Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de abril de 2015

RD obtiene segundo lugar Campeonato Tenis Mesa

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene segundo lugar Campeonato Tenis Mesa
Las delegaciones de Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad & Tobago durante la premiación a los países ganadores del campeonato.
SANTO DOMINGO. La representación de la República Dominicana ocupó el segundo lugar del Campeonato infantil y juvenil de tenis de mesa del Caribe que se celebró en el Parque del Este.
Los tenismesistas quisqueyanos terminaron con un total de 225 puntos, producto de seis medallas de oro, una de plata y nueve de bronce.
El primer lugar correspondió a la delegación de Puerto Rico, que acumuló un total de 385 tantos al obtener siete preseas doradas, 12 de plata y nueve de bronce.
Trinidad & Tobago, con una medalla de oro, otra de plata y seis de bronce, se quedó con el tercer peldaño al acumular 95 puntos.
Tras el resultado final, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad & Tobago obtuvieron el derecho de participar en el Campeonato Latinoamericano Juvenil que tendrá lugar en junio de este año en Aguadillas, Puerto Rico.
El campeonato del Caribe tuvo una dedicatoria especial al dirigente deportivo Santiago Coste, pasado presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme).
El certamen contó con el apoyo de Agropecuaria Pets, Páginas Amarillas, Embutidos Taveras, Yogourt Hacienda, Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes.
La República Dominicana se alzó con tres medallas de oro y un bronce en las finales por equipos, mientras que Puerto Rico lució superior en las competencias de dobles, donde obtuvo cinco medallas de oro e igual cantidad de plata.
En las competencias individuales, los boricuas se alzaron con una presea de oro, tres de plata y seis de bronce, en tanto que los dominicanos sumaron dos oros, una plata y un bronce.
En la justa tomaron parte delegaciones de Puerto Rico, Aruba, Curazao, Santa Lucía, Haití, Trinidad & Tobago, San Vincent, y el anfitrión República Dominicana.

EGIPTO: Resaltan hallazgo arqueóloga dominicana

algomasquenoticias@gmail.com EGIPTO: Resaltan hallazgo arqueóloga dominicana
Katherine Martínez
ALEJANDRIA, Egipto, (PL).- El ministro de Antigüedades egipcio, Mamdouh Damati, anunció hoy aquí que el sitio de Taposiris Magna, en esta ciudad norteña, será abierto al turismo tras los importantes hallazgos de la arqueóloga dominicana Katherine Martínez.
Las excavaciones fueron reanudadas en 2005 después de décadas abandonadas por equipos de especialistas de Francia, Estados Unidos y Reino Unido por la insistencia de Martínez, abogada de profesión y arqueóloga por obsesión, quien supone que la tumba perdida de la reina Cleopatra puede estar en la zona.
Tras el descubrimiento de una gran lápida que complementa la piedra Rosetta quedó demostrado que Taposiris Magna fue el más importante centro de adoración de la diosa Isis en la época grecorromana en el norte, cuando se creía que sólo habia uno en el sur, explicó el titular.
El trabajo que aquí se realiza resulta muy importante, sentenció el ministro, quien consideró que en el lugar pueden estar enterrados altos funcionarios e incluso faraones de las últimas dinastías antes de que Egipto pasara a ser una colonia del Imperio Romano tras la derrota de Marco Antonio en la batalla naval de Actium.
Los resultados de esa contienda sellaron el destino de Marco Antonio, de la reina Cleopatra VII y de su hijo Cesarión, muertos los tres en el año 33 a.n.e.
La arqueóloga dominicana, cuya iniciativa chocó con decenas de obstáculos e incomprensiones lleva una década excavando en el sitio y está persuadida de que la tumba perdida de la trágica reina puede estar en algún lugar del subsuelo de Taposiris Magna.
Hasta el presente el equipo mixto dominicano-egipcio ha encontrado 14 tumbas, agunas de ellas saqueadas y considera que puede haber hasta 50 enterramientois que arrojarán nueva luz sobre la época más turbulenta del Egipto faraónico.

Baltimore: Decretan estado de emergencia luego de disturbios

algomasquenoticias@gmail.com Baltimore: Decretan estado de emergencia luego de disturbios
Manifestantes atacaron carros de la policía en protesta por la muerte de Freddie Gray en Baltimore.
El gobernador de Maryland, Larry Hogan, decretó estado de emergencia en baltimore tras la grave violencia que afectó a un barrio de la ciudad.
Además, Hogan activó la Reserva Nacional del estado para tratar de controlar la situación.
La alcaldesa de la ciudad, Stephanie Rawlings-Blake, dijo a la prensa que decidió establecer un toque de queda a partir de mañana de 10 de la noche a cinco de la mañana hora local, el que durará cinco días.
“Es muy perturbador lo que ocurre en la ciudad”, dijo la alcaldesa esta tarde. “Esto es diferente a las protestas pacíficas que han ocurrido en otros días (…) a los rufianes  que solo quieren violencia y destruir la ciudad”.
Unos 15 policías resultaron heridos por la ola de violencia en la ciudad, y dos de ellos continúan hospitalizados.
El Departamento de Policía de la ciudad emitió un comunicado en el cual establece que hay una amenaza creíble que miembros de pandillas estadounidenses como los Crips y los Bloods, entre otras, busquen eliminar a oficiales.
Imágenes de televisión mostraron constantes enfrentamientos entre protestantes y la policía, con algunos entrando a una farmacia y otros negocios para saquearlos y varios carros, algunos policiales, siendo quemados.
La farmacia, de la cadena CVS, también resultó quemada.
El capitán de la Policía de Baltimore, Eric Kowalczyk, dijo que un oficial estaba inconsciente y otros han resultado con fracturas después de que la gente arrojara ladrillos, piedras y otros objetos a la policía.
“Lo que sabemos es que son criminales”, dijo Kowalczyk. “Atacan a oficiales sin provocación. No tienen interés en la seguridad de las personas que viven en la comunidad y nuestros efectivos trabajan duro para restablecer el orden”.
La violencia ocurrió después que numerosas personas se congregaran en una iglesia de Baltimore para despedir a Freddie Gray, el joven de 25 años que murió a causa de una lesión sufrida mientras estaba bajo custodia policial.
La muerte de Gray se convirtió en el último incidente que desató protestas por la interacción entre minorías y la policía en Estados Unidos.
La causa de la lesión todavía no está clara. Las autoridades dicen que Gray no fue atado apropiadamente mientras era transportado en una camioneta de la policía.
Entre los asistentes al funeral estaban el reverendo Jesse Jackson y el congresista por Maryland Elijah Cummings, cuyo distrito incluye Baltimore.
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el secretario del gabinete Broderick Johnson, quien encabeza una iniciativa sobre minorías, representa la administración del presidente Barack Obama.
El abogado de la familia Gray, Bill Murphy Jr., pidió a los agentes que participaron en el incidente que enfrenten a la opinión pública y cuenten su versión de los hechos.
“Es una corrosión de la justicia”, dijo Murphy en un discurso en el funeral. “Y estamos pidiendo a la policía, los seis de ellos que están al menos parcialmente, si no totalmente implicados, a presentarse”.
Los manifestantes han estado demandando justicia y protestando diariamente en su mayor parte de manera pacífica. Pero el sábado la manifestación se volvió esporádicamente violenta y varias vidrieras y parabrisas de autos fueron rotos. Al menos 34 personas fueron arrestadas.
Las autoridades han suspendido administrativamente a seis de los policías que estuvieron en contacto con Gray y el Departamento de Justicia investiga la posibilidad de que haya habido violaciones a los derechos civiles por parte de la policía.

La ONU asegura que el terremoto ha afectado a ocho millones de personas en Nepal

algomasquenoticias@gmail.com La ONU asegura que el terremoto ha afectado a ocho millones de personas en Nepal


Con el paso de los días se hace más patente el impacto del terremoto de magnitud 7.8 con epicentro en Nepal que el sábado golpeó la región del Himalaya. Según la última evaluación de la ONU, ocho millones de nepalíes necesitan ayuda.
El informe de la organización internacional, con fecha del 27 de abril, asegura que 39 distritos se han visto afectados, 11 de ellos de forma severa.
Más de 1.400.000 personas necesitan asistencia alimentaria. Las prioridades siguen siendo el reparto de comida, agua, refugios y medicamentos, aunque en la capital, Katmandú, el Ejército comenzó este lunes a repartir tiendas.

Más de 4.000 muertos

El último recuento oficial de fallecidos eleva el número total a 4.349 y el de heridos supera los 7.000, mientras no se ha difundido todavía la cifra de desaparecidos en la tragedia.
Sin embargo, la cifra real podría ser mucho más alta ya que los equipos de rescate aún no han llegado a áreas remotas del país.
El primer ministro nepalés, Sushil Koirala, ha admitido que el número final de fallecidos podría superar los 10.000 y ha asegurado que su Gobierno está “en pie de guerra” para rescatar y ayudar a los damnificados.
El ministro de Conservación del Suelo y de los Bosques, Mahesh Acharya, ha culpado al mal tiempo del retraso en las labores de rescate fuera de Katmandú. Los helicópteros MI-17 enviados por la India no han podido acceder a las zonas más afectadas.

“Nadie de las autoridades ha venido a darnos ni un vaso de agua”

algomasquenoticias@gmail.com “Nadie de las autoridades ha venido a darnos ni un vaso de agua”
Nepaleses acampan en zonas abiertas de Katmandú tras el terremoto
Tres días después del trágico terremoto, el caos de apodera de Nepal ante la impotencia de un Gobierno completamente superado por la tragedia. Decenas de miles de niños y sus familias afectados por el terremoto se preparan para abordar la tercera noche en las calles enfrentándose a las bajas temperaturas y a las lluvias tras haber perdido sus casas. El personal y la ayuda humanitaria internacional  comienza a llegar en cuentagotas. Según el último balance oficial, al menos 4.000 personas han muerto, aunque la cifra podría aumentar en las próximas horas.
Muchos de los residentes de Katmandú, una ciudad de un millón de habitantes, han dormido desde el sábado en zona abierta, bien porque sus casas han quedado destruidas o por miedo a que se derrumben durante alguna de las réplicas. En el antiguo templo de la ciudad de Bhaktapur, al este de Katmandú, algunos de los residentes viven ahora en tiendas de campaña. “Nos hemos convertido en refugiados”, señala a Reuters Sarga Dhaoubadel, una estudiante cuyos antepasados habían construido su casa en la zona hace más de 400 años.
Otros, como Shivaram Laghe, que también viven en la antigua ciudad, han visto como los campamentos improvisados han crecido en la zona. “Todo se distribuye de una manera casual”, indica. “Los suministros más urgentes vienen en pequeños lotes y todo el mundo empieza acapararlos, sin ninguna coordinación”, añade.

“No tenemos ayuda”

Muchos de los que acampan en esas calles se quejan de la ausencia absoluta de asistencia. “Nadie de las autoridades ha venido a darnos ni un vaso de agua “, apunta a Reuters Sarga Dhaoubadel, una estudiante que actualmente acampa en la calle.”Nadie ha venido a comprobar nuestra salud. Estamos aquí totalmente por nuestra cuenta”, añade.
“Hay muchos problemas, no hay comida, no hay agua, no hay nada… no tenemos ayuda”, añade Anita Devi, una residente de Katmandú. “Esta es nuestra tercera noche y es muy duro estar aquí, nuestro gobierno no ha hecho nada, sólo la India nos está ayudando”, añade Mamata, otra residente de la ciudad.
La coordinadora de programas de Cáritas Australia para Nepal, Eleanor Trinchera, que se encuentra en Katmandú, ha explicado que nunca había visto tanta devastación. “Mientras las calles están dominadas por el caos y llenas de gente que intenta encontrar amigos y seres queridos, la ciudad está paralizada, con edificios destruidos, calles bloqueadas, cortes eléctricos y réplicas constantes”, señala.

Prisión preventiva a dos implicados muerte abogada

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Prisión preventiva a dos implicados muerte abogada


SANTIAGO.- El Tribunal de Atención Permanente dictó un año de prisión preventiva a dos individuos acusados de estar involucrados en la muerte de la abogada Paola Languaco Jiménez.
Se trata de Alejandro Pichardo Marte y Cristino Antonio Mármol Núñez, alias Franklin, sometidos port la fiscalía local.
Como un cruel feminicidio ha calificado la fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, el caso de la muerte de la abogada .
“La salida del país del señor Ambiorix Nepomuceno Rodríguez no ha sido una liberación por parte de las autoridades, por el contrario, su huida solo afianzó las sospechas que se tenían sobre él, en momentos en que se recolectaban las pruebas para solicitar orden de arresto bajo los lineamientos establecidos en el Código Procesal Penal dominicano, por lo que se le pedía acudir diariamente a la fiscalía, lo cual hizo durante dos días consecutivos, ausentándose el tercer día, lo que dio más fuerza a las sospechas de su responsabilidad”, manifestó la fiscal Liranzo.
La representante del Ministerio Público dijo que “tanto la familia de la víctima como la sociedad en sentido general, puede tener la plena seguridad de que el hecho no encontrará brecha de impunidad y que agotará todos los recursos legales basados en los acuerdos internacionales de cooperación, para presentar ante el juez en República Dominicana al feminicida”.
Este lunes el Ministerio Público solicitó y logró que fuera impuesto un año de prisión preventiva como medida de coerción en contra de los imputados Pichardo Marte y Mármol Núñez.
La decisión fue adoptada por el juez Luis Nobel, del Tribunal de Atención Permanente, atendiendo la petición del Ministerio Público, que estuvo representado por la fiscal Aura Luz García.

Buscan acuerdo entre legisladores PLD para la reforma; “leonelistas” renuentes

algomasquenoticias@gmail.com Buscan acuerdo entre legisladores PLD para la reforma; “leonelistas” renuentes
Ayer tarde se reunieron en la oficina política de Leonel Fernández, en el barrio capitaleño de Gascue, 48 diputados que siguen las orientaciones del ex presidente de la República y actual presidente del PLD. (Foto: Diario Libre).
SANTO DOMINGO.- Diputados que siguen las orientaciones del Presidente Danilo Medina y del ex presidente Leonel Fernández tienen previsto reunirse este martes, en busca de acuerdos en torno al proyecto de reforma de la Constitución de la República, el cual aún no ha sido presentado.
Según fuentes periodísticas, el encuentro está programado para las 4 de la tarde en las oficinas del Bloque de Diputados del PLD, en la sede del Congreso Nacional.  Será moderado por el secretario general de este partido y senador del Distrito Nacional, Reynaldo Pared Pérez.´
Mañana miércoles habría un encuentro similar con senadores, a partir de las 10 de la mañana.
Leonelistas siguen opuestos
Ayer tarde se reunieron en la oficina política de Leonel Fernández, en el barrio capitaleño de Gascue, 48 diputados que siguen las orientaciones  del ex presidente de la República y actual presidente del PLD.
Rubén Maldonado, quien sirvió de vocero, aseguró que no se trató el tema de la reforma constitucional porque “ya nosotros tenemos una posición fijada, que es pública”.
Sin embargo, señaló que ellos acudirían a la reunión de hoy con los demás legisladores peledeístas. “Estaremos todos escuchando y oyendo”, manifestó.
¿Se eliminan obstáculos?
Entretanto, la prensa matutina resalta este martes  que han comenzado a eliminarse los obstáculos que tenía dicho proyecto, mediante el cual sería restablecida en el país la reelección presidencial.
Tulio Jiménez, de la corriente del presidente Medina, declaró ayer al periódico Diario Libre que “el consenso anda bien”, y que han bajado la guardia algunos de los que se oponían a la propuesta de modificación.
El senador Euclides Sánchez, que inicialmente se opuso a la propuesta de reelección, declaró ayer al mismo periódico que como militante del PLD se acogerá a lo que decidió el Comité Político. “En aras de la unidad, yo me acojo a la decisión del CP, que no es el comité ideal, pero es el comité que tiene el PLD y hay que respetarlo”, dijo.
Señaló, no obstante, que el proyecto de ley que se estima podría llegar mañana al Congreso, debe ser “socializado” por los legisladores peledeístas y consensuado con las distintas fuerzas políticas.
Karen Ricardo, también de la tendencia danilista, coincidió en señalar que “los ánimos están bajando”.
El vocero del Bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado, reiteró su oposición a la reforma, pero indicó que el grupo de los 60 diputados que expresó su desacuerdo con la decisión, está estudiando y analizando la propuesta, y a la espera de que la comisión designada se reúna con ellos.
“El PLD es un partido con una estructura fuerte, y con un concepto amplio de la unidad partidaria y un criterio muy definido en el sentido de que solamente la unidad de nuestra organización garantiza el triunfo. De manera que eso garantiza que cualquier decisión que al final se tome, será una decisión que va a propiciar que la unidad de nuestra organización se mantenga”, manifestó.
De su lado, el diputado Demóstenes Martínez abogó por una reunión entre Medina y Leonel para discutir el tema.

Hipólito reconoce victoria de Abinader

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito reconoce victoria de Abinader


SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía reconoció el triunfo de Luis Abinader en la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El ex Mandatario visitó a Abinader este lunes, le levantó las manos y reiteró su “compromiso con la democracia”.
“Somos soldado de este partido y de la democracia dominicana”, afirmó Mejía.
Abinader felicitó a los simpatizantes y militantes del PRM, y al equipo que le apoyó y a sus contrincantes y aseguró que estará en las calles para aglutinar la oposición en la Convergencia por un mejor país.
El encuentro
El encuentro tuvo lugar en la oficina política de Abinader, ubicada en la calle Ángel Severo Cabral, número 17.
Mejía llegó acompañado de su hijo Felipe, Sergio Grullón, Andrés Matos y su escolta militar.
Antes, el ex Mandatario fue visitado por Milagros Ortiz Bosh y otros miembros de la Comisión Organizadora de la Convención, que le entregaron los resultados del proceso.
Bosch, quien estuvo acompañada de José Ramírez, Sonia Guzmán y otros dirigentes perremeístas, informó que el objetivo de la visita fue “reconocer la conducta democrática” del exmandatario durante el desarrollo de la contienda interna.
Confirman suspensión
El PRM confirmó la suspensión de la convención en Europa y Puerto Rico, Nueva Jersey y Massachusetts en Estados Unidos, por dificultades en la recepción de los materiales para el montaje del proceso.
Pero en Nueva York, donde residen la mayor parte de los emigrados dominicanos, las proyecciones dieron un 80.35 por ciento a Abinader y apenas un 15 por ciento a Mejía en las votaciones internas.
El triunfo de Abinader lo integra a la lista de candidatos electorales junto a Miguel Vargas (Partido Revolucionario Dominicano); Federico Antún (Reformista Social Cristiano) y Fidel Santana (Frente Amplio).
El gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aguarda para presentar a la aprobación en el Congreso un cambio constitucional propuesto por el Comité Político con vistas a dar oportunidad de reelección al presidente Danilo Medina.

Fallece empresario Gianni Vicini Cabral

algomasquenoticias@gmail.com Fallece empresario Gianni Vicini Cabral
Juan Bautista (Gianni) Vicini Cabral
SANTO DOMINGO.- Falleció la tarde de este lunes, a llos 91 años, el empresario Juan Bautista (Gianni) Vicini Cabral, quien lideró los negocios de la familia Vicini por más de 50 años.
Murió rodeado de sus hijos en Centro de Medicina Avanzada Abel González.
Vicini Cabral nació en Génova, Italia, el 7 de abril de 1924. Era el hijo mayor de Felipe Vicini Perdomo y Amelia Cabral Bermúdez.
El Grupo Vicini destacó que Gianni sentó “las bases para transformar a Vicini en el administrador de activos más importante del Caribe y Centroamérica.
La familia aseguró:que “Juan Bautista Vicini Cabral mantuvo en secreto su destacada y comprometida participación en la conspiración que puso fin a la dictadura trujillista, en la cual fue conocido como ´Mr. X´, algo que fue revelado 25 años más tarde por quien había sido, en aquel momento el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos.
En septiembre de 2008, el presidente Leonel Fernández otorgó la Condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Plata al Sr. Vicini Cabral, en un acto celebrado en ocasión de ser VICINI seleccionado Agroempresario del Año por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Don Gianni se casó en Nueva York con Alma Stella Lluberes Henríquez procreando tres hijos: Felipe Augusto, Juan Bautista y Amelia Stella.
Cuando entregó los negocios familiares en el 2007 a la administración de sus hijos, los hermanos Vicini Lluberes, y sobrinos Vicini Pérez, cuarta generación familiar en República Dominicana, el negocio incluía importantes inversiones en turismo, bienes raíces, servicios financieros, energía, industria, alimentos y bebidas, retails y medios de comunicación.
El fallecimiento de Don Gianni afecta a las familias: Vicini Lluberes, Vicini Pérez, Vicini Cabral, Vicini Bermúdez, Vicini Barletta, Vicini Bonetti, Vicini Guiliani y Vicini Anatole.

Multan con RD$1000 mujer realizó 40 llamadas molestosas al sistema 911

algomasquenoticias@gmail.com Multan con RD$1000 mujer realizó 40 llamadas molestosas al sistema 911


SANTO DOMINGO.- El Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional multó con mil pesos a una mujer que realizó 40 llamadas molestosas al Sistema de Emergencias 911.
Lismer Esther Ramírez Capois deberá, además, pagar los gastos del proceso judicial.
Se trata de la primera condena dictada por un tribunal de la República Dominicana a causa de esa situación.
La querella fue depositada el 26 de noviembre del 2014.

Proclaman formalmente a Abinader como ganador de candidatura PRM

algomasquenoticias@gmail.com Proclaman formalmente a Abinader como ganador de candidatura PRM
Luis Abinader (con camisa verde) junto a los demás dirigentes que participaron en el certamen del PRM
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Nacional Organizadora de la XVII Convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) emitió la noche este lunes el quinto y último boletín de este certamen.
El mismo asigna una votación final de 221,306 votos (70.24%) a Luis Abinader, de un total de 315,802 votos validos emitidos, la cual le erige  como el ganador de la candidatura presidencial de la organización.
El ex presidente Hipólito Mejía obtuvo 90,130 votos (28.61%), Geanilda Vásquez 2,439 (0.77%) y or Amaury justo Duarte 1,207 (0.38%).
Según dicho boletín, emitido a las 7:45 de la noche, en la convención, celebrada el pasado domingo, votaron 321,913 miembros del PRM en 2,698 mesas. Hubo 6 mil 831 votos nulos (2.12%).
El certamen fue organizado por una comisión presidida por Milagros Ortiz Bosch e integrada además por Hugo Tolentino Dipp, Sonia Guzmán,  José  García Ramírez, César Sánchez, Antonio Almonte,  Antonio Rodríguez y José Ramón Holguín.
El triunfo de Abinader, quien es economista, fue reconocido este lunes por los demás candidatos que paerticiparon en la condienda.

lunes, 27 de abril de 2015

Critican forma diagnosticar cáncer de próstata

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO 

MADRID.- Un nuevo tipo de resonancia magnética podría dar como resultado diagnٔósticos más acertados de cáncer de próstata.
Critican forma diagnosticar cáncer de próstata
El profesor Anwar Padhani es un reconocido radiólogo oncológico del Mount Vernon Cancer Centre (Gran Bretaña) y un experto en la resonancia magnética (RM) de la próstata, además de un especialista en una serie de nuevas aplicaciones de RM, incluyendo la RM dinámica, la RM de difusión ponderada y la espectroscopia por RM.
Durante su estancia en Madrid con motivo del curso ‘Imagen Funcional y Molecular’ ha hablado de la «revolución en el cáncer de próstata».
La entrevista discurrió así:
- ¿Qué supone este nuevo tipo de RM para el diagnóstico del cáncer de próstata?
– Al igual que las mujeres tienen la mamografía para el cáncer de mama ahora tenemos el ‘manogram’, (del inglés man, que significa hombre). Gracias a ello obtenemos la imagen del tumor, información sobre su sistema de vascularización [si es de bajo o alto grado] y una catalogación de su gravedad.
- Actualmente, ¿cómo se hace el diagnóstico del cáncer de próstata?
– La forma en la que se diagnostica el cáncer de próstata está en crisis. Es un sistema incompleto que produce un sobre e infradiagnóstico y, en consecuencia, sobre e infratramiento. Cuando hay una sospecha de cáncer se hace la prueba del PSA [antígeno prostático, un marcador asociado con el cáncer] y, si es positivo, se hace una biopsia.
El problema es que con la biopsia no se localiza exactamente dónde está el cáncer. La biopsia consiste en poner seis agujas en un lado de la próstata y otras seis en el otro y “esperar” a que se encuentre el tumor: es una prueba a ‘ciegas’. Esta sospecha genera además un problema: en muchas ocasiones la biopsia puede dar negativo, pero las cifras muestran que el 30% de estos casos desarrollará un cáncer que causará su muerte. Pero, por otro lado, la biopsia puede detectar tumores que nunca se desarrollarán, es decir cánceres de bajo grado. Y muchos de estos pacientes recibirán un tratamiento para algo que nunca les mataría, con importantes efectos secundarios como impotencia, incontinencia, etc.
- ¿Qué ventajas aporta entonces esta nueva forma de diagnosticar el cáncer de próstata?
– La información que da nos dice dónde está el cáncer que sí podría matar al paciente. Pero lo más importante es que sólo nos muestra los ‘tumores malos’, pero no los ‘buenos’.
- ¿Cómo?
– Las células de los tumores más dañinos están aglutinadas en el mismo lugar, a diferencia de las de los tumores de bajo grado que están más separadas. De alguna manera, las células malignas están empaquetadas y a medida que el cáncer es más dañino, las células no solo están más juntas, sino que el ‘paquete’ de células es cada vez de mayor tamaño. Y al mismo tiempo, podemos ver cómo están vascularizadas -creciendo gracias al oxígeno-. Y gracias a la localización sabemos con total exactitud dónde debemos hacer la biopsia. Asimismo, nos permite hacer una catalogación de la gravedad de los tumores mucho más precisa y decidir qué paciente necesita o no tratamiento.
- ¿Cómo cambia el diagnóstico de este tumor?
– Actualmente cuando se hace un diagnóstico de cáncer de próstata y se dice que no se va a tratar porque no parece peligroso y se decide por la ‘vigilancia activa’, el médico tiene los ‘dedos cruzados’ porque, en realidad, no está seguro. Es como si dijera ‘espero que su cáncer no sea malo’, pero en realidad no estoy seguro. Pero ahora podemos seleccionar mucho mejor al paciente. Por ejemplo, ahora en los hospitales de Gran Bretaña, antes de decidirse por una ‘vigilancia activa’ se realiza una RM multiparamétrica para determinar con exactitud la gravedad del tumor. Y si los datos son positivos, se trata al paciente.
- ¿Se modifica también el tratamiento?
– Sí, determina el tratamiento más adecuado: quién necesita cirugía robótica, cirugía abierta, radioterapia, etc. Es decir, hace la cirugía más precisa y mejor. Y reduce el infra y el sobre tratamiento y diagnóstico.
- ¿Pero será mucho más costoso?
– Es cierto que el coste por pacientes es más caro, tres veces más caro que el sistema actual. De unas 1.000 libras (1.385 euros) por paciente a 3.000 (4.150 euros). Pero debido a que se reduce el número de prostatectomías [circuía de la próstata] y de todas sus complicaciones, en 5 años el coste se ha amortizado.
- ¿Podemos estar ante un cambio de paradigma en el manejo del cáncer de próstata?
-Desde luego. En los próximos 5 años habrá ante un escenario totalmente diferente, especialmente en los sistemas de salud público. En Gran Bretaña. las guías del NICE [Instituto Nacional de la Salud] ya han cambiado. Y tenga presente una cosa: el NICE solo recomienda algo que ahorra dinero.
NUEVAS GUIAS
 Las guías de la Sociedad Europea de Urología actualizadas el pasado marzo en el congreso de Madrid, recomiendan la RM multiparamétrica como guía del sitio para hacer la biopsia en pacientes con sospecha clínica de cáncer y biopsia negativa; es decir, tras una primera biopsia negativa estaría indicada la realización de la RM multiparamétrica. Respecto a España, la Sociedad Española de Urología, suele seguir las indicaciones europeas. 
La RM multiparamétrica se hace habitualmente en algunos centros públicos y privados en España desde hace más de una década. Ahora, explica Antonio Luna, de Health Time, lo que ha cambiado es el papel en el «algoritmo diagnóstico precoz del cáncer de próstata y en la distinción crucial» entre cáncer clínicamente significativo y el indolente (entre cáncer potencialmente mortal y no).

Los hombres pueden ser infértiles

algomasquenoticias@gmail.com Los hombres pueden ser infértiles
*LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
Infertilidad es la imposibilidad de concebir naturalmente o de llevar un embarazo a término. Para realizar el diagnóstico de la enfermedad se requiere tener un año de relaciones sexuales activas, mínimo dos por semanas, en un periodo de 7 a 12 meses.
La infertilidad afecta cerca del 15 porciento de las parejas, y alrededor del 33 porciento de los casos se deben a causas del factor masculino. Hay diversas razones por las que una pareja puede no ser capaz de concebir, o no ser capaz de hacerlo sin asistencia médica.
La producción de espermatozoides es llamada espermatogénesis y depende de numerosos factores. En el estudio del semen, conocido como espermatograma son signos de infertilidad:
· Cantidad menor a 15 mil/ml espermatozoides
· Menor del 35 porciento de los espermatozoides con buena movilidad
· Espermatozoides anómalos en un 95 porciento
Dentro de las causas de infertilidad masculinas se encuentra:
· Varices en los testículos: Los testículos están fuera del cuerpo humano debido a que la producción de espermatozoides requiere una temperatura más fresca que la temperatura corporal. Las varices en los testículos provocan que haya más sangre estancada por lo que aumenta la temperatura de los testículos y se altera la espermatogénesis. Por medio de cirugía se pueden resolver los problemas de varicocele o varices en los testículos.
· Alteraciones hormonales: Diversas hormonas están implicadas en la producción de espermatozoides. Un aumento en la Prolactina o una disminución en la Testosteronas y la hormona Folículo Estimulante (FSH) alteran la espermatogénesis o producción de espermatozoides. Con fármacos estas alteraciones hormonales pueden ser corregidas.
· Genética: la alteración en el cromosoma Y de los varones provoca problemas en la formación de espermatozoides. Con donación de semen o diagnóstico pre genético antes de implantar los embrión se puede corregir.
· Factores ambientales y de edad: la edad avanzada, los pesticidas, la contaminación y el estrés provocan la oxidación y el envejecimiento de las células del cuerpo, incluyendo los espermatozoides. Las dietas sanas y el consumo de antioxidantes puede posterior a 3 meses mejorar la espermatogénesis.
· Origen desconocido: Tras una evaluación hormonal, genética y con estudios sonográficos sin causas aparentes de infertilidad, estamos frente a las causas de origen desconocidos. Las técnicas de reproducción asistida, dentro de ellas la inyección intracitoplasmatica conocida como ICSI es una opción a recomendar.

Aumentan homicidios y tiroteos

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan homicidios y tiroteos


NUEVA YORK.- Los homicidios, las balaceras y el número de víctimas en tiroteo están a la alza en cuatro de los cinco condados este año, excepto en Brooklyn.
La información fue reportada por el periódico Daily News, medio que explicó que el éxito de las políticas de seguridad en Brooklyn se deben a tácticas innovativas para luchar contra el crimen, y evitar la violencia callejera entre pandilleros.
Comparado con el mismo momento en 2014, en Brooklyn ha habido tres homicidios menos en 2015, de acuerdo a estadísticas publicadas el 19 de abril. En cambio, enManhattan, Queens y El Bronx ha habido cuatro muertes adicionales. Staten Islandse mantuvo igual.
Los tiroteos subieron en un 5.3%, con la excepción de Brooklyn, donde han disminuido en un 11.7%. Las víctimas de este tipo de incidentes subieron un 3.3% en la ciudad, pero en Brooklyn bajaron en un 15.7%.
Las autoridades explicaron que una mayor cooperación entre las agencias de seguridad y un sistema de incentivos y penalizaciones ha contribuido a estos índices en Brooklyn. La llamada Operación Cese al Fuego o “Ceasefire” comenzó en diciembre e intenta acercarse a los potenciales reclutas de pandillas, ofrecerles servicios sociales y persuadirlos de no involucrarse en hechos de violencia que pueden terminar en sus propias muertes. Por otra parte, la estrategia es dura con quienes insisten en la violencia.
“Queremos apuntar de manera inteligente a estos grupos”, dijo al Daily News Mark Feldman, quien encabeza la Unidad de Estrategias Criminales del fiscal de distrito de Brooklyn. Feldman tendría a alrededor de noventa de estas pandillas en su radar. Su unidad, que comenzó a funcionar hace menos de un año, identifica a los líderes y pistoleros de cada pandilla y trabaja con los cuarteles locales de policía para atraparlos. Cuando se arresta a alguno de ellos en cualquier parte de la ciudad, se genera una alerta y se intenta mantener al pandillero fuera de las calles.
“El fin es salvar vidas, preveniendo la violencia antes de que esta ocurra”, explicó el fiscal de distrito Kenneth Thompson.
Fuente: EL DIARIO

Nueva York ofrecerá clases de inglés gratis por celular

algomasquenoticias@gmail.com N. York ofrecerá clases de inglés gratis por celular


NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció un programa piloto para ofrecer clases de inglés gratuitas a través de teléfono celular para inmigrantes.
“Cualquiera que quiera aprender inglés debe tener la oportunidad de hacerlo”, dijo el gobernador al anunciar la iniciativa durante un acto en la ciudad de Nueva York.
El nuevo programa estará disponible para cientos de inmigrantes del estado que no pueden acceder a clases tradicionales, a un ordenador o a Internet.
Los interesados deberán llamar a un número de teléfono desde su celular, escuchar las lecciones, repasar la información recibida vía mensaje de texto y enviar otro texto con respuestas.
“Al incrementar radicalmente las oportunidades para que la gente aprenda y practique inglés, estamos facilitando que mejoren su sustento económico y construyan una vida mejor”, destacó Cuomo.
El programa no tiene ningún coste excepto las llamadas y los mensajes que sobrepasen el plan telefónico de los usuarios y estará disponible a cualquier hora del día.
Los primeros beneficiados serán los granjeros de las regiones de Finger Lakes y North Country, los habitantes del valle del Hudson y la ciudad de Nueva York.
“Una de las mejores maneras de ayudar a los inmigrantes a tener un rol productivo en la economía es facilitar que aprendan inglés”, dijo el director de la Oficina de Nuevos Ciudadanos, Jorge Montalvo.
La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones comunitarias como laFederación Hispana o la Coalición del Inmigrante de Nueva York.
La oficina del gobernador destacó en un comunicado que se trata del primer programa de este tipo en el país.

Un millar de personas en NY marchan por desarme

algomasquenoticias@gmail.com Un millar de personas en NY marchan por desarme


NUEVA YORK.- En vísperas de la conferencia mundial de la ONU para revisar el Tratado de No Proliferación Nuclear, cerca de un millar de personas marchó en Nueva York para exigir a las potencias que cumplan sus compromisos de desarme atómico.
En una marcha que partió de la céntrica plaza de Union Square hasta el parque ubicado frente a la sede de la ONU, los activistas pidieron a las potencias que cumplan con el acuerdo vinculante que signaron para comenzar a reducir su armamento nuclear y reducir así la amenaza de una guerra atómica.
La marcha se da un día antes de que representante de gobiernos de 190 países se reúnan durante cuatro semanas, hasta el 22 de mayo, a revisar la implementación del Tratado de No Proliferación Nuclear, creado en 1970 y cuyo examen es realizado cada cinco años en la ONU.
Beatrice Fihn, directora ejecutiva de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), expresó que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad –China, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Francia— han mostrado poco interés en reducir su armamento.
‘Todos estos países están implementando programas de modernización. La gente podría pensar que la carrera armamentista ha terminado, pero en vez de crear más cabezas nucleares, se trata ahora de desarrollar armas nucleares más avanzadas’, explicó Fihn en un comunicado.
La mayor parte de participantes en la marcha con carteles donde se leía: ‘Quiero que mis hijos tengan un futuro sin armas nucleares’, ‘Abolición de armas nucleares ahora’, ‘No a las armas nucleares’ y ‘No más Hiroshima ni Nagasaki’, entre otros, eran de origen japonés.
A diferencia de marchas celebradas sobre otras causas sociales, donde abundan los jóvenes, los participantes eran en gran parte personas con recuerdos personales de la Segunda Guerra Mundial o, al menos, de la Crisis de los Misiles de 1962.
La actual conferencia de la ONU para revisar el Tratado de No Proliferación Nuclear sucede 70 años después de que Estados Unidos lanzó bombas atómicas a las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki, con lo que terminó la Segunda Guerra Mundial.
Pese a la nueva fase armamentista en el mundo, activistas subrayaron que las naciones que poseen armas nucleares (nueve en total) podrían reducir o eliminar este tipo de armas, tal como sucedió con la prohibición de las minas antipersonales y de las municiones de racimo.
‘Más y más Estados están mostrando signos de impaciencia sobre la falta de iniciativa de los países con capacidad nuclear y creo que esta conferencia de la ONU será un momento clave.
Un nuevo acuerdo podría cambiar la manera en que se ven las armas nucleares y deslegitimarlas’, apuntó Fihn.

Nuevo proyecto busca combatir “casas zombie”

algomasquenoticias@gmail.com Nuevo proyecto busca combatir “casas zombie”


NUEVA YORK.- El Fiscal General, Eric T. Schneiderman, y el senador estatal Jeffrey D. Klein anunciaron la presentación de una ampliada Ley de Ayuda a Vecindarios con Propiedades Abandonadas, destinada a poner freno a la creciente ola de casas embargadas abandonadas (“casas zombie”).
El proyecto de ley (A.6932 / S.4781) requiere que los bancos y proveedores de servicios hipotecarios den mantenimiento a las propiedades residenciales vacías y abandonadas a lo largo del proceso de ejecución hipotecaria, una responsabilidad que los bancos a menudo descuidan.
Los bancos que no puedan mantener las propiedades se verán obligados a pagar penas severas, que luego pueden ser utilizadas por localidades para mejorar sus esfuerzos de aplicación conforme a la Ley.
El proyecto de ley, patrocinado en la asamblea por la presidenta del Comité Judicial Helene Weinstein (D-Brooklyn), llega junto al arribo de nuevos datos que muestran un preocupante incremento en el número de propiedades de zombies en todo el Estado de Nueva York.
Según datos analizados por la Oficina del Fiscal General, las ejecuciones hipotecarias de propiedad de zombies aumentaron en un 50% desde 2013 hasta 2014, con lo que el número total de ese tipo de propiedades en el Estado de Nueva York llega a 16.701.
Se estima que casi 1 de cada 5 ejecuciones hipotecarias residenciales es en una propiedad zombi. En la ciudad de Nueva York, el problema sigue creciendo, con el número de viviendas zombies aumentando en un 38% entre 2013 y 2014, con lo que el número total llega a 3.525.
“Años después de la crisis inmobiliaria, casas embargadas abandonadas siguen siendo una plaga en muchos barrios de Nueva York”, dijo el Fiscal Schneiderman. “Es hora de poner freno a estos hogares zombies que se comen a nuestras comunidades. Con demasiada frecuencia, estas viviendas vacantes rápidamente se deterioran, quitándole valor a las propiedades vecinas y creando focos de actividad criminal”.
Añadió que la Ley de Ayuda a Vecindarios con Propiedades Abandonadas protegería los derechos de las familias que enfrentan ejecuciones hipotecarias y equipará a las comunidades locales con los recursos que necesitan para hacer frente eficazmente a las propiedades zombis en sus vecindarios.
“Vamos finalmente a poner fin a los estragos causados a los neoyorquinos haciendo frente a las altas tasas de ejecución hipotecaria y demandar que los bancos y otros prestamistas tomen mayor responsabilidad por las propiedades que han sido abandonadas por los propietarios de viviendas”, apuntó.

Indonesia avisa a narcos que serán ejecutados en 72 horas

algomasquenoticias@gmail.com Indonesia avisa a narcos que serán ejecutados en 72 horas


Indonesia notificó a nueve extranjeros y un ciudadano condenados por narcotráfico que serán ejecutados el martes o miércoles, a pesar de los pedidos del jefe de la ONU y gobernantes extranjeros de que se les perdone la vida.
Las autoridades pidieron a los cuatro nigerianos, dos australianos, una filipina y uno cada uno de Brasil, Francia e Indonesia que expresaran su último deseo, dijo el domingo el vocero de la procuraduría, Tony Spontana.
Dijo que nueve de ellos han agotado sus apelaciones, en tanto el francés Serge Atlaoui aún tiene un amparo por la forma en que se recibió su pedido de clemencia. Se prevé que la Corte Suprema fallará sobre el amparo el lunes, dijo Spontana.
El aviso de 72 horas significa que las ejecuciones por fusilamiento en la cárcel de Besi sobre la isla de Nusakambangan se realizarán el martes o miércoles.
Las ejecuciones han provocado indignación internacional, sobre todo en Australia, Francia y Filipinas, que se oponen a la pena de muerte.
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon exhortó al presidente Joko “Jokowi” Widodo a “considerar con urgencia la declaración de una moratoria sobre la pena capital en Indonesia, con vistas a la abolición”.
El presidente francés, François Hollande, advirtió que habría consecuencias diplomáticas y posiblemente económicas si se ejecuta a Atlaoui.
El primer ministro australiano Tony Abbott arribó en visita oficial a París el sábado por la noche y se prevé que discutirá la situación con Hollande.
El presidente filipino Benigno Aquino III dijo el domingo que intercederá por la traficante Mary Jane Veloso ante Jokowi el lunes, durante la cumbre anual del sudeste asiático en Malasia. Veloso se declaró inocente en una carta a Aquino.
Funcionarios consulares y parientes arribaban el domingo a una población cerca de Nusakambangan, la isla prisión de alta seguridad, para un último encuentro con los condenados.
Indonesia tiene leyes antidrogas sumamente estrictas y con frecuencia ejecuta a los traficantes. Más de 130 personas aguardan su ejecución, la mayoría por delitos relacionados con las drogas. Un tercio de éstas son extranjeros.

EE.UU. y Japón refuerzan sus vínculos militares

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. y Japón refuerzan sus vínculos militares


Washington, (PL) Estados Unidos y Japón aprobaron hoy nuevas directrices en sus relaciones militares que les permitirán aumentar la cooperación entre los dos países y elevar el papel de las fuerzas armadas niponas en operaciones bélicas internacionales.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry y el de Defensa, Ashton Carter, se reunieron este lunes en Nueva York con el canciller japonés, Fumio Kishida, y con el ministro de Defensa nipón, Gen Nakatani, como parte de las sesiones del Comité Consultivo bilateral de Seguridad.

Kerry señaló que el día de hoy marca el establecimiento de la capacidad de Japón para defender no sólo su propio territorio, sino a Estados Unidos y a otros países cuando sea necesario.
Esta revisión de los compromisos bilaterales es la primera que se realiza en casi dos décadas, y según el comunicado conjunto de los dos gobiernos, permitirá actualizar y promover una alianza más equilibrada y efectiva en las condiciones del siglo XXI.    La declaración señala que Estados Unidos desplegó aviones antisubmarinos y aeronaves teledirigidas a territorio japonés en los últimos meses, y también basificará nuevas embarcaciones portadoras de sistemas antibalísticos en 2017.

Para ese año se instalarán en la nación asiática sistemas de radares y otros equipos con el fin de reforzar las capacidades anticoheteriles de las instituciones castrenses japonesas, como parte del Tratado bilateral sobre Cooperación Mutua y Seguridad.

El anuncio de estas nuevas pautas en los vínculos bilaterales en materia de seguridad tienen lugar un día antes de que el primer ministro japonés Shinzo Abe se entreviste en  Washington con el presidente estadounidense Barack Obama, como parte de la visita oficial que realiza al país norteño.
Abe pronunciará un discurso el miércoles ante una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.
El fortalecimiento de los vínculos entre Washington y Tokio se enmarca en la estrategia de la Casa Blanca de reforzar su presencia económica y militar en Asia Pacífico, enunciada por Obama en noviembre de 2011 durante una visita a Australia, y conocida como pivote asiático.
Esta política, que tiene componentes económicos, diplomáticos y militares fue denunciada por la República Popular China y el Gobierno norcoreano como un intento de Estados Unidos de afianzar su hegemonía en la región.
lma/rgh

Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015

algomasquenoticias@gmail.com Sigue con éxito agenda literaria en la Feria Internacional del Libro SD 2015


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La XVIII Feria Internacional del  Libro Santo Domingo 2015 continúa su despliegue de literatura en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde miles de personas abarrotan las calles del recinto para envolverse en el mundo del libro.
Este lunes el homenaje de dedicatoria de calle del día le correspondió a la librería La Trinitaria, que durante sus 37 años de fundada se ha dedicado a la venta de las producciones literarias dominicanas.
La educadora y escritora María Hortencia de la Cruz ofreció un conversatorio  sobre “Educación comparada”. En el Bulevar de la Canción Dominicana, se desarrolló una charla sobre la canción dominicana y sus principales intérpretes.
Este mismo día en la Aldea de Artesanía Carlos Delgado Imbert estuvo conversando acerca de “Prácticas comerciales de artesanos y del proyecto “Exposición plástica de la cultural Cocola”, procedente de la provincia San Pedro de Macorís.
En la Sala Latinoamericana de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el lanzamiento de la “Comunidad Virtual”, propuesta que forma parte de los proyectos de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.
En la tarima Caribe se presentó el Ballet Folclórico Fe y Alegría, y en el Café Bohemio, el público se deleitó con Niní Cáffaro.
Mientras que en el Pabellón Espacio Joven, el periodista Luis Beiro y las integrantes del programa periodistas por un año, charlaron sobre “La trinitaria de Manuel Rueda: música, poesía y teatro”.
Aquí se dará a conocer el veredicto del Premio Joven del Periodismo Feria del Libro 2015.
En el Pabellón Dominicano de la Comunicación las periodistas  Millizen Uribe, periódico (Hoy Digital); Luis Daniel Núñez (Z101 digital) y Maribel Hernández (periodismo ciudadano en las redes).
En la Feria Infantil se presentó el libro “Fábulas de JJ y Nen –yi”, de Carlos German Amézafa.