Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de febrero de 2015

Colocan césped artificial a estadio fútbol de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Colocan césped artificial a estadio fútbol de Santiago
El estadio de fútbol de Santiago.
SANTIAGO.- Con el inicio de la colocación del césped artificial cobró notable agilidad la construcción del estadio que albergará al Cibao Futbol Club (CFC), de Santiago, que representará esta ciudad en el primer campeonato de la Liga Dominicana de Futbol Profesional (LDF).
Un grupo de técnicos y trabajadores, liderados por los españoles Diego Gallardo y José Luis Crespo, son los responsables de la ingeniería civil y colocación del césped que harán de esta instalación la primera del país, la misma es homologada por la FIFA para competencias oficiales de la organización que rige a nivel mundial el futbol.
Gallardo ha concluido su trabajo civil y ha dejado la instalación con las medidas oficiales y la infraestructura de suelo y periferia requerida previo a la colocación del sintético.
Será un estadio con las medidas oficiales de la FIFA, según gallardo, quien destacó que se ha alcanzado el nivel de suelo deseado para el resto del trabajo y construidas las canaletas necesarias para drenar el campo.
De su lado Crespo, cuya misión es la colocación de la grama artificial informó que el proceso bajo su mando tiene la misión de logra un sintético que cuando el jugador pise tenga una amortiguación especial que asemeje lo máximo posible al césped natural
“Estamos colocando una Lamina de polietileno negra para impermeabilizar toda la zona , recoger y llevar el agua a las canaletas, y luego se ha puesto otra lamina blanca que es un geodreen “, agregó.
Esta tecnología es un geocompuesto que permite captar, conducir y evacuar los fluidos de una manera rápida y eficiente, agregó.
Crespo añade que: “Luego colocaremos la grama, como dicen ustedes, con un relleno de arena de sílice y el caucho verde “.
Manifestó que dependiendo del buen uso que se le dé a la instalación y el mantenimiento adecuado, este trabajo puede tener una vida útil entre 10 a 12 años, siempre y cuando no sea objeto de actos de vandalismo.
Cuestionado sobre la fecha de entrega de la obra cita que: “Si el clima es favorable en 15 días estaremos terminando en cuanto a la cancha, el resto del trabajo no va de nuestra parte en cuanto al estadio y sus facilidades”
“Vamos a sacar un campo impresionante, en especial con el árbol que ha quedado al fondo que dará fotos bellísimas junto a la estructura de primera calidad que se levanta aquí”, apuntó.
El estadio se construye en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, simultáneamente a la instalación de la grama artificial trabajadores especializados laboran alrededor de 18 horas diarias en el resto de la obra, para que esté lista previo a la inauguración de la LDF el 8 de marzo.

Setenta generales anuncian su apoyo a Leonel; dicen hay “comedia mediática”

algomasquenoticias@gmail.com Setenta generales anuncian su apoyo a Leonel; dicen hay “comedia mediática”



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 70 generales en servicio pasivo, incluyendo 10 ex jefes policiales, anunciaron este jueves su apoyo “irrestricto” al ex presidente de la República, Leonel Fernández, ante las acusaciones que le hace el ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo de haberle entregado más de 200 millones de pesos para su campaña electoral entre 2002 y 2004 y haber “financiado” su Fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Son ellos los mayores generales, ex jefes de la Policía,  José Anibal Sanz Jiminián, Robinson Brea Garó, Camilo Antonio Nazir Tejada, Luis A. Núñez Guzmán, José Paulino Reyes de León, Rafael Antonio Tejeda Báez, José Ramón Mota Paulino, Ramón A. Rodríguez Arias, Bernardo Santana Páez, Antonio Segundo Imbert Tessón, Juan Antonio Bello Rocha, Francisco Abreu Montes de Oca, Osiris Alcántara Rodríguez, Raúl Almonte Lluberes, Crescencio Jáquez Hernández, Francisco A. Báez Maríñez, Alberto Bienvenido Olivo, Henry A. Peralta Jiménez, Vinicio M. Perdomo Feliz, Bernardo Santiago y Santiago, Víctor Leonardo Burgos,     Eddy A. Reyes Gómez, Benito Eulogio Monción Leonardo, Jacobo Reyes y Ramón Francisco Rodríguez Sánchez.
También los generales de brigada Ramon Antonio Alvarez Sánchez, Ramón Antonio Rosario Diaz, Ynocencio Martínez Santos, Angel Perozo Torres, Nerys Matos Feliz, Zoraida Ggonzalez, Rafael Rodriguez Alburquerque, Rafael Cleto Pimentel, Julián Hernández, Carlos  V. Feliz Suárez, Roberto Perez Cuello, Luis Ceballo Hidalgo, José  Miguel Betances Ureña, José Mieses Abreu, Radhamés Albanes Morel Valenzuela, José A. Mieses Abreu, Héctor R. Rojas Cruz, Jhonny R. Jiminián Bueno, Luis A. Reynoso Lopez, Manuel Acosta Reynoso, Sandra Mateo de Jaquez, Guarionex Duval Feliz, Naul Ysac Feliz y Feliz, Felix Antonio Guerrero, Eufermio Amparo Brito, Simón Antonio del Rosario Díaz, Bartolo Gil Melo y Ramon Antonio Jiménez.
En un documento público remitido a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET señalan, entre otras cosas, que las acusaciones de Paulino Castillo forman parte de “de una comedia mediática orientada a dañar directamente al ex-presidente de la República Dominicana,  Dr. Leonel Fernández Reyna, presidente del PLD”.
Agregan que este último dirigió los destinos del país por tres periodos (12 años) “con luces y sus sombras al igual que ha ocurrido y ocurrirá con todos los ciudadanos del mundo que tengan el valor y el coraje de asumir la responsabilidad de tomar en sus manos la dirección del Estado a fin de lograr el bienestar colectivos de todos sus conciudadanos”.
“Lo más preocupante es que el protagonista visible de estas acusaciones, realizadas mediante llamada telefónica, es alguien que dice ser el criminal Quirino Ernesto Paulino Castillo, narcotraficante confeso quien envió toneladas de drogas a los EE.UU  y Europa, inundó las calles de nuestras ciudades de este flagelo, hechos por los que fue apresado, extraditado y condenado”.
Opinan que si Paulino Castillo no hubiera negociado su condena con las autoridades de los Estados Unidos “hubiese tenido que cumplir 10 cadenas perpetuas por el daño causado a la sociedad mundial con sus acciones inhumanas, pues envió toneladas de drogas a diferentes países del mundo y destruyó miles de vidas jóvenes con su distribución”.
Resaltan que durante los gobiernos de Fernández fue que mas organizaciones  criminales fueron intervenidas y sus líderes enjuiciados o extraditados del país, entre ellos el propio Quirino así como los  Hermanos  Buitrago, Arturo del Tiempo, Toño Leña y el Cartel del Cibao.
El texto
El texto del comunicado de los generales es el siguiente:
“En apoyo al Dr. LEONEL FERNANDEZ REYNA  y a la Seguridad  Ciudadana.
Recientemente la sociedad dominicana a sido testigo de una comedia mediática orientada a dañar directamente al ex-presidente de la Republica Dominicana DR. LEONEL FERNANDEZ REYNA, presidente del PLD, quien ha dirigido los destinos del país por tres periodos (12 años), con luces y sus sombras al igual que ha ocurrido y ocurrirá con todos los ciudadanos del mundo que tengan el valor y el coraje de asumir la responsabilidad de tomar en sus manos la dirección del estado a fin de lograr el bienestar colectivos de todos sus conciudadanos.
Lo más preocupante es que el protagonista visible de estas acusaciones realizadas mediante llamada telefónicaes alguien que dice ser el Criminal Quirino Ernesto Paulino Castillo, Narcotraficante confeso quien envió toneladas de drogas a los EE.UU  y Europa, inundo las calles de nuestras ciudades de este flagelo, hechos por los que fue apresado, extraditado y condenado, negociando una condena de 10 años, pues de lo contrario hubiese tenido que cumplir 10 cadenas perpetuas por el daño causado a la sociedad mundial con sus acciones inhumana, pues envió toneladas de drogas a diferentes países del mundo y destruyo miles de vidas jóvenes con su distribución, llenando sus manos de sangre de esas personas que murieron y arruinaron sus vidas por este vicios y  mojadas sus ropas con las lagrimas generadas por el llanto de todas esas madres a las que les fueron arrancadas el fruto de sus entrañas por esa maldición llamada Drogas Narcóticas.
¿Cómo puede aceptarse como valido los argumentos presentados por este MONSTRUO que ha causado tanto daño a la sociedad mundial?
¿Cómo pueden los medios aceptar difundir sin ninguna evidencia presentada que sirva como sustento a las falacias de este sujeto el cual su historia CRIMINAL le resta toda credibilidad?
¿Puede tomarse como buena y valida una declaración a distancia de un criminal confeso y condenado contra las personas o instituciones que ejecutaron su arresto y destruyeron su organización criminal?
¿Se podría olvidar tan fácilmente que durante los gobiernos del ex-presidente LEONEL FERNANDEZ REYNA, fue que mas organizaciones  criminales fueron intervenidas y sus líderes enjuiciados o extraditados del país (Quirino Ernesto Paulino, Hnos. Buitrago, Arturo del Tiempo, Tono Lena, Cartel del Cibao….)?
No podemos  dejar que se intente extinguir la verdad y la justicia, el historiador Romano Tito Livio (59 a.C.-17 d.C.) señalaba “Sólo sentimos los males públicos cuando afectan a nuestros intereses particulares”.
Simple deducir que esto es una estúpida conspiración conjunta de grupos políticos adversos al ex-presidente y aprovechado por organizaciones de crimen organizado y narcotráfico que temen verse afectadosante las posibilidades de retornar al poder del DR. LEONEL FERNANDEZ REYNA; El es la victima hoy, mañana podría ser cualquiera de nosotros”.

Centrales solicitan aumento retroactivo a seis meses

algomasquenoticias@gmail.com Centrales solicitan aumento retroactivo a seis meses
Gabriel del Río Doñé, Rafael (Pepe) Abreu y Jacobo Ramos



SANTO DOMINGO.- Las tres principales centrales sindicales de la República Dominicana dijeron que solicitarán que el aumento al salario mínimo no sectorizado sea retroactivo seis meses, “para que los trabajadores recuperen en algo su capacidad adquisitiva perdida”.
Las confederaciones Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) explicaron que el aumento debió aplicarse el año pasado.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), quien fungió de vocero, se quejó de que los empleadores han retrasado las discusiones ante el Comité Nacional de Salarios (CNS).
Dijo que “el Comité Nacional de Salarios debió ser convocado en junio de 2014, para darle cumplimiento a la resolución 2-2013 que aumentó los salarios mínimos de las empresas privadas”.
La primera reunión del CNS está prevista para las 9:30 de la mañana del próximo jueves en el Ministerio de Trabajo.
Abreu afirmó que espera que el CNS se ponga de acuerdo a la mayor brevedad posible respecto al aumento salarial en el sector privado no sectorizado, ya que “si el sector empresarial no entiende el momento que vive el país, la paz laboral se resquebrajará”.
“Los empleadores retrasan la reforma al Código de Trabajo porque no hemos cedido a sus pretensiones de reducir derechos laborales, como la cesantía laboral y los contratos de trabajo, y porque nos hemos opuesto a su interés de flexibilizar el 80% de mano de obra nacional y 20% de extranjeros”, expresó.
Abreu habló tras un encuentro con la direcciones nacionales de las tres centrales sindicales. Estuvo acompañado de Jacobo Ramos y Gabriel del Río Doñé, presidentes de la CNTD y CASC, respectivamente.

Empresario Pepín Corripio asegura Presidente ha tenido gran desempeño

algomasquenoticias@gmail.com Empresario Pepín Corripio asegura Presidente ha tenido gran desempeño
José Luis Corripio (Pepín) .



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El empresario José Luis Corripio (Pepín) se identificó  con el estilo de gobierno del presidente Danilo Medina y  aseguró que el Jefe del Estado ha tenido un gran desempeño en su gestión.
En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, indica que el pueblo le atribuye a Medina una excelente gestión gubernamental, lo que dijo atestiguan las encuestas realizadas en el país.
Dice que la última encuesta publicada y patrocinada por el período Hoy, de su propiedad, otorga al Mandatario un alto nivel de popularidad y de aceptación de su gestión.
Atribuye ese nivel de popularidad  a la forma sencilla de gobernar del Presidente y a su estilo personal, “que es muy atractivo para el pueblo en general”.
Sostiene que Medina ha hecho todo lo que ha podido en el Gobierno, pero que él no es un mago y que ningún Presidente lo es para realizarlo todo.
Los distintos sectores del país deben involucrarse en la tarea de solución de los problemas nacionales, plantea.
“El empresario, los profesionales, miembros del gobierno, sector privado deben  hacer su parte; tenemos que hacer nuestra parte, porque todo no puede depender del gobierno”, señala.

Danilo padece afección cutánea

algomasquenoticias@gmail.com Danilo padece afección cutánea
Danilo Medina



SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina confirmó que, desde noviembre del año pasado, padece una dermatitis provocada por el estrés.
Los médicos recomendaron al Mandatario que evite los rayos solares y le prescribieron medicamentos para aliviar la irritación en la piel.
A pesar de la alergia, Medina no ha detenido el programa de actividades en las últimas semanas.
Especialistas consultados por el periódico Listín Diario definieron la dermatitis nerviosa como una afección provocada por “una alteración del sistema nervioso, que podría ser a causa de estrés”.
La reacción cutánea se caracteriza por enrojecimiento de la piel en las zonas en donde se produjo el brote, se manifiesta con presencia de ronchas que causan mucha picazón y que podrían parecerse a las picaduras de abejas o mosquitos.
Los síntomas también se pueden presentar en forma de ampollas, que luego se abren y causan ciertas lesiones que podrían infectarse, si no se tiene el cuidado correspondiente, y esto podría complicar el cuadro.
La dermatitis es una inflamación de la piel, y sus causas pueden ser distintas, siendo las más frecuentes  por contacto, por estrés y por exposición al sol, explicó la dermatóloga Enma Guzmán, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Dermatología.

Desmantelan red fasificaba cédulas para haitianos

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Desmantelan red fasificaba cédulas para haitianos

BARAHONA.- Las autoridades desarticularon una banda que falsificaba la nueva Cédula de Identidad y Electoral y las vendía a haitianos ilegales.
Entre los detenidos figura un hombre identificado solo como Lisandro, hijo de una empleada de la Junta Electoral del municipio Santa Cruz, de Barahona.
En el operativo fueron ocupadas cédulas listas para entrega, fotografías, computadores, ordenadores, escáners y una impresora.
Además de Lisandro, fue apresado otro hombre que reside en el barrio La Hortaliza, ubicado detrás del mercado público de aquí, cuya identidad no fue suministrada de inmediato, debido a que “se podría echar a perder la investigación”, según el fiscal Yván Ariel Gómez Rubio.
La secretaria de la Junta Electoral Municipal, Delma Féliz, y el encargado de Cedulación, Cristian Damirón, dijeron que desconocían sobre el operativo realizado por la Fiscalía y del arresto de un hijo de una empleada de esa institución.

Abinader sugiere al presidente Medina cambiar visitas sorpresas por un plan

algomasquenoticias@gmail.com Abinader sugiere al presidente Medina cambiar visitas sorpresas por un plan
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, sugirió al presidente Danilo Medina transformar las visitas sorpresas en un plan que permita mejorar la atención del Gobierno a los problemas del campo.
En un acto donde recibió el respaldo de dirigentes y empresarios  del sector agropecuario, reconoció que la presencia del Jefe del Estado en algunas comunidades rurales aporta soluciones a problemas específicos.
Sin embargo, dijo que en el campo existe la justificada impresión de que a donde no va el presidente no hay financiamiento para la producción ni respuestas a graves situaciones que afectan al sector.
Abogó por un plan que pueda ser ejecutado por todas las instituciones que trabajan en la agropecuaria y consideró que el presidente debe ocuparse principalmente de supervisar las políticas trazadas por el Gobierno.
Sostuvo que en materia agropecuaria lo correcto es hacer una planificación, no convertirse en una especie de Santa Claus, viajando personalmente a cada lugar a resolver lo que le corresponde a funcionarios y técnicos contratados por el Gobierno para realizar esa labor.
“Esa no es la forma en que se desarrolla un país, nosotros no creemos en eso,  creemos en un método que tenga una política planificada haya o no visitas sorpresas, sean o no amigos del presidente”, dijo.
El dirigente político emitió estas declaraciones luego de juramentar el Movimiento Esperanza Agropecuaria, encabezado por Blanco Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste.
También Cesar Espaillat,  presidente de la Federación de Productores de Arroz; Felipe Troncoso, expresidente de la Federación de Ganaderos del Sur y Directivo de APROLECHE;  Bienvenido Ripoll, presidente de la Asociación de Ganaderos de Puerto Plata Central.
Juan Bayona, ex presidente de la Asociación de Campesinos Banilejos; y Luis Carlos Fernández Yangúela, vicepresidente para el Nordeste para Esperanza Agropecuaria,  ex presidente de la APROLECHE y pasado presidente  de la Federación de Ganaderos del Cibao.

Gobierno entregó tres carreteras

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno entregó tres carreteras
Carretera Baní-Azua. recién reconstruìda por el Gobierno y reinaugurada hoy.
BANI, República Dominicana.- El Gobierno inauguró este miércoles tres carreteras y una avenida en la región Sur, las cuales fueron reconstruidas con el fin de que impacten de manera significativa en la economía de los sectores productivos de la zona, en especial el transporte.
Las obras ejecutadas y entregadas por el Ministerio de Obras Públicas son el tramo Baní-Azua, con una extensión de 49 kilómetros (igual a 98 kilómetros carril), así como las carreteras Pizarrete-Las Barías; Villa Sombrero-Matanzas, y la avenida Fabio Herrera Cabral, todas en la provincia Peravia.
l ministro Gonzalo Castillo, al pronunciar el discurso central en el acto inaugural, resaltó que los trabajos ejecutados forman parte del programa de rehabilitación y reconstrucción de carreteras que lleva a cabo el MOPC por disposición expresa del Presidente Danilo Medina.
Explicó que estas cuatro obras viales fueron ejecutadas por instrucciones expresas del Presidente Danilo Medina, y que durante el tiempo de construcción se crearon cientos de empleos directos e indirectos.
Dijo que las vías que han sido rehabilitadas facilitarán el tránsito vehicular, y contribuyen con elevar las condiciones de vida y seguridad de los residentes en las comunidades que han sido beneficiadas.
 Carretera Baní-Azua
Al referirse a la carretera Baní-Azua, Castillo dijo que “entre los beneficios inmediatos derivados de esta nueva obra están la reducción del tiempo de recorrido al aumentar la velocidad de desplazamiento en 20 kms y  velocidad de desplazamiento más regular, resultando en economía de combustibles, así como ahorros en otros gastos operacionales de los vehículos”.
De igual forma, destacó que “uno de los beneficios más importantes es la mayor seguridad que ahora tiene esta vía, para todos los que transitan por ella, dejando en el pasado los acostumbrados accidentes que tanto luto llevaban a las familias dominicanas”.
Dijo que han quedado en el pasado los días en que cada vez que llovía se interrumpía el tránsito, por los desprendimientos de los taludes.
“Definitivamente, en esta gestión del Presidente Danilo Medina Sánchez la región Sur se encamina por senderos de bienestar y esperanza”.
Carretera Pizarrete-Las Barías
En cuanto a la carretera Pizarrete-Las Barías, de 18.92 Kms carril, los trabajos consistieron en colocación de base, imprimación, asfaltado, construcción de cunetas encachadas, aceras y contenes.
Asimismo, en la carretera Villa Sombre-Matanzas, de 12 Kms carril,  se realizaron trabajos de fresado, estabilización suelo-cemento, colocación de base, imprimación, asfaltado y construcción de cabezales.
A la avenida Fabio Herrera, con 10.2 Kms carril, ubicada en el centro urbano de la ciudad de Baní, se le aplicó dos pulgadas de asfalto, está señalizada con pintura termoplástica, y conecta a la carretera Sánchez con el área costera del municipio de Baní.
En la actividad hicieron uso de la palabra la gobernadora provincial de Peravia,  Nelly Mercedes Melo Matos; José Arismendy Tejada Soto, empresario de Baní; el senador Rafael Calderón, y el doctor Lainer Calderón, representante de la comunidad de Azua.
La mesa principal fue ocupada por el ministro del MOPC, Gonzalo Castillo; el padre Duván López, párroco del Buen Pastor; los gobernadores de las provincia de Azua y Peravia, Luis Antonio Vargas Ramírez y Nelly Mercedes Melo Matos.
Asimismo, el alcalde de Baní, Nelson Landestoy; Raúl Rizek, representante de Constructora Rizek; Guillermo Alba, del Consorcio Compreica-Alba Sánchez; Humberto Gobitz, director de Operaciones del Banco Interamericano Desarrollo (BID), y Alejandro Gómez, representante de ese organismo crediticio internacional; los senadores por ambas provincias, Rafael Calderón y Wilton Guerrero, entre otros.
La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Duván López, párroco de la iglesia Buen Pastor.
Mostrando DSC_0211.JPG

Tras intercambios verbales sigue proceso a senador dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Tras intercambios verbales sigue proceso a senador dominicano


Santo Domingo, (PL) La audiencia del caso seguido al senador dominicano Félix Bautista y compartes por presuntos actos de corrupción continúa por decisión del juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso.
La víspera, el procurador general de la República, Francisco Domínguez, aseguró que en lo que va de proceso ninguno de los imputados ha podido demostrar la procedencia de sus fortunas.
Reafirmó que la Constitución y las leyes penales establecen que cuando un funcionario no puede presentar aval o justificación de sus bienes, cae entre la tipificación de enriquecimiento ilícito.
Estamos hablando de uno de los casos más grandes en materia de corrupción en el país, en donde el Ministerio Público ha jugado su rol de investigación, presentando un expediente acusatorio fuerte, dijo.
Insistió en que corresponde a los imputados demostrar de dónde salió el dinero, cómo se adquirieron todos los bienes descritos bajo certificaciones de los organismos competentes, cosa que hasta ahora no ha sucedido, expresó.
Dijo que desea que en este caso se ponga de manifiesto la voluntad de emprender una seria y verdadera lucha contra la corrupción y que la decisión del tribunal envíe el mensaje de que no existirá más impunidad en el país, añadió.
Por su parte los abogados de la barra de la defensa reaccionaron acusando a Domínguez de mentir, porque según ellos el origen de los fondos está en obras construidas por sus clientes.
También volvieron a sacar a relucir que está ausente la cantidad del desfalco, los montos de los que pudieron haberse apropiado y para ellos eso indica la “estupidez” del caso.
Resulta curioso que en sesión anterior clamaran por archivar el caso y hasta suprimir pruebas.
Entre ellas figuran informes de la Superintendencia de Bancos, Dirección de Migración, certificados jurídicos de inmuebles y de la Dirección General de Impuestos Internos, contratos y hasta testimonios.
La Procuraduría ha señalado que al entrar al Senado (1996) Bautista declaró activos por 500 mil pesos (poco más de 11 mil dólares).
Sin embargo hasta el momento ha realizado con sus asociados movimientos bancarios que superan los 25 mil millones de pesos (más de 563 millones de dólares).

Presidente asiste inauguración laboratorio aduanal de investigación

algomasquenoticias@gmail.com Presidente asiste inauguración laboratorio aduanal de investigación


SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina Sánchez dejó inaugurado este miércoles  un  laboratorio de investigación científica de la Dirección General de Aduanas (DGA), destinado a realizar análisis físicos y químicos de todos los productos que entran o salen del país.
Esta instalación garantizará al comercio, la empresa y la industria de la República Dominicana todo lo relacionado con alimentos, fármacos, agroquímicos, combustibles, minería, refrigerantes y metales, entre otros.
El presidente Medina realizó el corte de la cinta junto al director de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, y luego recorrió las distintas áreas del laboratorio, ubicado en la calle Carlos Sánchez esquina Lope de Vega, del sector Serrallés.
Fernández,en el discurso central del acto, sostuvo que “la inauguración de este Laboratorio Científico, supone un salto importante en el proceso de reforma y modernización del servicio aduanero para la República Dominicana, que habrá de impactar positivamente en la lucha en contra de los ilícitos asociados a la cadena logística de suministro”
“Este nuevo servicio de la DGA garantiza  la protección de la salud de los ciudadanos y del medio ambiente, el mejoramiento de la competencia sana entre los sectores productivos y comerciales del país y en la agilización de los despachos en nuestros puertos y aeropuertos”, indicó Fernández.
El titular de la DGA precisó  que el Laboratorio Científico de Aduanas cuenta con varios espectrómetros mediante los cuales se realizan análisis altamente especializados por absorción de luz, por emisión atómica con plasma; espectrometría de masa, espectrometría infrarroja, y espectrometría ultravioleta, entre otras pruebas”, expresó.
Dijo que la DGA ahora cuenta con un microscopio electrónico ultra avanzado; de primera generación en tecnología, con capacidad para aumentar las imágenes hasta 100 veces de su tamaño original, preservando una definición de exactitud sin distorsión alguna, y aportando conclusiones precisas.
El laboratorio dispone de varios cromatógrafos, que permiten análisis diversos y especializados de sustancias químicas en general.  Está habilitado para investigaciones biológicas, especialmente sobre biología molecular, microbiología, electrónica y servicio de preparación de muestra.
Informó el director general de Aduanas que la instalación del Laboratorio Científico de Investigación Aduanera conllevó una inversión pública del orden de los RD$155 millones de los cuales RD$56 millones corresponden a los trabajos de construcción y adecuación de las instalaciones físicas, RD$79 millones a la compra e instalación de equipos de alta tecnología  y otros 18 millones a compra de mobiliario.
El titular de la DGA manifestó que la nueva instalación, así como toda su instrumentación y plataforma tecnológica también está a disposición de proyectos de investigación que motoricen las universidades,  públicas y privadas, que vayan dirigidos a eficientizar el sistema productivo de la República Dominicana.
Acompañaron al Presidente  Medina y al director de Aduanas en la mesa principal, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta;  el ministro de Defensa, teniente general Máximo Muñoz Delgado; el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo; el director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix;  el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, el empresario José Luís Corripio (Pepín), presidente Grupo Corripio, y su hijo Manuel Corripio, vicepresidente del grupo, y Alvaro Fernández, representante de la OMA.
Mostrando Fotos por Fortunato (84).jpg

PRD no pudo justificar gasto $1,200M, dice Cámara de Cuentas

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo justificar el gasto de más de 1,200 millones de pesos que utilizó de 2009 a 2012, según la Cámara de Cuentas de la República Dominicano (CCRD).
Una auditoria reveló que en esos cuatro años el PRD tuvo ingresos de más de 1247 millones de pesos y egresos por 1213 millones, pero no pudo suministrar las documentaciones, soportes físicos y originales.
PRD no pudo justificar gasto $1,200M, dice Cámara de CuentasLa experticia evidencia que el 12 de agosto del 2014, el presidente del PRD, Miguel Vargas, informó a la CCRD, mediante una carta, que no pudo suministrar dichos comprobantes debido a que “el 27 de enero del 2013 la Casa Nacional del Partido fue asaltada por grupos políticos desaprensivos que destruyeron mobiliarios, equipos y documentos de los archivos de las áreas de organización, electoral y oficinas administrativas y financieras donde reposaban los documentos de ingresos y egresos de las operaciones del partido hasta enero del 2013″.
A pesar de la desaparición de datos, auditores de la Cámara de Cuentas realizaron un estudio especial que pudo evidenciar algunos ingresos y egresos, como la inversión de 349 millones de pesos en propaganda y publicidad, 129 millones en mítines, desfiles y otros eventos, 28 millones en la convención extraordinaria y 209 millones en gastos generales y administrativos.
Entre los gastos administrativos referidos figuran el pago de sueldos y asignaciones por más 65 millones de pesos, gastos en pasajes aéreos por ocho millones, dietas y viáticos por casi cinco millones, donaciones por más de tres millones, servicios prestados por cuatro millones, servicios de telefonía y comunicaciones por 10 millones y alquileres y otros gastos por nueve millones de pesos.
La Cámara de Cuentas recomendó al presidente del PRD en la auditoría que instaure un protocolo de reguardo, seguridad y monitoreo para las informaciones financieras, económicas y administrativas de la entidad.
También señaló que en dicho partido se evidencian debilidades relacionadas con la operatividad del sistema de control relacionadas con los componentes del ambiente de control, valoración y administración de riesgos.

Excluyen periodistas querella Pepe Goico por difamación

algomasquenoticias@gmail.com Excluyen periodistas querella Pepe Goico por difamación
Namphi Rodríguez, abogado de los periodistas.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) excluyó a los periodistas Héctor Tineo, Guillermo Tejeda y Héctor Herrera Cabral del expediente por difamación e injuria incoado por Pedro Julio (Pepe) Goico contra el diputado perredeísta Geovanny Tejada.
La SCJ acogió un acuerdo en el que Goico desiste de la acción contra los comunicadores y mantiene el proceso contra el legislador.
Namphi Rodríguez, abogado de los periodistas, informó que el desistimiento se produjo luego de una audiencia de conciliación presidida por el magistrado de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Víctor José Castellanos Estrella, quien fungía como juez conciliador de la querella contra la informadores y el legislador, la cual se ventilaba en jurisdicción especial ante el alto tribunal por la condición de “privilegio procesal” del  diputado Tejada.
El magistrado Castellanos Estrella libró acto de acuerdo conciliatorio entre los periodistas y Goico Guerrero, al tiempo que apoderó al pleno de la SCJ para la continuación de la acción contra diputado Tejada, con quien no hubo avenimiento.
En el acuerdo, Goico expresó que desistía “pura y simplemente” de la acción contra Herrera Cabral, Red Nacional de Noticias (RNN) y Héctor Tineo, en tanto que reconoció que la imputación contra Guillermo Tejada había sido un error en la identificación de los enrolados en el expediente.
En tanto, Herrera Cabral se manifestó dispuesto a ofrecer el derecho a réplica al ex coronel Goico Guerrero para esclarecer cualquier versión sobre el caso.
La demanda se generó luego que el diputado Geovanny Tejada compareciera al programa “De Entero Crédito”, que produce Herrera Cabral por Red Nacional de Noticias, por el canal 27.
Además de Namphi Rodríguez, la defensa de los informadores estuvo a cargo del licenciado Ramón Núñez; en tanto que Goico Guerrero fue representado por Manuel (Manny) Sierra Pérez.

Organismos del PLD salen en defensa de Leonel

algomasquenoticias@gmail.com Organismos del PLD salen en defensa de Leonel
Flavia García.
SANTO DOMINGO.- Diversos organismos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han salido en defensa del expresidente de la República y presidente de esa organización, Leonel Fernández, ante las acusaciones que viene haciendo en su contra el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino.
La secretaria de la Mujer del PLD, Flavia García, consideró que las acusaciones contra el Presidente de esa organización, Leonel Fernández, persiguen reducir la imagen del expresidente y las profundas y amplias simpatías que tiene no solo a lo interno de ese Partido, sino también en el seno del pueblo dominicano.
Rechazó las acusaciones contra el ex mandatario, las cuales consideró como “difamatorias y calumniosas” y ajenas totalmente de la verdad.
“El compañero Leonel Fernández ha sido tres veces elegido por el pueblo dominicano y no es verdad que las declaraciones de un convicto, no importa quienes la auspicien, financien y autoricen, van a dañar en el orden moral y político la imagen de nuestro compañero”, aseguró.
Consideró como obligatorio para las mujeres del PLD advertir que esas acusaciones, calumniosas y difamatorias están dirigidas contra el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana que preside Danilo Medina Sánchez.
Flavia García hizo un llamado a la todas las mujeres de su partido, así como a las simpatizantes y amigas, mantenerse alertas para que juntas a nuestros compañeros enfrentemos a nuestros enemigos y mantengamos la unidad de nuestro partido hoy mas que nunca.
Cultos
La Secretaria de Cultos del PLD se sumó este día  al  repudio a una aviesa campaña en contra del presidente de esa organización, el ex presidente de la República, Leonel Fernández advirtiendo a sus autores que no lograran sus malsanos propósitos.
“La Secretaria de Cultos del PLD,  levanta su voz solidaria, frente al cúmulo de calumnias que han venido sucediéndose en forma sistemática, con el objetivo de neutralizar el liderazgo del Presidente del Partido de la Liberación Dominicana. Leonel Fernández”, se precisa en la nota leída por Francisco Cruz Pascual.
Afirman que la campaña,  planificada y puesta en marcha por sectores políticos interesados, que tratan de desviar la atención del pueblo dominicano, tras publicarse los niveles de aceptación y simpatía de la población con el ex mandatario y con el PLD
“Desde agosto del año 2012, los adversarios del PLD han  utilizado como estrategia política un entramado de calumnias que se han venido sucediendo una tras otra, a través de difamaciones y juicios temerarios de francotiradores profesionales, en desmedro de la moral del expresidente” se afirma en la nota distribuida por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Estamos seguros, como estructura orgánica del PLD,  que es difícil que estas andanadas orquestadas por individuos que nunca han podido sujetar al pequeño, pero peligroso órgano del cuerpo humano denominado lengua, no van a detenerse, aunque los frutos de sus actos han sido muy pocos en los últimos 20 años, las rechazamos enérgicamente, para dejarla como testimonio en el devenir histórico.
Excónsul Miami
En Moca,  Manuel Felipe Almánzar Castillo, ex Cónsul General Dominicano en la ciudad de Miami, Estados Unidos, manifestó anoche que la campaña de descrédito, calumnia e infamia motorizada por sectores oscuros en contra del ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna terminará favoreciendo y fortaleciendo su figura política a nivel nacional e internacional.
Al participar como invitado en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canales 6, 48 y 115 produce y conduce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, el destacado dirigente poledeísta en la seccional de Miami, dijo que los sectores ligados a la oposición política y el narcotráfico que buscan pescar en ríos revueltos con este tema terminaran perdiendo su tiempo.
Manifestó que el confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, está descalificado moral y legalmente para hablar de un hombre de la estatura del doctor Leonel Fernández Reyna, quien ha sido presidente de la República en tres ocasiones y ha dejado una marca en el desarrollo social, económico y cultural de la nación.
¨Esas personas buscan pescar en ríos revueltos queriendo cuestionar la integridad moral del doctor Leonel Fernández, un hombre que lo único que ha hecho es prepararse para servir a su país como académico, motorizando las grandes transformaciones y luchando para promover a la República Dominicana a nivel internacional¨, expuso.
jpm
Francisco Cruz Pascual.
Francisco Cruz Pascual.
Manuel Felipe Almánzar Castillo.
Manuel Felipe Almánzar Castillo, durante la entrevista.

Dinamiza economía reinicio exportación bauxita

algomasquenoticias@gmail.com PEDERNALES: Dinamiza economía reinicio exportación bauxita


PEDERNALES.- El reinicio de las exportaciones de bauxita por parte de la Compañía Domínico Venezolana (Dovemco) y la reincorporación de más de 360 trabajadores de forma directa, ha llevado el dinamismo al comercio y la economía de la zona.
Las actividades de Dovemco también generan otros cerca de 1,000 empleos indirectos en una zona deprimida por la pobreza y la cancelación de la mayoría de obreros en  Cementos Andino y la zona franca.
Huáscar Fernández, presidente de Dovemco, dijo que la empresa logró un contrato para las exportaciones al mercado chino. Agregó que por tal razón, en las costas de Pedernales se abastece el buque Winning Joi hasta alcanzar las 175,000 toneladas métricas húmedas.
La bauxita de Pedernales es extraída por un sistema de minería a cielo abierto, a 4-6 metros de profundidad de la tierra. Entre el 85 y 95% de la bauxita extraída por la minería es usada en la producción de aluminio.
Esta provincia del Sur, una de las más pobres del país, ha recobrado el dinamismo con dicha exportación
Según explicó, el cese de las exportaciones por más de seis meses afectó a un 30% de los trabajadores, los cuales son reintegrados con el reinicio de las exportaciones del mineral.
Los 13 embarques de alrededor de 1, 800,000 toneladas métricas húmedas realizados desde 2013 hasta finales del año pasado han producido ingresos en la Alcaldía y al Patronato de Desarrollo de Pedernales de RD$125 millones.
El alcalde de Pedernales, Luis Manuel Féliz, dijo que los recursos recibidos por las operaciones de Dovemco fueron a la vez reinvertidos en obras de interés comunitario que, a su vez, dinamizan el comercio y la economía en sentido general.

Presidente Medina entrega acueducto múltiple provincial

algomasquenoticias@gmail.com SALCEDO: Presidente Medina entrega acueducto múltiple provincial
El presidente Danilo Medina encabezó el acto.
SALCEDO.- El Presidente Danilo Medina entregó el acueducto múltiple de la provincia Hermanas Mirabal, construido  a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) con una inversión de US$ 110,201,540.70.
El proyecto consiste en un sistema combinado por gravedad y bombeo, teniendo como fuente de abastecimiento las aguas de la Presa de Rincón a través de la derivación de toma ubicada en la orilla del Río Camú, en la comunidad El Ranchito.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, el director ejecutivo de INAPA, ingeniero Alberto Holguín Cruz, aseguró que el acueducto llevará a las comunidades beneficiadas salud, bienestar y progreso.
“Estamos plenamente convencidos de que esta obra sanitaria e hidráulica, mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de 48 comunidades y 22,625 viviendas que recibirán los beneficios del preciado liquido”, precisó el funcionario.
El padre Cristóbal Belén, de la parroquia San Rafael Villa Tapia, dijo que bendecía gustosamente la obra, ya que es un beneficiario directo del acueducto que por 40 años la población clamó por su construcción.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el dirigente comunitario Pedro Bautista Marizán, quien precisó que en 30 meses el presidente Danilo Medina ha hecho obras  que ningún otro gobernante había realizado en la historia de la provincia.
La obra sanitaria-hidráulica, reclamada por más de 40 años por los munícipes de la zona, tiene previsto beneficiar a 144 mil 012 habitantes hasta el año 2030, y abastecerá los municipios de Salcedo, Villa Tapia y Tenares.
La construcción del Acueducto Múltiple que estuvo a  cargo de la empresa ODEBRECHT, beneficia  las comunidades de Palmarito, Rancho Al Medio-La Cueva, Jayobo-Las Lila, San José de Conuco, Alto de Piedra y  Alto Alegre, Monte Adentro, La Bellaca y La Ceiba.
Además de Villa Tapia serán favorecidos las comunidades de El Toro Cenizo, Vuelta Larga, Tablón Afuera, El Cañón Las Cabuyas, Los Guayos, El Corsal, Talá, Sabana Angosta y La Gina.
También los sectores El Hospital, Monte Plata, Polanco-Las Aromas, la Ceiba Adentro, El Coco 1 y 2, La Cruz de Cenoví, San José de Cenoví, La Guásuma, Rancho Viejo-Santa Ana, Los Limones, Madrid, Los Indios de Cenoví, Herrera,  el Ranchito, Callejón de los Monegros, Entrada  Barrio Invi, Villa Sango I y II, Entrada de los Roques I y II, la Comunidad de Gurabo, sección Las Cuarenta, el Palmar y carretera Villa Tapia-Cayetano Germosén.   Asimismo del municipio de Tenares: Los Pomos, Paso Hondo, Porquero y Los Buenpanes.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Extraditarán desde España dominicano mató uno en SDE

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República logró la extradición desde España del dominicano Juan Francisco Portes Gómez, acusado de haber asesinado en Santo Domingo a Wilmelli Zorrilla Castillo, el 27 de febrero del 2014.
Extraditarán desde España dominicano mató uno en SDE
Portes Gómez trató de evadir la persecución, pero el año pasado fue arrestado en Madrid.
El crimen imputado a Portes Gómez ocurrió en un establecimiento de comida rápida denominado “Chito”, ubicado en la autopista de San Isidro, al lado de la Plaza Coral Mall, de Santo Domingo Este.
La Procuraduría General dijo que cuenta con pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad del extraditado.

Frío extremo causa otras dos muertes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La ola gélida que desde el viernes 13 de febrero azota a la ciudad de Nueva York con temperaturas inusualmente bajas para esta época del año causó ya la muerte de dos personas, quienes quedaron expuestas a un frío de menos 15 grados centígrados.
Bai-Ping Wen, de 77 años, fue encontrado muerto la mañana del lunes en el andador de la playa de Coney Island, en el condado de Brooklyn.
La policía informó que la causa probable de muerte era hipotermia, luego de que en algunos puntos de la ciudad la temperatura descendió a niveles raramente reportados para esta época del año.
Frío extremo causa otras dos muertes en  Nueva YorkEl otro deceso causado por el frío ocurrió en la zona suburbana de la ciudad de Nueva York. Una mujer de 66 años en la comunidad de Lakewood, en Nueva Jersey, fue hallada muerta la mañana del domingo luego de que aparentemente resbalara al salir de su casa y muriera de hipotermia.
Servicios meteorológicos advirtieron desde el viernes pasado que la ciudad de Nueva York, así como la costa este en general, podría ser azotada por las menores temperaturas en al menos dos décadas, y con vientos que crearían una sensación de frío por debajo de los 30 grados centígrados.
De acuerdo con los servicios meteorológicos, la temperatura en Central Park descendió durante la madrugada hasta los 16 grados centígrados bajo cero, apenas un grado más que durante el más intenso frío reportados en la ciudad para esta misma fecha, en 1888.
El frío ha causado que la gente evite salir de sus casas y que, en general, los comercios y la vida social hayan reducido al mínimo su actividad, tal como recomendó la alcaldía, que llamó a los neoyorquinos a evitar exponerse a las condiciones climáticas.
Las bajas temperaturas continuarán durante toda la semana, de acuerdo con el servicio AccuWeather, que indicó este lunes que otra ola de viento ártico azotará el noreste y el medio oeste de Estados Unidos durante los próximos días.
“Se espera que la nueva ola de aire ártico sea tan fría, o incluso más fría, que el aire que provocó descensos de temperaturas por debajo de los cero grados Fahrenheit (menos 18 grados centígrados) al medio oeste y noreste durante el fin de semana”, alertó AccuWeather.
El servicio resaltó que millones de personas desde Chicago hasta Nueva York padecerán niveles de frío históricamente bajos, y que la ola de viento ártico incluso podrá afectar varios estados en el sureste de Estados Unidos.
Fuente: EL INFORMADOR

3 mil perros compiten por ser el más hermoso de NY

algomasquenoticias@gmail.com3  mil perros compiten por ser el más hermoso de NY


NUEVA YOK.- La edición 139 del evento reúne a más de 192 razas. El ganador tendrá apariciones en televisión, además de un rico desayuno
http://bcove.me/dke8ze5n

NY contra decisión de paralizar medidas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com NY contra decisión de paralizar medidas migratorias


Nueva York se ha unido a las voces en contra de la decisión de un tribunal federal de Texas de suspender temporalmente las medidas ejecutivas sobre inmigración pero se mostró confiado en la apelación.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, destacó que la acción ejecutiva del presidente, Barack Obama, anunciada el pasado noviembre, “es lícita y consistente con los valores de este país de compasión, inclusión y libertad”.
De Blasio se mostró confiado en que la Corte de Apelaciones, a la que recurrirá la Administración Obama “apoyará las muy necesarias y sensatas medidas” y advirtió que la ciudad continuará “defendiendo y abogando por la inclusión de los inmigrantes”.
“La ciudad de Nueva York continuará preparándose para la implementación de las medidas ejecutivas del presidente y pidiéndole a los inmigrantes que se preparen para registrarse cuando estos programas comiencen”, afirmó.
Un juez federal de Texas paralizó temporalmente las medidas un día antes de que comenzara el plazo de inscripción que permitiría a miles de jóvenes indocumentados acogerse al alivio migratorio de la Acción Diferida (DACA).
El DACA postergará por tres años su deportación y les permite obtener un permiso de trabajo temporal.
Además del DACA, la orden ejecutiva incluyen un nuevo programa que concedería permisos de trabajo a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente y que estaba previsto que empezara en mayo.
Para la presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, la demanda presentada por 26 estados liderados por Texas y en su mayoría republicanos, es “frívola” y “amenaza con cerrar agencias gubernamentales”.
Mark-Viverito, de origen puertorriqueño, lamentó que esos estados intenten bloquear que las medidas sean aprobadas por el Congreso, lo que dejaría sin presupuesto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargada de su implementación.
“Los hechos son claros: el plan de alivio del presidente Barack Obama es constitucional y necesario”, beneficiará al país y sigue el liderazgo de otros presidentes que han tomado acciones ejecutivas en materia de inmigración, indicó.
Por su parte, la Coalición del Inmigrante cree que la decisión del juez es de “poca visión” y “motivada políticamente” pero confía en que finalmente se puedan poner en marcha los alivios, que buscan regularizar a más de cinco millones de indocumentados.
Se estima que en Nueva York se beneficien más de 300.000 inmigrantes.
“La decisión equivocada del juez Andrew Hanen sólo retrasa temporalmente su puesta en marcha”, aseguró Steven Choi, presidente de la Coalición.
Los estados de Nueva York y Nueva Jersey participarán de las marchas en repudio a la decisión del tribunal que se han convocado a través del país.

Fieles católicosde NY se sienten engañados

algomasquenoticias@gmail.com Fieles católicosde NY  se sienten engañados


NUEVA YORK.- Miles de católicos en la Gran Manzana están molestos con su iglesia tras haberse enterado del inminente cierre  de varios templos.
“¿Por qué engañarnos y escondernos los papeles? Si, yo creo que más que nada, nos sentimos burlados”, señaló la feligrés Linda Ramírez.
Este es el sentimiento de muchos católicos que buscan evitar el cierre o la fusión de decenas de templos el próximo 1 de agosto tras una reorganización de la arquidiócesis de Nueva York por supuestos problemas financieros anunciados en noviembre.
Según los fieles, desde hace meses, la arquidiócesis no les dejó sacar copia de los documentos necesarios para apelar los cierres ante el Vaticano.
FUENTE: MundoFOX