Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de febrero de 2015

Lo que esperaría a Maduro en Fiscalía de NY

algomasquenoticias@gmail.com Lo que esperaría a Maduro en Fiscalía de NY


NUEVA YORK.- Como el  que sometido a un peligro inminente la agarra por silbar, está reaccionando el president venezolano, Nicolás Maduro, ante la noticia de que, el capitán de corbeta, Leamsy Salazar, se acogió al programa de  de testigos de la DEA y está contando  lo que miró, oyó y archivó durante los 10 años que se desempeñó como jefe del primer  de  de Chávez, sobre la relación de los gobiernos del “presidente eterno” y su sucesor con el narcotráfico.
Un expediente que desde hace aproximadamente ocho años viene acumulando la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, que fue fundamental para que el gobierno de Estados Unidos acusara a los oficiales Hugo “El Pollo” Carvajal, Henry Rangel Silva, Clíver Alcalá Cordones y Ramón Rodríguez Chacín de introducir toneladas de cocaína en su territorio, y al que, con toda seguridad, se incorporarán las deposiciones del capitán, Salazar, en su alegato final contra los dos gobiernos “revolucionarios”.
Este podría ser la imputación a Maduro, Cabello, y otros jefes del chavismo-madurismo por el delito de narcotráfico, y su comparecencia a una Corte Federal que, previa realización de un juicio, los declararía “culpables o inocentes”.
Pero ya la imputación en sí significaría un duro golpe para la legalidad y legitimidad de Maduro, pues, a partir de la misma, será imposible que gobiernos latinoamericanos y de otras latitudes sostengan relaciones “normales” con su régimen, así como será ínfimo el margen de maniobra que le queda frente a multilaterales de este y otros continentes.
Por todo eso, consideramos absolutamente ilógico y de una inutilidad hiperbólica que Maduro esté enfrentado su sacudón “a lo Noriega”, acusando a los acusadores de “golpistas”, de estar haciéndole un cerco a su administración, en vez de responder a la Fiscalía de Nueva York y a Salazar con hechos, testimonios y documentos, que son las armas que podrían ayudarlo en una guerra sin cuartel con la ley… que es de lo que menos sabe.

NY intenta responder a demanda carné identidad

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York busca recursos para contratar más personal, captar voluntarios y lograr más centros que procesen la nueva tarjeta municipal de identidad tras la enorme demanda por conseguirla, en gran parte generada por inmigrantes sin autorización que necesitan un documento para identificarse.
NY intenta responder a demanda carné identidadMás de 160.000 personas están ahora en espera hasta que llegue su cita para tramitar la tan deseada tarjeta y algunas esperas en estos momentos son de hasta siete meses, dijeron varios funcionarios el lunes.
“No hay porque desesperarse”, comentó el concejal Mark Levine durante una rueda de prensa el lunes. “Sabemos que este es un proceso largo pero estamos intentando expandir los servicios para reducir el número de personas en espera”.
El carné municipal permitirá a los más de 500.000 inmigrantes que viven ilegalmente en la ciudad obtener acceso a edificios públicos, abrir una cuenta bancaria en ciertas cooperativas e identificarse ante agentes de policía si éstos los paran.
También garantizará descuentos para obtener ciertas medicinas y precio reducido o entrada gratuita en importantes instituciones culturales de la ciudad. Muchos inmigrantes sin autorización carecen de documentos identificativos. Uno de los mayores beneficios del carné es que les permitirá entrar en las escuelas públicas de sus hijos.
Varios concejales y los dirigentes de la red de bibliotecas públicas de la ciudad hablaron el lunes del éxito de la iniciativa y de la “increíble” respuesta que ha recibido.
La tarjeta pudo solicitarse por primera vez en enero y, en las últimas semanas, largas filas podían verse en bibliotecas o puertas de organizaciones comunitarias de Queens, Brooklyn o el Bronx, donde los inmigrantes esperaban horas para tramitar el documento o para tan sólo obtener una cita con un funcionario municipal que realizará el trámite.
Interesados en obtener el carné pueden solicitarlo a través de internet. “La ciudad está buscando recursos para agilizar el proceso”, dijo a la AP el concejal dominicano Ydanis Rodríguez.
La tarjeta no servirá como licencia de conducir y no será reconocida por agencias federales. Todos los neoyorquinos son elegibles para obtener el documento si tienen más de 14 años y pueden demostrar su identidad y que residen en la ciudad.

Siete muertos y doce heridos en choque entre un tren y vehículo

algomasquenoticias@gmail.com Siete muertos y doce heridos en choque entre un tren y vehículo


NUEVA YORK.- Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas en un choque de un tren suburbano con un vehículo  la noche de este martes en la localidad Valhalla, del condado Westchester.
Los fallecidos son la conductora del jeep y seis pasajeros del tren, según fuentes de la Autoridad del Transporte Metropolitano (MTA).
El vehículo, un jeep Cherokee, cruzaba los rieles cuando fue impactado por el tren.
Las barreras del paso ferroviario habrían bajado sobre el vehículo, que quedó paralizado en la vía, por lo que fue arrollado por el tren.
El choque ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde, una hora de intenso flujo de personas que regresan del trabajo a sus domicilios.
El tren había salido de la estación Grand Central, en el centro de Manhattan.

Reconocida nueva vez periodista dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-La periodista dominicana Aracelis Carvajal recibió otro reconocimiento por su labor informativa en los medios de comunicación.
El galardón se suma a otros dos que obtuvo a principios de enero como Presentadora del Año.
Reconocida nueva vez periodista dominicana
Al evento, realizado la noche del pasado  lunes en el estaurante 809, del Alto Manhatta, asistieron personalidades destacadas del ámbito social, entre ellos el cónsul de México, Carlos  Gerardo Izzo, quien tuvo a cargo  la entrega del galardón, y el presidente del Colegio Dominicano, Dario Abreu, quienes a su vez recibieron sendas medallas al Mérito 2015.
Carvajal labora para los programas En Directo TV, de Mundo Fox, y Buenas Tardes Américas.
En  la actividad de l pasado lunes también fueron reconocidos el presentador mexicano  Juan Valdez, políticos, empresarios, diseñadores y dirigentes comunitarios, entre otros.
fdregdariolsk

Embajador RD en Washington se reúne con Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
José Tomás Pérez y el Congresista Charles B. Rangel.
WASHINGTON.-  El Embajador de la República Dominicana en los Estados Unidos de América, José Tomás Pérez, se reunió con el Congresista Charles B. Rangel, del Estado de Nueva York, con el cual trató diferentes temas de interés nacional.
Embajador RD en Washington se reúne con RangelEn el encuentro, Pérez explicó a Rangel los avances realizados con relación a la implementación del Plan Nacional de Regularización, y sobre el Régimen Especial de Naturalización (Ley-169-14).
Al respecto, el Congresista Rangel manifestó su valoración y reconocimiento a los esfuerzos desplegados por el gobierno dominicano para la normalización de la situación migratoria de extranjeros que residen en la República Dominicana.
Asimismo, valoró el proceso de diálogo llevado a cabo entre los gobiernos de la República Dominicana y Haití.
Pérez reiteró la preocupación de los países miembros del DR-CAFTA con respecto al Acuerdo de Asociación Económica Trans-Pacífico (TPP), que negocia los Estados Unidos, con varios países costeros del Pacífico. 
Las negociaciones implican a Vietnam, el segundo suplidor de prendas de vestir en el mercado estadounidense, que representa un competidor directo de la región DR-CAFTA, y en particular de la República Dominicana. 
En ese sentido, hizo referencia a la carta  enviada por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en respuesta a la comunicación remitida por el Presidente Danilo Medina, mediante la cual le aseguró que los Estados Unidos tomarían en consideración las preocupaciones del gobierno dominicano y los demás países miembros del DR-CAFTA.

Pide a precandidatos del PLD “echarse a un lado” y aupar a LF

algomasquenoticias@gmail.com Pide a precandidatos del PLD “echarse a un lado” y aupar a LF
Leonel Fernández y Rey Medina
BOSTON.- El presidente del Proyecto Leonelista, Rey Medina, pidió a los aspirantes presidenciales del PLD que “se hagan a un lado” y respalden la candidatura de Leonel Fernández.
En ese sentido, exigió “respeto y consideración” para Fernández y elinminente” anuncio de su candidatura presidencial.
Dijo que “en cualquier país del mundo, los rangos se respetan, razón por la cual, demandamos que Leonel Fernández sea tratado como merece un hombre que ha sido tres veces presidente de la República, conductor de las cinco victorias electorales del PLD y un amplio historial de experiencia y capacidad en relaciones internacionales”.
“Esas condiciones excepcionales permiten asegurar un triunfo electoral contundente al PLD”, afrimó.
Recordó que “todos los que desde el PLD aspiran a presidir el país fueron funcionarios en las gestiones gubernamentales que encabezó el expresidente Fernández, por lo que entendemos que hoy deben apoyar su postulación”.
Explicó que, “ante la imposibilidad de reelección del presidente Danilo Medina, el PLD tiene que asegurar el triunfo en primera vuelta en 2016, con un candidato probado y conocido por el pueblo dominicano”.
“La victoria electoral se garantiza con la unidad en torno a la candidatura de Leonel Fernández, para dar continuidad a la excelente obra de gobierno de Danilo Medina”, sostuvo.
Asimismo, llamó a los precandidatos presidenciales del PLD a que retiren sus aspiraciones y aupen a Fernández.

PUERTO RICO: Dominicanos llenan de júbilo el estadio Hiram Bithorn

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Dominicanos llenan de júbilo el estadio Hiram Bithorn


SAN JUAN.- Cientos de fanáticos dominicanos llenaron de energía, chispa y entusiasmo en la tarde de este martes las gradas del Estadio Municipal Hiram Bithorn de Hato Rey, al ver en acción el debut de su equipo en la Serie del Caribe San Juan 2015.
Los Gigantes del Cibao, por primera vez en la historia, representan en el evento a República Dominicana y sus seguidores están revueltos con la experiencia.
“Es mi primera Serie del Caribe. Antes no me había motivado, pero ahora ganaron los Gigantes. Había que venir”, dijo Antonio ‘Cucho’ Frías, procedente de San Francisco de Macorís y convencido de que la región del Cibao ya no pertenece exclusivamente a las Águilas.
“Eso era antes. Ya se dividieron. Y lo importante es que ahora todos somos dominicanos. Ya no hay aguiluchos, liceítas, escogidistas ni estrellistas. Ahora estamos apoyando al equipo dominicano”, agregó en tono enfático.
Par de butacas a su lado estaba José Veras, quien vino desde Santo Domingo, pero es acérrimo aguilucho. Lucía, incluso, su tradicional gorra negra y amarilla.
“Soy fanático fervoroso de mi equipo Águilas Cibaeñas, aunque en esta ocasión estamos dignamente representados, por primera vez, por los Gigantes del Cibao. Sin olvidar que tienen cinco refuerzos de las Águilas”, subrayó Veras en alusión a los hermanos Francisco y T.J. Peña, Jonathan Villar, Jeffrey Pérez y Rafael Pérez.
Puntualizó, además, que “este equipo dominicano tiene todas las de ganar, incluyendo un ‘manager’ (Audo Vicente) que es un estratega y está probado… tiene un gran equipo en sus manos. Ahora es muy importante que iniciemos ganando porque estas series son muy cortas”.
Y a mediados de juego la bulla dominicana con un racimo de cinco anotaciones que les daba ventaja 5-0, al tiempo que controlaban los bates cubanos con ayuda de tres dobles matanzas.
Para Juan Carlos Cruzeta, otro aguilucho con 30 años de residencia en la Isla y oriundo del barrio Capotillo en Santo Domingo, fue buen negocio dejar su negocio de frutas y verduras en Río Piedras a cargo de su esposa.
“Hay que venir al ‘plei’. Esto no se da todos los días”, expresó Cruzeta, y detrás suyo Magalys Ricardo, seguidora del Licey y también oriunda de Santo Domingo, brincaba jubilosa con cada buena jugada de los Gigantes.
“Oh oh, este equipo es lo mejor que hay en el mundo. Los reyes de reyes, aunque esté jugando contra Cuba. Dicen que Cuba es bueno, pero no como los dominicanos”, aseveró Ricardo, con 15 años de residencia en suelo boricua.
Los seguidores cubanos, a su vez, también hacían lo posible por apoyar a su equipo, incluyendo al ex baloncelista profesional Andrés Guibert, quien desertó de la delegación de su país durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1993 en Ponce.
“Esto es espléndido. Soy un fanático del béisbol porque en Cuba crecimos viendo béisbol. Me siento bien de estar aquí y ver participando al equipo de Cuba en la Serie del Caribe después de tanto tiempo. Es algo positivo para los fanáticos y para el béisbol”, opinó Guibert, antes de que su optimismo se desencajara por el enorme jonrón del dominicano Willy García.
“Ahora esto pinta feo”, añadió con resignación, y par de filas a su lado había otros quisqueyanos con un colombiano infiltrado en el grupo.
“Los dominicanos también son mi gente y estoy aquí para apoyarlos”, comentó Amílcar Torres, oriundo de Cartagena, dueño del establecimiento Café Mallorking en Villa Nevárez y esperando de ver algún día a Colombia en el clásico caribeño.
“Eso está en proceso. Ya estamos en la Serie Latinoamericana en Panamá”, concluyó.?

MADRID: Comunicadores RD denuncian maltrato

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Comunicadores RD denuncian maltrato
Frank Segura
MADRID, España.- Comunicadores dominicanos radicados aquí se quejaron de que fueron ignorados por la delegación del Ministerio de Turismo de su país que asistió a la recién finalizada Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en la capital española.
Frank Segura, director del portal Amo Dominicana, hablando a nombre de sus colegas, dijo que “la clase periodística que ejerce en ésta ciudad fue víctima del desprecio del ministro Francisco Javier García y otro personal de Turismo”.
Se quejó de que en lugar de darle participación a los comunicadores de la diáspora dominicana, el ministro de Turismo trajo periodistas de la República Dominicana, comentaristas y otros allegados a su entorno, pocos conocedores del quehacer turístico.
Dijo que, a pesar de haber hecho esfuerzos para entrevistar a la directora de la Oficina de Turismo en Madrid, Isabel Vásquez, fue imposible lograrlo, debido a que la funcionaria escasamente permanece en España, presuntamente por falta de acreditación oficial para ejercer sus funciones en el territorio español.
Agregó que en el lugar de Vásquez en la Oficina de Turismo es ocupado siempre por Carolina Pérez Reynoso, quien no demuestra tener una relación estrecha con la prensa dominicana radicada aquí y que ésta solo interactúa con su círculo cercano de amistad.
Denunció que la Oficina de Turismo nunca asiste a eventos impotantes, “que potencian nuestra marca país en España, organizados por entidades como Amo Dominicana, Asociación Pro Turismo, inversiones é integración Hispano-Dominicana”.
Entre las actividades en las, según Segura, la Oficina de Turismo de la República Dominicana ha brillado po su ausencia, el comunicador mencionó los encuentros de la Semana Cultural Hispano-Dominicana, el Cepi Hispano-Dominicano, Oportunidades en República Dominicana y Tourism & Business.

RD compra más textiles en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com RD compra más textiles en el Caribe
El presidente de Inexmoda, Carlos Botero, junto a los demás directivos del evento, durante la rueda de prensa al cierre de la actividad.
MEDELLIN, Colombia.- República Dominicana lideró a los países del Caribe  en la compra de textiles, insumos, paquetes completos y maquinarias durante la feria de negocios Colombiatex de las Américas 2015, que tuvo como sede esta ciudad, capital del departamento de Antioquia.
Unos 10,000 compradores  visitaron, entre el 27 y el 29 de enero,  esta feria  considerada  las más importante de textiles, materias primas, insumos, maquinaria y productos químicos para la confección y el hogar en toda  América Latina.
La vigésimo séptima edición de Colombiatex  cerró con un valor aproximado de 306 millones de dólares en oportunidades de negocios, 15% más que el año anterior, según explicó  el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero Hoyos, al cierre de la actividad.
Refirió que el sector textil, junto a la confección y diseño, representa el 2% del producto interno bruto (PIB) nacional de Colombia y el 13% del PIB manufacturero de dicho país.
Los dominicanos
Unas 16 empresas  y  38 compradores dominicanos acudieron a este lugar a comprar sus insumos para realizar sus diseños y sus manufacturas.
República Dominicana tiene un gran desarrollo en la industria de zonas francas y sus diseñadores están muy bien posicionados en la industria de la moda, razón por la cual necesita muchos insumos para sus productos. “Los dominicanos vinieron buscando paquetes completos, o sea hacer la manufactura acá, con sus diseños. Unas buscaban también marcas colombianas, pero lo que más querían era insumos para sus telas”, explicó Carlos González, director ejecutivo de Procolombia, para el área del Caribe.
Dijo que también los dominicanos se interesaron en confeccionar en Colombia, sobre todo uniformes corporativos y trajes de baños.
“Es que quieren calidad y la flexibilidad que le ofrece Colombia como suplidor, no solo por sus insumos sino también por la manufactura. Acá a diferencia de Oriente, no necesitamos grandes pedidos”, agregó.
Un éxito
El Foro de Tendencias de Colombiatex, organizado por el Laboratorio de Moda y Económico de Inexmoda, contó con la exhibición de producto de los expositores de la feria,  destacando la presencia de telas en algodón para camisería, tejido de punto e innovadores jacquards en tejido de punto.
En esta ocasión, 482 expositores, 40% de ellos internacionales, y  8,324 compradores nacionales  llegaron a esta edición de la feria;  9% más que el año anterior.
Botero aseguró que esto contribuye de manera sobresaliente a los negocios del sistema moda, y demuestra que Colombia es el mercado más atractivo en la región latinoamericana. Además, acudieron 1,704 compradores internacionales provenientes de 51 países.
Según una encuesta de Inexmoda  entre los compradores nacionales e internacionales, el 30%  habría cerrado negocios en el propio recinto ferial, y el 80% reportó intenciones de hacerlo en los próximos seis meses.
Entre las proyecciones de compras de textiles, se destacan los segmentos de denim y telas camiseras con el 31% y 30%respectivamente; de tejidos de punto con el 28%; de telas pantaloneras con el 25%; de textiles técnicos con el 14% y de bases para moda íntima con el 10%.
De acuerdo con los universos del vestuario, las proyecciones de compra tienen la siguiente destinación: formal-casual femenino y masculino con el 50%; denim 37%; y activewear con el 17%. Asimismo se destacan las compras en los segmentos de moda íntima, infantil, dotación y ropa de hogar, entre otras líneas.
La encuesta evidencia una evolución en el perfil del consumidor, alineado con los formatos de negocio del futuro, donde un 2,5% de compradores llegan a la feria para abastecerse de productos.
En la parte formativa se instaló el Pabellón del Conocimiento Inexmoda – UPB-, donde asistieron 13.000 visitantes, 11% más que al año anterior. Además se registraron 33.000 visitas al streaming de la página web de la feria, con un crecimiento del 120%, en el que se destacan conexiones desde Estados Unidos, México, Ecuador, Brasil y Reino Unido.
 La consigna bajo la cual se construye este espacio académico, así como los proyectos que todo el año realiza el área de Transformación Estratégica de Inexmoda, es la pasión por el conocimiento.
Por su parte, con 5 pasarelas, 17 marcas vinculadas y 4 diseñadores, cerró la segunda edición de los Fash.Mob que lograron conectar la industria con el consumidor final.

Sismo de 6,0 de magnitud sacude a Panamá

algomasquenoticias@gmail.com


Un sismo de magnitud 6,0 en la escala Richter, se registró en Panamá en la madrugada del jueves.
Sismo de 6,0 de magnitud sacude a Panamá
El epicentro del temblor fue a 340 kilómetros al sur de David, la segunda ciudad más grande del país, según informó la agencia de noticias Reuters.
El sismo tuvo una profundidad de 32 kilómetros, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
No se emitió alerta de tsunami inmediata ni reportes de daños o víctimas.
En el occidente de Venezuela también se registró un sismo de menor intensidad unos minutos más tarde, que tampoco dejó víctimas ni daños.

EE.UU.: 60% apoya fin del embargo a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU.: 60% apoya fin del embargo a Cuba
elegaciones oficiales de EE.UU. y Cuba se han reunido en la Isla para discutir la manera cómo restablecer las relaciones diplomáticas y cambiar la política de visas.
Un nuevo análisis de opinión elaborado por AP-GfK reveló que el 45 por ciento de los estadounidenses aplauden el nuevo giro de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba.
Según la encuesta los demócratas apoyan en mayor porcentaje la apertura mientras que los republicanos están más divididos siendo los más conservadores los que se resisten, pero representan una minoría.
Los estadounidenses en un 60 por ciento creen que Washington debe levantar el embargo comercial hacia Cuba y el 35 por ciento considera que debe mantenerse.
Casi la mitad de los encuestados -45 por ciento- aprueban el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, siendo en su mayoría demócratas. Los republicanos están más divididos en sus opiniones con un tercio de ellos en contra y un tercio a favor.
De los que aprueban la apertura el 49 por ciento cree que la situación para los cubanos permanecerá casi igual frente a un 44 por ciento que sí consideran que la apertura significará un cambio en cuanto a tener más libertades para los cubanos.
De los encuestados también se encontró que solo el 12% de los estadounidenses viajaría a Cuba si, mientras que otro 17% vio una probabilidad moderada de hacer el viaje en ese caso. Casi un tercio de los que dijeron estar satisfechos con la apertura de relaciones con La Habana dijo que probablemente viajaría a la isla caribeña si pudiera.
La encuesta de AP-GfK se realizó con una muestra de 1.045 adultos a través de internet entre el 29 de enero y el 2 de febrero, con un margen de error para todos los encuestados de más menos 3,5 puntos porcentuales.

Puerto Rico propone convertirse en Estado de los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com


San Juan.- Puerto Rico presentó ayer ante la Cámara federal de Representantes, en Washington, una propuesta con el aval de legisladores de ambos partidos, que traza el camino para que la isla se convierta en un estado más de EE.UU. en enero de 2021.
El representante de Puerto Rico en Washington y líder del partido de la oposición en la isla, Pedro Pierluisi, registró este miércoles la propuesta de la llamada Ley del Proceso de Admisión de Puerto Rico como Estado.
Puerto Rico propone convertirse en Estado de los EE.UU.Esta Ley propone organizar un referéndum antes de diciembre de 2017 que cuente con el aval de Washington (algo que hasta ahora nunca ha ocurrido) y que sólo incluya una pregunta: “¿debe Puerto Rico ser admitido como Estado de los Estados Unidos?”, evitando así las complejas redacciones que han viciado consultas anteriores.
En 2014, el Congreso estadounidense aprobó una dotación de 2,5 millones de dólares para financiar la celebración de la primera consulta en la historia de la isla auspiciada por el Gobierno federal, siempre y cuando se cumplieran ciertas condiciones.
La ley presentada hoy propone usar esos fondos para la consulta propuesta. Si la mayoría de los electores está a favor de la integración, automáticamente comenzaría el proceso para lo que en la isla se conoce como “estadidad”.
En la actualidad Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a EE.UU. de forma que se rige por sus leyes federales y los puertorriqueños tienen ciudadanía estadounidense, pero no es un estado de pleno derecho, lo que supone importantes limitaciones económicas y políticas.
El proceso planteado en la propuesta de Ley establece que antes de febrero de 2018 el presidente estadounidense debe emitir una proclama para comenzar formalmente el período de transición de Puerto Rico de su estatus territorial actual a la “estadidad”.
También debe nombrar una comisión de cinco miembros para elaborar un informe que describa las peculiaridades de Puerto Rico en el ámbito fiscal y que se presente antes de julio de 2018.
A partir de él, las distintas comisiones del Congreso deberían elaborar leyes para igualar el trato a Puerto Rico con el que reciben otros estados.
En 2020 Puerto Rico se encargaría de organizarlo todo para que en las elecciones de ese año se pueda también votar para cargos federales, como presidente y vicepresidente, (un derecho del que ahora no gozan los puertorriqueños), así como dos senadores y los miembros con derecho a voto en la Cámara de Representantes de EE.UU.
Finalmente, el 1 de enero de 2021 el presidente emitiría la proclama de que Puerto Rico ha sido admitido como un estado más de la Unión.
“Este proyecto de Ley se basa en la legislación aprobada por el Congreso con respecto a Alaska y Hawai, los únicos territorios convertidos en estados en los últimos cien años”, explicó hoy Pierluisi, que ha contado con el auspició de 51 legisladores: 39 demócratas y 12 republicanos.
El secretario general del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, calificó hoy esta iniciativa de “histórica”.
Su partido está a favor de que Puerto Rico pase a ser el estado número 51 de EE.UU., mientras que el gobernante Partido Popular Democrático (PPD) -con el que se alterna periódicamente en el poder- aboga por mantener el actual estatus político.
El secretario general del PPD, Jorge Suárez Cáceres, comparó sin embargo a Pierluisi con el flautista de Hamelín y acusó de tratar de engañar a sus propios votantes para mantener la presidencia del PNP.
“Le recomiendo al Flautista de Hamelín que dedique estos próximos dos años que le quedan en el Congreso federal a enfocarse en trabajos productivos para el país. De lo contrario, pasará a la historia como un cuentista más de la ‘estadidad'”, dijo en un comunicado.

Aumentan a 31 los muertos en el accidente aéreo en Taiwán

algomasquenoticias@gmail.com



Taipei.- Los muertos en el accidente de un avión de la compañía taiwanesa TransAsia hoy en Taipei se elevan a 31, mientras que los heridos son 15 y 12 los desaparecidos, a quienes los equipos de salvamento tratan de localizar, informó el Cuerpo de Bomberos de Taipei.
Aumentan a 31 los muertos en el accidente aéreo en TaiwánLas operaciones de rescate continúan después de la medianoche local y en ellas se han recuperado los cadáveres del piloto Liao Chien-tsung, del copiloto Liu Tzu-chung y del ingeniero de vuelos Hung Ping-chung, después de que se sacase, dividido en tres partes, el fuselaje de la aeronave del río al que cayó.
El aparato -con 58 personas a bordo, entre ellas cinco tripulantes y dos menores- se precipitó al río, tras perder altura por causas desconocidas y golpear un viaducto, pocos minutos después de despegar con dirección a la isla de Kinmen, a escasos kilómetros de la costa china.
La Administración de Aviación Civil de Taiwán prohibió a TransAsia realizar vuelos con aparatos del tipo siniestrado hoy y la aerolínea ha comenzado a revisar los motores de todas sus aeronaves ATR, dijo el presidente de la compañía, Chen Xingde, en rueda de prensa.
El suceso ocurrió sobre las 11.00 hora local (03.00 GMT) del miércoles y aún continúan las operaciones de salvamento, en las que han participado más de 1.000 efectivos civiles y militares, junto a numerosas lanchas, balsas y helicópteros.
Las dos cajas negras -el registrador de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina- se recuperaron al bajar la marea y serán analizadas para establecer las causas del accidente, indicó la Administración de Aviación Civil de la isla.
Hasta el momento, se desconocen los motivos del siniestro, ocurrido en una zona urbana, bajo condiciones climáticas favorables, con un avión fabricado hace menos de un año y un piloto con más de 4.900 horas de vuelo.
Se sabe que el piloto hizo tres llamadas de socorro a la torre de control del aeropuerto Songshan de Taipéi y que el aparato, en lugar de girar inmediatamente hacia el sur después de despegar, voló en línea recta y perdió altura hasta tocar en un paso elevado y un taxi para precipitarse a continuación sobre el río.
En su caída -grabada y fotografiada desde coches que circulaban por la autovía que recorre el puente contra el que chocó- el extremo del ala izquierda del aparato impactó con un taxi antes de precipitarse al agua.
El conductor del taxi y una pasajera resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano, donde se encuentran fuera de peligro.
“Me desmayé cuando nos golpeó (el avión)”, declaró el taxista al diario hongkonés “Apple Daily”.
Según testigos, el piloto intentó remontar el vuelo antes del choque del aparato con el puente y su caída a las aguas del río, a tan sólo cinco kilómetros de la pista de despegue.
Quince turistas chinos de la ciudad de Xiamen adelantaron su viaje y subieron a la aeronave, uniéndose a otro grupo del mismo país, también de la provincia de Fujian, que ya tenía reservado originalmente ese vuelo.
El plan original de los quince turistas era tomar el vuelo de TransAsia a las 13.00 hora local (05.00 GMT) del miércoles y luego ir en transbordador a la ciudad de Xiamen.
El avión, un bimotor turbohélice ATR-72 de fabricación franco-italiana, tenía menos de un año y había pasado su última revisión el pasado día 26, según la Aviación Civil Aeronáutica.
El fabricante del aparato lamentó que uno de sus aviones tuviese ese accidente y expresó sus condolencias a los afectados y familiares.
Se trata del segundo accidente de TransAsia Airways en menos de un año, después de que en julio pasado se registraran 49 muertos y 10 heridos al estrellarse otro avión del mismo modelo.
En esa ocasión, el aparato se estrelló cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia en las islas Pescadores por las malas condiciones meteorológicas debido al paso del tifón Matmo.

Al Horford indetenible, anota 21 y atrapa 13 rebotes

algomasquenoticias@gmail.com Al Horford indetenible, anota 21 y atrapa 13 rebotes
Al Horford
ATLANTA — Jeff Teague anotó 26 puntos, el dominicano Al Horford agregó 21 y los Hawks de Atlanta regresaron a la senda del triunfo tras sufrir su primera derrota en más de un mes, venciendo el miércoles 105-96 a los Wizards de Washington.
Los Hawks, líderes de la Conferencia del Este, llegaron al encuentro después de perder 115-100 en Nueva Orleáns, descalabro que rompió el record de la franquicia de 19 victorias consecutivas. Esta vez se aseguraron de no caer en un tipo de racha diferente, superando un mal desempeño en el tercer cuarto para vencer a los Wizards por tercera vez en fila esta temporada.
Horford también sumó 13 rebotes y dos asistencias en 34:24 minutos de juego.
Teague aniquiló a los Wizards con una arremetida a la canasta y encestando pese a haber sido derribado por Marcin Gortat. Teague encestó el tiro libre para completar la jugada de tres puntos, dando a Atlanta una ventaja de 103-92 a 1:54 minutos del final.
John Wall anotó 24 puntos pero no fue suficiente para evitar la cuarta derrota seguida de Washington, la racha negativa más larga de los Wizards en la campaña.
Por los Wizards, el brasileño Nené jugó durante 28:43 minutos en los que aportó 17 puntos, tres rebotes y una asistencia.

Manny Acta seguirá como gerente Tigres del Licey

algomasquenoticias@gmail.com Manny Acta seguirá como gerente Tigres del Licey
Manny Acta
SANTO DOMINGO. El conjunto Tigres del Licey anunció la extensión del contrato de Manny Acta como gerente general de la organización del béisbol otoñó-invernal de la República Dominicana.
El anuncio lo hizo este miércoles la Directiva del Club Atlético Licey.
El presidente del club, licenciado Miguel Guerra, afirmó que la junta directiva se siente muy contenta por retener los servicios de Acta, quien en el primero de sus dos años al frente de las operaciones logró el título número 21 para liderar la Liga Dominicana en campeonatos.
Manny Acta, de su lado, dijo agradecer el gesto de confianza que le otorga la directiva del Club Atlético Licey para continuar al frente de la Gerencia General.
Expresó que ya ha sostenido varias reuniones de trabajo con los integrantes de la oficina de Operaciones de Béisbol de los Tigres, en procura de conformar un conjunto que pueda competir por el título, como sucedió en su primer año como gerente general.
Sustentó que el conjunto azul ha comenzado a trabajar con mira a la estación 2015-16, que ha dejado atrás el mal año que acaba de concluir y que ya se tienen varias opciones para el nombramiento del dirigente que se hará cargo del Licey.

Venezuela vence RD en la SC

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela vence RD en la SC
Los Gigantes de República Dominicana juegan este jueves ante el invicto México.

Por: Omar Fourment 

SAN JUAN, Puerto Rico.- El equipo representativo de Venezuela (Caribes) derrotó a la República Dominicana (Gigantes) con marcador de 6 carreras por 5, en la continuación de la Serie del Caribe de Beisbol.
Los venezolanos contaron con un gran desempeño del relevo, el cual frenó la ofensiva de Dominicana, en un partido que lucía ofensivo.
Los Gigantes recibieron recibieron 7 entradas en blanco con un partido que se mantuvo todo el camino en la línea. El relevo venezolano fue sorprende, en 7.2 entradas permitieron 6 hits, sin carreras, 2 bases por bolas y 11 ponches.
El lanzador abridor de la República Dominicana Edward Valdez (0-1) permitió 4 anotaciones en el primer episodio, luego Carlos Pimentel acepto 2 en el segundo.
Dominicana inicio el partido con buen al fabricar 2 carreras en su primera entrada en las piernas de Leury García y Alexi Casilla. Luego en el segundo el equipo Dominicano fabrico 3 anotaciones más.
La defensa de la República Dominicana estuvo errática al cometer 3 errores, la defensa Venezolana permitió 2.
El equipo Dominicano tuvo problemas en su tarda fuerte, Maikel Franco, Luis Jiménez y Elián Herrera de 13-1 con 9 hombres dejados en base.
Los mejores en la victoria: Ehire Adrianza de 5-2 con 1 anotada. Jesús Flores de 4-2. Oscar Salazar de 4-2 con doble y remolcada.
En la derrota por Dominicana: Leury García de 3-3 con 2 anotadas. Héctor Gómez de 5-2. Alexi Casilla, Luis Jiménez, Jonahtan Villar, Francisco Pena y Carlos Paulino un hit cada uno.
La victoria fue para Jean Toledo (1-0) en rol de relevo al trabajar 1.2 entradas de 3 ponches. El salvamento para Pedro Rodríguez (S,1) al trabajar la 9na con 2 ponches.
Dominicana (1-1) juega su próximo partido este jueves a partir de las 7:30 de la noche ante México (2-0).
El equipo dominicano tendrá en el montículo al zurdo Marlon Arias.

Torneo basket superior de la LR inicia el 20 marzo

algomasquenoticias@gmail.com Torneo basket superior de la LR inicia el 20 marzo
Guarionex Rivera, del club Juan Pablo Duarte, pelea un rebote con un jugador del club Virgilio Castillo (Chola), durante un partido de la serie semifinal del torneo pasado. Observa a la izquierda Alexis Montás.
LA ROMANA. La Asociación de Baloncesto de esta ciudad anunció que el próximo 20 de marzo será iniciado su torneo superior con refuerzos.
La información la ofreció Israel Altagracia, presidente de la entidad, quien dijo que el evento se desarrollará en el polideportivo Eleoncio Mercedes.
Altagracia sostuvo que esa fecha fue consensuada en reunión del Comité Organizador y delegados de los clubes participantes.
En el certamen que arriba a su versión número 32, verán acción equipos representativos de los clubes Máximo Gómez (Villa Verde), Ramón Marrero Aristy (Savica), San Martín de Porres (Papagayo), Virgilio Castillo (Chola) y los vigentes campeones del Juan Pablo Duarte (Bancola).
Explicó que fueron aprobados los reglamentos técnicos, económicos y disciplinarios que regirán el evento del aro y el balón, para el que dijo esperar el apoyo una vez más del sector gubernamental y del empresariado local y nacional, así como de toda la fanaticada de la provincia y parte de la región oriental.
Además, reveló las designaciones de parte del personal de trabajo que incluyen al reputado periodista Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, como Director de Comercialización; y de Jaime Vicioso, quien fungirá como Director Técnico.
El torneo de basket superior romanense cuenta con una gran cantidad de jugadores nativos de trascendencia nacional e internacional, entre ellos Alexis Montas, Andy Williams, Juan Pablo Montás, Ramón Ruiz, Reggie Charles, Enyel Araújo, Elías Solimán, Mauro Gíl, Miguel Mingó, Joan Mercedes, Carlos Sánchez, entre otros, que lo ubican entre los mejores torneos a nivel técnico y competitivo del país, además de dos jugadores refuerzos nacionales y extranjeros que utiliza cada equipo participante.

Policía protegerá periodistas han denunciado amenazas de muerte

algomasquenoticias@gmail.com Policía protegerá periodistas han denunciado amenazas de muerte
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, mientras inauguraba un destacamento policial en el sector Las Praderas., de Santiago.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La jefatura de la Policía dispuso medidas para proteger a cuatro periodistas que han denunciado amenazas de muerte por su defensa a hijos de inmigrantes haitianos.
 El jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que los periodistas Roberto Cavada, Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz y Amelia Deschapms pueden estar tranquilos, y lamentó la situación en que se encuentran.
Entrevistado aquí durante la inauguración de un destacamento, reveló que la Policía comenzó a investigar todo lo relativo a la citada denuncia.
CONEP condena amenazas
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) condenó las amenazas que los periodistas Lora,  Deschamps,  Cavada y Díaz dicen haber recibido por su defensa a favor de los haitianos en República Dominicana.
“El sector empresarial hace un llamado de alerta a las autoridades y la clase política para que pongan en marcha acciones que promuevan la concordia, la unión, la tolerancia y la confraternidad en nuestra sociedad, así como  a imponer sus buenos oficios para que se depongan actitudes externas”, indica un comunicado de la entidad.
Explica que la libertad de expresión está consagrada en la Constitución de la República y, por tanto, está garantizada en el ordenamiento legal.
“El CONEP aboga por una convivencia pacífica y sobre la base de los valores democráticos. Refirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando el diálogo, la concertación y la cohesión social como medios efectivos para impulsar el desarrollo y el progreso de la República Dominicana”, agrega.

: Desconocidos matan a balazos a una mujer haitiana

algomasquenoticias@gmail.com


MOCA, República Dominicana.- Una mujer de nacionalidad haitiana fue asesinada a balazos  por desconocidos en la comunidad Los Rieles, de San Víctor, en este municipio.
MOCA: Desconocidos matan a balazos a una mujer haitiana
La víctima, identificada sólo como María, quien tenía  aproximadamente 35 años y se dedicaba a labores domésticas. Fue agredida mientras estaba frente a un negocio, próximo a las 9:00 de la noche de ayer.
La fiscalía de Moca informó que el caso es investigado.
La víctima dejó huérfana a una niña.

Tribunal Constitucional conocerá acción contra artículos Código Trabajo

algomasquenoticias@gmail.com Tribunal Constitucional conocerá acción contra artículos Código Trabajo
Tribunal Constitucional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tribunal constitucional conocerá este viernes una  acción directa en inconstitucionalidad contra varios artículos del Código de Trabajo.
Lo hará por iniciativa de varios sectores de la vida laboral y productiva, quienes el 01 de mayo del 2014, depositaron objetaron 16 artículos de dicho código por considerarlos “no conformes” con la Carta Magna y violatorios de convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo ( OIT).
Entre esos sectores figuran dirigentes sindicales, empleados comerciales e industriales y algunos pequeños y medianos empresarios.
Después de nueve meses de haber recibido dicha acción, el tribunal ha anunciado la audiencia y a tales fines convocó al Senado y la Cámara de Diputados por ser los órganos de los que emana la norma atacada.
Entre las disposiciones impugnadas en la referida acción resaltan los Arts. 42, parte final, Art. 44.1, 51.5, 75-párrafo final, 93, 100 parte final, 109, 110, 190, 259, 260, 390, 434, 619, 626 parte final y 641 del Código de Trabajo de la República Dominicana instituido por la ley 16-92 del 26 de mayo del año 1992.
Los representantes legales de los accionantes indicaron que dichos artículos violan el debido proceso, el derecho a un recurso, a un salario justo y digno y a la integridad personal, la presunción de inocencia así como los principios de libertad laboral,  sindical y de igualdad.
Agregaron que solo dos artículos de los que son atacados en la instancia, han sido discutidos y presentados por la comisión de reforma del Código de Trabajo.
“Estamos confiados de que este Tribunal de Justicia Constitucional realizará un examen exhaustivo de cada uno de los argumentos que se motivan en la instancia”, expresaron.
El referido proceso se conocerá en momentos en que la comisión tripartita para la reforma al Código de Trabajo discute los puntos en los que aún no se ha arribado a un consenso.