Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 25 de febrero de 2015

VENEZUELA: Aumenta la tensión política tras muerte de un joven durante protestas

VENEZUELA: Aumenta la tensión política tras muerte de un joven durante protestas
Un grupo de personas participa en una manifestación contra el Gobierno de Venezuela, este martes 24 de febrero.
La tensión política en Venezuela se ha incrementado tras la muerte, este pasado martes, de un adolescente durante una protesta contra el Gobierno en la ciudad de San Cristobal, en el estado de Tachira.
Un agente de Policía ha sido detenido tras confesar ser el autor del disparo que causó el fallecimiento de Kluiver Roa, de 14 años, según informa la agencia Reuters.
Roa recibió un disparo en la cabeza con una bala de caucho durante un enfrentamiento entre la Policía y unos 20 jóvenes encapuchados que lanzaban piedras. Según los medios locales, el padre del joven es miembro del partido opositor Copei.
El jefe de seguridad del estado de Táchira ha asegurado que la muerte de Roa se produjo en extrañas circunstancias durante una protesta cerca de la casa del gobernador.
La ciudad de San Cristóbal sufre desabastecimiento de bienes básicos debido al contrabando con la vecina Colombia.

Maduro condena la muerte

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha condenado la muerte del joven y ha llamado a la calma.
“Uno de los Policías accionó la escopeta de perdigones y asesinó a este muchacho. Condeno este asesinato, y desde que me enteré (…) ordené investigar y capturar a los responsables. Así se ha hecho”, ha declarado Maduro en televisión.
Los dirigentes opositores se han referido también a la muerte del joven. “¡Basta de matar a los jóvenes de nuestra patria!”, ha escrito en la red social Twitter el excandidato presidencial, Henrique Capriles. En la misma red, María Corina Machado ha mostrado su “indignación”. “No hay palabras para transmitir mi dolor e indignación. Asesinaron a un niño de 14 años. Un muchacho que protestaba con sus compañeros”.
La semana pasada, el arresto del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de promover un golpe de estado, provocó protestas de la oposición en la capital y otras ciudades.
Maduro, quien este año afronta elecciones parlamentarias, ha acusado a la oposición de estar apoyada por EE.UU. y de preparar un golpe contra su Gobierno.

Obama veta el proyecto del oleoducto Keystone aprobado por la mayoría republicana

 Obama veta el proyecto del oleoducto Keystone aprobado por la mayoría republicana


El presidente estadounidense ,Barack Obama, ha vetado este miércoles el proyecto de ley aprobado en el Congreso  , impulsado por la mayoría republicana, para autorizar la construcción inmediata del oleoducto Keystone, que transportaría crudo entre Canadá y el sureste de Estados Unidos.
La Casa Blanca ya había anunciado la intención de Obama de rechazar el proyecto con su poder de veto, el tercero que emite desde que llegó a la Presidencia estadounidense, en 2009, y el primero sobre una cuestión sustancial.
“A través de este proyecto, el Congreso de EE.UU. intenta esquivar procesos antiguos y probados para determinar si la construcción y operación de un oleoducto transfronterizo sirve al interés nacional”, ha asegurado Obama en la carta enviada al Senado para justificar su veto.
Asimismo, el presidente ha criticado que “este proyecto entra en conflicto con los procedimientos establecidos del brazo ejecutivo” y “ataja la consideración sobre temas que pueden tener impacto en nuestro interés nacional, como la seguridad y el medio ambiente”.

No se ha concluido el estudio de impacto medioambiental

Mientras los conservadores insisten en que el oleoducto crearía miles de empleos, Obama sostiene que los puestos creados no serían tantos y se resiste a aprobar el proyecto porque no se ha concluido el estudio de impacto medioambiental que lleva a cabo el Departamento de Estado. El presidente ya vetó la construcción del oleducto Keystone en 2012 por estos polémicos costes.   
Las organizaciones de defensa del medio ambiente han acogido con satisfacción la decisión de vetar la iniciativa. “Obama dijo que vetaría este ataque contra su autoridad ejecutiva y ha cumplido su palabra. Esto es lo que dijo que haría desde el principio, pero el Congreso republicano ha insistido en malgastar el tiempo (…) tan sólo para justificar los deseos de sus aliados petroleros”, dijo la organización ecologista Sierra Club.
Video NCDN

FRANCIA: Drones causan alarma al volar sobre París

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Drones causan alarma al volar sobre París


París, Francia.- Al menos cinco aviones de control remoto sobrevolaron la torre Eiffel, la embajada de Estados Unidos y otros puntos emblemáticos de París durante la noche, dijeron autoridades ayer. Este fue el más audaz de los varios vuelos misteriosos de drones registrados en Francia en los últimos meses.
Las autoridades están investigando quién operaba los últimos dispositivos que recorrieron la capital francesa, y el por qué. Este tipo de vuelos está prohibido en los cielos de París.
Los aviones no tripulados fueron avistados en tres fases cuando la ciudad estaba a oscuras, dijo la portavoz de la fiscalía de París, Agnes Thibault-Lecuivre. Primero, se vio uno sobre la embajada estadounidense, después otro en la torre Eiffel y más tarde se localizaron varios sobre el museo del Louvre — en el centro de la ciudad_, en el monumento a la Revolución Francesa en la Bastilla — en el este— y en la torre de Montparnasse — en el sur de la urbe— y la sede del Ministerio del Interior, añadió.
Una fuente de la policía parisina confirmó la presencia de al menos cinco drones. Funcionarios de la policía, la gendarmería y la fiscalía dijo que no estaba claro quién estaba detrás de los vuelos ni si formaban parte de una acción coordinada. La embajada de Estados Unidos no realizó comentarios sobre el incidente.
Un pequeño artefacto de este tipo se estrelló en el terreno de la Casa Blanca el mes pasado, elevando la preocupación sobre el fenómeno en Estados Unidos. En Francia hay una creciente preocupación por las docenas de avistamientos de misteriosos drones sobre plantas nucleares e instalaciones militares — e incluso uno sobre el palacio presidencial. Los investigadores no han dado aún con la mayoría de los responsables.
Las autoridades francesas dijeron que los dispositivos no tripulados actuales no presentan una amenaza, pero el gobierno está intentando encontrar vías para contrarrestar su presencia. Algunos temen que estos dispositivos sean empelados para espiar tecnología o que un día puedan incorporar armas.
El operador de drones Jean-Luc Fournier, que fue consultado sobre la legislación gala sobre el tema, dijo que los pilotos autorizados condenan estas acciones porque genera mala fama a toda la industria.
Estos vuelos provocan tensión, añadió, con París recuperándose todavía de los ataques terroristas de radicales islamistas que sacudieron la ciudad el mes pasado.

Madrid: Presentan la muestra “Dominicana en Imágenes”

algomasquenoticias@gmail.comMadrid: Presentan la muestra “Dominicana en Imágenes”


Por PATRICIA FAXAS
MADRID.- En el marco de la celebración del Mes de la Dominicanidad en España, donde el país invitado es Perú, fue inaugurada en la Galería Expo Metro de la Estación Retiro en Madrid, la exposición individual “Dominicana en Imágenes”, del fotógrafo Miguel A. Peralta.
Forma parte de una colectiva realizada en la República Dominicana con el objetivo de destacar la creatividad y ofrecer una mirada fotográfica de los carnavales, fruto de las manifestaciones y expresiones culturales de la isla.
Las palabras principales estuvieron a cargo del señor Otamendi Javier, subdirector de Relaciones Institucionales del Metro de Madrid, quien agradeció haber elegido como sede el Expometro para la exhibición de estas “maravillosas fotografías y máscaras”, y añadió que Metro se regocija cuando tiene la oportunidad de apoyar la cultura de los países hermanos de España.
Por otro lado, Aníbal De castro, al dirigirse al público, afirmó que Metro de Madrid es el mejor lugar para una exhibición como ésta, ya que el carnaval es una tradición popular, como popular es ese espacio por el uso diario que le dan los ciudadanos.
De Castro habló de la fotografía como arte que involucra el periodismo y destacó su evolución y su técnica, poseedora de una fuerza expresiva y una capacidad de comunicar sentimientos. Destacó que las imágenes expuestas “quizás sobrepasan la realidad misma con un colorido que refleja nuestra realidad cultural. En esta ocasión la fotografía es el medio que forma parte de eso tan importante en la República Dominicana”.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 5 de marzo, es una muestra de la identidad dominicana, plasmada a través del lente de Peralta, en la que se podrán apreciar los diversos disfraces que como parte del carnaval, cada año en el mes de febrero adornan las calles dominicanas con gran colorido, alegría y diversidad, constituyéndose, según muchos expertos, en la expresión más popular de la cultura dominicana.
Entre otros asistentes estuvieron Juan Cuevas, Cónsul General dominicano en Madrid; Beatriz Elorriaga, Senadora Popular; miembros de la comunidad y de asociaciones dominicanas en Madrid, estudiantes, profesionales, líderes políticos, representantes de las misiones diplomática y consular dominicanas, así como invitados especiales.
La muestra, que ha sido organizada por el Comité Permanente de la Dominicanidad bajo la idea y coordinación de Doris Araujo, contó con la colaboración del Ministerio de Cultura a través del Vice ministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía y la Dirección Nacional de Carnaval de la RD, Metro de Madrid y con el apoyo de la Dirección General de Inmigración y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Entre otros colaboradores también estuvieron José Luis Fernández y Dixson Rodríguez, del Taller Creativo.
Las festividades patrias concluyen con dos actividades: un concierto del Coro Iberoamericano y del grupo de danza Estampas Peruanas, que contará también con la participación de Vianka Ramos, chelista; y Víctor Víctor, cantautor dominicano, en la Casa del Reloj a las 20:00 el martes 24; y la última, una ofrenda floral el día 25, a las 11:00 a.m, en el Paseo de Camoens, en conmemoración del 171 Aniversario de la Independencia Nacional Dominicana.

HIGUEY: 20 años prisión contra tres secuestradores

algomasquenoticias@gmail.com HIGUEY: 20 años prisión contra tres secuestradores


HIGUEY.- Tres hombres acusados de haber secuestrado a una mujer de nacionalidad venezolana en el año 2013 con el fin de despojarla de 750 mil pesos, fueron condenados por separado a 20 años de prisión.
El Tribunal Colegiado de La Altagracia dictó la condena contra Yaurilis Alexander Castillo De La Cruz, de nacionalidad dominicana, concubino de la víctima; Carlos Alberto Castillo y José Luis García, luego que fueran declarados culpables del secuestro y extorsión a la señora Alexandra María Ramírez Duarte.
Los imputados fueron condenados además al pago de una indemnización a favor de la víctima por un monto de 1 millón de pesos.
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Fiscal de La Altagracia, que dirige el magistrado Edwin Encarnación Medina, acusó a los imputados de violar los artículos 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano.
En ese sentido, logró presentar suficientes evidencias con las cuales demostró que Ramírez Duarte fue secuestrada en un residencial del pueblo de Bávaro, luego que su concubino Yurilis dejara a propósito la puerta de la casa abierta, con la finalidad de que los demás imputados lograran penetrar a la misma y pudieran realizar el secuestro.
Según consta en el expediente, para cometer la acción utilizaron pistolas plásticas con la cual apuntaban a la víctima mientras la ataban de pies y manos, procediendo posteriormente a exigir la indicada suma de dinero para ejecutar su liberación.
Durante el desarrollo del juicio el Ministerio Público estuvo representado por la procuradora fiscal de la jurisdicción de La Altagracia, Mercedes Santana Rodríguez.

A-Rod confiado en lucir sin uso de sustancias

 A-Rod confiado en lucir sin uso de sustancias
Alex Rodríguez conoció en persona a su sustituto en la antesala de NY, Chase Headley, y compartieron en los entrenamientos.
TAMPA, Fla. — Para muchos existen amplias dudas sobre si Alex Rodriguez podrá resumir su carrera en el béisbol sin el uso de sustancias para mejorar el rendimiento, incluso para el mismo jugador.
“Creo que voy a estar bien, pero ya el tiempo dirá”, afirmó Rodríguez tras presentarse al complejo de ligas menores de los Yankees de Nueva York para su segundo día de entrenamientos primaverales.
El antesalista de ascendencia dominicana, quien admitió haber utilizado sustancias para mejorar el rendimiento de 2010 a 2012, por lo cual cumplió con la suspensión más larga en la historia de la Grandes Ligas, ha reiterado que ya sus “errores” han quedado en el pasado y que su único enfoque es demostrarles a los Yankees que todavía puede ser un pelotero productivo.
“Ahora mismo sólo estoy enfocado en hacer el equipo. Obviamente fue un año difícil, pero estoy muy emocionado de lo que tengo por delante y de esta oportunidad”, dijo. “Va a ser un proceso regresar al terreno de juego, pero para mí lo más importante es ser paciente. Me tardaré tres o cuatro semanas en comenzar a tomarle el ritmo a todo. La paciencia será clave para mí”.
En cuanto a si los Yankees también podrán tener esa misma paciencia con un pelotero que cumplirá 40 años a finales de julio, y quien no sólo fue suspendido toda la campaña pasada sino que también jugó sólo 44 partidos durante el 2013, Rodríguez indicó que eso quedaba en manos del equipo.
“No lo sé. Eso hay que preguntárselo a ellos”, señaló A-Rod. “Sólo sé que llegué aquí temprano a los entrenamientos y que realmente estoy trabajando duro para hacer el equipo. Y si hago el equipo, espero ser un bateador diestro productivo”.
Este martes, Rodríguez también tuvo la oportunidad de finalmente conocer en persona a quien será su rival para la posición de titular en la antesala, Chase Headley.
“Me dio mucho gusto conocerlo en persona. Es una excelente adición a nuestro equipo”, afirmó.
A-Rod pasó aproximadamente dos horas entrenando en las instalaciones de ligas menores de los Yankees, donde también tuvo la oportunidad de conocer al nuevo coach de infield y de tercera base, el puertorriqueño Joe Espada, y al jardinero y suplente en primera base, Garrett Jones.
Rodríguez se había comunicado anteriormente por vía telefónica con Headley, pero nunca habían tenido la oportunidad de hablar en persona.
Headley, Jones, el nuevo campocorto Didi Gregorius, el jardinero Chris Young y Rodríguez tomaron parte de varias rutinas de calistenia y entrenamiento en el terreno, corrieron juntos en los jardines y participaron de una sesión de bateo. A-Rod tomó 35 swings y conectó cinco cuadrangulares.
“Fue divertido participar de la práctica de bateo con peloteros más jóvenes, que están hambrientos y tenían un montón de preguntas, en su mayoría sobre bateo y cómo abordar lanzamientos”, dijo A-Rod. “Fue muy bueno estar con ellos”.
Los Yankees adquirieron a Headley de los Padres de San Diego mediante un canje en julio del año pasado y luego lo firmaron a un contrato de cuatro años y $52 millones en la temporada baja bajo la presunción de que sería su tercera base a tiempo completo.
No obstante, aunque Rodríguez ha reiterado que su enfoque está sólo en hacer el equipo, independientemente de cuál sea su rol, no descartó su interés en ser titular en la antesala, afirmando que es una parte integral de su espíritu como competidor.
“He tenido esa mentalidad de demostrarme ante los demás desde los 18 años. Me encanta competir”, concluyó.

David Ortiz llega a los campos de entrenamiento

 David Ortiz llega a los campos de entrenamiento
David Ortiz llegó muy sonriente y haciendo chistes a los campos de entrenamiento de los Medias Rojas.
FORT MYERS, Florida — David Ortiz llegó a los campos de entrenamiento y de inmediato soltó una broma sobre su nuevo compañero Pablo Sandoval.
“Mi panza no creció tanto como la de Panda”, bromeó Big Papi el martes, haciendo referencia a su compañero venezolano en los Medias Rojas de Boston Red Sox, cuyo peso esta pretemporada ha sido tema de conversación.
Ortiz, el último jugador del roster de Grandes Ligas de los Medias Rojas en arribar a la pretemporada, llegó con lentes oscuros y vestido con jeans y camiseta negros. El toletero dominicano repartió abrazos y apretones de manos a sus compañeros y funcionarios del equipo.
“Creo que es así todos los años, todos están pendientes a su llegada”, comentó el pitcher de Boston, Clay Buchholz. “Cuando llega, si empre tiene un corte de pelo distinto o zapatos distintos y pantalones diferentes, pero siempre que llega luce como David Ortiz, y eso es lo mejor de él. A todos les encanta estar alrededor de él. Es un gran tipo para tener en tu camerino”.
Fichado como agente libre en 2003, el bateador designado de 39 años es el jugador que más tiempo lleva en este plantel de los Medias Rojas.
Ortiz tiene promedio de .285, con 466 jonrones y 1,533 remolcadas en su carrera, y la temporada pasada sumó su nombre a Ted Williams y Carl Yastrzemski como los únicos tres jugadores con 400 cuadrangulares con el uniforme de los Medias Rojas.
Ortiz es el único pelotero de este plantel que jugó con los equipos que ganaron la Serie Mundial en 2004, 2007 y 2013. El jugador más valioso de la Serie Mundial de 2013 empezará su 19na temporada en las mayores, y 13ra con Boston.
“Todos lo respetan por la forma que juega y el amor que tiene por este deporte”, comentó Hanley Ramírez, su compatriota que firmó como agente libre después de la pasada temporada. “¿Qué se puede decir de Papi? Todos saben lo que hace en el terreno, fuera del terreno, todas las cosas que hace. Amamos a Papi, es LA figura”.

Dominicana gana la Copa Independencia de Boxeo

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana gana la Copa Independencia de Boxeo
Bienvenido Solano entrega la copa a los ganadores.
SANTIAGO.- Las selecciones masculina y femenina de la República Dominicana ganaron la XXXIV Copa Independencia de Boxeo Internacional, dedicada al licenciado Monchy Rodríguez, director general de los Comedores Económicos Dominicanos.
La tropa de varones dominicanos logró acumular un total de 28 puntos para quedarse con la gran copa del evento, mientras que los locales de Santiago resultaron subcampeones de la justa, con 21.
La tercera posición correspondió a la selección de México, con 13 puntos, seguida de Brasil, con 10, luego quedaron los demás, Dominicana B, Santiago B, Chile, Bahamas, Guatemala, Honduras y Puerto Rico.
En femenino, las chicas dominicanas para quedarse con la copa sumaron un total de ocho puntos, siendo segundas las de México, con 6; Brasil, con 5; Santiago, con 2 y Honduras, con uno.
CARTELERA FINAL
Los ganadores de la final se quedaron con medallas de oro y los perdedores, con plata, cartelera: En los 46-49 kilogramos, Leonel de los Santos Dominicana A, venció de manera unánime a Mario Lavegar Cepeda (Santiago A); bronce para Carlos Manuel Díaz (Dominicana A) y Alejandro Burgos (México).
En los 52 kilogramos, Juliao Netos (Brasil B), venció por no presentación a Gerardo Valdez (Dominicana B); bronce para Víctor Manuel Santillán (Dominicana A) y Víctor Manuel Casillas (Santiago B).
En los 56 kilogramos, Alexis Miguel de la Cruz, le ganó por decisión compartida a Héctor Luís García (Dominicana A); bronce para Carlos Rocha (Brasil) e Iván Delgado (México).
En los 60 kilogramos , Elvis Severino (Dominicana A), derrotó por decisión dividida a Luís David Salazar (Dominicana A); bronce para Starling Almonte (Dominicana B) y Héctor López (México).
En los 64 kilogramos, Kermin Rafael Jiménez (Santiago A), derrotó por decisión unánime a Francisco Armenta (México); bronce para Ramón Macareña (Chile) y Jackson Mariñez (Dominicana A).
En los 69 kilogramos, Carlos Adames (Dominicana B), venció unánime a Daniel Muñoz (Chile); bronce para Gordfrey Slrochan (Bahamas) y Juan Ramón Solano (Dominicana A).
En los 75 kilogramos, Raúl Sánchez (Dominicana A), derrotó unánime a Héctor Aguirre (México); bronce para Joseph Cherkashyn (Chile) y Joan Daniel Santos (Santiago A).
En los 81 kilogramos, el mexicano Carlos Rodríguez, le ganó por decisión unánime al chileno Julio Alamos; bronce para Luís Jorge (Dominicana B) y Juan Carlos Almonte (Santiago A).
En los 91 kilogramos, el brasileño Juan Nogueira, venció unánime al chileno Miguel Velez; bronce para José Rafael Almonte (Santiago A).
En más de 91 kilogramos, Abigail Nilson Pérez, venció de manera unánime al santiaguense Jonathan Gónzalez (Santiago A); bronce para Amron Sands (Bahamas C) y Alexis García (Santiago B).
Femenina de 48-51 kilogramos, Grazile Sousa (Brasil), venció por decisión Unánime a Arisleida Santiago (Santiago); bronce para Ana Carolina Pijols (Dominicana) y Denia Carina Sosa (México).
Femenina de 57-60 kilogramos,Víctoria Torres (México), venció por decisión unánime a Sena Milquin Jahasiel (Dominicana); bronce para María Moronta (Dominicana B) y Angela Miranda (Honduras).
Femenina de 69-75 kilogramos, la dominicana Yenebier Guillén, derrotó, por decisión unánime a Flavia Figueiredo (Brasil A); bronce para Andrea Bandeira (Brasil B)

Crece 445% mano de obra haitiana en RD

algomasquenoticias@gmail.com Crece 445% mano de obra haitiana en RD


SANTO DOMINGO.- El número de haitianos que labora en distintas áreas de la República Dominicana ha crecido 445% en los últimos 14 años, según un estudio del Ministerio de Trabajo de este país.
Hasta hace seis meses la cantidad de nacionales haitianos en República Dominicana era de 237,843 personas, de las cuales 157,562 estaban laborando en los sectores formales e informales de la economía, según el estudio, efectuado por el  Observatorio del Mercado laboral Dominicano (OMLAD), del referido organismo, tomando como base los resultados de la Encuesta Nacional del Mercado de Trabajo, que realiza el Banco Central.
Durante el primer semestre de 2014, el resto de la población ocupada de otras nacionalidades ascendía a 26,816 trabajadores, de un total de residentes en el país de 74,283 personas.
Las estadísticas del OMLAD, que comprenden el periodo 2000-2014, revelan que el crecimiento de la mano de obra haitiana ha sido muy superior a la tasa de crecimiento de la dominicana (35%) y de las de otras nacionalidades (41.3%).
El periódico Diario Libre resalta en su edición de este miércoles que “con su trabajo, los inmigrantes haitianos aportan al PIB dominicano a través de los sectores de la construcción (de obras públicas y privadas), servicio y agropecuaria, en el mercado formal e informal”.
Dicho medio resalta lo dicho por el Banco Mundial, en su informe “Haití y República Dominicana: más que la suma de las partes”, en el sentido de que “la inmigración de Haití beneficia a la economía de la República Dominicana, ya que ofrece a las empresas del país una fuerza laboral joven y con salarios relativamente bajos”.
De acuerdo con el informe, los trabajadores haitianos ganan el 60% de lo que gana el promedio de los dominicanos. En el sector agrícola, donde se emplea una gran cantidad de inmigrantes haitianos, el salario promedio que reciben es la mitad del que reciben los trabajadores dominicanos.
Al primer semestre del 2014, la tasa de desempleo ampliada de la población económicamente activa de nacionalidad dominicana era de 15.20%. En cambio, esa tasa de desempleo para los trabajadores inmigrantes haitianos era de 8.55%.

Haitianos protestarán por “la barbarie y el racismo” que, según dicen, enfrentan en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos protestarán por “la barbarie y el racismo” que, según dicen, enfrentan en la R. Dominicana


PUERTO PRINCIPE.- Organizaciones de la sociedad civil marcharán este miércoles en protesta por “la barbarie y el racismo” que supuestamente enfrentan los haitianos en la República Dominicana.
Protestarán, además, por la muerte del haitiano que fue encontrado ahorcado el pasado 11 de febrero de este año en una plaza pública de Santiago de los Caballeros y la decapitación de Ti Louis el 19 de febrero en Elías Piña.
El Colectivo 4 de Diciembre, uno de los organizadores de la marcha, dijo que la misma “será una oportunidad para pedir respeto y la paz entre los dos pueblos”.
Entre los que encabezan la actividad también figura el exlegislador, José Luis Joel, quien indicó que el objetivo es denunciar el trato “inhumano y racista” que sufren sus compatriotas en suelo dominicano.
La marcha partirá desde el Campo Marte Dessalines y parará por la embajada de la República Dominicana en Pétion-Ville y frente a la Cancillería.
Joel dijo que “todos los ciudadanos, sensibles y sensibilizados con el tema migración haitiana se deben rebelar por la constancia de la violencia contra los haitianos en República Dominicana”.

Juan Marichal niega haber presenciado cuando Quirino entregó dinero a LF

algomasquenoticias@gmail.com Juan Marichal niega haber presenciado cuando Quirino entregó dinero a LF
Juan Marichal
SANTO DOMINGO.- El ex lanzador y miembro del Salón de la Fama de Grandes Ligas Juan Marichal negó haber visto al convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo entregándole un maletín con dinero al expresidente Leonel Fernández, como infromó el capo en un programa radial.
“Yo le aseguro a todo el que esté escuchando mis declaraciones que nunca he visto a ese señor ni a nadie entregándole maletín al expresidente Leonel Fernández Reyna”, afirmó Marichal en uun video.
La reacción del ex lanzador surge a unos días de que Paulino Castillo llamara al programa El Gobierno de la Mañana y lo mecionara como testigo de una supuesta entrega de un maletín con cinco millones de pesos a Fernandez.
jt/am

Cierran otra clínica de cirugía plástica

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional cerró la tarde de este martes el Centro de Cirugía Plástica y Especialidades de Santo Domingo, donde el pasado sábado falleció una estadounidense.
Cierran otra clínica de cirugía plástica
El cuerpo de la mujer, cuyos datos no fueron facilitados, fue llevado a Patología Forense para fines de autopsia.
Ivanhoe Báez Conmme, director de la clínica, calificó el cierre de “arbitrario” y dijo que las autoridades no le notificaron la medida, por lo que se puso en riesgos la vida de los pacientes que recibían atenciones a la hora en que fue clausurado el centro, ubicado en la calle Manuel María Castillo, número 20, del sector de Gazcue (frente al Palacio Nacional).

Policía inaugura “Centro Control del Crimen En Tiempo Real”

algomasquenoticias@gmail.com Policía inaugura “Centro Control del Crimen En Tiempo Real”
El jefe poolicial durante la inauguración.
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dejó en funcionamiento el “Centro de Control del Crimen en Tiempo Real”, considerado una plataforma tecnológica  fundamental en el proceso de tecnificación y modernización de esa institución.
De igual forma, el jefe policial inauguró las nuevas instalaciones de la Dirección Nacional de Seguridad Preventiva, al mando del general Ney Bautista Almonte. Mientras que el Centro de Control del Crimen en Tiempo Real estará comandado por el teniente coronel Rafael de los Santos Céspedes.
Al pronunciar el discurso central del acto, el jefe policial dijo que este proyecto tiene sus raíces en noviembre del año 2011, mientras se desempeñaba como Director Regional Este, con asiento en La Romana, con la cooperación técnica del coronel Julio César Castillo Vargas, hoy Director de Telemática.
“El complemento de la estructuración del Centro fue completado durante el intercambio sostenido por las policías Dominicana y de New York, el pasado 20 de Junio del año 2014”, agregó.
Recordó que durante ese encuentro el Jefe de la Policía de NY, William Bratton,  le mostró la utilidad e importancia de este Centro para enfrentar la criminalidad y asistir las llamadas de emergencia del 911.
Destacó que el Centro es una herramienta moderna, con equipos tecnológicos de última generación, que permitirá a los oficiales de la Policía Nacional realizar análisis inmediatos de hechos delictivos en su primera etapa en el Gran Santo Domingo y luego en todo el territorio nacional, con el objetivo de monitorear en tiempo real patrones de crímenes, identificación de potenciales crímenes y/o zonas peligrosas, así como situaciones que provoquen la alteración del orden público.
El mayor general Castro Castillo dijo que el Centro le facilitará a la institución policial la visualización de vídeo conferencia, para que el  alto mando policial pueda mantener la conversación virtual con el Centro, la Jefatura y el Jefe de la Dirección Central de Seguridad Preventiva.
El proyecto permitirá la transmisión en tiempo real de vídeos, sonidos y textos de actividades criminales en tiempo real, que se produzcan en las distintas áreas de responsabilidad de los agentes actuantes.
jpm
El mayor general Manuel Castro Castillo explica el funcionamiento.
El mayor general Manuel Castro Castillo explica el funcionamiento.

Subastarán RD$300 millones letras BC

algomasquenoticias@gmail.com Subastarán RD$300 millones letras BC



SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Una subasta competitiva será celebrada este miércoles para colocar RD$300.0 millones en letras del Banco Central, en una actividad que se iniciará las nueve de la mañana y finalizará a la una de la tarde.
En la misma pueden participar las entidades de intermediación financiera, inversionistas institucionales, intermediarios de valores, empresas no financieras y público en general,según nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
De los RD$300.0 millones, RD$105.0 serán colocados a un plazo de 43 días y tendrán como fecha de vencimiento el próximo 10 de abril, mientras que RD$90.0 se subastarán a un plazo de 113 días, y vencerán el 19 de junio del año en curso.
Precisa el Banco Central que los restantes RD$105.0 millones serán colocados a un plazo de 211 días, y los mismos vencerán el 25 de septiembre del año que discurre.
“El monto total de la subasta es enunciativo en razón de que se podrán adjudicar ofertas por un monto diferente al anunciado, el Banco Central se reserva el derecho de no adjudicar ofertas en uno ó más plazos”, expone.
Manifiesta que las características de las letras a subastar aparecen detalladas en la convocatoria publicada en la página de Internet www.bancentral.gov.do.

SeNaSa abre agenda común con la Dirección General de Coordinación de Servicios de Atención a la Salud para garantizar más y mejores atenciones a los afiliados del Régimen Subsidiado.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo.-El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció el fortalecimiento de los servicios de salud que se garantizan a los afiliados del Régimen Subsidiado en la red pública y enfatizó que esta administradora de riesgos de salud busca que este segmento de la población reciba atención de calidad.

El licenciado Chanel Rosa Chupany hizo esta puntualización durante un encuentro con el Dr. Ramón Alvarado, director general de Coordinación de los Servicios Públicos de Atención a la Salud y los gerentes regionales tanto de esa dirección como de SeNaSa  a nivel nacional, en el Hotel Plaza Naco, en el Distrito Nacional.

Durante el encuentro se abordaron temas como situación actual de la atención que reciben los afiliados del Régimen subsidiado, mecanismos de financiamiento, servicios de primer nivel de atención,  Sistema de Gestión de Información, medicamentos ambulatorios, entre otros.

“Nos debemos al afiliado que busca en la red pública una atención de calidad”, precisó Rosa Chupany, mientras se identificaban, entre ambas instituciones, oportunidades para la mejora de los servicios.

Subrayó, además, que SeNaSa y la Coordinación de Servicios Públicos de Salud “nos alineamos para seguir garantizando una cobertura efectiva, que los afiliados al Régimen Subsidiado reciban las atenciones que por derecho les corresponden”.

De su lado, el doctor Ramón Alvarado, subrayó que “ambas instituciones perseguimos el mismo objetivo: Mejorar los servicios de salud de la red pública”.

Agenda común. Este encuentro marcará el inicio de una agenda de trabajo común entre SeNaSa y la Dirección General de Coordinación de los Servicios Públicos de Atención a la Salud, donde se dará seguimiento a indicadores de calidad en la atención para los afiliados de SeNaSa en el Régimen Subsidiado.

SeNaSa es la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) que tiene la responsabilidad de administrar los riesgos de salud de los afiliados al Régimen Subsidiado, el cual cuenta en la actualidad con  3 millones 013 mil 712 afiliados.

martes, 24 de febrero de 2015

Nueva tormenta golpea sur de EE.UU.

 Nueva tormenta golpea sur de EE.UU.
Una mujer camina por Brooklyn con Manhattan de fondo mientras la ciudad de Nueva York espera una gran tormenta de nieve Reuters / Stephanie Keith

Las bajas temperaturas y frentes helados continúan rompiendo récords en Estados Unidos.
Meteorólogos pronostican temperaturas de 15 a 25 grados por debajo del promedio para esta época del año.
En el aeropuerto internacional Dulles de Washington, las temperaturas bajaron a -19 grados C, rompiendo el último récord establecido en 1967 de -10 grados C, según Dan Hofmann, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional.
Partes de Connecticut, Rhode Island y Massachusetts han sido afectadas por peligrosos vientos helados, provocando que los termómetros caigan en picada entre -27 y -15 grados C.
Las temperaturas en la madrugada del martes comenzaron alrededor de 20 a 25 grados por debajo de lo normal en partes de Nueva Jersey.
El periódico Dallas Morning News reporto la cancelación de colegios el martes en los distritos escolares más grandes deTexas, incluyendo Dallas, Arlington, Denton y Lewisville.
Condiciones en las carreteras continúan bajo aviso de precaución ya que la tormenta cubrió puentes y calles con hielo.
Más de 28 accidentes de carretera relacionados con vías congeladas han sido reportados por la policía de Dallas desde la medianoche del lunes, según el Dallas Morning News.
Fuertes lluvias heladas causaron la cancelación de más de mil vuelos en aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth el lunes, después de que un avión de American Airlines se deslizó por la pista al tratar de despegar.
Los 63 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fueron evacuados y transportados a la terminal sin registrarse heridos, reportaron oficiales de la aerolínea.
Mientras tanto en Georgia, la nieve afectó principalmente la parte norte del estado a tempranas horas del martes.
El área metropolitana de Atlanta no fue mayormente afectada, pero en áreas cercanas al Appalachian Trial, la nieve transformó el popular sendero en un paraíso invernal, atrayendo a algunos excursionistas.
Bob Gabrielsen, propietario del hostal Top of Georgia Hostel & Hiking Center en el este de Hiawassee, Georgia, comentó su preocupación por 16 excursionistas que decidieron aventurarse en las montañas del norte de Georgia, después de ser advertidos que tuvieran precaución, tras los 10 centímetros de nieve que cayeron durante la madrugada del martes.
“Algunas personas piensan que caminar el Appalachian Trial es como montarse en el juego de los Piratas del Caribe – que uno se puede bajar cuando quiere”, dijo Gabrielsen. “Eso no es necesariamente cierto”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, una mezcla de nieve, lluvia helada y granizo continuarán afectando el sur del país, incluyendo áreas costeras de las Carolinas durante el martes a causa de la presencia de la tormenta Quantum.
En la costa este, el frío continuará y para estados como Tennessee, que apenas se están recuperando de los estragos de tormentas previas, el frente del martes no es bienvenida.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el mal clima continuará el resto de la semana, ya que una nueva tormenta afectará esta misma área del país entre el martes por la noche y la mayor parte del miércoles.

NIGERIA: Niña suicida causa unas 80 víctimas

algomasquenoticias@gmail.com NIGERIA: Niña suicida causa unas 80 víctimas


Abuja, (PL) Unas 80 víctimas causó una niña suicida que se inmoló hoy dentro de un grupo de personas cuando abordaba un autobús en la ciudad nigeriana de Putiskun, informa el periódico Vanguard.
Una fuente de seguridad relató que alrededor de 20 personas murieron y otras 60 reciben tratamiento médico de urgencia en un hospital de la localidad, según el rotativo.
Este nuevo ataque suicida en el noreste de Nigeria fue realizado presuntamente por una miliciana de Boko Haram, estimó la fuente.
El domingo pasado, otra menor de edad con explosivos atados a su cuerpo mató a cinco personas e hirió a más de 30 en un mercado de esa misma ciudad del Estado de Yobe.
Mientras, en Kano, al norte de esta capital, una bomba fue detonada hoy en otra estación de autobuses y mató a 10 personas, pero es impreciso el número de heridos, según Vanguard.
Esta nueva ola de atentados se produce a casi un mes de las elecciones presidenciales nigerianas del 28 de marzo, seis semanas más tarde de lo previsto, señala.
También este martes fue capturada en el estado de Kogi una misionera de nacionalidad estadounidense, dijo la portavoz de la Policía estatal, Sola Adebayo.
El motivo del secuestro se desconoce pero los raptos son muy frecuentes en Nigeria, y los rehenes son liberados luego del pago de rescate o resultan muertos en intentos de liberarlos por parte de la policía o agencias de seguridad, recordó la funcionaria.
La utilización de niñas suicidas es una táctica desde mediados de 2014 del grupo extremista Boko Haram, que en las últimas tres semanas comenzó a sufrir derrotas en una ofensiva militar de fueras de Nigeria y sus vecinos Camerún, Níger y Chad.
Hace tres días tropas nigerianas respaldadas por ataques aéreos arrebataron a Boko Haram la ciudad de Baga, cercana al lago Chad, en el noreste del país, recordó el portavoz del Ejército, Mayor General Chris Olukolade.
Una ofensiva aérea multinacional se desarrolla esta semana contra los rebeldes en Gwoza -donde el grupo declaró primero un Estado islámico-, Bama y Sambisa, todos en el estado de Borno, bastión de Boko Haram, reveló el vocero.

SIRIA: Estado Islámico secuestra 90 cristianos

algomasquenoticias@gmail.com SIRIA: Estado Islámico secuestra 90 cristianos


SIRIA.- Militantes del grupo Estado islámico secuestraron a 90 cristianos en el noreste de Siria, indicaron activistas este martes.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, que monitorea la violencia en Siria, dijo que los militantes secuestraron a las personas después de tomar Tal Shamiram y otras poblaciones en la provincia de Hassakeh.
Los secuestros siguen a enfrentamientos en el área el lunes entre combatientes kurdos y el grupo Estado islámico. Los kurdos lanzaron una ofensiva en la región cerca de la frontera iraquí el domingo, con apoyo de la coalición encabezada por Estados Unidos llevando a cabo ataques aéreos contra los militantes.
Las fuerzas armadas estadounidenses dijeron que 11 ataques aéreos el domingo en Hassakeh impactaron en unidades tácticas del grupo Estado islámico, vehículos y un bunker militante.
Los combatientes kurdos han encabezado combates terrestres contra el grupo Estado islámico en varias partes del norte de Siria. En otro esfuerzo respaldado por ataques aéreos, los kurdos retomaron control del pueblo de Kobani, en poder de combatientes islamistas el mes pasado.
El grupo terrorista Estado islámico ha usado rutinariamente los secuestros entre sus tácticas, y ha asesinado personas en Siria, Irak y Libia.

Finalizan en PR juegos mancomunidad dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Finalizan en PR juegos mancomunidad dominicana
Este año los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico, contó con14 disciplinas deportivas.
SAN JUAN, Puerto Rico, Con entusiasmo y éxito finalizan los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana celebrados en la isla.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de autoridades deportivas de República Dominicana y Puerto Rico, así como atletas y dirigentes deportivos.
Carlos Beltrán, presidente del comité organizador de los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico, y presidente de la Federación de Baloncesto en Puerto Rico, expresó estar satisfecho por el trabajo realizado para que los juegos se llevaran a cabo con gran éxito.
“Me siento satisfecho por esta primera entrega de los juegos nuestra meta es superar para el próximo año, lo que no pudismo lograr en esta primera celebración”, dijo.
En tanto, Carlos Hernandez director técnico de los juegos, agradeció al gobierno de Puerto Rico, así cómo al Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico, a la Alcaldía de San Juan y al Consulado Dominicano en San Juan, por el apoyo para que la los juegos fueran una realidad.
“Este año los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico, contó con14 disciplinas deportivas, para el 2016 incluiremos otras, entre ellas tenis de campo y pesas”, expresó.
Los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana fueron celebrados del 19 al 22 de este mes en varias instalaciones deportivas de la isla y fueron realizados en el marco de la semana dominicana y las fiestas patrias.

Llegan a RD otros 92 deportados de EU

algomasquenoticias@gmail.com Llegan a RD otros 92 deportados de EU


SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 130 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.
Se trata del mayor grupo de criollos que las autoridades estadounidenses repatrian en lo que va de este año.
El grupo llegó al Aeropuerto Las Américas a las 12:50 de la tarde en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Los recién llegados estaban presos en Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Massachusetts, Filadelfia, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos.
Algunos llegaron esposados debido a que son considerados “sumamente peligros”.
Con este grupo, asciende a 406 el número de dominicanos repatriados este año de Estados Unidos.