SANTO DOMINGO.- El psicólogo dominicano Henry Montero Tapia fue invitado por las Sociedad de Parkison y el Movimiento Internacional para Enfermedades Relacionadas a un seminario que se celebrará el 13 de marzo en la ciudad Salvador de la Bahía, en Brasil.
El doctor Francisco Cardoso, director del curso, explicó en una misiva que el profesional dominicano fue invitado por “sus méritos académicos y curriculum vitae”.
Montero, quien reside en Nueva York, será uno de 10 jóvenes psicólogos que serán reconocidos en el evento, por sus trabajos investigativos con relación al mal de Parkinson.
“Como especialista en psicología, su participación en nuestro curso de educación médica continua será de gran valor, ya que será una excelente oportunidad para aprender los detalles de una técnica de tratamiento importante en el campo de los trastornos del movimiento y mantenerse al día con los últimos avances científicos sobre este tema”, dice la carta enviada a Montero.
El joven dominicano, especialista en la complicada enfermedad, ha logrado escribir una página en el área del saber científico con su gran descubrimiento sobre la terapia cognitiva conductual en pacientes de parkinson con psicosis, tesis que lo ha llevado a participar en las más importantes conferencias internacionales que tratan el tema de esa enfermedad.
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de República Dominicana informó hoy que el juicio contra el exsacerdote polaco Wojciech Gil, acusado de abusar sexualmente de varios adolescentes en la comunidad dominicana de Juncalito (norte) donde cumplía su misión pastoral, iniciará en marzo.
De acuerdo a un comunicado de la Corte Regional en Wolomin remitido a la Procuraduría General de la República (PGR), la audiencia sobre Gil, conocido en Jucalito como padre Alberto, fue fijada para los días 20 y 25 de marzo y continuará el 10 y 24 de abril.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; y la procuradora fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, fueron notificados de la audiencia a través del Departamento de Cooperación Internacional de la fiscalía polaca, según la información de la PGR.
La Procuraduría recordó hoy que en noviembre pasado la Procuraduría Regional de Varsovia presentó acusación contra Alberto Gil por la comisión de diez delitos, algunos por presuntamente atentar contra varios menores de edad dominicanos residentes en la comunidad de Juncalito, provincia Santiago, donde ejerció misión de sacerdote.
Asimismo, las autoridades del Ministerio Público dominicano destacaron los esfuerzos de Polonia para judicializar al imputado y expresaron su confianza en que se hará justicia.
SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de República Dominicana hacia Europa crecieron de US$589.96 millones en 2010 a US$702.12 millones en 2013 (16%), según Jean Alain Rodríguez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Dijo que República Dominicana ocupa el quinto lugar en exportación de ron de caña hacia los países de la Unión Europea y es el cuarto principal suplidor de dispositivos médicos y el tercero en exportaciones de bananos frescos.
Asimismo, precisó que el país es el segundo socio comercial en cacao en grano y ocupa la posición número uno en las exportaciones de banano orgánico fresco.
“Hemos logrado aumentar nuestras exportaciones con gran éxito y como pocos países de la región, con la promisoria realidad de que podemos exportar más, mucho más”, enfatizó.
Rodríguez habló durante el taller de capacitación “Cómo Exportar a Europa”, en el que participaron más de 500 empresarios exportadores, potenciales exportadores y profesionales vinculados al comercio exterior.
La capacitación contó, además, con la presencia de Luis Omar Fernández Aybar, embajador y secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Agnieszka Osiecka, jefa de la Sección de Comercio de la Delegación Europea.
Asimismo, Samuel Conde, director de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO); Gregory Marte y Gregorio Lora, asesores del Ministerio de Agricultura y de la Dirección de Aduanas, respectivamente.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades de EE.UU. ocuparon 989 kilogramos de cocaína, valorados en 29 millones de dólares, y detuvieron a dominicanos y a otras 9 personas acusadas de tratar de introducir la droga a Puerto Rico por vía marítima.
En conferencia de prensa detallaron que el operativo tuvo lugar el pasado 3 de febrero y afectó al carguero Atlantic VII, con bandera de San Vicente y Granadinas y operado en la República Dominicana, y a una “embarcación de entrega” en la que viajaban varias personas que dijeron ser venezolanas.
En el carguero viajaba una tripulación formada por cuatro nacionales de República Dominicana, cuatro cubanos, un peruano, un panameño y un ecuatoriano.
El operativo fue realizado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., su Guardia Costera y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Dos presuntos contrabandistas ya han sido acusados de conspiración para importar cocaína, cargos que también se prevé presentar contra los otros once detenidos.
“Nuestro esfuerzo colectivo y la decisión es clave para asegurar las fronteras del Caribe de los intentos de contrabando de narcóticos en la región”, declaró Johnny Morales, director de Operaciones Aéreas de la CBP en el Caribe.
Añadió que “a través del intercambio de inteligencia y tácticas, los federales y la policía estatal pueden ayudar a las agencias para operar de manera más eficiente”.
El operativo se desató a raíz de que la tripulación de un avión de patrulla marítima de la CBP detectara el Atlantic VII flotando fuera de las aguas territoriales estadounidenses y viera lanzarse una pequeña embarcación con una sospechosa carga.
Una vez en el mar y con la carga, el buque se dirigió hacia la costa norte de Puerto Rico, sin luces de navegación, explicaron las autoridades.
Alertado, un equipo de guardacostas de San Juan interceptó la nave de entrega de los contrabandistas.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El alcalde Gilberto Serulle partió este martes para Miami, donde firmará varios hermanamientos con otros ediles de esa ciudad.
Acompañan a Serulle la presidenta del Concejo de Regidores de Santiago, Daisy Díaz; la de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Alcaldía, Patricia Domínguez, y el director general de Comunicaciones, Nelson Abreu.
Este miércoles, Serulle visitará la Alcaldía de Miami, el Consulado General de la República Dominicana y la alcaldía del Doral, donde firmará un “hermanamiento”.
Para el jueves está pautada la firma de otro pacto con la alcaldía de Fort Myerts, luego un recorrido a las oficinas de los comisionados, y en la noche, una cena de conexiones con varios sectores de esa ciudad.
El regreso de Serulle a República Dominicana está pautado para el viernes 13 .
SANTO DOMINGO.- Dos muertos y cuatro heridos es el saldo de una pelea a machetazos, botellazos y palos tras una discusión por una “mala jugada” de dominó en el sector Villa Francisca, de esta capital.
Los muertos son Jesús Ramírez Polanco, de 42 años, y Bolívar Otoniel Mateo Calzado, de 44, y los heridos Miguel Ramírez Santana, de 53; Junior Otoniel Mateo, de 19; Marian Estifani Mateo Ramírez, de 22, y la menor Yasira Mateo Ramírez, de 15. Los tres últimos son hijos de Mateo Calzado, una de los occisos.
El pleito ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche en el colmado De Los Santos Súper Frías, ubicado en la calle Doctor Betances esquina Las Honradas, del referido sector.
La discusión se originó entre Ramírez Polanco (hoy occiso) y un tal “Kike Papeleta”, tras la cual el primero se marchó, se armó de un machete y regresó junto a Ramírez Santana y otros dos hombres aún no identificados.
Al ver al grupo de hombres armados, “Kike Papeleta” y sus acompañantes se escondieron en un lugar seguro, pero Mateo Calzado salió de su residencia, ubicada al lado del colmado antes citado, con la intención de mediar y evitar la pelea, lo que fue ignorado por Ramírez Polanco (hoy occiso), Ramírez Santana (herido) y sus dos acompañantes, que lo atacaron a machetazos y puñaladas hasta matarlo.
Tras ver que su padre era agredido, los tres hijos de Mateo Calzado y otras personas intervinieron en la riña y mataron a Ramírez Polanco.
En la escena fueron ocupados dos cuchillos de aproximadamente diez pulgadas cada uno.
Santo Domingo, (EFE).- Los médicos residentes anunciaron hoy una serie de actividades en protesta por los aumentos que, según denuncian, ha realizado la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en las cuotas de aval de residencia, derecho a inscribir la tesis y graduación, al tiempo que llamaron a un paro nacional.
En ese sentido, informaron de que el próximo lunes 16 se reunirán el presidente del Colegio Médico Dominicano, Pedro Sing, y con el Consejo Directivo de la UASD para tratar el tema.
A través de un comunicado, señalaron que si no se busca una solución a la situación que les afecta, realizarán un paro como método de presión para que el Consejo de la UASD modifique la resolución sobre los aumentos.
Los médicos residentes aseguran que apoyarían el aumento a las cuotas, pero con un incremento lento y proporcional a su sueldo que es de aproximadamente 30,000 pesos.
También que se le ofrezcan los servicios responsabilidad de la Universidad, como: profesores, aulas en condiciones y equipamiento.
Elvis Florentino, uno de los representante de los residentes del Hospital Pediátrico Robert Read Cabral explicó que los incrementos está el de pago de la cuota de anualidad para pertenecer a la residencia, que se incrementó de 2,400 pesos a 6,000 pesos y que anteriormente era gratis pero que ahora costará 10,000 pesos.
“La Universidad Autónoma de Santo Domingo cobra ese dinero pero no ofrece nada, no supervisa los programas, no paga profesores, no tenemos aulas, no trae revistas, datashows, computadoras, actualizaciones a los residentes, realmente no aporta” dijo.EFE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se reunió la tarde de este sábado con el expresidente Leonel Fernández, en la casa de este último en el Ensanche Naco.
En la reunión participan Franklin Almeyda Rancier, Diandino Peña, Cristina Lizardo, Alejandrina Germán y Carlos Pared Pérez, asistente personal del presidente de la República.
El jefe del Estado llegó a la casa de Fernández a las 4:00 de la tarde y por el momento no se ofreció detalles de los temas del encuentro.
La visita de Medina a Fernández se produce en medio del escándalo generado luego de que el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo denunciara a través de llamadas telefónicas y cartas en algunos medios de comunicación que financió la campaña electoral del ex presidente Leonel Fernández entre el 2000 y el 2004.
SANTO DOMINGO.- Las acusaciones del excapitán y confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo contra Leonel Fernández deben ser aclaradas por el propio exmandatario e investigadas la Procuraduría General de la República, según el expresidente Hipólito Mejía.
“En un país con instituciones fuertes, unas imputaciones tan graves serían investigadas por la Procuraduría”, afimó.
Agregó que por su condición de expresidente de la República, Fernández no debe “dejar en el aire” señalamientos tan serios como esos, y menos querer atribuírselos, mediante acusaciones sin fundamentos, a sus opositores políticos.
Recordó que en su caso, cuando el senador Wilton Guerrero, “de manera irresponsable” le acusó de haber viajado en un avión al servicio del narcotráfico, acudió a la justicia para que todo se aclarara.
Mejía habló en la inauguración del local del sector externo que apoya su candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Dicha sede está ubicada en la avenida 27 de Febrero, número 344, entre las avenidas Winston Churchill y Doctor Defilló, de esta capital.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, dijo que el exmandatario Leonel Fernández no necesita defensas ante las acusaciones del excapitán del Ejército y narcotraficante confeso Quirino Ernesto Paulino Castillo.
“La mejor defensa del compañero Fernández es la conducta que ha exhibido en su vida pública y su ética política”, indicó el también ministro de Turismo.
Atribuyó los “injustos ataques” a los “éxitos políticos” y a sus aportes a la República Dominicana.
Javier García habló durante un encuentro con periodistas a quienes dijo que días antes de que Fernández saliera de la presidencia, en 2012, le advirtió que vendría una dura y sucia campaña en su contra, por su papel para garantizar la victoria de Danilo Medina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fuertes lluvias ocasionadas por una vaguada que se localiza en la porción oriental de la isla se han registrado en la zona Este del país, donde algunas calles, avenidas y propiedades resultaron anegadas, en especial en Punta Cana y Bávaro.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, dijo que una imagen de satélite mostró una gran concentración nubosa sobre el extremo este y que eso ha generado lluvias fuertes que se han mantenido constantes desde la madrugada de este sábado.
En algunas zonas de Bávaro no ha parado de llover con fuerza desde la noche de este viernes y esto ha provocado inundaciones en algunas zonas urbanas.
En su boletín de las seis de la mañana, ONAMET había anunciado que una débil vaguada localizada al noreste del país en el océano atlántico estaría provocando humedad y lluvias entre ligeras y moderadas en varias provincias, incluso La Altagracia.
Ese pronóstico fue reiterado en el boletín de la una de la tarde para las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata y Sánchez Ramírez.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, descartó que alguien del gobierno o del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) esté en una supuesta campaña para dañar al ex presidente Leonel Fernández.
También, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, negó que haya una campaña contra el ex presidente auspiciada por algún funcionario.
Castillo, uno de los funcionarios más influyentes de la actual administración, al ser entrevistado por periodistas declaró: “Nosotros no nos damos por aludidos, es impensable que nosotros con el respeto que tenemos hacia el compañero presidente del partido, Leonel Fernández, si quiera le pase a alguien por la cabeza pensar eso”.
Previo a participar en el acto de juramentación de la directiva del Instituto Dominicano de Cardiología, el funcionario atribuyó la acción a otros sectores que no tienen que ver con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Señaló que el PLD es una organización madura madura, con una alta dirección y con la cabeza bien puesta. “Yo no tengo ninguna duda que el partido va a continuar la labor a favor del pueblo dominicano, que ha venido haciendo en los gobiernos que le ha tocado dirigir”.
Agregó, que “a futuro no vemos ningún problema, no vemos diferencias”.
Abel Martínez
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, consideró que el exmandatario no merece ese tipo de campaña y calificó como “un acto malsano e injurioso” la denuncia de que él haya recibió dinero del narcotráfico para solventar su campaña política y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Hablando a su salida del Palacio Nacional, advirtió que esa “vil y malsana” campaña se revertirá en contra de sus organizadores y consideró que ese tipo de campaña debe llamar la atención de los politicos.
Aseguró que Fenández lo que ha hecho es entregar grandes obras y una nación institucionalizada.
Santo Domingo, 13 feb (EFE).- Los miembros de la Asociación de Caficultores La Esperanza, de San Cristóbal, dedican parte de su tiempo al cultivo de chinola mientras esperan renovar su producción de café con un préstamo de 65 millones de pesos que les concedió el presidente Danilo Medina en una de sus visitas dominicales.
El presidente de la asociación, Rufino Herrera, dijo que el año pasado los 550 miembros que la conforman no produjeron ni 2.000 toneladas del aromático, contrario a los 70.000 quintales que producían hace menos de dos décadas.
Como el café requiere de tres años para su producción, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) les hizo otro préstamo de 26 millones de pesos, para producir chinolas en unas 4.000 tareas.
“Entre los meses de mayo y junio de este año cosecharemos unas 40.000 chinolas semanalmente con mercado asegurado”, destacó Herrera, en nota de prensa enviada por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).
Afirmó, sin embargo, que a los miembros de la entidad les preocupa el café ecológico que producen, y que han dedicado su vida a vivir de él. En los viveros tienen hasta 400.000 ‘matitas’ disponibles para sembrarlas en el ciclo correspondiente.
“La visita del presidente Danilo Medina, el 27 de abril de 2014, ha sido un amanecer, un despertar; la situación que teníamos ha sido crítica, ha sido una gran oportunidad de desarrollar la vida”, manifestó por su parte Isabel Robles, integrante de la asociación.
Lamentó el abandono que por décadas sufrieron por parte de las autoridades, lo que provocó la migración de muchos productores y de habitantes de la zona. Indicó que de 25.000 habitantes del municipio hoy sólo residen 10 mil personas.
Mientras, el también miembro de la asociación Juan De La Cruz, recordó que Medina, al momento de otorgarle la financiación, les dijo: “ustedes no están solos, ustedes están asociados, y mientras el café llega, produzcan chinolas u otros rubros para que no sigan en el estado de calamidad en que viven”.
La asociación tiene 36 años operando con local y administración, dijo Rufino Herrera.EFE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Carlos Balcácer reveló este viernes que le pidió al excapitán del Ejército y confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo que no hablara del expresidente Leonel Fernández en la DEA “para que no se hunda”.
Durante una llamada al programa radial el Sol de la Mañana el jurista, quien fue abogado defensor de Quirino, dijo que le hizo la sugerencia cuando fue firmada la extradición, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
El periodista Salvador Holguín, quien era entrevistado en dicho programa en ese momento, presentó un audio donde se escuchaba al abogado Balcácer conversando con Quirino y donde el capo le recordaba al abogado su solicitud de proteger a Fernández.
“Usted (Balcácer) se recuerda aquella vez cuando yo estaba enfrentando allá la extradición y dieron la orden de extradición ese mismo día y usted me dijo cuidado si tú hablas de Leonel para que no te hundas”, expresó Quirino en el referido audio.
A raíz de la llamada que realizó el narcotraficante el pasado lunes al programa “Hilando Fino” que conduce Holguín, donde acusó al expresidente Fernández de adeudarle unos 200 millones de pesos, el abogado había puesto en duda la autenticidad de la voz.
En dicho programa Balcácer habría reconocido que sí se trataba de Quirino Ernesto Paulino Castillo.
El abogado reveló que Quirino lo llamó para que tuviera conocimiento que fue él quien se comunicó con el comunicador Salvador Holguín.
De acuerdo con Paulino Castillo, el expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, recibió dinero para FUNGLODE y para toda su campaña política del 2002 al 2004, teniendo claro que provenía del narcotráfico.
En los últimos días se ha desatado una feroz campaña en contra del ex-presidente del país y presidente del PLD, doctor Leonel Fernández, queriendo vincularlo de manera absurda e ilógica a supuestas actividades del narcotráfico.
Pero quienes han orquestado esta campaña se han escudado de un confeso narcotraficante que fue apresado y deportado en el gobierno de Leonel. Para alguien con un mínimo de criterio es muy fácil entender que todo eso no es más que una trama para desacreditar al presidente Fernández y tratar de anularlo como una posible opción política de cara a las elecciones del 2016.
Y unido a eso es una forma de querer entorpecer un necesario acuerdo que debe darse entre el presidente Danilo Medina y Leonel, para juntos definir la situación interna del PLD y garantizar que ese partido y ese proyecto de nación que ellos representan continúe al frente de la nación dominicana.Estoy convencido que esa burda campaña se va a revertir en contra de sus auspiciadores y a favor del presidente Fernández.
Nadie puede negar que en el gobierno presidido por Leonel se tomaron las mayores acciones de enfrentamiento al narcotráfico, se apresaron a los mayores narcotraficantes incluído el que ahora se muestra como un “niño bueno” después de haber sido condenado por traficar y vender miles de toneladas de cocaína.
Esta campaña busca un fin político muy claro y para ello sólo debemos ver cuáles son los medios de comunicación que han servido de caja de resonancia de la misma. Los dos medios más importantes que han difundido las falacias en contra de Leonel están vinculados de manera directa al partido en el que el narcotraficante se juramentó en el 2002 y al sector político que estando al frente del país en el período 2000-2004 elevó de rango en el ejército a ese narcotraficante, lo protegió en las fuerzas armadas, le construyó un aeropuerto en Elías Piña para hacer sus acciones ilícitas y le compró un helicoptero.
Leonel Fernández es un líder de grandes dimensiones y uno de los principales capitales políticos con que cuenta el PLD y el país. Sus tres gobiernos fueron muy buenos en sentido general a pesar de muchas limitaciones y deficiencias que se puedan cuestionar. El es un político serio, honesto, capaz, visionario y alejado de cualquier práctica vinculada a acciones ilícitas como las drogas.
Por eso, esta burda campaña en su contra se va revertir como un bumerang en contra de quienes quieren hacerle daño. Antes que debilitarlo, eso provocará un efecto de apoyo de todo su partido y de todos sus dirigentes en favor de quien es el presidente del PLD. Si el PLD y todos sus líderes aceptan la idea de que su presidente es un narcotraficante entonces ese partido se descalifica para seguir gobernando.
Ante la aviesa campaña de sectores políticos y empresariales que quieren destruir la imagen de Leonel en base a la mentira de un narcotraficante condenado y que ahora sirve de soplón y traidor, el ex-presidente Leonel Fernández se va a levantar como un ave fénix y va encontrar el apoyo solidario de todo su partido y de todos los dominicanos y dominicanas que luchamos por construir una sociedad más humana, más justa, más solidaria y alejada de los vicios y de la mentira.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 14 al 20 de febrero.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el galón de la gasolina Premium subirá RD$4.000, por lo que costará RD$200.70, y la Regular RD$4.10, para venderse a RD$178.30.
El gasoil aumentará RD$3.70 en sus versiones Premiun y Regular, para venderse a RD$163.30 el primero y RD$155.20 el segundo. El Óptimo subió de RD$168.90 a RD$172.60.
El Avtur costará RD$108.60, para un alza de RD$7.70; el Kerosene RD$142.60, subirá RD$8.60; el Fuel Oil será vendido a RD$94.76, para un alza de RD$8.80, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$86.60, para un alza de RD$2.10.
El Gas Natural (GNL – GNC) se mantendrá a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.94, según el Banco Central de la República Dominicana.
El MIC explicó que, “por el lado de la oferta, el desacuerdo sobre los niveles de producción a lo interno y externo de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) han redundado recientemente en el veloz rebote de los precios del crudo y sus derivados, pues mientras algunos productores aumentaron su producción, otros recortaron más que sustancialmente la cantidad ofertada -al ver comprometida la rentabilidad y por ende han cerrado pozos de extracción, lo que imprime gran volatilidad alcista a los mercados de energía”.
“Asimismo, contribuyeron a la escalada en los precios datos peores de lo estimado sobre el desempeño de la economía estadounidense, en el ámbito del subsidio al desempleo que subió más de lo proyectado la semana pasada y los reportes sobre ventas minoristas que cayeron un 0.8% en enero”, agregó en un comunicado.
SANTO DOMINGO.- Un detective de Estados Unidos afirma que hay 147 militares, siete banqueros, 19 políticos y grandes empresarios dominicanos involucrados en la operación de narcotráfico que se conoce como el “Caso Quirino”, el cual -según dijo- está siendo ventilado por el Departamento de Estado norteamericano.
Durante una entrevista vía Skype concedida al canal de televisón NCDN, de Santo Domingo, Angel Martínez afirmó que un alto funcionario del Departamento de Estado le confirmó en Washington que se trata del ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo la persona que ha hecho llamadas a un programa de televisión y a otro de radio, en la República Dominicana. Además un amigo de Quirino, que tiene contacto permanente con él, confirmó que es Paulino Castillo quien ha estado hablando, agregó.
A Martínez se le preguntó si Quirino, quien tras cumplir nueve años y tres meses de cárcel está acogido a un programa de “protección a testigos”, puede ofrecer declaraciones de este tipo y con qué objeto lo estaría haciendo. Respondió: “Cuando Usted se acoge al programa de protección a testigos, hay tres puntos que Usted no puede violar: número uno, usted no puede hablar con sus familiares sino es a través del Programa; número dos, usted no puede hablar con sus amigos si no es a través del Programa y (número tres) usted no puede hablar con la prensa en ningún momento”.
Declaró que este último punto tiene un acápite “A” que señala que el acusado sólo puede hablar con la prensa si el Departamento de Estado o el propio programa se lo exigen “en busca de la seguridad nacional”.
“En el caso de ese Señor, Quirino, él está siendo dirigido por alguien o está haciéndolo (a título) personal, o se salió del programa”, enfatizó.
“Dirigido” por el Departamento de Estado”
indicó que cuando Quirino entró a dicho Programa le dijo al Departamento de Estado que no daría ninguna declaración pública porque temía ser asesinado por alguna de “cinco organizaciones, que eran: 1) los colombianos que mandaban la droga; 2) treinta familias haitianas que, sirviendo de puente, manejan la mayor cantidad de drogas que entra a la República Dominicana; 3) los militares dominicanos, 4) los políticos dominicanos y 5) los banqueros dominicanos”.
Martínez afirmó en forma categórica que “hay aproximadamente como ocho banqueros dominicanos involucrados en el caso Quirino”.
Dijo que a esos cinco grupos “Quirino les tenía terror” y por eso pidió al Departamento de Estado que le dieran la “protección a testigos” y firmó en este sentido todos los acuerdos.
“Ahora bien, Quirino está hablando con la prensa y ya sabemos que es Quirino; entonces hay una cosa lógica: o él se salió del programa, violó los acuerdos y está solo, que yo lo dudo, o él está siendo dirigido por el Departamento de Estado buscando la estabilidad de República Dominicana”, enfatizó.
Estarían buscando una acusación
Indicó que si los están dirigiendo lo que se estaría persiguiendo es buscar una acusación contra Felix Bautista y Leonel Fernández debido a que “los 147 militares que están implicados en el caso de este hombre (Quirino), los siete banqueros, los diecinueve políticos y los grandes empresarios de República Dominicana que están implicados, no tienen tanto poder moral como estos dos personajes”.
Martínez alegó que “es la primera vez en la historia del Departamento de Estado y de los norteamericanos que ellos comienzan una investigación por la parte de arriba”.
“Todo está documentado con pruebas”
Respecto al nivel de credibilidad que pudiera tener Quirino, una persona que fue condenada por narcotráfico y no está en la República Dominicana, Martínez señaló: “Todo lo que él ha dicho está documentado con pruebas, porque los americanos no es verdad que se van a comer el cuento de que porque yo venga aquí y diga que es rojo, es rojo. No, hay testigos, hay grabaciones, hay videos”.
Reveló que los Estados Unidos hicieron algunas entrevistas grabadas sobre el caso, como por ejemplo, a dos personas que Quirino identificó como “compadres” suyos. “O sea, lo que Quirino está diciendo.. hay documentos que avalan eso, hay videos, hay grabaciones”, puntualizó.
LONDRES.- La filial suiza del banco HSBC ocultó fondos de sospechosos criminales, entre ellos personas presuntamente implicadas en lavado de dinero o en casos de corrupción, según informa hoy el diario británico “The Guardian”.
A pesar de estar obligado desde 1998 a revisar la situación de clientes considerados de alto riesgo, la entidad facilitó cuentas a clientes implicados en importantes escándalos en África, entre ellos uno sobre los empresarios kenianos Deepak Kamani y Anura Perera, presuntamente relacionados con un caso de corrupción en Kenia, de acuerdo con la información del periódico.
Además, el HSBC también retenía activos de banqueros acusados de saquear fondos de las antiguas repúblicas soviéticas, y facilitó cuentas a personas vinculadas supuestamente con el tráfico de cocaína en la República Dominicana, añade “The Guardian”.
El diario menciona a Vladimir Antonov, acusado de haber saqueado supuestamente fondos del banco Lithuanian Snoras.
El escándalo sobre las cuentas opacas de la entidad bancaria saltó esta semana después de que varios medios publicasen una investigación internacional a partir de los datos filtrados por el antiguo empleado del HSBC Hervé Falciani.
De acuerdo con la información publicada hoy por el diario británico, la participación del banco varió de un caso a otro, pues parece que algunas cuentas fueron utilizadas directamente para supuestas transacciones corruptas.
Tras contactar con el banco, el rotativo señaló que la entidad admitió que tras la compra de la filial de Ginebra en 1999, se mantuvieron “muchas” cuentas de “alto riesgo”, pero se ha negado a hablar sobre los detalles de los clientes.
No obstante, el HSBC indicó que ha tomado medidas para atender estos problemas y que ha cerrado cuentas de personas que no podían demostrar que cumplían con sus obligaciones fiscales.
El Comité de Hacienda del Parlamento británico ha indicado que llamará a declarar a representantes del banco HSBC y el Fisco del Reino Unido (HMRC, en inglés) para esclarecer las acusaciones de evasión de impuestos a través de la filial suiza de la entidad.
El presidente del Comité, el conservador Andrew Tyrie, ha admitido su “preocupación” después de que los medios británicos divulgaran esta semana que la Hacienda británica recibió en 2010 datos sobre cerca de 1.100 personas que habían evitado pagar impuestos, de las que solo una fue procesada.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, declaró este viernes que hasta el momento la muerte de un haitiano hallado ahorcado en un parque de Santiago tiene las características de un hecho delictivo.
El jefe policial respondió así a periodistas que le preguntaron que si el crimen correspondía a un acto de xenofobia, como han señalado algunos sectores.
Señaló que las investigaciones siguen en curso y que cuando tenga más detalles informarán al país cuál fue la causa y quienes son los autores.
Dijo que ya tienen identificadas a tres personas que pudieran estar implicadas en el asesinato del haitiano en Santiago, cuyo cuerpo fue encontrado colgado y atado de pies y manos de unos de los árboles del parque Ercilia Pepín, en esa ciudad.
“No puedo dar detalles porque si digo detalles, nacionalidad, podríamos dar al traste con esa investigación”, sostuvo Castro Castillo, quien este jueves realizó un descenso en el lugar de los hechos.
Castro Castillo habló con periodistas tras encabezar una misa con motivo del 14 aniversario del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, en la Catedral Primada de América.
LA ROMANA.- la Dirección Regional Este de la Policía informó este viernes el rescate de un domínico-español que se encontraba secuestrado en La Romana, y el apresamiento de sus siete captores.
Se trata del marino mercante Antonio Juan Farias Arbelo, de 33 años. Los detenidos son José Esteban Medina, Henry Castillo, Kelvin Hernández Flaquer, Lenin Aneudi Morales Santana, José Berroa Carrasco, Carlos Manuel Cordero Ozuna y el haitiano Ricardeau Barjon.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, la Policía informa que la detención se produjo mediante allanamiento en el que participaron el procurador fiscal, Richar Güilamo, el fiscal adjunto Héctor Julio Matos de la Cruz.
Oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales y Unidades Lince, bajo la supervisión del general Boris Goico Campagna, director regional Este.
“La víctima presenta quemaduras de primer y segundo grado en distintas partes del cuerpo, así como heridas cortantes en el glúteo izquierdo, según el médico legista”, indica.
La denuncia del secuestro fue hecha por la dominicana Eydie Margarita Felipe Roque, de 33 años, quien manifestó que su marido fue llevado a la fuerza el día 11 del presente mes, en horas de la noche por los tres primeros detenidos
Según la nota, a los apresados se les incautó cuatro pistolas 9 milímetros y un revólver calibre 22, sin ningún tipo de documento.
“Además, se les ocupó 30 mil 300 dólares, doce celulares, una plancha que utilizaban para torturar al hombre, así como varias toallas y sabanas ensangrentadas”, dice.
También 17 rollos de cintas adhesivas, un Ipad, una laptop marca, cédula, licencia de conducir, residencias dominicana y española, carnet de la Armada Dominicana, varias tarjetas visa máster card, licencia para porte y tenencia de arma de fuego. Todos los documentos a nombre de Farias Arbelo.
Se incautaron un jeep Honda CRV gris y una camioneta Volkswagen que se llevaron de la casa del extranjero.
Así como un carro Toyota Camry gris y una camioneta Ford gris que utilizaron para cometer el rapto.