Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de abril de 2015

Selman agradece acogida al Consejo de Apoyo

algomasquenoticias@gmail.com Selman agradece acogida al Consejo de Apoyo
Eduardo Selman,
NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, expresó su agradecimiento por la receptividad que ha tenido entre las instituciones representativas de la comunidad dominicana la formación de un Consejo de Apoyo que sirva a sus connacionales para viabilizar soluciones a sus problemas y necesidades en aspectos educativos, económicos y sociales, entre otros.
Selman dijo que ha habido una manifestación espontánea, bien representada y numerosa de parte de los dominicanos residentes en el área de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania que cubre el Consulado, para adherirse a los proyectos en beneficio de la comunidad que serían ejecutados.
“Hemos estado recibiendo expresiones de satisfacción y admiración de parte de diversos sectores, las que agradecemos y nos estimulan a hacer un una administración ejemplar al servicio de la comunidad dominicana, a la cual nos debemos, cuyas ejecutorias estén acorde con las directrices del Gobierno del presidente Danilo Medina para brindar ayuda a sus connacionales en el exterior”, expresó.
Se refirió de paso a un artículo publicado en algunos medios de comunicación bajo la firma del abogado Miguel Melenciano en el que bajo el título de “De Juan Rodríguez a Eduardo Selman” el autor invita a valorar la iniciativa puesta en práctica recientemente con la finalidad de unificar a la diáspora con la formación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana en torno a proyectos de bienestar social.
En su análisis sobre la llegada de Juan Rodríguez, primer dominicano en arribar a los Estados Unidos (en 1613 en Fuerte Ámsterdam – Manhattan), Melenciano afirma que la formación de dicho Consejo ha sido una iniciativa seria e incluyente del cónsul Selman que tiene como objetivo básico beneficiar a la diáspora dominicana y unificar en una agenda comunitaria los criterios y voluntades de todas las organizaciones representativas así como personalidades, sectores económicos y oficiales electos dominicanos.
El cónsul Selman reiteró su agradecimiento por las manifestaciones de apoyo que ha recibido desde que se hizo un primer encuentro para dejar constituido el referido Consejo y enfatizó en señalar que tiene como propósito crear un organismo similar compuesto por representantes de la sociedad civil dominicana en los consulados que funcionan en otros estados.
El pasado 30 de marzo líderes de los sectores de educación, salud, finanzas, negocios, profesionales, culturales y comunitarios dominicanos de esta ciudad se comprometieron a aunar esfuerzos a favor de sus connacionales residentes en el exterior, a través del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana que se forma por iniciativa del cónsul Selman.
Selman informó que próximamente se convocará a un segundo encuentro a los dominicanos y sus organizaciones profesionales, económicas, educativas, comunitarias y culturales, entre otras, para emprender proyectos que redunden en beneficio de la comunidad dominicana.

Mueren 4 ancianos por monóxido de carbono

algomasquenoticias@gmail.com Mueren 4 ancianos por monóxido de carbono
os Hugel tenían cinco hijos, incluido uno que es agente del Departamento de Policía de Nueva York.



Cuatro ancianos fueron hallados muertos el viernes en una casa por aparente intoxicación con monóxido de carbono después de que un automóvil se quedó andando en una cochera adjunta, informó la policía.
Las víctimas son una mujer de 80 años y su esposo de 83, una inquilina de 70 años y una mujer de 76 años amiga de la pareja. Fueron encontrados el viernes por la tarde cuando un pariente acudió a verlos porque no respondían el teléfono en su casa en el distrito neoyorquino de Queens.
Los vecinos llenaron las calles y aceras en el vecindario suburbano Floral Park ubicado junto al condado Nassau de Long Island. Algunos lloraban mientras la policía y los bomberos revisaban la casa de dos pisos con techos inclinados.
La policía no había identificado públicamente a las víctimas, pero la vecina Helga Harter dijo que dos de ellas eran Jerry Hugel y Marie Hugel, a los que ella conocía desde hace 40 años.
“Eran personas maravillosas”, dijo Harter entre lágrimas mientras permanecía de pie en una esquina de la calle con la vista puesta en la casa. “Llevaban 60 años casados”.
Los Hugel tenían cinco hijos, incluido uno que es agente del Departamento de Policía de Nueva York, agregó Harter. El presidente de la Asociación Benévola de Sargentos de ese departamento dijo que sus pensamientos y oraciones están con la familia.
Harter describió a los Hugel como una “gran familia”, muy activa en la comunidad alemana local. El miércoles fue la última vez que los vio con vida en una reunión de una organización de cultura y danza bávaras.
“Estoy estupefacta”, afirmó Harter. “Es la mayor conmoción que he recibido en mi vida”.
Jerry Hugel fue presidente del grupo bávaro, el Schlierachtaler Stamm, durante más de 40 años hasta 2013, según el cibersitio de la organización y una de sus miembros. Él y su esposa “eran la columna vertebral de todo”, dijo la integrante Kathy Fetzer.
Jerry Hugel se mudó de Alemania a Estados Unidos cuando era joven, y Marie Hugel era de ascendencia austriaca, señaló. Siempre estaban listos para asumir lo que se requiriera para la organización y habían pasado las tradiciones a sus hijos, agregó.
El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro, se genera al quemarse algunos combustibles

Jeb Bush critica encuentro entre Obama y Castro

algomasquenoticias@gmail.com Jeb Bush critica encuentro entre Obama y Castro
Jeb Bush
WASHINGTON.- El exgobernador de Florida Jeb Bush criticó este sábado que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le diera la mano a su par cubano, Raúl Castro, en la Cumbre de las Américas y calificó al mandatario de Cuba de “cruel dictador”.
“Obama se reúne con Castro, pero se negó a reunirse con (Benjamín) Netanyahu. ¿Por qué legitimar a un cruel dictador de un régimen represivo?”, escribió Bush en su cuenta de la red social Twitter.
El exgobernador y posible candidato a la nominación republicana para las elecciones de 2016 se refirió así a la negativa de Obama de reunirse con el primer ministro israelí a principios del mes pasado, cuando por invitación unilateral de los republicanos del Congreso dio un discurso ante el pleno de los legisladores a falta de pocas semanas para las elecciones en Israel, en las que fue reelegido.
En la ceremonia de apertura de la cumbre, inaugurada el viernes con la presencia de 34 jefes de Estado y de Gobierno del continente, Obama y Castro se saludaron y se estrecharon la mano, sin que ambos líderes mantuvieran una “conversación sustancial”, explicó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Bernadette Meehan.
No obstante, se espera que este sábado ambos líderes mantengan una reunión en el marco de la cumbre, un encuentro que será histórico tras más de cincuenta años sin relaciones entre EEUU y Cuba.
El pasado diciembre Obama y Castro anunciaron un acuerdo para normalizar las relaciones que fue calificado de histórico.
“Anticipamos que (Obama y Castro) tendrán un diálogo mañana (por hoy) en el marco de la Cumbre”, indicó el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, quien aclaró que no se trata de un encuentro formal, y del que aún no se sabe ni la hora, ni los temas que abordarán.
En la misma línea que Bush, la congresista republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen también rechazó el apretón de manos entre Obama y Castro.
“El apretón de manos entre Obama y Castro muestra que la Administración estrechará la mano ensangrentada de un tirano. Legitimar al régimen duele a los activistas prodemocracia cubanos”, argumentó la legisladora también en las redes sociales.

Periodista mexicano ve voluntad RD-Haití resolvería problema migratorio

algomasquenoticias@gmail.com Periodista mexicano ve voluntad RD-Haití resolvería problema migratorio
Pedro Ultreras.
SANTO DOMINGO.- El periodista mexicoestadounidense de la cadena televisiva Univisión, Pedro Ultreras, opinó que la voluntad política de los gobiernos de República Dominicana y Haití y el resto de países con frontera revuelve el problema migratorio.
Dijo que los estados saben muy bien donde están los puntos de partidas para detener la migración, pero que no lo hacen porque “a veces se lucran del negocio”.
“Los gobiernos fronterizos suelen ser muy hipócritas, porque denuncian los maltratos que sufren sus ciudadanos, pero no hacen nada por detenerlos y el más reciente de estos casos fue el de México, que exigía respeto de Estados Unidos, pero permite que se maltrate a los centroamericanos en su territorio”, expresó.
Ultreras narró sus vivencias luego de recorrer miles de kilómetros siguiendo a cientos de migrantes latinoamericanos que buscan el “sueño americano” montados en el tren de la muerte o “La Bestia”, que sale desde México y cruza Centroamérica hasta la frontera de Arizona, en Estados Unidos.
“En ese recorrido es cuando uno como periodista deja de serlo para convertirse en defensor de los derechos humanos”, dijo.
El comunicador habló durante su conferencia titulada: “Situación Social y Derechos Humanos”, en la semana del periodista invitado al país por la corriente Juan Andújar del Colegio Dominicano de Periodistas, que coordina Donmi García.
La actividad se desarrolló  en el paraninfo de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la participación de decenas de estudiantes de la carrera de Comunicación Social, profesores y comunicadores.
an/am
Publico que asistió a conferencia
Publico que asistió a conferencia

En Panamá reciben Presidente Martelly con la bandera de Canadá, por error

algomasquenoticias@gmail.com En Panamá reciben Presidente Martelly con la bandera de Canadá, por error
Presidente de Haití a su llegada a Panamá.

Por: EFE

Panamá (EFE) Una accidentada llegada protagonizó hoy el presidente de Haití, Michel Martelly, a Panamá, porque fue recibido con la bandera de Canadá y el micrófono que iba a usar para dar declaraciones no funcionaba.
Martelly llegó esta tarde al aeropuerto Panamá Pacífico para participar en la VII Cumbre de las Américas y fue recibido por el ministro panameño de Gobierno, Milton Henríquez, quien se las ingenió para entretener al gobernante mientras el personal de protocolo corría para cambiar el emblema nacional canadiense que ondeaba por error.
Subsanado el percance, un sonriente Martelly se dirigió al micrófono desde donde saludan los gobernantes, pero su voz nunca se oyó porque el aparato no funcionó, por lo que, a sugerencia de Henríquez, se acercó a los periodistas para dar el saludo protocolario y agradecer la invitación, luego de lo cual abordó el vehículo que lo trasladó a la capital panameña.

Maduro y Correa cierran Cumbre de los Pueblos

algomasquenoticias@gmail.com Maduro y Correa cierran Cumbre de los Pueblos
Nicolás Maduro
PANAMA.- Los presidentes de Venezuela y Ecuador clausuraron el sábado por la noche la Cumbre de los Pueblos ante centenares de personas en un recinto de la Universidad de Panamá, poco después que bajara el telón de la Cumbre de las Américas en la que participó por primera vez Cuba.
“Hemos vivido intensamente horas previas a esta cumbre, muy importante e histórica”, manifestó el presidente venezolano Nicolás Maduro. “Lo que aconteció (en la cita) tendrá que ser analizado y estudiado con mayor tranquilidad y detenimiento” para conocer cuál será “el impacto que va a tener en la concentración de fuerzas en América”.
El mandatario ecuatoriano Rafael Correa manifestó que “por fin estuvimos todos y estuvimos más unidos que nunca”.
“Jamás volveremos a ser patio trasero de nadie”, expresó. “Coincido con (el líder cubano) Raúl Castro, el presidente Obama es una persona honesta”.
“Es una alegría para nosotros el poder estar a la espera de estos grandes hombres, gobernantes de corte progresista” dijo Raúl Castillo sentado en un auditorio del centro de estudios.
En la clausura se leyó una declaración que agrupa las conclusiones de quince mesas de trabajo que analizaron temas como el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, trabajadores migrantes e identidad de géneros, entre otros.
Durante la jornada, la diputada venezolana Blanca Eekhout recordó los trece años del golpe de estado en Venezuela en 2002. Y dijo que a su país “se le ha satanizado” al tiempo que rechazó con vehemencia el decreto estadounidense que declara a la nación una amenaza inusual y extraordinaria. “Hoy pretenden lavarse y decir que no dijeron eso era una formalidad… pero esos decretos han masacrado”, sostuvo.
Desde temprano hubo una estricta seguridad en la Universidad. En la Cumbre de los Pueblos participaron organizaciones sociales de Latinoamérica.

Papa: Masacre armenia es el “1er genocidio del siglo XX”

algomasquenoticias@gmail.com Papa: Masacre armenia es el “1er genocidio del siglo XX”
El papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco calificó el domingo la masacre de armenios hace 100 años a manos del imperio Otomano como “el primer genocidio del siglo XX”.
Esta declaración enfadará a Turquía, que niega desde hace mucho tiempo que esas muertes constituyeran genocidio.
Francisco realizó los comentarios al inicio de una misa por el rito católico armenio en la basílica de San Pedro para recordar el centenario.

Víctor Estrella triunfa en el Abierto de Montecarlo

 Víctor Estrella triunfa en el Abierto de Montecarlo
Víctor Estrella

algomasquenoticias@gmail.com

MONACO.- El veterano jugador dominicano Victor Estrella Burgos, que cumplirá 35 años en agosto, será el primer rival del español David Ferrer en Abierto de Tenis de Montecarlo.
Estrella Burgos superó este domingo al italiano Simone Bolelli por 6-4 y 7-6 (5) en uno de los tres partidos del programa en el cuadro principal de este torneo monegasco.
El jugador dominicano ganó su primer torneo este año en Quito, sobre tierra y pista cubierta, y allí mismo también fue finalista en dobles, junto con el portugués Joao Souza.
Esta semana ocupa el puesto 56 en la lista mundial y será el primer enfrentamiento entre Ferrer y Víctor Estrella.
Ferrer, que el pasado año derrotó a Rafael Nadal en cuartos de final, cuando el de Manacor era todavía número uno del mundo, figura exento en primera ronda, al igual que el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, Nadal, el canadiense Milos Raonic, el checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic.
En la fase previa, el argentino Diego Schwartzan venció en el último partido al español Albert Montañés, por 6-4 y 6-4, mientras que el también español Albert Ramos Viñolas superó al holandés Robin Haase por 6-4 y 7-5 y entrará en la llave principal.

Jiménez gana, Rodney SV, Cruz, De Aza y Segura H4s

algomasquenoticias@gmail.com Jiménez gana, Rodney SV, Cruz, De Aza y Segura H4s
Ubaldo Jiménez

NUEVA YORK — — Joe Kelly permitió un hit en siete innings, Brock Holt impulsó tres carreras y losMedias Rojas de Boston derrotaron el sábado por 8-4 a los Yankees de Nueva York pocas horas después de disputar un maratónico partido.
Todavía ojerosos, los equipos empezaron el encuentro a la 1:08 p.m., menos de 12 horas después del primer partido de la serie que comenzó el viernes por la noche, duró 19 entradas y terminó a las 2:13 a.m.
Holt, el único jugador de posición en ambos equipos que no jugó en el triunfo 6-5 de Boston, bateó cuatro hits e impulsó tres carreras.
Los Medias Rojas ganaron esta vez en 3 horas, 13 minutos, relativamente rápido comparado con las 6 horas, 49 minutos que duró el duelo anterior. Mark Teixeira yHanley Ramírez fueron dos de varios titulares que no jugaron después de disputar las 19 entradas.  Kelly (1-0), que acaba de salir de la lista de lesionados, ayudó a darle descanso al bullpen de Boston. 
El derecho retiró a los 17 últimos bateadores que encaró y dejó el montículo con ventaja de 8-1. Ponchó a ocho y sólo admitió un sencillo a Alex Rodríguez en la segunda.
Rodríguez jugó en primera base por primera vez en su carrera en las mayores, y un error suyo ayudó a Boston a ponerse en ventaja de 1-0 en la segunda.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 5-0. El venezolano Pablo Sandoval de 5-1, con una anotada.  Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0. El venezolano Gregorio Petit de 3-1, con una anotada.  
JOHNNY CUETO PIERDE  CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — — Matt Adams bateó su primer jonrón de la temporada, Yadier Molina remolcó una carrera y los Cardenales de San Luisderrotaron el sábado por 4-1 a los Rojos de Cincinnati.
San Luis frenó la racha de cuatro victorias con las que Cincinnati comenzó la temporada.  Kolten Wong remolcó una carrera con un elevado de sacrificio, y el puertorriqueño Molina y el dominicano Jhonny Peralta agregaron sencillos productores en la novena entrada. Michael Wachalanzó hasta la séptima para apuntarse el triunfo en su primera salida de la campaña.  Wacha (1-0) permitió cinco hits, un boleto y ponchó a dos en seis y un tercio de entradas. Trevor Rosenthal se apuntó el rescate.  
El dominicano Johnny Cueto cargó con el revés.
Por los Cardenales, el dominicano Peralta de 4-1, con una remolcada y dos anotadas. El puertorriqueño Molina de 4-2, con una impulsada.
Por los Rojos, el dominicano Cueto de 1-0.
UBALDO JIMENEZ GANA
BALTIMORE, Maryland, EE.UU. — El abridor dominicano Ubaldo Jiménez ponchó a ocho y recibió sólo un sencillo a lo largo de siete dominantes innings, para que los Orioles de Baltimore derrotaran el sábado 7-1 a los Azulejos de Toronto.
Jonathan Schoop pegó un grand slam. El dominicano Alejandro De Aza y Chris Davistambién aportaron jonrones por los Orioles, que se recuperaron tras la derrota por 12-5 que sufrieron ante Toronto el viernes, en su primer juego en casa.
Jiménez (1-0) también tuvo una sólida actuación tras una miserable campaña de 2014 en la que terminó con foja de 6-9 y perdió su lugar en la rotación luego de firmar un contrato por 50 millones de dólares.
Después de un efectivo campamento de primavera en el que ajustó con éxito su mecánica desde el montículo, Jiménez retiró a 21 de los 23 bates de Toronto que encaró.
El abridor de los Azulejos, Aaron Sánchez, cargó con la derrota tras una breve labor de tres episodios y un tercio, en los que permitió tres carreras y siete imparables, dos de ellos cuadrangulares. Ponchó a uno y cedió un par de pasaportes.
Por los Orioles, el dominicano De Aza de 5-2 con dos anotadas y una producida. El nicaragüenseEverth Cabrera de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-0, José Reyes de 2-1, Edwin Encarnación de 4-1 con una carrera empujada.
DANNY SANTANA 4-2
CHICAGO — El bateador designado J.B. Shuck pegó un sencillo para remolcar la carrera de la ventaja en el octavo inning el sábado y dar a los Medias Blancas de Chicago su primera victoria de la temporada, 5-4 sobre los Mellizos de Minnesota.  
Shuck conectó su línea en cuenta de 1-1 ante el relevista Blaine Boyer (0-1) con dos outs, empujando al cubano Alexei Ramírez. Conor Gillaspie fue puesto fuera en el plato mientras trataba de anotar tras arrancar desde la segunda base.  
El ex taponero de los Yanquis David Robertson ponchó a tres en el noveno inning en su primer salvamento por Chicago. Los Medias Blancas perdieron sus primeros cuatro encuentros.  El zurdo Zach Duke (1-0) trabajó ocho entradas en blanco para apuntarse la victoria.
En su primera apertura en casa por los Medias Blancas, Jeff Samardzija recibió cuatro anotaciones y ocho hits en siete episodios. Ponchó a seis sin ceder pasaportes.  Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1, con una carrera anotada. El boricuaGeovany Soto de 3-2 con anotada e impulsada. 
Los cubanos Ramírez de 4-1 con una anotada, y José Abreu de 3-0. El venezolano Avisail García de 4-2, con anotada y producida.  Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-2, con una anotada y una impulsada. El venezolano Oswaldo Arcia de 3-1. El puertorriqueño Kennys Vargas de 4-0.
NELSON CRUZ JONRON; FERNANDO RODNEY SALVA SEGUNDO
OAKLAND, California, EE.UU. — El dominicano Nelson Cruz pegó su primer cuadrangular con Seattle y Brad Miller puso fuera a un corredor en el plato en el 10mo inning, antes de remolcar la carrera que permitió a los Marineros superar 5-4 a los Atléticos de Oakland el sábado.  Miller disparó un doblete para definir el duelo en el 11mo capítulo.  
Cruz, que fue contratado por 57 millones de dólares para cuatro temporadas como agente libre, aportó un batazo de tres anotaciones en el octavo episodio a lanzamiento de Dan Otero para poner a los Marineros al frente 4-2. 
Oakland empató la pizarra en la parte baja con dobletes remolcadores de Ben Zobrist ante Danny Farquhar y de Brett Lawrie frente a Carson Smith.
Logan Morrison bateó un sencillo al encarar al zurdo dominicano Fernando Abad (0-1) en el comienzo de la 11ma entrada, avanzó a la intermedia con elevado de sacrificio de Dustin Ackley y anotó con el doble de Miller.  
El taponero dominicano Fernando Rodney sumó su segundo salvamento de la temporada al lanzar una 11ma entrada sin hits, en la que ponchó a uno.
Por los Marineros, los dominicanos Cruz de 5-3 con anotada y tres remolcadas, y Robinson Canó de 5-0.
DETROIT SIGUE INVICTO

CLEVELAND — Ian Kinsler produjo una carrera mediante un sencillo y el cubano Yoenis Céspedes remolcó otro par con un doble, durante un racimo de cuatro anotaciones en el noveno inning, para que los Tigres de Detroit vencieran el sábado 9-6 a los Indios de Cleveland.  
El cuarto imparable de Kinsler, un sencillo ante el taponero Cody Allen (0-1), rompió el empate 5-5 y ayudó a que los Tigres siguieran invictos en la campaña.  Detroit no arrancaba una temporada con una foja de 5-0 desde 2006.  Los Tigres tuvieron que armar dos buenas ofensivas después de que Jerry Sandsaportó a Cleveland un par de dobletes en momentos cruciales.  
El venezolano Miguel Cabrera sumó también cuatro imparables por los Tigres, que ahora han superado a sus rivales por 39 carreras contra 11.Ian Krol (1-0) se llevó la victoria pese a permitir un doblete de Sands en el octavo episodio.  El receptor brasileño de los Indios, Yan Gomes, sufrió una lesión potencialmente seria en la pierna derecha, en el noveno capítulo.  
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-4 con una anotada y una producida, Víctor Martínez de 4-1 con una empujada, Hernán Pérez de 1-0. El cubano Céspedes de 5-1 con dos empujadas.  Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-1 con dos anotadas, José Ramírez de 3-1. El brasileño Gomes de 4-0 con una anotada.
MARCELL OZUNA 3-1
MIAMI — Chris Archer lanzó siete episodios sobresalientes y los Rays de Tampa Bay vencieron el sábado 2-0 a los Marlins de Miami.  Archer (1-1) toleró apenas un hit y obsequió una base por bolas. El boleto no trajo mayores consecuencias, pues el corredor fue puesto out mientras intentaba un robo.  
Tras una labor de 84 lanzamientos de Archer, dos relevistas completaron la obra de dos imparables. Brad Boxberger resolvió el noveno capítulo para acreditarse su segundo salvamento en el mismo número de oportunidades.  
El emergente Tim Beckham conectó su primer vuelacerca de por vida, en la apertura del séptimo capítulo, y Evan Longoria produjo con un doblete la otra carrera de los Rays.  Jarred Cosart (0-1), quien cumplió su primera apertura de la temporada, perdió pese a permitir una sola carrera en seis innings.  Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una anotada. 
El puertorriqueño René Rivera de 1-0.  Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 3-0. El dominicano Marcell Ozuna de 3-1. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0. El colombiano Donovan Solano de 1-0.  JEAN SEGURA CUADRANGULAR  MILWAUKEE — Jimmy Nelson recetó nueve ponches, la mayor cantidad en su vida, durante una faena de siete innings, para que los Cerveceros de Milwaukee se convirtieran en el último club de las mayores en conocer el triunfo, al blanquear el sábado 6-0 a los Piratas de Pittsburgh.  
El dominicano Jean Segura aportó un jonrón de dos carreras a la causa de los Cerveceros, mientras que su compatriota Héctor Gómez añadió un sencillo de dos anotaciones.  Milwaukee dejó atrás una racha de cuatro derrotas en fila al atacar a Vance Worley(0-1) con seis carreras y siete imparables en seis entradas y un tercio.  
Pittsburgh jugó sin su jardinero estelar Andrew McCutchen, quien sufre un dolor en la rodilla izquierda.  El pitcheo fue también un problema para Pittsburgh.  Adam Lind, adquirido para esta campaña, conectó su noveno hit en su quinto encuentro con su nuevo equipo, para empatar un récord del club. Khris Davis abrió el cuarto acto con un doble, antes de que Segura sonara su bambinazo entre el jardín izquierdo y el central para colocar la pizarra en 5-0.  Nelson (1-0) permitió dos imparables. 
El especialista en sinkers se benefició de dos dobles matanzas.  Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 3-1. Los dominicanos Starling Marte de 2-1, Pedro Álvarez de 2-0.  Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1 con una impulsada, Aramis Ramírez de 4-1 con una anotada, Segura de 2-1 con dos anotadas y dos producidas, Gómez de 3-2 con una anotada y dos empujadas.  
JUAN LAGARES 4-1  ATLANTA — El colombiano Julio Teherán lanzó con efectividad hasta el séptimo inning y los Bravos de Atlanta se mantuvieron invictos con un triunfo de 5-3 el sábado sobre los Mets de Nueva York.  
La derrota cerró una jornada pésima para los Mets, que antes del duelo se enteraron de que su cerrador dominicano Jenrry Mejía fue suspendido 80 partidos por dar positivo de una sustancia que mejora el rendimiento.  
Los Bravos iniciaron la campaña tratando de reconstruirse después de canjear varios jugadores de renombre, pero en lugar de eso han mejorado su foja a 5-0 por primera vez desde el inicio de la temporada 1994, cuando registraron marca de 7-0.  El récord de franquicia de Atlanta para triunfos consecutivos al inicio de una campaña es de 13, impuesto en 1982.  
Freddie Freeman conectó un jonrón por los Bravos. Jim Johnson encaró a cuatro bateadores en el noveno episodio para llevarse su primer salvamento de la temporada.  Teherán (2-0) permitió tres corredores a lo largo de los primeros seis innings, pero no logró retirar a ninguno de los cinco bateadores que enfrentó en una séptima entrada en que Nueva York anotó tres veces.  
Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-1 con anotada. El panameñoChristian Bethancourt de 3-1 con anotada y empujada. El colombiano Teherán de 1-0.  Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-1 con carrera producida. El venezolano Wilmer Flores de 2-0. El panameño Rubén Tejada de 1-0.

Jenrry Mejía, otro criollo fuera por esteroides en GL

algomasquenoticias@gmail.com Jenrry Mejía, otro criollo fuera por esteroides en GL
Jenrry Mejía estaba supuesto a ser el cerrador de los Mets, pero no había visto acción por molestias en el codo.

Por: ASSOCIATED PRESS 

NUEVA YOR.- El cerrador de los Mets de Nueva York Jenrry Mejía fue suspendido por 80 juegos luego de dar positivo al esteroide estanozol, según anunciaron las Grandes Ligas este sábado.
“Yo sé que las reglas son las reglas y yo acepto mi castigo, pero con honestidad tengo que decir que no tengo idea de como una sustancia prohibidad entró a mi cuerpo”, dijo Mejia en comunicado.
La suspensión entra en vigor de forma inmediata.Mejía no había lanzado en esta temporada.
Experimentó rigidez en la parte trasera de su codo derecho mientras calentaba en el bullpen para un potencial salvamento en el Día Inaugural ante los Nacionales de Washington y nunca fue puesto a jugar.  Fue colocado en la lista de lesionados de 15 días el pasado martes.Buddy Carlyle se llevó el rescate por los Mets en lugar de Mejía el pasado lunes.

Bauger gana y empata con Barcelona en liderato LDF

algomasquenoticias@gmail.com Bauger gana y empata con Barcelona en liderato LDF
Atlético San Cristóbal y Pantoja jugará en el estadio olímpico Félix Sánchez.
PUERTO PLATA.- El onceno de Bauger FC se anotó un apretado triunfo 1-0 ante el Atlántico FC, en un accidentado encuentro celebrado en el estadio Leonel Plácido de esta ciudad.
El autor del único tanto fue Bony Pierre, quien ahora suma cuatro y pasa a compartir el liderato de goles anotados con Pablo Cabrera, atacante del equipo Atlético Pantoja.
Esta fue la tercera victoria para Bauger que además tiene un partido empatado, para sumar diez puntos y pasa compartir el liderato del torneo de manera transitorio con el equipo Barcelona Atlético.
Para el Atlántico fue su segundo revés y queda en la tercera posición en las clasificaciones, con siete puntos.
El partido fue sentenciado en el minuto 19, cuando José Diego Méndez cometió una falta que fue cobrada por Luciano Copeti, quien realizó un tiro por el centro hacia el área y el balón fue cabeceado con autoridad por Pierre hacia el fondo de la red para el gol que definió el partido.
El partido fue bien cerrado, con llegadas de ambos conjuntos.
La delantera de Bauger FC llegó en múltiples ocasiones y llegó a realizar siete disparos a puerta durante el encuentro, mientras que Atlántico FC no quedó atrás y también tuvo sus momentos y en cinco ocasiones realizaron tiros a puerta, pero sin mayores consecuencias.
En el encuentro hubo ocho amonestados con tarjetas amarillas, cuatro por Bauger y otros cuatro por Atlántico.
También hubo una expulsión que recayó sobre José Tafarel Ferreiras en el minuto 55 del partido.
BARCELONA Y CIBAO POR MANTENER INVICTO
El Barcelona Atlético busca este domingo mantener su invicto y liderato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular, cuando recibe al Cibao FC en uno de los cuatro partidos que completarán la quinta jornada del torneo.

Barcelona Atlético recibe la visita del Cibao FC, para jugar un partido en el estadio del complejo Parque del Este, en un duelo que ha creado grandes expectativas por el buen fútbol que han venido desarrollando ambas escuadras. Este partido se jugará a las 4 de la tarde de hoy domingo.

Barcelona Atlético es el líder de la LDF Banco Popular con un total de diez puntos, productos de tres partidos ganados y uno empatados. Asimismo, los naranja del Cibao FC le pisan los talones a los azulgranas del Barcelona Atlético con ocho puntos, como resultado de dos partidos ganados y dos empates; ambos equipos no han sido derrotados.

Los anfitriones del Barcelona Atlético vienen de empatar contra Pantoja a un gol por bando; la misma suerte corrió Cibao FC, al igualar a dos contra Moca FC.
En otro choque, los Delfines del Este FC visitan a Atlético Vega Real, en un partido a celebrarse en el estadio Olímpico de La Vega, a las 4 de la tarde.

Delfines vienen de ser goleados por Bauger 2-6, mientras que La Vega dispuso de Atlético San Cristóbal 1-0. Los Delfines no han logrado puntos aún, mientras que Vega Real tiene cinco.
Otro encuentro a disputarse el domingo es el sostendrán el Atlético Pantoja y Atlético de San Cristóbal, en el estadio Olímpico Félix Sánchez, a las cuatro de la tarde. Es el segundo juego que celebrará en ese parque, debido a que estaba siendo remozado.

El Atlético Pantoja empató su último choque contra Barcelona a un gol por bando, pero los de San Cristóbal sucumbieron ante La Vega. Atlético Pantoja tiene siete puntos como resultado de dos ganados, y un empate.

Por último, el estadio Bragañita García será el escenario para disputar el partido entre los oncenos de Moca FC y la Universidad O&M.

Moca empató a dos goles contra Cibao FC, mientras que los universitarios fueron derrotados por los del Atlántico FC 0-3.
Mocanos y universitarios ocupan la penúltima posición en la tabla de clasificadores de la LDF Banco Popular.  Los tres puntos de moca han llegado por tres empates, aún no han ganado, mientras O&M logró sus puntos por victoria.

Calasanz gana en Torneo Intercolegial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com Calasanz gana en Torneo Intercolegial de Voleibol
Gisselle Garip, gerente de mercadeo deportivo de Gatorade Dominicana, realizó el saque de honor que dejó abiertas las competencias.
SANTO DOMINGO.- El sexteto infantil del colegio Calasanz superó al De la Salle con pizarra 2-0 (25-18, 25-15) en la apertura del Torneo Intercolegial de Voleibol Femenino Copa Gatorade 2015 que se abrió en el complejo deportivo de las ganadoras a casa llena.
María Isidor con 19 puntos y Francina Inoa, 15, fueron las mejores por las triunfadoras. Diana Olaya anotó nueve en la causa perdida.
En la justa participan 56 equipos pertenecientes a 38 centros educativos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo registrados en la Liga Intercolegial Deportiva que preside Juan Matos. La organización está a cargo del Grupo AGT con el aval de la Federación Dominicana de Voleibol, que preside Alexis García, y la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional que orienta Ángel Rivas.
Gisselle Garip, gerente de mercadeo deportivo de Gatorade Dominicana, realizó el saque de honor que dejó abiertas las competencias que se realizarán en los centros educativos en su fase preliminar y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en las etapas de semifinales y finales.
La bola oficial del evento es de la marca Molten donada por la Confederación Norceca que preside Cristóbal Marte, quien también obsequió balones a todos los equipos participantes.
En la ceremonia protocolar el coro del colegio Calansanz interpretó el Himno Nacional y el profesor Iván Ricardo realizó la invocación a Dios. Se destacó la presencia en la mesa de honor de la señora Teresa Concha miembro del equipo dominicano que consiguió medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Jamaica 1962.
El juramento deportivo estuvo a cargo de la atleta del colegio Babeque, Violeta Soto, mientras que el grupo cultural del colegio Calasanz realizó una coreografía moderna que honró la Bandera Nacional.
Como invitadas de honor estuvieron portando la bandera dominicana las integrantes del equipo nacional sub-20 que la próxima semana estará participando en la Copa Panamericana a realizarse en el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias.
El evento también cuenta con el co-patrocinio de Sportline America, Krispy Kreme, Papa Johns y Molten.

Sargento PN y 2 presuntos saltantes mueren en enfrentamiento

algomasquenoticias@gmail.com LA VEGA: Sargento PN y 2 presuntos saltantes mueren en enfrentamiento


LA VEGA, República Dominicana.- Un sargento y dos supuestos asaltantes muertos es el saldo de un tiroteo la madrugada de este domingo en el sector La Primavera, de aquí.
Se trata del sub oficial Amaury Germán Félix Paulino y los presuntos delincuentes Cristopher Rosario Abreu y Jonathan Tomás López Castillo, ambos de 21 años.
El la balacera también participó Jorge Luis Saldívar Abad (Bombon), quien se dio a la fuga.
Al ser depurado en los archivos de la Policía, Bombon aparece con siete fichas.
Según el parte policial, los tres individuos habízn asaltado y despojado a una mujer de una pasola y ocho mil pesos.
La mujer dio parte a la Policía, que inició la persecusión del trío, que culminó con los resultados arriba descritos.

Industriales dominicanos coinciden con planteamientos DM en Cumbre

algomasquenoticias@gmail.com Industriales dominicanos coinciden con planteamientos DM en Cumbre
Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
SANTO DOMINGO.- La capacidad de competir de la República Dominicana no debe basarse en bajos salarios, exenciones e incentivos, sino en la innovación, la captación inteligente de mercados y en la oferta diferenciadora de productos, afirmó Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
Explicó que para lograr ese objetivo se requiere una alianza sólida entre sectores público y privado, partiendo de la realidad de que es imprescindible un Estado eficiente para contar con empresas que aporten a la cadena de valor”.
“Hay que pensar en qué cosa podemos hacer mejor para aportarla a la cadena productiva y especializarnos en ramas que sean complementarias con las de otros países de mercados mayores”, subrayó.
La AEIH reaccionó de esa forma tras el planteamiento del presidente Danilo Medina, quien proclamó en el Foro Empresarial de la VII Cumbre de las Américas, que se celebró en Panamá, que la nueva sustitución de importaciones debe ser auténtica y apoyada en innovación y competitividad, y no en elevados niveles de protección.
A juicio del gremio, también es importante que sea tomada en cuenta la asociatividad de las empresas y de las economías más pequeñas en la región, a fin de conformar una fuerza productiva diferenciadora y con capacidad de competir en los grandes mercados.
“Sabemos que esa cultura de competitividad injusta está en la médula de la estructura productiva de muchos de nuestros países, una cultura que consiste en competir sobre la base de bajos salarios e incentivos insostenibles, para la cual ha llegado la hora de provocar un cambio”, explicó Taveras.
La AEIH apoyó, asimismo, la visión de Medina en torno a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas como elemento clave para competir con eficiencia.
“Los conceptos emitidos por el mandatario coinciden con el discurso que la AEIH ha sostenido durante años, sobre todo en las áreas que tienen que ver con su visión de la competitividad basada en la innovación, la tecnología y la asociatividad”, expresó Taveras.
Aclaró, sin embargo, que ese compromiso no corresponde solamente a los sectores productivos, sino también al Estado, por lo cual “ambos sectores deben caminar de la mano con una sola visión: mejorar la competitividad-país”.

Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región

algomasquenoticias@gmail.com Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región
El presidente de Cuba, Raúl Castro (c) y sus homólogos de Panamá y de Estados Unidos, Juan Carlos Varela (i) y Barack Obama (d) en la VII Cumbre de las Américas en la Ciudad de Panamá.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha sostenido que su país “no será prisionero del pasado” con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las “diferencias”.
Estados Unidos mira hacia el futuro”, ha subrayado Obama en su intervención en la primera sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas.
Obama ha calificado la Cumbre, en la que están presentes los 35 países americanos, de “momento histórico” y ha dicho que el acercamiento entre EEUU y Cuba marca un“punto de inflexión” para toda la región.

“La Guerra Fría ya terminó”

“La Guerra Fría ya terminó”, ha dicho tajante Obama. “No estoy interesado en disputas que francamente empezaron antes de que yo naciera”, ha apuntado al indicar que lo busca es “resolver problemas” trabajando y cooperando con toda la región.
El “giro” de la política estadounidense hacia Cuba “profundiza” su compromiso con toda la región, según Obama, quien ha declarado que desde que llegó a la Casa Blanca en 2009 su propuesta ha sido la de mantener una relación de “socios” y de igualdad con el continente.
En su intervención, Obama ha respondido directamente a las acusaciones del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que minutos antes que él denunció en la plenaria que Estados Unidos “continúa con ilegales intervenciones” en América Latina, y que ha llegado la “hora para la segunda y definitiva independencia” de la región.
Según Correa, el intervencionismo de Washington se revela con acciones como la orden ejecutiva con la que Obama declaró la situación en Venezuela una “amenaza”, o con el pedido de funcionarios estadounidenses ante el Congreso de ese país de recursos para “defender la libertad de expresión” en Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
En respuesta, Obama ha admitido que en el pasado la política de derechos humanos de EE.UU. no siempre fue acertada, pero que, hoy por hoy, su país no tiene interés en “inmiscuirse” cuando denuncia determinadas situaciones que no considera justas, sino que lo hace porque considera que es “lo correcto”. “No estamos atrapados en la ideología, al menos no yo”, remarcó Obama.

Castro exculpa a Obama

Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha eximido al mandatario de EE.UU. de la responsabilidad de la política desarrollada por los “10 presidentes” predecesores contra isla.
El presidente cubano ha calificado a Obama de “honesto” y le ha pedido disculpas expresamente por su emotividad en “defensa de la revolución”.
Asimismo, le ha reiterado a Obama la disposición de Cuba al “diálogo respetuoso y a la convivencia civilizada” con Estados Unidos “dentro de nuestras profundas diferencias”.

Raúl Castro pide disculpa a Obama; dice no tiene culpa de embargo a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Raúl Castro pide disculpa a Obama; dice no tiene culpa de embargo a Cuba
Raúl Castro, presidente de Cuba, durante su discurso en la VII Cumbre de las Américas.
PANAMÁ .- El presidente cubano Raúl Castro defendió el sábado al mandatario estadounidense Barack Obama cuando lo absolvió de responsabilidad por el embargo estadounidense a la isla, horas antes del esperado primer encuentro entre líderes de los dos países en más de medio siglo.
En su discurso ante la Cumbre de las Américas en Panamá, Castro hizo desglose exhaustivo de las quejas cubanas contra Estados Unidos en más de un siglo, una muestra de las fuertes emociones que todavía existen sobre los intentos estadounidenses de socavar al gobierno cubano. Entonces, en un repentino cambio de postura, Raúl Castro dijo que hubo muchos presidentes estadounidenses a quien culpar por esa historia, pero que Obama no era uno de ellos.
“Me disculpo con el presidente Obama y los otros aquí. Le he expresado al presidente Obama que ponto muy emotivo al hablar de la revolución”, dijo Castro. “Me disculpo con él porque el presidente Obama no tuvo ninguna responsabilidad en esto”.
“En mi opinión, el presidente Obama es un hombre honesto”, agregó Castro, un voto de confianza significativo del líder de un país que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos desde hace más de 50 años.
Castro habló en momentos que se espera que él y Obama se reúnan de manera paralela a la cumbre en Panamá en un esfuerzo por impulsar sus esfuerzos por reanudar las relaciones bilaterales.

Concluyó la VII Cumbre de las Américas

algomasquenoticias@gmail.com CIUDAD DE PANAMA: Concluyó la VII Cumbre de las Américas


CIUDAD DE PANAMA.- La VII Cumbre de las Américas, la primera de la historia que contó con representantes de los 35 países independientes del Hemisferio, concluyó en Ciudad de Panamá después de las intervenciones de 27 Jefes de Estado y de Gobierno, cinco Cancilleres y tres Representantes Permanentes ante la OEA.
La primera sesión plenaria contó con la introducción del Presidente anfitrión panameño, Juan Carlos Varela, y con la asistencia del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y albergó los discursos de catorce Jefes de Estado.
En la segunda plenaria hablaron el Primer Ministro de las Bahamas, Perry Christie; la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller; el Presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez; el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart; el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina; el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el Presidente de Haití, Michel Martelly, el Primer Ministro de Grenada, Keith Mitchell, y el Primer Ministro de Santa Lucía, Kenny Anthony.
También hicieron uso de la palabra el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz; el Ministro de Relaciones Exteriores de Belize, Wilfred Elrington; el Ministro de Relaciones Exteriores de Dominica, Francine Baron; el Ministro de Relaciones Exteriores de Saint Kitts y Nevis, Mark Brantley; la Representante Permanente de Paraguay ante la OEA, Elisa Ruíz Díaz; la Representante Permanente de Suriname ante la OEA, Niermala Badrising; y el Representante Permanente de Guyana ante la OEA, Bayney Karran.
La reunión se cerró con una Declaración de la Presidencia, que el Mandatario panameño pronunció a la conclusión del evento. En ella, el Presidente Varela aseguró que convocó la Cumbre “con carácter universal”, y que el resultado fue una cita “histórica” gracias a la presencia, por primera vez, de Cuba.
“La decisión que anunciaron los Presidentes de Cuba y Estados Unidos para avanzar en un nuevo enfoque de las relaciones entre sus países creó una legítima expectativa de que situaciones, antiguas y recientes, que han tensado las relaciones hemisféricas pueden ser solventadas”, dijo. “Esta Cumbre ha servido para tender puentes en esa dirección”, se felicitó.
En Ciudad de Panamá también se determinó que la VIII Cumbre de las Américas se celebrará en Lima, Perú, en 2018.

Maduro y Obama se reúnen en Panamá de forma privada

algomasquenoticias@gmail.com Maduro y Obama se reúnen en Panamá de forma privada


Panamá,(PL) El presidente venezolano, Nicolás Maduro; y su homólogo estadounidense, Barack Obama, se reunieron hoy de forma privada aquí como parte de su participación en la VII Cumbre de las Américas.
De acuerdo con una nota en la red social Twitter de Teresa Maniglia, jefa del departamento de prensa presidencial, el encuentro ocurrió tras la sesión inaugural del foro hemisférico,  en un salón anexo a la plenaria en el centro de convenciones Atlapa.
El encuentro tuvo lugar en medio de una tónica de amplio respeto y cordialidad. Entre ambos hubo mucho respeto, verdades y cordialidad, escribió la funcionaria.
Exige derogar decreto
Maduro al hablar en la sesión plenaria exigió a Obama derogar el decreto ejecutivo que señala a Venezuela como una amenaza contra la nación norteña.
El gobernante calificó esa medida de indignante y peligrosa, y reiteró que constituye la más grave agresión proferida contra su país en 200 años.
Traigo más de 10 millones de firmas de compatriotas que repudian esa orden. Vengo en nombre de 30 millones de venezolanos, dijo, y recordó el amplio respaldo internacional a la campaña contra el decreto.
Asimismo reiteró la disposición de su gobierno a dialogar con  Obama sobre este y otros problemas y encontrar soluciones pacíficas.
Dijo que su homñologo de EE.UU “ha cometido una agresión” con su decreto sobre la “amenaza” que supone Venezuela, pero le ha concedido que “no es” como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.
“Tiendo la mano” a Obama, ha dicho Maduro al reiterar que está dispuesto a dialogar con él, pero también le planteó una serie de demandas.
Según Maduro, Obama tiene que “rectificar el error de origen” que le llevó a emitir el polémico decreto y “reconocer la revolución bolivariana” implantada en Venezuela.

Tiene que “desmontar la maquinaria de guerra”

Además, Maduro ha afirmado que Obama debe “derogar” ese decreto y también “desmontar la maquinaria de guerra que tienen en la embajada de Estados Unidos en Venezuela”.
Desde esa embajada “se han preparado golpes de Estado para matarme a mí. ¿Qué hago, me quedo callado?“, se ha preguntado Maduro.
El presidente venezolano ha contado que le ha mandado “mensajes públicos y privados” a Obama durante dos años y que el mandatario estadounidense “nunca” le ha respondido.
“No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas“, ha defendido Maduro en su largo discurso ante la plenaria, de la que Obama ya se había retirado.

Danilo apuesta por una estrategia común en América para reducir males

algomasquenoticias@gmail.com Danilo apuesta por una estrategia común en América para reducir males
El Presidente Medina habla en la Cumbre.
Santo Domingo, (EFE).- La mejor estrategia para reducir la pobreza y la desigualdad es la construcción de prosperidad y el bienestar de nuestros pueblos, afirmó hoy el presidente Danilo Medina, al hablar en el encuentro de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana y Estados Unidos de América, SICA-EUA, realizada aquí en el marco de la VII Cumbre de las Américas.
Medina habló de las grandes oportunidades que ofrece el encadenamiento productivo para la región, e insistió en que debemos apostar a esto como estrategia común de desarrollo y como una forma efectiva de reducir la inseguridad, el tráfico de drogas y otros males que nos afectan.
Resaltó que Estados Unidos puede jugar un rol de relevancia en esta estrategia, en la que podría ser el equivalente de China en Asia, y asumir el liderazgo regional, porque la major política migratoria, de seguridad, de lucha contra la corrupción y demás males, es el bienestar de nuestros pueblos.
Previo a la reunión SICA-Estados Unidos, Danilo Medina compartió con su homólogo norteamericano Barack Obama y otros dignatarios que participan en la Cumbre de las Américas, Panamá 2015.
Con un cálido saludo, los jefes de Estados estrecharon los lazos de confraternidad y amistad que existe entre ambas naciones.EFE
DANILO CUMBRE DOSPANTALLA