Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de diciembre de 2014

ARGELIA: Varios heridos y daños materiales en sismo 4,9

ARGELIA: Varios heridos y daños materiales en sismo 4,9


algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redacción Al Momento

Argel, 23 dic (EFE).- Varias personas han resultado heridas levemente y se han registrado daños materiales “importantes” a causa de un terremoto de la magnitud de 4,9 grados en la escala Richter en la ciudad argelina de Blida, a 50 kilómetros al sur de Argel.
El terremoto se ha producido en los municipios de Hamam Meluan y Shebli en la mañana de hoy a las 09.00 hora local (08.00 GMT), con su epicentro a 25 kilómetros al sur de Argel y a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro de investigación de astronomía, astrofísica y geofísica (CRAAG).
En declaraciones a la agencia oficial APS, el presidente del municipio de Hamam Meluan, Brahim Anich, informó de que “muchos heridos”, sin precisar cuántos, han tenido que ser evacuados a los centros sanitarios cercanos de la región.
Asimismo, varias casas resultaron “muy dañadas, algunas de ellas parcialmente destruidas”, subrayó Anich, quien informó también sobre el cierre provisional de un tramo de carretera entre el centro del municipio y el barrio de Al Makrunat.
Además, varios habitantes de dichos barrios abandonaron sus casas y se refugiaron en las calles por temor a nuevas réplicas, indicó la misma fuente, que apuntó que la situación en esta localidad es “bastante tensa” debido a los daños sufridos.
Por su parte, fuentes del municipio de Chebli informaron de que había “numerosos casos de heridos”, la mayoría de ellos con fracturas.
Los equipos de Protección Civil se han desplegado sobre el terreno para explorar las viviendas dañadas y prestar asistencia necesaria a las familias afectadas que se quedaron en la calle.
La capital argelina, de casi tres millones habitantes, se ha convertido en un lugar particularmente vulnerable ante los terremotos.
Hace cuatro meses, al menos seis personas murieron y otras 420 resultaron heridas como consecuencia de un seísmo de 5,6 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió las provincias septentrionales de Argel y Bumerdés. EFE

Reportan nuevo apagón de internet en Corea del Norte

Reportan nuevo apagón de internet en Corea del Norte
La conexión de internet de Corea del Norte se establece a través de operadores en China.

algomasquenoticias@gmail.com 

La conexión de internet en Corea del Norte sufrió un nuevo apagón de una media hora, de acuerdo con información suministrada por la firma de seguridad cibernética Dyn Research.
“Internet en Corea del Norte caída de nuevo a las 15:41 UTC. Segundo apagón desde la restauración de servicio de la noche pasada”, decía un mensaje colocado en la cuenta Twitter de la empresa @DynResearch.
Poco después en la misma cuenta, la compañía, que se encarga de monitorear el estado seguridad y acceso a internet en diferentes países, escribió que “el servicio se reestableció a las 16:21 pero que los problemas de conectividad continúan”.
De confirmarse la versión, se trataría del segundo apagón luego de que fuera restaurado el servicio la noche del lunes tras una suspensión de casi 12 horas.
Corea del Norte
El gobierno de EE.UU. no ha hecho comentarios sobre los apagones en Corea del Norte.
Este martes se informó que el acceso a internet en Corea del Norte estaba siendo gradualmente restablecido.
Expertos en informática aseguraron horas antes que Corea del Norte estaba experimentando cortes de internet sin precedentes.

“Respuesta proporcional”

La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advitió que darían una respuesta “proporcional” al ciberataque sufrido por el estudio Sony Pictures por su comedia “The Interview”, en la que se hace una parodia del asesinato al líder norcoreano, Kim Jong-un.
La Casa Blanca no ha hecho ningún comentario por el momento sobre si EE.UU. está tras el apagón del lunes.
Mientras tanto, el gobierno de China, país a través del cual los norcoreanos logran conectarse a internet aseguró que no tuvo nada que ver en los problemas de la víspera.
Según los expertos, es probable que la caída de internet en Corea del Norte se haya dado por ataques de negación de servicio, por los cuales una red recibe tanta demanda que colapsa.
the interview, película de Sony Pictures
Los problemas de Sony empezaron a raíz de la película “The Interview”, una comedia que presenta el asesinato ficticio del líder de Corea del Norte.

Haitianos se movilizarán en fiestas navideñas para exigir renuncia Michel Martelly

algomasquenoticias@gmail.com

Puerto Príncipe, (EFE).- Opositores haitianos recorrerán las calles de Puerto Príncipe durante las fiestas navideñas para exigir la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, y la convocatoria de elecciones generales anticipadas.
Las manifestaciones están programadas para mañana y los días 26, 28 y 31 de diciembre, así como el primero de enero de 2015.
Haitianos se movilizarán en fiestas navideñas para exigir renuncia Michel MartellyLas movilizaciones contra el Gobierno se organizan en un momento en el que el jefe del Estado negocia con los actores de la vida política del país, siguiendo las recomendaciones de una comisión de personalidades haitianas designada por el propio presidente con el propósito de buscar una salida a la crisis política en la que está sumida la nación caribeña.
El pasado 17 de diciembre, Martelly se reunió con cinco grupos opositores, entre los que se encontraban las organizaciones Fusión, Kontra Pèp, Inite, y Haitianos por Haití.
El gobernante también se reunió con la dirección del partido Familia Lavalas, liderado por el expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción cuando dirigió el país.
No obstante, otras formaciones políticas de la oposición como MoPod y la plataforma Pitit Desalin rechazaron unirse a estas conversaciones con el presidente haitiano y manifestaron que continuarán con las protestas exigiendo su dimisión.
Otros colectivos opositores han expresado que durante la fiesta de Año Nuevo harán una tregua, argumentando que este periodo no se presta a la reivindicación política.
Martelly deberá nombrar en los próximos días al sustituto permanente del exprimer ministro Laurent Lamothe, quien deberá ser refrendado por el Parlamento (bicameral), de mayoría opositora.
La ministra de Salud y Población de Haití, Florence Duperval Guillame, fue nombrada este domingo primera ministra por un período de 30 días, una semana después de la renuncia de Lamothe, quien fue obligado a dejar el cargo por recomendación de la comisión asesora creada por el jefe de Estado.
Dicha Comisión también recomendó la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP), órgano clave para la celebración de las elecciones legislativas y municipales, pendientes de celebrarse desde hace años.
En este sentido, los nueve miembros del CEP presentaron su renuncia en una carta al presidente haitiano la pasada semana. EFE

Oposición política llama a protestas, busca Martelly dimita

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Las organizaciones de la oposición política haitiana han lanzado la fase tres de su operación llamada ‘’Burkina Faso’’ que busca la dimisión del presidente Michel Martelly.
Oposición política llama a protestas, busca Martelly dimita
Los movimientos tienen previsto protestar en las calles durante todas las fiestas de fin de año, los días 24, 26, 28, 31 y Primero de Enero de 2015.
La dimisión del primer ministro de Haití, Laurent Lamothe y la aplicación de las recomendaciones de la Comisión Consultativa para la presidencia haitiana no han conseguido  desarticular la movilización de la oposición.
Los manifestantes califican  como demagogia las discusiones entabladas por el jefe de Estado, Martelly sobre la necesidad de acabar con la crisis.

Siguen protestas contra policía en NY

Siguen protestas contra policía en NY
Los manifestantes protestan contra incidentes de violencia entre la policía y minorías étnicas.

algomasquenoticias@gmail.com 

Manifestantes en Nueva York continuaron este martes con protestas en contra de la violencia policial, pese a los pedidos del alcalde de la mayor ciudad estadounidense, Bill De Blasio, quien había pedido la suspensión de las marchas luego de la muerte de dos oficiales de policía.
Medios estadounidenses indican que cientos de manifestantes realizaron protestas por las calles de Manhattan el martes en la tarde. Los activistas responden a una serie de incidentes en distintas ciudades del país en las que oficiales de policía han usado fuerza letal contra miembros de minorías étnicas.
El martes, el alcalde De Blasio había encabezado actos que incluyeron un minuto de silencio en el recinto del Concejo de la ciudad, en memoria de los oficiales Rafael Ramos y Wenjian Liu, quienes tres días antes habían sido abaleados en su auto.
El autor de la muerte de los agentes, Ismaaiyl Brinsley, era un hombre de raza negra que en días anteriores había puesto en redes sociales sus planes de atacar a policías en venganza por la muerte de Eric Garner en Nueva York y Michael Brown en Ferguson, Misuri a manos de fuerzas policiales. Brinsley se suicidó luego de cometer los ataques contra los policías en Nueva York.
El alcalde de Nueva York había pedido que las manifestaciones antipoliciales se suspendieran hasta después de las honras fúnebres de los agentes de policía.
El mandatario local había prometido, durante su campaña por ser elegido al puesto, abogar por mejores relaciones entre las minorías étnicas y la policía.
De Blasio ha sido criticado por asociaciones sindicales de policía, que aseguran que el alcalde no ha hecho lo suficiente por expresar su apoyo por las fuerzas policiales.

EU: Un policía mata a otro joven de raza negra en un tiroteo cerca de Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com


SAN LUIS.- Un joven de raza negra de 18 años ha muerto por disparos de la Policía en la localidad de Berkeley, un suburbio de Saint Louis (Misuri, Estados Unidos) cercano a la localidad de Ferguson.
El diario  Saint Louis Today asegura que la madre de la víctima está presente en el lugar de los hechos y ha identificado al joven como Antonio Martín.
Según la versión del portavoz de la Policía del condado, Brian Schellman, uno de sus agentes procedía a identificar a dos jóvenes en una gasolinera sobre las 11:15 del martes, cuando uno de ellos sacó una pistola y le apuntó.
Temiendo por su vida, el agente de Berkeley disparó varias veces, alcanzando al sujeto, e hiriéndole mortalmente”, asegura el comunicado del Departamento de Policía. “El segundo sujeto huyó del lugar”.
Según el mismo comunicado, los agentes han recuperado un arma en el lugar.
Protestas contra la Policía
El cadáver del joven ha permanecido durante unas dos horas en el suelo de la gasolinera, y durante este tiempo la noticia del tiroteo se ha difundido por redes sociales. En Twitter se han reproducido los mensajes de indignación por la actuación policial con la etiqueta #AntonioMartin.
Unas 60 personas se han concentrado en el lugar y se han enfrentado verbalmente con la Policía, a la que acusan de racismo. La grúa se ha llevado uno de los coches de la Policía y los agentes han realizado varias detenciones, según la prensa local.
“Esto es ridículo” – ha declarado al St Louis Today Mike Smith, uno de los presentes – “Después del primero, esta mierda debería haber parado. Mi única preguntas es: ¿qué hizo exactamente para que le mataran?”.
Se trata del tercer suceso de este tipo en el condado de Saint Louis, después de la muerte de Michael Brown en agosto y la de otro joven días después.
  La muerte de Brown y la posterior absolución del agente que le disparó provocó unaoleada de protestas en Ferguson. Este y otros sucesos similares, en los quepersonas de raza negra han muerto a consecuencia de la acción de la Policía, han provocado una protesta en todo el país país y la intervención del presidente, Barack Obama.

FC Rodriguez Gracia gana Torneo de Fútbol en Nagua

FC Rodriguez Gracia gana Torneo de Fútbol en Nagua
El Equipo Campeón: FC Rodriguez Gracia

algomasquenoticias@gmail.com

NAGUA.- El onceno FC Rodriguez Gracia se coronó campeón del Primer Torneo por la Paz del Fútbol, celebrado exitosamente por la Asociación de Fútbol de Nagua (ASOFUTNA), en esta ciudad.
En segundo lugar quedó Fútbol Club Los Limones, equipo que derrotó en una emocionante final a KM5 Fútbol Club, quien obtuvo el tercer puesto.
En el evento participaron un total de 48 jugadores y 8 técnicos, que serán los protagonistas de la Escuela de Talentos que la Federación Dominicana de Fútbol, que preside Osiris Guzmán, ha creado en las 32 Asociaciones Provinciales.
CUADRO FINAL
Así quedó conformado el cuadro de honor de este I edición Por La Paz
Equipo Campeón: FC Rodriguez Gracia
Equipo sub campeón: Fútbol Club Los Limones
3er lugar: KM5 FC
Máximo Goleador: Pedro Alfonso jugador del Fc. Km5
Mejor Portero: Blenyi Gracia jugador del Rodriguez Gracia

LF ve promisorio panorama de RD

LF ve promisorio panorama de RD


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández declaró este martes que es “promisorio” el panorama económico de la República Dominicana y dijo que es “fabuloso” lo que ha ocurrido en los últimos 50 años  en este país en este campo.
A su juicio, la baja en los precios del petróleo servirá para ayudar a la estabilidad macroeconómica que este año el gobierno pudo mantener.
Sin embargo, declaró que se debe actuar con cautela ante  la reducción del precio del petróleo en el mercado internacional porque, según advirtió, el costo del crudo no seguirá “definitivamente hacia la baja”.
“Tenemos que ser cautelosos” dijo el exjefe de Estado a los periodistas en la sede del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde entregaba cajas con alimentos por motivo de la navidad.
Reunión Comité Politico
Por otra parte, reveló que el Comité Político del PLD se reunirá a principios del año próximo y tendrá como uno de sus puntos de agenda la elección de la fecha para la convención interna en la que erigirán al candidato a la presidencia de la República por esa organización,  y a sus aspirantes a puestos municipales y congresuales.

Procurador Francisco Domínguez Brito advierte sobre bebidas a menores

Procurador Francisco Domínguez Brito advierte sobre bebidas a menores
Francisco Domínguez Brito

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público será inflexible con los negocios y personas adultas que den bebidas alcohólicas a menores durante las festividades navideñas, advirtió el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
“En esta Navidad queremos llevar nueva vez a la conciencia de los padres que nuestros hijos son lo más importante que tenemos, y que hay que cuidarlos del consumo de alcohol y de la exposición a altas horas de la noche”, dijo.
Agregó que “el consumo de alcohol, conducir bajo los efectos de éste, y las armas de fuego contribuyen a traer dolor y tristeza a las familias en esta época, por lo que llamamos a evitar excesos”.
Asimismo, lamentó el accidente en el que murieron cinco jóvenes que se dirigían a la playa tras haber participado en una fiesta donde se ingería alcohol. “Sucesos como ese deben evitarse”, afirmó.
En ese sentido, exhortó al comedimiento y a respetar la ley, para evitar hechos lamentables y dolorosos.

Comerciantes RD perciben ventas están ahora mejor que el año pasado

Comerciantes RD perciben ventas están ahora mejor que el año pasado


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El comercio en República Dominicana comenzó dinamizarse desde el pasado 28 de noviembre, con la celebración del Black Friday, y después que el Gobierno inició el pago de la regalía pascual o salario de Navidad, según Ernesto Martínez, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).
Dijo que “las ventas están muy buenas y superiores al año pasado. Con el pago de la regalía, en el Gobierno y en el sector privado, la actividad económica de Navidad está en su punto máximo en estos últimos días”.
“Este año está terminando mejor que el 2013. Las perspectivas para el año 2015 también proyectan mejores, lo que anima un poco más a los consumidores a hacer más compras, porque se sienten más optimistas con el desenvolvimiento que tendrá la economía en lo adelante”, explicó.
Las compras
Los supermercados y tiendas de la Capital estaban este martes abarrotados de personas comprando alimentos para la cena de Nochebuena y ropa.
Altagracia Díaz acudió a un supermercado junto a su esposo para comprar uvas, manzanas, turrón y preparativos para la cena, que hará con pierna de cerdo, ensalada de papas, pastelitos, pasteles en hoja y arroz.
Díaz, de 95 años, percibe que este año hay más especiales en los productos navideños y más abundancia en la oferta.
María Elena del Castillo, una ama de casa del sector Libertador de Herrera, hará ensalada, telera, pollo y refresco. “Eso es lo que podemos hacer los que somos más pobres”, dijo al periódico Diario Libre.
Derlin Acosta, del sector San Jerónimo, compraba ropa y juguetes para su niña y otros artículos. “Se compra de todo en esta fecha”, afirma.
En su casa cenarán ocho personas con pollo horneado, ensalada rusa, pastelitos, pasteles en hoja, arroz navideño y cerdo asado.

OPINION: Evitemos los excesos en diciembro

algomasquenoticias@gmail.com
EL AUTOR es médico. Reside en Santo Domingo.

Diciembre tiene mucha significación. Se celebran las fiestas religiosas cristianas, como son la Nochebuena y la Navidad, pero también fiestas no religiosas como la de Nochevieja, que es antes de la finalización del año para tener la esperanza de un nuevo año mejor. Por estos motivos, se ha cultivado la costumbre de hacer reuniones festivas con familiares y amigos por las fechas antes dichas y cumplir compromisos que en otros meses del año no pudieron efectuarse.

OPINION: Evitemos los excesos en diciembre
Asimismo, la política salarial de nuestro país ha establecido el salario trece como una regalía para esos fines, incentivando aún más las festividades no ya de Nochebuena, Navidad y Año Viejo, sino las que se producen en el intermedio de estas tres simbólicas fechas.
De ahí nuestras recomendaciones para mantener una vida saludable y evitar los excesos que se producen en demasía en este mes de diciembre por las frecuentes reuniones festivas donde se brindan bebidas de diferentes variedades y graduaciones alcohólicas, así como alimentos ricos en grasas y calorías.

En las reuniones festivas que se hagan en los hogares, evite que los menores de edad del hogar donde se efectúe la reunión participen en ellas, aunque solamente sea como observadores. En conversaciones de los adultos en fiestas, los niños no deben estar, porque además de escuchar conversaciones no dirigidas a ellos, observan cómo se ingieren bebidas alcohólicas como modelo para cuando sean mayores.

Bajo ningún concepto ofrezcan bebidas alcohólicas a los menores de edad, ya que pone en riesgo sus vidas. Las estadísticas hospitalarias indican muertes innecesarias en niños por esta causa y cada vez más se está atento a estas intoxicaciones para sancionar a los responsables.
Si usted va a ingerir alguna bebida alcohólica, no trate de beberla con sed. Primero tome uno o dos vasos de agua y luego extienda el trago servido lo más que pueda para que al finalizar la fiesta no haya ingerido en exceso. Asimismo, tenga presente que lo mejor será que otra persona que lo acompañe no tome al igual que usted, para que sea la que conduzca el vehículo. De lo contrario, solicite un taxi tanto para ir a la fiesta, como para el regreso al hogar. Así, evitará una desgracia por accidente vehicular relacionado al alcohol.

En relación a los alimentos, es la costumbre consumir en este mes carne de cerdo, embutidos y otros ricos en grasa. Sabemos muy bien lo delicioso al paladar que son los “cueritos” del cerdo y los chicharrones, pero todo alimento se puede ingerir sin cometer excesos. Esto es, que si usted comió con abundante grasa en una ocasión, evite en la próxima hacer lo mismo, ya que el exceso de grasa conduce a elevar la cifra del colesterol y triglicéridos en sangre y esta elevación puede ocluir los vasos sanguíneos provocando infartos al corazón o accidentes cerebro-vasculares llamados popularmente “derrame cerebral”.
Por otro lado, evite el exceso de calorías en harinas, dulces y otros que son frecuentes consumirlos en este mes. El exceso de azúcar o carbohidratos contribuye a engordar y a almacenarse como grasa, lo que aumenta el riesgo de elevar las cifras de triglicéridos y los riesgos ya mencionados. Además de inducir o desestabilizar la diabetes mellitus en los que la padecen.
Como colofón podemos decir para este mes, diviértase cada vez que lo inviten o invite a sus familiares y amigos, pero sin excesos para mantener una vida saludable y evitar los lamentables accidentes que ocurren en estos días.

El Estado invirtió 60 mil 848 pesos en cada estudiante de escuela pública

El Estado invirtió 60 mil 848 pesos en cada estudiante de escuela pública


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el año lectivo 2014-2015, el Gobierno ha invertido unos 60 mil 848 pesos por cada estudiante de escuela pública, suma que aumentará a 65 mil 870 por alumno en el periodo 2015-2016.
Según datos del Ministerio de Educación, en los últimos diez años esa inversión se incrementó en un 881 por ciento al pasar de 6 mil 204 pesos en el 2004 a 60 mil 848 en 2014.
Sostuvo que en término absoluto el aumento de la última década en el referido renglón representa un incremento de 54,644 pesos. La matrícula estudiantil en el sector público es de un millón 977 mil 218 alumnos.
El Estado suple a gran parte de los estudiantes desayuno, comida, merienda, uniformes, zapatos y mochila, además de los servicios de salud visual, odontología, desparasitación, agua, electricidad.
Explicó que la inversión presupuestaria en la educación preuniversitaria durante el periodo escolar 2014-2015 asciende a 109,170 millones 268 mil 264 pesos y para el 2015-2016 se incrementará a 119,363 millones 225 mil 100 pesos, para un aumento presupuestario de 10,192 millones 956 mil 836 pesos.
En el actual periodo lectivo 993,008 estudiantes han sido beneficiados con el desayuno escolar.  En la jornada escolar extendida son 628,247 alumnos, representando una inversión de 3,000 millones de pesos.
“El total de beneficiados con el desayuno escolar y la jornada extendida un millón 621 mil 255 estudiantes, cuya inversión representa un monto global de 7,009 millones 859 mil 532 pesos”, expone.
Para el programa de salud escolar se programó una inversión de 346 millones 448 mil 407 pesos; en material didáctico 1,603 millones 378 mil 061 pesos, mientras que en camisas, pantalones, mochilas, zapatos y medias la inversión ascendió a 602 millones 823 mil 419 pesos.

OPINION: ¡Cuidado! ¡Cuidado!

OPINION: ¡Cuidado! ¡Cuidado!
LA AUTORA es socióloga y politóloga. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com 

La República Dominicana tiene el lamentable deshonor de encabezar el mundo en accidentes de tránsito. Según el “Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013” de la Organización Mundial de la Salud, la tasa de muertes por accidentes de tránsito en República Dominicana es 42 por 100 mil habitantes, mientras para toda América la tasa es 16 por 100 mil. O sea, República Dominicana más que duplicó la tasa regional.
El asunto encapsula un problema mayor: la incapacidad del Gobierno de poner reglas claras, hacerlas cumplir a todos por igual, y sancionar a quienes no cumplan. Por eso hay un desorden en el tránsito, y en tantas otras cosas.
En las calles, carreteras y autopistas circulan vehículos a altísima velocidad, otros en el carril equivocado, motoristas con una mujer y dos niños en la cola (como si fuera gracioso), intercepciones atascadas por el afán de rebasar de los conductores, oficiales de AMET violentando innecesariamente un semáforo, calles y carreteras sin señalización adecuada, y curvas de la muerte.
El origen del problema es antiguo: ministerios llenos de botellas, personal no calificado, una Policía corrupta e ineficaz, y el soborno que lo contamina todo.
La ciudadanía, por su lado, maneja irresponsablemente y abusa de la velocidad y el alcohol, principales causantes de accidentes de tránsito.
Si el Gobierno interviniera eficazmente en la prevención y vigilara por el cumplimiento de las reglas, la irresponsabilidad de los conductores disminuyera.
Las causas son claras y las soluciones también, pero ningún Gobierno dominicano ha tomado cartas en el asunto en la magnitud necesaria. Los policías se paran en la sombrita y nadie les teme porque con un soborno se resuelve todo.
La República Dominicana no puede seguir de espaldas a una realidad tan cruda. El costo humano, social y laboral de los accidentes de tránsito es muy alto: familias fracturadas, personas discapacitadas, reducción de la capacidad laboral, y gastos médicos excesivos.
Se sabe lo que hay que hacer, pero no se hace. De todas maneras hay que insistir en las soluciones.
Primero, profesionalizar la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para que llene su cometido de dirigir el tránsito e imponer reglas con firmeza y justicia.
Segundo, hacer una campaña masiva de información por los medios de prensa televisiva y radial para que la población tome conciencia del problema y entienda las medidas de control que impulsará el Gobierno. Los ministerios, que tienen la mala costumbre de anunciarse por televisión como si fueran empresas, deberían utilizar sus spots publicitarios para este propósito, por lo menos durante seis meses. Ese sería mejor uso del dinero gastado en publicidad por tantas instituciones públicas.
Tercero, luego del primer mes de campaña masiva en los medios, el Gobierno debe impulsar todas las medidas de control del tránsito para que la población sea testigo de que la campaña tenía un propósito real, no simplemente amagar y no dar.
Finalmente, organizar el tránsito requiere un Estado comprometido con la ley y el orden, no con la corrupción y el desorden; y requiere de una ciudadanía con intención de respetar la ley, aun sea por miedo a las consecuencias.
Mejorar sustancialmente el tránsito equivale a un seguro de vida y médico para toda la población.
Ojalá el Gobierno se anime a enfrentar este problema estableciendo metas año por año hasta reducir al mínimo los accidentes de tránsito.
Ojalá el operativo “Navidad Tranquila” dé buenos resultados. Pero ojo: el problema es de todo el año. Por eso hay que hacer mucho más.
En estos días navideños de tanto alcohol y parrandas, tenga usted mucho cuidado.

En RD juegos de azar, loto y apuestas superan los RD$100 mil millones al año

En RD juegos de azar, loto y apuestas superan los RD$100 mil millones al año


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El negocio de juegos de azar, loto y bancas de apuestas podrían superar en ventas más de RD$100 mil millones al año, una cifra superior al 4% del producto interno bruto (PBI) y al 18% del gasto público.
Según estima el economista e investigador Harold Vásquez, en República Dominicana existen 30,750 bancas de loterías y apuestas registradas, que asumiendo que tengan un promedio de ventas diarias de entre RD$7,000 y RD$10,000, este negocio representaría más de RD$100,000 millones.
Si se calcula que los negocios más pequeños venden entre RD$2,000 y RD$5,000 diario, sus ventas serían entre RD$22 mil y RD$55 mil millones anuales.
Sin embargo, Vásquez afirma que las recaudaciones por concepto de impuestos a los premios de loterías, bancas deportivas y otros son pocas, pues a noviembre de este año eran apenas RD$381 millones, mientras por concepto de casinos de juego sumaban RD$159 millones. Además, cada banca de lotería paga un aporte único y simple de RD$883 por año y las bancas deportivas de RD$5,010.
Vásquez, director de investigación de Empírica y profesor investigador de INTEC, reveló que trabaja junto al economista Daniel Morales, de Barna, en un estudio para determinar con certeza el volumen de dinero que maneja el sector, así como su impacto en los diferentes grupos de ingresos de la población.
Esperan que la investigación esté lista en tres meses utilizando los datos de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares y la Encuesta de Fuerza de Trabajo.
Vásquez afirma que el gasto en las banca de apuestas afecta más a las familias más pobres, porque son las que menos recursos tienen y disponen proporcionalmente de una mayor parte de sus ingresos para gastarlos en este sector.
De manera preliminar, han visto que las personas que son beneficiarias de la tarjeta Solidaridad gastan RD$250 más que las que no reciben este subsidio, pero estas son las más pobres del país y las que están gastando más en estos juegos.
“Según la teoría económica, jugar en banca es un bien normal, por lo que su demanda aumenta conforme aumenta el nivel de ingresos”, expresó.
Medidas estatales
Desde el Estado, para contrarrestar esta situación han prohibido la creación de nuevas bancas de loterías y han reducido la cantidad de sorteos diarios celebrados, mediante la resolución número 113-2014 del Ministerio de Hacienda. Además de que la reforma fiscal 253-12 aumentó los impuestos a los premios de lotería, introduciendo una tasa máxima de 25 por ciento.
Sin embargo, Vásquez expresó que disminuir la cantidad de juegos no es efectivo, porque al limitarlo se crean monopolios, aumentando así el ingreso de los dueños de las bancas de apuestas.
Mientras al impedir que entren más bancas de apuestas al negocio se provoca que se generen bancas ilegales o no registradas.
El economista plantea que la forma más efectiva de resolver este problema es registrando todo este tipo de negocios y establecer un impuesto específico a la compra del tique. Esto último llevará a pagar un impuesto antes de recibir el premio, lo cual elevará su costo y por tanto reducirá la compra en las personas de bajos ingresos.

Una patrulla de la Policía mata un hombre a balazos

SANTIAGO: Una patrulla de la Policía mata un hombre a balazos
Comando Regiona Norte de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Fue muerto a balazos por la Policía aquí un hombre que alegadamente con otro disparó a una patrulla que lo mandó a detenerse.
La víctima fue identificada como Eduardo Marte Hilario, de 28 años de edad. Su cómplice, quien no fue identificado, escapó, informó la Policía.
De acuerdo al informe, el hecho ocurrió en la avenida Salvado Estrella Sadhalá. Al occiso, les fueron ocupado RD$17,180, en efectivo, dos teléfonos celulares, una pistola calibre 4.5 mm y una cédula de identidad, a nombre de William Rafael Domínguez.
El médico legista, dijo que Marte Hilario falleció a causa de hemorragia y laceración cerebral por las heridas de bala que recibió.

martes, 23 de diciembre de 2014

Obama aplaude decisión de autorizar estreno de "The Interview"

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente consideró el pasado viernes un "error" que Sony decidiera suspender el estreno del filme
"Como el presidente dejó claro, somos un país que cree en la libertad de expresión y el derecho de expresión artística", indicó un portavoz de la Casa Blanca, Eric Schultz.
El estreno de la película en Estados Unidos, previsto para el 25 de diciembre, fue suspendido después que la compañía Sony sufriera un ciberataque, que el Gobierno de Obama atribuye a Corea del Norte, y el grupo de piratas informáticos amenazara con causar el pánico en las salas de cine que la proyectaran.
El portavoz aseguró que "el presidente aplaude la decisión de Sony de autorizar la proyección de la película", después de que un grupo de cines independientes de Estados Unidos anunciaran estar dispuestos a proyectar la película y Sony lo autorizara.
"La decisión de Sony y de los cines participantes permite a las personas tomar sus propias decisiones acerca de la película y damos la bienvenida a ese resultado", agregó el portavoz.
El presidente consideró el pasado viernes un "error" que Sony decidiera suspender el estreno, algo que molestó al consejero delegado de Sony, Michael Lynton, que responsabilizó a los cines de no querer proyectar la película de manera preventiva y no dejarles otra opción.
La compañía había manifestado su intención de que la película viera la luz y estaba barajando opciones como hacerlo de forma digital, pero este martes los cines Plaza Theater de Atlanta y The Alamo Drafthouse en Dallas indicaron que ofrecerán la película el día de Navidad.
Sony confirmó que autorizará a esos cines a proyectar la película, una comedia de Seth Rogen y James Franco sobre un complot de EEUU para asesinar al dictador norcoreano, Kim Jong-un, que el régimen de Pyongyang tildó de "acto de guerra".
"Nunca nos hemos rendido para estrenar 'The Interview' y estamos entusiasmados porque nuestra película llegue a varios cines el Día de Navidad", afirmó el consejero delegado de Sony Pictures, Michael Lynton, en un comunicado.
En el ciberataque, cometido el pasado 24 de noviembre, los "hackers" robaron ―entre otros datos― números de identificación fiscal y partes médicos de más de 3,000 empleados de la compañía, además de correos electrónicos en los que los directivos critican a algunas estrellas de Hollywood.
Además, los piratas, que se hacen llamar "Guardians of Peace" ("Guardianes de la Paz"), se apropiaron de cinco nuevas películas de Sony, una de las grandes firmas de la industria cinematográfica en Hollywood, que filtraron en internet antes de tiempo.
El ataque, supuestamente, se produjo como protesta contra la película, y EEUU acusó del atentado cibernético a Corea del Norte, país que sufrió este lunes un corte de su enlace a internet.
El presidente Obama indicó que Estados Unidos daría una respuesta "proporcionada" al ataque que no consideró que fuera un "acto de guerra", como han indicado algunos miembros del Congreso, sino de "cibervandalismo". 

Vicepresidente, Joe Biden, que acuda al funeral

algomasquenoticias@gmail.com

Washington - El presidente Barack Obama pidió este martes al vicepresidente, Joe Biden, que acuda al funeral que se celebrará el sábado en Nueva York por Rafael Ramos, uno de los dos policías asesinados a sangre fría el pasado fin de semana, informó la Casa Blanca.
El Presidente, que se encuentra de vacaciones en Hawai, ha solicitado al Vicepresidente que asista al oficio que se celebrará por Ramos en la ciudad, al que acudirá acompañado de su esposa, Jill Biden, indicó el portavoz de la Casa Blanca, Eric Schultz.
Ramos fue asesinado, junto con su compañero Wenjian Liu, cuando se encontraban en el interior de su vehículo en el distrito de Brooklyn, por un joven que supuestamente quería vengar las muertes de varios afroamericanos por policías.
En principio, sólo está programado el sábado el entierro de Ramos, mientras que la familia de su compañero realizará un sepelio más tarde, de carácter privado, cuando lleguen parientes procedentes de China.
La muerte de los oficiales ha puesto de manifiesto las tensiones que hay entre la comunidad afroamericana y la Policía, que a su vez ha reprochado al alcalde Bill de Blasio la falta de apoyo al cuerpo.
Obama habló durante el fin de semana con el jefe del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), William Bratton, para trasladarle sus condolencias y expresarle su "total apoyo" para "cualquier tipo de asistencia" que pueda necesitar.

Congresista de NY pide perdón tras declararse culpable de evasión fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
El republicano Michael Grimm no tiene intención de dejar su cargo
NUEVA YORK - El congresista republicano Michael Grimm se declaró el martes culpable de un delito de evasión fiscal ante un tribunal federal de la Ciudad de Nueva York, aunque aseguró que no tiene intención de dejar su cargo.
Grimm reconoció haber escondido del fisco casi $1 millón generados por un restaurante del que fue propietario, entre 2007 y 2009, y haber pagado de forma irregular a sus empleados, que en algunos casos eran inmigrantes indocumentados.
En total, los delitos costaron a las arcas públicas entre $80,000 y $200,000, y el legislador se ha comprometido a pagar una compensación.
Grimm se enfrenta a una pena máxima de tres años de cárcel y conocerá su sentencia el próximo mes de junio.
"Con la declaración de culpabilidad de hoy, Grimm ha admitido que mientras gestionaba su negocio eligió las mentiras y el engaño en lugar de unas relaciones honestas con las autoridades federales y estatales y con sus propios empleados", señaló en un comunicado la fiscal del distrito de Brooklyn, Loretta Lynch, nominada para ser próxima secretaria de Justicia.
El político republicano ocupa, desde 2011, un puesto en la Cámara de Representantes y, pese a sus problemas con la justicia, fue reelegido con ve el pasado noviembre.
En declaraciones a los periodistas a la salida del tribunal, Grimm pidió perdón, pero aseguró que no tiene pensado dimitir.
El parlamentario de 44 años, un antiguo marine y exagente del FBI, también reconoció en el marco del proceso por fraude fiscal haber mentido bajo juramento en 2013, cuando ya era miembro del Congreso.
 

En alerta NYPD por supuestas amenazas de tiroteos en estaciones

algomasquenoticias@gmail.com
Agentes de SWAT se mantienen en dos precintos de la zona de Bedford-Stuyvesant
NUEVA YORK - El Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) mantiene este martes a efectivos de SWAT en dos precintos de la zona de Bedford-Stuyvesant luego de que recibieran amenazas de posibles balaceras contra las estaciones.
El New York Post reseñó que cuatro unidades de servicios de emergencia con cascos y armas de asalto se mantienen en los precintos 79 y 81.   
La acción de la agencia se tomó luego de que un informante le revelara a agentes que escuchó a un miembro de la pandilla Black Guerrilla Family hablando sobre planes para enfrentarse a tiros con la Policía (“shoot it out with police”).
Ismaaiyl Brinsley, quien asesinó a los oficiales en el citado vecindario de Brooklyn, se trasladó en autobús desde Baltimore hasta NYC.
Previo a las ejecuciones de Rafael Ramos y Wenjian Liu, Brinsley, que tenía amplio historial delictivo, le preguntó a peatones en el condado neoyorquino si estaban afiliados a pandillas, según información divulgada por las autoridades. 

Manifestantes en NYC ignoran llamado y vuelven a las calles

algomasquenoticias@gmail.com
Ciudadanos retomaron el martes las protestas contra la brutalidad policiaca, a pesar de los asesinatos de Rafael Ramos y Wenjian Liu
NUEVA YORK - El reclamo de funcionarios de la Ciudad de Nueva York por una pausa en las protestas a raíz del caso Eric Garner luego del asesinato de dos policías no convenció a manifestantes que este martes se movilizaron a  Manhattan.
Cientos de ciudadanos caminaron con carteles por una de las zonas más concurridas deMidtown, la Quinta Avenida y la calle 59.
Los manifestantes indicaron a la cadena ABC que las protestas no tienen por qué detenerse ya que ellos no están relacionados con el incidente del sábado en Bedford-StuyvesantBrooklyn, en el que los oficiales Rafael Ramos y Wenjian Liu, murieron acribillados a manos de Ismaaiyl Brinsley, quien posteriormente se suicidó.
"Ha habido llamados para que dejemos las protestas, bueno yo te digo esto, el NYPD y la Policía en todo el país no han detenido los asesinatos de nuestra gente”, sostuvo Travis Morales, de la organización Stop Mass Incarceration Network.
"Ellos no tienen derecho a silenciar nuestra voz, nosotros debemos ser escuchados”, indicó Carl Dix, otro de los organizadores.