Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de febrero de 2015

Obama envía al Congreso su presupuesto para el 2016

algomasquenoticias@gmail.com Obama envía al Congreso su presupuesto para el 2016
Obama.
Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, envió hoy al Congreso su presupuesto de casi 4 billones de dólares para el año fiscal 2016, rechazado por los republicanos dado que busca más gasto público e incrementos fiscales para los más ricos y sobre los beneficios que logran las empresas en el extranjero.
“Desde mi llegada a la Casa Blanca, hemos reducido nuestros déficit en unos dos tercios”, dijo Obama al defender su plan, que contempla más presupuesto para defensa y el fin de los recortes automáticos del gasto público que entraron en vigor en marzo de 2013.
Obama presentó su plan presupuestario en la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el objetivo de urgir a la oposición republicana a no permitir que esa agencia gubernamental se paralice a partir del 27 de febrero, cuando se quedará sin fondos para operar.
Los republicanos quieren supeditar la financiación del DHS a la eliminación de los fondos para que ese departamento ejecute las medidas unilaterales anunciadas por Obama a finales de 2014 para regularizar temporalmente a 5 millones de inmigrantes indocumentados.
“Tenemos que dejar la política a un lado y aprobar un presupuesto”, urgió Obama en su breve discurso al pedir a los republicanos que no pongan “en riesgo” la seguridad nacional con la batalla sobre la financiación del DHS.
Desde hace años, el proyecto presupuestario anual de Obama se queda en una mera declaración de intenciones y todo apunta a que esta vez ocurrirá lo mismo, dado que los republicanos controlan desde enero las dos cámaras del Congreso y ya han expresado su oposición al plan del presidente.
Según Obama, sus propuestas pondrán “más dinero en los bolsillos de la clase media, aumentarán los salarios y crearán puestos de trabajo mejor remunerados”.
El proyecto de Obama para el año fiscal 2016, que comenzará el próximo 1 de octubre, contempla un gasto de 3,99 billones de dólares y unos ingresos de 3,53 billones, con un pronóstico de déficit de 474.000 millones de dólares.
Para el Pentágono, el presidente solicita 585.300 millones de dólares, un 4 % más que en el ejercicio actual.
En conjunto, la propuesta de Obama representa un aumento del gasto público del 7 % sobre los niveles fijados por los recortes automáticos, conocidos como “secuestro”, que entraron en vigor en marzo de 2013 para reducir el déficit.
Entre otras cosas, el presidente pretende financiar un plan para que sean gratuitos los dos primeros años de “community college” (centros públicos de educación superior) y, en materia sanitaria, elevar a más de 1.200 millones de dólares los fondos para combatir las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.
Además, Obama plantea una reforma tributaria que permita “cerrar lagunas fiscales” que benefician a los estadounidenses más ricos, y quiere establecer un impuesto obligatorio del 14 % sobre los beneficios que las compañías estadounidenses obtienen en el extranjero.
De acuerdo con la Casa Blanca, parte de lo recaudado con ese impuesto se usaría para financiar una propuesta de obras públicas de Obama que busca desembolsar 478.000 millones de dólares en seis años para “modernizar” la infraestructura y el sistema de transporte del país.

ITALIA: Berlusconi obtiene la libertad anticipada

algomasquenoticias@gmail.com ITALIA: Berlusconi obtiene la libertad anticipada
Silvio Berlusconi
ROMA, Italia.-El ex primer ministro Silvio Berlusconi condenado el pasado abril a un año de trabajos sociales por fraude fiscal de su empresa Mediaset, verá reducida su pena en un mes y medio, según determinó hoy el Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán (norte).
Según fuentes judiciales citadas por los medios italianos, la jueza Beatrice Crosti ha decidido conceder la libertad anticipada por buena conducta al “exCavaliere” -título honorífico que perdió tras la condena-, por lo que finalizará sus actividades en la Fundación Sagrada Familia 45 días antes de lo previsto.
De esta manera, Berlusconi concluirá el próximo 8 de marzo sus trabajos en este centro que se encuentra en la localidad de Cesano Boscone, en la provincia de Milán, muy cerca de Arcore, donde el dueño de Mediaset tiene una casa.
La Justicia italiana acepta, así, la solicitud de libertad anticipada escrita por el empresario y entregada por una de sus abogadas, Angela Maria Odescalchi, el pasado 7 de enero en las instancias del Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán.
El documento constaba de tres páginas y media, todas ellas firmadas por el líder conservador, y en ellas el político aseguraba “haber acogido con entusiasmo un punto de reflexión sobre la condición de los ancianos”.
Berlusconi fue condenado en firme por el caso Mediaset por el Tribunal Supremo en agosto del 2013 a cuatro años de prisión, reducidos a uno por una ley de indultos dirigida a despoblar las prisiones del país.
En este caso, se juzgaba la compraventa de derechos de transmisión de películas estadounidenses por valor de 470 millones de euros por parte del grupo audiovisual entre 1994 y 1999, con un supuesto aumento artificial del precio de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.
Por su edad, entonces 77 años, el ex jefe del Gobierno y fundador del partido conservador Forza Italia no podía ir a prisión por lo que la Justicia italiana tuvo que decantarse el pasado abril entre decretar su arresto domiciliario o imponerle servicios sociales.
Finalmente, fue autorizado a cuidar y asistir a ancianos y discapacitados en la Fundación Sagrada Familia, que atiende a más de 2.000 personas, “al menos un día a la semana y no menos de cuatro horas”.

Huelga general de 2 días paraliza transporte e instituciones Haití

algomasquenoticias@gmail.com Huelga general de 2 días paraliza transporte e instituciones Haití


Puerto Príncipe, (EFE) – Una huelga general de dos días convocada por los sindicatos de chóferes y también por sectores de la oposición al Gobierno haitiano mantiene paralizados, desde hoy, el transporte público, así como un buen número de instituciones públicas y privadas.
Con este paro, los conductores reivindican una reducción del precio de la gasolina, mientras que los sectores de la oposición exigen la renuncia del presidente del país caribeño, Michel Martelly.
Ambos colectivos erigieron barricadas con neumáticos a los que prendieron fuego para impedir a los conductores que no apoyaron la huelga que transportasen pasajeros.
De este modo, el transporte público se vio afectado significativamente, tanto para escolares como para trabajadores.
En algunas áreas de la capital, los huelguistas arrojaron rocas a los autobuses y otros vehículos de transporte público. En otros casos los pararon, de forma que los pasajeros se vieron obligados a bajar y e ir a pie por la carretera.
Los vehículos privados circularon en gran número y se vieron menos acosados por partidarios de la huelga, pero las moto-taxis (motocicletas utilizadas como taxi) fueron atacadas o detenidas, y varias de ellas fueron confiscadas por los huelguistas.
Según dijeron a Efe varios testigos, por la mañana se escucharon disparos cerca del aeropuerto, lo que creó pánico en la zona, pero no se registraron lesiones.
Mientras la Policía se empleaba en retirar las barricadas que bloqueaban las carreteras, y trataban de mantener el orden en algunas áreas, muchos trabajadores, funcionarios públicos y estudiantes, optaron por quedarse en sus casas debido al temor a represalias por parte de los huelguistas y sus aliados.
Tras intensas negociaciones entre el Gobierno y un grupo de representantes sindicales que se desarrollaron durante el fin de semana, las dos partes decidieron bajar los precios del combustible a un nivel que no produzca un desajuste para las previsiones presupuestarias.
De los 4.57 dólares que costaba un galón de gasolina, se acordó bajar el precio hasta los 4.25 dólares. El precio de un galón de diesel pasó de 3.76 los 3.55 dólares, mientras que el galón de queroseno se redujo hasta los 3.42 de los 3.63 dólares por galón pagados hasta el domingo a la medianoche.
Varias agrupaciones aceptaron los resultados de las negociaciones con el Gobierno, sin embargo, otros sindicatos decidieron mantener la huelga general, anunciada unos días antes.
El líder sindical José Montes, que es partidario del acuerdo, dijo que muchas personas y numerosos conductores no podían dedicarse a sus ocupaciones por temor de ser víctimas de grupos violentos, mientras que el líder sindical de conductores rivales, Jacques Desroches Anderson, exige que el Gobierno reduzca los precios del combustible a la mitad.
El ministro de Financias y Economía, Wilson Laleau, dijo que el sistema financiero del Estado de Haití podría estar en gran dificultad si el Gobierno reduce los precios en una proporción significativa, a pesar de la importante bajada del costo del petróleo registrado en los últimos meses en el mercado internacional. EFE

Abogados dicen expediente contra Felix Bautista carece de consistencia penal

algomasquenoticias@gmail.com Abogados dicen expediente contra Felix Bautista carece de consistencia penal
Felix Bautista y uno de sus abogados. (Foto: Tomaloaldia.com)
SANTO DOMINGO. – El consejo de defensa del senador Félix Bautista, Carlos Ozoria y José Elías Hernández García expresaron que “el Ministerio Publico pretende chantajear la justicia, cuando plantea que el sistema judicial del país se pone a prueba con este caso”.
Los abogados Marino Feliz, Pedro Balbuena, Ramón Núñez, Carlos Olivares y Jorge Lora Castillo dijeron,  en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET, que las propias autoridades del Ministerio Público están  conscientes de que presentaron contra Félix Bautista y los demás coacusados un expediente acusatorio que no está sustentado en pruebas con solidez penal.
“Es cierto, que tal y como dice el Ministerio Publico, se pondrá a prueba el sistema de justicia del país, porque con el procedimiento preparatorio de esta acusación ellos han violado siete veces la Constitución de la República, 9 artículos del Código Procesal Penal,  la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su artículo V,  la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en sus artículos 11.1, 11.2 y 11.3, la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 12, los artículos 22 y 30.10 de la Ley Orgánica del Ministerio Publico No. 133-11 y otras normativas que están contenidas en los escritos de defensa del senador Félix Bautista y los demás imputados”, indicaron.
Enumeran “contradicciones”
Expresaron que “luego de dos años de supuesta investigación, el Ministerio Publico presentó un expediente acusatorio inconsistente, que no es más que una recopilación de documentos transcritos literalmente, que en su contenido no prueban ilícitos penales”.   Como ejemplo de ello, indicaron que el Ministerio Publico los acusa de desfalco y lavado de activos, pero no demuestran en qué consistió el desfalco y cuál fue el monto del mismo.
Dijo que los funcionarios de esta dependencia “presentan 46 compañías de la supuesta red de Félix Bautista, y en los informes técnicos empresariales preparados por ellos, este último no aparece en 40 de ellas”.  Además, presentan movimientos bancarios de contratistas pero no indican de dónde ingresaron los recursos, a quiénes le pagaron y cuáles obras se ejecutaron con esos fondos, agregaron.
Movimientos bancarios “repetidos”
Señalaron que ellos presentan movimientos bancarios de empresas repetidos en múltiples ocasiones, con el único propósito de alterar las sumas, sin indicar el origen del dinero.
“En fin, todo lo que alegan conduce a lo que hemos dicho: una recopilación de documentos”, enfatizaron.
Los abogados garantizaron que el senador Félix Bautista demostrará que los coacusados no son sus testaferros, como pretende afirmar el Ministerio Público.   Señalaron que por ello es que Bautista solicitó al juez Dr. Alejandro Moscoso Segarra que permitiera que el juicio en su contra se transmitiera en vivo, para que los televidentes saquen sus propias conclusiones.
Núñez y Lora Castillo, de la barra de la defensa de José Elías Hernández García y Carlos Manuel Ozoria Martínez, desmintieron categóricamente que sus representados hayan manejado los montos que aparecen en un comunicado del Ministerio Público.
“Parece que el Ministerio Publico sufre de alucinación con las cifras, y no entienden los documentos que ellos mismos han aportado. Esas cifras no aparecen en la acusación, y lo demostraremos en el tribunal”, señalaron los juristas.
“Nuevamente se pone en evidencia que no estamos en presencia de un expediente jurídico, sino, frente a un expediente mediático, con el que ahora se pretende intimidar el sistema judicial, a través de los medios de comunicación”, indicaron.
Estado de derecho en RD
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA), reafirmó este domingo que la acusación contra el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Felix Bautista,  es un expediente que pone a prueba “no solo el sistema de justicia sino también el Estado de Derecho de República Dominicana”.
Dijo que “tras un año de intensas labores de investigación, el Ministerio Púbico cuenta con un expediente acusatorio fuerte, bien elaborado y con todos los elementos probatorios que garantizan una apertura a juicio contra quien ha sido el responsable de uno de los casos de corrupción más grandes del país en los últimos tiempos”.

Coalición de juristas interpondrá un recurso contra sistema de pensiones

algomasquenoticias@gmail.com Coalición de juristas interpondrá un recurso contra sistema de pensiones


Santo Domingo, (EFE).- Una coalición de juristas y organizaciones de la sociedad civil, encabezado por la Alianza Ciudadana para la Defensa de los Derechos Fundamentales, el Consejo Dominicano de los Derechos Humanos y la Fundación Prensa y Derecho, interpondrán mañana un recurso de inconstitucionalidad contra el sistema de pensiones de la Seguridad social.
La acción directa de inconstitucionalidad la suscriben los juristas Domingo Porfirio Rojas Nina, Namphi Rodríguez y Julián Serulle, informó la Fundación Prensa y Derecho y la Alianza Ciudadana para los derechos fundamentales.
Rodríguez anunció que la reglamentación para la prestación del servicio de pensiones por discapacidad y sobrevivencia está “plagada de cláusulas inconstitucionales que desconocen los derechos de los afiliados del Sistema Nacional de la Seguridad Social (CNSS)”.
Afirmó que el CNSS y los órganos del sistema han adoptado disposiciones reglamentarias que contravienen la Ley de la Seguridad Social, y la Constitución de la República.
Como ejemplo citó el “Contrato Póliza” para la prestación de pensiones por discapacidad.
Definió como una injusticia que el cónyuge o el menor sobreviviente de una persona que se suicide estando activo en la seguridad social no puedan recibir la pensión que manda la ley porque así lo dispone un reglamento del CNSS “como si el suicidio fuera una causa de exclusión de derechos”.
“Esa es una injusticia, puesto que nadie se va a suicidar para resolver sus problemas o para quebrar la seguridad social; una disposición como esa no existe en ninguna parte del mundo”, dijo el abogado, quien ejerció de portavoz de los juristas y las organizaciones.
Agregó que en el sistema hay “serias debilidades” para informar a los afiliados y beneficiarios de cuáles son sus derechos, lo cual es causa frecuente de retrasos en los trámites.
Sostuvo que la mayor parte de los reglamentos han sido aprobados por el CNSS sin cumplir con el mandato del artículo 49 de la Constitución y de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, que manda a ofrecer información a los afiliados previo a la adopción de los reglamentos de aplicación general. EFE

Miguel Vargas: El PLD debe responder advertencia Junta Central Electoral

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas: El PLD debe responder advertencia Junta Central Electoral
Miguel Vargas
SANTO DOMINGO (EFE).- Miguel Vargas, consideró que el PLD debe darle respuesta formal a la advertencia del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de que la no aprobación de las leyes del régimen electoral y de partidos políticos “amenaza la sanidad del próximo proceso electoral e incluso la democracia nacional”.
El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), indicó que la máxima autoridad electoral de la Nación se ha referido a una situación que depende del partido en el gobierno, mayoritario en el Congreso Nacional, y “ha hecho un planteamiento público que no puede ser ignorado”.
Afirmó que los principales líderes del PLD, especialmente el presidente de la República, Danilo Medina, por su condición de jefe de Estado, debe expresar su posición frente a tan “delicada advertencia”.
Por igual, entiende debe hacerlo el ex presidente Leonel Fernández, como presidente del PLD, de mayoría congresual.
Recordó que las reformas al régimen electoral y al sistema de partidos se vienen discutiendo durante décadas, lográndose en los últimos años un amplio consenso, y que ambas piezas legislativas sólo están pendiente de aprobación en el Congreso, de amplia mayoría peledeísta.
Vargas informó que hoy ordenó al bloque de diputados del partido, a través de su vocero, Ruddy González, y el secretario nacional de Asuntos Legales, Salim Ibarra, para que sea reintroducido el proyecto sometido por el PRD al Congreso sobre la reforma electoral y de partidos, a fin de evitar que “perima”.

Sargento EN hiere a cinco haitianos reclamaban pago en el Dario Contreras; OISOE ordena investigación

algomasquenoticias@gmail.com Sargento EN hiere a cinco haitianos reclamaban pago en el Dario Contreras; OISOE ordena investigación


SANTO DOMINGO.- Un sargento del Ejército hirió de bala a cinco haitianos que reclamaban el pago de su jornal en una zona en construcción del hospital Doctor Darío Contreras, de Santo Domingo Este.
Los heridos son Yoselen Muluis, Delice Widlais, Jumeil Joseph, Ezequiel Olelouse y un joven identificado solo como Michel, quienes permanecieron durante largo rato en el patio de la construcción y rodeados de otros compañeros que, en principio, impidieron que fueran transportados a un hospital hasta que llegara un representante de la embajada de Haití, lo que se produjo próximo al mediodía.
Tres funcionarios del Departamento de Atención al Migrante de la representación diplomática de Haití dispuso que los heridos fueran trasladados al hospital Ney Arias Lora.
Testigos dijeron que Muluis, cuyo estado es muy grave, empezó a reclama su pago y que el guardia de seguridad, un sargento del Ejército, le disparó directamente.
El agresor, cuo nombre no fue revelado, supuestamente fue detenido.
 OISOE ordena investigación 
La OISOE dijo que las investigación preliminar ha establecido que “personas que nunca habían trabajado en la obra se apersonaron y se mezclaron con obreros con intenciones desconocidas y propiciaron una situación confusa”.
Manifestó que el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de OISOE, ordenó una investigación a fondo, a fin de esclarecer lo sucedido y establecer las responsabilidades de lugar.
Informó que el rescate del hospital Doctor Darío Contreras, entró en su etapa final, y que la mano de obra que labora es más técnica y especializada, ya que la mayor parte de la obra civil está concluida.
En ese sentido el ingeniero Rigoberto Esquea, sub director encargado del Distrito Nacional, dijo que el pasado domingo fueron liquidados unos cuatrocientos cincuenta obreros, a los cuales la compañía contratista pagó por sus servicios e incluso una bonificación, proceso que fue supervisado por los ingenieros de OISOE, en una ambiente de orden y confraternidad.
“Los trabajos de rescate, remozamiento y levantamientos de nuevas edificaciones, concluyen este mes de febrero, por lo que muy pronto el Presidente Danilo Medina entregará al país el nuevo hospital Darío Contreras, que marca la revolución que en materia de salud pública propicia el mandatario”, afirmó.

Dirección Aduanas insiste en más impuestos a compras por Internet

algomasquenoticias@gmail.com Dirección Aduanas insiste en más impuestos a compras por Internet


SANTO DOMINGO (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) recurrió ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Tribunal Superior Administrativo, que impidió en agosto de 2014 establecerle por resolución de manera “ilegal e inconstitucional” impuestos a las compras por internet por menos de 200 dólares.
Así lo aseguró el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini.
En un comunicado la FJT indicó que la Fundación conjuntamente con la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, (ASODECU) y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, recibió recientemente de Aduanas y de otras entidades como la Organización Nacional de Empresas Comerciales, Inc. (ONEC) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), entre otras muchas, un acto de alguacil, notificando sus pretensiones de gravar todas las compras por internet sin importar el valor de la misma.
Las entidades cívicas, tras depositar la contestación del recurso que deberá ser conocido por el Tribunal Constitucional, reiteraron a las autoridades de Aduanas y demás que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias.
“Sometiendo al gobierno al imperio de la ley, para que en lo sucesivo en casos como el ocurrente procuren las vías institucionales y constitucionales, como lo sería un decreto derogando las exenciones impositivas a las compras por internet, o lo más correcto una ley del Congreso Nacional estableciendo los impuestos de rigor si a ello diere lugar, nunca la decisión unilateral de una Dirección General”, recordó la FJT.
Para Justicia y Transparencia, con esta acción la Dirección General de Aduanas y las entidades que le apoyan vienen a “remembrar” el intento de una medida, “abusiva”, “ilegal” y “arbitraria”, que afecta “a las grandes mayorías del pueblo dominicano, especialmente la clase media, que carga sobre sus hombros el pago de prácticamente todos los impuestos nacionales”.
Asimismo la FJT llamó a estar atentos y vigilantes ante lo que calificó de un “despropósito más” del director general de Aduanas al insistir en cobrar un impuesto “ilegal e inconstitucional”.

Abel Martínez se opone a prórroga Ley de Naturalización que venció hoy lunes

algomasquenoticias@gmail.com Abel Martínez se opone a prórroga Ley de Naturalización que venció hoy lunes
Abel Martínez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, se opuso este lunes a una nueva prórroga para la aplicación de la Ley 169-14 sobre Naturalización, la cual venció este lunes.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el legislador dice que los extranjeros que no pudieron acogerse a los beneficios de esa legislación pueden aplicar al Plan de Regularización de Extranjeros,  que vence en junio próximo.
“Las autoridades han sido flexibles sobre la aplicación de esta legislación, dando oportunidad a que miles de extranjeros puedan regularizar su estatus en el país, por lo que no vemos la necesidad de extender el plazo, por presiones de organismos internacionales”, explica.
Para la Ley de Naturalización sólo aplicaban las personas nacidas en el país antes del mes de abril del 2007, por lo que el resto debe agotar un procedimiento en la Oficialía Civil de la Junta Central Electoral.
La aplicación de la Ley 169-14 en lo relativo a la naturalización tenía inicialmente una vigencia de seis meses, pero en octubre pasado se extendió su plazo en 90 días más.
Martínez dice que la ley otorgó muchas facilidades, entre ellas su aplicación gratuita y  que su vigencia ha ido a la par del Plan de Regularización de Extranjeros, dirigido a regular el estatus de aquellos indocumentados que nacieron fuera del país.

Fadul reitera que no habrá prórroga en el Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com Fadul reitera que no habrá prórroga en el Plan de Regularización
José Ramón Fadul
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía reiteró que no habrá prórroga de la Ley de Naturalizaciónen y que en 15 días dará a conocer el número de extranjeros que se inscribieron y que califican para regularizar su estatus en el país.
José Ramón Fadul negó que el Plan de Regularización y la referida ley hayan fracasado, como denunció hace poco Amnistía Internacional, y dijo que “los que fracasaron son entidades como esas, que no han ayudado a los extranjeros”.
“Amnistía Internacional es un organismos con intereses particulares, dirigido por mexicanos que quieren arrastrar el país para que no haya un turismo exitoso y se vayan a México, a la Riviera Maya, donde ahorcan gente en las calles”, afimó.
Insistió en que “no hay prórroga, la Ley culminó. Solo siguen el Plan de Regularización hasta el 15 de junio y el proceso en la Junta Central Electoral”, subrayó en el Palacio Nacional.

Procuraduría dice caso Félix Bautista pone a prueba Estado Derecho en RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA), reafirmó este domingo que la acusación contra el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Felix Bautista,  es un expediente que pone a prueba “no solo el sistema de justicia sino también el Estado de Derecho de República Dominicana”.
Procuraduría dice caso Félix Bautista  pone a prueba Estado Derecho en RDDijo que “tras un año de intensas labores de investigación, el Ministerio Púbico cuenta con un expediente acusatorio fuerte, bien elaborado y con todos los elementos probatorios que garantizan una apertura a juicio contra quien ha sido el responsable de uno de los casos de corrupción más grandes del país en los últimos tiempos”.
En una declaración escrita remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET señala que este caso ha sido tratado con benevolencia en procesos anteriores, en franca violación a los derechos que tienen los ciudadanos y ciudadanas de saber de manera abierta, cómo han sido utilizados los recursos del Estado, y limitando el deber que le asiste a todo funcionario, de explicar sus acciones en el manejo del erario.
“En los días siguientes, dando cumplimiento al orden que ha establecido el honorable magistrado Alejandro Moscoso Segarra, estaremos presentando ante la justicia y el país, la forma en que, valiéndose de múltiples hazañas y procesos divorciados totalmente de los mandatos constitucionales, el señor Félix Bautista logró amasar una exorbitante fortuna mientras estaba al frente de la OISOE, para lo cual no dudó en buscar como aliados a sus más cercanos para usarlos como testaferros”, agrega.
El Ministerio Público manifiesta que la sociedad en sentido general, a través del sistema de justicia, necesita respuestas claras sobre la manera en que toda la estructura creada por el imputado, logró hacerse con decenas de miles millones de pesos, solamente entre cinco de sus más cercanos colaboradores y socios.
“Tal es el caso por ejemplo de uno de sus más estrechos colaboradores, el señor José  Elías Hernández García, quien en el período del 2004 al 2010, logró realizar movimientos en una de sus cuentas bancarias por más de   9 mil 400 millones  de pesos, además de reflejar en el 2010, el ingreso de más de 1 millón de dólares americanos, en donde constan depósitos desde varias de las cuentas de las diferentes empresas de Félix Bautista”, afirma la nota enviada por el PEPCA.
“Otro caso que demuestra la forma de operación de lavado de la red encabezada por Bautista, son los movimientos del Carlos Manuel Ozoria Martínez, quien en sus cuentas en moneda local, acumuló movimientos bancarios por más de 241 millones de pesos, así como en otras transacciones, más de un millón de dólares americanos. Y eso por citar solamente dos de los socios y allegados al señor Bautista, en donde claramente se puede ver la forma en que operaban para evadir la transparencia procesal que debe asumir cualquier funcionario, en el otorgamiento de las obras construidas con el dinero del pueblo dominicano”, señala.

Accidente vehicular deja cuatro muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com HATO MAYOR: Accidente vehicular deja cuatro muertos y un herido


HATO MAYOR, República Dominicana.- Cuatro personas murieron y otra resultó herida en un accidente vehicular en el kilómetro 5 de la carretera El Seibo-Hato Mayor.
elacci
Los muertos son Vianka Ozuna, de 23 años; Riki Nolasco, de 32; Wander Matos, de 19, y Valeria Suárez, de 20. El herido es Esneibel Araujo Casado, de 23, quien conducía el carro Isuzu, azul, en que viajaba el grupo.
Trascendió que las víctimas retornaban de El Seibo y el vehiculo se deslizó y cayó al río “Paso Cibao”.

SeNaSa asiste a familias de La Ciénaga

algomasquenoticias@gmail.com SeNaSa asiste a familias de La Ciénaga
Las cartas de afiliación fueron entregadas a los líderes comunitarios que representan al sector. En el caso de las familias afectadas por el incendio, la entrega se hará de manera directa.
Santo Domingo.- Más de 500 cartas de afiliación fueron entregadas la mañana del sábado por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a residentes en La Ciénaga, del Distrito Nacional, entre ellos familias cuyas viviendas fueron afectadas por un incendio el 12 de diciembre
El total de beneficiarios fue identificado luego de que la ARS estatal realizara un levantamiento de  información de los residentes el pasado 15 de enero y de que el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) evaluara y categorizara dichos hogares.
Las cartas de afiliación fueron entregadas a los líderes comunitarios que representan al sector. En el caso de las familias afectadas por el incendio, la entrega se hará de manera directa.
“Con este documento de afiliación, los beneficiarios tienen garantizados los servicios de salud a través de la red contratada para el régimen subsidiado, al igual que sus dependientes directos, los cuales pueden afiliar cuando lo dispongan, además, queremos que se empoderen y que comprendan que no se trata de asistencialismo social sino de un derecho”, indicó Mariel Ledesma, gerente de comunicación e  imagen.
Esta es la segunda fase del operativo coordinado en La Ciénaga por la Gerencia de Afiliación de SeNaSa que busca dotar de documento de afiliación y brindar las orientaciones de cómo hacer uso del seguro de salud del estado.
Las juntas de vecinos La Unión, Fundación Cayena,  Vecinos La Unión y la Iglesia Apostólica y Misionera de Clarín habían enviado una comunicación al director ejecutivo de SeNaSa, licenciado Chanel Rosa Chupany, solicitando la cooperación de SeNaSa con los afectados del incendio en el ramo a que se dedica esta ARS.
SeNaSa es la única administradora de riesgos de salud que gestiona el Régimen Subsidiado de la Seguridad Social, el cual comprende a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes, financiado fundamentalmente por el Estado Dominicano.

AMD NY ofrece importante conferencia sobre diábetes

algomasquenoticias@gmail.com AMD NY ofrece importante conferencia sobre diábetes


NUEVA YORK – Decenas de profesionales de la salud residentes del área triestatal asistieron a la conferencia Avances en el tratamiento de la Diábetes, que realizó la Asociación Médica Dominicana de Nueva York.
Fue dictada por la doctora María Peña, del hospital universitario North Shore de Long Island, el pasado viernes en el salón de conferencia de hospital Allen, de Manhattan.
Peña fue presentada por el doctor Francisco Roa, director ejecutivo de la AMD, quien destacó la juventud y formación académica de la disertadora.
Roa también informó las actividades que se realizarán con motivo del 18 aniversario de la organización, que incluyen el XIII Simposio Médico, pautado para el domingo 19 de abril, en el Winter Garden del hospital New York Prebysterian, de Manhattan, y la gran fiesta de gala de clausura, con la orquesta de Rubby Pérez, el sábado 25 de abril, en el Astoria World Manor, de Queens.
Entre los asistentes a la cena-conferencia de la AMD-NY figuran los doctores Leonardo Paula, María Bello, Pedro Aponte y Carmen Sánchez, miembros de la Junta Directiva; el empresario David Rivas, Pedro Taveras y César Romero, presidente del Instituto Duartiano.
También participaron los colaboradores Keila Perez, Miguelina Rivas, Douglas Brandt y Kelvin Hernández.
La próxima cena- conferencia de la AMD-NY se realizará el viernes 27 de febrero en Global Psychiatric Center, localizado en el 286 de la avenida Fort Washington esquina calle 172, en el Alto Manhattan.

NYC pagará $3.9 MM a familia de joven abatido

algomasquenoticias@gmail.com NYC pagará $3.9 MM a familia de joven abatido
Ramarley Graham
NUEVA YORK – La familia del adolescente afroamericano Ramarley Graham, abatido en 2012 por un agente de la Policía de Nueva York (NYPD) que lo persiguió hasta su vivienda, llegó a un acuerdo en relación con la demanda presentada contra las autoridades.
La familia del jovencito de El Bronx, que al momento de su muerte tenía 18 años, aceptó la suma de $3.9 millones por parte de la ciudad, informaron varios medios locales el viernes.
El acuerdo surge cuando aún se mantiene activa una investigación contra NYPD por parte de la oficina del fiscal federal de ManhattanPreet Bharara, por violación de derechos civiles.
Richard Haste, el oficial involucrado en el tiroteo, fue inicialmente acusado de homicidio involuntario por el fiscal de distrito de El Bronx. Sin embargo, un juez archivó el caso debido a tecnicismos legales.
Otro gran jurado declinó presentar acusaciones contra Haste.
El enfrentamiento en el que murió el adolescente se reportó el 2 de febrero de 2012, luego de que oficiales fueran alertados de que Graham portaba un arma.
Los agentes lo siguieron hasta su residencia en Williamsbridge, donde se encontraba la abuela del joven, identificada como Patricia Hartley. Haste le disparó en el pecho a Graham y éste cayó desplomado en el baño. En la escena se recuperó una bolsa de marihuana. Los agentes no tenían una orden de allanamiento.
Los recientes casos de brutalidad policial en Nueva York y en Missouri, como el deEric Garner Michael Brown, respectivamente, avivaron el reclamo de justicia para Graham desde mediados del año pasado.

El “Daybreaker”, la última moda en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com El “Daybreaker”, la última moda en Nueva York


NUEVA YORK.- ¿A quién le apetece levantarse en pleno invierno, tomar el petate e irse de fiesta de 7 a 9 de la mañana antes de entrar en la oficina? Cómo no, a los neoyorquinos, que llenan hasta la bandera las fiestas matutinas “Daybreaker“, el último grito en ocio y baile en la Gran Manzana.
Sin una gota de alcohol, con un buen DJ como Álex Cruz, el apoyo de una banda en directo y la opción de dar todavía más temprano (de 6 a 7) una clase de yoga, los emprendedores Matthew Brimer y Radha Agraval han diseñado con “Daybreaker” la que es para ellos “la mejor mañana posible“, declaran.
En lo que va de año ya han montado dos fiestas que han convocado a más de 400 personas en distintos locales de la ciudad. La última en el cotizado Meatpacking District, donde mientras los camiones hacen las labores de carga y descarga, centenares de jóvenes bajan a un sótano donde desafían las convenciones del buen despertar.
“Estábamos un poco frustrados con la noche neoyorquina tradicional y por eso decidimos crear una noche diferente”, asegura Brimer. Y así, la idea de “Daybreaker” “surgió casi como un proyecto artístico o un experimento sociológico” de dos personas que, como los demás, también tienen sus trabajos cuando se acaba la fiesta.
Este experimento, que de momento se lleva a cabo cada dos semanas en Nueva York, ha salido bien y ha encontrado un nicho de ocio hasta ahora inexplorado con eco en varias ciudades del país, como San Francisco (California) o Atlanta (Georgia), y en el extranjero, de Londres a Tokio, pasando por Río de Janeiro,Ciudad del Cabo y Bombay.
Aunque coincida en las horas, no tiene nada que ver con un típico “afterhours” en el que desembocan los residuos de las noches locas, tampoco es tan tranquilo como ese “afterwork” al terminar la jornada laboral. ¿Un “prehours”? ¿Un “prework”? Quizá se parezca más a esas sesiones con DJ a la hora de comer que despuntaron el año pasado.
En cualquier caso, y a diferencia de otra propuesta similar, la de “Morning Gloryville”, más espiritual y diurna, esto es una fiesta auténtica que, según los asistentes, no se riñe con el rendimiento profesional. “Hoy vamos a ser mucho más productivas”, dice Carrie, que trabaja en una inmobiliaria, junto con su amiga Emily, experta financiera, que considera que esta propuesta es “una idea brillante”.
Ambas descubrieron estas fiestas en la red social Instagram y, para ellas, esto es solo “el punto de partida” de un día que también acabará en una discoteca, previo paso por sus respectivas oficinas.
Y es que, superada una insólita sesión de yoga con esterillas repartidas por los distintos niveles de la discoteca, a las 7 de la mañana el local comienza a abarrotarse. En la barra, bebidas ricas en vitaminas, tés, cafés y barritas de cereales, pues lo saludable es uno de los puntos claves de la propuesta.
De hecho, no tardarán en aparecer una zanahoria y una calabaza gigantes en el local a modo de mascota. Pero a pesar de la falta de alcohol, la desinhibición se apodera de la pista de baile. La concurrencia se sitúa entre los 25 y 35 años y responde al prototipo de profesional de éxito, en forma y, en general, buena presencia.
Es la viva imagen de la “beautiful people” de Manhattan. “I’m an Entrepeneur Bitch” (soy una zorra emprendedora) rezaba la camiseta de una de las más entregadas en la pista de baile. Y otros, directamente, dejaron sus torsos desnudos debido a ese sudor que otrora se dejaban en la cinta del gimnasio.
Para forzar el paralelismo, una bicicleta estática se sitúa al lado de la cabina del DJ. Aunque en el que se dejan las calorías es en la pista de baile, donde los más osados abren corro para mostrar sus dotes coreográficas. “Realmente me encanta la fiesta. Son las 7.30 y es como si estuviéramos en plena noche”, dice el israelí Amit, que también acabó sin camiseta entregado a la pista de baile horas antes de entrar en su puesto en las Naciones Unidas.
“Luego me echaré una siesta y después volveré a salir de fiesta”, añade, rodeado de algunas de sus compañeras de trabajo. Muchos de los que han pagado los 25 dólares que cuesta la entrada (40 si también vas a la clase de yoga) son parroquia del DJ holandés Álex Cruz, como Morgan, una transexual que lleva una empresa que ayuda a los artistas a orientar sus carreras.
“Después tengo que ir al Lincoln Center y luego a la oficina. Tengo un viernes de agenda completa”, dice. Y es que al llegar las 9 de la mañana, las luces se encienden y la música se apaga. Se acabó la fiesta y empieza el día.
Pero antes, los organizadores vuelven a recordar la espiritualidad de la diversión con una sesión de poemas y una cantautora negra. “Nos inspiramos en la idea de experiencia comunitaria que vimos en el festival Burning Man (que se celebra en el desierto de Nevada).
Hay toda una ciencia detrás del baile. Das y recibes energía. Y la gente viene aquí a ser más humana”, concluyen sus responsables.

Aparatoso incendio en NY

algomasquenoticias@gmail.com Aparatoso incendio en NY
Segun el jefe de bomberos de Nueva York, James Leonard, las tareas para extinguir el incendio en Brooklyn se prolongarán durante dos o tres semanas
NUEVA YORK.- Un  incendio que no ha causado víctimas de importancia se registró el sábado en un edificio del distrito neoyorquino de Brooklyn, que hasta horas de la noche estaba siendo sofocado por cerca de tres centenares de bomberos, según fuentes oficiales.
En buena parte de la ciudad se podía ver la gran nube de humo que salía del edificio, que tenía funciones de almacenaje, y que está situado cerca del puente de Williamsburg, uno de los que conecta a Brooklyn con la isla de Manhattan, sobre el East River.
Las labores para extinguir el incendio comenzaron a primera hora de la mañana y continuaban ya bien entrada la tarde, complicadas por unas temperaturas muy bajas en Nueva York y por los fuertes vientos que azotan la ciudad.
A lo largo del día, las autoridades aumentaron progresivamente la alarma hasta el nivel 7, que indica un considerable despliegue de efectivos y de equipamiento.
Unos 275 bomberos participaron en las labores de extinción, que se llevaron a cabo desde tierra y desde embarcaciones en el río.
El fuego comenzó hacia las 6.30 hora local (11.30 GMT) y las llamas continuaban con fuerza diez horas después.
Según el jefe de bomberos de la ciudad, James Leonard, las tareas se prolongarán por un tiempo y la magnitud del fuego podría obligar al departamento a trabajar en el lugar durante dos o tres semanas.
Ningún bombero ha resultado herido en su trabajo, aunque los servicios sanitarios han atendido a un vecino por una leve inhalación de humos.
El almacén en llamas servía para guardar principalmente documentos y, según The New York Times, contenía papeles de, entre otras, instituciones públicas como la Administración de Servicios para el Niño, la corporación municipal de Sanidad y una asociación de hospitales.
Dos horas antes de que se declarase el gran incendio, los bomberos habían acudido al mismo lugar para atender un pequeño fuego que se controló en 45 minutos con la ayuda del sistema contra incendios del edificio.
Las autoridades están investigando las causas de los sucesos y si ambos están relacionados.

NY presenta campaña Barrio x Barrio

algomasquenoticias@gmail.com NY presenta campaña Barrio x Barrio


Ninguna ciudad del mundo es comparable a Nueva York, espectacular, dinámica, cosmopolita. Nueva York es uno de los destinos preferidos por los españoles. Lo hemos podido comprobar en Fitur.
El stand de Nueva York es el más solicitado, todos en busca de lo último de lo último, en busca de la mejor guía para un futuro viaje. Y es que, en la ciudad que nunca duerme siempre hay algo que hacer, algo que ver, museos, espectáculos, conciertos, parques, atracciones, la mejor gastronomía y sobretodo calles y barrios.
Siempre hay algo nuevo que descubrir. Si, porque cada viaje a Nueva York es un viaje diferente, siempre hay algo que uno se había perdido, algo que nos sorprende y que nos engancha todavía más. Qué díficil es marcharse de allí.
Todas las culturas del mundo convergen en esta ciudad cosmopolita, en barrios como el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Y todo cambia, todo evoluciona, hay oportunidades y actividades sin fin en cada uno de ellos.
Y como en Nueva York lo saben, están potenciando los atractivos turísticos de la ciudad, en una campaña a nivel mundial, que apoya y potencia el comercio local, y lleva a los visitantes a explorar zonas de los cinco barrios principales que están fuera de las rutas habituales o tradicionales, poniendo especial interés en tiendas, restaurantes y atracciones, pero también en su historia.
En Fitur 2015 se presentan tres zonas que cobran gran protagonismo como parte de la campaña Barrio x Barrio. East Harlem, al norte de Manhattan, Astoria en Queens, y Williamsburg en Brooklyn. Son los lugares de moda entre los neoyorquinos y por eso, te dan informción de los mejores locales, de los restaurantes más punteros, de los eventos culturales, mercadillos y parques de estas zonas no tan turísticas. También información de qué puedes encontrar y de su encanto.
Ls neoyorquinos ya las conocen y frecuentan, y ahora también los que llegamos a la ciudad en busca de aventuras podemos explorar qué hay más allá de los rascacielos, la Quinta Avenida, el Empire State, el Rockefeller Centre o de Central Park. Con tanto que ver y que hacer en un viaje a Nueva York se agradece una campaña como esta, para acercarnos a lo último de lo último y poder programar mejor lo que haremos con nuestro tiempo. Sobretodo si es nuestro segundo viaje.
Aprovecha esta pequeña guía de East Harlem, Astoria y Williamsburg, de estas tres increíbles zonas que hay que descubrir con calma y que nos ofrecen algo diferente en la ciudad de los rascacielos.
East Harlem
Empezamos por Harlem, la meca de la cultura afroamericana, un barrio en constante evolución, con restaurantes famosos, instituciones históricas, famosos clubs de música y teatros. Una visita obligada si uno viaja a Nueva York. Si quieres vivir la ciudad como un auténtico neoyorquino tienes que explorar este nuevo y vibrante Harlem. A nacido una estrella y ahora, en febrero con la celebración del Black History Month, un evento muy importante para esta comunidad, y una oportunidad para experimentar la cultura afroamericana de Nueva York.
Este año además adquiere más relevancia ya que se celebra el el 150 aniversario del fin de la Guerra Civil y el 50 aniversario de la Ley del Derecho de Voto y la marcha de Selma, la histórica marcha de 87 kilómetros de Selma a Montgomery, capital de Alabama, encabezada por Martin Luther King Jr.
Instituciones de toda la ciudad han programado eventos que ponen de relieve el impacto de aquellos eventos y de otros momentos y figuras clave de la historia afroamericana.
No puedes perderte el Teatro Apolo, Harlem stage, el Centro de Schomburg para la investigación de la Cultura Negra y la colección de The Studio Museum. Para reponer fuerzas nos recomienda The Cecil, un asador afro-asiático-americano, el italiano Lido, Minton’s de cocina sureña con jazz en vivo, Red Rooster de comida americana, Sylvia’s Restaurant el restaurante doul food de fama mundial o Vinateria, con influencias italianas y españolas. Y para relajarnos Central Park, Morningside Park o Riverside Park un paseo a orillas del río Hudson.
Astoria
En Queens, Astoria es un crisol que acoge famosos restaurantes étnicos, los mejores restaurantes griegos fuera de Grecia, instituciones culturales y zonas verdes. Un animado vecindario, un barrio creativo. En el Socrates Sculpture Park por ejemplo exponen grandes esculturas al aire libre, un parque con actividades familiares, vistas espectaculares del Skyline neoyorquino y a orillas del East River. Si quieres fotografías espectaculares y relajarte dando un paseo, no te lo puedes perder.
Curioso es también el The Noguchi Museum un jardin de esculturas dentr de un edificio industrial reconvertido, creado por el artista Isamu Noguchi. Y por supuesto Astoria Park que se extiende desde el puente Robert F. Kenndy hasta el puente de Hell Gate.
El Museo Museum of the Moving Image es para los amantes de los medios audiovisuales. Arte, historia y técnica del cine, la televisión y los medios digitales.
Astoria es también una parte de Grecia, la comunidad de este país es muy numerosa y aquí vas a poder encontrar los mejores restaurantes griegos del mundo. Algunos son Ovelia, Taberna Kyclades. Telly’s Taverna, BZ Grill, MP Taverna o Artopolis Bakery. Hay muchos locales de otras nacionalidades.
Restaurantes brasileños, franceses, venezolanos o italianos entre otros. Y una cosa más, cervecerías con música en directo y ambiente informal. Algunas de ellas como Bohemian Hall y Beer Garden tienen más de cien años de antiguedad.
Astoria es unbarrio hipster, de moda, donde encontrarás tiendas de diseño junto a tiendas con preciados objetos y ropa vintage que no encontrarás en ninguna otra parte. Queens es un barrio ideal para perderse con amigos.
Williamsburg
Williamsburg es la zona más famosa y con más ambiente de la ciudad. A la vanguardia en todo. Musica, restaurantes, fantásticas tiendas de ropa y joyeria, salas de conciertos y mucha marcha. Los más modernos de la ciudad residen aquí. Williamsburg ha sido el motor de la renovación del barrio de Brooklyn.
Visitas obligadas son Brooklyn Bowl, una bolera, discoteca y sala de conciertos. Miss Favela con música en directo y cocina y bebidas brasileñas, o Hotel Delmano, un bar de copas con cócteles imposibles, muy recomendable el Smoke & Flower una mezcla explosiva de cerveza y vermut, o el Alibi con tequila, infusión de piña, sirope de vainilla y canela, lima fresca y bitter.
Una cita importante es Brooklyn Brewery con su famosa cerveza Brooklyn Lager y sus tours guiados por el barrio. También puedes visitar la Brooklyn Winery con catas de cerveza y vinos además de tours por su bodega.
Y si quieres también en la Destileria New York Distilling Company hay catas de ginebra, música en directo y visitas guiadas para conocer de primera mano como se elabora esta ginebra de forma artesanal.
Todos los sábados en Smorgasburg más de 100 puestos de comida y los domingos mercadillo en Brooklyn Flea con objetos, ropa, joyería y muebles vintage.
También en Williamsburg dos curiosidades más. Bamontte’s, el restaurante más antiguo de Nueva York de comida italiana, y una tienda única, The Brooklyn Kitchen para los amantes de la cocina y la gastronomía. Utensilios e ingredientes que no encontrarás en otra parte del mundo.
Williamsburg se ha convertido en uno de los enclaves culturales más vibrantes de la ciudad de Nueva York. Restaurantes creativos, emporios de la moda, salas de música y artes, y la cultura independiente sigue siendo la seña de identidad de la zona.

De nuevo hay amenaza de tormenta en el Noreste de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com De nuevo hay amenaza de tormenta en el Noreste de EE.UU.


Las autoridades de Nueva York alertaron este domingo sobre el impacto de una nueva tormenta de nieve y de hielo que afectará a la ciudad en las próximas horas, con efectos mucho menores que el temporal que se registró la semana pasada.
EFE.  El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo en una rueda de prensa que, de acuerdo con las previsiones actuales, la tormenta se desarrollará “en los niveles de nieve que se manejan tradicionalmente” para esta época.
No se ha previsto que se suspendan las clases ni se vea alterado el sistema de transporte público. La tormenta comenzará hacia las 19.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y se prolongará por once horas, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
“La situación puede cambiar, para bien o para mal”, afirmó el alcalde, y añadió que se espera que caiga un volumen de nieve de entre 5 y 12 centímetros, aunque es posible que esa cantidad pueda ser el doble de lo pronosticado.
Habrá temperaturas muy frías, especialmente el lunes por la mañana, entre los 23 y los 29 grados centígrados bajo cero, con heladas que pueden crear “condiciones muy peligrosas” especialmente para el tráfico de vehículos.
Agregó que según se acerquen las horas las autoridades pueden revisar las medidas dispuestas hasta ahora, entre ellas la de mantener los colegios abiertos. “Las medidas adoptadas están de acuerdo con las previsiones meteorológicas”, insistió.
El pasado martes, Nueva York y otras zonas del nordeste de Estados Unidos sufrieron un temporal de nieve que, en el caso de esta ciudad, fue mucho menor de lo que se esperaba, con unos volúmenes de nieve próximos a los 25 centímetros.
El impacto mayor fue en otros lugares situados más al norte de Nueva York, como en la ciudad de Boston, donde cayó el doble de nieve.
Con el fin de hacer frente al temporal de la semana pasada, los colegios en la ciudad de Nueva York quedaron cerrados el martes y en once condados del estado, incluido el de la ciudad de Nueva York, se prohibió la circulación durante la noche del lunes al martes.
Esa medida y la decisión de cerrar el metro, que utilizan a diario unos seis millones de neoyorquinos, generó críticas en medios de comunicación porque el transporte público no quedó interrumpido en otros temporales anteriores con mayores efectos que el último.
El temporal invernal que se espera para las próximas horas comenzará poco después del inicio del “Superbowl” del fútbol americano, que suele paralizar muchos hogares del país, por lo que De Blasio pidió a los neoyorquinos una prudencia extrema cuando termine el partido.
Por su parte, en un comunicado oficial, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, recomendó también prudencia y dijo que la tormenta invernal generará una acumulación de nieve en el norte del estado del doble de lo que se espera en la ciudad de Nueva York. EFE

BARCELONA: Investigan agentes dieron paliza a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com BARCELONA: Investigan agentes dieron paliza a dominicano


BARCELONA, España.- La jefatura de los Mossos D Esquadra investiga a cuatro de sus agentes que detuvieron y golpearon a un joven dominicano de 22 años en la calle Pou de la Figuera, en el sector Ciutat Vella, de esta ciudad.
El periódico El País reseñó que, al parecer, el joven intentaba vender un iPad que los agentes creyeron que había robado.
El joven se opuso a que el iPad le fuera incautado por los agentes, a quienes pidió el número de matrícula, como una forma la identificar a la autoridad que intentaban apresarle, pero fue arrojado al suelo y golpeado brutalmente por los agentes.
De acuerdo a El País, los agentes sospecharon que el iPad era robado, ya que el joven posee antecedentes, motivo por el cual decidieron detenerle, aunque no se encontraron denuncias sobre robo.
Tras una noche detenido en la comisaría, el sospechoso dominicano fue puesto en libertad.
El sindico de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una investigación contra los agentes por “prácticas inadecuadas”.