Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 4 de mayo de 2015

La Guardia Nacional se retira de Baltimore

algomasquenoticias@gmail.com 
La alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, anunció este domingo la suspensión del toque de queda instaurado hace seis días después de los disturbios y saqueos en las protestas por la muerte del afroamericano Freddie Gray.
“Expertos jurídicos dicen que el caso está cargado de retos”
Poco después el gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció que comenzó el retiro de unos 3.000 efectivos de la Guardia Nacional que fueron desplegados para reforzar la seguridad en la ciudad portuaria. "Los camiones se van esta mañana pero todo esto va a llevar un poco de tiempo", dijo en rueda de prensa.
El toque de queda regía en Baltimore de 22H00 a 05H00 desde el martes, un día después de que las protestas desembocaran en caos, enfrentamientos entre manifestantes y la policía, el saqueo de tiendas y la quema de vehículos y patrullas policiales.
Durante un recuento hecho por las autoridades, se informó que en Baltimore se hicieron casi 500 arrestos y añadió que más de 100 agentes han resultado heridos desde que las protestas a gran escala estallaron después de la muerte de Freddie Gray.
Capt. Eric Kowalczyk, un portavoz de la policía, dijo el domingo que 486 personas han sido detenidas desde abril 23. El total incluye arrestos por violaciónes de el toque de queda en toda la ciudad que se levantó el domingo. Dijo que 46 personas fueron detenidas la noche final del toque de queda.
Kowalczyk también dijo que 113 oficiales fueron heridos, durante su respuesta a los disturbios y protestas, aunque no dio detalles sobre la gravedad de las lesiones. Con el toque de queda terminado, dijo que los oficiales continuarán desplegándoes en "áreas de interés" y controlar la actividad de protesta.
Difícil lograr sentencia de los oficiales acusados
La fiscal principal de Baltimore actuó rápidamente para acusar a seis policías en relación a la muerte del joven afroamericano Freddie Gray, quien sufrió una grave lesión de la espina dorsal cuando fue arrestado y metido a una camioneta de transporte policial, esposado y sin cinturón de seguridad.
Pero lograr que un jurado declare culpables a los agentes por asesinato y homicidio involuntario será mucho más difícil que obtener órdenes de arresto, pues expertos jurídicos dicen que el caso está cargado de retos.
The Associated Press

Se retira la Guardia Nacional de Baltimore.

Un video ampliamente difundido muestra a Gray, de 25 años, cuando es metido en la camioneta, pero no muestra qué ocurrió una vez que estuvo dentro. Aparte de los policías acusados, el único testigo de los hechos es un delincuente convicto que fue colocado en la otra unidad de confinamiento de la camioneta, incapaz de ver qué estaba ocurriendo con Gray.
La fiscal estatal Marilyn J. Mosby anunció los cargos el viernes con el telón de fondo de una ciudad turbulenta, cuatro días después de que el público, molesto por la muerte de Gray, desatara disturbios que llevaron al establecimiento de un toque de queda por las noches, y un día antes de marchas de protesta que atrajeron a miles de personas.
Al presentar cargos menos de dos semanas después de la muerte de Gray, Mosby, de 35 años, dijo que su decisión muestra que "nadie está por encima de la ley".
"A la gente de Baltimore y a los manifestantes en todo Estados Unidos: Escuché su exigencia de que si 'no hay justicia, no hay paz''', señaló la fiscal. "Su paz es sinceramente necesaria mientras yo trabajo para aplicar justicia en representación de este joven".
En cuestión de horas, el sindicato de policías de la ciudad cuestionó la imparcialidad de la fiscal, la acusó de apresuramiento para emitir un juicio y exigió que se retire del caso.
Incluso a algunos de los que apoyan la postura de Mosby les preocupa que pudiera estallar más violencia si no logra obtener que sean declarados culpables.
Cargos 'indignantes e irresponsables'
Alan Dershowitz, un conocido abogado penalista de Nueva York y profesor emérito de la Facultad de Derecho de Harvard, insinuó que las acciones de Mosby fueron motivadas más por conveniencia política y seguridad pública a corto plazo que por evidencia sólida. Calificó los cargos como "indignantes e irresponsables", en especial un cargo por homicidio involuntario presentado contra el conductor de la camioneta bajo un principio jurídico conocido como "indiferencia por la vida".
"La decisión de presentar cargos fue hecha no con base en consideraciones de justicia, sino en consideraciones de control de multitudes", comentó Dershowitz el sábado.
Sin importar cuál sea la motivación, el anuncio de los cargos cambió de inmediato el ánimo prevaleciente en las calles de la ciudad, que pasó de furia a alivio.
Para conseguir una declaración de culpabilidad, los fiscales de la ciudad tendrán que convencer a un jurado que el conductor de la camioneta, Caesar Goodson, actuó tan imprudentemente que sabía que sus acciones podrían costar la vida a Gray. El ejempló clásico enseñado frecuentemente en las escuelas de derecho es el de una persona que deja caer un florero desde el balcón de un rascacielos a una acera muy transitada, o alguien que dispara una pistola hacia el interior de un autobús repleto.
"Ese es realmente el tipo de cargo escandaloso", dijo Andrew Alperstein, un abogado defensor de Baltimore y exfiscal.
En todo el país, es muy inusual que agentes policiales sean acusados después de un encuentro fatal con sospechosos, mucho menos que sean declarados culpables por jurados frecuentemente predispuestos a otorgar más peso y credibilidad a la versión de los hechos presentada por la policía.

Freddie Gray.


Se levantó el toque de queda
Este domingo, la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake anunció la suspensión del toque de queda instaurado hace seis días después de los disturbios y saqueos.
El toque de queda, que obligaba a todos los habitantes de la ciudad a no salir de sus casas entre las 10 de la noche y las 5 de la madrugada, fue implantado el lunes como respuesta a la ola de saqueos y violencia desatada en Baltimore tras el funeral de Gray.
"(El toque de queda) no fue una decisión fácil, pero la creí necesaria para ayudar a restaurar la tranquilidad en la ciudad", indicó Rawlings-Blake.
"Con efecto inmediato, he rescindido mi orden instituyendo el toque de queda en toda la ciudad", escribió en Twitter la alcaldesa.
"Mi objetivo ha sido siempre no mantener el toque de queda un día más allá de lo necesario", agregó. Poco después el gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció que comenzó el retiro de unos 3,000 efectivos de la Guardia Nacional que fueron desplegados para reforzar la seguridad en la ciudad portuaria. "Los camiones se van esta mañana pero todo esto va a llevar un poco de tiempo", dijo en rueda de prensa.
pedido en una carta a la alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, que ponga fin al toque de queda impuesto en la ciudad.
 La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) de Maryland había Deborah Jeon, directora jurídica de la ACLU de Maryland, dijo en el texto que numerosos residentes han expresado preocupación de que las autoridades impusieron el toque de queda de manera "arbitraria y selectiva".
"Estas medidas suscitan serias preocupaciones de constitucionalidad e innecesariamente engendran el mismo tipo de hostilidad y tensiones que han devenido en el rompimiento de las relaciones entre la comunidad y la policía en nuestra ciudad", escribió Jeon.
La noche del sábado --cuando la medida todavía estaba vigente--, una mujer con las manos esposadas dijo a los medios mientras entraba en una camioneta de la policía que estaba siendo arresta por una "ley de toque de queda muy indignante. Si me están haciendo esto a mí, se lo van a hacer a ustedes". Agregó que había participado en las protestas y que estaba esperando en la calle a que su hermana la recogiera.
La policía arrestó también a un hombre que había estado gritando obscenidades. Fue puesto en un vehículo policial ante la presencia de medios de comunicación, y gritó que estaba siendo detenido por nada y que la policía había roto sus gafas.
Un activista de la comunidad pidió a un teniente de policía que metiesen al hombre rápido en la camioneta ya que estaba ante los medios. El agente dijo que el hombre tenía que ser registrado y "tiene que tener un cinturón de seguridad".
Univision

Protestas de Baltimore se extienden a todo país

La movilización 'de la victoria' el sábado
El sábado, más temprano, miles de manifestantes se concentraron ante la Alcaldía de Baltimore en un nuevo día de protestas, en un clima más calmado.
Parte de los manifestantes recorrieron el trayecto desde el barrio donde vivía Gray, Gilmor Homes, hasta el centro de la ciudad donde se encuentra la Alcaldía, y en el que diversos líderes comunitarios ofrecieron discursos en un ambiente festivo. Esta jornada contrastó con los violentos disturbios y saqueos ocurridos a comienzos de semana después del funeral de Gray.
Los protestantes, gran parte de ellos venidos de otras partes del país y con pancartas como "¿Quién controla a la policía de Baltimore"?, celebraron la imputación de los seis policías el viernes por parte de la fiscal estatal de la ciudad, Marilyn Mosby, quien precisó que considera la muerte de Gray un homicidio provocado por malas prácticas durante una detención "ilegal".
Kwame Rose, uno de los líderes comunitarios, señaló al diario Baltimore Sun que "tenemos que trabajar dentro del sistema para derrocar el sistema" al rechazar el empleo de la violencia.
Por su parte, Malik Shabazz, presidente nacional del grupo Abogados Afroamericanos por la Justicia y organizador de la marcha, subrayó que "se trata de continuar la lucha por la justicia contra la brutalidad policial y reconocer el dolor y el sufrimiento de la población negra en Baltimore".
También participó en la concentración el congresista demócrata por Maryland, Elijah Cummings, quien destacó que "la triste muerte de Gray ha creado finalmente un movimiento".
"Esto es el comienzo de algo grande. Creo que provocará que los departamentos de policía de todo el país se replanteen cómo tratan a la gente que detienen", recalcó Cummmings.
The Associated Press

Baltimore toque de queda.

'Los desafíos de la comunidad'
Entre las conversaciones efectuadas el sábado en la noche en el cruce de las avenidas Pennsylvania y North, el punto donde se arrestó a Freddie Gray, una sargento de la policía de Baltimore rodeada de manifestantes habló de los desafíos que enfrenta la comunidad.
La sargento K. Glanville, de la división de sociedad comunitaria de la policía, dijo que "necesitamos comenzar a aprender cómo dialogar unos con otros".
Granville reconoció ante la multitud a su alrededor que los residentes "han externado su parecer sobre como los tratan algunos agentes, y es válido".
Una mujer dijo con aprecio a Glanville: "Usted no habla como otros agentes".
En tanto, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, propuso que el domingo se efectúe una "Jornada de oración y paz" ante la agitación civil que ha asolado a Baltimore.
El despacho de Hogan dijo en un comunicado de prensa que el gobernador asistirá a un servicio religioso a las 10:45 de la mañana en la parroquia St. Peter Claver en la calle Fremont con el arzobispo William E. Lori.
El gobernador adjunto, Boyd Rutherford, asistirá a un servicio religioso al mediodía en la Iglesia Bautista del Sur en la calle North Chester.
Getty Images

.

Imputados, libres bajo fianza; un manifestante, tras las rejas
Cabe recordar que los seis agentes de policía de Baltimore acusados por la muerte de Freddie Gray quedaron en libertad con fianzas de entre 250,000 y 350,000 dólares, pero una de las personas acusadas en las protestas por el fallecimiento del joven sigue en prisión. Las autoridades le impusieron una fianza de 500,000 dólares que su familia no puede pagar.
La adjunta del Defensor del Pueblo del distrito, Natalie Finegar, dijo que había una fianza de 500,000 dólares para Allen Bullock, un joven de 18 años que fue filmado supuestamente utilizando un cono de tráfico para vandalizar un coche de policía camuflado y que más tarde se entregó a la policía. Otros acusados por la violencia que estalló en la ciudad tuvieron fianzas más bajas, pero algunas seguían siendo de decenas de dólares, dijo Finegar. Varios de los manifestantes no recibieron fianza.
Tanto Finegar como Warren Brown, un veterano abogado defensor de Baltimore, dijo que los responsables y jueces que determinan las fianzas en la ciudad varían ampliamente en las sanciones impuestas, y no hay una cantidad fija o un rango para ciertos delitos, aunque hay otros para los que no se puede imponer. Aun así, ambos letrados dijeron que normalmente si alguien es acusado de un delito que involucra la muerte de otra persona, como están todos los agentes, no está autorizado a quedar en libertad bajo fianza.
Brown dijo: "Para el ciudadano medio no habría libertad bajo fianza". Explicó que hay una serie de factores que se supone que se evalúan para decidir si se impone o no está medida y, en caso positivo, el importe. Entre estos factores está la naturaleza del delito y los antecedentes del acusado así como la posibilidad de que esa persona regrese ante el tribunal y la probabilidad de que vuelva a delinquir si sale en libertad.
Aun así, en al menos otro caso de alto perfil que incluyó una muerte, se estableció una fianza. Heather Cook, una obispo episcopal que fue acusada de golpear a un ciclista con resultado de muerte el pasado septiembre cuando conducía ebria por la ciudad recibió una fianza de 2.5 millones de dólares.
©Univision.com y Agencias

Carly Fiorina buscará la nominación republicana para llegar a la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com 

Carly Fiorina anunció hoy lunes que buscará la nominación republicana a la presidencia de Estados Unidos con una campaña en donde destacará el tema económico.
“A la lista se agregan los nombres de Ben Carson y el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee”
En declaraciones a la cadena ABC, la ex ex directora general de la empresa tecnológica Hewlett-Packard anunció formalmente que disputará la candidatura presidencial. Los estadounidenses, opinó, quieren a alguien de afuera después de años de parálisis política en Washington.
Fiorina - que nunca ha ocupado un cargo público, probablemente será la única mujer en la lista de candidatos republicanos que buscan suceder al presidente Barack Obama en la Casa Blanca en los comicios presidenciales de noviembre de 2016.
En 2010 Fiorina trató sin éxito de arrebatar el escaño del Senado por California a la demócrata Barbara Boxer.
A la lista se agrega también los nombres del doctor Ben Carson y el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, según indicaron el domingo los medios estadounidenses.
Carson, un reputado neurocirujano, será el primer afroamericano que se lanzará a la batalla por la candidatura republicana. El médico hará el anuncio oficial en su ciudad natal, Detroit.
"Estoy dispuesto a ser parte de la ecuación y, por lo tanto, estoy anunciando mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos", dijo en una entrevista con la filial de CBS WPEC-TV en West Palm Beach, Florida.
"Muchas personas me han sugerido que debería postular a la presidencia, a pesar de que yo no soy un político", dijo Carson, que nunca antes ha buscado un cargo electivo.
El primer médico en separar exitosamente a gemelos siameses unidos por la cabeza, saltó a la palestra política en 2013 tras un duro discurso en un evento nacional al que asistió el presidente Barack Obama y en el que criticó el programa de salud del mandatario y abogó por otras políticas conservadoras.

Getty Images

 BenCarson

También mañana Fiorina, la exconsejera delegada de Hewlett-Packard, confirmará su entrada en campaña con un video y luego sostendrá un encuentro con ciudadanos en las redes sociales.
También el martes Huckabee, reverendo baptista y personaje televisivo, presentará su candidatura en un acto en su ciudad Hope, en Arkansas.
Huckabee ya compitió en 2008 en las primarias republicanas, cuando obtuvo la victoria en los caucus de Iowa, en los que mostró su fuerte conexión con el electorado evangélico rural, pero perdió impulso al tratar de ganar al sector más moderado del electorado.

Getty Images

Mike Huckabee

El trío se unirá a los tres otros aspirantes que ya están en campaña: los senadores Rand Paul (Kentucky), Ted Cruz (Texas) y Marco Rubio (Florida).
Si bien los analistas no otorgan muchas posibilidades de victoria final a Fiorina, Carson y Huckabee, señalan que su entrada en liza es un reflejo de la diversidad de propuestas que conformarán las primarias republicanas en busca de retomar la Casa Blanca tras los ocho años demócratas del presidente Barack Obama.
Aún quedan por decidirse algunos pesos pesados de los conservadores como el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, que son considerados los favoritos.
Por el lado demócrata, la lista es más reducida con solo dos aspirantes por el momento: la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, a la cabeza de todas las encuestas, y el senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, que se autodefine como socialista.
©Univision.com y Agencias

Identifican a uno de los atacantes de la exposición de Mahoma en Texas

algomasquenoticias@gmail.com

El FBI identificó el lunes a uno de los dos atacantes de la exposición de caricaturas de Mahoma en Garland, Texas, como Elton Simpson, un hombre de Arizona que ya había sido investigado por terrorismo, informó la cadena ABC.
“Agentes del equipo antiexplosivos han inspeccionado durante horas el vehículo de los atacantes.”
Tras identificar al sujeto que junto a otro individuo atacó el domingo el centro cultural donde se llevaba a cabo la exposición, agentes del FBI registraron durante la madrugada de este lunes y con la ayuda de un robot el apartamento de Simpson en Phoenix (Arizona).
Según los reportes iniciales, el hombre fue detenido hace cinco años cuando trataba de viajar a África para unirse posteriormente a un grupo yihadista, pero quedó en libertad al no quedar demostrados sus planes durante el juicio.
Abatidos el domingo
Simpson y su cómplice, que aún no ha sido identificado, fueron abatidos la tarde del domingo junto al Centro Curtis Culwell, en Garland, que acogía una exposición de caricaturas de Mahoma cuando abrieron fuego contra los agentes de policía que lo custodiaban.
Durante el ataque resultó herido en un tobillo el agente de seguridad Bruce Joiner, quien fue hospitalizado y dado de alta durante la noche.
Agentes del equipo antiexplosivos han inspeccionado durante horas el vehículo de los dos atacantes en busca de explosivos, aunque aún no han trascendido detalles sobre esa investigación.
Se espera que a las 10.00 hora local (15.00 GMT), el Departamento de Policía de Garland ofrezca un nuevo reporte en rueda de prensa.
Unas 200 personas, según la Policía, habían acudido a la exhibición en el Centro Curtis Culwell de Garland, que estaba custodiado por un dispositivo especial de la fuerza pública y agentes de seguridad privada debido a las amenazas islamistas quwe había recibido.
El ataque
El tiroteo se produjo en horas de la tarde en un estacionamiento próximo al Centro Curtis Culwell, localizado en un complejo educativo en Garland, un municipio aledaño a Dallas.
Los dos hombres llegaron al estacionamiento próximo al centro en un vehículo y tras bajarse de él, dispararon contra un guarda de seguridad, por lo que fueron abatidos a balazos por agentes del cuerpo de policía de Garland que también custodiaban la exposición.
A las afueras del centro acudieron numerosos policías y los comercios cercanos fueron evacuados.
También el medio centenar de personas que se encontraban dentro del centro que acoge la muestra de caricaturas de Mahoma fueron desalojados del lugar y trasladados a una escuela cercana, mientras la policía emprendió la búsqueda de explosivos en los vehículos estacionados en el lugar.
Según la televisión local WFAA, filial de la cadena ABC, que citó fuentes de la policía de acción rápida SWAT, los individuos tiroteados "posiblemente" llevaban explosivos con ellos.
Pamela Geller, una de las organizadoras de la muestra, declaró desde el lugar de los hechos a la cadena de televisión KTVT, afiliada a la CBS, que había "oído a los policías hablar de la posible presencia de explosivos en mochilas dentro del vehículo".
"También se habló de una granada en un Wal-Mart cercano", agregó la organizadora de la exposición al equipo de KTVT.
Medidas preventivas
Debido al carácter polémico de la exposición que acoge el centro, los organizadores habían contratado un dispositivo de seguridad especial para esta muestra.
El centro cultural Curtis Culwell alberga una polémica exhibición y concurso de caricaturas del profeta Mahoma organizada por la Iniciativa de Defensa de la Libertad en Estados Unidos en respuesta a lo que considera la "violencia e intimidación" de grupos musulmanes.
La exposición de las caricaturas, titulada "Dibujar al Profeta", se organizó después de que en enero pasado se llevasen a cabo actividades proislámicas en Dallas.
Los organizadores de la muestras piensan hacer de esta exhibición y concurso sobre caricaturas de Mahoma un evento anual.
La publicación de la imagen de Mahoma, algo prohibido en la India o los países musulmanes, es tenida como una provocación por los grupos extremistas islámicos, que han cometido atentados por ese motivo, mientras que en otros países occidentales se considera que responde al derecho a la libertad de expresión.
©Univision.com

ESTADOS UNIDOS: Tiroteo deja dos muertos en una exposición de caricaturas de Mahoma

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Tiroteo deja dos muertos en una exposición de caricaturas de Mahoma
Policías armados vigilan la exposición de caricaturas de Mahoma en el centro 'Curtis Culwell' de Garland, Texas, EE.UU.
La Policía de la localidad texana de Garland, en Estados Unidos, ha abatido a dos hombres armados que han abierto fuego durante una exposición organizada por un grupo anti-islámico en la que se exponían caricaturas del profeta Mahoma.
Un guardia de seguridad ha resultado herido en la pierna, aunque no se teme por su vida.
De momento, los supuestos agresores no han sido identificados. Como medida de precaución, la Policía ha desalojado el centro y varios comercios cercanos y está examinando el vehículo de los atacantes por si hubiese explosivos, según informa Reuters.

Tiroteo en la puerta de la exposición

El ataque tuvo lugar en la tarde del domingo, hora local, en un aparcamiento del Centro Curtis Culwell, un salón de actos en el suburbio de Garland, al noreste de la ciudad texana de Dallas. A esa hora terminaba el acto titulado “Exposición de arte y concurso sobre Mahoma”, en el que se exhibían y premiaban caricaturas del profeta musulmán. La exposición estaba fuertemente vigilada.
Los dos hombres armados llegaron en un vehículo y dispararon contra el guardia de seguridad.
La Policía de Garland, que apoyaba en las labores de seguridad, intercambio disparos con los sospechosos y abatió a ambos.
“El primer sospechoso fue abatido inmediatamente – ha explicado a la CNN el alcalde de Garland, Douglas Athas – El segundo fue alcanzado y herido, e intentó coger su mochila. Por supuesto los agentes, que no sabían qué podía haber en la mochila, dispararon de nuevo y le mataron”.
Los cuerpos quedaron tendidos en el suelo mientras un robot comprobaba que no tenían explosivos.
La mayoría de las 200 personas que asistían al evento no supieron lo que pasaba hasta que la Policía les indicó que debían permanecer en el interior del edificio.

Onamet recomienda a la población evitar la exposición directa al sol

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomendó a la población evitar la exposición directa al sol, en especial entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, debido al sofocante calor.
Onamet recomienda a la población evitar la exposición directa al sol
Sugirió, además, ingerir mucho líquido, vestir ropa ligera, preferiblemente de colores claros.
Recomendó también a las autoridades “poner atención hacia las zonas de bosques, por el bajo contenido de humedad y las altas temperaturas”, lo que podría provocar incendios forestales.
Llamó a “seguir racionalizando el agua”, debido al “marcado déficit pluviométrico”.
Dijo que este lunes predominará un cielo despejado en la mayoría de las provincias, debido a la circulación anticiclónica que, además, generará un aire seco subsidente.
“Para los próximos tres días seguirán registrándose las elevadas temperaturas en horas de la tarde, principalmente en las regiones noroeste, norte, sureste y la zona fronteriza, debido a la combinación de la radiación solar, el viento cálido del sureste y polvo proveniente de África”, explicó.
Pronóstico
Distrito Nacional: Poco nuboso y caluroso.
Santo Domingo Norte: Nubes aisladas y calor.
Santo Domingo Oeste: Condiciones secas y calurosas.
Santo Domingo Este: Mezcla de nubes y sol.
En el Gran Santo Domingo la temperatura máxima será sentida entre 33ºC y 34ºC y la mínima entre 23ºC y 24ºC.

Recibirán en NY a Francisca Lachapel

algomasquenoticias@gmail.com Recibirán en NY a Francisca Lachapel
Francisca Lachapel
NUEVA YORK.- El “Concierto de Las Madres” del próximo sábado 9 de mayo será la plataforma para el recibiendo de la dominicana Francisca Lachapel, ganadora de Nuestra Belleza Latina 2015, reality show organizado por la cadena Univision.
El encuentro de la joven con su público de la región noreste del país tendrá lugar a partir de las 7 de la noche en el Teatro United Palace, del 4140 de Broadway, entre las calles 176 y 175, en el Alto Manhattan.
La reina dominicana se reunirá con sus fans que tanto la respaldaron durante el tiempo que estuvo en la mansión del certamen de belleza, donde se impuso por amplio margen de votación debido a su espontaneidad, talento y charisma.

Gobernador decreta uso medicinal de cannabis

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico: Gobernador decreta uso medicinal de cannabis


SAN JUAN (PL).- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, decretó hoy el uso medicinal del cannabis o derivados, con lo que pasa por encima a un reciente rechazo de la Asamblea Legislativa de un proyecto en esa dirección.
Hace cuatro días, tras la derrota de su proyecto de reforma tributaria, García Padilla anunció que ante los obstáculos en la Legislatura dominada por su Partido Popular Democrático (PPD), usaría las facultades que le confiere la constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Al emitir la orden ejecutiva 2015-10 con efecto inmediato, el mandatario ordena a la ministra de Salud, Ana Ríus, a permitir el uso medicinal de sustancias controladas o componentes derivadas de la planta de la marihuana.
También confiere autoridad a la funcionaria de salubridad pública para intervenir ampliamente en materia de sustancias controladas, lo que le permite clasificar mediante orden una sustancia controlada a medicamento.
García Padilla destacó en el decreto que diversos estudios realizados en Estados Unidos demuestran el valor terapéutico del cannabis y sus derivados en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades que aquejan a los puertorriqueños.
“Estas investigaciones avalan el uso de la planta para aliviar el dolor que causa la esclerosis múltiple, el virus del sida, glaucoma, Alzheimer, migraña, Parkinson, y otras enfermedades que a menudo no responden a tratamientos tradicionales”, detalló.
Expresó que con el firme compromiso de velar por la salud de los ciudadanos, su administración adopta “una medida innovadora para garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida a estos pacientes”.
El gobernante señaló que en el ordenamiento jurídico estatal se establecerá una distinción entre los usos médicos y no médicos de la planta de la marihuana.
Antes del decreto, la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico prohibía el uso del cannabis para cualquier propósito.
“Estamos dando un paso de avance significativo en el área de la salud que es fundamental para nuestro desarrollo y calidad de vida”, afirmó el gobernador.
García Padilla se mostró convencido de que muchos pacientes recibirán el tratamiento adecuado que les brindará nuevas esperanzas y elevadas expectativas de vida.
Refirió que en la actualidad permiten el uso medicinal del cannabis estados norteamericanos como los de Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawai, Maine, Michigan, Montana, Nevada, Nuevo México, Nueva Jersey, Oregon, Vermont, Rhode Island y Washington, así como el Distrito de Columbia.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, aplaudió la decisión del gobernador de permitir el uso del cannabis y derivados con fines medicinales.
Diputados del oficialista PPD habían derrotado esa posibilidad hace unos meses, al igual que el jueves de la semana pasada abortaron la reforma tributaria que impulsaba García Padilla.

Costa Rica en alerta por derrame de nitrato de amonio en la costa del Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com Costa Rica en alerta por derrame de nitrato de amonio en la costa del Pacífico


Costa Rica declaró este domingo una zona de emergencia en un radio de 100 kilómetros en la línea de costa del Pacífico, tras el naufragio de un barco que causó un vertido de químicos tóxicos.
El barco se hundió en la costa de la turística localidad de Puntarenas.
A bordo llevaba casi 200 toneladas de nitrato de amonio, utilizado en la fabricación de fertilizantes y explosivos.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica declaró en un principio la alerta roja, que posteriormente bajó a alerta amarilla.
Esta alerta amarilla se mantiene, según informa el CNE, por las consecuencias ambientales y no por las sanitarias.
“No hay restricción de contacto con el mar; se puede consumir el producto marino que está en el mercado y los bañistas pueden disfrutar de las playas, sin problemas”, dijo el CNE.
La veda declarada se mantendrá hasta el miércoles 6 de mayo, conforme a las recomendaciones del CIMAR, de la Universidad de Costa Rica.
“El Gobierno de la República, ante cualquier evento que ponga en riesgo inminente la seguridad y la salud de la ciudadanía, siempre adoptará las medidas necesarias y desde el más alto nivel para garantizar protección y seguridad”, informó en conferencia de prensa el Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro.
Zonas afectadas
La alerta afecta a las comunidades pesqueras del Cantón de Puntarenas, desde Paquera hasta Tambor, las zonas de bañistas de la ciudad de Puntarenas y Caldera.
El puerto de Puerto Caldera, uno de los principales del país, resultó también afectado por el vertido.
Según un portavoz de la comisión de emergencias, Reinaldo Carballo, todavía se desconoce qué impacto puede tener el vertido.
Las autoridades esperan que el producto se haya diluido en las aguas del golfo y que las corrientes marinas las hayan arrastrado hacia mar abierto.
Carballo explicó que se tomaron las medidas de forma preventiva “por el potencial impacto que puede tener el nitrato de amonio en la salud humana”.
Fuente: BBC MUNDO

Deslizamientos de tierra dejan unos 14 muertos

algomasquenoticias@gmail.com BRASIL: Deslizamientos de tierra dejan unos 14 muertos


BRASIL.- Al menos 14 personas murieron por los deslizamientos de tierra que provocaron las fuertes lluvias caídas en la ciudad de Salvador, en el noreste de Brasil.
Las lluvias del lunes inundaron calles y provocaron dos deslizamientos que arrasaron las precarias viviendas de dos favelas y dejaron además diez heridos.
Vecinos y bomberos continuaban el martes buscando desaparecidos.
Los meteorólogos afirmaron que se trataron de las lluvias más fuertes en dos décadas, con más de la mitad de la media mensual caídas en sólo diez horas.
Siete de los decesos se produjeron en el barrio de Barro Branco y otros siete en Marotinho.
La inundación también obligó a desalojar a los pacientes del hospital de Santo Antonio.
Barro Branco ya se había visto golpeado por los deslizamientos de tierras antes. En 1996, 13 personas murieron y 300 quedaron sin hogar.
Casi mil personas murieron en el estado de Río de Janeiro hace cuatro años cuando montañas enteras se vinieron abajo por las lluvias.
Fuente: BBC MUNDO

Roban primera edición de “Cien años de soledad”

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA: Roban primera edición de “Cien años de soledad”
BOGOTA.-Un ejemplar de la primera edición de “Cien años de soledad” con dedicatoria del nobel Gabriel García Márquez fue robado del pabellón de Macondo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), confirmaron hoy los organizadores.
El robo del libro se detectó la noche del sábado, dijo una fuente cercana a la Cámara Colombiana del Libro.
El ejemplar robado pertenece al librero Álvaro Castillo, que lo había prestado para la feria.
“Lamentablemente tenemos que confirmar el robo. Esta tarde emitiremos un comunicado oficial sobre lo sucedido”, dijo la fuente.
El libro robado estaba expuesto en el pabellón de Macondo, invitado de honor de la XXVIII edición de la feria, que concluye mañana lunes.
“Cien años de soledad” fue publicado por primera vez en 1967 por la Editorial Sudamericana de Buenos Aires y desde entonces se convirtió en todo un fenómeno de la literatura mundial.

GUG se corona campeón basket de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com GUG se corona campeón basket de Santiago
Los ganadores del GUG reciben la copa de campeones.
SANTIAGO.- Robert Glenn, con 21 puntos, y Alejo Rodríguez, con 21 rebotes, se convirtieron en los artifices de la victoria del GUG 73-66 sobre el Sameji, proclamándose campeones del XXXV torneo de Baloncesto Superior de Santiago y llevándose la Copa Claro.
El GUG, que tenía siete temporadas sin ganar, se adjudicó su tercer título en el Baloncesto Superior de Santiago, que esta vez estuvo dedicado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia.
En la final los muchachos de “El Barrio” tuvieron un buen arranque con tres victorias al hilo, pero Sameji remontó y la colocó 3-2, pero hasta ahí su esfuerzo
El torneo de Santiago, organizado por la Asociación de Baloncesto Superior de Santiago (ABASACA), concluye así de forma exitosa.
Glenn completó un doble-doble con 10 rebotes y aportó 5 asistencias, escoltado por Alejo, quien también completo su doble-doble con los 21 rebotes y 15 puntos. Mientras que Jonathan Rodríguez logró 13 unidades, 6 rebotes y 3 asistencias. Joel Ramírez y Rigoberto Mendoza aportaron 9 puntos cada uno.
Por los subcampeones del Sameji sobresalieron Luís Jacobo con 16 puntos; Edward Santana, 15 tantos y 7 rebotes; Amaury Filión 13 unidades; y Gerardo Suero 10 puntos, y 4 rebotes.

Policía mata presunto delincuente y apresa dos

 SANTIAGO: Policía mata presunto delincuente y apresa dos
El Menor y Mendoza García, los dos capturados

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-La Policía mató el sábado en la noche a un presunto delincuente y apresó a otros dos en el sector de Los Salados de aquí.
La víctima es Ramón Mendoza Muñoz (Monchi), de 27 años, quien residía en la calle 31, de Cienfuegos. Los detenidos fueron Juan Ramón Medina García Enmanuel Almánzar Abréu (El Menor).
La Policía informó que Mendoza Muñoz, junto a los otros dos, enfrentó a varios de sus agentes que lo perseguían tras atracar el colmado Medina,  en la urbanización Cerros Altos.  Dijo que le fueron ocupadas una jeepeta CRV en la que se desplazaban y una pistola Taurus milenio, calibre 9 milímetros., tres tairas, dos celulares botellas de ron, whisky y 740 pesos.