Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 24 de abril de 2015

Lamothe saluda decisión primera dama de presentarse al Senado

algomasquenoticias@gmail.com Lamothe saluda decisión primera dama de presentarse al Senado
Exprimer ministro haitiano Laurent Lamothe.
Puerto Príncipe, (EFE).- El exprimer ministro haitiano Laurent Lamothe, defendió hoy la decisión “patriótica” de la primera dama del país, Sofía Martelly, de presentarse a las elecciones al senado en representación del departamento oeste, que incluye Puerto Príncipe.
A través de su cuenta oficial en la red social twitter, Lamothe mostró su “apoyo absoluto” a la esposa del presidente, Michel Martelly, para las elecciones legislativas que se celebrarán el 9 de agosto próximo.
El país también celebrará elecciones presidenciales el 25 de octubre en primera ronda, y, en caso necesario, la segunda ronda tendría lugar el 27 de diciembre.
Ayer, a través de la misma red social la propia Martelly publicó una foto mostrando el documento de registro para poder presentarse a los citados comicios, cuyo plazo finalizaba este jueves.
Acompañando a la fotografía se podía leer: “lo que sospechabas, es”.
El consejo electoral, compuesto por nueve miembros, deberá ahora decidir quien es apto para presentarse.
Varios medios de comunicación haitianos informaron este miércoles que hasta entonces había 301 candidatos para las veinte vacantes en la Cámara Alta y unos 2.000 para la Cámara de Diputados, de 119 miembros. EFE

Cancelaron vuelos domésticos e internacionales por cenizas del volcán chileno

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Cancelaron vuelos domésticos e internacionales por cenizas del volcán chileno
Fotografía cedida por el diario argentino El Cordillerano en la que se observa un grupo de personas ayer, jueves 23 de abril de 2015, en un parque cubierto de ceniza expulsada por el volcán chileno Calbuco, en la ciudad argentina de Bariloche. EFE
Buenos Aires, Argentina (EFE) Varios vuelos internacionales fueron cancelados hoy por la llegada a Buenos Aires de la nube de ceniza del volcán chileno Calbuco, mientras que las rutas aéreas nacionales hacia el sureste de Argentina continuaban suspendidas por segundo día consecutivo, informaron fuentes oficiales.
Aunque el aeropuerto internacional de Ezeiza opera con normalidad y no se prevé la suspensión de su actividad en la jornada de hoy, varias compañías decidieron cancelar sus vuelos a la capital argentina como medida “preventiva” ante posibles complicaciones derivadas de la llegada de ceniza volcánica a Buenos Aires, según detallaron a Efe fuentes aeroportuarias.
En total, hubo dos vuelos cancelados de Delta, uno de Air France, dos de Air Canada y todos los trayectos previstos para hoy de American Airlines.
Por su parte, el otro aeropuerto de la capital, el Aeroparque Jorge Newbery, funcionaba con normalidad aunque un avión que partió con destino a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca (al sur de Buenos Aires) tuvo que regresar debido a la presencia de cenizas en el lugar de aterrizaje.
Se espera que la nube llegue hoy a la capital y se manifestará como una “fina capa de ceniza volcánica que lo máximo que puede producir es una reducción de la visibilidad y opacidad de la atmósfera”, según detalló a Efe la meteoróloga Miriam Andrioli, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La llegada de la ceniza a la zona este de Argentina no impedirá hacer vida normal, aunque podría causar problemas respiratorios leves, como tos, o irritación ocular.
El SMN estudia aún durante cuánto tiempo se verá afectada la capital, pero se descarta en principio emitir ninguna alerta.
Además, las compañías estatales Aerolíneas Argentinas y Austral informaron hoy de que por segundo día consecutivo continúa suspendida la actividad en el aeropuerto de la turística localidad de Bariloche, en la provincia de Río Negro, la más cercana al volcán.
También han sufrido cancelaciones dos vuelos a la ciudad de Neuquén, capital de la fronteriza provincia homónima, y un vuelo a la localidad de Chapelco, en la misma región, según informó hoy el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, en rueda de prensa.
La erupción del volcán chileno Calcupé, situado en la cordillera de los Andes, afecta especialmente a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut en Argentina, que se encuentran en alerta por la presencia de ceniza volcánica.

El Pentágono recurrirá a guerra cibernética si lo requiere

algomasquenoticias@gmail.com El Pentágono recurrirá a guerra cibernética si lo requiere
Ash Carter

REDACCIÓN AL MOMENTO

PALO ALTO, California.- Una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono establece públicamente por primera vez que las fuerzas armadas de Estados Unidos planean recurrir a una guerra cibernética como una opción en conflictos con enemigos.
La estrategia de 33 páginas afirma que el Departamento de Defensa “debería poder utilizar operaciones cibernéticas para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento”.
Por su parte, Ash Carter, secretario de Defensa, reveló el jueves que el Pentágono descubrió una irrupción por parte de piratas cibernéticos rusos en una red de cómputo de defensa no secreta este año, pero dijo que las autoridades lograron identificar a los intrusos en un lapso de 24 horas y los expulsaron.
En declaraciones en la Universidad de Stanford, Carter dijo que la respuesta a la irrupción muestra que el departamento está avanzando en la dirección correcta, pero agregó: “Aún me preocupa lo que no sabemos. Porque este fue sólo un ataque”.
Dijo que una forma en la que el departamento está respondiendo es en ser más transparente acerca de la seguridad cibernética y eso incluye una nueva estrategia en este tipo de seguridad que es mucho más abierta en torno a las misiones de cómputo del Pentágono.
Esta estrategia, la segunda que elabora el Pentágono, estaba programada para ser difundida el jueves, pero The Associated Press obtuvo una copia antes. La estrategia anterior, difundida públicamente en 2011, hacía poca referencia a las capacidades cibernéticas ofensivas del Departamento de Defensa, aunque autoridades estadounidenses han hablado calladamente sobre el asunto.
Por otro lado, la estrategia también incluye por primera vez una pequeña sección sobre las preocupaciones estadounidenses en torno al continuo espionaje cibernético por parte de China contra compañías y agencias de Estados Unidos. Dice que Washington seguirá tratando de trabajar con Beijing para traer mayor entendimiento y transparencia sobre las misiones cibernéticas de cada nación, con el fin de “reducir los riesgos de percepciones erróneas y errores de cálculo”.
Carter se encuentra en el Valle del Silicio con el fin de ponerse en contacto con compañías de alta tecnología y expertos y solicitar su ayuda para contrarrestar la creciente amenaza a la seguridad cibernética, así como asegurar que Estados Unidos cuente con las tecnologías de vanguardia que requiere.

A propósito de conmemorarse el día de la Guerra del 24 de abril.

algomasquenoticias@gmail.com


Las revoluciones armadas, han agotado su ciclo; a pesar de que algunos la ven como alternativa. 

Cuando se recurre a la violencia, es muestra de que se carece de capacidad para emprender el dialogo. 


Cesáreo Silvestre Peguero.

Encuentran dentro de una alcantarilla el cadáver de abogada estaba desaparecida

algomasquenoticias@gmail.com Encuentran dentro de una alcantarilla el cadáver de abogada estaba desaparecida
El cadáver envuelto en fundas plásticas.

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El cuerpo sin vida de una mujer que se presume es el de la abogada Paola Languasco fue hallado tirado este viernes en una alcantarilla cercana al residencial Jardines del Norte. La dama estaba desaparecida desde hacía 19 días.
Los investigadores policiales, encabezados por el general Héctor García Cueva, y el coronel Matos Pérez, se presentaron al lugar junto a dos de los presuntos responsables de darle muerte a la jurista, reportada como desaparecida desde el día seis de abril, cuando salió desde Puerto Plata hacia Santiago a encontrarse con un amigo español.
El cuerpo de la mujer fue hallado envuelto entre fundas plásticas negras.
Investigación
Por el hecho los organismos investigativos han entrevistado a 18 personas y ordenado el arresto de tres, aunque desconoce el paradero de Ambiórix Nepomuceno Rodríguez,  a quien familiares de la abogada vinculan como principal responsable de su desaparición, debido a que fue la última persona con quien compartió.
Los nombres de las personas contra quienes se emitieron ordenes de arresto no fueron reveladoss.
El coronel Lorenzo Morillo, vocero de la Dirección Cibao Central de la Policía, dijo que los allanamientos se realizaron el pasado jueves, al parecer en zona cercana  a donde residía Nepomuceno Rodríguez, el residencial Jardines del Norte.
“Estamos buscando a Ambiórix, pero éste no aparece, aunque no sabemos realmente si escapó hacia España como dicen los medios”, apuntó.
Admitió que no fue dejado detenido debido a que contra él nunca se emitió una orden de arresto y solo se presentó para ser entrevistado con relación a la denuncia presentada por los familiares de Paola Languasco.
La abogada y madre de tres niños salió el día seis de abril desde su comunidad Camú, en Puerto Plata, hacia Santiago para compartir “un bonche”, que le tenía preparado Nepomuceno Rodríguez.
an/am
Paola Languasco.
Paola Languasco.

Unión Europea y ONU buscan RD y Haití desarrollen proyectos bilaterales

algomasquenoticias@gmail.com Unión Europea y ONU buscan RD y Haití desarrollen proyectos bilaterales
Encuentro de los comisionados extranjeros y autoridades locales.
PERDERNALES, República Dominicana.- Una misión de la Unión Europea y Naciones Unidas se encuentra en donde se reunieron con las principales autoridades dominicanas y de Haití, en Anse-a-Pitre, en busca de realizar proyectos de cooperación bilateral entre ambos pueblos en el área de la agropecuaria, comercio y turismo.
La misión que permanecerá durante tres días en esta zona y la frontera con Haití, está compuesta por Antonia Calvo, Kate Whitehead, Dominique Doudet, Stefan Paoly y Luciana Memet.
En nota de prensa informan que uno de los objetivos de la misión es ver en qué pueden ayudar los organismos internacionales de forma rápida y sostenible, teniendo en cuenta la calidad y la gran belleza de estas tierras que comparte una misma isla.
Dice que buscan ofrecer apoyos diferenciados que tiene en carpeta la Unión Europea; uno para la República Dominicana y otro para Haití.
Durante un almuerzo los comisionados extranjeros escucharon a autoridades dominicanas, entre ellas, el senador Dionis Sánchez, el diputado José Díaz Reyes, el cónsul dominicano en Haití, Máximo Feliz Terrero, el gobernador, Ángel Odalís Zabala Segura.
Los delegados internacionales agradecieron a las autoridades dominicanas haberles mostrado los diversos recursos con que cuenta esta zona, en vía del desarrollo turístico.

Abinader se propone unificar la oposición y cambiar modelo

algomasquenoticias@gmail.com Abinader se propone unificar la oposición y cambiar modelo
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO.- El aspirante  presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, dijo estar convencido de que ganará por un cómodo margen  la convención del domingo de esta organización política.
Adelantó que, tan pronto sea proclamado candidato, emprenderá un esfuerzo para unir a todas las fuerzas de oposición y a los sectores sociales que reclaman un cambio de modelo en la conducción de los asuntos públicos.
Reafirmó que el PRM  se opondrá  al proyecto de modificación constitucional anunciado por el Comité Político del PLD para facilitar una posible repostulación del presidente Danilo Medina, pero se mostró confiado de que ganaría las próximas elecciones independientemente de quien sea el candidato del PLD.
Pronosticó que las elecciones primarias pautadas para el domingo en unos 2 mil 500 centros de votación distribuidos en  todo el territorio nacional, se desarrollarán en completa armonía, tal como ha sucedido en toda la fase de organización del proceso convencional, donde no se ha registrado ningún incidente.
Dijo tener informes de que el padrón del PRM contará con cerca de dos millones de miembros hábiles  para votar, pero indicó que los datos definitivos serán dados a conocer en las próximas horas por la Comisión Nacional Organizadora (CNO) que preside la doctora Milagros Ortiz Bosch.
Expresó su absoluta confianza en la Comisión Nacional Organizadora  y dijo que todos los precandidatos participantes en la contienda acatarán el resultado de ese   certamen democrático y luego asumirán roles importante en la campaña electoral del PRM.
El economista y empresario manifestó que su decisión de buscar la presidencia de la República responde  a su firme  convicción  de que en el país se puede gobernar  de manera honesta y con apego a las leyes,  y  sobre todo para hacer un gobierno eficiente en un país organizado donde las instituciones públicas estén al servicio de toda la sociedad y no de pequeños grupos vinculados al poder.
Dijo que no quiere ser presidente para trastornar  el sistema y ponerlo todo de arriba hacia abajo, sino para hacer la revolución de las cosas sencillas, para constituir  un ejemplo de honestidad y cumplir y hacer cumplir las leyes.
Abinader favoreció un incremento salarial y sostuvo que el poder adquisitivo del salario debe de estar por encima del índice de inflación.
Cuestionó  los altos niveles de ineficiencia de los gobiernos  del PLD y aseguró que no hay ninguna diferencia de fondo entre el modelo de gestión de Leonel Fernández y el Danilo Medina. “Se trata de una diferencia de estilo porque mientras uno se manejaba como un  faraón, el otro se muestra como un gobernante con  los pies en la tierra, muy cerca de la gente, y esa es una diferencia de forma que no cambia el producto final”.
Opinó que durante las administraciones del PLD se ha registrado un importante índice de crecimiento económico, basado en gran medida en el incremento de los impuestos y el endeudamiento masivo, sin que eso haya implicado un aumento real del empleo,  una disminución de los índices de pobreza y una mejoría significativa en la calidad de vida del pueblo dominicano.

Mas de 4 mil militares, policías y funcionarios impedidos salir de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Mas de 4 mil militares, policías y funcionarios impedidos salir de la RD


SANTO DOMINGO.- Más de cuatro mil militares, exmilitares y policías tienen impedimentos de salida de la República Dominicana y a muchos de ellos, además, les fue retirado el visado estadounidense, según una nota publicada este viernes por el periódico El Nacional.
Las razones que forzaron dicha medida van desde actos de corrupción hasta fraudes, narcotráfico, homicidio, sicariato, litis por bienes, manutención de menores, tráfico de personas, estafa y quiebra de instuciones, conforme el vespertino, que citó una fuente de la Dirección Nacional de Migración.
De acuerdo a la nota, el 88% de los militares y policías afectados, entre quienes hay varios oficiales superiores, están retirados.
Entre los casos de mayor relieve y por el cual fueron emitidas varias ordenes de impedimento de salida figuran la matanza de Paya, en Baní, donde fueron asesinados siete extranjeros por un supuesto tumbe de droga.
Además, figuran con impedimento personas vinculadas al exconvicto por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino Castillo y al puertorriqueño José Figueroa Agosto.
Entre los afectados también hay exfuncionarios, exalcaldes, exlegisladores, exdiplomáticos y peloteros de Grandes Ligas.

Aumentan precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios de los combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con excepción del gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), que se mantendrán sin variación.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium costará RD$220.20, para un alza de RD$1.50, y la Regular se venderá a RD$198.10, para un alza de RD$3.50.
El gasoil Premium se venderá a RD$171.10, para un alza de RD$4.20; el Regular costará RD$162.90, para un alza de RD$3.50, y el Óptimo costará RD$182.10, para un alza de RD$4.80.
El Avtur costará RD$113.90, para un alza de RD$3.70; el Kerosene costará RD$144.80, para un alza de RD$3.60, y el Fuel Oil costará RD$95.14, para un alza RD$2.01.
El GLP y el Gas Natural conservarán sus precios de la semana pasada, RD$87.50 el primero y RD$31.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.83, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que “a lo largo del periodo de referencia, en los mercados internacionales de hidrocarburos la demanda fue sólida y ha estado impulsando el rebote de los precios del petróleo. En tanto, la gasolina transada internacionalmente ha escalado con represalia”.
“En general, la expansión de la demanda fuera de Estados Unidos fue impresionante en India, Sudáfrica e incluso en Europa donde algunos operadores han previsto el fin del periodo de bajos precios de crudo y sus derivados ante un casi inexistente excedente de suministro mundial de petróleo y refinados”, agregó.
Indicó que, “en términos geopolíticos, en Oriente Medio, los enfrentamientos bélicos derivados de la guerra civil en Yemen representan el mayor potencial de peligro para la seguridad de países vecinos, incluido Arabia Saudita y ello, en consecuencia, podría afectar la cantidad ofertada de crudo en el corto plazo”.

En RD: Invertiran más de 4,000 millones en la formación técnica

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno invertirá este año más de 4,000 millones en la formación técnica
El ministro hizo el anuncio al participar en el congreso internacional sobre el proceso de creación del Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana.
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Educación, Carlos Amarante, anunció hoy que el gobierno tiene previsto invertir este año más de 4,000 millones en la educación técnico-profesional.
El ministro hizo el anuncio al participar en el congreso internacional sobre el proceso de creación del Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana.
“La Educación Técnico-Profesional está en su mejor momento, pues estamos conscientes de la imperiosa necesidad de reorientar el sistema educativo hacia la formación de seres humanos integrales, preparados para enfrentar la vida con éxito”, dijo.
Al acto también asistieron las ministras de Trabajo y de Educación Superior, Maritza Hernández y Ligia Amada Melo, el Director General de Formación Técnica Profesional, Rafael Ovales; el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco;, representantes de la Unión Europea, del Ministerio de la Presidencia y de Economía, entre otros.
Apuntó que debe existir una estrecha relación entre la educación y la producción, entre el saber, el dominio de la técnica y la productividad, entre crecimiento económico y desarrollo humano y social.
Opinó, a su vez, que preparar para la vida implica dotar a los estudiantes de determinados niveles de la formación técnica que les permita afrontar con relativa seguridad su entrada al mercado laboral dominicano.
“Eso lo hacemos fortaleciendo la Educación Técnico-Profesional. Y para que esa formación y las que dependen de otras instancias técnico-profesional (Educación Superior e Infotep) tengan un marco común que certifique los aprendizajes y competencias y fortalezca el acceso al mercado laboral en mejores condiciones, no solo salariales, sino laborales, estamos impulsando el Marco Nacional de cualificaciones”, planteó.
“Estamos conscientes” -agregó el ministro de Educación- “de que un Marco Nacional de Cualificaciones será posible si todas las instituciones vinculadas a la educación, al empleo y a la economía nos unimos y juntas lo impulsamos”.
Afirmó que en el país son muchas las formas de aprender, “ahora bien, nos preguntamos ¿cómo se articulan esas formas de aprender, cómo reconocemos los saberes para la progresión o progreso de los ciudadanos, para hacer un sistema educativo de más oportunidades?”, se preguntó.
Dijo que en algunas áreas la falta de articulación con el resto del sistema afecta a ese joven o a ese trabajador que acude a una institución a formarse y cualificarse.
Consideró necesario establecer un instrumento que organice esas formas de aprender y articule la educación técnica con la formación profesional y a su vez las dos con la educación superior.
Por último, indicó que el encuentro nos ayudará a conocer la experiencia de otros países para marcar nuestra propia senda que nos lleve a mejorar la productividad y la competitividad en el país, así como las oportunidades de la ciudadanía. EFE

Asaltan pareja de esposos a plena luz del día; ladrones captados por cámara

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO

SANTO DOMINGO (Noticias SIN).- Una pareja de esposos  fue  asaltados este jueves a plena luz del día, en un exclusivo sector de la Capital. Los asaltantes quedaron captados en cámara.
Asaltan pareja de esposos a plena luz del día; ladrones captados por cámaraSegún muestra un video, los esposos Bradi Disla y Reny Paniagua, transitaban  en esta yipeta por la calle Roberto Pastoriza, en el ensanche Piantini  cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta los interceptaron y  encañonaron pidiéndole le entregaran el dinero.
La pareja informó que  salían de una entidad bancaria donde habían retirado una alta suma de dinero para pagar un préstamo en otro banco.
“Nosotros salimos y de repente se nos acerca el motor, el joven se sube del lado  de mi esposo y le pone la pistola y le dice dame la cartera”, dijo Disla.
Es ahí cuando se ven obligados a ceder la petición de los asaltantes
Esta pareja confía en que las autoridades analicen los diferentes vídeos que captaron las cámaras de los establecimientos en la zona y se pueda atrapar a los asaltantes

EDUCA advierte principal reto es mejorar calidad de aprendizajes

algomasquenoticias@gmail.com EDUCA advierte principal reto es mejorar calidad de aprendizajes


SANTO DOMINGO.- El principal reto del sistema educativo de la República Dominicana sigue siendo mejorar la calidad de los aprendizajes, observó Acción Empresarial por la Educación (Educa).
Agregó que “el eje de la transformación educativa debe estar vinculado a la selección, formación, atracción y retención del talento docente, aunado a la evaluación y certificación desudesempeño”.
Dijo que “resulta imperativo aumentar las exigencias y barreras de entrada en todas las universidades e institutos de formación docente, según se propone en el Pacto Educativo, para lo cual se requiere que el Estado incremente sus competencias y acciones reguladoras sobre las Instituciones de Educación Superior (IES) que imparten la carrera de educación”.
Dichas observaciones fueron recogidas en el estudio “El estado de las políticas públicas docentes: en la antesala de las transformaciones2014”, realizado por Educa y el Programa de Reforma Educativa para América Latina (Preal) REAL) que impulsa el Diálogo Interamericano en Washington D.C., y que fuera hecho público este jueves 23 de los corrientes, durante un encuentro encabezado por la entidad
en la Torre Empresarial AIRD.
Se trata de un trabajo riguroso, validado y convalidado, cuya razón fundamental es generar insumos de calidad para nutrir el proceso de toma de decisiones que se traduzca en mejores políticas educativas, según sus patrocinadores.
La presentación del informe, que, además de República Dominicana, centra sus análisis en Guatemala, Honduras y El Salvador, estuvo a cargo de Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa.

ITALIA: Desmantelan presunta célula Al Qaeda planeó atentado en Vaticano

algomasquenoticias@gmail.com ITALIA: Desmantelan  presunta célula Al Qaeda planeó atentado en Vaticano
La Fiscalía de Cagliari encontró "señales de la preparación de un posible atentado en el Vaticano en 2010".
ROMA.- Al menos 18 personas han sido detenidas por la policía italiana en una operación contra presuntos miembros de una célula del grupo yihadista Al Qaeda, según han informado fuentes policiales.
Seis han sido arrestados en la isla de Cerdeña, donde tenía su base esta organización, y el resto en otras localidades. La Fiscalía de Cagliari, que ha conducido las investigaciones, ha explicado que en sus pesquisas encontraron “señales de la preparación de un posible atentado en el Vaticano en 2010″.
Según el fiscal Mauro Mura, de las interceptaciones durante los años que duró la investigación surgió la hipótesis de un proyecto de atentado en el Vaticano en marzo de 2010, durante la permanencia en Italia de un presunto kamikaze de origen paquistaní. Mura ha subrayado en una rueda de prensa que no había nada previsto sino que sólo se hablaba de una hipótesis de atentado.
Estas revelaciones surgieron durante las pesquisas que iniciaron en 2009 para fortalecer la seguridad en vista de la celebración de la Cumbre del G8 en la localidad sarda de La Maddalena.

Responsables de atentados con cientos de víctimas

Según los investigadores esta red estaría implicada en algunos atentados terroristas, como uno en Peshawar (Pakistán) en 2009 en el que murieron un centenar de personas.
En un comunicado, la Policía italiana ha explicado que de las interceptaciones telefónicas se desprende que dos de los miembros de la organización formaban parte la red que se ocupaba de proteger en Pakistán a Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda cuya muerte se anunció el 1 de mayo de 2011.
Tras varios años de investigaciones también se ha podido constatar que la organización tenía a disposición armas y que reclutaba a personas para enviarlas a cometer actos terroristas en Pakistán y Afganistán, y que después regresaban a Italia, añade la nota.
Aunque sin citar el nombre, la Policía italiana señala que un miembro del movimiento islamista Tabligh Eddawa se ocupaba de fomentar la recogida de fondos en el norte de Italia entre las comunidades pakistaníes y afganas, que eran después enviados a estos países para efectuar atentados.
La Policía cita cómo en una ocasión la organización hizo llegar 55.268 euros a Islamabad mediante un emisario en un vuelo comercial desde Roma, aunque normalmente usaban el método conocido como “hawala”, que funciona utilizando una red de colaboradores y familiares.

Embajador EU califica de despectivos “chistecitos antigays” de Hipólito Mejía

algomasquenoticias@gmail.com Embajador EU califica de despectivos “chistecitos antigays” de Hipólito Mejía
James W. Brewster
SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, calificó de “despectivos” los “chistecitos antigays” del ex presidente Hipólito Mejía.
En una carta enviada al ex Mandatario, Brewster refiere que se siente “particularmente escandalizado y descorazonado por su reciente menosprecio e insensibles comentarios sobre aquellos que tienen una orientación sexual diferente a la suya, porque ya hemos compartido juntos en nuestros respectivos hogares”.
Explica que el término “mariconcito” utilizado por Mejía en su reciente visita a Nueva York es peyorativo y perpetúa el “bulling” y la discriminación en contra de las minorías, además de que fomenta el abuso.
Agrega que “aunque la intención de sus palabras no fuera insultar, tuvieron ese efecto”.
“Como ex presidente de la República Dominicana y figura pública, sus comentarios reflejan una imagen negativa de la dignidad de su nación. Hay muchos dominicanos aquí y en el exterior que luchan por la igualdad de todo lo creado por Dios, una lucha que yo espero usted valore y encabece”, precisó.
Refirió la disposición de su esposo Bob Satawake de coordinar una reunión con Mejía, para conversar sobre el tema.
Reitera que los comentarios del ex gobernante sobre el matrimonio gay discriminan a la comunidad de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transgénero (LGBT), además de que “eliminan a un número importante de personas que no pueden tener hijos o deciden no procrear”.
Recordó que el presidente estadounidense, Barack Obama, “ha trabajado incansablemente para luchar contra la discriminación de los miembros de la comunidad (LGBT)”.
“La lucha contra la discriminación de la comunidad LGBT es parte integral de nuestra diplomacia en pro de la protección de los derechos humanos alrededor del mundo”, manifestó Brewster en la misiva, copia de la cual publicamos a continuación:
lacar

Buenas perspectivas en el Mercado Inmobiliario de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Buenas perspectivas en el Mercado Inmobiliario de la RD


SANTO DOMINGO.- El sector inmobiliario y de construcción en República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, opinó Oswaldo Carrillo, director del grupo empresarial Greincor.
En 2014 se había estimado un crecimiento de 11.4% para enero-diciembre, pero según el Banco Central creció un 13.8%, observó.
En cuanto a las razones que han favorecido el crecimiento del sector, se encuentran el crecimiento económico que ha experimentado República Dominicana y la promulgación de la Ley Hipotecaria en 2012, dijo Carrillo.
El director del grupo empresarial Greincor señaló que la nueva Ley Hipotecaria promueve la construcción de viviendas económicas, con ventajas fiscales, y la creación de nuevos instrumentos financieros, dan profundidad y liquidez al mercado hipotecario.
“La clave es mantener intereses estables y bajos, y las leyes que se están aprobando van a mejorar esas condiciones. Hay una oferta importante, por lo que el sector está saliendo de la crisis gracias al crecimiento económico, los próximos años serán la consolidación del sector”, agregó.
CAMBIOS DE PARADIGMAS
Adujo que “Con el crecimiento del sector y las nuevas leyes que facilitan adquirir una vivienda, se ha cambiado el paradigma y el dominicano  ha pasado de vivir ‘alquilado’ a adquirir una vivienda”.
“Greincor ofrece a las familias, parejas jóvenes, o quien desea invertir en una vivienda, la oportunidad de adquirir su casa con todas las facilidades que ofrece el mercado; pero sobre todo en proyectos con equipamiento urbano, diseño arquitectónico moderno, localización estratégica, tecnología, paisajismo, son algunas de las variables que se analizaron para concebir este proyecto”, destacó Carrillo.
Por otro lado, los condominios son manejados por una empresa experta; además de que se  imparten charlas a los propietarios sobre la convivencia, el ahorro familiar, manejo y resolución de conflictos, y el uso y mantenimiento de la propiedad.
Carrillo asegura que Greincor se enfoca en la venta de una vida en comunidad, condominios en proyectos cerrados, seguridad 24 horas, estándares de construcción internacional y amenidades como área recreacional y piscina para los pequeños, que antes estaban fuera del alcance por presupuesto.

Cine de última generación impulsará renacer turístico

algomasquenoticias@gmail.com ASONAHORES: Cine de última generación impulsará renacer turístico
Arturo Villanueva
SANTO DOMINGO.- The Colonial Gate 4D Cinema, el primer cine 4D del Caribe, es la nueva atracción turística, cultural y artística de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, llamado a complementar la oferta de entretenimiento local para turistas y residentes, aseguró el vice presidente ejecutivo de la Asociacion de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Arturo Villanueva.
Villanueva, al valorar el novedoso proyecto desarrollado con una inversión de 100 millones de pesos por el sector privado, llega en el momento justo cuando se encuentran en su fase final los trabajos de remodelación de la Ciudad Colonial, que convertirá esa zona en una de las grandes atracciones del turismo dominicano.
The Colonial Gate 4D Cinema, primer cine dominicano con experiencia multisectorial, será formalmente abierto al público con la proyección de la película animada “La Batalla de Santo Domingo¨, desarrollada especialmente para este innovador proyecto.
De acuerdo al vicepresidente de ASONAHORES, el proyecto apuesta al desarrollo de un nuevo espacio para los visitantes de la Ciudad Primada de América, que impulsara el renacer de la zona al satisfacer una necesidad del mercado internacional, ofreciendo un servicio de entretenimiento de clase mundial.
The Colonial 4D Cinema aportará un elemento potenciador de los atractivos de la Ciudad Colonial enlazar los principales establecimientos de ocio de la zona, con un sistema de proyección de películas que brindará una experiencia totalmente sensorial, recreando las condiciones que se ven en pantalla como niebla, lluvia, viento, sonidos, olores y movimiento en los asientos.
Adicional a la producción del corto ¨La Batalla de Santo Domingo¨, la plataforma desarrollada por los creadores del Cinema incluye el audio simultáneo en 9 idiomas incluyendo español, inglés, francés, alemán, ruso, italiano, portugués, mandarín y japonés en sus dos salas con capacidad de 50 personas localizadas céntricamente en una Casa Colonial totalmente restaurada y habilitada, ubicada en la calle Isabel La Católica esquina calle Padre Billini, lugar céntrico de esta emblemática zona.
Cristóbal Justiniano, presidente del consejo de Directores del proyecto, informó que su implementación está centrada en cuatro puntos que son la Localización, la Plataforma 4D, el sistema audiovisual único en el mundo y la Animación. ¨Agradecemos a todas las entidades público-privadas que se han sumado a esta iniciativa, logrando un producto dominicano de calidad mundial.¨, dijo.
Arturo Villanueva aseguró que The Colonial Gate 4D Cinema será la atracción turística–cultural que dinamizara el engranaje de la ciudad de Santo domingo, al llenar un nicho de atracciones adecuadas a los nuevos tiempos.
¨En ASONAHORES nos sumamos a este buena nueva propuesta turística que nos hará revalorizar la Zona Colonial y su emblemático patrimonio cultural como parte integral de nuestra dominicanidad desde una perspectiva fascinante, divertida y educativa”, expresó Villanueva. Para más información visite el portalwww.thecolonialgate.com

Precandidatos PRM se comprometen respetar resultados convención

algomasquenoticias@gmail.com Precandidatos PRM se comprometen respetar resultados convención
Candidatos y dirigentes del PRM tras la firma este jueves de un pacto.
SANTO DOMINGO.- Los precandidatos presidenciales Hipólito Mejía, Luis Abinader, Geanilda Vásquez y Amaury JustoDuarte firmaron ayer un pacto mediante el cual se comprometen a respetar y acatar los resultados de la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del próximo domingo.
“La firma de este documento viene de la paz y la armonía”, expresó Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Nacional Organizadora.
Declaró que los dirigentes nacionales del PRM trabajan para construir “un partido democrático, participativo, transparente, que es lo que el país está demandando”.
Para este certamen funcionarán 2,500 centros de votaciones, en cada uno de los cuales habrá laborando un mínimo de siete personas, supervisadas por un dirigente nacional del partido.  En total, suman 18 mil las que laborarán en las mesas electorales.
Milagros Ortiz Bosch y Andrés Bautista, presidentes de la Comisión Nacional Organizadora y del PRM, respectivamente, dijeron en rueda de prensa que han recibido apoyo de la Junta Central Electoral (JCE) y del Ministerio de Educación, que ha puesto las escuelas públicas a disposición del partido para estos  comicios internos.
“El costo de esta convención está por debajo de lo que se calculó, los gastos deben estar ahora en unos 17 millones de pesos y esto representa un récord, porque nuestro último presupuesto alcanzaba la suma de 30 millones de pesos”, dijo Ortiz Bosch.
La campaña proselitista interna cerrará a las 12:00  de la noche de hoy y las votaciones se iniciarán a las 8:00 de la mañana del domingo y culminarán a las 5:00 de la tarde.
Un boletín cero será emitido el domingo a las 6:00 de la tarde y el boletín número Uno a las 9:00 de la noche, el Segundo a las 10:30 PM y el Tercero, a las 12:00 de la medianoche. Serán ofrecidos en el local del PRM, en la calle  César Nicolás Penson casi esquina Máximo Gómez.
Además de Ortiz Bosch, la comisión organizadora está integrada por Hugo Tolentino Dipp, Sonia Guzmán, José García Ramírez, Antonio Almonte, César Sánchez y Antonio Rodríguez.
Fuente: LISTIN DIARIO

Intelectuales PRD citan legado positivo gesta de Abril

algomasquenoticias@gmail.com Intelectuales PRD citan legado positivo gesta de Abril
El dirigente del PRD Fulgencio Espinal, el síndico de Barahona Tavito Suberví y otras personalidades, en un acto en esta ciudad para recordar la gesta de abril del 1965.
SANTO DOMINGO.- Los intelectuales y dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Fulgencio Espinal y Henry Blanco, resaltaron en sendas conferencias dictadas en Barahona y La Romana que la gesta de abril de 1965, de la que este viernes se cumplen 50 años, dejó consecuencias muy positivas en el orden institucional y cultural.
Espinal, al exponer en el Ayuntamiento de Barahona,  resaltó que la insurrección dejó en los militares dominicanos la conciencia de que el orden institucional debe ser respetado, quedando en el pasado las funestas asonadas militares y sus secuelas de irrespeto al Estado de Derecho, represión y otros abusos contra la población civil.
Sostuvo que el proceso también generó una nueva cultura sobre los valores institucionales y patrióticos, y dejó en claro el coraje de los militares y combatientes civiles constitucionalistas que derrotaron a las tropas dirigidas por los sectores que auspiciaron el golpe de Estado contra el gobierno democrático de Juan Bosch, y enfrentaron con gran valor al ejército de Estados Unidos, la potencia más poderosa del mundo.
De su lado, en su conferencia en el local municipal del PRD en La Romana, Henry Blanco, quien es director de la escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, citó que la gesta de abril enriqueció la conciencia de la población sobre el concepto de soberanía nacional y alumbró el Movimiento Renovador de esa academia, estableciendo su fuero y autonomía,   ensanchó sus fines filosóficos, abrió sus aulas a los pobres, que hasta entonces no tenían acceso a la educación superior, y se convirtió en un faro de la cultura nacional.
Tanto en la conferencias de Barahona como en la de Romana fueron entregados pergaminos de reconocimiento a ciudadanos  que se destacaron en los combates escenificados en el 1965 y que se movilizaron ante el llamado a la insurrección para restablecer la Constitucionalidad, hecho precisamente el 24 de abril por el extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez.
El PRD viene desarrollando un programa conemorativo que incluye otras conferencias, una ofrenda floral en la tumba de la mártir perredeísta Yolanda Guzmán, la participación de altos dirigentes en una misa en la Catedral y el conversatorio Una Mirada Joven a la Revolución de Abril, a celebrarse el próximo día 29 en la casa nacional.
El dirigente Henry Blanco mientras disertaba en La Romana.
El dirigente Henry Blanco mientras disertaba en La Romana.

Cancelan del Fonper periodista escribió artículo antireeleccionista

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan del Fonper periodista escribió artículo antireeleccionista
Francis Pérez
SANTO DOMINGO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP demandó este jueves la “inmediata reposición” en el Departamento de Prensa del Fondo Patrimoniales de la Empresas Reformadas (Fonper) del periodista Francis Pérez, cancelado hace unos días por haber publicado un artículo criticanto la reelección.
Calificó la medida de “retaliadora”, ya que ocurrió a raíz del referido escrito, en el cual Pérez se declara contrario a la intención de modificar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.
Egresado de la UASD, Pérez es miembro del PLD desde hace 35 años y dirigente del SNTP en Boca Chica. Además, llevaba más de 10 años laborando en el Fonper.
Pérez, quien se convierte en el segundo periodista separado de sus funciones por su convicción antireeleccionista, dijo que previo a su cancelación fue  insultado con “palabras descompuestas”.
En el artículo “El plan de aniquilación del PLD en su primera fase”, Pérez señala los efectos negativos que provocaría la reelección al partido morado y a la población dominicana.
El SNTP consideró “arbitraria y violatoria al libre pensamiento y la libertad de expression” que un periodista sea despedido por disentir y fijar sus ideas públicamente, por lo que instó a la dirección ejecutiva del Fonper a reponer en lo inmediato a Pérez.
“Con este despido, suman dos los periodistas dirigente del SNTP cancelados en la última semana de la administración pública. El primero fue Darío Mañon, quien fuera director de Relaciones Publicas del hospital Darío Contreras”, manifesto José Beato, secretario general del SNTP.
Llamó al Fonper a “reponer sin demora a Pérez y críticó la fragilidad e irrespeto por la libertad de prensa, el libre pensamiento y la libertad de expresión que promueven funcionarios que se jactan de ser parientes del presidente de la República”.
A continuación el artículo de Pérez:
“El PLD está en este momento en una situación muy delicada después de la aprobación de la reelección de Danilo Medina por parte de Comité Político, organismo que sin prever los riesgos electorales y la estocada mortal que le dan a la Constitución cuando se modifica solo para beneficiar a un proyecto personalista que busca desde el poder obtener beneficios económicos y políticos para avasallar a sus adversarios, ya sean estos de su propio partido o de la Oposición.
Pero parece que tal como lo hizo Stalin en contra de León Trosky, fuera y dentro de las fronteras rusas, comenzaron con el descredito primero del hombre de la revolución permanente, a fin de aniquilarlo políticamente, como en efecto sucedió, y luego lo eliminaron físicamente en México.
Así parece que se urde la trama de aniquilación concebida por los enfermizos enemigos nacionales y extranjeros del partido fundado por el insigne patriota Juan Bosch, para lo cual han entendido que para lograr esa travesura es necesario orquestar campañas difamatorias y desafiantes en contra del oponente interno.
Esta campaña no ha tomado en cuenta que éste oponente es quien más triunfo le ha traído a su partido, y que pudo quedarse en el poder con la fuerza electoral que poseía y en cambio desechó por principio y honorabilidad continuar en el poder sobre la base de producir una modificación electoral a su medida como ha sucedido ahora.
Han hecho de todo para lograr tales propósitos malsanos, empezaron con lo del supuesto déficit fiscal del gobierno pasado, después con las encuestas amañadas, luego propiciaron los juicios populares en los barrios y más tarde trajeron a Quirino, un reconocido delincuente internacional, solo con el propósito y la mala intención de restarle credibilidad y frenar la merecida y constitucional espiración presidencial de Leonel Fernández. ¡Qué descarados son!
En ese despropósito de la encerrona en contra de Fernández compraron a mercaderes que sí saben realizar campañas manipuladas a través de los medios de comunicación, dentro de los cuales se enmarca Cesar Medina, un periodista que no sabe utilizar el periodismo para educar orientar e informar, como decía el teórico de la comunicación Paul Lazarsfeld, sino para obtener grandes ventajas económicas al igual que otros supuestos peledeítas enquistados en programas matutinos, que en realidad más periodista son carniceros busca pesos.
Estuve convencido durante mucho tiempo de que ese titán peledeísta que nos dirige hoy desde el poder era incapaz de violar los estatutos de su propia organización y los de la nación dominicana en aras de obtener cuatro años más.
Incluso llegué a pensar y hasta afirmar en reiteradas ocasiones que el estilo y moralidad de que esta imbuido Danilo Medina, jamás le permitiría caer en aberraciones históricas que pudieran marcar su nombre como uno de los presidentes más ambiciosos, simulador y aniquilador de su propia maquinaria política, es decir del PLD.
Pero como la realidad se impone a los deseos, pues ahora Danilo en otro escenario tendrá que buscar mediante la compra de legisladores de la Oposición y de su propio partido la modificación constitucional.
Cuestión que le traerá muchos inconvenientes y de seguro impopularidad porque cuando la gente se dé cuenta que para éste lograr su propósito tendrá que buscar más de 2 mil millones de pesos que no saldrán de su bolsillo, sino del Estado. Y entonces ahí mismo comenzará la guerra de Troya y ya no será igual.
Por lo pronto las circunstancias han variado y no es para menos porque ahora se necesita que las dos terceras parte de la matricula congresual apruebe la reelección, ya que el PLD solo cuenta con 97 diputados y 31 senadores, esto es si fuera unificado con la fuerza de Leonel.
Además para lograr ese objetivo el presidente tendría que buscar unos 24 legisladores de la Oposición, pero con el baúl en las manos, lo que pondría mosca a sus adversarios que no se quedarán callados, sino que irán a las calles a denunciar esas violaciones.
Con lo cual se pondría en peligro el panorama político electoral de cara al 2016″.

Diputada ve reforma Constitución debe emanar del pueblo

 Diputada ve reforma Constitución debe emanar del pueblo
Diputada Guadalupe Valdez.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, 24 abr (EFE).- La diputada Guadalupe Valdez, aseguró hoy en relación a la posibilidad de reformar la Constitución que las propuestas que se hagan para una reforma constitucional deben emanar del pueblo y la iniciativa actualmente en curso “no la está planteando la ciudadanía y no hay nada que indique que el país va a cambiar porque haya repostulación o reelección presidencial”.
“En varias oportunidades hemos expresado y ahora reafirmamos nuestro rechazo a una reforma constitucional que se realice para favorecer los intereses de una persona o de un partido o grupo político”, añade.
A su vez, indica que “no se trata de una buena, mala o regular gestión del presidente en ejercicio, sino de la importancia que tiene para el mejor desenvolvimiento de la vida ciudadana que los acuerdos que se adopten según normas genuinamente democráticas sean respetados por todos independientemente de su posición económica, social, ideológica o política”.
Expresa también que lo que ha predominado en la política dominicana no han sido los intereses de la población.
“Para legitimar plenamente las transformaciones de un texto tan importante y determinante en la sociedad, es preciso ante todo reconocer el derecho de la ciudadanía a decidir sobre él, preferiblemente mediante una asamblea constituyente integrada por los más diversos y legítimos representantes de los diferentes sectores de la sociedad o a través de la celebración de un referendo”, agrega.
La Constitución de la República aprobada en 2010 fue un gran logro, añade la diputada quien agrega que esa misma Constitución “no satisfizo otros derechos que son reclamos legítimos y sentidos del pueblo dominicano”.
Además opina que es imprescindible que el método de selección de los jueces del principal órgano judicial, la Suprema Corte de Justicia asegure, además de los requisitos de honestidad, profesionalidad y experiencia, el de la neutralidad política.
“Es altamente preocupante que la reforma que hoy se está planteando no se sustente en una visión de futuro respecto al concepto de la reelección, que aun de aprobarse debería ser aplicable después de las próximas elecciones presidenciales”, subraya.
A su vez, considera que además de lo ilegítimo que resulta la imposición de tal modificación, el modo en el que se está llevando a cabo “generada desde una élite partidista, ejerciendo autoritariamente su poder evidencia el menosprecio a la democracia y a la institucionalidad”.
“El proceso de reforma debe garantizar no solo que no esté manipulado utilitariamente por intereses individuales o grupales y que no responda a las urgencias de esos intereses, sino que esté sustentado en una visión de futuro y pensando en su importancia y trascendencia para la sociedad dominicana”, remarca.
Por último, opina que el respeto a la Ley de Leyes de la nación es “equiparable al respeto a los símbolos de la patria”. EFE