Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 14 de abril de 2015

NY: Sentencian a 25 años dominicano ocasionó muerte a familia en accidente

algomasquenoticias@gmail.com NY: Sentencian a 25 años dominicano ocasionó muerte a familia en accidente
Julio Acevedo
NUEVA YORK.- Fue sentenciado a 25 años de cárcel un dominicano que ocasionó la muerte de una pareja de judíos ortodoxos y su bebé en el 2013 en un accidente de tránsito.
Julio Acevedo (46) fue acusado a principios de este año por homicidio en segundo grado y otros cargos en conexión con un accidente que cobró la vida de Nathan y Raizy Glauber, y su hijo, Tanchem.
“La sentencia de hoy demuestra nuestra determinación para conseguir justicia para Nathan y Raizy Glauber, y su hijo, Tanchem, a quien el acusado mató por conducción imprudente y luego simplemente se fué”, dijo Ken Thompson, fiscal general de Brooklyn.
Según el expediente acusatorio, el 3 de marzo de 2013, Acevedo rebasaba carros y se cambiaba de carriles a más de 70 millas por hora en un BMW por la avenida Kent cuando impactó un taxi que giraba por la avenida Wilson.
Tras el impacto, los pasajeros que iban en el asiento trasero, Nathan Glauber (21) y su esposa Raizy (21), quien llevaba un embarazo de 7 meses, murieron en la escena, mientras su bebé falleció al siguiente día.
El conductor del taxi, Pedro Nuñez de la Cruz, sufrió heridas menores.
Acevedo huyó de la escena y fue detenido en Pennsylvania el 7 de marzo de 2013.

Importancia del libro PERIODISMO CON SENTIDO, y la audacia de su autor.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Luís Ernesto Lazala

algomasquenoticias@gmail.com

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.

“Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios. 

Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial.  
Entendemos que en buen momento ha sido publicado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.

Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien, se trata 

de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. 

Silvestre Peguero ha decidido hacer su aporte a la bibliografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.

La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.

 Cesáreo Siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un autentico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.

Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. 

Él, en los próximos días, estará poniendo en circulación esa obra en la gran ciudad de Nueva York. 

La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano. 

En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.

Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posible soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad. 
Que sigan adelante los seres humanos que como el enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. 

Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar, adquiriendo el indicado libro de su autoría.


Brutus garantiza que su renuncia no afectará el diálogo con RD

algomasquenoticias@gmail.com Brutus garantiza que su renuncia no afectará el diálogo con RD
Los ministros de Relaciones Exteriores de Haití y la República Dominicana, Duly Brutus y arquitecto Andrés Navarro, reunidos en Panamá.



SANTO DOMINGO.- Los ministros de Relaciones Exteriores de Haití y la República Dominicana, Duly Brutus y arquitecto Andrés Navarro, sostuvieron una reunión en la que trataron  sobre las relaciones entre ambos países y el proceso de regularización de extranjeros no residentes que realiza este último país.
El encuentro tuvo lugar en Panamá en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas, informó este domingo la Cancillería dominicana en una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET y http://algomasquenoticias.blogspot.com/
Indica durante el mismo Brutus confirmó a Navarro que presentó formal renuncia de su cargo de canciller al presidente Michell Martelly, para aspirar a la presidencia de su país, y aseguró que de ganar la contienda electoral una de sus prioridades será impulsar las relaciones con la República Dominicana.  Dijo estar muy optimista por el rumbo de las relaciones entre ambos países, ya que “hay autoridades con capacidad y coraje para decidir y entender la realidad de ambos pueblos”.
Asimismo, garantizó que tras su renuncia, la cual será efectiva a finales mes de mayo, no se afectará el diálogo “permanente y armonioso” con la República Dominicana. “Seguiremos trabajando en la agenda bilateral para continuar los avances que hemos logrado y haremos las coordinaciones para que una comisión dominicana visite Haití con el fin de ultimar los detalles de nuevos acuerdos sectoriales”, señaló Brutus, de acuerdo a la Cancillería dominicana.
Gobierno RD saluda medidas
Navarro declaró que el gobierno de Danilo Medina saluda las medidas de  su homólogo para dotar a los haitianos residentes en República Dominicana de los documentos necesarios para completar el proceso de regularización de su estatus migratorio a través de las oficinas que serán abiertas en Santiago, Higuey y Barahona, dice la nota.
Agrega que el Canciller aprovechó el encuentro para comunicarle a su homólogo haitiano que ya fue concluído un proceso de análisis de la frontera y que en unos meses el Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá presencia permanente en la Frontera para mantener comunicación directa con el resto de las instituciones que actúan en la zona.  A su juicio, esto facilitará la búsqueda de soluciones inmediatas a situaciones que se originen en el paso fronterizo” y mejorará la comunicación con la Cancillería haitiana.
Ambos países coordinarán reuniones de las comisiones técnica y ministerial en los próximos días para continuar los trabajos  de la Comisión Mixta Bilateral, ya que es el mecanismo más idóneo para la consecución de las metas, dice la nota. “Coordinaremos  una reunión para que una comisión dominicana encabezada por el canciller Navarro, visite Haití, y de esa forma continuar con el proceso de fortalecimiento de las relaciones bilaterales para beneficio de los dos pueblos vecinos”, señala.

Familiares de fallecidos en el extranjero se quejan por pago de US$150 en el AILA

Familiares de fallecidos en el extranjero se quejan por pago de US$150 en el AILA
















algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- Familiares de personas fallecidas en el exterior se quejaron por el cobro de 150 dólares de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), a través de la funeraria Blandino por la tramitación exequible en el aeropuerto Las Américas.
Señalan que la funeraria Blandino, instalada recientemente en el aeropuerto, está cobrando 150 dólares, o su equivalente en pesos, solo por tramitar el retiro y entrega de los cadáveres de los dominicanos que fallecen en el exterior.
Explicaron que es sumamente abusivo el hecho de que por solo tramitar el retiro de los cuerpos la funeraria Blandino, esté cobrando esa elevada suma en desmedro de los parientes de los fallecidos.
Indicaron que las personas que no desean utilizar los servicios de Blandino, porque traen su carro fúnebre, también tienen que pagar obligatoriamente por el servicio.
Hace unos meses, Aerodom y Funerarias Blandino firmaron un acuerdo mediante el cual esta última tendrá a su cargo el manejo de los servicios de tramitaciones exequibles ubicada en el área de carga de esta terminal aérea.
Recientemente, la diputada Adelys Olivares Ortega expresó preocupación por el cobro adicional que realiza Aerodom por solo recibir los féretros que llegan a sus terminals.
Calificó como “un castigo” de Aerodom a los dominicanos que residen en el exterior cobrarles US$150 adicionales por el solo hecho de recibir los cuerpos de sus familiares para ser sepultados en el suelo patrio, sin justificación alguna.
Fuente: LISTIN DIARIO

Consulado RD expresa alegría y orgullo por nueva Belleza Latina

 Consulado RD expresa alegría y orgullo por nueva Belleza Latina
Francisca Lachapel

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, felicitó a las dominicanas Francisca Lachapel y Clarissa Molina por haber ganado el primer y el tercer lugar del certamen Nuestra Belleza Latina 2015, que auspicia la cadena Univisión.
“El Consulado que representa a la comunidad dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania celebra con orgullo y con mucha alegría que Francisca se haya convertido en la primera dominicana en ganar ese importante concurso porque sabemos que la mujer de nuestro país está muy bien representada en ella”, expresó Selman en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Precisó que “la elección de Clarissa Molina como ganadora del tercer lugar entre tantas jóvenes participantes constituye un complemento esencial de la belleza de la mujer dominicana en el triunfo obtenido por su connacional coronada reina en el certamen Nuestra Belleza Latina 2015″.
“Estas dos dominicanas son auténticas y verdaderas representantes de la mujer latina en los Estados Unidos”, dijo.
Agregó que “con mucho orgullo, hacemos público nuestro más profundo sentimiento de alegría y regocijo porque, además, ambas residen en la urbe neoyorquina, donde se concentra una numerosa comunidad dominicana”.
Sostuvo que el Consulado guarda un espacio espacial para Francisca Lachapel y Clarissa Molina, a quienes invita oficialmente a encabezar su carroza del Desfile Dominicano de Nueva York, pautado para el domingo 9 de agosto en la avenida de las Américas.
Selman resaltó las cualidades de Francisca, quien conquistó con su simpatía y talento para el certamen, específicamente con su personaje de “Mela”, una joven sencilla de barrio, el cual presentó en su audición y varias veces durante la competencia.
“Durante el concurso de belleza de la cadena Univisión se ha impuesto, no sólo la belleza de la mujer dominicana y la mujer latina en general, sino también su talento, certeza y optimismo, así como la cultura y las tradiciones de la dominicanidad, lo que celebramos con mucho orgullo los dominicanos residentes en el área cuatriestatal cubierta por el Consulado”, dijo.
Eduardo Selman
Eduardo Selman

Ocho cosas que no debe hacer si viaja a Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Ocho cosas que no debe hacer si viaja a Nueva York
Nueva York
NUEVA YORK.- Disfrute de su aventura cosmopolita en una de las ciudades más enigmáticas del mundo, recordando aquellas cosas que no debe ni siquiera pensar hacer.
1. Tomar un taxi
 El precio de los taxis en Nueva York hará que su mandíbula se desencaje por lo caros que son. Si puede movilizarse en metro, bicicleta o autobús, ¿por qué pagar cifras exorbitantes? A menos que sea una situación de extrema urgencia, es mejor ahorrar dinero.
2. Contratar un tour
Algunas empresas turísticas ofrecen paquetes donde pasean a los turistas por Nueva York en los típicos autobuses rojos sin techo. Aunque parezca una experiencia maravillosa, la verdad es que solo gastará más de lo que amerita. Recorrer Manhattan es muy fácil y los lugares más famosos están a cuadras de distancia. Es mejor conocer la ciudad a pie, como un verdadero neoyorquino.
3. Comprar en la Quinta Avenida
Aunque aparezca en las películas y caminar por ahí lo hará sentir especial, nunca piense en comprar en su tiendas, no solo los precios son elevados sino que encontrará las mismas prendas en el resto de la ciudad. Lo mejor es ir a los barrios bohemios para encontrar boutiques con ropa única que posteriormente atesorará con más cariño.
4. No quedarse solo en Manhattan
El puente de Brooklyn es uno de los íconos de Nueva York.
Nueva York es mucho más: Brooklyn, Queens, Staten Island y otras áreas de la ciudad también tienen hermosos lugares para conocer. Puede ser que vendan Manhattan como el centro de todo, pero la verdad es que a solo unas cuantas cuadras de distancia y un paseo en metro usted podrá disfrutar de la cultura neoyorquina en toda su expresión.
5. No parar a mitad del camino
Dicen que Nueva York es la ciudad que nunca duerme y es verdad. El número de personas que transitan por la calle durante todo el día es increíble, especialmente cerca de los atractivos turísticos. Así que si no quiere lucir como un típico turista, manténgase siempre en movimiento, pero sin dejar de disfrutar de la ciudad. Si quiere tomar una fotografía, siéntese en una banca o hágase a un costado antes de que alguien choque con usted.
6. No pase siempre por el mismo lugar
Times Square se ha convertido en un ícono mundial y símbolo de la ciudad de Nueva York.
Sí, Times Square es el corazón de Nueva York. Sin embargo, no es lo único para hacer en la Gran Manzana. Si va a transitar por toda la ciudad, aproveche para tomar diferentes rutas y no pasar siempre por el mismo lugar.
7. No coma en las grandes cadenas de restaurantes
Almorzar una hamburguesa en un restaurante de comida rápida y cenar una pizza comprada en un supermercado es desaprovechar las bondades culinarias de este destino. Dese el tiempo para averiguar sobre buenos restaurantes que sirvan platos que nunca ha probado, será más caro pero valdrá la pena.
8. Ser impaciente
No se sorprenda al encontrar fila en la entrada de los museos, en los monumentos para tomarse fotografías o en el subterráneo. No importa si es temporada alta o baja, siempre habrá gente, así que tómelo con calma y no se desespere. La paciencia será su mejor aliada.
Fuente: El Comercio Perú

AMD celebroa simposio en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com AMD celebra simposio este domingo en Manhattan


NUEVA YORK.- La Asociación Médica Dominicana (AMD) anunció la celebración de su aniversario número 18 con un simposio médico.
 
El XIII simposio científico sera realizado el domingo 19 del presente mes a partir de las 8 de la mañana en el Children Hospital del New York Prebysterian; localizado en 3959 de la avenida Broadway a esquina calle 167, en el condado de Manhattan.
Este simposio cuenta con el patrocinio de la universidad de Columbia y analizará los principales problemas de salud que afectan a la comunidad hispana que reside en los Estados Unidos.
 
Entre  esos problemas se encuentra la esquizofrenia y el abuso de sustancias; el alzeimer y la demencia; el colesterol y el suicidio de adolescentes. 
 
La Asociación Medica Dominicana fue fundada el 26 de Abril del 1997 por un grupo de dominicanos.
 
Para más información del evento comunicarse con el doctor Leonardo Paula,  secretario de la junta directiva de la AMD en el teléfono 917-259-8520.

Hillary Clinton abre en Iowa gira de su campaña presidencial

 Hillary Clinton abre en Iowa gira de su campaña presidencial
Hillary Clinton

algomasquenoticias@gmail.com



WASHINGTON (PL).- Hillary Clinton, que el domingo confirmó sus intenciones de postularse a la Casa Blanca por el Partido Demócrata, inicia hoy una gira por el estado norteamericano de Iowa, un territorio considerado clave en la contienda electoral.
La exsecretaria de Estado participó allí a mediados de septiembre en un acto de recaudación de fondos, hecho visto por analistas políticos como una llamada de atención para fijar presencia de cara a la candidatura.
Iowa es un Estado agrícola del Medio Oeste considerado “crucial” por ser el primero donde se vota para las elecciones primarias y que se observa con atención, pues sus resultados pueden marcar la pauta del resto de la campaña electoral.
Como parte del periplo se espera que Clinton también visite Ohio, estado que junto a Pennsilvania no tienen una tendencia de voto definida hacia demócratas o republicanos, por lo que los aspirantes presidenciales buscarán cortejar durante la campaña a los potenciales votantes.
Para finales de este mes, la exprimera dama es esperada en New Hampshire para una serie de eventos donde responderá preguntas y atenderá las preocupaciones de los votantes de su campaña, de acuerdo con informes de su equipo de campaña.
Expertos anticipan que la política demócrata intentará presentarse como una luchadora que representa al estadounidense común, mientras su equipo de campaña se prepara para buscar apoyo financiero que eclipse los esfuerzos de sus potenciales rivales, tanto republicanos como demócratas.
Hillary intentará presentar sus ideas para aliviar la creciente brecha entre ricos y pobres y por el aumento de los salarios, apartándose en el inicio de la liza de los grandes discursos y apariciones, explicaron varias personas al tanto de sus planes.
Asesores demócratas predicen que los votantes la verán en un ambiente más íntimo que le servirá mejor que los discursos de podio, los cuales la apartan de los electores, comentó el diario digital The Hill.
Creo que en lo adelante ella interactuará con la gente directamente, en grupos pequeños, no grandes multitudes, comentó Joe Trippi, exdirector de campaña del exgobernador de Vermont, Howard Dean, en 2004.
La víspera trascendió que el presidente Barack Obama no respaldará formalmente, por el momento, a su exjefa de la diplomacia (2009-2013), a la espera de que aparezcan más aspirantes demócratas, incluidos otros “amigos” del mandatario, precisó en un comunicado John Earnest, vocero de la mansión ejecutiva.

Cubanoamericano Marco Rubio se lanza a la presidencia de EU

algomasquenoticias@gmail.com Cubanoamericano Marco Rubio se lanza a la presidencia de EU
Marco Rubio
MIAMI.- El senador Marco Rubio aseguró el lunes ante una multitud de simpatizantes que la Casa Blanca no está reservada para los ricos y poderosos y que él, como hijo de un cantinero y una empleada de limpieza cubanos que se abrieron camino en Estados Unidos, tiene la misma posibilidad de convertirse en el próximo presidente que quienes provienen de familias poderosas y privilegiadas.
“Vivo en un país excepcional donde incluso el hijo de un cantinero y una empleada de limpieza tienen los mismos sueños y el mismo futuro que aquellos que provienen del poder y privilegio”, expresó el legislador republicano de la Florida tras recordar que sus padres nacieron en el seno de familias pobres en Cuba. “Yo puedo representar una diferencia”.
Rubio, quien en 2016 podría ser el primer hispano en llegar a la presidencia del país, hizo sus declaraciones en un acto realizado en Miami, horas después de haber anunciado en Washington que buscará la nominación presidencial republicana.
Sus palabras, casi todas en inglés, parecieron dirigidas a dos de sus posibles contrincantes: la ex primera dama y aspirante a la presidencia, la demócrata Hillary Rodham Clinton, y el republicano Jeb Bush, exgobernador de Florida e hijo y hermano de expresidentes, quien no ha anunciado sus aspiraciones, pero se espera que lo haga. Bush fue mentor de Rubio, habla español y tiene lazos con la comunidad hispana al estar casado con una mexicana.
El acto político ante unos 1.000 simpatizantes se realizó en la emblemática Torre de la Libertad, a donde decenas de miles de exiliados que escapaban de Cuba en las décadas de 1960 y 1970 llegaban en busca de obtener un estatus legal como residentes de Estados Unidos.
Al iniciar formalmente su campaña, Rubio, de 43 años, prometió terminar con la política del pasado.
“Estas elecciones no son sólo sobre las leyes que aprobaremos”, expresó refiriéndose a los próximos comicios del 2016. “Es una elección generacional sobre qué tipo de país seremos”.
Rubio, quien oficializó sus aspiraciones presidenciales un día después que Clinton lanzara su campaña hacia la Casa Blanca, no la nombró específicamente, pero sí se refirió a ella como una “candidata del pasado”.
La decisión del republicano de realizar su acto en el sur de la Florida no fue al azar. El área alberga a una importante comunidad cubano-estadounidense e hispana en general, una fuerza electoral que cada vez tiene más peso y cuyos votos son apreciados por ambos partidos políticos.
Además, la Florida es un estado clave de cualquier campaña política, ya que no tiene mayoría de votantes que respalden a alguno de los dos partidos y puede definir una elección, como ha sucedido ya en campañas presidenciales anteriores.
En los últimos meses Rubio ha criticado la reanudación de relaciones con la isla, impulsadas por el presidente demócrata Barack Obama, y sus declaraciones han complacido a los cubanos más conservadores.
Otros de los conservadores que ya están en la carrera por la nominación presidencial republicana son el senador Ted Cruz, de Texas —también de ascendencia latina_, y su colega Rand Paul, de Kentucky. La lista, que ahora tiene tres precandidatos, podría llegar a incluir una veintena.
Algunos expertos consideran que uno de los principales obstáculos que enfrenta Rubio está dentro de su misma base política.
Los sectores más conservadores de su partido lo critican por su trabajo en un fallido proyecto de ley bipartidista que proponía un largo y difícil camino para conceder la ciudadanía a los inmigrantes que se encuentran en el país sin permiso para ello.
Desde entonces, el senador ha cambiado su enfoque para apaciguar las críticas: ha dicho que su proyecto no recibió apoyos para convertirse en ley y que la atención debería centrarse en la seguridad de las fronteras, una posición típica entre los republicanos más conservadores.
Pero esto ha generado descontento entre la comunidad hispana, que ha levantado su voz al considerar que el legislador no es consistente cuando habla de inmigración. En el mitin del lunes no tocó ese tema en ningún momento.Mientras Rubio efectuaba su anuncio, un grupo de inmigrantes protestaba afuera de la Torre de la Libertad y otros grupos de inmigrantes en Washington lo criticaban por no respaldar suficiente a la comunidad latina.
“Si bien Marco Rubio tiene un nombre latino y sirve como recordatorio de cómo ha progresado la comunidad latina en este país, desafortunadamente está mucho más comprometido con la base del Tea Party que con su comunidad latina”, expresó Erika Andiola, una de las fundadoras de un grupo nacional de jóvenes que llegaron de niños al país y han permanecido años sin documentos. El Tea Party es un organismo ultraconservador partidario del Partido Republicano.
Asimismo, People for the American Way, una organización defensora de los inmigrantes, comenzó a emitir el lunes un anuncio de publicidad radial en español en Miami y en Denver, Colorado, en el que critica a Rubio como “otro republicano con un plan peligroso” para la comunidad latina.
Esa propaganda indica que el aspirante presidencial no respalda a las familias trabajadoras y está en favor de deportar a jóvenes que llegaron al país cuando eran niños y permanecen en él sin autorización.

EE.EU mantiene sanciones a empresas y ciudadanos de México por sus nexos con Cuba


algomasquenoticias@gmail.com

EE.EU mantiene sanciones a empresas y ciudadanos de México por sus nexos con CubaMéxico, (PL) Estados Unidos mantiene hoy sanciones contra empresas y ciudadanos mexicanos por sus vínculos con Cuba, subraya el diario local Excelsior.
El rotativo apunta que pese al iniciado proceso de normalización de relaciones entre La Habana y Washington, hay empresas mexicanas en la lista negra de la Casa Blanca por sus nexos con la mayor de las Antillas.
Recuerda que bajo el bloqueo contra Cuba, las autoridades estadounidenses registraron a firmas y personas acusadas de comerciar con la isla caribeña.
Estos ciudadanos no pueden abrir cuentas bancarias en EE.UU. ni realizar transferencias o ir de compras a algún centro comercial, únicamente pueden gastar en temas básicos como hospedaje y alimentación, afirma el diario mexicano de tirada nacional.
Las restricciones para comerciar con Cuba o empresas afines aún están vigentes, advierte.
Empresas y ciudadanos de México aún permanecen en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense por tener, presuntamente, relaciones comerciales con Cuba, añade.

David Ortiz y Pedro Alvarez jonrones, Jeurys Familia SV

algomasquenoticias@gmail.com David Ortiz y Pedro Alvarez jonrones, Jeurys Familia SV
David Ortiz
BOSTON.- El dominicano David Ortiz disparó su segundo cuadrangular de la temporada y Rick Porcello lanzó ocho entradas en la victoria de los Medias Rojas de Boston 9 carreras por 4 ante los Nacionales de Washington el lunes.
Ortiz conectó el bambinazo en la sexta entrada ante el relevista Roark, y también disparó un doble con dos vueltas remolcadas y una anotada.
El también dominicano Hanley Ramírez falló en dos turnos, pero negoció par de boletos y anotó una carrera.
Porcello permitió cuatro imparables, e igual número de carreras (tres limpias) en ocho episodios con una transferencia y seis ponches. Ryan Zinmermam (1-1) fue el pitcher derrotado al cubrir dos y un tercio de innings de nueve hits y ocho anotaciones (siete merecidas).
PIRATAS 5, TIGRES 4 
PITTSBURGH. Gerrit Cole silenció al equipo que más está bateando en las mayores, tolerando apenas una carrera en seis entradas y fracción, y encaminó el lunes a los Piratas a una victoria 5-4 sobre los Tigres, que sufrieron su primer revés tras arrancar la temporada con seis victorias seguidas.
Los Tigres procuraban emular el arranque de 7-0 de la novena de Detroit que terminó ganando la Serie Mundial en 1984, pero tropezaron con un Cole (1-0) intocable.
El abridor pirata ponchó a ocho y dio dos caminatas y apenas tres hits.
Josh Harrison, el dominicano Pedro Álvarez y Corey Hart pegaron jonrones para los Piratas, que ganaron tres de sus últimos cuatro juegos luego de ser barridos por los Rojos en el inicio de la campaña.
J.D. Martínez conectó un jonrón de dos carreras contra el cerrador de Pittsburgh Mark Melancon en la novena, pero los Tigres no lograron completar la remontada.
El venezolano Aníbal Sánchez (1-1) cargó con la derrota tras permitir cinco carreras en seis entradas y un tercio.
Álvarez, quien lleva tres jonrones en la campaña, se fue de 3-1 con una empujada y una anotada. Por los Piratas, los también dominicanos Gregory Polanco, de 4-1, con dos ponches; Starlin Marte, de 4-0, con par de ponches.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera se fue de 4-2, con un doble y una empujada, y el cubano Yoenis Céspedes de 4-2. El relevista dominical Al Alburquerque ponchó uno de los dos bateadores que enfrentó.
METS 2, FILIS 0
NUEVA YORK. Jacob deGrom lanzó seis entradas y fracción y el dominicano Juan Lagares produjo una carrera con un hit al cuadro, ayudando a que los Mets blanqueasen 2-0 a los Filis el lunes en su primer juego de la temporada en casa.
Travis d’Arnaud produjo la segunda anotación con un elevado de sacrificio para los Mets, que han ganado 18 de sus últimos 24 encuentros con los Filis en la División Este de la Liga Nacional.
DeGrom, Novato del Año de la Liga Nacional la temporada pasada, espació siete hits en seis entradas y un tercio, en un estadio Citi Field colmado por 43.947 aficionados.
Una buena jugada defensiva de Daniel Murphy ayudó al relevista Carlos Torres a salir de un atolladero en la séptima entrada. El dominicano Jeurys Familia, por su parte, se apuntó su segundo rescate tras acabar el juego con un doble play.
Lagares produjo la primera anotación en la cuarta, con un hit al cuadro que Aaron Harang (1-1) no pudo fildear con la velocidad necesaria. Y los Mets agregaron otra carrera en la octava con un elevado de sacrificio de d’Arnaud. El maderazo pudo haber dado lugar a un doble play que hubiera terminado el inning, pero la bola se le fue entre las piernas al segunda base Chase Utley, quien se apuntó un error.
Por los Mets, Lagares se fue de 3-1 con una empujada. El venezolano Wilmer Flores de 4-1.

Procuraduría interroga a Guido Gómez Mazara

algomasquenoticias@gmail.com Procuraduría interroga a Guido Gómez Mazara
Guido Gómez Mazara
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la Republica interrogó al dirigente perredeísta Guido Gómez Mazara en torno a una querella que interpuso en contra de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez Rijo y John Guiliani Valenzuela, a quienes acusa de prevaricación, concusión y faltas administrativas.
Gómez Mazara es interpelado por Víctor Robustiano Peña, procurador general adjunto y coordinador de procesos disciplinarios ante la Suprema Corte de Justicia, conforme una nota publicada este lunes en el periódico Listín Diario.
El político acudió en compañía de sus abogados, Ricardo Ayanes Pérez y Domingo Rojas Pereyra, por ante el despacho del procurador adjunto responsable del Departamento de Dictámenes y Litigios.
De acuerdo a la acusación, durante 11 meses, los magistrados recibieron RD$146.998.80 y RD$ 125,194.00, respectivamente, por concepto de pensión, por haber sido jueces de la Junta Central Electoral, al mismo tiempo que se desempeñaban como jueces en el TSE.

Dicen mano de obra haitiana es más de 80%, en algunas áreas de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Dicen mano de obra haitiana es más de 80%, en algunas áreas de R. Dominicana


SANTO DOMINGO.- En algunas áreas agrícolas de la República Dominicana la mano de obra de origen haitiano representa más de un 80%, informó Antonio Pol Emil,  fundador del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas y Similares (SINATRAPLASI).
Indicó que estos datos indican que el sector inmigrante no representa una carga sino que aporta a la riqueza de República Dominicana.
Pol Emil, quien también es regidor de San Pedro de Macorís, habló en un panel en el que se debatió el tema “Aportes de la Diáspora Haitiana en la República Dominicana”, celebrado por  el Comité de Coordinación de la Jornada Nacional Diáspora en coordinación con la Embajada de Haití.
De su lado, Támara Dormil, educadora laboral haitiana, consideró necesaria la regularización de los trabajadores haitianos, por lo que pidió al gobierno de de Haití ayudar a sus nacionales a agilizar los tramites para la obtención de sus documentos. También solicitó a las autoridades dominicanas contemplar la posibilidad de extender el plazo del Plan de Regularización, el cual vence el próximo 16 junio.
Pol Emil, fue Director Ejecutivo del Centro Cultural Dominico-Haitiano (CCDH), ex miembro del Central General de los Trabajadores (CGT) y miembro fundador de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros (FENAZUCAR).
Otros  de los participantes del panel fueron Matías Bosch, nieto del extinto presidente Juan Bosch, quien es vicepresidente del Consejo Editorial de la revista “Camino Real”, órgano de difusión de las ideas y el pensamiento del fenecido líder del PLD así como el presidente del Partido Alianza por la Democracia (APD) Max Puig, quien fue candidato a la presidencia en las pasadas elecciones presidenciales del 2012 y ministro de Trabajo y Medio Ambiente.
La alocución principal del panel estuvo a cargo de  Hogla Betiza Enecia Pérez, periodista, líder comunitaria, facilitadora y terapeuta lúdico para niños, adolescentes y jóvenes, quien es también promotora de salud en el área de ITS, VIH-SIDA.
(Fuente: DIARIO LIBRE)

Cruz Roja Dominicana y Haitiana pactan las bases de respuesta común

algomasquenoticias@gmail.com Cruz Roja Dominicana y Haitiana pactan  las bases de respuesta común


Santo Domingo, (EFE).- La Cruz Roja Dominicana (CRD) y la Haitiana (CRH) celebran desde hoy un encuentro en la provincia dominicana de Elías Piña, fronteriza con Haití, con el objetivo de asegurar la ejecución de acciones comunes encaminadas a la prevención y preparación de respuesta ante emergencias y desastres.
En virtud de un acuerdo firmado recientemente, la reunión entre las representaciones de la organización humanitaria en las dos naciones tiene como objetivo “desarrollar un plan de acción binacional y fortalecer voluntades comunes entre CRD y CRH”.
Según informó la entidad en un comunicado, también están implicados los demás componentes del Movimiento de Cruz Roja, quienes tendrán las responsabilidades de ejecutar lo programado en el encuentro, a partir de las necesidades que puedan presentarse.
Además de los ejecutivos de ambas sociedades nacionales, participan en este encuentro los alcaldes de los municipios de ambos lados de la frontera, así como delegados de los ministerios de Educación, Salud Pública, Relaciones Exteriores, Interior, Protección Civil, Medio Ambiente, representantes del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en ambos países y de la Embajada de Francia, entre otros organismos.
El encuentro, presidido por los presidentes de ambas entidades, Ligia Leroux de Ramírez, de CRD, y Guiteau-Jean Pierre, de CRH, es auspiciada por la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), y la Cruz Roja Española, la Americana, y la Canadiense.
También la Unión Europea, la Embajada de Francia en Colombia, las Naciones Unidas, y la Oficina de la Cooperación Española, apoyan esta reunión bilateral.
El director general de CRD, Gustavo Lara, destacó la importancia de esta cita “para nuestras sociedades nacionales, porque en ella participan los alcaldes de ambos lados de la frontera, es decir, todos los del Plató Central de Haití y los de la Provincia Elías Piña”.
“Revisamos todo lo que hay en materia de cooperación y exploramos las mejores formas de asistencia bilateral para apoyar a nuestros Estados, en nuestra condición de auxiliares del poder público”, explicó.
Lara justificó la trascendencia del encuentro en la presencia de “todos los componentes que trabajan en la Isla Española con nuestras sociedades nacionales, algunos de los cuales son cooperantes o miembros importantes del Movimiento, entre ellos, representantes de la CR Española, la Canadiense, la Americana, y el CICR, entre otras”.
El encuentro, que se extiende hasta el miércoles 15 de abril, tiene como anfitrión al presidente de la filial de la CRD, Fello Pérez de la Rosa.
El primer tema abordado en la jornada de este lunes fue la “Resiliencia: Salud Comunitaria y Salud en Emergencias”, relativo a “la capacidad que deben tener los residentes en una comunidad determinada para afrontar las dificultades y los obstáculos, en este caso ante cualquier desastre natural”.
“La resiliencia es la habilidad que debemos tener para resurgir frente a los obstáculos”, dijo Lara, que destacó otros puntos a tratar durante la jornada, como la Gestión de Riesgo, Migración y el Fortalecimiento de Capacidades.
Este martes se redactará la conclusión del Plan de Acción Binacional y se hará efectiva su adopción y, el miércoles, la misión completa se trasladara a la ciudad haitiana de Belladere para participar en el acto de inauguración del local que alojara la filial de la CRH, dice el comunicado. EFE

Policía haitiana confirma muerte de militar chileno de disparo a la cabeza

algomasquenoticias@gmail.com Policía haitiana confirma muerte de militar chileno de disparo a la cabeza
Camión de Fenatrado cerrando la vía hacia Haití en Dajabón.
Puerto Príncipe (Haití), (EFE).- La Policía haitiana confirmó hoy la muerte, por un disparo en la cabeza, de un sargento de la Armada de Chile que formaba parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), al sufrir un ataque durante una manifestación en ese país caribeño.
El jefe de la Policía de la Región Noreste de Haití, Charles Nazaire, informó a Efe de que el militar chileno fallecido, Rodrigo Andrés Sanhueza Soto, no se encontraba de servicio, que se dirigía a la provincia dominicana Dajabón, y que se encontraba cerca de la frontera entre ambos países cuando fue víctima de los disparos.
Nazaire precisó que, durante la jornada, se registraron protestas violentas por parte de grupos de ciudadanos que exigen agua potable, energía eléctrica, así como el arreglo de calles y carreteras, entre otras reivindicaciones.
Durante los disturbios, un policía haitiano resultó herido y, al menos, diez personas fueron detenidas por la fuerzas del orden, indicó el responsable policial.
El ministro del Interior haitiano, David Bazile, anunció a Efe que habrá una reacción oficial sobre los hechos por parte del Ministerio de Comunicación del país, aunque no precisó en que momento se producirá.
El Ministerio de Defensa chileno emitió esta tarde un comunicado oficial sobre el incidente donde informó de que Sanhueza Soto se desplazaba en un vehículo en el sector de Ouanaminthe, junto a otros militares, quienes tras enfrentar una manifestación “recibieron disparos con armas de fuego, impactando un proyectil al sargento segundo”.
La nota añadió que el naval, que se encontraba prestando servicios como parte del Batallón Chile en la MINUSTAH, fue llevado a las instalaciones del batallón uruguayo donde se le prestaron los primeros auxilios, pero falleció a las 18:15 GMT.
Para el esclarecimiento de los hechos, el Ministerio de Defensa de Chile solicitó una investigación sumaria administrativa y designó a un oficial general del Estado Mayor Conjunto, quien viajará a Haití el martes al lugar.
Sanhueza Soto era casado y padre de 2 hijos de 10 y 3 años de edad, concluyó el comunicado. EFE
POLICIA

Gestionan Danilo y Leonel dialoguen antes de reunión del CP del domingo

 Gestionan Danilo y Leonel dialoguen antes de reunión del CP del domingo

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Dirigentes del PLD gestionan que Danilo Medina y Leonel Fernández se reúnan antes de la reunión del Comité Político de este partido, programada para el próximo domingo,  en la que se decidirá si la entidad propicia o no el restablecimiento de la reelección presidencial.
Versiones de prensa señalan que el encuentro entre los dos líderes se realizaría entre viernes y sábado de esta semana, y que participarían dirigentes de sus respectivos grupos.
Ayer el miembro del Comité Central, Alejandro Montás, dijo al periódico Diario Libre que a diferentes niveles en el PLD se está pidiendo que Danilo y Leonel decidan previamente “el rumbo a tomar”,
Montás explicó que la idea es determinar cuál es la mejor decisión en torno al pedido de reforma constitucional que busca modificar la Carta Magna para permitir a Medina optar por un nuevo período de 4 años más.

Ejército ocupa en frontera cuantioso contrabando de ajo y bebidas

algomasquenoticias@gmail.com Ejército ocupa en frontera cuantioso contrabando de ajo y bebidas



SANTO DOMINGO.- El Ejército decomisó más de una tonelada de ajo y 2 mil 384 cajas de whisky y ron de distintas marcas, entre otras mercancías que se pretendía entrar de contrabando a territorio dominicano.
Los miembros del Ejercito apostados en la frontera también se incautaron de mil 150 cajas de sopita y unas 40 latas de leche.

En las acciones, que se enmarcan dentro de la Operación Escudo, se apresaron a por lo menos diez personas y se incautaron dos camiones, una camioneta y tres motocicletas.
La Dirección de Inteligencia del Ejército (G2) determinó que los traficantes de ajo están utilizando caletas y camuflando mercancías en vehículos para introducir el producto a territorio dominicano, modalidad que ha alertado a los efectivos militares en la frontera.

“El Ministro de Defensa, Teniente General, Maximo William Muñoz Delgado, ha instruido para que las acciones operativas en la frontera continuen firme y se mantengan en el tiempo”, afirmó el comandante general del Ejército, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz.
El Ejército ha ampliado sus operaciones terrestres y las labores de inteligencia, lo que ha permitido más efectividad en la incautación de mercancías ilegales.

El Presidente Medina supervisa trabajos de proyecto habitacional

algomasquenoticias@gmail.com El Presidente Medina supervisa trabajos de proyecto habitacional


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presiente Danilo Medina visitó la tarde de este lunes el proyecto donde se levanta La Nueva Barquita, donde serán reubicados residentes de La Barquita, ubicado en la margen del río Ozama, en Los Mina.
El Gobierno prevé entregar el proyecto habitacional a final de este año. El Mandatario estuvo acompañado del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el coordinador del proyecto, José Miguel González Cuadra; el padre Gregorio Alegría, de la parroquia San Vicente de Paúl, y de su asistente Carlos Pared Pérez, entre otros.
El proyecto, que alojará a unas 1,200 familias está siendo construido en el municipio Santo Domingo Norte y, además de apartamentos, contempla escuela, iglesia, estancia infantil, centro de salud, áreas deportivas y comunales.
MEDINA
El Mandatario recibió explicaciones de los responsables del proyecto.
El Mandatario recibió explicaciones de los responsables del proyecto.
El Presidente Medina supervisa la obra.
El Presidente Medina supervisa la obra.

JCE dice resultados de las elecciones 2016 son responsabilidad de todos

algomasquenoticias@gmail.com JCE dice resultados de las elecciones 2016 son responsabilidad de todos
Roberto Rosario.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los resultados de las elecciones de 2016 constituyen un compromiso de responsabilidades colectivas, proclamó la noche de este lunes el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario.
Dijo que la fecha pautada para el 15 de mayo del próximo año se proyecta como la más compleja y de difícil administración en las últimas décadas, ya que el mismo día estarán en disputa aproximadamente 4 mil 200 posiciones con las candidaturas a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, alcaldes y regidores.
“La integridad electoral requiere de leyes electorales garantistas, con regulaciones que nos permitan administrar los procesos en un ambiente de igualdad y equidad y los medios para poner en práctica nuevas tecnologías en el escrutinio que garanticen resultados electorales rápidos y confiables sin la intervención del conteo manual de las boletas”, expuso.
Proclamó que los resultados electorales son responsabilidad de todos los estamentos y de los demás poderes y citó el caso de Bolivia donde República Dominicana no pudo prestar la ayuda requerida por el Tribunal Electoral ese país para el escrutinio, transmisión y cómputo de los votos, porque el Congreso de esa nación no introdujo las modificaciones necesarias que permitieran el uso de la tecnología ofrecida gratuitamente por la Junta Central dominicana.
Hizo los señalamientos al pronunciar unas palabras en la Catedral Primada de América, con motivo de la celebración de los 92 años de la creación de la Junta Central Electoral.
A la misa asistieron los presidentes del Tribunal Constitucional y Superior Electoral, Milton Ray Guevara y Mariano Rodríguez; así como el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina, entre otros funcionarios públicos.
Además  los presidentes de organizaciones partidistas, entre estos Andrés Bautista, del Partido Revolucionario Moderno, y el precandidato presidencial de esa organización, Luís Abinader.

Hechos violencia sacuden Línea Noroeste

 Hechos violencia sacuden Línea Noroeste

 algomasquenoticias@gmail.com

VALVERDE.- Una huelga por tiempo indefinido iniciaron este  lunes  médicos que laboran en los hospitales públicos de los tres municipios de la provincia Valverde, en reclamo de varias reivindicaciones laborales y colectivas.
El paro es organizado por la filial en Valverde del Colegio Médico Dominicano (CMD), en reclamo del nombramiento de cirujanos, anestesiólogos, ortopedas e internistas.
El inicio de la huelga coincidió con violentos enfrentamientos entre miembros de la Policía Nacional y manifestantes que protestan por la impunidad y la corrupción que se produjeron  en el poblado  de Navarrete, de la provincia Santiago, en medio de un paro de 48 horas convocado por organizaciones populares de la zona.
En horas de la madrugada del lunes,  desconocidos detonaron una bomba de fabricación casera, la cual cayó en el patio de la residencia de la alcaldesa de Navarrete, Amantina Gómez. No hay reportes de daños y lesionados.
Las actividades comerciales, educativas, productivas y del transporte fueron nulas ayer en Navarrete.
Manifestantes incendiaron neumáticos y lanzaron escombros en el trayecto de Navarrete a la carretera que une a Santiago con parte del noroeste y la zona fronteriza. Tropas especializadas de la Policía Nacional portando armas de diferentes calibres y gases lacrimógenos se presentaron al lugar.
Los agentes policiales obligaron a varios transeúntes a retirar los escombros que fueron lanzados en las vías por manifestantes. Los dirigentes populares Carlos Manuel Toribio y Edwin Perdomo, dijeron que con las protestas exigen obras sociales en el municipio, como carreteras, caminos vecinales y centros de salud.
También rechazan los fallos emitidos por tribunales en audiencias distintas a favor del senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, y del alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez.
Para este martes, y el miércoles, el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones están convocando a una huelga de 48 horas en San Francisco de Macorís, Salcedo y Bonao para exigir la renuncia del alcalde Rodríguez y en contra de los no ha lugar emitidos por dos jueces a su favor y del senador Bautista.