Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 1 de febrero de 2015

La lepra cae 37% últimos diez años

algomasquenoticias@gmail.com La lepra cae 37% últimos diez años


WASHINGTON.-  Los nuevos casos de lepra detectados en las Américas cayeron 37% en una década, al pasar de 52.435 en 2003 a 33.084 en 2013, según la última información de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). La gran mayoría de los nuevos casos, casi el 94% del total, se reportaron en Brasil.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos. La detección temprana de los casos disminuye extraordinariamente los riesgos de deformidades y discapacidad entre los pacientes. La lepra tiene cura y el medicamento es gratuito en todos los países.
La proporción de personas con lepra en la región también se redujo progresivamente en esos años, pasando de 0,72 a 0,33 casos por 10.000 habitantes, una disminución del 54,2%.
Si bien la lepra está presente en 24 de 35 países de la región, todos, con la excepción de Brasil, la han eliminado como problema de salud pública (menos de 1 caso por cada 10.000 habitantes) a nivel nacional. Dieciocho países también alcanzaron esa meta a nivel subnacional, es decir, menos de 1 caso por cada 10.000 habitantes en todos sus estados, departamentos o provincias; y cinco países aún tienen estados o departamentos donde la tasa excede 1 caso por 10.000.
“Los países han hecho grandes progresos hacia la reducción de la lepra, pero mantener los logros y seguir avanzando cuando quedan pocos casos es un gran desafío”, señaló el director de Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud, Marcos Espinal. “Debemos abogar por que la lepra permanezca en las agendas de la salud pública de los países hasta lograr su eliminación”, afirmó.
La estrategia para combatir esta enfermedad ha consistido en aumentar el acceso al diagnóstico a través de la integración de los servicios de lepra a la atención primaria en salud, la búsqueda activa de casos para asegurar su detección precoz, y el tratamiento sin costo con poliquimioterapia (PQT) para garantizar su curación. La PQT es donada por Novartis a través de la OPS/OMS a todos los países.

Primeros ensayos de la vacuna contra el ébola probada en Oxford muestran que es segura

algomasquenoticias@gmail.com Primeros ensayos de la vacuna contra el ébola probada en Oxford muestran que es segura
Un enfermero de la investigación inyecta al voluntario Benjamin van der Merwe una dosis de la vacuna contra el ébola. Oxford University/Rob Judges
Los primeros resultados del ensayo clínico de una vacuna experimental contra el ébola en la Universidad de Oxford han mostrado que tiene un perfil de seguridad “aceptable” y es capaz de generar una respuesta inmune.
Esta vacuna, una de las que se están probando con éxito actualmente, está desarrollada por el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de Estados Unidos y la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) contra la cepa de ébola del Zaire, ha informado la Universidad de Oxford.
Este mismo mes la farmacéutica ha entregado un  lote con 300 viales de esta vacuna candidata en Liberia  con el objetivo de usarla en ensayos a gran escala en África Occidental, la región afectada por el actual brote de ébola. También se ha probado en Estados Unidos, Malí y Suiza.

Vacuna bien tolerada

Según han afirmado los investigadores, la vacuna ha sido “bien tolerada” por los voluntarios que la han recibido. Estos resultados revelan que es adecuada para realizar más pruebas en los países afectados por el ébola y así determinar si protege de la enfermedad.
La vacuna, cuyos primeros resultados se publican en la revista New England Journal of Medicineutiliza un único gen del virus del Ébola en un adenovirus de chimpancé para generar una respuesta inmune. Al no contener material infeccioso del virus, no puede provocar contagio con la vacuna.

El ensayo de la vacuna

Para este ensayo, un total de 60 voluntarios sanos fueron vacunados en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre de 2014.
Se les aplicaron tres tipos diferentes de vacuna: 20 voluntarios recibieron una vacuna de dosis baja; 20 una dosis media y los 20 restantes una dosis alta.
En todos los casos fue bien tolerada, únicamente se reportaron efectos adversos de carácter leve en dos casos en los que los voluntarios experimentaron una fiebre moderada a las 24 horas de recibir la vacuna y les duró un día.
El estudio recoge los datos de seguridad y la respuesta inmune de los vacunados 28 días después de la inmunización, y el seguimiento continuará hasta que se cumplan seis meses desde que recibieron la vacuna experimental.
Los voluntarios experimentaron síntomas leves que duraron uno o dos días, como dolor o enrojecimiento en la zona de la inyección, y en algún caso algún voluntario se sentía febril”, ha comentado el profesor del Instituto Jenner, Adrian Hill. “Es muy similar a lo que se ha visto en estudios previos con este tipo general de vacuna”, ha comentado.
Los científicos también evaluaron las respuestas inmunes al ébola antes y después de la vacunación y hallaron que los niveles de anticuerpos aumentaron en los 28 días posteriores a la aplicación de la vacuna.
El ensayo llevado a cabo en el Reino Unido está financiado por el instituto Wellcome Trust, el Consejo de Investigación Médica (MRC) y el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) de Reino Unido.

Informe turístico: festival deportivo de playa en Nagua

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: festival deportivo de playa en Nagua


El Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales, la fundación Manzen Academy,  la Asociación de Remo y Canotaje de la provincia Puerto Plata, la Cooperativa de Pescadores y el Ministerio de Deportes,  celebrarán este domingo primero de enero el Día Mundial de los Humedales con la realización de un festival deportivo de playa.
Se competirá a partir de las 9:00 de la mañana en las disciplinas de canotaje, aguatlón y voleibol de playa, teniendo como escenario el refugio de vida silvestre en la gran Laguna de Boba, en Nagua.
Con esa actividad se busca promover las potencialidades de las áreas protegidas, así como  su aprovechamiento. El Día Mundial de los Humedales, que se conmemora el 2 de febrero,  tiene este año como consigna “Los Humedales y Nuestro Futuro”.
Díaz invitó a todos los amantes de los deportes acuáticos a estar presentes en estos eventos que se realizarán desde las 9:00 de la mañana del primero de febrero, día previo a la celebración este día 2 el Día Mundial de los Humedales.
PASAJEROS DE CRUCEROS COGESTIONAN PUERTO SAN JUAN
La llegada de entre 13,000 a 15,000 pasajeros en un día a San Juan, Puerto Rico, se repetirá en por lo menos siete ocasiones más en 2015, y se está confrontando problemas con la logística vial en área contigua al puerto.
El 31 de diciembre seis cruceros llegaron a San Juan. El 4 de diciembre, cuando llegó el gigantesco crucero Quantum, “el problema fue peor” que el 31 de diciembre.
El arribo del Quantum  “activó a los noveleros”, es decir, decenas de personas visitaron el Viejo San Juan y se apostaron en los muelles para ver el megacrucero.
La llegada de entre 13,000 a 15,000 pasajeros se va a replicar, según la información que tiene la Asociación de Hoteles y Turismo, el 4 y 25 de febrero; el 5 de marzo; y el 16 y 30 de abril.
Hay un promedio de 30 a 40% de esos pasajeros de cruceros que compran excursiones en los barcos para lugares fuera del casco colonial de San Juan, y los taponamientos que se forman  evitan que el turista pueda disfrutar de esos tours.
La Compañía de Turismo, informó que al cierre de diciembre de 2014, se estableció el récord de más visitantes que llegan en cruceros en un solo mes a Puerto Rico con sobre 200,000 pasajeros. El récord anterior era de 185,000 en el año de 2007.  
AMERICAN TAMBIEN QUIERE VOLAR A CUBA
American Airlines  se suma a la lista de aerolíneas que quieren volar a Cuba. La aerolínea ya opera unos 20 vuelos fletados a la semana a Cuba y le gustaría agregar viajes regulares desde Miami.
Delta Air Lines, United Airlines y JetBlue Airways han manifestado su interés desde que el presidente Barack Obama anunció el mes pasado que Estados Unidos establecería relaciones diplomáticas con Cuba y ampliaría el turismo y el comercio con la isla.
Gary Kelly, director general de Southwest Airlines, dijo la semana pasada que la aerolínea también está interesada, aunque indicó que Southwest tiene 50 potenciales destinos más allá del territorio estadounidense, y Cuba “sólo sería uno más”.
Las nuevas normas del gobierno estadounidense emitidas este mes hacen menos estricto el embargo y las restricciones de viaje que están en vigor sobre Cuba desde hace 54 años. Ya no se requieren permisos, pero los viajes están limitados a 12 categorías que incluyen visitas a familiares cercanos, misiones humanitarias y giras educativas. El turismo no está aprobado como motivo de viaje, al menos por ahora.
Las aerolíneas JetBlue y Sun Country también ofrecen vuelos fletados a la isla.
IBERIA REANUDARA VUELOS MADRID-LA HABANA
La compañía aérea Iberia ha anunciado que el 1 de junio reanudará sus vuelos a La Habana, que habían sido suspendidos hace dos años.
La ruta Madrid-La Habana tendrá cinco frecuencias semanales directas: lunes, martes, miércoles, sábados y domingos y entrará en competencia con Air Europa, la única compañía española que mantenía sus vuelos a Cuba.
Iberia anunció su decisión de cancelar los vuelos a La Habana en diciembre de 2012, debido a los recortes de gastos que tuvo que acometer, lo que le lleva centrarse en otras rutas que considera más rentables.
El autor es periodista
El autor es periodista

Shakira da a luz su segundo hijo, Sasha

algomasquenoticias@gmail.com Shakira da a luz su segundo hijo, Sasha
La pareja ha llamado a su segudo hijo Sasha Piqué Mebarak.
BARCELONA, España (AP) — Shakira dio a luz a su segundo hijo, un varoncito llamado Sasha Piqué Mebarak, informó el viernes la cantante colombiana.
El bebé nació el jueves por la noche en la clínica Teknon de Barcelona. La madre y el niño se encuentran “en perfecto estado de salud”.
“Estamos felices de anunciar el nacimiento de Sasha Piqué Mebarak”, dijo la cantante en un comunicado tuiteado simultáneamente en su perfil y en el de su pareja Gerard Piqué.
El nombre de Sasha es de origen griego y ruso y significa “defensor de la humanidad” y “guerrero”, según señaló el mismo comunicado.
Sasha es el segundo hijo de Shakira, de 37 años, y el futbolista del Barsa Piqué, de 27. El primogénito de la pareja, Milan Piqué, nació en enero del 2013 también en Barcelona.
Shakira ha sido muy activa al compartir información sobre su segundo embarazo, que anunció en las redes sociales al igual que el primero. También aprovechó la red para organizar un “baby shower” mundial, en el que invitó a hacer regalos humanitarios para niños necesitados.

Hallan inconsciente en una bañera a la hija de la cantante Whitney Houston

algomasquenoticias@gmail.com Hallan inconsciente en una bañera a la hija de la cantante Whitney Houston
Fotografía de archivo de la cantante Whitney Houston (izquierda) y su hija Bobbi Kristina Brown.
ATLANTA (AP) — La hija de la fallecida cantante Whitney Houston fue hallada inconsciente en una bañera y fue llevada urgentemente a un hospital del área de Atlanta, informó la policía el sábado.
Bobbi Kristina Brown fue encontrada la mañana del sábado por su marido y un amigo. Una portavoz de la Policía de Roswell, Lisa Holanda, dijo que Brown recibió reanimación cardiopulmonar hasta que llegaron los equipos de rescate.
Holland dijo que Brown fue llevada con vida al Hospital North Fulton en Roswell. El incidente está siendo investigado.

Convocan a los Premios Brugal Cree en su Gente

 Convocan a los Premios Brugal Cree en su Gente
Virginia Cabral, presidenta de la Fundación Brugal
SANTO DOMINGO.- La Fundación Brugal convocó a los Premios Brugal Cree en su Gente 2015, los cuales contarán con una dotación total 7 millones de pesos entre las instituciones ganadoras. algomasquenoticias@gmail.com
Como cada año, el más importante reconocimiento a la solidaridad en República Dominicana se entrega en seis categorías: Educación, Salud, Defensa y Protección al Medio Ambiente, Arte y Cultura, Asistencia Social y Desarrollo Comunitario.
En la presentación de las bases del concurso, Virginia Cabral Arzeno, presidenta de la Fundación Brugal, hizo un recuento de los esfuerzos que lleva a cabo el brazo solidario de Brugal & Co. para hacer realidad los sueños de aquellos que trabajan arduamente para que los dominicanos tengan el futuro de desarrollo y bienestar que merecen.
Las propuestas que serán sometidas al Jurado, deben ser enviadas a las oficinas corporativas de Brugal & Co. antes del 30 de junio de 2015. El acto de entrega de los premios se llevará a cabo en el mes de octubre, en la tradicional fiesta de la solidaridad que convoca cada año a los dominicanos más comprometidos.

Rapero Suge Knight arrestado por presunto asesinato

algomasquenoticias@gmail.com Rapero Suge Knight arrestado por presunto asesinato
Suge Knight

Por: Redaccion Almomento

Washington, (PL) El productor estadounidense Suge Knight, mundialmente conocido por haber estado al lado del aclamado rapero Tupac Shakur el día de su muerte, fue acusado hoy de asesinato por huir de un accidente automovilístico.
Según informaron las autoridades policiales Knight fue arrestado bajo cargos de asesinato tras atropellar a dos personas, de las que una murió, y luego darse a la fuga del lugar de los hechos.
El exmagnate del ambiente musical urbano, de 49 años, se presentó ante el Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD) tras haber estado ausente y fue detenido para luego recibir una fianza de dos millones de dólares.
Dicho episodio tuvo lugar en el área de Compton, Los Angeles, y según las averiguaciones iniciales Knight estuvo envuelto en una querella durante un set de filmación con los dos hombres a los cuales, presuntamente, embistió con su coche.
Uno de los dos sujetos, de 55 años, murió al instante mientras que el otro, de 51, tiene lesiones no determinadas, aclaró John Corina, perteneciente a la unidad de detectives de LASD.
Así suma Knight otro controversial incidente legal ya que además de estar involucrado en la muerte violenta del artista conocido como mejor rapero de la historia, Tupac Shakur, recibió cargos por violencia en 1997 y 2008.
tgj/deg

OPINION: La reelección presidencial

 OPINION: La reelección presidencial
EL AUTOR es catedrático universitario. Reside en Santo Domingo.
           El PRD nació en el año 1939 y, a partir de su nacimiento,  durante décadas prevalecieron en todo el continente dictaduras militares, razón por la que el profesor Bosch era opuesto a la reelección. algomasquenoticias@gmail.com
           También el doctor Peña Gómez, que tomó el liderazgo del partido blanco a finales de 1973, enarboló la bandera del antirreleccionismo, establecido en los estatutos de la organización como un principio filosófico. (Peña Gómez condenó la continuidad de Balaguer en el poder y fue el estratega que diseñó su desalojo por la vía electoral, estableciendo relaciones internacionales que resultaron determinantes).
          Con el paso de los años muchos hemos llegado a la conclusión de que la reelección no involucra necesariamente el aspecto moral, porque la misma no es buena ni es mala. Quien puede ser bueno o malo es el gobierno que precure la continuidad. Y si la constitución permite la reelección, entonces le corresponde al pueblo elector aprobar o rechazar la pretensión.
          Muchos gobernantes han tenido el impedimento constitucional, emprendiendo su reforma para poder optar por la repostulación. Los casos de Ecuador y Bolivia, para solo citar dos ejemplos,  han resultado beneficiosos para sus respectivos pueblos. Otros presidentes, al reelegirse, han ocasionado daños a sus naciones, porque solo han procurado el beneficio personal y del entorno que le rodea.
          En el caso de la República Dominicana, históricamente, la reelección presidencial ha sido funesta, porque solo ha servido para la perpetuidad y el fortalecimiento de gobiernos, incentivar la corrupción y, en algunos casos, como fue en los 12 años de Balaguer,  para negar libertades públicas y violentar derechos humanos.
          En nuestro país todavía hay familias afectadas sicológicamente por la tiranía trujillista y por los doce años de Balaguer, porque perdieron a algunos de los suyos.
          Posiblemente Leonel Fernández sea el único presidente en reelegirse sin que los derechos humanos y las libertades públicas sufran deterioro, pero su período gubernamental 2008-2012 pasaría a la historia social dominicana por los grandes desfalcos, la mafia de la construcción (con el festival de obras sobrevaluadas), el crecimiento enorme de la deuda externa,  la caída de los servicios públicos y el aumento del narcotráfico y la criminalidad.
          Diferentes organismos internacionales, que se dedican al estudio y a la investigación de las diversas variables de los países latinoamericanos y mundiales, llegaron a calificar al gobierno de Leonel Fernández como uno de los más corruptos del mundo.
          Las circunstancias no serían las mismas siempre, sin embargo, y es un error condenar todos los intentos reeleccionistas. Y ahora que se discute una eventual reelección del presidente Medina  —cuyo gobierno no es bueno, pero tampoco es tan malo como el de Leonel—  hay que ser cuidadoso en el análisis del problema, un problema que es  particular del PLD y al mismo tiempo nacional.
          Pero desde lo particular, internamente en el PLD, un retorno del doctor Fernández podría equivaler a la sepultura política de Danilo Medina, a quien el presidente del partido no le perdona la disputa del liderazgo (ahí están las derrotas en el Congreso Norge Botello), pero mucho menos la persecución del Ministerio Público hacia Félix Bautista, a quien se le atribuye ser un testaferro del antiguo presidente.
          No se puede, empero, delimitar el problema entre Leonel y Danilo. Sería, de una u otra forma, estimular la continuidad del PLD en el poder. Y dejarnos asustar con el cuco de que un retorno de Leonel fortalece la dictadura y hasta traería esta vez represión política, porque ahora vendría lleno de odios y resentimientos.
           La lucha tiene que estar focalizada en la salida del PLD  del poder político. La gente está harta del PLD y anhela un cambio en la conducción de los destinos nacionales, para restablecer la democracia, cuyas instituciones están secuestradas. Ahí está  Luis Abinader, un joven sin mácula, buena preparación académica y propuestas programáticas de desarrollo económico y social para todos los dominicanos.

Dejan bolso con mil condones en estación de autobuses de NY

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un bolso abandonado atrás de una barrera de concreto en una estación de autobuses de la Ciudad de Nueva York no tenía explosivos pero sí un contenido inesperado: 1.000 condones para hombres y mujer empaquetados individualmente, informó la policía.
Dejan bolso con mil condones en estación de autobuses de NY
Un portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y la policía de Nueva Jersey señalaron el sábado que una unidad de perros adiestrados fue enviada el viernes por la noche a la estación de autobuses Puente George Washington.
El portavoz Joe Pentangelo dijo que los investigadores, con asistencia de los perros, revisaron el bolso plateado que fue abandonado en la terminal en construcción en Manhattan.
Los expertos determinaron que el bolso no contenía explosivos pero encontraron en el interior condones de diversas marcas y estilos.
Señaló que nadie se ha presentado a reclamar el bolso ni el contenido.

Hospital enfrenta multa por exponer a empleados

algomasquenoticias@gmail.com Hospital enfrenta multa por exponer a empleados
Hospital New York Presbyterian
NUEVA YORK.-El hospital New York Presbyterian enfrenta una multa de 201 mil dólares por exponer a sus empleados a riesgo de contagio infeccioso por ropa sucia.
Inspectores federales descubrieron que las bolsas de lino de la ropa sucia, fueron reemplazadas por bolsas de plástico hace aproximadamente un año.
Las bolsas se rompieron exponiendo a los trabajadores a ropa contamidada con sangre, fluidos corporales y otros materiales infectados.
Funcionarios del hospital aparentemente se enteraron de que las bolsas se rompían, pero aún así sigieron usándolas.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional también descubrió que el hopsital no examinaba a los pacientes ante un alto riesgo de tuberculosis.
El hospital respondió que no comparte las acusaciones y disputa las afirmaciones.
Fuente: NY1

Rescatan niño atrapado sobre río congelado NY

algomasquenoticias@gmail.com Rescatan niño atrapado sobre río congelado NY


NUEVA YORK.- Un video captado por una televisora de Nueva York muestra cuando los bomberos rescatan a un niño que quedó atrapado sobre un río congelado.
El hecho ocurrió en el parque Soundview, de esta ciudad, que se ha visto fuertemente golpeada por una ola de fío e intensa nevada.
Se desconoce cómo el niño llegó hasta el río Bronx, pero los bomberos llegaron antes de que la delgada capa de hielo se despedazara y el menor cayera a las gélidas aguas.
Minutos antes de que los bomberos llegaran al sitio, otra niña -que acompañaba al menor- logró salir por sus propios medios.
Ambos se encuentran fuera de peligro en un centro médico local, al igual que el bombero Kevin Hillman, quien se lanzó al río para rescatar al niño. Luego, ambos fueron auxiliados por otros bomberos que sostenían una enorme escalera.
jt/am

Nuevo cónsul revisa costos servicios al público

algomasquenoticias@gmail.com Nuevo cónsul revisa costos servicios al público


NUEVA YORK.- El nuevo cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, dispuso una revisión de los costos administrativos de los servicios que se ofrecen al público.
Selman dijo que el análisis de los precios de pasaportes, traducciones, poderes y certificaciones, entre otros documentos consulares, permitirá hacer reajustes y en los próximos días dará a  conocer detalladamente las nueva tarifas.
Con la reducción de los costos administrativos de los servicios no sólo se beneficiarán los dominicanos residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, que están bajo la jurisdicción de la sede consular localizada en el 1501 de Broadway en Manhattan, sino todos los que acudan allí en procura de la tramitación de documentos consulares.
Se trata de la primera medida en beneficio de la comunidad adoptada por el arquitecto Selman desde que el pasado miércoles asumió como cónsul general de la República Dominicana en esta metrópoli, días después de haber sido juramentado por el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional.
“Estamos trabajando atendiendo a las pautas trazadas por el presidente Danilo Medina y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en aras de beneficiar a la comunidad dominicana con una reducción de las cuotas cobradas por los diferentes servicios que ofrecemos en el Consulado”, subrayó el experimentado funcionario consular.

Celebrarán en grande Décimo Aniversario del Concurso Literario Letras

algomasquenoticias@gmail.com

Cesar Sanchez Beras lee libro ganador del Premio Letras de Ultramar 2013
NUEVA YORK .- El acto de apertura de los sobres con las obras ganadoras del X Concurso Literario Letras de Ultramar, en los géneros de Novela, Cuento y Poesía, se llevará a cabo el viernes, 6 de febrero próximo en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos.
Celebrarán en grande Décimo Aniversario del Concurso Literario LetrasEl anuncio fue hecho por el comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, quien reveló que en esta versión 44 obras fueron presentadas a concurso, 8 en la categoría de Novela, 13 en Cuento y 23 en Poesía.
El evento se efectuará a partir de las 6:30 p.m. de la noche, en la sala de eventos Andrés Francisco Requena, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Los sobres recibidos vía correo postal están lacrados y cada uno tiene escrito el pseudónimo del escritor que se presentó a concurso, tal como lo establecen las bases”, agregó.
Dijo que Letras de Ultramar tiene un premio en metálico de US$5,000 dólares y un certificado por cada género”.
“Los ganadores participarán además en calidad de Invitados de Honor en la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, que tiene a Perú como País Invitado de Honor”, indicó.
Durante el acto, se dará a conocer la composición del jurado, se leerá el fallo y acto seguido se procederá a la apertura de los sobres, delante de un abogado notario, quien certificará tanto los nombres de los escritores como de los libros ganadores”, informó el comisionado.
El acto incluirá la entrega de premios del Primer Concurso de Fotografía Popular Exprésate, cuyo tema era “Mi Cultura Dominicana”, y los ganadores fueron: Jhoanna Pena Almonte, con el Primer Lugar; Jimmy Váldez, quien obtuvo el Segundo Lugar, y Álvaro Ceballos, el Tercer Lugar.
 El Premio del Público, escogido por el número de Like/me gusta en las fotos concursantes colocadas en la página de Facebook del Comisionado Dominicano de Cultura, resultó ganadora la foto de  Yolanda Hernández.
Los premios son: 1º Lugar: Una Cámara SLR Digital, 2° Lugar: Una Computadora Laptop. 3° Lugar: Una Tableta Electrónica, y Premio del público: Placa de reconocimiento y certificado.
Además, esa misma noche se entregarán los premios a los miembros del Club de Lectores del Comisionado que ganaron la rifa del encuentro trimestral del grupo: cinco canastas de libros, una tableta electrónica y un pasaje de ida y vuelta a la República Dominicana, para participar en la  XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015.
Este evento marca el inicio de los actos de celebración del Mes de la Patria Dominicana, que incluirán la presentación de la película “Duarte, traición y gloria”, del cineasta Leo Silverio; y la conferencia “Independencia, raza e identidad”, a cargo del historiador Luis Álvarez.
obras galardonadas

Juramentan directiva del desfile dominicano condado de Essex

algomasquenoticias@gmail.com Juramentan directiva del desfile dominicano condado de Essex


NEWARK, Nueva Jersey.- Fué juramentada la directiva que se encargará del montaje del desfile y festival cultural dominicano del condado de Essex.
La juramentación la tomó el alcalde del referido condado, Ras J. Baraka, quien exhortó a los miembros del comité organizador a trabajar sin descanso para el éxito del desfile.
El presidente, Hjalmar Castillo, dijo que el próximo desfile dominicano será el mejor de todos en la historia en el condado de Essex.
Los demás juramentados fueron María Bautista (Vicepresidenta); Nieves Ramos (Finanzas); Linda Inés Dolores(Prensa y Comunicación); Gíl Mejía, (Asuntos culturales) y Félix Noboa (Deportes).
Tambien Wilfredo Espiritusanto, Fausto Báez, Glenis Mojica, Albaneris Cruz, Rodolfo Inoa, Juan Cruz, Jerson Ravelo, Eddy Bautista, Andy Santana, George Báez, Dervi Ortega, Luís Polanco, James Valentin Ramos y José De León.
Mostrando DSCN9921.JPG
El presidente, Hjalmar Castillo, dijo que el próximo desfile dominicano será el mejor de todos en la historia en el condado de Essex.

Creen débil trabajo congresistas exterior

Creen débil trabajo congresistas exterior
algomasquenoticias@gmail.com
*EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
A un año y pocos meses de las elecciones generales no se vislumbra públicamente quienes serían los posibles aspirantes a las candidaturas congresionales en los partidos políticos dominicanos en el exterior.
Pese a mencionarse entre bastidores algunos nombres de políticos que ya en otras ocasiones intentaron obtener una representación en el congreso nacional en las pasadas elecciones, aún estos no sacan la cabeza .
A todo esto se suma el despretigio entre la comunidad dominicana del débil trabajo presentado por los actuales diputados que resultaron electos por primera vez en el exterior, personas que resultaron ser un fiasco para los que vivimos de este lado .
Su única función en el congreso nacional ha sido cobrar un salario pagado por todos nosotros , recibir las prebendas que allí abundan, tratar de lograr cierto prestigio curricular y levantar las manos para apoyar todo .
La elección de los siete congresistas, entre ellos, los tres de la ciudad de Nueva York, no ha cambiado en nada la situación de los dominicanos que esperan por lo menos que se les rebajen los pasajes aéreos, que se les incluya en los planes de viviendas y salud y que se organice una sección que tenga que ver con los dominicanos en el exterior .
Aparte de introducir algunas leyes en el congreso nacional que redunden en beneficio de la diáspora dominicana, estos pueden empujar a que se materialicen através del gobierno algunas de esas conquistas que identifico y que son de gran interés para los que hemos emigrados .
Estar dentro del plan de salud del gobierno es de suma prioridad para los quisqueyanos que deciden retirarse a su país y para aquellos que van de paso y vacasionar en cada temporada .
Cientos de dominicanos residentes en el exterior carecen de viviendas propias, pagando rentas aquí y allá, con los bajos salarios que reciben se les dificulta cumplir con los complomisos que han contraidos con sus familiares .
No se justifica en estos momentos y como ha sido siempre pagar los pasajes aéreos más caros del mundo sin que estos “ representantes congresionales ” de la diaspora se hayan interesados en hacer algo en ese sentido.
 
Esos siete legisladores que lograron llegar por primera ves al congreso nacional para ” representar ” a toda una comunidad emigrada de dominicanos deberían haber adoptados una posición de firmeza, constituyéndose en bloque para defender a esta comunidad y hacernos la vida mas llevadera, convirtiendose en ejemplo para los que vienen detrás . 
 
A los futuros aspirantes a diputados en el exterior se les hará cuesta arriba conseguir el voto basado en promesa que no cumplirían y tendrán que hilar fino para que la gente tome confianza en ellos y salgan a votar en las venideras elecciones generales del 2016.

El Vaticano investiga caso del exnuncio Jozef Wesolowski

algomasquenoticias@gmail.com El Vaticano investiga caso del exnuncio Jozef Wesolowski
Jozef Wesolowski
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano anunció que el año pasado investigó dos casos de posesión de pornografía infantil entre prelados.
El portavoz vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo que uno de los casos correspondió al exnuncio apostólico en la República Dominicana, Jozef Wesolowski.
Wesolowski fue retirado de la nunciatura en 2013 ante las acusaciones en su contra de que había abusado sexualmente de chicos.
Se le expulsó del sacerdocio y estuvo en arresto domiciliario dentro de la Ciudad del Vaticano en lo que se definía su juicio interno. Lombardi y Milano se abstuvieron de identificar al segundo miembro de la Iglesia acusado de posesión de pornografía infantile.
En un discurso en el que expuso las acciones emprendidas por su despacho en 2014, el promotor de justicia del tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Gian Piero Milano, se refirió a un caso separado de otro prelado polaco que fue condenado por fraude por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el tribunal vaticano.
Lombardi confirmó que ese prelado fue monseñor Bronislaw Morawiec, un administrador de la Basílica de Santa María la Mayor, una iglesia católica en la que en ocasiones ora el papa Francisco.

Acuerdo beneficiará dominicanos exterior

algomasquenoticias@gmail.com Acuerdo beneficiará dominicanos exterior


SANTO DOMINGO.- Con el fin de asumir el reto de vincular a las comunidades dominicanas en el extranjero al desarrollo nacional a través de políticas y la ejecución de acciones tendientes a valorizar el rol de estas comunidades, el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Condex) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) firmaron un protocolo de colaboración.
Ramiro Espino vicepresidente del Condex, y Modesto Guzmán Valerio, director del Inposdom, explicaron que el convenio garantiza la seguridad y la prontitud en la entrega de documentos y paquetes enviados hacia y desde la República Dominicana.
“Con este convenio, los dominicanos podrán enviar documentos, paquetes, cargas aéreas y marítimas con mucha seguridad y a un bajo costo”, indicaron.
Manifestaron que a través de las oficinas en el exterior, los dominicanos podrán usar el servicio de Express Mail y hacer sus envíos desde Estados Unidos a la República Dominicana.
La firma del protocolo de colaboración se llevó a cabo en la sede del Insposdom.

ALABAMA: Reconocen piloto dominicano

algomasquenoticias@gmail.com


MONTGOMERY, Alabama.- El mayor general piloto  de la Fuerza Aérea de la Rep♪blica Dominicana, Ismael Alvarado, fue incorporado al cuadro de honor de la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en una ceremonia presidida por el teniente general Steven L. Kwast, presidente y comandante de la academia.
ALABAMA: Reconocen piloto dominicano
La distinción reconoce la trayectoria, desempeño y logros de Alvarado en su carrera militar, en la que ha realizado importantes aportes no solo a la Fuerza Aérea de República Dominicana, sino a las Fuerzas Armadas de su país.
También destaca la participación del militar en la incorporación de la Cooperativa de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), entidad donde preside el Consejo de Administración.
Además de Alvarado, fueron incorporados oficiales de 14 países, entre los que figuran Italia, Kuwait, Israel, Costa de Marfil y Japón, entre otros.
El acto se llevó a cabo en la sede del alto centro de estudio militar en esta ciudad, recinto en el cual el mayor general Alvarado participó tanto en los programas de formación profesional militar para oficiales subalternos en año 1987, como para oficiales superiores en 1995 respectivamente, graduándose en los cursos de Comando de Escuadrón y Estado Mayor.
Otros aportes
El mayor general Alvarado, FARD, dirigió la comisión para la reforma institucional de la Fuerza Aérea y del Ministerio de Defensa, la creación del Instituto de Estudios Superiores Aeronáuticos, el Taller Aeronáutico y la Unidad de Búsqueda y Salvamento FARD. Igualmente, encabezó la comisión para la actualización del Reglamento Interno de la Fuerza Aérea Dominicana en el 2006, el cual no había sido actualizado desde principios de la década del 60.
También participó durante todo el proceso de modificación de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Dominicanas hasta su promulgación en 2013, presidiendo la comisión de enlace entre el Ministerio de Defensa y el Congreso Nacional. Asimismo, formó parte de la comisión de revisión constitucional en lo referente a la defensa de la actual Constitución de la República.
La cooperativa de las Fuerzas Armadas
El mayor general Alvarado a través de COOPINFA ha logrado incrementar el bienestar del personal militar y su familia, logrando revertir la situación de déficit financiero de los últimos años del ISSFFAA.
La Cooperativa de los Integrantes de las Fuerzas Armadas ha propiciado el acceso al crédito a más de 18 mil militares, en un año y medio, mientras que el ISSFFAA apenas contaba con cerca de siete mil miembros con préstamos, en 32 años de operación, incrementándose la cartera de préstamos personales en un 133 % con respecto a la que había en el ISSFFAA.
Asimismo, la espera para los préstamos se ha reducido de aproximadamente seis meses a menos de un mes de duración, la extraordinaria transformación en la gestión de los recursos aportados por los militares ha sido posible luego de pasar al modelo cooperativo, dando fin a una etapa de déficit anual que rondaba los 170 millones pesos aproximadamente en los últimos años de gestión del ISSFFAA. Esta labor ha sido reconocida igualmente por el sector cooperativo del país.

Sergio Mattarella es elegido presidente República italiana

algomasquenoticias@gmail.com Sergio Mattarella es elegido presidente República italiana
Sergio Mattarella
Sergio Mattarella, juez del Tribunal Constitucional y varias veces ministro, de 73 años, ha sido elegido este sábado presidente de la República italiana en la cuarta votación en el Parlamento, en la que sólo necesitaba la mayoría absoluta de 505 votos.
Durante el escrutinio, cuando la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, leyó la papeleta con el nombre de Mattarella y con la que se llegaba a los 505 votos requeridos en el Parlamento en su sesión conjunta -1.009 electores, entre diputados, senadores, representantes de regiones y senadores vitalicios- se escuchó una fuerte y larga ovación.
Aunque con alguna incertidumbre, debido a la experiencia de 2013 cuando los propios miembros del Partido Demócrata (PD) “traicionaron” la candidatura de Romano Prodi, la elección del antiguo miembro de la Democracia Cristiana (DC) como sucesor de Giorgio Napolitano estaba prevista en esta votación.
En las anteriores tres votaciones, que comenzaron el jueves, los grandes partidos se habían decantado por la estrategia política de votar en blanco ante la imposibilidad de que un nombre fuera elegido al necesitarse dos tercios de los sufragios.

La propuesta de Renzi

Mattarella fue desde el principio la propuesta del líder del PD y primer ministro, Matteo Renzi, y obtuvo el apoyo unánime de todo su grupo. Esta mañana, después de las primeras reticencias, los socios de Renzi en el Gobierno, el Nuevo Centro Derecha (NCD) de Angelino Alfano, accedieron a apoyar esta candidatura.
El grupo del ex primer ministro Silvio Berlusconi, Forza Italia (FI), reiteró su voto en blanco, como signo de rechazo al nombre propuesto por Renzi.
El partido del “exCavaliere” no aprueba el nombramiento de Mattarella y considera “una traición” no haber sido consultado, por lo que ha anunciado la conclusión del llamado “Pacto de Nazareno”, el acuerdo que mantenían para sacar adelante algunas reformas constitucionales y el nuevo sistema electoral.
Mattarella se convierte así en el décimo segundo jefe de Estado -en la que sería la décimo tercera presidencia tras la reelección de Napolitano en 2013 -.
En las próximas horas se establecerá cuándo recibirá la investidura en el Parlamento, donde jurará el cargo y pronunciará un discurso, y que puede ser presumiblemente el lunes.

Los manifestantes pro-democracia de Hong Kong vuelven a las calles

algomasquenoticias@gmail.com Los manifestantes pro-democracia de Hong Kong vuelven a las calles
Los manifestantes vuelven a demandar comicios libres en 2017

Por: Redaccion Almomento 

Los manifestantes pro-democracia de Hong Kong volvieron a celebrar una protesta por primera vez desde que la policía desalojara los campamentos de protesta del centro de la ciudad en diciembre pasado.
Los manifestantes vuelven a demandar comicios libres en 2017, cuando se tenga que elegir al próximo jefe del ejecutivo local.
El año pasado ocuparon las principales calles durante dos meses.
Pero esta vez los orgnizadores están cooperando con la policía.
China dice que el movimiento pro-democracia es una tapadera de lo que considera fuerzas extranjeras hostiles.