Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de febrero de 2015

Ministra Salud fustiga favorezcan acusado falsificar medicamentos

 Ministra Salud fustiga favorezcan acusado falsificar medicamentos
Altagracia Guzmán Marcelino
SANTO DOMINGO.- La ministra de Salud reaccionó indignada al conocer la resolución del Juez Suplente del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que cambió la medida de coerción a un empresario acusado del delito de falsificación de medicamentos.
De inmediato, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino aseguró que su indignación no se limitará a contemplar impasible tal desatino y anunció que a través de la Consultoría Jurídica, el Ministerio de Salud procederá a recurrir dicho fallo en apelación, a los fines de lograr que con en ese caso la justicia haga sentir su peso ante el delito.
Guzmán Marcelino dijo que resulta inadmisible que un verdadero juez, sea éste suplente o titular, produzca tal fallo ante un caso de tanta trascendencia y cuidado como la falsificación, etiquetado ilegal y comercialización de medicamentos en tales condiciones.
“Se trata de un delito criminal, pues la falsificación y etiquetado ilegal y venta de esos medicamentos constituye una acción que pone en peligro y atenta contra la salud y la vida de las personas, de toda la sociedad”, afirmó la Ministra de Salud.
Tras resaltar que la resolución del juez también constituye una acción igualmente indignante…, totalmente carente de responsabilidad social y de sentido de justicia, Guzmán Marcelino resaltó la necesidad de que en la República Dominicana los violadores impenitentes de las leyes empiecen a pagar por su culpa.

El presidente Medina entrega 23 aulas para 805 estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com El presidente Medina entrega 23 aulas para 805 estudiantes


SAN LUIS.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles la escuela básica de 23 aulas Isabel Segura para el programa de Tandas Extendidas.
“Los niños y niñas de nuestra escuela nunca podrán pagarle al presidente Medina por su gran labor. Sepa señor Presidente que Jehová le pagará con creces y seguirá bendiciendo su gestión”, manifestó el estudiante de sexto grado Darwin Miguel Mesa Mejía, quien habló en representación de los estudiantes.
Dijo que presidentes como Danilo Medina nacen cada cien años, al tiempo de definirlo como honesto, trabajador y comprometido con una educación de calidad. Además, fueron insistentes las consignas pidiendo que el mandatario se quede cuatro años más.
El nuevo centro educativo fue construido por la Oficina Supervisora de Obras del Estado con fondos del Ministerio de Educación, a un costo de RD$61,921,181.
Albergará 805 estudiantes que  tienen a su disposición una biblioteca moderna, laboratorios, así como una cocina y un comedor, donde recibirán desayuno, merienda, almuerzo y una verdadera educación de calidad. Además, cuenta con rincones tecnológicos y áreas para educación inicial.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que, como parte de la “revolución educativa que lleva a cabo el presente Gobierno”, para el presente año, el Ministerio construirá otras 10 mil nuevas aulas, con las cuales superarán las 20 mil.
Adelantó que esa institución invertirá este año 107 mil millones 862 mil pesos en educación inicial, básica y media. “En inicial se invertirán 7 mil millones 651 mil pesos, en educación Básica o Primaria otros 74 mil 614 millones de pesos, mientras que en el nivel Medio, la inversión será de 25 mil millones 596 mil pesos”, detalló.
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, destacó entre las bondades de la construcción de los nuevos centros educativos,  que ha permitido la incorporación de 1,300 ingenieros, sin tomar en cuenta los del MINERD.
“Estos profesionales nunca antes habían tenido la oportunidad de ser contratistas y lograron su participación como resultado de los sorteos realizados por el Gobierno en el inicio de la construcción de escuelas y estancias infantiles”, agregó.
Aseguró que esto impacta de manera positiva la economía del país, y adelantó que en los próximos días se incorporarán 462 contratistas nuevos, correspondientes al cuarto sorteo.

Nieto de Trujillo vendrá a organizar su partido en la República Dominicana

 Nieto de Trujillo vendrá a organizar su partido en la República Dominicana
L. Ramfis Domínguez-Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Partido Esperanza Democrática (PED), formado aquí hace algunos meses, iniciará este fin de semana su trabajo de organización en República Dominicana.
El máximo dirigente, L. Ramfis Domínguez-Trujillo, llegará a Santo Domingo el sábado 7 con el propósito de visitar varias ciudades. 
El plan es celebrar reuniones en diferentes partes del país para dar a conocer las alternativas políticas, proyectos y lineamientos del recién formado partido.
La agenda de Domínguez-Trujillo contempla reuniones con simpatizantes ya identificados en La Romana, Higüey, San Cristóbal, Santiago, Moca, Constanza, y Santo Domingo, entre otros.
El grupo se propone llenar los requisitos de la Junta Central Electoral (JCE) para ser reconocido como partido político en República Dominicana.

Eddy Herrera y Miriam Cruz, coronados rey y reina Desfile Nacional Carnaval

algomasquenoticias@gmail.com Eddy Herrera y Miriam Cruz, coronados rey y reina Desfile Nacional Carnaval


Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Cultura coronó hoy a los cantantes Miriam Cruz y Eddy Herrera como Reina y Rey del Desfile Nacional del Carnaval 2015, que se celebrará el primer domingo de marzo.
En el Gran desfile de carnaval 2015 participarán 160 carrozas y comparsas que recorrerán la trayectoria establecida desde Malecón Center hasta el denominado Obelisco Macho.
Entre las innovaciones de este año está la participación de amplias delegaciones de Curazao, Taiwán, La Isla de Guadalupe y Venezuela y Brasil.
La ceremonia de coronación estuvo presidida por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, que expresó su confianza en que “este desfile será el más vistoso y exitoso de cuantos carnavales se hayan celebrado hasta la fecha.”
Asimismo, dijo que “cuando llega el carnaval llega la alegría”, y explicó que el motivo de que se realice primero el carnaval infantil es para que los niños “nos muestren la manera de sonreír y ser alegres”.
Al ser coronada como Reina del Carnaval, la cantante Miriam Cruz aseguró que “todo don perfecto viene de Dios”, y que la coronación le llegó por esos designios, mientras que Eddy Herrera, manifestó que no tenía palabras para agradecer su elección que, como la de su consorte se llevó a cabo a unanimidad.
El acto tuvo lugar en el Auditorio Enriquillo Sánchez y comenzó con la presentación de Los Roba La Gallina de Baní y prosiguió con la coronación de Huguito Chávez Baldera y la Tía Nancy como rey y reina del Carnaval Infantil.
Durante el acto también se entregó el Premio Felipe Abreu, otorgado a Simeón Reyes y Rochi Pérez, en reconocimiento a la trayectoria de ambos y sus aportes al tradicional desfile de carnaval.
Además, se concedieron menciones especiales a los carnavaleros del Distrito Nacional Elizabeth Liven Reyes y Luchas Hernández, demarcación a la que se dedica el desfile de este año.Los homenajeados son seleccionados cada año por su contribución a la continuidad de esta tradición dominicana. EFE

AI pide RD condenar amenazas contra periodistas que defienden a haitianos

algomasquenoticias@gmail.com AI pide RD condenar amenazas contra periodistas que defienden a haitianos


Santo Domingo  (EFE).- Amnistía Internacional (AI) instó hoy al Gobierno dominicano, mediante un comunicado difundido en Santo Domingo, “a condenar públicamente” las amenazas sufridas por cuatro periodistas del país que defienden los derechos de la comunidad haitiana en República Dominicana.
En concreto, pide la condena de “estos incidentes y de todos los actos de intimidación contra periodistas y defensores de los derechos humanos, en particular aquellos que abogan por los derechos de los dominicanos de ascendencia haitiana”.
La organización exige a las instituciones competentes que actúen “de inmediato para garantizar que todos los periodistas del país puedan llevar a cabo su trabajo de forma segura, sin temor a represalias o amenazas” como las sufridas por los comunicadores Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Roberto Cavada y Amelia Deschamps.
Asimismo, reclama “una investigación exhaustiva, independiente y oportuna sobre las amenazas y el acoso sufrido por los cuatro periodistas, y que se lleve a los responsables ante la Justicia”, apunta la nota.
Los comunicadores denunciaron este lunes en conferencia de prensa que son víctimas de amenazas e insultos por defender a la comunidad haitiana en el país, aunque aseguraron que los promotores de esta campaña de odio son “agrupaciones minoritarias”.
Asimismo, entregaron una denuncia en la Fiscalía de Santiago (en el norte del país), por amenazas, y en la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional (en Santo Domingo), pidieron formalmente videos de seguridad de los supermercados donde fueron increpados.
Tras la denuncia formulada, el jefe de la Policía Nacional dominicana, Manuel Castro Castillo, anunció que asumía “personalmente” la investigación por la denuncia que han hecho los comunicadores.
A su vez, fuentes policiales señalaron que coordinan una investigación conjunta con el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, para “aclarar todos los detalles al respecto”.
Domínguez Brito, por su parte, aseguró que en un Estado democrático y de derecho, la libertad de expresión debe ser defendida a toda costa.
“Vivir en democracia implica que no haya mas fundamentalismo que el imperio de la Ley, es esencial la tolerancia y la libertad de pensamiento”, agregó.
Hasta este momento no han trascendido detalles sobre la investigación, aunque las muestras de apoyo a los periodistas han sido constantes desde que hicieran públicas la amenazas sufridas. EFE

OPINION: Esteban Dédalus y la corrupción

 OPINION: Esteban Dédalus y la corrupción
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Esteban Dédalus es un personaje de la novela “Retrato de un artista adolescente”, del escritor irlandés James Joyce. Seminarista, atrapado en un conflicto moral agudo, solía plantearse preguntas retóricas que dejaban al pensamiento lógico en una encrucijada. Por ejemplo, Dédalus se cuestionaba sobre lo siguiente: “Si una persona que habiéndose encontrado mil pesos, y sabiendo quién era el dueño, con esos mil pesos emprende un negocio que lo hace millonario, en caso de que transcurrido un tiempo se vea obligado a devolver lo encontrado ¿debería devolver los mil pesos o los millones que ha logrado acumular con ellos? 
Dédalus es un personaje al que James Joyce trasiega de una novela a otra, y por eso sabemos que sus ejercicios mentales eran una manera de fortalecer su espíritu. Pero valdría la pena plantearse teoremas éticos de ese tipo en nuestro país.
¿Qué es lo que debe devolver un corrupto dominicano que haya acumulado una de esas fortunas obscenas desfalcando al erario?
Dédalus se quedaría estupefacto en su moral cristiana, porque entre nosotros lo único que devuelven es el cinismo, o ayudan a formar los pactos que llevan al poder, o se hacen candidatos comprando partidos, o contratan a los abogados de alta facundia para que los conviertan en héroes, o se hacen Senadores y hasta  se creen capaces de escribir libros pintándose como gladiadores invictos. Yo creo que la cultura aún no ha encontrado un lenguaje para articular las nuevas interpretaciones con las que tratamos de convivir. Ahora no se puede mirar la existencia armado de valores, ni proclamar un verdadero desprecio por antivalores como la corrupción. Lo que hemos aprendido, porque nos lo viven enseñando los políticos de todos los partidos día a día (y los poderes fácticos también)  es que la dominicanidad está acosada de ausencias, y no hay culpables. Caminamos al filo de la navaja, y quién sabe si nos impongan la necesidad de descargar la memoria, como se descarga un inodoro, o como un adolescente se arroja al precipicio, ardiendo en el desdén de la amada. El caso es que ya no hay sonrojos, y se legitima el corrupto en la jugada política, y hay como un baño lustral que les da brillo a los “líderes” que practican y son permisivos con la corrupción.
¡Pobre Esteban Dédalus, si viviera con nosotros! ¡Si pudiera ver ese juicio del Senador Félix Bautista por televisión! ¡Si observara a la juez suplente que soltó al turpén del Partido Reformista que vendía millones y millones de pesos de medicinas falsas para uso de los hospitales públicos! ¡Si viviera la prostitución de las instituciones destinadas a combatir el crimen, convertidas  ellas mismas  en deleznables arquetipos de corrupción! ¡Si se mordiera la lengua escuchando un discurso de Leonel Fernández! ¡Si se tragara las lágrimas observando la arrogancia y la abundancia de bienes desplegadas sin ningún rubor por los “discípulos” de quien fue un gran líder de verdad, y se murió sin nada material que lo empañara!
Aprendería que nuestra inocencia fue soñar con un régimen de progreso sustentado en nuestras suposiciones idílicas de que el mundo se mueve en un orden lineal, una secuencia histórica y una transparencia moral. Que nuestro tránsito de la dignidad a la humanidad, desde el fin de la era de Trujillo hasta acá, jamás se ha consumado. Pues no. ¡Jódanse!-exclamaría Dédalus- Lo que hay es este eterno transcurrir inacabado.  ¡Éste país es una circularidad inagotable! ¡Todo regresa! Y no hay culpables. ¿Qué es lo que se bambolea de Santana a Báez, de Lilís a Cáceres, de Eladio Victoria a Horacio Vásquez, de Trujillo a Balaguer, de Balaguer a Leonel Fernández, de Leonel Fernández a Hipólito Mejía?  Un mundo dividido entre pendejos y corruptos. Vivimos debajo del umbral de la vergüenza. Octavio Paz decía que siempre en la historia es noche y es deshora. Puede que sea demasiado tarde, y ya los pendejos como Esteban Dédalus no se estén preguntando qué hacer si en el camino se topan con unos milloncitos. Puede que todo se pueda, y al final, Esteban Dédalus es un buen pendejo derrotado; 

Invertirán US$2,000 millones en siete nuevos proyectos turísticos en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Invertirán US$2,000 millones en siete nuevos proyectos turísticos en la RD
Jean Alain Rodriìguez, director del CEI-RD.
SANTO DOMINGO.- Este año serán iniciados en República Dominicana siete nuevos proyectos turísticos con una inversión superior a los US$2,000 millones y la inclusión de 4,000 nuevas habitaciones hoteleras, en diferentes polos del país.
El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, informó que esas inversiones son producto de reuniones que sostuvo con altos ejecutivos hoteleros en el marco de la Feria Internacional de Turismo.
Durante una exposición organizada por el Banco de Reservas, el funcionario resaltó el desempeño positivo que ha exhibido la inversión extranjera en la República Dominicana.
“El pasado año captamos inversiones que superaron los USD$2,200 millones de dólares, para un incremento de 12.4% con relación al año anterior, acumulando más de USD$7,500 millones de dólares en sólo 3 años”, expuso.
Destacó las ventajas y fortalezas que presenta la nación frente a sus pares en la región y el mundo, resaltando que se encuentra entre los diez (10) países de la región con mejor clima de inversión, mayor libertad política y seguridad.
Respecto a la calidad de las inversiones, apuntaló que en el 2014 la firma Trip Advisor publicó los 25 mejores hoteles todo-incluido del mundo, donde 5 de ellos están ubicados en la República Dominicana, sumándose este reconocimiento al posicionamiento del país en la calificación del “Doing Business 2015” del Banco Mundial.
Rodríguez exhortó a continuar invirtiendo en República Dominicana para impulsar la diversificación y el desarrollo de inversiones dirigidas al turismo de negocios, ecoturismo, enoturismo, turismo de golf, cultural, médico, y de cruceros.

Migración dice procederá a aplicar Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com Migración dice procederá a aplicar Ley Naturalización
El director de Migración reunido con una comisión de diputados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Vencido el pasado domingo el plazo que otorga a los extranjeros la Ley 169, sobre naturalización, la Dirección de Migración procederá a aplicarla, informó el  director de la entidad a una comisión de diputados.
José Ricardo Taveras, invitado por una comisión que preside José Luís Cosme, manifestó que para eso la institución debe recibir soporte financiero.
Expresó que es necesario desarrollar una unidad que visite los centros de trabajo, a los fines de legalizar a los trabajadores que califiquen.
Dijo que de lo contrario hay que implementar una política con inteligencia de deportación de los ciudadanos de todas las nacionalidades.
“En la República Dominicana hay que articular una política que permita organizar el mercado laboral, en la que deben intervenir varias entidades del Estado como Migración y el Consejo Dominicano de la Seguridad Social”, dijo.
Entiende que las mismas deben actuar en una sola dirección con el propósito de alcanzar el éxito en el problema “geopolítico” y  no migratorio, que vive el país.
Recordó que la Ley 185-04 prohíbe los trabajadores temporeros en el sector turístico o de zonas franca.
“Compartimos una isla pequeña y el Estado vecino tiene 20 años inestable, intervenido por la Misión de Estabilización de la Organización de las Naciones Unidas (Minustah)”, expuso.
Atribuyó la masiva migración de haitianos ilegales al país a que en Haití la comunidad internacional no ha hecho nada para que exista un ejército, un fortalecimiento de la Policía, planes de infraestructura y de servicios como agua y energía eléctrica.
En la reunión, efectuada en el Salón Héctor Rafael Peguero Méndez, participaron, además de Cosme, presidente de la Comisión, los miembros, Elpidio Báez, Víctor Suárez, Wilson Marte, Mario Hidalgo y Demóstenes Martínez.
El grupo de diputados está apoderado del estudio de un proyecto de resolución que condena el reciente secuestro del personal del consulado de República Dominicana en Haití.

Evangélicos acusan a Turismo y la Embajada EU de promover República Dominicana como “paraiso gay”

algomasquenoticias@gmail.com Evangélicos acusan a Turismo y la Embajada EU de promover República Dominicana como “paraiso gay”



SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) acusó a funcionarios del Ministerio de Turismo (Mitur) y al compañero sentimental del embajador de los Estados Unidos en República Dominicana de promover a este último país como destino de turismo homosexual.
Fidel Lorenzo Merán, presidente de Codue, dijo que en lugar de hacer del turismo homosexual una marca país, el Mitur debería promocionar los muchos activos culturales, turísticos y ambientales con que cuenta la República Dominicana.
“Favorecer un turismo sexual preferencial como política oficial es improcedente”, manifestó en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Agregó que “durante los últimos cincuenta años, la República Dominicana ha sido promovida turísticamente, por sus valores históricos y religiosos, no vemos razones lógicas por las que debamos cambiar eso”.
Explicó que “el hecho de que Bob Satawake, compañero sentimental del embajador de los Estados Unidos, tenga previsto pronunciar un discurso en el encuentro entre autoridades del Ministerio de Turismo y representantes de Out Piense Partners, uuna entidad que promueve el turismo LGTB, se puede considerar como una intromisión en la política del gobierno dominicano”, indicó.
“Es una intromisión para favorecer el ejercicio de una minoría homosexual que quiere otorgar la imagen errónea al país de paraíso gay, lo que va en contra de nuestros valores como sociedad”, dijo.

Ministerio Público solicita prisión y apertura juicio contra Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Público solicita prisión y apertura juicio contra Félix Bautista


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público solicitó la tarde de este miércoles prisión preventiva como medida de coerción contra el senador Félix Bautista y los demás acusados de actos de corrupción y lavado de activos en contra del Estado.
Además solicitó que se fije la audiencia preliminar del caso y apertura juicio. Según el Ministerio Público, el motivo de la solicitud se hace dada la fortuna que tiene el grupo por lo que estima que existen reales peligro de que se pueda sustraer de las acusaciones.
La solicitud fue parte de las conclusiones que hizo y que hoy concluyó con la presentación de las pruebas documentales y testimoniales ante el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra.
La barra de la defensa comenzó a presentar, en la continuación del juicio, sus objeciones a las acusaciones contra los acusados. La representante del Ministerio Público, Laura Guerrero Pelletier aseguró que todas las pruebas que soportan la acusación están certificadas y autentificadas.
En el día de hoy presentó las propiedades que atribuye a Bautista y el grupo de personas que señala como parte de la red societaria articulada para estafar al Estado Dominicano.
Según Pelletier, son más de 500 los activos que posee el grupo, entre ellos unos 175 inmuebles, algunos de los cuales situados en importantes proyectos turísticos inmobiliarios.

Agencia Francesa de Desarrollo presta 210 MM dólares al Estado dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Agencia Francesa de Desarrollo presta 210 MM dólares al Estado dominicano
Firma del convenio.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Hacienda y la  Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) suscribieron este miércoles un convenio de financiamiento de apoyo presupuestario por 210 millones de dólares.
Los recursos serán utilizados para colaborar con el ordenamiento territorial y la movilidad urbana en Santo Domingo Este.
El convenio fue firmado por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo, en representación del Estado dominicano; Blandine Kreiss, embajadora de Francia en el país, y Gilles Genre-Grandpierre, director de la AFD en Santo Domingo.
Lizardo expresó su satisfacción por el apoyo en programas de protección  social y citó el caso de la readecuación del barrio La Barquita,  que proporcionará a los moradores de esa zona un ambiente de vida diferente.
“El programa prevé  un apoyo de la AFD a la República Dominicana, a través de un préstamo blando a largo plazo de 20 años que incluye 5 años de gracia en capital, para la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo y la readecuación del barrio La Barquita”, dijo.
Dijo que se trata de proyectos de alta prioridad para el Gobierno ejecutados por la Oficina de Reordenamiento del Transporte y la Unidad para la Readecuación de La Barquita y Entornos, ambas adscritas a la Presidencia de la República Dominicana.
La embajadora Kreiss explicó que en el marco de este financiamiento un primer desembolso de 120 millones de dólares está en proceso de realización a los fines de cumplir con el apretado cronograma de ejecución del programa.
Dijo que se trata de la continuidad de un primer préstamo de 230 millones de dólares suscrito con el Estado dominicano en el 2011 para implementar la construcción de la línea 2 del Metro y el fortalecimiento institucional del sector transporte en el país.
Con ello totalizan 440 millones de dólares en este sector en los últimos cuatro años.

Cabildo Distrito Nacional presenta lista de obras 2015

algomasquenoticias@gmail.com Cabildo Distrito Nacional presenta lista de obras 2015
El Alcalde.
SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional entregó a representantes de juntas de vecinos el listado de las 118 obras aprobadas en el Presupuesto Participativo del 2015.
En el acto realizado en la Plaza Simón Bolívar, el Alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, sostuvo que aunque todas las obras son necesarias, algunas tienen que ser priorizadas.
“Este es un territorio de grandes complejidades porque es el centro político y económico del país, por vía de consecuencia, muchas de las obras que se realizan se eligen con una política de competitividad para que la ciudad pueda ser colocada en el ámbito internacional y ser generadora de una mejor calidad de vida para los munícipes”, expresó el Alcalde.
De su lado, el Director de Desarrollo Humano y Animación Urbana, Ángel Paredes, dijo que las 118 obras incluidas en el Presupuesto Participativo de este año fueron elegidas por el equipo técnico del ADN de un total de 142 solicitadas por las tres circunscripciones, ya que respondían a los criterios establecidos.
“Durante varios meses, el equipo mantenimiento de obras comunitarias se trasladó hacia las comunidades para verificar lo que se había solicitado, hacer mediciones y el presupuesto. A partir de la lista de criterios, se eligieron las obras que podían ser tomadas en cuenta y se conformó una comisión de seguimiento”, puntualizó Paredes.
Durante el encuentro, el Alcalde resaltó los inicios del Presupuesto Participativo en el Distrito Nacional, un instrumento del ejercicio democrático, en donde los ciudadanos intervienen directamente en el proceso de elección de la inversión de los recursos.

JCE: Restaurar reelección requiere la aprobación de cinco leyes

 JCE: Restaurar reelección requiere la aprobación de cinco  leyes
Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
SANTO DOMINGO.- Para reinstaurar la reelección en República Dominicana se requiere la aprobación de cinco leyes y consultar a la cudadanía a través la realización de un referéndum, lo que conllevaría un gasto de apróximado a los 800 millones de pesos, explicó Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
Aclaró, asimismo, que en la agenda electoral de 2016 no está prevista una participación del presidente Danilo Medina, ya que la Constitución se lo impide.
“Se necesita de por lo menos la emisión de cinco leyes distintas para poder lograr que triunfe la opción de una reforma a la Constitución”, precisó.
Explicó que “los artículos 269 y siguientes limitan la posibilidad de reforma a dos actores, o propiciada por el Congreso con apoyo de la tercera parte de una u otra cámara o con la introducción de un proyecto del Poder Ejecutivo”.
“El artículo 270 de la Constitución establece que primero debe haber una ley que declare la necesidad de la reforma en un caso específico. Eso es con la tercera parte del 50% de ambas cámaras. El artículo 271 dice que dentro de 15 días, con más de la mitad de los miembros de ambas cámaras, y la decisión de la 2/3 parte se podrá aprobar esa ley”.
Agrega que “el artículo 272 dice que todas las reformas constitucionales, que versen sobre derechos, garantías y deberes, deben ser refrendadas por un referéndum. Es decir, como de lo que estamos hablando es de una decisión que involucra el derecho a elegir y ser elegido, entre otros derechos, esa reforma Constitucional obligatoriamente necesita de un referéndum, no es posible sin eso”.
“El referéndum requeriría la participación de por lo menos el 30% de las personas inscritas en el registro de electores y el artículo 10 de la Constitución dice que es necesario para ejercer el derecho de participación que el Congreso apruebe una ley general de Referéndum”, explicó Rosario a peiódico Listín Diario.

PRD y PRSC saludan decisión PLD aprobar ley electoral y de partidos

algomasquenoticias@gmail.com PRD y PRSC saludan decisión PLD aprobar ley electoral y de partidos


Santo Domingo, (EFE).- Los presidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas; y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, saludaron hoy, por separado, el anuncio del gobernante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que la ley electoral y de partidos será aprobada en la legislatura que iniciará el 27 de febrero.
El PLD informó ayer de que dicha ley debe aprobarse en la próxima legislatura para que pueda aplicarse en 2006, cuando se celebrarán elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
En ese sentido, Vargas señaló que su aprobación “es esencial para hacer avanzar aspectos institucionales fundamentales que consolidarán la democracia dominicana”.
Para el también candidato presidencial del PRD para las elecciones de mayo de 2016, “no es posible hablar de democracia ni de institucionalidad sino son establecidas normas que aseguren la existencia de elecciones equitativas, transparentes y objetivas, leyes garantistas de igualdad de oportunidades para todos los partidos”.
Asimismo, opinó que es “especialmente importante contar con una ley electoral que incluya restricciones y limitaciones para impedir que unos candidatos compitan con otros en condiciones ventajistas”.
Sobre las diferencias que aún se mantienen en algunos aspectos para la aprobación de la iniciativa, Vargas expresó su confianza en que serán superadas, pues, según señaló, “siempre que exista la voluntad política y apego al marco legal el país pueden alcanzar grandes avances en todos los aspectos”.
El anuncio hecho por el PLD también fue acogido por el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle.
El dirigente político abogó, sin embargo, por un código electoral que regule todos los procesos políticos. EFE

Antún solicita JCE supervisar convención PRSC 22 febrero

algomasquenoticias@gmail.com Antún solicita JCE supervisar convención PRSC 22 febrero
Reunion de Antun y el presidente de la JCE.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle, solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) que supervise la asamblea y la convención nacional de esa organización a celebrarse el próximo 22 de este mes, donde serán escogidos los candidatos a las diferentes posiciones electivas para las elecciones de 2016.
Antún adelantó que la asamblea servirá para transformar la estructura del Partido Reformista para que sea más eficaz y eficiente en este proceso electoral que se avecina.
Dijo que el próximo domingo se reunirá el Directorio Presidencial (DP), máximo órgano de dirección de esa entidad política, así como la Comisión Política Nacional (CPN) y la Comisión Ejecutiva (CE) para definir la agenda de la Asamblea Nacional del 22 de febrero.
Antún habló sobre el tema al término de una reunión que sostuvo con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, en la que hablaron sobre los proyectos de leyes de Partidos Políticos y el que crearía la Ley Orgánica del Régimen Electoral.
El presidente del PRSC estuvo acompañado del delegado político ante la JCE, Tácito Perdomo, así como del secretario de Comunicación, Dionisio Santana, y del director de Prensa, Roberto Brito.

Muere mujer se lanzó segundo piso de un hospital

 BARAHONA: Muere mujer se lanzó segundo piso de un hospital
Hospital Jaime Mota
BARAHONA.- Una mujer se lanzó del segundo piso del hospital Jaime Mota y murió.
Francisca Inés Terrero Féliz, de 48 años, falleció a causa de politraumatismo en el cráneo y sangrado. 
La víctima residía en el sector Los Frailes, de Santo Domingo, y tenía un mes ingresada en el refeido centro a causa de una neumonía bilateral.
La doctora Martina Gómez Féliz, directora del hospital, explicó que la mujer había perdido el 70 por ciento de su masa corporal, por lo que se cree que padecía del SIDA.
Terrero Féliz habría decidido suicidarse porque su familia la había segregado.
Trascendió que minutos antes de quitárse la vida, la mujer tenía una jeringuilla llena de sangre con la intensión de contaminar a todo el que se le acercara, ya que decía que no moriría sola.

Gobierno nutre y desparasita a niños de bateyes

algomasquenoticias@gmail.com MONTE PLATA: Gobierno nutre y desparasita a niños de bateyes


MONTE PLATA, República Dominicana.- Unos 250 niños de bateyes de aquí  se beneficiaron de una jornada de nutrición y desparasitación ejecutada por el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, la Fundación Vida y Crecimiento y dirigentes comunitarios de la zona.
Niños de Sabana Grande de Boyá, Tarana, Gonzalo, Asadero y la escuela Anacaona recibieron dosis de nutrientes especiales, desparasitantes y juguetes, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
La jornada fue encabezada por Gabriel Marte, encargado del Departamento de Asistencia a los Bateyes del Plan, en representación de Cesar Prieto, titular de esa institución; y Griselda García, presidenta de la Fundación Vida y Crecimiento.
Contó con la colaboración de voluntarios de la agencia de Cooperación Japonesa.
Gríselda García recordó que Monte Plata es una de las provincias más pobres  del país y que con ese tipo de acción social es que mantienen a raya la desnutrición y enfermedades en niños de bateyes de toda la zona.

MIC firma acuerdo en apoyo a Pymes acuícolas

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: MIC firma acuerdo en apoyo a Pymes acuícolas
Jaime Moreno y José del Castillo Saviñón
BARAHONA.- El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, firmó un acuerdo con el presidente de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), Jaime Moreno, para promover las cadenas agroalimentarias de Barahona.
En un acto desarrollado en la sede de la UAFAM, ambas autoridades acordaron aumentar la asociatividad de los actores de la cadena de valor de la pesca en la Laguna de Cabral, y proponer la constitución del Clúster Acuícola de la misma, para lo cual el MIC desembolsará RD$5,484,000 en 12 cuotas.
Además, identificarán el impacto agrícola y acuícola de la presa de Monte Grande, definirán el mejor uso de la tierra a ser irrigada e identificarán el potencial acuícola de la Presa de la Perla del Sur.
Del Castillo Saviñón, dijo que la firma del convenio complementará el apoyo del Gobierno a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la visita del presidente Danilo Medina a los pescadores, quien autorizó el dragado de la laguna para resolver el problema de sedimentación que ha ocasionado la anegación de grandes extensiones de tierras cultivables.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Cáncer, una enfermedad en aumento

algomasquenoticias@gmail.com Cáncer, una enfermedad en aumento


LA HABANA (PL).- El cáncer es considerado un grave problema de salud a nivel mundial, y Cuba no escapa a esta realidad, donde la enfermedad constituye hoy la primera causa de muerte, aseguró un experto.
Abel Monzón, funcionario del Ministerio de Salud Pública, indicó que la incidencia de tumores malignos aumenta entre los cubanos, en particular, los localizados en pulmón, mamas, próstata, colon, cervico-uterino y bucal, aunque se observa una tendencia al diagnóstico temprano.
Monzón abordó este tema durante una conferencia de prensa en ocasión del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que tiene lugar cada 4 de febrero.
El especialista destacó que cerca del 30 por ciento de las muertes por esta causa podrían prevenirse con cambios en los estilos de vida, a través de dietas más saludables, ejercicios físicos y la reducción del consumo de alcohol y tabaco.
Asimismo, resaltó la necesidad de impulsar el autocuidado de la población, crear conciencia de lo que se puede hacer a nivel individual, aún cuando el sistema cubano de salud cuenta con un programa nacional para el control de la afección.
Ese programa incluye una estrategia de pesquisa, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, rehabilitación y cuidados continuados sobre la base de la atención primaria, indicó Monzón.
Consideró además que en la actualidad se cuenta con mejores armas para tratar la dolencia, aunque todavía faltan estrategias dirigidas por ejemplo a una intervención más agresiva en el tabaquismo, que constituye uno de los principales factores de riesgo.
Se refirió al papel que juega la biotecnología cubana, con la investigación y desarrollo de fármacos avanzados, como las vacunas terapéuticas y anticuerpos monoclonales, que han demostrado su gran potencial en el tratamiento de los tumores malignos, por su baja toxicidad y beneficios de su uso prolongado.
Comentó los avances en terapias personalizadas con mayor precisión hacia las necesidades de cada paciente, estrategias claves para el futuro.
El Día Mundial de lucha contra el Cáncer, se celebra en todo el mundo bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y este año la campaña se inserta bajo el lema “No más allá de nosotros”, con lo cual advierte que existen soluciones y están a nuestro alcance.

NY vuelve a batir su récord de turistas: 56,4 millones

algomasquenoticias@gmail.com NY vuelve a batir su récord de turistas: 56,4 millones


La ciudad de Nueva York volvió a batir  su récord anual de turistas, con 56,4 millones de visitantes en 2014, dos  millones más que el año anterior y de los cuales 965.000 fueron brasileños,  indicó el lunes la alcaldía.
Del total de 56,4 millones, 44,2 millones correspondieron a turismo interno  y 12,2 llegaron desde el extranjero, señaló la misma fuente en un comunicado.
El turismo extranjero en la Gran Manzana estuvo liderado por Canadá, Reino  Unido, Brasil, China y Francia. 
En el caso de los brasileños, la alcaldía indicó a la AFP que visitaron  Nueva York el año pasado unos 965.000, por encima de los 895.000 registrados en  2013.
Los chinos (743.000) superaron a los franceses (712.000) en la cuarta  posición. Canadá encabezó la lista con 1,139 millones, seguido del Reino Unido  (1,129 millones).
“Nuestra excelente calidad de vida, bajos niveles de crimen y constante  dinamismo continúan atrayendo un récord de turismo cada año, y 2014 no fue una  excepción”, afirmó el alcalde Bill de Blasio, citado en el texto.
De acuerdo con las autoridades, el turismo tuvo un impacto económico de  61.300 millones de dólares en la ciudad y sostuvo 359.000 empleos. 
En 2013, Nueva York ya había registrado un récord de turistas de 54,3  millones. En cinco años, desde 2009, la ciudad ha visto un incremento del 23%  en su cifra anual de visitantes