Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 9 de abril de 2015

Una turba destruye varias casas inmigrantes a los que culpa de muerte

algomasquenoticias@gmail.com Moca: Una turba destruye varias casas inmigrantes a los que culpa de muerte


MOCA (R. Dominicana), (EFE).- Un grupo de personas destruyó varias viviendas habitadas por inmigrantes haitianos en la localidad de Ortega, municipio de Moca, por considerarlos culpables de la muerte de un joven vecino de esa comunidad, del Norte del país.
Según informó la Policía Nacional, a raíz del ataque, un contingente de la Policía Nacional de la provincia de Santiago acudió para reforzar la seguridad en esa zona.
Los exaltados acusan a los indocumentados del país vecino de la muerte de Carlos José Núñez Gómez, de 18 años, cuyo cadáver fue encontrado amordazado en la localidad de Rancho Viejo, de la norteña provincia de la Vega.
La turba destruyó al menos dos casas, aunque los gentes evitaron que otras fueran afectadas, indicó la Policía, que en este momento investiga el suceso que ha provocado la ira de los vecinos de Ortega, Moca, de donde era nativo el fallecido.
Sus familiares y vecinos dijeron que la víctima ejercía como moto taxista y que los últimos pasajeros que transportó eran dos hombres de origen haitiano.
Para los residentes del lugar, los inmigrantes del vecino país constituyen un peligro para su seguridad, y advirtieron de que no los quieren en su comunidad.
Tras los hechos, la uniformada montó una amplia vigilancia en las casas habitadas por haitianos indocumentados para evitar agresiones en su contra y, aunque la situación es tensa, todo está bajo control y queda garantizada la seguridad tanto de dominicanos, como de haitianos, dice el informe policial. EFE

Leonel el imbatible

 OPINION: Leonel el imbatible
EL AUTOR es abogado y político. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Por HECTOR MARTE
En el año 1996, al prohibirse la reelección y el Dr. Joaquín Balaguer no poder presentarse como candidato para esas  elecciones, el Partido Reformista, el de Balaguer, se abocaba a una derrota inminente ante la fuerza arrolladora del Partido Revolucionario Dominicano  y el Dr. José Francisco Peña Gómez.  En el panorama político no parecía haber alternativa; el Dr. Peña Gómez  por fin iba ser presidente de la República,
En ese proceso eleccionario surge la candidatura del Dr. Leonel Fernández Reyna con cierta debilidad, porque su partido,  el de la Liberación Dominicana, había obtenido un pírrico 13% en las elecciones anteriores del 1994, aún cuando su candidato había sido  el líder de la organización. Sin embargo,  la novel figura de Fernández empieza a  emerger con fuerza y determinación en el espectro político. Pronto se coloca en un importante segundo  lugar y logra detener en la primera  vuelta al líder del PRD.
La segunda vuelta se desarrollaba con lo que parecía un triunfo seguro del  Dr.  Peña Gómez. La inteligencia de Leonel Fernández produce un hecho inédito e increíble:  la unidad entre los dos  líderes mas importante del país, Juan Bosch y Joaquín Balaguer, quienes deciden participar  en un mitin y entre ambos levantar las manos del candidato del PLD. Al concluir esta actividad una especie de euforia se apoderó de los  simpatizantes de ambos partidos a favor de Leonel Fernández, la cual concluyó con la victoria sorpresiva del joven candidato a la presidencia, ganándole al aparente mas solido aspirante a la presidencia de la República, el Dr. Peña Gómez.
Para las elecciones del 2000 la Constitución de la República no permitía la reelección consecutiva. Un enorme grupo de funcionarios cercanos al Dr. Fernández intentan y muestran  gran entusiasmo por modificarla y aunque tenían los votos en el Congreso Nacional para lograrlo a fin de incluir la reelección   consecutiva, es el propio Presidente Fernández quien impide que esta aventura se lleve a cabo. Recuérdese la expresión del entonces senador reformista Amable Aristy Castro: “Póngase los pantalones  Dr. Leonel Fernández, que el pueblo quiere que usted siga gobernando“.
El Presidente,  con un fino sentido de la historia, no quiso torcer el rumbo de la democracia y permitió que se celebraran primarias democráticas en su partido,  en las que obtuvo el triunfo el aspirante más popular en ese momento, el licenciado Danilo Medina. Por algunas razones no se hicieron las alianzas y los amarres necesarios,  y el PLD con su candidato pierden las elecciones en la primera vuelta y accede al poder el PRD y el ingeniero Hipólito Mejía.
Para las elecciones del 2004 se enfrentarían tres fuerzas que lucían muy equilibradas,  el PRD, el PRSC y PLD con sus respectivos  candidatos:  Hipólito Mejía,  al momento presidente de la República, escogido de forma muy traumática después de una reforma constitucional polémica y rechazada por una parte de su Partido, lo que le produjo sensible pérdida de popularidad y enfrentamientos internos.  Eduardo Estrella, electo candidato del  PRSC, por encima de diversas denuncias de fraude en contra del   carismático líder Jacinto Peynado (los  encontronazos en el Partido Reformista prácticamente lo paralizaron y se convirtió en tercera fuerza distante de los dos partidos principales, PLD y PRD).  Leonel  Fernández, electo  en primarias democráticas aceptadas por  todos los precandidatos participantes y acogidas muy favorablemente por los dirigentes de su Partido, en donde  se respiraba aire de unidad y colaboración, lo que lo catapultan como la institución y el candidato a vencer.
Leonel  puntero,  logra nuevamente atraer a  la inmensa mayoría de los reformistas, balagueristas  y peynaditas, quienes pactan fuera de la decisión institucional de su Partido a favor de la  candidatura del PLD, con lo que consigue Leonel Fernández ganar estas elecciones en primera vuelta con un robusto 57.11%.
Con este triunfo y las desapariciones físicas del Dr. Joaquín Balaguer y Jacinto Peynado, emerge  el Dr. Fernández Reyna   como líder indiscutible de los   reformistas y de su Partido de la Liberación Dominicana.
Durante su gestión gubernamental 2004-2008, el Presidente  Fernández demostró ser un estadista trascendente, eficaz inteligente y agudo.  Mientras el mundo se debatía  de “crisis en crisis “ en el aspecto económico, el presidente Fernández se ocupa  de que la República Dominicana no fuera afectaba por esas incómodas situaciones mundiales,  y más bien creó la imagen de que el País estaba blindado ante esas convulsiones económicas que se sucedían una tras otra.  Los dominicanos siguieron disfrutando de estabilidad macro  y de crecimiento económico sostenido año por año durante este periodo de gobierno. Este accionar le valió al Presidente Fernández el reconocimiento ciudadano y de su partido, el PLD.
Era natural que al no tener impedimento legal ni constitucional, se convirtiera en la mejor opción para las elecciones del 2008. Efectivamente se le escoge como el candidato del PLD en primarias democráticas y transparentes. Numerosas organizaciones  de todo el tablero político nacional deciden apoyar la candidatura del Dr. Fernández. Se presentan a disputarle la presidencia, por el PRD, el Ingeniero Miguel Vargas y por el PRSC, Amable Aristy Castro.
En estas elecciones la fortaleza  del candidato del PLD se pone de manifiesto con su política de alianzas.  Atrae de nuevo a los  balagueristas, quienes que le volvieron a respaldar militantemente, aunque tenían un candidato de la franquicia y un presidente que se ufanaba de ser  “gerente político”  y el “mayor conocedor de los dirigentes reformistas”. La gran visión de alianzas del candidato del PLD produce sus beneficios electorales y éste gana la consulta electoral del 2008 con amplio margen, situación que lo sitúa como el líder indiscutido del pueblo dominicano.
En el siguiente periodo 2008-2012, el Presidente Fernández sigue demostrando su pericia como gobernante, invierte  recursos  en obras imprescindible para el desarrollo de la República (de no haberlo hecho en esa época, hoy costarían cuatro y cinco veces mas que en ese momento). Despliega enorme capacidad de intermediar en conflictos  regionales, lo que genera gran prestigio a la República Dominicana,  y mantiene la estabilidad macroeconómica y el crecimiento y desarrollo del País.
Nuevamente surgen voces colectivas y clamores para que se reelija.  Y aunque tenía la posibilidad de demostrar que la Constitución del momento se lo permitía o en su defecto modificarla, responsablemente decidió que no, que el proceso democrático no podía se marchitado por aclamaciones de grupos y volvió a propiciar primarias amplias y transparentes en su Partido, con lo que cumplía con su obligación de ciudadano democrático.   En la contienda electoral apoya diligentemente al candidato de su partido, Danilo Medina, aunque éste tenía menos de 30% en  la fecha de ser escogido. El trabajo unitario, en mancomunidad y tesonero de todos los que apoyaron esa candidatura, muy especialmente el Dr. Leonel Fernández,  produjo un triunfo apretado, pero triunfo al fin.
No hay dudas de que Leonel Fernández es un líder imbatible  que es imprescindible para el mantenimiento del Partido  de la  Liberación Dominicana en el 2016, 2020 y quizás otros períodos. Por eso los opositores del PLD saben que es al Dr. Leonel Fernández  al que hay que  vencer y se inventan toda clases de diabluras para intentar derribarlo, pero sin éxito.
Por todo esto Leonel Fernández Reyna volverá a ser Presidente de la República Dominicana en el 2016.

Cámara rinde informe solicita Medina declare prioritaria seguridad frontera

algomasquenoticias@gmail.com Cámara rinde informe solicita Medina declare prioritaria seguridad frontera
Diputados en sesión
Santo Domingo, (EFE).- La Cámara de Diputados rindió hoy su informe sobre dos proyectos de resolución por los que se solicita al presidente, Danilo Medina, declarar de “alta prioridad nacional” la implantación de un Sistema Integral de Seguridad Fronteriza que controle y regule la migración y el comercio en todas las provincias de la frontera del país.
La decisión de los congresistas, a solicitud del diputado Jorge Fríías, se produce con la finalidad de dar la oportunidad al presidente, Danilo Medina, que participará en una cumbre de jefes de Estado a partir de mañana.
La Comisión Permanente de Frontera rindió un informe sobre dos proyectos de resolución que solicitan a Medina tomar “las medidas que sean necesarias” incluyendo la construcción de un muro de concreto en la franja fronteriza entre Haití y República Dominicana.
Los autores de las iniciativas son de los diputados Luís Castillo y de Vinicio Castillo Semán, y fueron fusionadas por la Comisión que tuvo a su cargo el estudio de la pieza.
Asimismo los diputados aprobaron hoy en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
La autora de la iniciativa, Guadalupe Valdez, debido a que la misma había sido aprobada por unanimidad en otra legislatura pidió a los diputados aprobar nuevamente la pieza y que la misma pueda ser enviada al Senado para su aprobación.
También fue declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley de pago por los servicios ambientales.
A su vez, se aprobó en segunda lectura el proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre Doctor Rafael Cartisano Arias, al hospital municipal Los Hidalgos, en la provincia Puerto Plata.
Además, los legisladores decidieron enviar a Comisión una resolución mediante la cual la Cámara de Diputados solicita al presidente, Danilo Medina, declarar de alto interés nacional erradicar la mosca del mediterráneo que provoca daños a las frutas y vegetales en el país. EFE

Presidente viaja este jueves a Panamá

algomasquenoticias@gmail.com Presidente viaja este jueves a Panamá


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina viajará este jueves a Panamá, donde participará en la VII Cumbre de Las Américas.
Por primera vez en una cumbre se sentarán en una misma mesa los 35 países del continente americano.
Medina se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, y otros mandatarios de los países que forman parte del Sistema de Integración Centroamericano y del Caribe (SICA).
El mandatario dominicano también asistirá este jueves y el viernes al Foro Empresarial, actividad a la que fue invitado un grupo de empresarios quisqueyanos.
Medina saldrá a las 9:00 de la mañana, en un vuelo privado, por la Base Aérea de San Isidro.
Lo acompañan la primera dama Cándida Montilla de Medina, y de los ministros Gustavo Montalvo, José Ramón Peralta, Andrés Navarro y José Ramón Fadul.
También, su asistente personal, Carlos Pared Pérez, y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.

Encuentran osamentas humanas en pozo de comunidad dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Encuentran osamentas humanas en pozo de comunidad dominicana


SANTO DOMINGO (PL).- La policía dominicana dio a conocer hoy el hallazgo de dos osamentas humanas en el fondo de un pozo ubicado pocos kilómetros al Este de esta capital.
Los restos fueron encontradas por trabajadores que limpiaban un pozo de 34 pies de profundidad ubicado en un terreno baldío en la comunidad de Campo Lindo, en La Caleta, Boca Chica.
Según el vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, los cadáveres llevan varios años en el lugar y hará falta la opinión de los médicos forenses para calcular el tiempo aproximado del deceso.
Añadió que junto a una de las osamentas se encontraron varios documentos de identidad pertenecientes a Rafael Marte Sime.

Sector sindical dominicano pone plazo a empresariado para suibir salarios

 Sector sindical dominicano pone plazo a empresariado para suibir salarios
Gabriel del Río

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (PL) La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) dio hoy un plazo hasta el 22 de abril al empresariado dominicano para aumentar los salarios en un 30 por ciento, retroactivo a julio del 2014.
El ultimátum fue formulado por Gabriel del Río, presidente de la CASC, quien advirtió que si no cumplen, las centrales sindicales llamarán a los trabajadores a tirarse a las calles.
Sostuvo que los empleados necesitan sin dilación un incremento salarial de no menos de un 30 por ciento pues la canasta familiar se ha encarecido y los artículos de primera necesidad son inalcanzables.
Estamos dispuestos a entrar en acción si los empresarios no disponen un alza salarial para empleados del sector privado, dijo y llamó al Gobierno a aplicar un incremento similar en el sector público.
Dijo que el Comité de Salarios había fijado la reunión entre empresarios y centrales sindicales para el 21 de abril, pero ahora la movió para el 22 y ese será el tope.
Si no se logra un acuerdo ese día, las tres centrales sindicales entraremos en acción con manifestaciones contundentes, porque ya está bueno de reuniones sin llegar a nada, subrayó el líder de la CASC.
En conferencia de prensa, Del Río reclamó que el aumento se verifique tanto en el sector privado como en el público, porque los trabajadores no esperarán ni un minuto más.
Aprovechó para anunciar que el 10 y el 11 de este mes y dentro del 53 aniversario de la CASC, celebrarán el Tercer Congreso Nacional de Trabajadores sobre Riesgos Laborales.
Señaló que la actividad se inaugurará el viernes a las 10:00 horas en el salón La Mancha del Hotel Barceló (Lina) y los trabajos se desarrollarán en el Instituto Nacional de Formación Agrario y Sindical.
En el evento participarán 200 delegados bajo el lema “Por una cultura de prevención de riesgos en los lugares de trabajo”, y su objetivo es fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social, dijo.

Procurador dice hay grandes retos en justicia; pide cerrar círculo impunidad

algomasquenoticias@gmail.com Procurador dice hay grandes retos en justicia; pide cerrar círculo impunidad


Santo Domingo, (EFE).- El procurador general, Francisco Domínguez Brito, aseguró hoy que todavía “tenemos grandes retos en todo el sistema de justicia, que permitan cerrar el círculo de la impunidad”.
En un acto de rendición de cuentas correspondiente al período 2013-2014 citó la creación de las procuradurías especializadas contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la de Control del Tráfico de Armas de Fuego, así como la de Antilavado de Activos, Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Defensa del Medio Ambiente, y la Procuraduría Especializada de la Salud.
Indicó que actualmente tienen casos judicializados con diferentes niveles de corrupción que se encuentran en distintas etapas dentro de sus respectivos procesos, en los cuales dijo esperar que el sistema de justicia “actúe en consecuencia”.
Entre ellos citó los casos de bienes nacionales, Junta Municipal de Cabarete en Puerto Plata, las alcaldías de La Romana y San Francisco de Macorís, el del INDRHI y la Liga Municipal Dominicana.
También mencionó la solicitud de revocación de los archivos para poder iniciar una nueva investigación que permitiera indagar con mayor profundidad las imputaciones en torno al senador Félix Bautista, durante su desempeño como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), en cuyo caso fue apelado el auto de No Ha Lugar dictado por la justicia. EFE

El Senado aprueba proyecto de ley que crea el Instituto de Seguridad Privada

algomasquenoticias@gmail.com El Senado aprueba proyecto de ley que crea el Instituto de Seguridad Privada


Santo Domingo, (EFE).- El Senado aprobó hoy, en segunda lectura, un proyecto de Ley que supone la creación del Instituto de Seguridad Privada, entidad que regulará todo lo relacionado con la prestación de este servicio.
La Cámara informó, en una comunicado, de que la iniciativa establece una jornada laboral de ocho horas para los guardianes, e impone una serie de límites para ser guardián, prohibiendo el ingreso de militares y policías que hayan sido separados de sus instituciones de manera deshonrosa.
El proyecto de Ley, que fue acogido por unanimidad en el Pleno del Senado, es obra del senador por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
El texto señala que se creará un sistema de pensiones y jubilaciones, así como una escuela para que los integrantes de las empresas de vigilantes sean previamente capacitados.
Durante la sesión de hoy, también fue sancionado el proyecto de ley que crea el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), a iniciativa es del senador Amílcar Romero, así como el proyecto de ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes, aprobado en primera lectura.
Los senadores aprobaron, asimismo, una resolución que solicita al presidente, Danilo Medina, la reactivación del Puerto de Manzanillo, como medio para impulsar el desarrollo económico y combatir el desempleo de la Región Noroeste.
Además, los legisladores sancionaron en segunda lectura varios proyectos de ley, entre los que figuran el que modifica la Ley No. 155-14, del 28 de abril del 2014, que designa con el nombre de Luis Enrique Adames Feliz, al Palacio de Justicia del Distrito Judicial de la provincia Elías Piña.
También, el que designa con el nombre del Maestro Tavito Vásquez, una calle de la urbanización Corimar, situada en el Kilómetro 9 de la Carretera Sánchez, entre la avenida Independencia y la autopista 30 de mayo de Santo Domingo, Distrito Nacional. EFE

Hipólito llama marchar por independencia de la justicia

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito llama marchar por independencia de la justicia
Hipólito Mejía
Santo Domingo, (EFE).- El ex presidente Hipólito Mejía llamó hoy a marchar por la independencia de la justicia y por el respeto a la institucionalidad, ya que “la sociedad dominicana pide a gritos que sea liberada de las garras criminales de la delincuencia y la corruptela”.
De este modo, y a través de un comunicado de prensa, Mejía unió su voz a las de quienes consideran que la justicia está “desacreditada” y recordó que la iglesia católica acaba de calificarla, en la pasada Semana Santa, como “una vergüenza para los dominicanos”.
“La misma que los jesuitas pidieron sea renovada con el nombramiento de jueces imparciales y, la misma que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) afirma, con preocupación, que atraviesa por una crisis de confianza”, añadió.
El ex mandatario expresó su compromiso y su decisión “a luchar para que tengamos una justicia independiente, justa, eficaz, creíble, integrada por jueces de carrera, que cumplan su rol con dignidad, tal como lo reclama y merece nuestra sociedad”.
Asimismo, exhortó al pueblo a que “saquemos la toga y el birrete del lodo en que se encuentran, para que la justicia esté al servicio de todos y no, tan solo, de aquellos que la utilizan para obtener protección e impunidad después de robar los dineros del pueblo”. EFE

Dicen someterán a personas sacaron cadáver momificado de cementerio

algomasquenoticias@gmail.com Dicen someterán a personas sacaron cadáver momificado de cementerio
El cadáver de Dalia Natalia Valerio, quien falleciera a los 87 años de edad a causa de serios quebrantos de salud, fue sepultada en septiembre del año 1999, pero mantiene intacto parte de la piel, el pelo y las cejas, así como la vestimenta con la cual la sepultaron. (Foto: Wilson Aracena)
cadáver momificado 1
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Familiares de una señora, cuyo cadáver fue encontrado momificado fuera de la bóveda donde estaba desde hace 16 años, informaron que someterán a la justicia a quienes lo exhumaron sin autorización.
Según reseña el periódico Diario Libre, el caso se originó en la localidad de Baitoa, de esta provincia norteña,  cuando el zacateca recibió órdenes de supuestos propietarios de la tumba de que desenterraran los restos de la señora Dalia Natalia Valerio, quien falleció a los 87 años de edad a causa y fue sepultada en septiembre del 1999.   El empleado se sorprendió al observar que el cadáver mantiene intactos parte de la piel, el pelo y las cejas, así como la vestimenta con la cual la sepultaron.
Los familiares de la señora Valerio reaccionaron de inmediato y se llevaron el cadáver a su vivienda, pero advirtieron que someterán a la justicia a los responsables de la exhumación.
“Ellos no pensaron en el dolor de nosotros antes de sacar a mi madre de su bóveda”, dijo María Guadalupe Valerio, una de las hijas de la muerta. “Somos siete hermanos, vamos a realizar una junta entre nosotros para determinar la acción legal que tomaremos”, según la reseña periodística.
María Guadalupe asegura  que posee un video en el que se ve al zacateca tratando de desprenderle algunos miembros al cadáver momificado.
Indicó que pedirán un permiso especial a la junta distrital y a la Policía Nacional para conservar el cuerpo en su residencia, ubicada en la calle Emilio Reyes, en Baitoa, donde se encuentran en este momento.
“Nosotros vamos a esperar a ver que nos dicen las autoridades;  tenemos pensado colocar a nuestra madre en una especie de vitrina de cristal”, sostuvo.
El hallazgo se ha prestado a todo tipo de especulación entre la gran cantidad de personas que visitan la residencia para presenciar el extraño descubrimiento.
Recientemente los habitantes de esta localidad realizaron una huelga en demanda de la construcción de un nuevo cementerio, ya que el actual no dispone de espacios físicos para nuevas sepulturas.

Wilton Guerrero dice la reelección presidencial es un mal necesario

algomasquenoticias@gmail.com Wilton Guerrero dice la reelección presidencial es un mal necesario
Wiltón Guerrero.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, miembro del comité central del PLD, afirmó que la reelección del presidente Danilo Medina es lo que más conviene al país.
Vaticinó que el encuentro que convocó el expresidente  Leonel Fernández con sus seguidores en el Centro Olímpico será un fracaso en término de concurrencia.
Dijo que votará en favor de la modificación de la Constitución para que se permita que el presidente pueda repostularse para un segundo periodo de gobierno, “porque todo el país reconoce que en este momento  la reelección es un mal necesario”.
El legislador, que anteriormente se había pronunciado en contra de la reelección por sus consecuencias negativas, manifestó que en este momento lo mejor que le puede pasar a la nación es la repostulación del presidente Medina.
En enero pasado Guerrero declaró que no había tiempo para la reelección del Presidente  y que, además, el gobernante no estaba interesado en ser otra vez candidato.
“Pero ahora he cambiado de opinión, porque he visto el reclamo de las grandes mayorías del pueblo que piden que Medina gobierne cuatro años más para que concluya los importantes proyectos de su gestión”, expuso.
En otro orden, descartó que puedan ser exitosos los esfuerzos que realiza el expresidente Leonel Fernández y sus seguidores dentro del PLD para que éste sea el próximo candidato presidencial, “porque el momento sigue siendo de Danilo Medina”.
El senador confirmó que se reunió el pasado martes  con el presidente Medina en el Palacio Nacional, pero que no trataron nada todavía sobre una posible enmienda constitucional que permita la reelección del Presidente, sino sólo temas vinculados a la provincia Peravia.

Arrestan zacateca desenterró cadáver momificado

 SANTIAGO: Arrestan zacateca desenterró cadáver momificado
José Benito Vásquez

 algomasquenoticias@gmail.com

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El zacateca del cementerio municipal de la comunidad Baitoa fue detenido por haber desenterrado el cadáver momificado de una mujer de 86 años que murió hace casi 16.
José Benito Vásquez fue arrestado porque los familiares de la señora Dalia Catalina Valerio, quien falleció el 16 de septiembre de 1999, lo señalan como responsable del desentierro del cadáver.
El caso llamó la atención porque, pese al tiempo transcurrido, el cuerpo no muestra signos de descomposición.
Vásquez niega haber sido la persona que desenterró el cadáver.

Condenan a 30 años pareja asesinó colombiana

 HIGUEY: Condenan a 30 años pareja asesinó colombiana
David Joel Toribio

algomasquenoticias@gmail.com

HIGUEY, República Dominicana.- Una pareja fue condenada a 30 años de prisión por haber asesinado a una ciudadana colombiana.
David Joel Toribio y su esposa Katerine Morales fueron juzgados por la muerte de Maribel González, a quien amordazaron, estrangularon, arrojaron a una alcantarilla y prendieron fuego.
Los familiares de la víctima mostraron satisfacción por la condena emitida por la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de La Altagracia.

miércoles, 8 de abril de 2015

Maduro “saluda” declaraciones de asesores de Obama sobre decreto

algomasquenoticias@gmail.com Maduro “saluda” declaraciones de asesores de Obama sobre decreto
Nicolás Maduro
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro saludó este miércoles las declaraciones de los asesores del mandatario estadounidense, Barack Obama, en las que aclaran que en el decreto de Estados Unidos sobre el país caribeño no se considera a Venezuela como una “amenaza”.
“Yo saludo estas declaraciones que han sido emitidas por dos asesores del presidente Obama”, dijo el gobernante durante su programa de radio y televisión En Contacto con Maduro.
El presidente se refirió así a las declaraciones del asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes y del principal asesor de Obama para Latinoamérica, Ricardo Zúñiga, que hoy hablaron del decreto firmado por el gobernante estadounidense el 9 de marzo pasado en rueda de prensa.
“Hoy ha habido declaraciones muy interesantes de Ben Rhodes, mi amigo Ben Rhodes, camarada Ben Rhodes (…) ha habido declaraciones interesantes del otro asesor, Roberto Zúñiga (…) también asesor de Barack Obama, claro que estamos interesados en la amistad con respeto”, dijo Maduro.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio detalles al presidente sobre las declaraciones de los asesores estadounidenses y apuntó que toda la situación de supuesta confusión de la terminología usada en el decreto es una “gran irresponsabilidad”.
“Reconocemos en las palabras de él (Rhodes) un reconocimiento a la falta de legitimidad y eficacia jurídica de esa orden ejecutiva y siendo que Venezuela no es una amenaza, ellos tienen que derogar en lo inmediato el decreto ejecutivo del 9 de marzo”, señaló la canciller.
El decreto estadounidense declaró a Venezuela en “emergencia nacional” tras considerar a este país una “inusual y extraordinaria amenaza” para la seguridad de EEUU.
Además del decreto, EEUU anunció también sanciones a siete altos cargos del Estado venezolano a los que considera responsables de violaciones de los derechos humanos.
Rhodes dijo hoy que “Estados Unidos no cree que Venezuela represente una amenaza” a su seguridad nacional y señaló que el uso del término “amenaza” forma parte del lenguaje establecido para formular el tipo de órdenes ejecutivas con sanciones a funcionarios que considera responsables de violaciones a los derechos humanos.
Rhodes y Zúñiga coincidieron en que la situación en Venezuela y las tensiones entre Washington y Caracas centrarán parte de la atención en la Cumbre de las Américas en Panamá, que tendrá lugar el viernes y sábado.
Zúñiga remarcó que hay “una clara preocupación” en toda la región por la situación en Venezuela y que EEUU apoya los esfuerzos de organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para fomentar el diálogo interno en ese país.
El Gobierno de Venezuela también se manifestó hoy contra las declaraciones del Coordinador de Política de Sanciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Daniel Fried, desde Madrid en las que asegura que las sanciones “son una expresión de solidaridad con los venezolanos”.
A través de un comunicado de la Cancillería, Venezuela “rechaza enérgicamente las injerencistas declaraciones” de Fried, “las cuales fueron realizadas desde Madrid y en ocasión de un encuentro que sostuvo con José Manuel García-Margallo, Ministro español de Asuntos Exteriores”.
Se apunta, además, que con sus declaraciones, Fried “desprecia” a “los cientos de países y representaciones internacionales que condenan unánimemente” el decreto, así como los organismos regionales que han manifestado su apoyo a Venezuela.
El escrito señala, además, que la Cancillería venezolana “lamenta profundamente que las referidas declaraciones de Daniel Fried, se hayan producido en Madrid, en las “propias narices” del Canciller García-Margallo, quien con su silencio otorga”.

IAD entregará 46 mil tareas a productores Río Llano

algomasquenoticias@gmail.com HIGUEY: IAD entregará 46 mil tareas a productores Río Llano
El director del IAD entrega un cheque a uno de los beneficiarios.
HIGUEY.- El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, anunció que en el mes de abril entregará más de 46 mil tareas de tierra a 154 productores de la comunidad Rio Llano.
El anuncio fue realizado durante el acto de entrega de más de 2 millones de pesos a 101 parceleros de  Higüey  y El Seibo correspondientes a la liquidación final de la zafra cañera del período 2013-2014.
De los 101 parceleros beneficiados, 83 pertenecen al asentamiento campesino 174, de Baiguá, quienes recibieron la suma de 2 millones 785 mil 113 pesos; mientras que los 16 restantes corresponden al asentamiento AC -182 de El Pintado, El Seibo, que recibieron una partida de 142 mil 259 pesos.
Al pronunciar las palabras centrales,  Toribio Olivo dijo que con esta entrega suman 13 millones 659 mil 328 pesos los recursos distribuidos a los productores de Baiguá y El Pintado correspondientes a la zafra cañera del 2013-2014.

Mejía se disculpa con grupos LGBT por declaraciones “ofensivas”

algomasquenoticias@gmail.com Mejía se disculpa con grupos LGBT por declaraciones “ofensivas”
Hipólito Mejía dijo que no quiso ofender a ese grupo de la sociedad.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía se disculpó este miércoles con la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT) por un mensaje considerado ofensivo para ese grupo de la sociedad, divulgado durante un acto proselitista en el estado de New Jersey, el pasado fin de semana.
“Yo no he pretendido en ningún momento  burlarme ni ser despectivo  contra unos seres humanos que han sido marginados y vejados. Si eso fue mal interpretado como una ofensa, no tengo ningún problema en ofrecerles mis disculpas y reiterarles que esa no fue, ni es, si será mi intención, no es mi conducta”, dijo.
El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno dio estas declaraciones ante miembros de la prensa luego de que la presidenta del Concejo Municipal de New Jersery, Melissa Mark Verito, emitiera el lunes un comunicado en el que le solicitaba que pidiera perdón  por sus declaraciones “hirientes” contra la comunidad LGBT.
Durante un recorrido con dirigentes de su proyecto, el sector externo y otras representaciones que respaldan sus aspiraciones, Mejía garantizó que “nunca firmará” leyes para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“Si a mí me toca firmar un decreto de matrimonio, yo no lo firmo. ‘Creced y multiplicaos’ y así no se crece. No hay forma de embarazar a un compañero tuyo”, aseguró el exmandatario dominicano.
Para Mark Verito constituyó una vergüenza que el expresidente de un país y potencial candidato presidencial se haya referido de manera despectiva hacia la comunidad LGBT.
A pesar de disculparse, Mejía reiteró que está en desacuerdo con el  matrimonio gay.
Argumentó que está “prohibido en la Constitución” dominicana y no va con los principios cristianos, de los cuales es fiel practicante.

PRD y PRM expulsarán diputados que apoyen la relección presidencial

 PRD y PRM expulsarán diputados que apoyen la relección presidencial
Nelson Arroyo

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Los diputados que de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) que apoyen una eventual modificación de la Constitución para dar paso a la reelección del presidente Danilo Medina serán expulsados de esas organizaciones, advirtieron este miércoles los voceros de esas entidades en la Cámara de Diputados.
Nelson Arroyo y Ruddy González emplazaron, asimismo, al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que intentifique a los legisladores perremeístas y perredeístas que, según él, apoyarían el proyecto reeleccionista.

Desconocido mata haitiana de un balazo cuando intentó frustrar robo

algomasquenoticias@gmail.com Desconocido mata haitiana de un balazo cuando intentó frustrar robo


SANTO DOMINGO.- Un hombre mató accidentalmente a una haitiana mientras disparaba contra dos individuos que asaltaban a igual número de mujeres en la esquina de las calles José Martí y Manuela Díez, en el sector Villa María, de esta capital.
Louisimene Yoseph, de 26 años, fue baleada desde un vehículo en movimiento por un desconocido que disparó contra dos presuntos asaltantes que trataban de despojar a dos mujeres de sus carteras.
El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la noche de este martes, frente a un edificio de la intersección arriba indicada, donde la hoy realizaba labores de limpieza.
Testigos narraron que dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta interceptaron a dos mujeres e intentaron asaltarlas, pero un hombre que viajaba en un carro blanco detuvo el vehículo y realizó tres disparos contra los atracadores, impactando con uno de ellos a la haitiana.
En la escena fueron recolectados tres casquillos 9 milímetros, un proyectil y una chaqueta.

El Presidente de la Suprema declara el Procurador es “inmaduro” y “populista”

algomasquenoticias@gmail.com El Presidente de la Suprema declara el Procurador es “inmaduro” y “populista”
El presidente de la SCJ, Mariano Germán.

Por: ALI NÚÑEZ

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán, salió al frente este miércoles a críticas que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ha hecho al sistema de justicia de la República Dominicana y dijo que la postura de éste ha sido inmadura, irreflexiva, irrespetuosa y propia del populismo judicial que lo caracteriza.
En un comunicado que leyó ante periodistas, el titular del máximo tribunal se refirió a descalificaciones que, a través de distintos medios de comunicación, Domínguez Brito ha hecho a dicho sistema, tras fallos que han sido desfavorables a la posición sustentada por el Ministerio Público.
Manifestó que de Domínguez Brito “se esperaban otras actitudes y declaraciones” e indicó que éste ha evidenciado con sus actuaciones no tener fe en la justicia dominicana, llegando al extremo de llamar a una desobediencia civil contra el Poder Judicial.
Indicó que con esa actitud el Procurador General niega la esencialidad de su función y desconoce que forma parte de la institucionalidad judicial y de uno de los poderes del Estado y que él participó en los procesos que le han servido de causa para provocar sus irreflexiones públicas.
Dijo que él (Germán) personalmente ha sido ·”sumamente prudente ante acontecimientos que han manchado la toga de diversos representantes del Ministerio Público, porque reconoce que un solo acto de un funcionario no define la historia ni el futuro de la institución a la cual pertenece y menos aun, en el caso del Poder Judicial, en el cual una decisión solo es atacable mediante el condigno recurso”.
 “He sido incapaz de pedir la renuncia del Procurador y de llamar a protestas públicas en contra de determinados miembros del Ministerio Público por la comisión de actos impropios, como son aquellos que los ligan a las drogas”, enfatizó
Advirtió que quien está al frente de una Alta Instancia Judicial está obligado a decidir los conflictos apegado a la Constitución, a las convenciones internacionales y a las leyes, y no puede manejar las decisiones que en ella se toman con un criterio populista.
A su juicio, la Justicia no sucumbirá en manos de un Poder Judicial “como los que integran esta Suprema Corte de Justicia y los demás que forman parte de su estructura institucional”.

Ven preocupante Pared Pérez pida reformen Constitución sin referéndum

algomasquenoticias@gmail.com Ven preocupante Pared Pérez pida reformen Constitución sin referéndum
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán calificó de “grave y preocupante” que el precandidato presidencial y secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez, haya propuesto que se modifique la Constitución con fines reeleccionistas,  sin un referéndum aprobatorio.
Dijo que esas declaraciones revisten una “extrema gravedad” y deben llamar a la preocupación del país pues “decir que no hay que cumplir el mandato del Art.272 de la Constitución para una reforma constitucional que permita al presidente Medina reelegirse, es un intento de golpe de estado a la Carta Magna”.
“El presidente Medina fue elegido en 2012 con una restricción precisa y expresa sobre el derecho de ciudadanía de elegir y ser elegido. Por lo tanto, si eso se pretende modificar, es obligatorio un referéndum aprobatorio de cualquier eventual reforma, tal y como han expresado ya públicamente el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, y el Colegio de Abogados”, señala Castillo Seman en una declaración escrita remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Resalta que “Los miembros del Comité Político del PLD que están siendo convocados para el día 19 deben tener plena conciencia de este imperativo constitucional. Plantear que se obvie el referéndum es pedirle que se sumen a un golpe de estado contra la Constitución”..
Destaca que  “la posición de la Fuerza Nacional Progresista ha sido firme y coherente desde el 2011, frente al entonces presidente Leonel Fernández, y es la misma que mantenemos frente a una eventual reforma para una reelección de Danilo Medina: el referéndum es obligatorio, y cualquier maniobra que se haga tratando de violar la Constitución, será combatida por nuestro partido”.