Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de febrero de 2015

Denuncian violaciones libertad sindical

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian violaciones libertad sindical


SANTO DOMINGO (EFE).- Representantes de centrales sindicales pidieron la intervención del presidente del país, Danilo Medina, en la situación por la que atraviesan 31 controladores aéreos cancelados de sus puestos de trabajo, y que desde hace un tiempo se mantienen en vigilia en el Parque Benito Juárez, frente a la sede del Palacio de la Presidencia.
El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos; y el presidente del Consejo Nacional Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, pidieron al gobernante designar una comisión para resolver el conflicto.
“En las centrales sindicales estamos analizando la posibilidad, en algún momento, de producir algún tipo de acciones que no son buenas para el país” sino se busca una solución, dijo Ramos.
Asimismo, denunció que seis controladores fueron detenidos hoy en el Parque Benito Juárez, “y desconocemos en cual destacamento se encuentran”, dijo.
Mientras que Abreu señaló que los controladores aéreos no pueden ser excluido de sus trabajos “sencillamente por un tema de carácter sindical”.
Los controladores mantienen desde el 19 de enero una vigilia frente al Palacio Nacional en reclamo de la reposición en sus puestos de trabajo de 31 de ellos.
Los controladores aéreos exigen al director del IDAC, Alejandro Herrera, que cumpla con una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que ordenó su reposición.

Ve peligroso reelección sin referéndum

algomasquenoticias@gmail.com Ve peligroso reelección sin referéndum
Marino Vinicio Castillo
SANO DOMINGO.- Reformar la Constitución para establecer la reelección presidencial sin un referéndum es un “camino peligroso” para República Dominicana, advirtió el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo.
“Esa es una decisión que yo nunca aconsejaría recorrer al presidente Danilo Medina”, afirmó el también presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Recordó que su posición sobre la obligatoriedad del referéndum no es nueva, ya que en 2011, frente al entonces presidente Leonel Fernández, sostuvo que había necesidad de realizar dos referéndums, uno consultivo y otro para refrendar la reforma y que pueda ser aprobado por el Congreso sin violar la Constitución.
En ese sentido, llamó al presidente Medina y a su antecesor, Leonel Fernández, a que se reúnan y discutan “lo que más le conviene al país, que está siendo atacado desde el exterior para destruir su soberanía”.
“La unidad entre el presidente Medina y Fernández es clave, y ese siempre ha sido mi discurso frente a ellos”, expresó.
Explicó que “si las encuestas establecen una alta aprobación para una eventual reelección del Presidente, el referéndum es la vía constitucional y democrática. Una reforma hecha al margen de esto, sería un camino peligroso y no aconsejable”, concluyó.
Castillo fue entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión.

Fuertes nevadas azotan región Nueva Inglaterra y partes de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Fuertes nevadas azotan región Nueva Inglaterra y partes de Nueva York


BOSTON.- La region Nueva Inglaterra y partes del estado de Nueva York amanecieron este lunes cubiertos por una nueva capa de nieve que amenaza con llevar a entre 30 y 60 centímetros (1 o 2 pies) la cantidad ya caída en algunas partes del noreste de Estados Unidos.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas de tormenta de nieve para el centro de Nueva York, el oeste de las montañas Catskill y buena parte de Nueva Inglaterra durante las primeras horas del martes.
Mientras la tercera tormenta de nieve de envergadura azotaba la región en menos de dos semanas, autoridades y ciudadanos enfrentaban el mismo problema: ¿qué hacer con tanta nieve?
En lo que va de este invierno, sólo en Massachusetts los trabajadores estatales han retirado suficiente nieve para llenar 90 veces el estadio Gillette, dijo el gobernador Charlie Baker a los reporteros el lunes por la mañana, cuando calificó la situación de “sin precedentes”.
Algunas áreas de Massachusetts habían recibido casi 30 centímetros de (1 pie) de nieve antes del amanecer y se esperaba que la tormenta durara todo el lunes. El Servicio de Meteorología reportó precipitaciones no oficiales de nieve de casi 36 centímetros (14 pulgadas) en Norwell el lunes a las 5 de la mañana. En Fitchburg, Leominster, Lunenburg y Ashby en la zona centro-norte de Massachusetts había caído un mínimo de 28 centímetros (11 pulgadas). Y en el Aeropuerto Logan de Boston cayeron unos 21 centímetros (11 pulgadas).
En Nueva York, la nevada se extendió desde Buffalo hasta el Valle del río Hudson, un día después que cayeron 15 centímetros (6 pulgadas) de nieve sobre partes de la región norte del estado.
El ferrocarril Amtrak canceló parte de su servicio de pasajeros en la zona norte del estado de Nueva York debido a la tormenta e informó que algunos trenes entre la Ciudad de Nueva York y Albany-Rensselaer y Niagara Falls, Nueva York, fueron cancelados.
Las autoridades informaron que las escuelas y oficinas municipales en muchas comunidades estarían cerradas y que habría en efecto prohibiciones de estacionar en la calle. Cuando comenzaron a aumentar los accidentes debido a la nevada, las autoridades advirtieron a los conductores que se alejaran de carreteras afectadas.
“Esta es nuestra tercera tormenta de nieve grande en casi dos semanas”, mientras partes de Massachusetts han recibido más de 152 centímetros (60 pulgadas) de nieve, dijo el gobernador Baker, advirtiendo que provocaría “muchos retos” para el estado.
Se esperaba que la zona de Boston recibiera entre 30 y 60 centímetros (1 o 2 pies) de nieve hasta el martes, mientras que Hartford, Connecticut y Providence, Rhode Island, pudieran recibir hasta 30 centímetros (1 pie) cada una.

Danilo 63.9%, Leonel 13%, Margarita 4.5, según nueva encuesta Gallup

algomasquenoticias@gmail.com Danilo 63.9%, Leonel 13%, Margarita 4.5, según nueva encuesta Gallup
SANTO DOMINGO.- Una mayoría de personas entrevistadas durante una nueva encuesta de la firma Gallup, por encargo del periódico Hoy, considera que Danilo Medina debe ser de nuevo el candidato a la Presidencia de la República del PLD para las elecciones del 2016.
Un total de 63.9% de los encuestados favorece al actual mandatario, a pesar de que la reelección presidencial está prohibida en la República Dominicana.
Leonel Fernández aparece con un  13 por ciento de simpatías. Margarita Cedeño de Fernández obtiene un 4.5%. Francisco Javier un 3.4%, Reynaldo Pared un 2.2%, Abel Martínez 1%, Temístocles Montás 0.9% y Radhamés Segura 0.2%.
Medina es preferido por el 67.% de los que simpatizan por el PLD, el 61% de los que se inclinan por el PRM, el 57% de los que se adhieren al PRD y el 71% de los que simpatizan por el PRSC.
En caso de que se mantenga la  prohibición a la reelección, contenida en la Constitución de la República, el 31.4% se inclina entonces por la candidatura de Leonel Fernández, el 21.8% a Margarita Cedeño y un 8.5% a Francisco Javier.
Ficha técnica
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado del 24 al 27 de febrero de este año entre 1,200 ciudadanos mayores de edad de las regiones Metropolitana, Norte y Sur.  Sus resultados aparecen publicados en la edición de este lunes del periòdico Hoy.
A los ciudadanos encuestados se les presentò cuatro posibles escenarios electorales.  Los resultados indican que los candidatos presidenciales del PLD quedan en primer lugar en cada caso.  Sólo cuando se trata del ex presidente Leonel Fernández sería necesaria una segunda vuelta.
Los escenarios son los siguientes:
Escenario 1
Leonel Fernández 39.8%, si se enfrentara a Miguel Vargas 4.7%, Hipólito Mejía 17.8% y a Guillermo Moreno 23.8%. En este escenario la sorpresa la constituye el notable crecimiento de Moreno, de Alianza País, en relación con las encuestas anteriores, tanto de la Gallup como de otras firmas.
Escenario 2
Danilo Medina 70.5%, si se enfrentara a Miguel Vargas 1.9%, Hipólito Mejía 10.7% y a Guillermo Moreno 10.5%. Todos los aspirantes bajan sus posibilidades enfrentados a Danilo Medina, si se comparan sus porcentajes cuando en el primer escenario se enfrentan a Leonel Fernández.
Escenario 3
Leonel Fernández 39.0%, si se enfrentara a Miguel Vargas 6.3%, Luis Abinader 23.9% y a Guillermo Moreno 18.2%.
Escenario 4
Danilo Medina 69.0%, si se enfrentara a Miguel Vargas 3.1%, Luis Abinader 13.4% y a Guillermo Moreno 8.9%.

Dargam aboga liderazgo político advierta transformaciones

algomasquenoticias@gmail.com Dargam aboga liderazgo político advierta transformaciones
César Dargam Espaillat
SANTO DOMINGO.-  César Dargam Espaillat, miembro del directorio presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),  consideró  que el liderazgo político dominicano debe actuar conforme a los cambios en la sociedad, y consideró que tendrán éxitos los que sepan entender esta realidad y enfrentar mejor las transformaciones.
 
El dirigente político llamó a los militantes de esa organización política a olvidar el pasado y a concentrarse en los avances, cambios y tendencias que hoy dominan los escenarios mundiales.
 
El también ex presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) dictó una conferencia sobre “Tendencias del nuevo liderazgo”, en el marco del seminario “Por un nuevo liderazgo”, el cual abordó las recientes transformaciones en el liderazgo político.
 
Al intervenir ante cientos de dirigentes y militantes, manifestó que “el escenario actual está marcado por la obligación de hacernos responsables de construir nuestro futuro”.
 
Dargam Espaillat agregó que “trabajemos para reencauzar y fortalecer nuestro Partido Reformista, promoviendo un diálogo abierto, inclusivo y sincero; promoviendo un liderazgo que refleje confianza, credibilidad, accesibilidad, innovación y transparencia”.
 
El acto, que contó con la presencia del presidente del partido colorao, Federico (Quique) Antún Batlle, fue organizado por la JRSC y el Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer (IFP).
 
El seminario fue dirigido a cientos de jóvenes de diferentes pueblos del país, que se dieron cita en el local principal del PRSC como parte de un conjunto de actividades en ocasión del Día Nacional de la Juventud.

Presidente pensiona 32 periodistas, entre ellos los mellizos Enrique y Alberto Cabrera Vasquez de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Imprimir
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente Danilo Medina pensionó a 32 periodistas veteranos de diferentes provincias del país, entre ellos los hermanos Cabrera Vásquez de esta ciudad.
Las pensiones están contenidas en el decreto 452-14 dado a conocer este sábado.
El referido decreto establece que cada periodista recibirá la suma de 35 mil pesos mensuales.
Entre los beneficiados están los mellizos Enrique y Alberto Cabrera Vásquez quienes han operado los periódicos El Macorix y El Colos en esta ciudad.
Otros beneficazos con Loyda Peña, Luis Minier Montero, Icelso de la Cruz y Fermín Lorenzo en el Distrito Nacional.
Osiris de la Cruz, de Villa Altagracia; Francis Tiburcio, de Jarabacoa; Miguel Alfonso de la Cruz, deAzua; Enriqueta Encarnación, de La Victoria en Santo Domingo Norte; Miguel Castillo, de San Francisco de Macorís; Luis Ramos, de Puerto Plata y Flérida González de Puerto Plata.
Asimismo, Luis Godofredo Pichardo, de Santiago; Juan Rafael Cadet (Ray Cadet), de Dajabón, quien fue operado de dos hernias en la columna; Juan Alberto Reyes de La Vega; Tony Brito, de Bonao; Livio Mariano Cedeño y Tomás Villavicencio, de Higuey y Joseph Ovalles, Monte Plata.
Además, Zoila Rosa Santana, Roberto Castillo, Diosa Vargas, Mayra Josefina Contreras, Guillermo Matugal, Rosmery Santana, residentes en Miami; Hermógenes Cruz y Zunilda Fondeur, quien reside en Nueva York; Disraelis Guillén, interno en esa ciudad y Luis Díaz, en New Jersey, entre otros.
El decreto completo puede verse ponchando el siguiente link:

Tras 55 años, Cuba gana la Serie Beisbol del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Tras 55 años, Cuba gana la Serie Beisbol del Caribe
Jugadores cubanos celebran el campeonato de la Serie del Carine.
SAN JUAN — Tras una larga espera de 55 años, Cuba conquistó su octavo título de la Serie del Caribe, derrotando 3-2 a México en la gran final de San Juan 2015, el domingo en el estadio Hiram Bithorn de la capital de Puerto Rico.
El derecho Yosvany Torres lanzó pelota de dos hits, Frederich Cepeda y Luis La O impulsaron carreras en las primeras dos entradas y Yulieski Gourriel descagó cuadrangular en la octava para darle el triunfo a los Vegueros de Pinar del Rio sobre los Tomateros de Culiacán ante 7,634 fanáticos.
Aprovechando las bondades del formato, Cuba ganó el campeonato, pese a que tuvo récord general de 3-3. Cinco de los seis partidos de México, que también tuvo 3-3, se decidieron por una carrera.
Los antillanos se alzaron con el cetro a pesar de haber sufrido las ausencias del campocorto Dainer Moreira y del lanzador Wladimir Gutierrez, quienes abandonaron el equipo en la segunda jornada de la serie.
Para Cuba, este es su octavo campeonato en su historia, rompiendo el empate que tenían con Venezuela con 7, y ahora empatan con el propio México en el listado histórico.
Los equipos cubanos ganaron siete de las 12 ediciones, incluyendo las últimos cinco, en la primera etapa (1949-1960) de la Serie del Caribe, la que abandonaron tras la eliminación del béisbol profesional en la isla comunista.
Cuba regresó al evento el año pasado en Isla de Margarita, Venezuela, representada por los Naranjas de Villa Clara, que terminaron con marca de 1-3. Pinar del Rio tuvo idéntica foja en la ronda preliminar en San Juan, pero superó a los boricuas Cangrejeros de Santurce en la batalla por el último puesto a las semifinales, donde eliminó al favorito Caribes de Anzoátegui de Venezuela, invicto hasta ese momento.
México falló en su intento de convertirse en el cuarto país que gana tres ediciones consecutivas del evento. Yaquis de Ciudad Obregón ganó en el 2013 en Hermosillo y Naranjeros de Hermosillo en Isla de Margarita el año pasado. Cuba (cinco entre 1956-60), Puerto Rico (1953-55) y República Dominicana (1997-98) son los países con tres títulos seguidos.
Cepeda bateó de 5-4 con dos dobles y un triple y cinco carreras impulsadas en la semifinal ante Venezuela y de 4-2 con impulsada en la final. En total, se fue de 17-8 (.471) con siete empujadas en su primera Serie del Caribe.
Torres (1-0) permitió una carrera, no otorgó boletos y abanicó a cinco bateadores. Hasta que Joey Meneses le bateó un doble abriendo la quinta entrada. Anhony Vazquez (0-1) fue el pitcher derrotado.
Los Tomateros anotaron su primera vuelta en el quinto acto y agregaron otra en el octavo, cuando llegaron a tener corredores en tercera y segunda bases con dos outs, pero el relevista Héctor Mendoza dominó a Meneses con elevado corto al jardín derecho para acabar con la rebelión.
Para la Serie del Caribe del próximo año en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se espera que Cuba participe nuevamente como país invitado, sin embargo un anuncio definitivo se hará después que el comité organizador haga un estudio de factibilidad.
La Confederación de Béisbol del Caribe informó el domingo que Cuba podría organizar el torneo en un futuro cercano, pero solamente después de que se haga socio permanente de la entidad y modifique el calendario de su Serie Nacional para coronar un campeón en invierno.

Víctor Estrella sube al top 50, gana el ATP de Quito

algomasquenoticias@gmail.com Víctor Estrella sube al top 50, gana el ATP de Quito
Víctor Estrella
QUITO. El dominicano Víctor Estrella (73°) redondeó una semana histórica en Quito. En su debut en una final en el circuito grande, superó a Feliciano López (14°) por 6-2, 6-7 (5) y 7-6 (5) y se convirtió, con 34 años, en el tenista más longevo en ganar su primer título. Además quedará cerca del Top 50.
Y la historia tuvo un comienzo ideal para Víctor Estrella con una rotura en el game inicial. Y después, tras salvar tres puntos de quiebre, puso el 2-0. Era su día. La situación le dio confianza y le permitió llevar con mayor tranquilidad su idea de juego: poner la devolución en cancha y no fallar el primer servicio con el fin de que su rival no tomara la red.
Estrella tuvo números altos en la primera manga con el saque, con un 77% de aciertos con el primero y con 16 de 21 puntos ganados con esa vía. Como un aviso de lo que no debía sucederle, quedó 3 de 6 con el segundo.
Y hubo otro golpe certero del dominicano en el primer set desde el resto, en el 4-2: dos impactos con slice paralelos ante ataques de López lo pusieron en una posición inmejorable para cerrar el parcial inicial: no dudó y 6-2.
En la segunda manga la historia cambió bastante. Fue mucho más pareja. López, a pesar de mostrar algunos problemas físicos en la pierna derecha (fue atendido en el 2-1), mejoró notablemente con su servicio y recién en el noveno juego tuvo algunas dudas, con dos fallas en la volea y una doble falta, pero sacó los dos puntos de quiebre con un par de servicios ganadores.
Estrella, por su parte, mantuvo el orden, aunque bajó los números con su primer servicio (61% de aciertos). Tuvo un momento crítico en el 4-5, con un set point en contra, pero se recuperó y forzó el tiebreak. Ahí parecía tenerlo controlado con el 2-0 y servicio. No obstante, pasó a estar 2-4 y se le fue el desempate de las manos.
En el tercero, la cuota de dramatismo necesaria para darte un tinte de épico al encuentro. Estrella comenzó con una clara diferencia de 2-0 y ganando los primeros nueve puntos del set. Estuvo 3-0 y 30-0, pero quedó al límite del 3-2. De todas maneras, llegó a estar 4-1 al frente. Lo tenía. Sin embargo, el español reaccionó y forzó un nuevo desempate.
Ahí, con un revés a la red de López con todo a su merced y un passing preciso lo pusieron 6-5 al frente. Feliciano, ya sin resto físico, apostó a un tiro ganador paralelo. La bola se fue larga y Estrella recién ahí pudo soltar un festejo que se demoró 34 años.
Para poner en situación lo que significa esto para el dominicano, hay que marcar que el caribeño nunca había pisado el Top 100 hasta principios del año pasado. Ahora ya cuenta con un título ATP y acaricia el Top 50.

RD tiene 179 atletas clasificados Toronto 2015

algomasquenoticias@gmail.com RD tiene 179 atletas clasificados Toronto 2015
Radhamés Tavares
SANTO DOMINGO.-La República Dominicana tiene un total de 179 atletas clasificados para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que tendrán lugar del 10 al 26 de julio próximo.
La información fue ofrecida por Radhamés Tavares, Jefe de Misión, quien destacó que los deportistas clasificados provienen de un total de 20 deportes.
Sin embargo, dejó claramente establecido que no todos los atletas clasificados a los Juegos de Toronto tienen garantía de asistir al evento, porque deben cumplir con los parámetros pre establecidos.
Tavares dijo que a los juegos asistirán todos aquellos atletas que hayan obtenido medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, igualmente todos aquellos que habiendo clasificados por sus respectivas Confederaciones Continentales, estén renqueados entre los lugares uno al ocho de los mejores a nivel Panamericano hasta final del mes de mayo de 2015.
Según los datos suministrado por la Dirección Técnica del Comité Olímpico Dominicano (COD) que dirige Tony Mesa, explica Tavares, los atletas clasificados provienen de las disciplinas de arquería, con tres, atletismo tiene dos, baloncesto masculino tiene 24, balonmano masculino posee 15, mientras que béisbol tiene 24 en masculino y 18 en femenino.
También la disciplina de boliche tiene cuatro, ecuestre cuenta con dos, lo mismo que gimnasia, mientras que hockey femenino tiene 16, karate 8, levantamiento de pesas 12, lucha y patinaje tienen uno cada uno, pentatlón moderno tiene dos, lo mismo que racquetbol, en tanto que canotaje tiene 1, en softbol hay 34 en masculino y femenino, tiro al plato tiene seis, tiro de precisión, dos, voleibol femenino 12 y voleibol de playa dos.
Todavía hay pendiente una serie de eventos clasificatorios, por lo que el número de deportistas a optar por su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 podría incrementarse.

Colegio Notre Dame gana el Campeonato Cheerleading

algomasquenoticias@gmail.com Colegio Notre Dame gana el Campeonato Cheerleading
Las integrantes del colegio Notre Dame que ganaron el campeonato Inter-Colegial de Cheerleading.
SANTO DOMINGO.- El Colegio Notre Dame conquistó el Primer lugar del Campeonato Inter-Colegial de Cheerleading, celebrado en el polideportivo del Colegio Calasanz.
El evento, auspiciado por CheerRD Dominicana, presentó los cuatros mejores equipos colegiales.
Los demás colegios participantes en la final fueron St. Michael’s, St. Patrick, y el Colegio Calasanz.
El equipo ganador del Notre Dame estuvo integrado por Valentina Vargas Jordan, Chantal Marti Severino, Camila Vargas Hidalgo, Paula Espinosa Perez, Andrea Zaharain Niebles, Amelia Ovalles Gonzalez.
Asimismo, Astrid Belen Valdez, Maria Diaz Fernandez, Esther Bruno Carmona, Maria Garces Diaz, Veyra Ariel Segarra, y Amelia Peña Rodriguez.
El Notre Dame dio demostraciones de una excepcional coreografía, para llevarse los lauros y el primer lugar.

Prohíben venta propiedades del Estado

algomasquenoticias@gmail.com Prohíben venta propiedades del Estado
Emerson Soriano, administrador de Bienes Nacionales.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina prohíbió la venta de terrenos del Estado hasta que concluya un proceso de levantamiento y evaluación de todas las propiedades del Estado, para determinar su precio real.
La medida procura frenar la “venta a precios de vaca muerta” de las propiedades del Estado, una práctica muy común en administraciones anteriores, según Emerson Soriano, administrador de Bienes Nacionales.
Reveló que en la mayoría de los casos, los beneficiarios de esas ventas eran terceras personas, entre ellos funcionarios.
“Hay una prohibición presidencial momentánea de ventas nuevas de propiedades o terrenos del Estado, por el mismo caos encontrado por la actual administración”, dijo.
Agregó que “la tradición era vender las propiedades del Estado a precio de vaca muerta, ventas de las que se beneficiaban quienes intervenían, debido a que, por el bajo monto, entonces pedían comisiones a los beneficiarios”.
“La idea es que los bienes del Estado sean vendidos por su real precio y que, si va a haber alguna consideración, surja del presidente de la República, y no de un administrador de Bienes Nacionales o de cualquier otro funcionario”, indicó.Soriano al periódico Listín Diario.
En otro orden, consideró que el principal escoyo para que el Programa Nacional de Titulación marche con la celeridad requerida son los trámites que establece la Ley sobre Registro Inmobiliario.
En ese sentido, explicó que para obtener el título de propiedad de un apartamento construido hace unos 45 años, muchas veces no aparecen los planos registrados en Obras Públicas y otras instituciones.
Para que se agilice ese proceso, propuso que se amnistíen algunos de los procedimientos, tomando las cosas más importantes y trascendentales, y que se cree una estructura jurisdiccional, específica y exclusiva para eso.
“Pero esas son solo opiniones que nosotros hemos aportado en el seno de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, que preside el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Las decisiones finales las tiene el presidente Danilo Medina, posterior a las recomendaciones que Montalvo le formule”, manifestó.

Ministro de Defensa hace advertencia a militares destacados en frontera

algomasquenoticias@gmail.com Ministro de Defensa hace advertencia a militares destacados en frontera
El ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado, visitó 50 puestos militares fronterizos
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado, realizo un recorrido por la frontera dominicana con Haití durante dos días, en los que converso y saludó a los oficiales y soldados apostados en toda la franja, informó hoy el Ministerio en un comunicado.
En su visita, que comenzó en el puesto de chequeo de Los Pilones, en Azua, concluyó en la Fortaleza Beller de Dajabón, el responsable de Defensa transmitió a las tropas la inquietud presidente, Danilo Medina, y el celo que deben poner en el cumplimiento de su misión.
“No quiero soldados involucrados en hechos bochornosos. El soldado debe ser una persona íntegra y ese uniforme no se puede echar por el suelo” advirtió en su arenga. “Quiero militares íntegros, responsables y apegados a las normas de la ética y la moral, que es lo que caracteriza a cada soldado nuestro”, añadió.
En el recorrido, que forma parte de su plan estratégico, visito más de cincuenta puntos fronterizos donde instó a los soldados a llevar el uniforme “con mucho orgullo, con mucha dignidad”, y a ser conscientes de “la responsabilidad que como soldados de la patria tiene cada uno de ustedes”.
El ministro, que aprovecho su estancia en el cordón fronterizo para realizar operativos de acción cívica a favor de los militares y sus familias, destacó los esfuerzos desplegados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) por disminuir de forma considerable el ilícito en la frontera dominico-haitiana, a través de la Operación Escudo. EFE

Ministerio de Educación necesita 17 mil profesores para nuevo año escolar

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio de Educación necesita 17 mil profesores para nuevo año escolar
Maestros en concurso
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación necesita alrededor de 17 mil profesionales para llenar las vacantes para el próximo año escolar 2015-2016, tomando en consideración el aumento de la matrícula estudiantil, las nuevas aulas y la ampliación del sector educativo.
Cifras del Departamento de Recursos Humanos, que dirige Vivian Báez, indican que el
Vivian Báez
Vivian Báez
Ministerio de Educación tiene un déficit histórico de 8,500 profesionales para los puestos de profesores de educación media y técnico-profesional, fundamentalmente en matemáticas y ciencias naturales, vacantes que nunca se han podido llenar.
En total, faltan 17 mil profesionales para ocupar las vacantes en educación inicial, básica, media, orientación, educación física y dirección escolar. De la cifra total, unos 8,500 docentes son para las áreas de educación media y técnico-profesional, y los demás para inicial, básica, orientación, educación física y dirección escolar.
Para conjurar ese déficit, el Ministerio de Educación trabaja en el concurso 2015, cuya inscripción finaliza el 12 de este mes. El proceso para seleccionar a los profesionales ganadores dura hasta el mes de julio y los seleccionados serán dados a conocer de manera oficial en agosto.
Para el concurso de oposición 2015 se han inscrito hasta el pasado jueves 24,610 profesionales, de los cuales unos 12,416 (más del 50%) son de áreas no pedagógicas como medicina, ingenieros, contables, enfermería, filosofía y letras, fármaco-bioquímico y comunicadores sociales. En cambio, los profesionales inscritos en áreas pedagógicas ascendían a 12,194 el pasado jueves.
Para el proceso del concurso actual, aún sin terminar, se han inscrito 886 médicos, 4,956 contables, 2,722 ingenieros en las ramas electromecánica, industrial, química y civil; 1,300 de enfermería, 425 de comunicación social, 1060 de filosofía y letras, entre otros.
De los 12,194 educadores del área pedagógica, los profesionales participantes son 3,689 para el área de básica, 2,690 para inicial, 2,174 para ciencias sociales, 39 para ciencias naturales, 968 para educación física, 648 para lengua española, 255 para matemáticas y físicas, 643 para idiomas y 1,088 para orientación académica.
A los profesionales que aprueben el concurso de oposición 2015 se les dará acompañamiento en el inicio de la docencia y facilidades para que hagan la habilitación docente. A tales fines, el papel de buena conducta, que cuesta 500 pesos, se generará en el Ministerio de Educación, a través de la Procuraduría, con lo que se quita ese costo a los aspirantes a maestros.
En el pasado concurso de oposición docente que convocó el Ministerio de Educación para llenar las vacantes del sistema educativo, el 59% de los profesores no reunieron el perfil requerido para impartir docencia en las escuelas públicas.
De unos 16,239 postulantes que se sometieron a las pruebas de razonamiento lógico y de competencia, 9,581 quedaron descalificados. Los que pasaron las pruebas de conocimientos y entrevistas fueron unos 6,581 postulantes que estuvieron acordes al perfil del concurso para optar por un puesto como profesor en niveles de inicial, básica, media, idiomas, educación física, psicólogos, orientadores, directores y subdirectores de los centros educativos públicos.
Sueldos
Para el nuevo personal docente que el Ministerio de Educación contratará, vía el concurso de oposición 2015 para el próximo periodo escolar, el sueldo base será de 16,016 pesos por una tanda de cuatro horas, incluyendo licenciatura.
Para el director de básica el sueldo base será de 19,096 pesos; para el subdirector de básica de 17,248 pesos; para el maestro de media el sueldo será de 19,096 pesos; para el director de media de 20,944 pesos y para el subdirector de media unos 19,712 pesos.
El maestro de básica el sueldo base de dos tandas, incluyendo la licenciatura, será de 32,032 pesos; para el director de básica de dos tandas asciende a 38,192 pesos; para el subdirector de básica es de 34,496 pesos; para el maestro de media 38,192 pesos; para el director de media es de 41,888 pesos y para el subdirector de media unos 39,424 pesos.
El sueldo para un maestro técnico-profesional de dos tandas, incluyendo licenciaturas, es de 38,192 pesos; para el director técnico-profesional es de 52,421.60 pesos; para el subdirector técnico-profesional el sueldo de dos tandas es de 45,337.60 pesos; para el técnico docente distrital es de 50,123.26 pesos; para el técnico docente regional es de 54,300.19 y para el técnico docente nacional unos 58,477.12 pesos.

EDUCA expresa precupación por “inconvenientes” en locales escolares

algomasquenoticias@gmail.com EDUCA expresa precupación por “inconvenientes” en locales escolares
Elena Viyella de Paliza, presidenta de EDUCA
SANTO DOMINGO.- Acción Empresarial por la Educación (Educa) expresó hoy  preocupación por inconvenientes que, según dijo, vienen confrontando edificaciones escolares  recientemente inauguradas por el Gobierno.´
“Los problemas que vienen encarando instalaciones de algunas escuelas han tomado matiz público en las últimas semanas, como es el caso del  Liceo en Gina Hueca, en la provincia La Vega, así como lo ocurrido en las escuelas Parroquial Jaime Mota y Virgilio Peláez, ubicadas en los barrios Savica y Villa Estela, respectivamente”, expresó.
Elena Viyella de Paliza, presidenta de la entidad, dijo que es imperativo incrementar las estrategias de supervisión y monitoreo de la calidad de dichas obras.
Pese a los inconvenientes expuestos, la Presidenta de EDUCA resaltó que la construcción, ejecución y adjudicación de más de 22 mil 380 aulas, que representan 1,632 planteles, es un logro de la gestión del Presidente Medina, y en ese tenor, la inversión en infraestructura representa un elemento importante en la búsqueda de la calidad educativa.
Dice que ello “viene a cubrir un déficit histórico que el país acumulaba desde el 2012, situado en algo más de 11 mil centros, que funcionaban en menos de 5 mil planteles”.
Sin embargo, expone, “de todos es conocido, que cuando se desarrollan tantas obras de forma simultánea es relativamente lógico esperar que se generen algunos inconvenientes en las construcciones”.
Señala que es compromiso de todos contribuir a reducir este riesgo, por lo cual es importante que los ministerios de Educación y de Obras Públicas fortalezcan la supervisión y el control de calidad de las obras.

ACROARTE da a conocer lista de nominados a Premios Soberano 2015

algomasquenoticias@gmail.com ACROARTE da a conocer lista de nominados a Premios Soberano 2015
Joé Antonio Aybar, presidente de ACROARTE.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) culminó con éxito, este domingo 8 de febrero, las asambleas de nominaciones de premios Soberano 2015, con un total de 185 nominados en 43 categorías, correspondientes a los renglones Clásico, Popular y Comunicación.
En rueda de prensa en el hotel El Embajador, luego de terminada la tercera y última Asamblea de Nominaciones, José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, junto al Comité Ejecutivo, valoró la organización con que se llevaron a cabo estas reuniones durante tres días, las cuales dieron como resultado una excelente selección de nominados.
“Luego de un año de evaluaciones y ponderaciones por parte de los miembros de Acroarte, con mucha satisfacción hoy les presentamos el resultado de ese trabajo y reiteramos la invitación, junto a Cervecería Nacional Dominicana (CND)  a que nos acompañen el próximo 14 de abril en el Teatro Nacional Eduardo Brito en la Gala de Premiación que será transmitida por Telemicro, canal 5 y Telemicro Internacional, con el co patrocinio de Claro y Banco BHD- León.”, destacó Aybar.
Dijo que cada año los miembros de Acroarte hacen un ejercicio que, a través de premios Soberano, reconoce lo mejor de lo mejor, siempre en busca de que el resultado final esté en consonancia con la calidad, la popularidad y el crecimiento profesional de los nominados.
ACROARTE hizo  el anuncio de los artistas nominados a Premios Soberano 2015, en un evento en el que destacadas figuras de distintas áreas del arte anunciaron  los postulados que competirán para alcanzar la anhelada estatuilla.
Relación de Nominados
 RENGLÓN POPULAR
 ORQUESTA DEL AÑO
  1. Miriam Cruz
  2. Sergio Vargas
  3. Héctor Acosta
  4. Eddy Herrera
  5. Fernando Villalona
CONJUNTO TÍPICO
  1. El Prodigio
  2. Krisppy
  3. Urbanda
  4. Banda Real
  5. Yovanny Polanco
ORQUESTADOR Y/O ARREGLISTA
  1. Ysrael Casado
  2. Víctor Waill
  3. Juan Valdez
  4. Emmanuel -Piano- Frías
  5. Amaury Sánchez
COMPOSITOR DEL AÑO
  1. Romeo Santos (Mía, Cancioncita de amor, otras)
  2. Johnny Ventura (Pobre de ella)
  3. Juan Luis Guerra (Tus besos, Todo tiene su hora)
  4. Prince Royce (Te robaré)
  5. José Virgilio Peña Suazo (Dios me tiene a mí lo mío, Plan B)
BACHATA DEL AÑO
  1. Eres Mía (Romeo Santos / Interprete Romeo Santos)
  2. Tus Besos (Juan Luis Guerra / Interprete Juan Luis Guerra)
  3. Te Robaré (Prince Royce /  Interprete Prince Royce)
  4. Noche de Pasión (Francisco Bencosme / Intérprete Frank Reyes)
  5. Pide lo que quieras (Ramón F. Rodríguez / Interprete Raulín Rodríguez )
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN POPULAR DESTACADA EN EL EXTRANJERO
  1. Romeo
  2. Prince Royce
  3. Juan Luis Guerra
  4. Sandy Gabriel
MERENGUE DEL AÑO
  1. Pobre de Ella (Johnny Ventura / Interprete Miriam Cruz)
  2. Llego la morena (Héctor Acosta Interprete Héctor Acosta)
  3. De qué te ríes (Rey Jhon / Interprete Rubby Pérez)
  4. Dios me tiene lo mío (José Virgilio Peña Suazo / Interprete José Virgilio Peña Suazo )
  5. El aparatico (Kinito Méndez / Interprete Kinito Méndez)
REVELACIÓN DEL AÑO
  1. Shadow Blow
  2. Johnny Sky
  3. Juan Carlos Pichardo Jr.
  4. Trío Mi Amorch
SALSERO DEL AÑO
  1. Chiquito Team Band
  2. Yiyo Sarante
  3. Sexapeal
  4. Alex Matos
  5. Pakolé
ESPECTÁCULO DE HUMOR DEL AÑO
  1. Festival de Humor Luisito Martí (Productor: Kaki Martí)
  2. Humor por las 4 esquinas (Joaquín Geara)
  3. Desenchuflao   (Carlos Sánchez)
  BACHATERO DEL AÑO
  1. Frank Reyes
  2. Anthony Santos
  3. Raulín Rodríguez
ALBUM DEL AÑO
  1. Fórmula Vol. 2 (Romeo Santos)
  2. Todo tiene su hora (Juan Luis Guerra)
  3. Cantor Urbano (Pavel Núñez)
  4. Noche de pasión (Frank Reyes)
  5. Jazzeando el Cancionero II (Pen Bian Sang)
ARTISTA O AGRUPACIÓN URBANA
  1. Don Miguelo
  2. Vakeró
  3. Mozart La Para
  4. La Nueva Escuela
  5. Secreto
CANTANTE SOLISTA
  1. Pavel Núñez
  2. Wason Brazobán
  3. Jacqueline Estévez
  4. Covi Quintana
  5. Maridalia Hernández
MUSICA RELIGIOSA 
  1. Johan Paulino
  2. Marcos Yaroide
  3. Barack
  4. Isabel Valdez
  5. Raquel Amparo
Total de Categorías Renglón Popular =====è 15
Total de Nominados Renglón Popular =====è 69

Fiscal de Santiago resulta herida por disparo fortuito de perdigones

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal de Santiago resulta herida por disparo fortuito de perdigones
Luisa Liranzo
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (EFE).- La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, se encuentra fuera de peligro, después de que resultara herida por un disparo fortuito de perdigones cuando presenciaba junto a familiares y amigos el carnaval de esta localidad al norte del país.
La policía informó hoy en Santiago de que las investigaciones preliminares indican que “se le escapó un disparo de su escopeta” a un vigilante privado que integraba la seguridad de una de las tarimas del evento.
Algunos perdigones impactaron en la magistrada, uno de ellos cerca de un ojo, agregó la policía.
La representante del Ministerio Público, fue conducida al Hospital Metropolitano de Santiago, donde fue intervenida quirúrgicamente, pero fuentes hospitalarias dijeron que su estado es estable y que está fuera de peligro.
También informaron que la zona cercana al ojo donde se le alojó el perdigón, no sufrió daños de consideración.
La noticia de que su vida no corre peligro fue confirmada por su padre, Luis Liranzo, un conocido abogado de Santiago, y otros de sus familiares.
El vigilante, cuyo nombre no ha sido revelado, fue detenido para fines de investigación.

Cancelan más vuelos por tormenta EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan más vuelos por tormenta EE.UU


SANTO DOMINGO.- Debido a la tormenta de nieve Marcus, que afecta a los Estados Unidos, las aerolíneas JetBlue Airways y Delta Air Lineshan han cancelado más vuelos desde y hacia Nueva York y Boston.
La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) señaló que fue cancelado el vuelo 410 de JetBlue Airways que estaba programado para este domingo y que Delta Air Lines hizo lo mismo con el vuelo 973, ambos desde el Aeropuerto Las Américas con destino a Nueva York.
En tanto que JetBlue ha notificado la cancelación de los vuelos desde y hacia Boston 829 y 830, que estaban previstos para este domingo así como los 509 y 510 con destino y procedencia al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK).
Señala que el vuelo de Delta Air Lines afectado para este lunes es el de llegada 493, procedente del JFK.
Hasta el momento, sólo el vuelo 509 de JetBlue Airways ha sido afectado este martes 10 de febrero, procedente de la ciudad de Nueva York.
Las operaciones en los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata, y Presidente Juan Bosch (AISA) de Samaná, se desarrollan con normalidad, dice AERODOM.
La empresa recomienda contactar localmente a las aerolíneas e informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones.
De igual modo, invita a verificar la programación del AILA en tiempo real enwww.aerodom.com o recibir información actualizada sobre el estatus de los vuelos a través de su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD

AMET retirará los vehículos abandonados en las calles

algomasquenoticias@gmail.com AMET retirará los vehículos abandonados en las calles
El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Pablo Arturo Pujols, durante un encuentro este domingo con oficiales de este organismo
Santo Domingo, (EFE).- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), anunció hoy que iniciará un proceso identificación y posterior de retirada de vehículo que estén abandonados en la vía pública, previo aviso a sus propietarios para que los retiren de donde estén estacionados en un plazo de 72 horas.
El director de la institución, Pablo Arturo Pujols, instruyó hoy al personal bajo su mando para detectar los vehículos “chatarras” estacionados calles de Santo Domingo y remolcarlos en caso de estar abandonados, informó la AMET en un comunicado.
La medida, que se enmarca dentro de las acciones de recuperación de espacios públicos y que coordinará con distintos ayuntamientos, también prevé la elaboración de un inventario de los automóviles retenidos en los depósitos operados por la AMET.
Se da la circunstancia de que las autoridades reciben, a diario, quejas de ciudadanos debido a la presencia de vehículos abandonados en distintas calles, y que se convierten en focos de contaminación y escondite para delincuentes, apunta la nota.
En este sentido, exhortó a las personas que tengan algún vehículo en las citadas condiciones a proceder a retirarlos de las calles y buscar lugares adecuados para guardarlos.
Además, se apartarán de las vías públicas otros objetos que obstruyan el paso de peatones y el tránsito rodado, entre otras medidas destacadas, que pasan por identificar los cruces ilegales en las principales autopistas del país, tales como la Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre, para anularlos y prevenir accidentes.
En cuanto a la circulación vial, el general Pujols ordenó aplicar con firmeza la Ley 241 sobre Tránsito a todos los conductores, en especial las infracciones que cometen los chóferes de “voladoras” y carros públicos.
“No se puede permitir que los chóferes de carros públicos tomen y dejen pasajeros en lugares no permitidos. Tenemos la misión de educar a los pasajeros donde deben tomar y donde deben quedarse, así como promover el uso de pasos peatonales y cruces de cebra”, precisó el responsable metropolitano. EFE

domingo, 8 de febrero de 2015

Mujer alumbra seis bebés en SDN

algomasquenoticias@gmail.com Mujer alumbra seis bebés en SDN
Parte de los bebés, al momento del parto.
 SANTO DOMINGO NORTE, República Dominicana.- Una mujer de 32 años dio a luz mediante cesárea a seis bebés en el  Hospital Materno Reynaldo Almánzar, de este municipio.
La señora Aracely Guzmán Martínez está en condiciones de salud estables y se mantiene en recuperación postquirúrgica luego de un proceso llevado a cabo sin complicaciones entre las 10:00 a.m. y las 12:30 p.m. de este domingo.
Los recién nacidos 3 hembras y 3 varones, cuentan con pesos que oscilan entre las 3.5 libras y 2.2 libras, y responden satisfactoriamente a su prematuridad y a los altos riesgos de del embarazo de su madre, informa una nota de prensa de dicho Hospital
Señala que por razones de prevención y cumplimiento de los protocolos, los niños permanecerán en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del referido centro, hasta que sea considerado por el equipo multidisciplinario que le da seguimiento.
Según la madre, los niños llevarán  por nombre Jefferson, Jeison, Anderson Junior (los varones) y Ashiley Margarita, Aleisha Vanesa y Sarai Trinidad Figuereo Guzmán.
Se ha tomado la previsión de que cada uno desde ya sea manejado por dichos nombres.
Los médicos que coordinaron el proceso de desembarazo fueron Aracelis Garabito y Rafael Urbaez (ginecobstetra)  y Katy Rodríguez (neonatóloga), bajo la supervisión  de Rafael Draper y Franklin Gómez, director y sub director del hospital y quienes presiden la Junta Médica.
Mientras que los médicos actuantes en el parto fueron los obstetras Rafael Draper, Celia Garabito, Rolbik Urbaez y Roberto Rondón y los perinatologos Katy Rodríguez, AuripLaci, Johana Gómez, Marte Sánchez, Cristina Encarnación, Alexa Mañón, JeniVilorio y Alejandra Vásquez, así como los anestesiólogos Karina Williams, Magdalena Rosario, Yanisa Rubio, José Luis Familia  y Jonattan Castro.
La señora Aracely Guzmán Martínez madre llegó al centro en noviembre pasado con un embarazo de sextillizos de 24 semanas y estuvo bajo los cuidados del doctor Rafael Urbaez y un equipo de sicólogos que han actuado en el manejo emocional tanto de ella como de sus familiares.
Adicionalmente se implementaron medidas de control perinatal que incluyen visitas domiciliarias y de vigilancia estricta de las condiciones generales de la paciente a fin de extender lo más posible el embarazo y con ello ampliar las posibilidades de viabilidad de los bebes.
Los esfuerzos permitieron que se lograse el desembarazo a las 34 semanas estando todos los niños con expectativas aceptables dentro de la condición.
Tras su recuperación, Guzmán Martínez estará recluida en la suite 419 de esta maternidad, bajo los cuidados de un equipo de médicos obstetras y de  neonatologos para los recién nacidos.
“Nos sentimos optimistas frente a la evolución de este desembarazo de sextillizos para las próximas horas y días, y hacemos énfasis en la experiencia de haber realizado 53 partos gemelares en el 2014, para un 1.3% de más de 3 mil partos”, dijo el Hospital Materno Reynaldo Almánzar.
A partir de ahora la Junta Médica mantendrá informada a la ciudadaníasobre el proceso de evolución de la madre y los recién nacidos, a través de boletines dos veces al día en la mañana de 10:00 a 11:00 y a las  04:00 de la tarde.
Mostrando Fotos sextillizo.JPG