Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 25 de febrero de 2015

CODUE rechaza se oferte RD como destino preferencial de lesbianas/gays

algomasquenoticias@gmail.com CODUE rechaza se oferte RD como destino preferencial de lesbianas/gays
Fidel Lorenzo.
SANTO DOMINGO.- Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) consideró correcta la actitud del Ministerio de Turismo de rechazar la oferta de República Dominicana como destino turístico preferencial para la comunidad de lesbianas, gays, homosexuales y bisexuales (LGTB).
El presidente del CODUE, reverendo  Fidel Lorenzo Merán, expresó que en las últimas cinco décadas el país es conocido turísticamente por sus playas, monumentos religiosos y la calidad humana de su pueblo.
“En  ningún país caribeño se ha promocionado un turismo preferencial para los LGTB.  No creo que el país, con tradición cristiana, prefiera ser el primero que lo haga”, expresó.
Señaló que especializar al país como un destino  LGTB nunca había sido contemplado en los planes para el desarrollo turístico, porque traería rechazo en un amplio segmento de la población dominicana y el extranjero.
Dijo que cada país tiene derecho a potencializar su turismo de acuerdo a los valores derivados del medioambiente, historia, gastronomía y todos los factores que integran su identidad.
Expuso que es obligación del Estado dominicano incluir dentro de su política hacia el exterior la defensa a los valores de la familia tal como lo establece el artículo 55 de la Constitución.
“Es contraria a la Constitución toda política destinada al desfavorecimiento de la familia fundamentada entre un hombre y una mujer”, destacó.

Dictan 3 meses prisión contra Omega

algomasquenoticias@gmail.com Dictan 3 meses prisión contra Omega
Omega
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Corte de Apelación Penal de aquí impuso tres meses de prisión preventiva contra el merenguero urbano Antonio Peter de la Rosa (Omega), porque otra vez incumplió con la disposición de presentación periódica que se le había impuesto tras haber protagonizado un incidente en una plaza comercial en el cual resultaron baleadas tres personas.
La jueza Francisca Gabriela García acogió una solicitud de la Fiscalía y de la parte demandante, debido a que el artista no se ha presentado ante el Ministerio Público, como se había acordado.
El tiroteo mencionado ocurrió en el centro Plaza Colinas Mall. En el mismo resultaron heridos Adalberto Genao Vargas, Félix Antonio Rumaldo Martínez y otra persona.
El abogado Elvis Acosta, representante de los demandantes, dijo que el artista tampoco no ha cumplido con la garantía económica establecida.

Enfrentan corte arboles Saltos de Damajagua

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: enfrentan corte arboles Saltos de Damajagua


PUERTO PLATA.- La Procuraduría Especializada en Medio Ambiente de esta ciudad sometió a la justicia a varios implicados en el corte de árboles en el  área protegida de Saltos de Damajagua.
Los implicados fueron sorprendidos cortando árboles de caoba, robles y otras especies y se le ocupó moto sierras y otros instrumentos.
Los imputados son Elido Peña, José Pelegrin Polanco, Luis  Guerrero Crisóstomo, Reimy Isabel Liranzo y Sotero Peña Gutiérrez.
“Como parte del trabajo que venimos desarrollando para la preservación de nuestro entorno en materia medioambiental, necesitamos la colaboración de la sociedad a estar vigilante ante las personas que quieren depredar los árboles y podamos disfrutar de nuestro sistema ecológico”, manifestó el fiscal ambiental Domingo Antonio Belliard.

Un día como hoy nació Matías Ramón Mella: Ese gran patricio Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
(Santo Domingo, 1816 - 1864) Líder de la independencia dominicana. En 1838, dieciséis años después de que toda la isla de La Española fuera unificada bajo el dominio de Haití, Mella participó junto con otros patriotas dominicanos (entre los que cabe destacar a Juan Pablo Duarte y a Francisco del Rosario Sánchez) en la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, con el objeto de derribar al régimen del dictador haitiano Jean Pierre Boyer.
En enero de 1844 Juan Pablo Duarte  le encargó la misión de trasladarse a Los Cayos, Haití, para pactar con los revolucionarios haitianos el apoyo de los patriotas dominicanos al movimiento de La Reforma, que encabezaba el líder opositor haitiano Charles Hérard. En marzo del mismo año participó en una reunión en Santo Domingo que culminó con la proclamación de apoyo a dicho movimiento. Juntos consiguieron derrocar a Boyer en 1843, pero inmediatamente Hérard mandó encarcelar a Mella en Puerto Príncipe (Haití).
Sin embargo, en esta misma ciudad estalló una rebelión contra Hérard, quien sólo pudo dominarla con la ayuda de Mella y sus veteranos encarcelados, por lo que en agradecimiento los liberó. Mella y sus seguidores marcharon hasta Santo Domingo, se hicieron con la parte oriental de la isla, de cultura y lengua española, y declararon formalmente su independencia respecto de Haití, así como la proclamación de la República Dominicana, en febrero de 1844.
Se cuenta que aquella noche del 27 de febrero de 1844, cuando se encontraba reunido con otros conjurados en la puerta de La Misericordia, Matías Ramón Mella atinó a disparar un trabucazo ante la vacilación que amenazaba dar al traste con los propósitos independentistas. «No hay tiempo de retroceder -parece ser que dijo-. Habremos de ser libres o morir, es la consigna. ¡Viva la República Dominicana!» Y enseguida disparó su trabuco. Posteriormente, los patriotas marcharon hacia el baluarte de San Genaro (hoy puerta del Conde), en donde otro patricio ,Francisco del Rosario Sánchez,    proclamó ante el mundo el nacimiento de la República Dominicana.
Al producirse el Grito de Capotillo (16 de agosto de 1863), ya muy enfermo, Mella ocupó la Vicepresidencia de la República del gobierno de la Restauración. En este cargo se mantuvo hasta su deceso en 1864.

Ejercitando el sentido de la relatividad...

algomasquenoticias@gmail.com




Emplear la capacidad de ignorar a quienes se creen lo que no son, nos hace ser lo que en verdad somos..

Por Cesareo Silvestre Peguero

Política como ciencia, versus politiquería en acción...

algomasquenoticias@gmail.com

La política como ciencia es pura, lo que no es en la mayoría de las veces, son los personeros que la ejercen.
Por Cesareo Silvestre Peguero

Autoridades británicas detectan 1,729 libras de marihuana al sur de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Autoridades británicas detectan 1,729 libras de marihuana al sur de la RD
La droga ocupada estaba consignada en 43 pacas escondidas en el fondo del velero de nombre "Charisma"
Santo Domingo, 25 feb (EFE).- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) brindó cooperación de inteligencia a sus homólogos de agencias internacionales que posibilitó el decomiso de 1,729 libras de marihuana a bordo de un velero con bandera finlandesa a 130 millas náuticas al sur de República Dominicana, interceptado por las autoridades marítimas británicas.
La droga ocupada estaba consignada en 43 pacas escondidas en el fondo del velero de nombre “Charisma” y había salido de Jamaica con destino Puerto Rico o Estado Unidos, pero que previamente había estado en el puerto de Miches, situado en la costa sur de la Bahía de Samaná.
Durante la operación, las autoridades arrestaron al capitán de la embarcación, único miembro de la tripulación del velero.
“En los últimos meses, gracias a los acuerdos interagenciales con homólogos internacionales se ha incrementado la cooperación, gracias a la cual se ha hecho posible la interceptación de embarcación con grandes alijos de droga, en atención a la nueva filosofía de interdicción, mas allá de nuestras fronteras”, según un comunicado.
Tras recibir la solicitud de apoyo, la DNCD de inmediato activó sus organismos de inteligencia, ofreciendo toda la información y la colaboración necesaria que concluyó con la interdicción y el decomiso del gigantesco cargamento de marihuana.
Luego de la intervención de las autoridades marítimas británicas fue detenido el tripulante del velero, “quien podría estar vinculado a la mafia rusa”, que opera en Europa con los trasiegos de grandes cargamentos de marihuana desde Jamaica. EFE

PUERTO RICO: Ocupan unos 100 kilos de cocaína en contenedor procedente de RD

algomasquenoticias@gmail.comPUERTO RICO: Ocupan unos 100 kilos de cocaína en contenedor procedente de RD


PUERTO RICO.- Autoridades estadounidenses detectaron 100 kilos de cocaína en un contenedor de un buque procedente de República Dominicana.
La droga estaba distribuida en 90 paquetes ocultos en un barco que salió del Puerto Multicaudal Caucedo, en República Dominicana.
El alijo tiene un valor en la calle de 2,8 millones de dólares, según Marcelino Borges, director de operaciones de la CBP en Puerto Rico e Islas Vírgenes.

La ONU investigó a EU por violaciones derechos humanos

algomasquenoticias@gmail.comLa ONU investigó a EU por violaciones derechos humanos


LONDRES.- Estados Unidos compareció en 2014 ante tres organismos de la ONU que lo investigaron por presuntas violaciones de derechos humanos, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI), que subraya también que la pena de muerte se sigue aplicando con amplitud en ese país.
En abril, el Comité de Derechos Humanos criticó al país por diversas cuestiones, entre ellas la falta de rendición de cuentas por los abusos cometidos en el contexto de la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, se criticó la política de Washington en relación con la reclusión en régimen de aislamiento en las prisiones, las diferencias raciales en el sistema de justicia penal, los homicidios selectivos llevados a cabo con aeronaves no tripuladas (drones), el uso excesivo de la fuerza por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, el trato a las personas migrantes y la pena de muerte.
En agosto, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial también formuló numerosas recomendaciones a EEUU y en noviembre, las observaciones finales del Comité de la ONU abarcaron asimismo una diversidad de cuestiones.
En agosto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama reconoció que sus país había recurrido a la tortura en su respuesta a los atentados del 11-S.
Sin embargo, guardó silencio en lo relativo a la rendición de cuentas y la reparación, lo que reflejaba la persistente negativa de Estados Unidos a cumplir con sus obligaciones internacionales sobre estas cuestiones.
Tampoco hizo ninguna referencia a la desaparición forzada, delito de derecho internacional al que fueron sometidos, en algunos casos durante años, la mayoría de los detenidos en el marco del programa secreto, si no todos, señala la organización defensora de los derechos humanos
Pese al tantas veces anunciado por la Administración Obama cierre de la prisión de Guantánamo, “al finalizar 2014, había 127 hombres recluidos” allí, “la mayoría sin cargos ni juicio”, se indica en el informe de AI.
Por otro lado, AI llama la atención sobre el hecho de que “decenas de miles de reclusos” permanecían en 2014 en régimen de aislamiento en prisiones federales y estatales en todo Estados Unidos, encerrados en sus celdas entre 22 y 24 horas al día, “en condiciones terribles de privación social y ambiental”
Por lo que se refiere a la aplicación de la pena de muerte, AI indica que 33 hombres y dos mujeres fueron ejecutados durante 2014 en Estados Unidos.
AI, que destaca que la cifra de personas ejecutadas en 2014 fue la más baja en veinte años, pone también de manifiesto que esta reducción pudo deberse también a “los persistentes problemas que enfrentaban los estados para obtener los fármacos necesarios para las inyecciones letales, y la preocupación suscitada por varias ejecuciones “chapuceras”.
Al menos 35 personas murieron en 18 estados tras recibir descargas de armas que disparan descargas eléctricas (conocidas como taser) a manos de la policía, con lo que el total de fallecidos en estas circunstancias desde 2001 se elevó a 602, señala AI.
Asimismo, AI señala que durante 2014 “más de 50.000 migrantes menores no acompañados, algunos de tan sólo cinco años, fueron detenidos al cruzar la frontera sur de Estados Unidos” y recludos muchas veces en “centros insalubres y sin intérpretes ni la atención médica apropiada”.

Embajador RD en EE.UU presenta credencial al Presidente Obama

algomasquenoticias@gmail.comEmbajador RD en EE.UU presenta credencial al Presidente Obama
José Tomás Pérez y el presidente Barack Obama.
WASHINGTON.- El licenciado José Tomás Pérez presentó este lunes al Presidente Barack Obama las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en los Estados Unidos de América.
En el acto, realizado en la Casa Blanca, el Embajador Pérez, en nombre del Presidente Danilo Medina y del pueblo dominicano, transmitió  saludos y buenos deseos al mandatario norteamericano y al pueblo estadounidense.
Le expresó el interés del Presidente Danilo Medina de que continúen trabajando unidos en beneficio de los intereses de ambos pueblos, a lo que el Presidente Obama respondió que era lo más importante. Asimismo, invitó al Presidente de Estados Unidos a visitar la República Dominicana, para también disfrutar de su hospitalidad, sus recursos naturales, y su cultura.
Por su parte, el Presidente Obama apreció el cálido recibimiento ofrecido por el Gobierno y el pueblo dominicano al Vicepresidente Biden durante su visita al país, y valoró el éxito de la Cumbre Caribeña de Seguridad Energética, realizada en Washington el pasado mes de enero.
 Asimismo, destacó que el DR-CAFTA es un excelente ejemplo de asociación en la región, y que la participación de la República Dominicana en la CBSI es esencial para promover la seguridad y el Estado de Derecho en el Caribe.

Carnaval Infantil tendrá efecto el domingo en la mañana

algomasquenoticias@gmail.comCarnaval Infantil tendrá efecto el domingo en la mañana


SANTO DOMINGO.- El domingo 1 de marzo se celebrará el Desfile de Carnaval Infantil 2015 en la avenida George Washington, horas antes del Desfile Nacional del Carnaval.  
La exhibición estará encabezada por dos populares personajes infantiles, la Tía Nancy y Huguito Chávez Baldera.
“Porque la población infantil representa la felicidad y la alegría de la familia, fueron coronados, a unanimidad, por el comité organizador del carnaval 2015, los animadores infantiles La Tía Nancy y Huguito Chávez Baldera,  como la reina y el rey del Desfile de Carnaval Infantil”, destacó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, durante el acto de coronación, efectuado recientemente en la sede del MINC.
Lo propio ocurrió con los artistas Miriam Cruz y Eddy Herrera, reina y rey del Desfile del Carnaval y quienes han prometido imprimirle entusiasmo al recorrido a partir de las 2 de la tarde cuando comience la muestra de adultos.
La Tía Nancy y Huguito coinciden en que, durante su participación a bordo de la carroza infantil, compartirán su distinción de reina y rey de carnaval  con la algarabía de todos los asistentes. 
En el evento participarán carrozas y comparsas clasificadas en las categorías, histórica, tradicional, fantasía, individual, creatividad popular, diablos y  Alí-Babá, en representación de las provincias Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
El montaje del Desfile de Carnaval Infantil 2015 está pautado para el domingo 1 de marzo,  a las 10 de la mañana. El recorrido iniciará desde el Centro Comercial Malecón Center hasta el Obelisco Macho. 

Primera dama destaca música como vehículo para la solidaridad

algomasquenoticias@gmail.com Primera dama destaca música como vehículo para la solidaridad


Santo Domingo, (EFE).- La música es un vehículo para el cambio social y para fomentar el entendimiento y la solidaridad, dijo hoy la primera dama, Cándida Montilla, al dar inicio al Concierto Para Angeles, a cargo de la orquesta internacional “Macondo Chamber Players”.
A su vez, anunció que en los próximos meses se abrirán las puertas de Ángeles de la Cultura -un programa para capacitar a niños de 7 a 17 años, a través de talleres de música, literatura, pintura, danza, títeres y teatro- en otros barrios de la capital y en las provincias San Juan de la Maguana, Duvergé, Santiago Rodríguez e Higüey.
La orquesta está formada por cinco jóvenes de distintas partes del mundo, incluyendo uno de República Dominicana, quienes interpretaron piezas de Wolfang Amadeus Mozart, de Johannes Brahms; y de Antonín Dvorak.
“Este conjunto musical reúne a artistas consolidados y jóvenes talentos de América Latina y del mundo para interpretar música de cámara y, a través de ella, fomentar el entendimiento internacional. Nos sentimos orgullosos de la presencia en este grupo de un virtuoso dominicano, el pianista Carlos Vargas, quien además es, junto a José Romero, fundador del conjunto, que conforman, también Francisco Vila, Raúl García y Andrej Power”, explicó. EFE

Feria del libro Católico del 14 al 22 de marzo

algomasquenoticias@gmail.comFeria del libro Católico del 14 al 22 de marzo


SANTO DOMINGO.- El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidiócesis de Santo Domingo anunció la celebración de la XXVI Feria del Libro Católico del 14 al 22 de marzo.
En esta versión se incluirá un pabellón en el que se exhibirán obras de arte sacro que se han venido acumulando en la arquidiócesis de Santo Domingo desde el inicio de la Evangelización de América.
Parte de las piezas que se exhibirán en la Feria del Libro Católico están en el Museo de la Catedral de Santo Domingo.
La XXVI Feria del Libro Católico será inaugurada por  Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez en el auditorio de la Casa San Pablo en un acto que contará con la presentación del  Grupo Musical “Alfareros”.
Además de la parte artística, estarán como invitados cuatro charlistas internacionales.
Entre los invitados internacionales están Saulo Hidaldo, con el tema “Familias que superan obstáculos”; Salvador Gómez hablará sobre “Comunicar la belleza de la Familia”; el sacerdote Ángel Espinosa dictará la charla “¿Educas y formas…o solo domésticas?” y Carlos Cuauhtemoc Sánchez.

Se intoxican 60 estudiantes en una escuela de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Se intoxican 60 estudiantes en una escuela de Puerto Plata
Parte de los estudiantes intoxicados en escuela de Maimón (Foto cortesía de Hugo Gómez).
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Sesenta estudiantes de la escuela Anacaona del distrito municipal de Maimón, en esta provincia, se intoxicaron la tarde de este martes con la ingesta de alimentos.
Los estudiantes fueron atendidos en la policlínica de referido distrito municipal. Los padres de los niños dijeron que estos comenzaron a presentar vómitos y fuertes dolores al parecer tras comer las raciones alimenticias del centro educativo.
El director de la Junta Distrital de Maimón, Ramón Saldaña, atribuyó la intoxicación a la mala calidad de los alimentos que sirven en ese centro escolar. Pidió una explicación y que en el futuro sea mejorada la comida que se les sirve a los estudiantes.
Una parte de los afectados fueron despachados y otros permanecen ingresados en el centro de salud.  De momento la dirección de la escuela no ofreció explicación sobre la circunstancias en que ocurrieron los hechos.

COTUI: ofrecen servicio 24 horas a miles de hogares

algomasquenoticias@gmail.com COTUI: ofrecen servicio 24 horas a miles de hogares
Julio César Correa, administrador gerente De EDENORTE.
COTUÍ.- Más de tres mil clientes de EDENORTE Dominicana, lo que significa más de doce mil usuarios residentes en varias comunidades de este municipio, fueron integrados al servicio 24 horas de electricidad, tras ser rehabilitadas las redes en esos lugares.
El nuevo servicio energético fue puesto en funcionamiento en el transcurso de una ceremonia realizada, en el salón de actividades del Politécnico La Inmaculada, de esta ciudad.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por el ingeniero Julio César Correa, administrador gerente general de EDENORTE, en las que resaltó que en esos trabajos la empresa distribuidora de electricidad invirtió 132 millones 630 mil pesos.
Dijo que la rehabilitación de las redes beneficia a los sectores Libertad, Acapulco, Los Españoles, Los Mineros, Santa  Rosa y Las Colinas, donde en total existen 3,072 clientes residenciales y comerciales.
En los sectores antes mencionados se instalaron 588 postes, 101 transformadores, 66 kilómetros de media y baja tensión y 604 luminarias.
Estas últimas permitirán una adecuada iluminación en horas de la noche de las calles y avenidas de esas comunidades, garantizando una mayor seguridad ciudadana.

Avicultores respaldan rebaja precio carne de pollo

algomasquenoticias@gmail.comSANTIAGO: Avicultores respaldan rebaja precio carne de pollo


SANTIAGO.- Los productores de pollos de la zona norte del  país consideraron justa y positiva la reducción del precio de la carne de pollo, acción acordada por el Ministerio de Agricultura y las asociaciones de avicultores.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Pollos y Huevos del Cibao, Wilfredo Cabrera, dijo que la decisión de reducir 2 pesos con 50 centavos a la carne blanca se ajusta a la realidad actual del sector y que con esta acción se beneficia a los consumidores de todo el país.
En tanto que Ambiorix Cabrera, presidente de la  Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Moca y Licey al Medio, respaldó la decisión y dijo que la población no siempre debe ser la sacrificada, sino que debe ser favorecida con mejores precios de mercados.
Tanto el ministro de Agricultura, Angel Estevez, como los dirigentes del sector avícola, han planteado que sea la población la que reciba el beneficio de la rebaja de RD$2.50 de la carne de pollo, ya que en lo adelante se venderá en las granjas a RD$29 pesos la libra, en vez de RD$31.50 como se vendía a principio de esta semana.
Wilfredo Cabrera precisó que esta rebaja, que equivale a un 7.93% del precio en granja del pollo, ha sido posible debido a los nuevos precios de las materias primas para la producción en los mercados internacionales, que han disminuido ligeramente favoreciendo a los productores.
La decisión del sector avícola de rebajar la carne de pollo debe aplicarse a toda la cadena de intermediación para que los beneficios lleguen a los consumidores, ha dicho el ministro de Agricultura, Angel Estevez, así como los líderes de los productores que han hecho el sacrificio.

Más de 416 mil personas con discapacidad tienen seguro de salud

algomasquenoticias@gmail.com Más de 416 mil personas con discapacidad tienen seguro de salud


SANTO DOMINGO.- Alrededor de 708,597 personas, de una población estimada de 10,177,007, tienen al menos alguna discapacidad en el país.
De esa población, 416,538 cuentan con seguro de salud, según revela la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples  (ENHOGAR 2013).
La Encuesta indica que de este total, el 61.2% está afiliado al Seguro Nacional de Salud (SENASA), el 29% a algún seguro privado o Administradora de Riesgos de Salud (ARS), contratada por la empresa, y el 2.9% posee seguro privado o ARS contratada desde el hogar.
La ENHOGAR, publicación anual elaborada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), para el año 2013 informa que la zona rural del país es la que cuenta con el mayor porcentaje de personas con alguna discapacidad afiliadas al SENASA (73.4%). En la zona urbana, esta cifra es de 57.2%. Sin embargo, en el caso de la población afiliada a un seguro privado o ARS contratada por la empresa, la zona urbana posee más asegurados que la rural (32.4% frente a 18.8%).
Por desagregación de sexo, las mujeres con algún tipo de discapacidad están afiliadas al SENASA en un 65%, ante un 57.2% de los hombres en la misma situación. En cambio, los hombres lideran en afiliación a seguro privado o ARS  (contratada por la empresa) sobre las mujeres, 32.2% frente a 26%.
A nivel de las regiones, Enriquillo es la que tiene el mayor porcentaje de personas con alguna discapacidad afiliadas al SENASA (86.8%). Le sigue El Valle (84.3%), Higuamo (74.6%), Cibao Sur (74.1%), Cibao Noroeste y Valdesia (ambas con 72.8%), Cibao Nordeste (68.7%), Cibao Norte (51.6%), Ozama o Metropolitana (50.5%) y Yuma (44.8%). En el caso de los que tienen algún seguro privado o ARS contratada por la empresa, Yuma lidera en número de afiliados (41.9%). Le siguen las regiones Cibao Norte (39.9%), Ozama (38.1%), Cibao Sur (19.7%), Valdesia (19.3%), Cibao Noroeste (18%), Higuamo (17.8%), Cibao Nordeste 17.1%), El Valle (9.2%) y Enriquillo (8.1%).
Por grupos de edad, la población envejeciente de 80 años y más, afectada por alguna discapacidad, es la que cuenta con mayor porcentaje de afiliados al SENASA, con un 69.7%. La que cuenta con menos afiliación es la de 0 a 9 años de edad (46.7%). Por otra parte, al analizar la población que posee seguro privado o ARS contratada por la empresa, la mayor afiliada es la de 20 a 29 años (44.5%) y la menor la de 80 y más años, con apenas un 15%.

GUATEMALA: Embajada RD celebra Mes de la Patria

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Embajada RD celebra Mes de la Patria


CIUDAD DE GUATEMALA.- La embajada de la República Dominicana en Guatemala inició la celebración del Mes de la Patria con un encuentro conmemorativo del 171 aniversario de la fundación del país caribeño.
Durante el evento, el embajador Elic Fernández Carrera resaltó la manifestación de dominicanidad expresada en la presencia masiva de los quisqueyanos radicados en Guatemala en una fecha tan especial, que rememora la gesta independentista protagonizada por el patricio Juan Pablo Duarte, lo que demuestra el apego de la diáspora dominicana a sus valores patrios.
Fernández Carrera hizo una reseña histórica del proceso independentista y destacó los hechos más significativos de la epopeya encausada por Duarte, en cuya acción quedó sellada la libertad y la identidad como nación.
En la continuación de las actividades patrias, la Embajada convocó a una misa de acción de gracias a la cual asistieron autoridades y miembros de la Misión.
Para el 27 de Febrero, la Embajada tiene previsto la colocación de sendas ofrendas florales ante el Monumento a los Héroes y en la Plaza República Dominicana.

Policía de NY persigue una banda ha robado al menos 73 cajeros

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Policía persigue a una banda que ha robado al menos 73 cajeros automáticos en los pasados 15 meses en esta ciudad.
La Uniformada cree que el grupo está integrado por cinco hombres que usan barras de metal, cadenas y autos robados para arrancar los cajeros.
Policía de NY persigue una banda ha robado al menos 73 cajeros
Los primeros robos se reportaron en noviembre del 2013 y algunos han ocurrido a plena luz del día.
La Policía dijo que, por lo general, la banda se apodera de máquinas ATM ubicadas en bodegas, lavanderías, pizzería y estaciones de gasolina, de locales enManhattanBrooklynQueens y El Bronx.
Al menos 19 autos robados han sido usados para desprenden los cajeros, para lo cual colocan cadenas alrededor de la máquina y aceleran.

Cortes desfavorecen a inquilinos sin inglés

algomasquenoticias@gmail.com Cortes desfavorecen a inquilinos sin inglés


NUEVA YORK.- La justicia es limitada para los inquilinos que no hablen inglés. Así lo concluye un informe del contralor de la ciudad Scott Stringer después de una inspección a las cortes de vivienda de Nueva York.
Una visita de Stringer a una corte de vivienda de El Bronx encontró que en muchas ocasiones los inquilinos deben esperar varias horas por intérpretes que ayuden a exponer sus argumentos. El problema se extiende a todos los cinco condados de la ciudad de Nueva York.
“La justicia es difícil de encontrar en cortes que confunden a la gente que están supuestas a servir”, dijo Stringer. “Debe hacerse un examen inmediato y completo a las barreras que encuentran los neoyorquinos con un dominio limitado del inglés en nuestras cortes de vivienda”.
Stringer, con el respaldo de varias organizaciones cívicas, envió una carta al juez Gail Prudenti, quien preside el Sistema Unificado de Cortes de Nueva York, en la que pide hacer frente a la problemática.
Además de las limitaciones con intérpretes, la señalización y documentación en otros idiomas para personas con un dominio limitado del inglés es casi que inexistente.
Un ejemplo de la falta de acceso de los inquilinos fue hallado en una corte de Manhattan donde, según el informe, el primer aviso que encuentran los que llegan a buscar justicia dice “Solamente inglés”.
“Mejor señalización, en los idiomas que hablan los neoyorquinos, y un escritorio de información que defienda a los inquilinos en un momento que tienen temor, sería adecuado para hacer de las cortes un lugar donde los inquilinos acceden a la justicia”, dijo Susanna Blankley, directora de organización de la Acción Comunitaria por Apartamentos Seguros (CASA) un proyecto de la organización New Settlement.
Para Luis Henríquez, abogado de Make the Road New York, las cortes de vivienda son “un lugar duro para defenderse cuando se es un inquilino sin representación y que intenta preserva su techo”.
Un portavoz del Sistema Unificado de Cortes de Nueva York dijo que no podía comentar  debido a que por ser domingo no tenía acceso a ningún documento.
Se calcula que en la ciudad residen cerca de 1.8 millones de personas que tienen un dominio limitado del inglés.