Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 27 de abril de 2015

Indonesia avisa a narcos que serán ejecutados en 72 horas

algomasquenoticias@gmail.com Indonesia avisa a narcos que serán ejecutados en 72 horas


Indonesia notificó a nueve extranjeros y un ciudadano condenados por narcotráfico que serán ejecutados el martes o miércoles, a pesar de los pedidos del jefe de la ONU y gobernantes extranjeros de que se les perdone la vida.
Las autoridades pidieron a los cuatro nigerianos, dos australianos, una filipina y uno cada uno de Brasil, Francia e Indonesia que expresaran su último deseo, dijo el domingo el vocero de la procuraduría, Tony Spontana.
Dijo que nueve de ellos han agotado sus apelaciones, en tanto el francés Serge Atlaoui aún tiene un amparo por la forma en que se recibió su pedido de clemencia. Se prevé que la Corte Suprema fallará sobre el amparo el lunes, dijo Spontana.
El aviso de 72 horas significa que las ejecuciones por fusilamiento en la cárcel de Besi sobre la isla de Nusakambangan se realizarán el martes o miércoles.
Las ejecuciones han provocado indignación internacional, sobre todo en Australia, Francia y Filipinas, que se oponen a la pena de muerte.
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon exhortó al presidente Joko “Jokowi” Widodo a “considerar con urgencia la declaración de una moratoria sobre la pena capital en Indonesia, con vistas a la abolición”.
El presidente francés, François Hollande, advirtió que habría consecuencias diplomáticas y posiblemente económicas si se ejecuta a Atlaoui.
El primer ministro australiano Tony Abbott arribó en visita oficial a París el sábado por la noche y se prevé que discutirá la situación con Hollande.
El presidente filipino Benigno Aquino III dijo el domingo que intercederá por la traficante Mary Jane Veloso ante Jokowi el lunes, durante la cumbre anual del sudeste asiático en Malasia. Veloso se declaró inocente en una carta a Aquino.
Funcionarios consulares y parientes arribaban el domingo a una población cerca de Nusakambangan, la isla prisión de alta seguridad, para un último encuentro con los condenados.
Indonesia tiene leyes antidrogas sumamente estrictas y con frecuencia ejecuta a los traficantes. Más de 130 personas aguardan su ejecución, la mayoría por delitos relacionados con las drogas. Un tercio de éstas son extranjeros.

EE.UU. y Japón refuerzan sus vínculos militares

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. y Japón refuerzan sus vínculos militares


Washington, (PL) Estados Unidos y Japón aprobaron hoy nuevas directrices en sus relaciones militares que les permitirán aumentar la cooperación entre los dos países y elevar el papel de las fuerzas armadas niponas en operaciones bélicas internacionales.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry y el de Defensa, Ashton Carter, se reunieron este lunes en Nueva York con el canciller japonés, Fumio Kishida, y con el ministro de Defensa nipón, Gen Nakatani, como parte de las sesiones del Comité Consultivo bilateral de Seguridad.

Kerry señaló que el día de hoy marca el establecimiento de la capacidad de Japón para defender no sólo su propio territorio, sino a Estados Unidos y a otros países cuando sea necesario.
Esta revisión de los compromisos bilaterales es la primera que se realiza en casi dos décadas, y según el comunicado conjunto de los dos gobiernos, permitirá actualizar y promover una alianza más equilibrada y efectiva en las condiciones del siglo XXI.    La declaración señala que Estados Unidos desplegó aviones antisubmarinos y aeronaves teledirigidas a territorio japonés en los últimos meses, y también basificará nuevas embarcaciones portadoras de sistemas antibalísticos en 2017.

Para ese año se instalarán en la nación asiática sistemas de radares y otros equipos con el fin de reforzar las capacidades anticoheteriles de las instituciones castrenses japonesas, como parte del Tratado bilateral sobre Cooperación Mutua y Seguridad.

El anuncio de estas nuevas pautas en los vínculos bilaterales en materia de seguridad tienen lugar un día antes de que el primer ministro japonés Shinzo Abe se entreviste en  Washington con el presidente estadounidense Barack Obama, como parte de la visita oficial que realiza al país norteño.
Abe pronunciará un discurso el miércoles ante una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.
El fortalecimiento de los vínculos entre Washington y Tokio se enmarca en la estrategia de la Casa Blanca de reforzar su presencia económica y militar en Asia Pacífico, enunciada por Obama en noviembre de 2011 durante una visita a Australia, y conocida como pivote asiático.
Esta política, que tiene componentes económicos, diplomáticos y militares fue denunciada por la República Popular China y el Gobierno norcoreano como un intento de Estados Unidos de afianzar su hegemonía en la región.
lma/rgh

Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015

algomasquenoticias@gmail.com Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La XVIII Feria Internacional del  Libro Santo Domingo 2015 continúa su despliegue de literatura en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde miles de personas abarrotan las calles del recinto para envolverse en el mundo del libro.
Este lunes el homenaje de dedicatoria de calle del día le correspondió a la librería La Trinitaria, que durante sus 37 años de fundada se ha dedicado a la venta de las producciones literarias dominicanas.
La educadora y escritora María Hortencia de la Cruz ofreció un conversatorio  sobre “Educación comparada”. En el Bulevar de la Canción Dominicana, se desarrolló una charla sobre la canción dominicana y sus principales intérpretes.
Este mismo día en la Aldea de Artesanía Carlos Delgado Imbert estuvo conversando acerca de “Prácticas comerciales de artesanos y del proyecto “Exposición plástica de la cultural Cocola”, procedente de la provincia San Pedro de Macorís.
En la Sala Latinoamericana de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el lanzamiento de la “Comunidad Virtual”, propuesta que forma parte de los proyectos de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.
En la tarima Caribe se presentó el Ballet Folclórico Fe y Alegría, y en el Café Bohemio, el público se deleitó con Niní Cáffaro.
Mientras que en el Pabellón Espacio Joven, el periodista Luis Beiro y las integrantes del programa periodistas por un año, charlaron sobre “La trinitaria de Manuel Rueda: música, poesía y teatro”.
Aquí se dará a conocer el veredicto del Premio Joven del Periodismo Feria del Libro 2015.
En el Pabellón Dominicano de la Comunicación las periodistas  Millizen Uribe, periódico (Hoy Digital); Luis Daniel Núñez (Z101 digital) y Maribel Hernández (periodismo ciudadano en las redes).
En la Feria Infantil se presentó el libro “Fábulas de JJ y Nen –yi”, de Carlos German Amézafa.

El Salvador aporta a RD modelo Pymes

algomasquenoticias@gmail.com El Salvador aporta a RD modelo Pymes
Reunión de la misión.
SANTO DOMINGO.- Una misión técnica oficial salvadoreña visitó el país para continuar la  transferencia, adaptación e implementación de su modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios en las Pymes dominicanas.
Seis de esos centros ya están abiertos en el país por el Ministerio de Industria y Comercio, como resultado de la cooperación triangular entre El Salvador, República Dominicana y España, a través de su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Se trata del proyecto “Transferencia de experiencia para la adaptación del modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios (SBDC por sus siglas en inglés) en los Centros de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de República Dominicana”, a cuyo beneficio en materia de capacitación están vinculados actualmente más de cien clientes.
La misión estuvo integrada por tres funcionarios del Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Salvador que también continuaron el proceso de operatividad, seguimiento y monitoreo de los centros ya existentes en el país, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
Con estas acciones se dio seguimiento a los principales resultados emanados de la segunda misión de diagnóstico desarrollados en instituciones públicas y privadas con funcionarios de Conamype de El Salvador.
Esta tercera misión concentró sus esfuerzos de capacitación en la revisión de manuales de identidad y operativa y corporativa, técnicos y financieros ajustados a la realidad de las Pymes dominicanas, e involucrando a otros actores e instituciones visitados, universidades y centros laborales.

Hipólito reconoce victoria de Abinader

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito reconoce victoria de Abinader


SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía reconoció el triunfo de Luis Abinader en la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El ex Mandatario visitó a Abinader este lunes, le levantó las manos y reiteró su “compromiso con la democracia”.
“Somos soldado de este partido y de la democracia dominicana”, afirmó Mejía.
Abinader felicitó a los simpatizantes y militantes del PRM, y al equipo que le apoyó y a sus contrincantes y aseguró que estará en las calles para aglutinar la oposición en la Convergencia por un mejor país.
El encuentro
El encuentro tuvo lugar en la oficina política de Abinader, ubicada en la calle Ángel Severo Cabral, número 17.
Mejía llegó acompañado de su hijo Felipe, Sergio Grullón, Andrés Matos y su escolta militar.
Antes, el ex Mandatario fue visitado por Milagros Ortiz Bosh y otros miembros de la Comisión Organizadora de la Convención, que le entregaron los resultados del proceso.
Bosch, quien estuvo acompañada de José Ramírez, Sonia Guzmán y otros dirigentes perremeístas, informó que el objetivo de la visita fue “reconocer la conducta democrática” del exmandatario durante el desarrollo de la contienda interna.
Confirman suspensión
El PRM confirmó la suspensión de la convención en Europa y Puerto Rico, Nueva Jersey y Massachusetts en Estados Unidos, por dificultades en la recepción de los materiales para el montaje del proceso.
Pero en Nueva York, donde residen la mayor parte de los emigrados dominicanos, las proyecciones dieron un 80.35 por ciento a Abinader y apenas un 15 por ciento a Mejía en las votaciones internas.
El triunfo de Abinader lo integra a la lista de candidatos electorales junto a Miguel Vargas (Partido Revolucionario Dominicano); Federico Antún (Reformista Social Cristiano) y Fidel Santana (Frente Amplio).
El gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aguarda para presentar a la aprobación en el Congreso un cambio constitucional propuesto por el Comité Político con vistas a dar oportunidad de reelección al presidente Danilo Medina.

Presidente del PRM dice la RD no está en condiciones restablecer reelección

algomasquenoticias@gmail.com Presidente del PRM dice la RD no está en condiciones restablecer reelección


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM),  Andrés Bautista, sostuvo que la República Dominicana “no está en condiciones institucionales” para una reelección presidencial.
Rechazó categóricamente la iniciativa de un grupo de dirigentes del Comité Político del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dirigida a reformar la Constitución de la República para imponer una re postulación del actual mandatario, Danilo Medina.
“Las instituciones en la República Dominicana cada día son más débiles. Entonces, cuando el que está en la presidencia decide buscar la reelección, la verdad es que es de una manera aplastante que usa los recursos del Estado”, expresó Bautista al ser entrevistado en el programa “El Despertador”, por Color Visión.
Bautista dijo que en el proceso electoral del 2012 el candidato no era el Presidente de entonces y sin embargo se abusó de los recursos del Estado para favorecer al candidato del partido en el poder, lo que provocó un déficit de más de 200 mil millones de pesos.
Reafirmó que la dirigencia del PRM está opuesta radicalmente a la reelección y que aquel legislador de este partido que violente esta línea, automáticamente quedará excluido de este partido.
Expresó que en una organización política no es posible que cada uno trace una línea diferente.
Refiriéndose a las pretensiones del presidente Danilo Medina de modificar la Carta Magna, dijo que “eso pone de manifiesto una vez más que todo aquí esta podrido”, ya que se están métodos  no adecuados para imponer una situación internamente en su partido y pretender llevarlos hasta el Congreso Nacional.

Los EEUU ratifican su oposición a reformar Constitución en continente para reelección

algomasquenoticias@gmail.com Los EEUU ratifican su oposición a reformar Constitución en continente para reelección
Embajador James W. Brwster.
SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos en República Dominicana habría ratificado la oposición de su país a una reforma constitucional en los Estados del Continente para reformar constituciones con el propósito de permitir que el presidente de turno pueda buscar una reelección; así también lo planteó oficialmente en recientes declaraciones John Kerry, secretario de Estado norteamericano.
Según nota publicada éste lunes por El Nacional, este vespertino habría tenido acceso al planteamiento hecho por el embajador James W. Brwster a una docena de personalidades con quienes se reunió en su residencia, en la que estaba presente el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
En la recepción el embajador Brewster estuvo acompañado de su esposo Bob Satawake. “No es que se oponen a que el presidente Danilo Medina se reelija, sino que hay una política estadounidense de oponerse a que se cambie la Constitución en provecho del mandatario de turno”, dijo una fuente confiable, de acuerdo a la publicación.
El jefe de la diplomacia norteamericana, John Kerry, según publicación del Listín Diario el año pasado, advirtió que su gobierno está en contra de la modificación constitucional para la reelección.
Entre los presidentes que han reformado sus constituciones para reelegirse figuran el de Ecuador, Rafael Correa; el de Bolivia, Evo Morales, el fenecido presidente Hugo Chávez y ahora se reformó en Honduras para permitir la repostulación del presidente Juan Orlando Hernández. Esa decisión ha provocado una crisis política allá.
“En República Dominicana, el partido oficialista está inmerso en un pulseo entre sus dos principales líderes, el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, por la reelección presidencial”, dice la nota.
El Comité Político, principal organismo de dirección del PLD, aprobó permitir la reelección del presidente Medina 23 contra 12, en una reunión de cinco horas en el Metro Country Club de Juan Dolio, donde se creó una comisión que redactará un proyecto de reforma a la Constitución que permita la reelección.
Los congresistas que siguen al presidente del PLD salieron de Juan Dolio a Funglode donde se reunieron hasta tarde en la noche y al día siguiente leyeron un documento en que afirmaron que no votarían por una reforma constitucional. El documento se dijo fue firmado por 62 diputados y 15 senadores.

Lidio: “Proyecto reformar Constitución sólo espera Leonel y Danilo socialicen”

algomasquenoticias@gmail.com Lidio: “Proyecto reformar Constitución sólo espera Leonel y Danilo socialicen”
Lidio Cadet.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión designada para la redacción del proyecto de modificación constitucional sólo espera que el presidente Danilo Medina y Leonel Fernández socialicen la pieza para que la misma “recorra el camino de manera exitosa”, informó Lidio Cadet.
“Esperamos que dentro de las muchas ocupaciones de ambos líderes puedan esta semana socializar el documento. Todo dependerá de si lo leen y le dan su visto bueno. Si es así, esta semana pudiéramos cumplir con lo solicitado por el Comité Político”, expuso.
En cuanto al texto de la reforma, explicó que el mismo está centrado en que se establezca la posibilidad de una segunda repostulación de un presidente en ejercicio y, “en el caso nuestro, habría un transitorio para que el presidente actual gobierne dos periodos”.
Entrevistado por periodistas este lunes, aclaró que sería imposible que un mandatario logre un tercer periodo presidencial.
Sostuvo que la reelección de Medina es el sentir del pueblo antes que las encuestas dieran los porcentajes altos, “cuando se hizo la consulta la población manifestó que la reelección fuera como en Estados Unidos, dos periodos y nunca más”.
Según Cadet, en las reuniones que han sostenido Danilo Medina y Leonel Fernández, previo al 19 de abril, no han existido visos de división “y el hecho de que hagan intercambios sopesada y pausadamente tiene un gran valor político”, dijo.
Se mostró confiado en que habrá un tránsito positivo a pesar de las reacciones del momento y aseguró que lo que decida el Comité Político será acogido por toda la familia peledeísta.

Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015

algomasquenoticias@gmail.com Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La XVIII Feria Internacional del  Libro Santo Domingo 2015 continúa su despliegue de literatura en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde miles de personas abarrotan las calles del recinto para envolverse en el mundo del libro.
Este lunes el homenaje de dedicatoria de calle del día le correspondió a la librería La Trinitaria, que durante sus 37 años de fundada se ha dedicado a la venta de las producciones literarias dominicanas.
La educadora y escritora María Hortencia de la Cruz ofreció un conversatorio  sobre “Educación comparada”. En el Bulevar de la Canción Dominicana, se desarrolló una charla sobre la canción dominicana y sus principales intérpretes.
Este mismo día en la Aldea de Artesanía Carlos Delgado Imbert estuvo conversando acerca de “Prácticas comerciales de artesanos y del proyecto “Exposición plástica de la cultural Cocola”, procedente de la provincia San Pedro de Macorís.
En la Sala Latinoamericana de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el lanzamiento de la “Comunidad Virtual”, propuesta que forma parte de los proyectos de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.
En la tarima Caribe se presentó el Ballet Folclórico Fe y Alegría, y en el Café Bohemio, el público se deleitó con Niní Cáffaro.
Mientras que en el Pabellón Espacio Joven, el periodista Luis Beiro y las integrantes del programa periodistas por un año, charlaron sobre “La trinitaria de Manuel Rueda: música, poesía y teatro”.
Aquí se dará a conocer el veredicto del Premio Joven del Periodismo Feria del Libro 2015.
En el Pabellón Dominicano de la Comunicación las periodistas  Millizen Uribe, periódico (Hoy Digital); Luis Daniel Núñez (Z101 digital) y Maribel Hernández (periodismo ciudadano en las redes).
En la Feria Infantil se presentó el libro “Fábulas de JJ y Nen –yi”, de Carlos German Amézafa.

El que calla otorga

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: El que calla otorga
EL AUTOR es periodista y abogcado. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

(“La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce”. J.L. Borges)
No tengo dudas de que la Convención del Partido Revolucionario Moderno se montó rápidamente a sabiendas de que no había condiciones porque favorecería al hoy candidato presidencial Luís Abinader.
Lo ocurrido durante todo el proceso, no fue casual. Como tampoco fue casual que el jefe en el exterior de las tropas de Abinader abandonara la plaza un mes antes de la votación para trasladarse a Santo Domingo. Ese personaje sabía que en Estados Unidos, donde se hicieron todas las travesuras habidas y por haber, no habría convención, como en efecto sucedió.
La Convención, desde mi óptica, fue un desorden aun cuando no se registraron incidentes lamentables, pues en muchos lugares las valijas no llegaron o llegaron muy tarde, diez de la mañana, incluso en la tarde.
El propósito, digo yo, era evitar una votación masiva que terminara favoreciendo al ex presidente Hipólito Mejía, quien siempre confió en la “buena fe” de los organizadores de la contienda electoral.
La abstención fue el gran triunfador. El padrón era de 2 millones 300 mil personas aproximadamente, de los cuales votó alrededor del 15 %, cuando se estima que en los procesos internos de los partidos acude entre el 30 y el 30% de los inscriptos. En pocas palabras más o menos dos millones no acudieron a la cita o no pudieron ejercer su derecho al voto porque no encontraron sus meses porque estaban cerradas, las cambiaron de lugar o  no aparecieron en el padrón.
Los puntos fuertes de Hipólito fueron focalizados previamente. En esos puntos precisamente cambiaron los centros de votación, no llegó la valija o el padrón estaba distorsionado, entre otros “problemas” que impidieron que la gente votara por el ex presidente.
Ningún miembro de la corriente de Hipólito, en todo el territorio nacional, se dedicó a comprar cédulas, cosa que hicieron algunos de sus contrarios, incluyendo a un joven diputado dela circunscripción uno que lo hizo descarada y abusivamente en presencia de todos.
Ya nada importa, pues después del “palo dado, ni Dios lo quita”…
Hipólito demostró, quiero resaltarlo, ser un demócrata a carta cabal, un político que depone sus intereses porque considera que los del partido y los del país están primero que los suyos. Me explico: En la mañana del domingo un grupo de sus seguidores le propuso abortar el proceso convencional ante el desorden y las prácticas malsanas y desleales que se producían en todo el país, a lo que se opuso tajantemente.
“Si hago eso estaré decretando la división o desaparición del PRM al tiempo de darle una estocada mortal a la democracia y a la esperanza del pueblo de salir del PLD”, dijo. En la noche, cuando otro grupo lo visitó a su casa, reiteró que no haría nada en contra del PRM, de la democracia y que respetaría la voluntad de las bases, muchas o sean pocas, que acudieron a votar.
Lo que ocurrió durante la Convención lo advertí con tiempo más que suficiente, pero nadie quiso escuchar. Sabía que sería un tollo, un desorden. Propuse que se pospusiera uno o dos meses para hacer las cosas bien. Pero miembros de la Comisión Organizadora, de la dirección del PRM, del equipo político de Abinader, se opusieron a rajatablas porque podría significar la derrota de su pupilo.
Ahora la pelota está en la cancha de Luis Abinader. Su victoria fue relativamente amplia, del 15% que votó, obtuvo un 70%. Tiene que unir en torno a su partido y su candidatura al resto, que suman más de dos millones de la matrícula del PRM que es también la del PRD. Para agrupar en torno suya a esos dos millones, que no serán suficientes para alcanzar la presidencia del país, no puede darse el lujo de agredir ni maltratar a los “perdedores” enviándolos al “zafacón de la historia” ni insultarlos diciéndoles que les cayó “carcoma”, pues con actitudes como esas no llegaría muy lejos.

La DNCD arresta hombre viajaría a Colombia con 814 mil 300 dólares

algomasquenoticias@gmail.com La DNCD arresta hombre viajaría a Colombia con 814 mil 300 dólares


SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas a un colombiano que viajaría a su país con 814 mil 300 dólares sin declararlos a las autoridades.
El dinero estaba en dos bultos de doble fondo y, según el organismo antinarcóticos, sería utilizado para pagar una transacción de droga con el cartel de Medellín.
El colombiano arribó a República Dominicana el pasado miércoles y se hospedó con su familia en un hotel de la zona Colonial, donde un compatriota suyo le entregó el dinero, informó la DNCD.
El imputado, quien viajaría con su esposa y dos hijos, fue trasladado a la sede del organismo antinarcótico, en Santo Domingo.

En el PLD no hay aún acuerdo para la aprobación de reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com En el PLD no hay aún acuerdo para la aprobación de reforma constitucional




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Durante la semana que comienza podría salir a relucir públicamente una confrontación  en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debido a que los dirigentes Danilo Medina y Leonel Fernández no se han puesto de acuerdo con respecto al proyecto de reforma constitucional que restablecería la reelección en el país.
Una fuente de este partido informó a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET que en el sector del ex presidente Fernández hay disgusto porque supuestamente el presidente Danilo Medina “se ha mostrado intransigente” y no ha querido “negociar” en lo que respecta a la aprobación de dicho proyecto.
Señaló que Medina y sus seguidores mantienen el criterio de que debe haber una aprobación “pura y simple” de la reforma, ya que ésta fue un mandato del Comité Político, el máximo organismo de dirección del PLD.
Sin embargo, el sector del ex presidente Fernández, el cual prácticamente controla el Congreso Nacional, advierte que si no se produce una negociación previa, el referido proyecto podría quedar estancado.

Tiroteo deja dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Tiroteo deja dos muertos

 

MOCA.- Dos hombres murieron en un enfrentamiento entre dos banda que, supuestamente, se disputaban el control de un punto de drogas.
Entre los muertos figura Pablo Aneudy Guzmán Valdez, de 26 y residente en el barrio Nuevo Puerto Rico. La identidad del otro occiso no fue revelada de inmediato.
Con este hecho, asciende a cinco el número de muertes violentas ocurridas en Moca en las últimas 48 horas.
En otro hecho, un hombre fue asesinado a balazos disparados desde una yipeta en marcha en la calle Cayetano Germosén, frente a la gomera Ñiñin.
La víctima es Luis Ramón Mejía ( Chochi), de 24 años y residente en el barrio San José, de aquí.

Ministra de Salud destituye al director del hospital Cabral y Báez

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino dispuso la destitución del doctor Rolando Báez, como director del hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
SANTIAGO: Ministra de Salud destituye al director del hospital Cabral y Báez
De forma interina fue designada en el cargo Austria de la Rosa, quien desempeñaba como subdirectora.
El hospital está siendo sometido a un proceso de remodelación en su estructura física, con una inversión de varios cientos de millones de pesos.
Según trascendió la destitución se debió a que la funcionaria no le gustó que Báez le pidiera directamente al presidente Danilo Medina el equipamiento del centro asistencial.
Báez había solicitado al mandatario  ventiladores y otros equipos para diferentes áreas del principal hospital público de la provincia.

Comienza asfaltado carretera Barahona-Enriquillo

algomasquenoticias@gmail.com PARAISO: comienza asfaltado carretera Barahona-Enriquillo
Más de un kilometro de carretera ha sido acondicionado con la colocación del asfalto en el tramo carretero que comprende Los Blancos y Los Patos

PARAISO: 

POR OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.- El Ministerio de Obras Públicas reinició a través de la compañía Inversiones del Caribe (IDC) los trabajos de asfaltado de la carretera Barahona-Enriquillo.
Más de un kilometro de carretera ha sido acondicionado con la colocación del asfalto en el tramo carretero que comprende Los Blancos y Los Patos.
Un residente en el poblado Los Blancos, Juan Miguel Féliz, mostró satisfacción tras manifestar que con el tapado de los hoyos se reduce sistemáticamente la ocurrencia de accidentes de tránsito en la vía.
Dijo que esta iniciativa contribuye al desarrollo de la zona con el incremento de los turistas que se sienten atraídos a la costa la costa de Barahona en dirección a la provincia Pedernales.

Ayuntamiento de S.P.M. obtiene segundo lugar en trabajo realizado por el SISMAP Municipal

algomasquenoticias@gmail.com

Con la presencia del presidente de la República licenciado Danilo Medina, en el Palacio Nacional, los ministerios de Administración Pública (MAP), encabezado por su ministro, licenciado Ramón Ventura Camejo y de la Presidencia, representado por su ministro licenciado Gustavo Montalvo, junto a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), en la persona de su presidente licenciado Juan de los Santos, presentaron este miércoles “El Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP 

Municipal)”.
El SISMAP MUNICIPAL es un Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, orientado a medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal, en términos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos y procedimentales que inciden en la gestión municipal, a través de una serie de indicadores básicos y sub-indicadores que se derivan de éstos.
Estos indicadores son Recursos Humanos, Ejecución de la Planificación, Programación y Desarrollo, Gestión del Presupuesto y Finanzas, Gestión de las Contrataciones Públicas, Acceso a la Información Pública, Calidad del Gasto en la Ejecución Presupuestaria y Presupuesto Participativo.
Para verificar los diferentes niveles, cada indicador cuenta con una evidencia que permita comprobar su estado. Esta evidencia debe ser aportada en unos casos por el ayuntamiento y en otros por la institución rectora responsable del indicador.
El SISMAP Municipal está previsto para 30 sub-indicadores vinculados al cumplimiento de los 7 marcos normativos. En su inicio, el SISMAP Municipal dispone de 22 indicadores activos.
El ranking de los primeros diez Ayuntamiento al día de ayer, es el siguiente:
Posición
Organismo
Siglas
Color
Valor %
1
89.45 %
2
79.77 %
3
74.00 %
4
73.59 %
5
72.05 %
6
71.36 %
7
70.27 %
8
69.82 %
9
68.50 %
10
67.77 %

Este sistema, es financiado por la Unión Europea, y busca  lograr una administración pública local de mayor calidad, fue creado en coordinación con el resto de entes rectores vinculados a la gestión de los ayuntamientos, en articulación con  la sociedad civil y con el respaldo del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y a las Autoridades Locales (PASCAL).
Los entes rectores son: El Ministerio de Administración Pública, Dirección General de Ordenamiento Territorial, Dirección General de Presupuesto, Dirección General de Contrataciones Públicas, Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental, Contraloría General de la República y la Federación Dominicana de Municipios.
Más de 40 municipios en donde se concentra el 60% de la población, participan del SISMAP Municipal a través del cual se dispone de un estado de situación que identifica los avances en la gestión municipal, pudiendo acceder cualquier ciudadano a través de www.sismap.gob.do/municipal y dar seguimiento directamente a cada Ayuntamiento en tiempo real desde cualquier lugar del mundo.

Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP): Ubica en 2do lugar del Ranking a nivel nacional al Ayuntamiento de SPM

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris. La eficiencia en el servicio que ofrece el Ayuntamiento local, ha colocado a esa institución publica, en un 2do lugar del Ranking, entre las demás alcaldía del país, con relación a su eficacia y transparencia publica.                        

Las evaluaciones realizadas por el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), entre 49 ayuntamientos del país, han sido puntuados por la instancia, referente a la ejecución de las acciones eficientes del buen servicio que ofrecen a la población.

Los logros alcanzados por la gestión que dirige el Arq.Tony Echavarria, consolida el nivel de eficiencia del Gobierno Municipal. Esta privilegiada ubicación de valoración de los servicios, ha sido aceptada con entusiasmo por los encargados departamentales del Ayuntamiento serie 23.

Los encargados de los diferentes departamentos que componen el Ayuntamiento, se han comprometido a continuar ejerciendo una ser vicio de calidad a la población, por vía de las funciones que ocupa en el palacio municipal.  

El SISMAR Municipal, es un sistema de monitoreo de la Administracion publica, orientado a medir los niveles de desarrollo de la gestion municipal, en terminos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos y procedimentales que inciden en la gestion municipal, a través de una serie de indicadores básicos y su-indicadores que se derivan de éstos.

Para verificar los diferentes niveles, cada indicador cuenta con una evidencia que permita comprovar su estado.   Esta evidencia debe ser aprovada en unos casos por el Ayuntamiento y en otros por la institucion rectora responsable del indicador.

El  SISMAR  Municipal está previsto para 30 sub-indicadores vinculados al cumplimiento de 7 marcos normativos. En su inicio, el  SISMAR Municipal de 22 indicadores activos.

El Gobierno lanza advertencia contra evasión, contrabando y adulteración

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno lanza advertencia contra evasión, contrabando y adulteración


SANTO DOMINGO.- El Gobierno lanzó una advertencia contra las prácticas de empresas y personas que  fabrican y comercializan productos sin el debido cumplimiento de la ley, poniendo en riesgo la salud y la vida de los consumidores.
La Mesa Presidencial contra el Contrabando, la Falsificación e Informalidad de Bienes dijo que emitió la alerta debido a que “estos entes  ofertan al comercio productos de contrabando, adulteran marcas locales o extranjeras y evaden el pago de impuestos.
“Comercializar bebidas alcohólicas o cigarrillos adulterados, de contrabando, de dudoso origen o que no hayan pagado los impuestos correspondientes, constituye una complicidad con lo ilícito que degenera en multas económicas, clausura del local comercial y prisión de hasta 10 años”, subrayó.
La advertencia está contenida en un comunicado firmado por los ministerios de la Presidencia, Industria y Comercio, Salud Pública, Fuerzas Armadas e Interior y Policía.
También, la Procuraduría General de la República, las direcciones de Aduanas, Impuestos Internos, la Policía, el Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y el Instituto Dominicano para la Calidad.
Paralelamente, esas instituciones iniciaron una campaña para prevenir a los comerciantes sobre las consecuencias legales, el riesgo de cierre de sus negocios y  probable encarcelamiento se facilitan la venta ilegal de dichos productos.
Señalaron que, “como autoridades competentes estaremos velando, en forma irrenunciable y permanente, por un comercio respetuoso de las leyes, en beneficio de los consumidores, los sectores productivos formales y el Estado”.
Afirmaron que aplicarán todo el peso de la Ley a los infractores. “Confiamos en que nuestros comerciantes tomarán la decisión correcta y colaborarán para contribuir con la eliminación de esta desafortunada práctica”, expusieron.

Cónsul RD aclara actuación en caso local

 VALENCIA: Cónsul RD aclara actuación en caso local
Jorge Cordero

algomasquenoticias@gmail.com

VALENCIA.- El cónsul de República Dominicana, Jorge Cordero, admitió que decidió “dejar de hacer la donación económica que de manera voluntaria y sin interés alguno venía haciendo” para el mantenimiento de la Casa del Dominicano.
“Dicha decisión se tomó con previo aviso desde el pasado mes de febrero, luego de enviar reiteradas comunicaciones escritas a los directivos de la Casa del Dominicano en las que se solicitaba informe de los gastos de la entidad, los que nunca fueron respondidos”, apuntó Cordero.
“La solicitud de esa información obedece a las dudas y falta de transparencia que en nuestro criterio existen en torno al destino de las ayudas económicas. En consecuencia corresponde dejar claro que el funcionamiento de la Casa del Dominicano en Valencia no es competencia del Consulado ni tiene acuerdo alguno suscrito que suponga su dependencia”, añadió.
El cónsul advierte que no puede ofrecer ayuda económica de manera permanente a ninguna asociación o colectivo “puesto que son muchas las organizaciones culturales, sociales, deportivas, religiosas, entre otras, de dominicanos en la Comunidad Valenciana a las que habría que financiar y no se dispone de los recursos suficientes para hacerlo”.
Cordero recomienda a las organizaciones sociales a implementar mecanismos que permitan la mejora en la gestión financiera.
Por otra parte, informó que la Casa del Dominicano en Castellón actualmente no está en funcionamiento, porque según se pudo establecer, sus directivos afrontan problemas con la justicia española acusados de delitos graves como secuestro, posesión de sustancias ilícitas, realización de juegos de azar ilegales, entre otros.
“Entre tanto, la Casa del Dominicano de Requena también se encuentra cerrada porque uno de sus directivos huyó llevándose consigo los fondos para su funcionamiento”, afirmó .
“Lamentamos profundamente el cierre de la Casa del Dominicano en Castellón y Requena, así mismo no poder continuar ayudando a la de Valencia por falta de transparencia en el manejo de las ayudas económicas recibidas”, agregó el funcionario.
Finalmente el Cónsul hizo saber que “el Consulado está dispuesto a seguir colaborando con todas aquellas organizaciones que desarrollen proyectos que beneficien a los dominicanos de forma colectiva, actúen coherentemente con el buen nombre de su país y manejen los recursos con la debida transparencia, lo cual es criterio indispensable de la actual administración dominicana para la transformación del país”.

Paraison encabezará conversatorio sobre Haití

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Paraison encabezará conversatorio sobre Haití
Edwin Paraison
SAN JUAN, Puerto Rico.- El Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana realizará  un conversatorio con el tema  “El desafío de la convivencia, relaciones dominico-haitianas en República Dominicana”, encabezado por el activista  por los derechos humanos haitianos Edwin Paraison.
El conversatorio tendra lugar el martes 28 de abril a las 6:30 pm en el local de la Hermandad de Empleados Exentos no Docentes, ubicada en la calle 2 N.E., 1001 en Puerto Nuevo.
Hilda Guerrero, presidenta del Comité Pro-Niñez Dominico-haitiana en Puerto Rico, invita a la comunidad dominicana y la puertorriqueña a participar de este encuentro.