Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 30 de enero de 2015

Celebrarán este viernes Día Nacional de la Juventud

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Juventud (MJ), que dirige el ingeniero Jorge Minaya celebrará con diferentes actividades Día Nacional de la Juventud.
Las actividades se inician con una eucaristía  en la Catedral  Primada de América  a la 10:00 de la mañana de este  viernes 30.
Celebrarán este viernes Día Nacional de la Juventud
Luego, el sábado 31, a la 8:00 de la mañana, el Ministro Minaya  estará depositando, junto a los viceministros y el personal del MJ, una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Asimismo, a las 5:00 de la tarde,  se iniciará el acto de entrega del  Premio a la  Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2015 (PNJ), máximo galardón otorgado por el Estado Dominicano  a través del Ministerio de la Juventud, al trabajo hecho por aquellos jóvenes que luchan por salir delante en base a mucho esfuerzo.
El acto se realizará en el palacio de Bellas Artes.

Banreservas patrocinará Copa Independencia de Fisiculturismo & Fitness

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas patrocinará Copa Independencia de Fisiculturismo & Fitness
Ganadores y ganadoras absolutos del año pasado: Robert Galva, Mister Absoluto; Haidy Cruz, Msr Absoluta femenina; Elsa Gómez, miss absoluta bikini’s y Martin Gabirondo, absoluto men’s phisyque.
SANTO DOMINGO.- Siguen los preparativos para celebrar la XXI Copa Independencia de fisiculturismo & fitness que, al igual que una feria de suplementos deportivos, tiene como principal auspiciador a Banreservas.
Tony Peña R., presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo & Fitness, dijo que las actividades serán celebradas sábado 28 de febrero y domingo primero de marzo en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en la capital.
Apuntó que  existe un extraordinario entusiasmo en atletas, gimnasios y la población en general que siguen el fisiculturismo.
Agregó que la feria de suplementos deportivos será el sábado 28 de febrero durante todo el día y parte de la noche, y seguirá al otro día, domingo primero de marzo,  a la par con el principal evento.
La competencia será en el auditorio de esa edificación, el pesaje  el día anterior.
Los ganadores absolutos del año pasado fueron Robert Galva, Mister Absoluto; Haidy Cruz, Msr Absoluta femenina; Elsa Gómez, miss absoluta bikini’s y Martin Gabirondo, absoluto men’s phisyque.

Presidente entrega Bandera Nacional a Gigantes Cibao

algomasquenoticias@gmail.com Presidente entrega Bandera Nacional a Gigantes Cibao
Leonardo Matos Berrido, presidente de la LIDOM, junto a ejecutivos de los Gigantes del Cibao, recibe la Bandera Nacional.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregó la Bandera Nacional al equipo de los Gigantes del Cibao, que representará el país en la Serie del Caribe, que será efectuada en San Juan Puerto Rico.
La entrega se realizó en el marco de un acto celebrado en el Palacio Nacional, al que asistieron las principales autoridades deportivas del país y funcionarios del gobierno.
La comitiva estuvo encabezada por Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Beisbol (LIDOM) y los principales ejecutivos del equipo campeón de la pelota profesional.
Los integrantes del conjunto entregaron al primer mandatario una camiseta de la que usarán como uniforme en el clásico beisbolero caribeño.
Los Gigantes del Cibao es el segundo equipo de expansión que representará el país en ese tipo de evento.
El primero fue los Toros del Este que lo hizo por primera vez en el 1995.

Iglesia Católica respalda recurso contra el aborto

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia Católica respalda recurso contra el aborto
Obispos católicos dominicanos.
Santo Domingo, (PL) La Conferencia Episcopal apoyó hoy totalmente un recurso para declarar inconstitucionales aquellos artículos del Código Penal Dominicano que dejan abierta la posibilidad de practicar en el país clínicamente el aborto terapéutico.
Los obispos fundamentan su reclamo en que el artículo 37 de la Constitución de la República garantiza el derecho a la vida y consideran que esos artículos del Código Penal contravienen el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte.
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado previamente al Tribunal Constitucional por la Fundación Matrimonio Feliz y ahora con este pronunciamiento contenido en un documento recibe el espaldarazo pleno de la institución religiosa.
También trascendió que la Conferencia Episcopal invitó a sus diócesis, parroquias e instituciones a unirse en oración “para que el Espíritu Santo ilumine a los Honorables Magistrados del Tribunal Constitucional” y convocó a los fieles a manifestarse públicamente, como antes hizo cuando le ley se discutía en el Congreso.
El 16 de diciembre último el Poder Legislativo acordó, pese a fuertes presiones, eximir de penalidad la interrupción del embarazo practicado por personal médico especializado en establecimientos de salud, públicos o privados, si se agotan todos los medios científicos y técnicos disponibles para salvar las dos vidas (la madre y el niño), hasta donde sea posible.
Asimismo convino entonces en discutir, en una ley especial en la próxima legislatura, la penalización o no del aborto, cuando se trate de violación, incesto, o malformación congénita que ponga en peligro la vida de la madre.
Esas decisiones fueron cuestionadas a finales del pasado año por el clero católico y la iglesia evangélica, y se espera que a partir de ahora vuelvan a manifestarse  fuertes discrepancias entre los sectores religiosos y los defensores de los derechos de la mujer.

Joven confiesa a la Policía que se autosecuestró

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Joven confiesa a la Policía que se autosecuestró
José Antonio Martínez
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El joven José Antonio Martínez le habría confesado a la Policía que simuló un secuestro y envenenamiento para “sacarle” 400 mil pesos a su padre, un canjeador de cheques de esta ciudad.
La Policía dijo Martinez confesó que llamó a su padre desde un hotel para informarle que tres hombres en un vehículo lo habían raptado en la avenida 27 de Febrero, de aquí.
Como no recibió la respuesta que esperaba, Martínez explicó que se trasladó en un taxi hasta un campo de Tamboril, donde ingirió una sustancia para simular que sus captores lo habían envenenado.
La policía no informó someterá al joven.

Eduardo Selman hace cambios en el Consulado

algomasquenoticias@gmail.com


Eduardo Selman hace cambios en el Consulado
NUEVA YORK.- El recién nombrado cónsul general en esta ciudad, miembro del Comité Político del Partido de Gobierno PLD, Arq. Eduardo Selman, comenzó su día de labor hoy viernes introduciendo cambios en esta dependencia.
El vicecónsul David Cordero fue nombrado como jefe de prensa.
Al señor Román Octavio Jaquez lo nombró encargado del Departamento de Personal y a José Santana jefe de Seguridad de la sede consular.
El vicecónsul Pedro Pablo Zorrilla es ahora el Enlace Permanente ante la Junta Central Electoral; Zobeida Durán, encargada del Departamento de Cultura; Francisco Robles, encargado de Pasaportes y Víctor Comprés,  encargado de Valores.

Epidemia de ratas en zona de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Por lo general, la llegada del invierno espanta a las ratas porque se les dificulta vivir en ambientes con bajas temperaturas.  Sin embargo, estas criaturas son capaces de esconderse en lugares cálidos donde pueden conseguir alimento y así sobrevivir.
Epidemia de ratas en zona de ManhattanEso es lo que está ocurriendo entre las avenidas Tercera y Lexington y las calles 103 y 109, en Manhattan.
El Departamento de Salud advirtió que la plaga  está fuera de control y la zona ha sido descrita como una “reserva de ratas”, por la consecuente presencia de estos animales.
El Diario infomó que Caroline Bragdon, DNAinfo, dijo que se ha hecho un estudio completo de las áreas infectadas. Estas incluyen hoyos en los árboles, andenes y cuencas de agua.
El Departamento de Salud recomienda que los ciudadanos tengan cuidado con la limpieza, pues si las ratas logran entrar a un edificio pueden dañar los cables o pueden meterse debajo de las puertas buscando comida y reproducirse.
Además, explicaron que las ratas suelen alimentarse en el amanecer y en el atardecer.
Fuente: UNIVISION

Sorprenden a Jennifer López sin maquillaje

algomasquenoticias@gmail.com Sorprenden a Jennifer López sin maquillaje
Jennifer López
NUEVA YORK.- La cantante de origen puertorriqueño Jennifer López se caracteriza por sus pronunciadas curvas y por lo bien que luce a sus 45 años.
A través de Instagram que se ha encargado de subir imágenes exhibiendo sus curvas y deleitando a sus seguidores con su jovial piel.
Sin embargo, la estrella recibió un duro golpe cuando fue captada cuando caminaba por las calles de Nueva York sin maquillaje, lo que desilusionó a los fanáticos, ya que no tenía nada que ver con lo que aparecía en las portadas de las glamorosas revistas.
La cantante fue vista con todo su pelo tomado, luciendo un abultado abrigo y con calzas negras. Aún así no pudo pasar desapercibida para los medios.

Escritor dominicano José Acosta gana premio

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK- El escritor dominicano José Acosta ganó el Premio Casa de las Américas 2015 con la novella Un kilómetro de mar, en la categoría de Literatura Latinoamericana en los Estados Unidos.
Escritor dominicano José Acosta gana premio
El jurado, integrado por Aileen El-Kadi, de Brasil; José A. Mazzotti, de Perú, y Margarita Mateo, de Cuba, consideró que la obra de Acosta “constituye una impecable narración sobre los avatares de dos adolescentes en los años 60 en República Dominicana, sin dejar de incluir a un personaje desencantado de su vida en Norteamérica, la influencia de los cómics sobre vaqueros en la cultura popular y una mirada actualizada sobre los últimos años de la dictadura trujillista, combinados en un relato ágil, con un manejo del lenguaje que en numerosos momentos llega a ser poético”.
Escritores de Colombia, Cuba, Brasil, República Dominicana, Argentina, Chile y México acapararon los principales premios del 56 Concurso Literario “Casa de las Américas” 2015 en el fallo anunciado por el jurado en La Habana.
Desde su creación en 1959, el Premio ha reunido miles de obras de autores del continente y más de un centenar han resultado galardonadas, de acuerdo con datos de sus promotores.
Un kilómetro de mar es una historia de autodescubrimiento e imaginación narrada con un tono vibrante y excitante”, según Acosta, quien fue felicitado por el comisionado dominicano de Cultura en EE.UU., Carlos Sánchez.
“Para nosotros es un orgullo que uno de los miembros de esta institución haya obtenido un premio Casa de las Américas, una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo”, dijo Sánchez.
Agregó que “José Acosta se ha ganado un espacio en el mundo de las letras a nivel internacional en los géneros de Poesía, Cuento y Novela, en los que ha ganado importantes galardones”, señaló.
Otras obras de Acosta, quien reside en Nueva York, figura Catequesis del íncubo, El efecto dominó, El enigma del anticuario, Territorios Extraños y El evangelio según la muerte,Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén”, de México.
Un kilómetro de mar puede ser adquirida a través de http://www.artepoetica.com owww.amazon.com

AI advierte peligro expulsión haitianos de R. Dominicana a partir de febrero

algomasquenoticias@gmail.com AI advierte peligro expulsión haitianos de R. Dominicana a partir de febrero



SANTO DOMINGO.- Amnistía Internacional (AI) advirtió el “peligro de expulsión” del territorio dominicano que corren miles de haitianos a partir del 1 de febrero, cuando vence el plazo para que se acojan a la Ley de Naturalización.
Dicha ley fue aprobada tras un acuerdo entre el gobierno de la República Dominicana y organismos internacionales, a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional que establece los criterios para adquirir la nacionalidad dominicana.

“Cuando expire el plazo, las esperanzas de decenas de miles de personas vulnerables se hundirán. Miles de personas correrán peligro de ser expulsadas del país”, dijo la directora del Programa para América de AI, Erika Guevara Rosas, en un comunicado.
Advirtió que, “aunque estas personas puedan permanecer en la República Dominicana, una vez vencido el plazo, su futuro será terriblemente incierto”.
Agregó que, “aunque los términos ‘residente’ y ‘apátrida’ pueden parecer burocráticos, lo cierto es que contar con la ciudadanía legal puede ser esencial para tener acceso a la educación, la atención médica y el trabajo, entre otros derechos fundamentals”.
“Ya es hora de poner fin a esta crisis. La simple realidad es que, cuando nació la inmensa mayoría de estas personas, la ley dominicana las reconocía como ciudadanas. Privarles de ese derecho y crear obstáculos administrativos insalvables para poder quedarse en el país, constituye una violación de sus derechos humanos”, dijo Guevara.

Ministerio de Trabajo dispone sean uzados menos haitianos en las construcciones RD

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio de Trabajo dispone sean uzados menos haitianos en las construcciones RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Trabajo acordó  con representantes del sector construcción utilizar mayor cantidad de mano de obra  dominicana y menos haitiana.
La ministra, Maritza Hernández, expone, en nota enviada a ALMOMENTO.NET, que la medida está contenida en un convenio firmado como respuesta a reclamos sobre el uso excesivo de  extranjeros,  básicamente haitianos, en las construcciones.
“Para ellos también es más tranquilizante poder tener sus trabajadores protegidos por la seguridad social”, expone.
Dice que es muy difícil inscribir una persona indocumentada en la seguridad social, por lo que insiste en motivar a esos empleadores a utilizar  manos criollas en las labores.
“Si se accidenta  un trabajador en  una construcción y no está protegido,  el costo médico es muy alto para su empleador”, precisa.
Dice que el convenio en cuestión incluye también las tareas en el sector agropecuario.
El Ministerio de Trabajo tiene una página a través de la cual los trabajadores de la construcción que están desempleados y quieren ser escogidos, pueden registrarse y optar por un empleo.
En otro orden, la funcionaria resalta la importancia del primer empleo como forma de erradicar la delincuencia y que los jóvenes no caigan en delitos para competir con otros que sí trabajan.
“Desde las escuelas empieza la competencia entre los jóvenes y cuando empiezan a enamorarse se sienten vulnerables porque no tienen con que sacar a la joven al cine y demás cosas que implican gastos”, expresa.

Juventud Revolucionaria presentará dirigentes el sábado

algomasquenoticias@gmail.com Juventud Revolucionaria presentará dirigentes el sábado
Santo Domingo,  (EFE).- El próximo sábado, y coincidiendo con el Día Nacional de la Juventud, la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) presentará a sus directivos nacionales y provinciales, elegidos en el marco de su Trigésima Convención Ordinaria.
Según informó hoy el presidente de la JRD, Joel Díaz, el presidente y candidato presidencial del Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, estará presente en esta jornada organizada.
Durante el encuentro, Vargas pronunciará un discurso en el que “abordará el tema de las relaciones y el compromiso” de su partido con la juventud dominicana. Además, el acto servirá para dar reconocimiento a la actividad de cuatro jóvenes que destacan en distintos ámbitos. EFE

Danilo recibe a los Gigantes del Cibao

algomasquenoticias@gmail.comDanilo recibe a los Gigantes del Cibao


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió en el Palacio Nacional los integrantes del equipo Gigantes del Cibao, campeones del torneo otoño-invernal del beisbol de la República Dominicana.
El Mandatario entregó la bandera con la que los jugadores viajarán a San Juan, Puerto Rico, donde representarán a la República Dominicana en la Serie del Caribe..
De su lado, la directiva de los Gigantes del Cibao obsequió al Presidente una réplica del uniforme que utilizará el equipo.
La serie del Caribe será  del 2 al 6 de febrero en la capital de Puerto Rico. Participarán equipos de República Dominicana, Cuba, México, Venezuela y Puerto Rico.

Ex expresidentes latinoamericanos visitan a Danilo en el Palacio Nacional

algomasquenoticias@gmail.com Ex expresidentes latinoamericanos visitan a Danilo en el Palacio Nacional


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina fue visitado la mañana de este viernes por cinco exmandatarios latinoamericanos.
Son ellos Laura Chinchilla, de Costa Rica; Carlos Mesa, de Bolivia; Luis Lacalle, de Uruguay; Manuel Zelaya, de Honduras, y Eduardo Stein, de Guatemala.
Los exjefes de Estado participaron en el III Foro Internacional de Santo Domingo, que auspician la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Tras el encuentro, los líderes latinoamericanos realizaron un encuentro con la prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, donde agradecieron la acogida que recibieron del jefe de Estado dominicano y elogiaron a la República Dominicana.
Chinchilla, al hablar en nombre del grupo, aseguró que la República Dominicana se ha convertido en un espacio idóneo para reflexionar en torno a los temas de la agenda regional latinoamericana.
Argumentó que le expresaron al Presidente Medina el deseo que tienen de que pueda seguir avanzando en el cumplimiento de las legítimas expectativas del pueblo dominicano.
Indicó que también repasaron junto al gobernante dominicano algunos de los temas que se trataron en la recién concluida III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y sobre la necesidad de aunar esfuerzos para seguir construyendo el camino de amistad y cooperación entre las naciones latinoamericanas.
También estuvo el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo, Marcos Herrera, entidad que invitó a los líderes latinoamericanos que participaron en el III Foro Internacional de Santo Domingo. sp-am

PENNSILVANIA: Reconocen a la Casa Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com PENNSILVANIA: Reconocen a la Casa Dominicana


PENNSILVANIA.- La ciudad de Allentown reconoció con una proclama a la Casa Dominicana de Hazleton, Inc.por sus 9 años de trabajo comunitario y desarrollo de la cultura hispana.
La proclama fue entregada a Victor Perez Balbuena, presidente de la Casa Dominicana, y a Esmeralda Santiago, secretaria general, por el presidente de la Ciudad de Allentown, Julio Guridy, y la concejal Cinthia Mota.
En la velada estuvieron presentes el capitan piloto de la NASA Rafael (Chael) Núñez; encargado de los Operativos Consulares Dominicanos en Pennsylvania y representante del Consulado de la República Dominicana en Nueva York, José Mota.

MEXICO: RD participa en Carnaval de Mérida

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: RD participa en Carnaval de Mérida


YUCATAN, México.- Con la participación de cuatro países caribeños: Colombia, Panamá, República Dominicana y Cuba a invitación del Ayuntamiento, este año marca la internacionalización del Carnaval de Mérida lo cual, además, permitirá estrechar lazos y concretar hermanamientos.
Durante una rueda de prensa en la sala de juntas de la presidencia municipal, el alcalde Renán Barrera Concha subrayó que Mérida y los países invitados tienen mucho en común, tanto en su cultura, como en sus tradiciones y la forma de ser de su gente.
Recordó que este año el tema del Carnaval es Fantasía  Caribeña “y no podíamos hacerlo sin la presencia de estos países del Caribe”.
—No sólo debemos ver hacia lo que hay después del Atlántico o hacia el Norte —señaló—. Tenemos que mirar a nuestro Caribe y reconocernos a nosotros mismos en las similitudes que compartimos.
Subrayó que este Carnaval será una oportunidad de unión entre los países participantes.
El Presidente Municipal aseveró que el Ayuntamiento de Mérida ya trabaja con Panamá algunos temas de servicios públicos e intercambian experiencias exitosas de organización municipal y confió en que también se concreten acciones de este tipo con Cuba, Colombia y República Dominicana.
—Este Carnaval es el primero en que tendremos países invitados que, además, traen parte de su cultura, de su gastronomía y de lo mucho que pueden ofrecer —continuó—. Estoy seguro que será una gran experiencia para los meridanos y visitantes que asistan a este Carnaval multicultural.
Por su parte, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Panamá en México, Excmo. Sr. Manuel Ricardo Pérez González, aseguró que para su país es un honor participar en las festividades de Carnaval de Mérida.
Informó que además de sus actividades en Plaza Carnaval, Panamá ofrecerá una muestra gastronómica en el Parque de las Américas el próximo día 11, donde habrá degustaciones de ron, bebida que los identifica internacionalmente.
Recordó que en la gastronomía panameña se conjugan influencias como la francesa, la inglesa, indígena y española.
Dio a conocer que durante los cinco días del Carnaval participarán con una carroza y realizarán los llamados “culecos” panameños, que son las festividades con las que inician los carnavales en ese país y que consisten en mojar a los participantes a los bailes y conciertos populares, con ayuda de dos carros cisterna. En este caso, los música estará a cargo de la panameña Daphne, conocida como la princesa del pop urbano y el reggaeton.
—También traeremos bailes típicos panameños, la murga de Panamá que son trompetistas que van tocando y animando las carrozas carnavalescas —añadió.
En el módulo panameño estarán también la aerolínea panameña Copa Airlines y el ron Abuelo, representativo de ese país.
Consideró que la participación de su país en el Carnaval de Mérida propiciará hermanamientos con las demás ciudades participantes.
El Sr. Juan Carlos Verdia Moquete, agregado cultural de República Dominicana, agradeció a las autoridades la invitación para participar en el Carnaval de Mérida, ciudad en la que se siente como en su casa por las similitudes en urbanismo,  clima, flamboyanes y por el cercano puerto de Progreso.
Indicó que su país participará en el Carnaval con la orquesta Merenglass, así como una representación artesanal, de gastronomía, literatura, música y licores.
Mario Jorge García Cecilia, cónsul de Cuba, manifestó que la presencia de esa isla en el Carnaval de Mérida será en tres aspectos: el módulo de productos culturales como instrumentos musicales, artesanías, discos de música desde la tradicional hasta la contemporánea, literatura y de la colección arte en casa, que son reproducciones de la obra de artistas plásticos en diferentes soportes, como tazas, cortinas de baño, vajillas, playeras, etc.
En la parte musical, agregó, estará la Orquesta Sabor de Cuba (o Son de Cuba como es más conocida), que interpreta todo tipo de géneros cubanos. Agregó que también estará presente la agencia de turismo cultural que dará información del programa artístico que se presentará en esa isla este año.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Liliana Bolio Pinelo, indicó que con los cuatro países invitados se le dará realce nacional e internacional al Carnaval de Mérida.
Liliana Bolio leyó una carta que envió el embajador de Colombia, quien no pudo llegar a la rueda de prensa, pero confirmó la participación colombiana con muestras gastronómica y artesanal, así como con el grupo Guatapurí, de ritmos autóctonos de ese país.

CUBA: Dominicano abraza ideario martiano

algomasquenoticias@gmail.com


LA HABANA (PL).- El miembro de la Sociedad Cultural José Martí en República Dominicana Juan Carlos Morales manifestó aquí su identificación con las ideas del Héroe Nacional cubano, a propósito de celebrarse hoy el aniversario 162 de su natalicio.
CUBA: Dominicano abraza ideario martiano
Las ideas de Martí siempre han estado en mi corazón desde los años de 1980, y no solo en mí sino también en mi padre, aseveró Morales en declaraciones a Prensa Latina.
Por eso, añadió, trabajo incansablemente por difundir en mi país el pensamiento del Maestro y del Generalísimo Máximo Gómez, y me enorgullece que el trabajo no ha sido en vano, celebró.
Morales destacó la estrecha relación que la Sociedad Cultural José Martí en República Dominicana mantiene con la institución cubana, presidida por el Doctor Armando Hart.
Gracias a esos lazos, argumentó, hacemos actividades en nuestro país y traemos a muchas personalidades a los diferentes eventos que sobre el Apóstol se celebran en la mayor isla de las Antillas.
Sobre las relaciones entre Cuba y República Dominicana, Morales la calificó de excelentes.
“Somos pueblos hermanos y mi país siempre ha estado al lado de Cuba”, destacó.
Morales participó la pasada semana en la entrega que realizó Hart en esta capital de los reconocimientos martianos La Utilidad de la Virtud y Honrar, honra a personalidades e instituciones cubanas de la historia, las artes y el periodismo.
En esa ocasión, obsequió al también director de la Oficina del Programa Martiano de un libro de fotografías con paisajes de la provincia dominicana de Puerto Plata (al norte).
“Quisimos traerle este libro, porque los bellos paisajes que muestra el volumen son parecidos a los de esta tierra”, manifestó.

SEVILLA: Tesis ayuda al turismo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com SEVILLA: Tesis ayuda al turismo dominicano


SEVILLA, España.- Una tesis doctoral leída en la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla sienta las bases para el crecimiento del turismo ecológico en la República Dominicana, actualmente considerado como un destino complementario al turismo de sol y playa predominante en el país caribeño.
La tesis Análisis del Ecoturismo en República Dominicana: Desarrollo Sostenible. El caso del Monumento Natural Saltos de Damajagua ha sido realizada por Francisco Orgaz y dirigida por los profesores de la Universidad de Sevilla Carlos Sanz y Mario Castellanos, siendo la segunda tesis en Turismo defendida en la Universidad de Sevilla.
Este trabajo concluye que las administraciones locales podrían mejorar el desarrollo turístico en zonas naturales con potencial para el ecoturismo siempre que se realicen las medidas que se han desarrollado en el Monumento Natural Saltos de Damajagua para facilitar la llegada y estancia de los turistas.
Además, introduce otro elemento para fomentar el potencial del turismo ecológico, al considerar que se debe reforzar la relación entre la gastronomía local y los visitantes al recurso ecoturístico, ya que a pesar de ser un elemento complementario a la visita fomenta la cultura local a través de la gastronomía tradicional.
También se ha demostrado que el conocimiento sobre el ecoturismo mejora las actitudes de los turistas frente al recurso natural y la actividad turística del mismo. Así que la satisfacción de la visita y la intención de recomendar va estrechamente relacionada como la relación entre el conocimiento medioambiental, la actividad hacia el ecoturismo, así como la calidad y el valor percibido.
Para la realización de esta tesis se han estudiado las características de la demanda de esta tipología turística en la República Dominicana y se ha analizado la legislación que regula el ecoturismo y las necesidades de cooperación.
Fuente: DIARIODESEVILLA.es

Detienen en RD hombre descuartizó 2 en España

algomasquenoticias@gmail.com Detienen en RD hombre descuartizó 2 en España


SANTO DOMINGO.- La policía detuvo a Cruz Javier de los Santos,  El Muñeco, como presunto asesino de dos personas en Lleida, España, a las que después supuestamente descuartizó en junio de 2011. Los restos sin vida fueron esparcidos en el río Segre y el pantano de Utxesa.
Las españolas solicitaron la extradición del hombre, de nacionalidad dominicana, para juzgalo en España.
Una pierna humana apareció flotando en el pantano de Utxesa (Torres de Segre) en julio de 2011. Los forenses constataron que alguien había separado la pierna del cuerpo utilizando una sierra manual. Días después localizaron un brazo en las inmediaciones de las compuertas del parque de la Mitjana.
Tras analizar las huellas dactilares de la mano, descubrieron que correspondía con una persona fichada por la policía.  Se trataba de un dominicano con antecedentes, residente en Lleida, que había sido detenido ese mismo invierno por atentar contra la policía.
La víctima vivía de okupa en una casa deshabitada cerca de la calle Paer Casanovas (Lleida). Días antes de su desaparición, otra persona, también de origen dominicano, había amenazado con asesinar y descuartizar a la víctima por la propiedad de unas prendas de ropa. La autopsia de sus restos determinó que había fallecido entre el 23 y el 25 de junio. El principal sospechoso era El Muñeco, que ya se había fugado del país en avión desde el aeropuerto de El Prat.
Los Mossos d’Esquadra practicaron tres detenciones. Arrestaron a Omar, un joven guineano, y a Marta y Francia, hermanas de El Muñeco. Tras analizar el vehículo de Omar, localizaron una veintena de trazas de sangre en el capó, las alfombrillas… El detenido aseguró a la policía que había comprado carne y, sin envolver, la había metió en el coche. Después, ante el juez, confesó que el 27 de junio había llevado a El Muñeco y a una de sus hermanas desde Lleida hasta el aeropuerto de Barcelona.
Según la versión del guineano, El Muñeco les contó que el dominicano fallecido se había abalanzado contra él con un cuchillo la alrededor de San Juan. El Muñeco, defendiéndose, le arrebató el arma blanca, lo mató y troceó el cuerpo con una sierra manual. Llenó dos bolsas y dos maletas con los restos del cadáver y las esparció por el parque de la Mitjana. Tras confesar a su amigo el crimen abandonó España. Una semana después apareció la pierna flotando en el pantano de Utxesa.
Tras la declaración de Omar, las hermanas de El Muñeco, Francia y Marta, quedaron en libertad con cargos por encubrir al presunto asesino. Y fiscalía solicitó una orden de busca y captura internacional. Los Mossos d’Esquadra prosiguieron con la investigación: todavía faltaban restos del cadáver.
A principios de agosto de 2011 detienen al sobrino de El Muñeco que no aportó ninguna información nueva. Días más tarde apareció una cabeza humana en el parque de la Mitjana, pero el ADN no correspondía con los restos del dominicano fallecido. Los Mossos tenían dos cadáveres. 
Tras realizar una pequeña investigación, la policía catalana concluyó que el Muñeco había asesinado a ambas personas, empleando el mismo modus operandi para deshacerse de los cuerpos. A finales de octubre de ese año aparecía en el mismo parque la cabeza del dominicano, de 50 años. Las dos víctimas fallecieron, según los forenses, el mismo día, alrededor de San Juan de 2011. 
El Muñeco estuvo fugado hasta el pasado lunes cuando fue detenido por la policía de la República Dominicana. Sólo él sabe si actuó solo o con cómplices.

Exmilitar venezolano pide protección en ONU

algomasquenoticias@gmail.com Exmilitar venezolano pide protección en ONU
Antonio Rivero
Luego de permanecer 11 meses en la clandestinidad el general retirado y dirigente opositor venezolano Antonio Rivero apareció para pedir protección internacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
En la sede de la ONU también denunció la falta de derechos en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Rivero exige el cumplimiento de las resoluciones sobre libertad de opinión, tanto en su caso como en el de opositores políticos como Leopoldo López y estudiantes que están actualmente encarcelados.
Sobre Rivero pesa una orden de captura por parte de las autoridades venezolanas.
El  además opositor del gobierno de Maduro,  en Caracas, presentó una carta al asistente del secretario general de la ONU para los Derechos Humanos Ivan Simonovic.
En la misiva, Rivero presenta los motivos que le llevaron a huir de Venezuela y buscar protección internacional.