Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 6 de mayo de 2015

Cancelan exequátur al doctor Edgar Contreras

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan exequátur al doctor Edgar Contreras
Doctor Edgar Contreras
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública retiró el exequátur al cirujano plástico Edgar Contreras por supuesta mala práctica médica.
La medida ocurre una semana después del interrogatorio al que fue sometido el especialista, en cuya clínica murió una joven en aril pasado.
La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, advirtió que “el médico que no tenga dos años en cirugía general y tres de cirugía plástica presencial o haciendo guardia cada dos días en un centro de salud no puede ejercer la cirugía plástica”.

Abogados piden sea inmodificable el articulo 124 de la Constitución RD

 Abogados piden sea inmodificable el articulo 124 de la Constitución RD

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Convergencia Nacional de Abogados (CONA) depositó en la presidencia del Senado de la República una propuesta consistente en que en una eventual revisión constitucional se incluya un literal que haga “inmodificable” el artículo 124,
“Desde la primera Constitución de 1844 se han hecho treinta y ocho modificaciones a su contenido, de las cuales las más significativas han sido la del año 1963, 1966 y 2010, vigente hasta la fecha, en las cuales se hizo énfasis en los derechos ciudadanos y otros aspectos importantes; sin embargo, hay modificaciones que continúan constituyendo asignaturas pendientes para el fortalecimiento institucional, la consolidación de la democracia y el estado de derecho, toda vez que en las referidas constituciones se ha dejado abierta la posibilidad de la reelección presidencial de manera indefinida”, adujo la organización.
La entidad afirmó que las reformas constitucionales de los años 1994, 2002 y 2010, no respondieron a las expectativas ni a las necesidades institucionales demandadas en torno a cerrar de manera definitiva la discusión con relación a la reelección presidencial, por lo que entiende que de modificarse la Carta Magna, es el momento de cerrar ese capitulo que “ha contribuido con el debilitamiento de la institucionalidad”.
En instancia depositada por CONA en la presidencia del Senado de la República, la institución plantea que la reforma constitucional del 26 de enero del año 2010 dejó abierta la posibilidad de reelección indefinida, al permitir al presidente de turno presentarse ilimitadas veces de manera intercalada, amén de que en cualquier momento es discutible restituir la reelección por dos periodos consecutivos o de manera indefinida pura y simplemente, lo que es atribuido por la entidad a la debilidad institucional.
En vista de que el artículo 33 de la Constitución de la República establece que el Himno Nacional es la composición musical de José Reyes con letras de Emilio Prud´Homme, y es único e invariable, y el artículo 268 de la Constitución de la República establece sobre la Forma de gobierno, que ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo, estamos proponiendo que al artículo 124 se le dé el carácter de los artículos presentemente citados”, expuso el representante de CONA, Yuniol Ramírez Ferreras.
CONA deploró que dada la debilidad institucional de la República Dominicana, cada presidente de turno promueva la modificación de la Carta Magna con relación a la Reelección Presidencial, por lo que conforme entiende la institución, se impone la necesidad de que al artículo 124 se le dé el carácter de los artículos 33 y 268 de la Constitución, cerrando así de manera definitiva el debate sobre el particular.
“En ese sentido, estamos proponiendo de manera formal al Senado de la República, que en una eventual modificación del artículo 124 se incluya elliteral siguiente: Ninguna modificación constitucional podrá versar sobre la elección presidencial, por lo que el presidente solo podrá optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo repostularse jamás al mismo cargo”, expresó Ramírez.

Vargas afirma que el PLD perderá elecciones del 2016 por pobreza

algomasquenoticias@gmail.com Vargas afirma que el PLD perderá elecciones del 2016 por pobreza
Miguel Vargas.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, reiteró hoy que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) saldrá del poder en las elecciones próximas, porque no ha sido capaz de mejorar las condiciones de vida de la mayoría del pueblo, que vive sumido en la pobreza y el atraso.
Vargas afirmó que “el problema del PLD, es que cuando se le quita el barniz de propaganda a sus gestiones, nos damos cuenta de que tras sus cuatro gobiernos hay más pobreza, porque el costo de la canasta familiar se ha vuelto inalcanzable para la mayoría, menos oportunidades de buenos empleos, de emprender alguna actividad productiva, menos oportunidad de hacerse de una vivienda, más miedo a la delincuencia, menos educación y salud de calidad y no funciona adecuadamente el sistema de seguridad social, entre muchos otros problemas”.
El dirigente aprovechó el feriado largo de fin de semana para encabezar los actos de proclamación de los candidatos a repetir como alcaldes Jhoncito Hazin, de Guayacanes, y Reinato Cruz Tineo, de Hato Mayor, y para inaugurar un nuevo local municipal de esa organización en El Seibo.
Durante el recorrido fue notoria la masiva participación de los dirigentes y militantes perredeistas en cada uno de los actos, lo cual fue destacado por Vargas, resaltando la gran fortaleza estructural que mantiene el PRD en todo el territorio nacional y en las seccionales del exterior.
Expresó que esa fortaleza, su tradición en favor de la democracia y frente al reeleccionismo hacen del PRD la mejor herramienta con que cuenta el pueblo para detener en seco el continuismo del PLD, para lo cual es fundamental la unidad de todos los partidos y sectores de la sociedad que defienden la alternancia democrática y la institucionalidad.
Vargas Maldonado hizo el recorrido junto a los dirigentes nacionales Fiquito Vásquez, director nacional de campaña, Juan Morales, presidente de la Campaña en la Región Este, Mariano Negrón, vicepresidente, y Ramón Sánchez, director ejecutivo, entre otros.EFE

Ex militares constitucionalistas buscan apoyo diputados PLD para proyecto ley

algomasquenoticias@gmail.com Ex militares constitucionalistas buscan apoyo diputados PLD para proyecto ley
Diputados del PLD reunidos con los ex militares constitucionalistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ex militares constitucionalistas solicitaron el apoyo de los diputados del PLD para que sea convertido en ley el proyecto que declara los días 24 y 28 de abril como “Día Nacional del Respeto a la Voluntad Popular” y “Día de la Soberanía Nacional”, respectivamente.
Durante una visita este martes al bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Andrés Fortunato, vocero del grupo, dijo que también se buscan elevar a la categoría de Héroe Nacional al coronel constitucionalista, Mario Peña Taveras.
“Queremos que se regule el estatus de los derechos adquiridos por los militares constitucionalistas con la firma del Acto Institucional y Acta de Reconciliación Nacional firmado por el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y la Comisión Ad-Hoc de la OEA el 31 de agosto de 1964”, dijo.
El vocero de los diputados del PLD, Rubén Maldonado,  al recibirlos en compañía de los Diputados Orlando Espinosa y Henry Meran, les garantizó que motivarán el proyecto para que sea conocido y aprobado lo antes posible.
Dijo que es un acto de justicia que se les distinga y reconozca a los hombres y mujeres que lucharon hasta con su vida para defender la patria.
La reunión se desarrolló en el bloque  de diputados del PLD.
La reunión se desarrolló en el bloque de diputados del PLD.

Ex presidente de Chile Sebastián Piñera dictará conferencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com Ex presidente de Chile Sebastián Piñera dictará conferencia en RD
Sebastián Piñera
SANTO DOMINGO.- El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, dictará en República Dominicana la conferencia “Claves para una América Latina desarrollada” los días 19 y 20 de este mes.
Será en el campus Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Piñera fue invitado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), que preside el diputado Víctor -Ito- Bisonó, en coordinación con la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).
El ex gobernante chileno (2010-2014) será recibido por el presidente Danilo Medina, luego tendrá encuentros con los principales líderes políticos de la República Dominicana y empresarios.

Denuncian contaminación fábrica de bloks

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Denuncian contaminación fábrica de bloks


POR OMAR MEDINA
BARAHONA.- Residentes del sector Palmarito se movilizaron este martes al barrio Villa Estela, donde el presidente Danilo Medina inauguraba la escuela básica profesor Virgilio Peláez, para exigir el traslado de la fábrica de block khoury por alegadas contaminación ambiental.
Con pancartas que decían “fuera la fabrica de block Khoury de Palmarito”, el grupo -encabezado por el dirigente comunitario Frank Florían- dijo que están cansados de hacer llamados a las autoridades de Medio Ambiente, Salud Pública y ayuntamiento, debido a que son afectados por el polvillo que producen las maquinas productoras de block.
Florian dijo que la estadía de block Khoury en el sector de Palmarito debe finalizar porque se ha convertido en una fábrica de contaminación a los habitantes de ese barriada.
Reiteró que el grupo fue hasta Villa Estela para llamar la atención al presidente Danilo Medina para que ordene el retiro de la fábrica, la cual, perturba la tranquilidad de los residentes por los fuertes sonidos que producen las maquinarias a altas horas de la noche cuando laboran.

Sortearán 20 obras entre ingenieros

algomasquenoticias@gmail.com SANTO DOMINGO ESTE: Sortearán 20 obras entre ingenieros


SANTO DOMINGO ESTE.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) sorteará éste miércoles entre profesionales de la construcción veinte obras por un monto superior a los 35 millones de pesos, en cumplimiento a la Ley 340-06 sobre Contratación de Bienes y Servicios, Obras y Concepciones.
Hasta el momento se han inscrito para el sorteo unos 600 ingenieros y arquitectos residentes en Santo Domingo Este y miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
El sorteo de estas 20 obras, todas pertenecientes al Presupuesto Participativo, está pautado para este miércoles a partir de las 4:00 pm en el parque Juan Pablo II de la avenida Venezuela.
Entre las obras a sortearse está la reconstrucción de aceras y contenes en el sector Los Molinos, construcción de parque en el sector El Dique, construcción de aceras y Contenes en La Campana de Villa Faro, alumbrado público en los sectores La Ureña y la Caña del Almirante y la electrificación e iluminación del sector Prado Oriental de la autopista de San Isidro.
jpm

Haitiano degüella pareja y a dos hijastras

algomasquenoticias@gmail.com PROVINCIA VALVERDE: Haitiano degüella pareja y a dos hijastras


VALVERDE.- Un haitiano degolló a su pareja y a dos hijastras en la comunidad Maizal, del municipio Esperanza, de esta provincia.
Los nombres y edades de las víctimas no han sido suministrado por las autoridades.
El homicida fue identificado solo como Blanco, quien habría atacado a las víctimas mientras dormían.
Conforme versiones, el hombre penetró a la habitación donde dormían las hoy occisas y las acuchilló.

martes, 5 de mayo de 2015

Falleció paciente con corazón artificial en Francia

algomasquenoticias@gmail.com Falleció paciente con corazón artificial en Francia
La prótesis fue ideada por el profesor Alain Carpentier.



París, (PL) El segundo paciente implantado con un corazón artificial autónomo y tejido biológico en Francia, falleció nueve meses después de la operación, trascendió hoy aquí.
Según un comunicado de la empresa Carmat, fabricante del dispositivo, el individuo fue hospitalizado el viernes último a causa de una insuficiencia circulatoria. El equipo médico constató dificultades en el funcionamiento de la prótesis.
El sábado se le realizó un nuevo implante. Aunque la intervención llegó a término y pudo restablecerse la circulación sanguínea, hubo complicaciones post-operatorias y el paciente falleció ese mismo día.
A principios de abril, el hombre, de 69 años y acogido al anonimato porque no quería ser visto como algo raro, se confesó totalmente recuperado a ocho meses de la operación.
Camino, me levanto, mantengo el equilibrio, me inclino de 10 a 15 veces al día, sin problema, declaró a Le Journal du Dimanche.
El paciente fue intervenido en el Centro Hospitalario Universitario de Nantes el 5 de agosto de 2014 y regresó a su casa el pasado 2 de enero.
La empresa investiga lo sucedido a fin de identificar las posibles causas del deceso y de asegurar las máximas condiciones de seguridad para el tercer paciente implantado hace menos de un mes en el hospital europeo Georges-Pompidou de la capital francesa.
Ideada por el profesor Alain Carpentier, la prótesis es la más parecida al órgano biológico creada hasta ahora y tiene una batería que debe ser recargada regularmente.
Consta de dos ventrículos y cuatro válvulas y reproduce las corrientes naturales de circulación de la sangre, acelerando o reduciendo el ritmo cardíaco en función del esfuerzo de su receptor.
Está elaborada con titanio, pero todas sus partes interiores se encuentran cubiertas de un tejido cardíaco de bovino especialmente tratado, a fin de reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, una complicación frecuente en las bombas actuales.
El objetivo de sus creadores es que las personas con estos implantes puedan llevar una vida casi normal y sean independientes.
Este dispositivo fue colocado por primera vez a Claude Dany, quien logró sobrevivir 74 días, hasta que la prótesis se detuvo bruscamente.

Haitiano hiere a un militar en la frontera en intento de robo

algomasquenoticias@gmail.com Haitiano hiere a un militar en la frontera en intento de robo


Dajabón, (EFE).- Un haitiano indocumentado supuestamente hirió en la mandíbula con un arma blanca a un sargento mayor del Ejército, al que supuestamente intentó despojar de un fusil M-16, informó hoy el organismo castrense.
El suboficial fue identificado como Teolfilo Ogando Recio, según informes del Décimo Batallón del Ejército, que señaló que el agresor huyó tras cometer el hecho.
El militar fue trasladado al hospital del municipio de Restauración, de la provincia de Dajabón, y luego transferido al Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago.
Decenas de militares rastrean zonas montañosas de Restauración en busca del agresor para apresarlo y someterlo a la justicia.EFE

COLOMBIA: Uribe comparece ante justicia por caso espionaje

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Uribe comparece ante justicia por caso espionaje
Alvaro Uribe
Bogotá,(PL) El expresidente colombiano Álvaro Uribe compareció hoy ante la Corte Suprema para esclarecer su presunto vínculo con el hacker Andrés Sepúlveda, responsable de actos de espionaje contra los representantes del Gobierno y las FARC-EP en los diálogos de paz.
El actual senador por el partido Centro Democrático (CD) fue incriminado por el experto en informática, quien aseguró que el político estuvo al tanto de esas operaciones de seguimiento ilícito, enfiladas hacia actores y facilitadores de las pláticas entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), que tienen como sede a Cuba.
Contratado para colaborar con la campaña presidencial de Ôscar Iván Zuluaga (2014), entonces principal rival del jefe de Estado Juan Manuel Santos, Sepúlveda tenía la misión adicional de desplegar una estrategia de desprestigio contra el proceso pacificador a través de las redes sociales.
El hacker, condenado a 10 años de prisión por esos sucesos, afirmó que Uribe no sólo conocía de su trabajo sino que tuvo trato directo con él, por lo que la audiencia de este martes resulta crucial para determinar posteriores pasos.
Parte de la información obtenida ilegalmente llegó a manos del exmandatario, dijo.
Según sus confesiones recibió instrucciones de sectores del CD para afectar las gestiones a favor de la distensión, tareas realizadas desde la fachada Andrómeda, sitio camuflado para tales propósitos de espionaje.
Mientras el congresista manifestó ante la Corte Suprema de Justicia que supo del pirata informático sólo cuando estalló el escándalo, reseñó el portal digital de El Tiempo.
No lo identifico, estamos ante un joven con trastornos mentales, insistió Uribe en pronunciamientos previos.
Posterior a esta diligencia los juristas encargados del caso continuarán recaudando material documental y testimonial para verificar las posibles irregularidades en las que pudo incurrir el exgobernante y decidir si procede abrir una investigación formal por los hechos.
lma/ap
PL-155

Jóvenes de Florida tratan de acabar con crisis de agua en RD

algomasquenoticias@gmail.com Jóvenes de Florida tratan de acabar con crisis de agua en RD


MIAMI.- Un grupo de jóvenes del sur de la Florida lleva cinco años dedicados a poner fin a la crisis del agua y de saneamiento en República Dominicana.
Cada año, organizan viajes a la isla caribeña con el único propósito de construir acueductos que puedan brindarle a las comunidades un acceso fácil a este imprescindible recurso natural.
Desde que fundaron la organización BLUE Missions en el año 2010, los jóvenes han ayudado a un total de 14 comunidades de República Dominicana. Pero para el resto de este 2015, están comprometidos a realizar otros siete proyectos. En marzo de este mismo año culminaron un acueducto en Río Yaroa Abajo y un sistema de letrinas en Los Puyones.
Para poder desarrollar sus proyectos, BLUE Missions realiza anualmente un evento para recaudar fondos. El próximo se llevará a cabo la noche de este sábado 9 de mayo en el salón Ernest R. Graham Center de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
En esta ocasión, el evento contará con la presentación en vivo de la banda local de funk afrolatino Suénalo, el cantautor Keba y el DJ Mandy. Las bebidas y la comida serán gratuitas. Simultáneamente, se realizará una subasta silente que incluirá obras donadas por el artista de Miami Alexander Mijares, quien ha encabezado eventos artísticos de gran escala en Art Basel Miami Beach, ART Santa Fe y Arte Wynwood.
Mijares —quien ya confirmó su asistencia para el 9 de mayo— ha estado ligado durante el último año a Blue Missions. El artista de origen cubano y español viajó el pasado marzo con voluntarios de FIU a República Dominicana y trabajó allá en dos murales.

Origen de la Iniciativa

BLUE Missions se creó por la iniciativa de los hermanos Daniel “Danny” y Nicole Rodríguez. Ambos viajaron junto a su padre a República Dominicana como parte de un proyecto del grupo LIFO Missions. También construyeron acueductos en ese momento.
Daniel recuerda claramente cómo la experiencia le cambió la vida a los 16 años.
“Me impactó mucho pues ahí uno entiende la importancia del agua, cuando ves a un niño que no puede ir a la escuela porque tiene que caminar tres o cuatro horas para conseguir agua, que ni es limpia”, dijo.
Tras ese primer viaje, los hermanos Rodríguez quedaron tan impactados emocionalmente que decidieron colaborar por los siguientes dos años y se llevaron con ellos a un grupo de amigos. A finales del año 2009 y bajo la asesoría de LIFO Missions, se decidieron a formar su propia organización sin fines de lucro, dedicada especialmente para jóvenes. En la fundación no solamente participaron los hermanos Rodríguez, sino también los jóvenes Michael Barroso, Nicole Aguirre, Daniela Ferradas y Natalie Aguirre.
Desde entonces, BLUE Missions ha crecido significativamente. En su primer viaje del 2010, fueron apenas 11 personas; en el segundo año, fueron 20; para el 2013, llevaron a 60; y para el 2014, fueron 120 voluntarios. Este año piensan llevar a 200 jóvenes.
El crecimiento de BLUE Missions no sólo se evidencia en la cantidad de voluntarios que están llevando a República Dominicana para construir proyectos de agua, sino también en la cantidad de planes por año. En sus inicios, se dedicaban a un proyecto al año, para este 2015, planificaron nueve.
Son muchas las historias que puede contar Daniel Rodríguez, cofundador de BLUE Missions y egresado de FIU, sobre el impacto de sus proyectos, pero la que más recuerda con gratitud es la de la niña de 12 años Biolenny. Al culminarse el acueducto en su comunidad de Carrasco (Nagua), la pequeña se le acercó por iniciativa propia para agradecerla la ayuda. “Me dijo que ella siempre había querido ser abogada y ya podía ir a la escuela”.

Servicios en Florida

BLUE Missions tiene el propósito de educar a los jóvenes de las comunidades de Miami y el sur de la Florida sobre la necesidad de agua limpia en comunidades de escasos recursos en el extranjero. Para ellos, planifican viajes con los estudiantes de varias instituciones educativas.
Son además el único proyecto internacional de la Universidad Estadal de la Florida (FSU) como parte de su programa de Recesos Alternativos (Alternative Break). También tienen un proyecto especial para estudiantes de FIU.
Rodríguez destacó que todos los proyectos de acueductos son realizados con los recursos obtenidos en el evento benéfico anual, más las donaciones de algunas compañías.
“Todas las donaciones que recibimos van directamente a la obra. Cada voluntario paga por su propio vuelo, comida, transportación”, enfatizó.
El evento de BLUE Missions se realizará este sábado 9 de mayo de 7:30 p.m. a 12:00 a.m. en el Ernest R. Graham Center Ballroom de FIU. Cada entrada cuesta $50 antes del 8 de mayo y $75 en la puerta. Para comprarlas, pueden visitar la pagina:www.bluemissions.org/2015bluecocktail/. Para convertirse en voluntario de la organización, puede visitar www.bluemissions.org.
Fuente: EL NUEVO HERALD

Se querellan en SCJ por supuesto intento soborno para pasar reforma Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Se querellan en SCJ por supuesto intento soborno para pasar reforma Constitución
El jurista Carlos Balcácer.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue depositada este martes una querella contra Temístocles Montás,  Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, Francisco Javier García y Félix Jiménez por alegadamente tratar de sobornar a legisladores para aprobar el proyecto de ley de reforma a la Constitución.
Los juristas Carlos Balcácer y Pedro Germán depositaron la querella por ante la Suprema Corte de Justicia en representación de Gregory Castellano Ruano, a los fines de que el Ministerio Público realice las investigaciones de lugar. 
Balcácer denunció que legisladores supuestamente fueron sobornados por la suma de RD$20, RD$7 y RD$12 millones de pesos para que voten por el proyecto de modificación constitucional.
Dijo que al senador por Elías Píña, Adriano Sánchez Roa; y al diputado Rubén Maldonado, ambos voceros del PLD, en el Senado y la Cámara de Diputados; les habrían ofrecido RD$20 millones y sus seguras repostulaciones a las bancadas a las que pertenecen por ante el Congreso Nacional.
“Ante la recepción de la presente instancia y ponderados los méritos, pedimos remita a la vez a la persona del procurador de la República la querella de turno y sus legajos a los fines de que el mismo inicie las indagatorias  propias e inherente al tipo penal trazada en contra de los funcionarios: Félix Jiménez, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo, Francisco Javier García y Temístocles Montas”, dijo el abogado.
Según Balcácer su acusación está sustentada “bajo la calificación jurídica criminal de establecer un concierto de voluntades y constituirse en una verdadera asociación de malhechores, con la deleznable conducta de dedicarse a intentar sobornar a los señores legisladores y a sus demás compañeros de bancada.
Dice en su carta querella al magistrado Mariano Germán Mejía, presidente de la SCJ, que en “fecha 22 de abril del año 2015, el senador Adriano Sánchez Roa, provincia Elías Piña; y el diputado Rubén Maldonado de la provincia Santo Domingo, ambos en calidad de voceros del Senado y la Cámara de Diputados; fueron convocados por los funcionarios citados arriba, a los fines de proponerles que desistan de su firme oposición al proyecto de reforma constitucional”.
Por cuanto: “que los funcionarios del Poder Ejecutivo sindicados, Francisco Javier García, Gonzalo Castillo, José Ramón peralta y Temístocles Montás, encabezados por Félix Jiménez, de forma impúdica le propusieron a los congresistas que les dieran su apoyo irrestricto al proyecto de reforma, a fin de posibilitar la reelección del licenciado Danilo Medina”.
“Apoyo este que sería compensado a cada uno de los citados legisladores con la suma de RD$20 millones de pesos y sus seguras re postulaciones a las bancadas que pertenecen hoy día por ante el Congreso”.

Medio Ambiente establece 500 hombres para controlar fuegos

algomasquenoticias@gmail.com Medio Ambiente establece 500 hombres para controlar fuegos



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  ha establecido 500 hombres y bomberos forestales en el Parque Nacional de Los Haitìses y el municipio Gaspar Hernández, para controlar los focos de incendios  que aún persisten.
Mediante comunicado  enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, la institución  exhorta a empresarios, productores y dueños de terrenos forestales y agropecuarios y la población en general tomar medidas preventivas para evitar nuevos incendios.
Señala que en Los Haitises se ha dispuesto incorporar más de un centenar de hombres para continuar las labores de extinción de decenas focos de incendios en lugares de difícil acceso en esa área protegida.
“De igual manera alrededor de 200 integrantes de este Ministerio se mantienen laborando en el municipio de Gaspar Hernández combatiendo en un incendio en esa zona”, expone.
Prevención
El comunicado indica que al  hacer una fogata se debe limpiar alrededor del sitio elegido el material que pueda quemarse, cerciorarse de apagar las brasas y cubrirlas con tierra o piedras, al terminar.
Asegurarse que no queden botellas u objetos de vidrio, pues los rayos del sol, al pasar por ellos, generan calor y pueden iniciar un incendio.
No tirar colillas de cigarro encendidas a orilla de la carretera, ya que pueden provocar fuego en pastizales y bosques; disminuir la velocidad al pasar cerca de un siniestro y encender los faros intermitentes, pues el humo reduce la visibilidad.
FUEGOS 2

Devuelven recursos a depositantes de RD$500,000.00 en el Banco Peravia

 Devuelven recursos a depositantes de RD$500,000.00 en el Banco Peravia
Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción.

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOIMINGO.- El Superintendente de Bancos, Luís Armando Asunción, llamó a los ahorrantes del disuelto Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A. con montos superiores a RD$500,000.00 (quinientos mil pesos) a retirar el pago de la garantía de sus depósitos a través del Banco de Reservas.
En esta segunda etapa de pago, serán resarcidos 320 depositantes, que representan el 4.54% del total de depositantes no vinculados, en cumplimiento con el proceso de disolución al amparo de la regulación vigente.
El Superintendente indicó que para recibir sus recursos, los depositantes deberán presentar en el Banco de Reservas su documento de identificación y el Formulario de Validación de Depósitos original emitido por la Superintendencia de Bancos.
Agregó que al momento de retirar los recursos, los depositantes deberán firmar un formulario de recibo y descargo legal, certificando que recibieron la Superintendencia de Bancos y del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., en disolución, el monto de RD$500,000.00 (quinientos mil pesos) correspondiente a la garantía del Fondo de Contingencia prevista en el Literal c) el Artículo 64 de la Ley No. 183-02.
Dicho formulario es la constancia de que el Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., en disolución, le adeuda al depositante el monto no cubierto por la garantía de depósitos del Fondo de Contingencia.
Para agilizar el proceso de pago, el Banco de Reservas garantizará que los depositantes puedan retirar el monto correspondiente a la garantía de sus depósitos en cualquier sucursal de esa entidad.
La garantía del Fondo de Contingencia está prevista en el Literal c) del Artículo 64 de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, que establece que los depósitos del público en las entidades de intermediación financiera,  estarán garantizados por los recursos disponibles en dicho fondo, hasta una cuantía por depositante de RD$500,000.00 (quinientos mil pesos).

Desconocidos roban RD$5 millones de empresa transporte

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Desconocidos roban RD$5 millones de empresa transporte
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos robaron cinco millones de pesos de una empresa de transporte de aquí.
El robo ocurrió la madrugada de este lunes en Transporte del Cibao, ubicada en la avenida Estrella Sadhalá.
El dinero estaba en una caja fuerte que contenía, además, títulos de propiedad, joyas y armas.

Prueba sanguínea y predicción de suicidios

algomasquenoticias@gmail.com


Por DANIEL PEÑA ZÚÑIGA
Más de 800,000 personas mueren cada año al cometer suicidio y otras muchas más fallan en el intento de quitarse la vida. Por ende, millones de personas tienen que sufrir anualmente el dolor que les causa el suicidio de un ser querido.
Prueba sanguínea y predicción de suicidios
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2012 el suicidio fue la segunda causa de muerte en personas con edades entre 15 y 30 años, lo que hace de esta patología un problema de nivel mundial que de manera directa o indirecta nos afecta a todos.
Las zonas más afectadas son las regiones más pobres del mundo. El 75% de todos los suicidios a nivel mundial ocurren en países con alto grado de pobreza y constituye el 1.4 % de todas las muertes a nivel mundial. Fue la quinceava causa más común de muerte durante el 2012, incluyendo todas las edades.
Según una investigación reciente, una simple prueba de sangre puede predecir la predisposición de un individuo de cometer suicidio. Los investigadores aseguran haber identificado una alteración química en un gen humano que hace posible evaluar la respuesta de una persona ante el stress y la ansiedad, y así el riesgo de pensamiento suicida y de posibles intentos de quitarse la vida.
Se tomaron 150 muestras de tejido cerebral pertenecientes a personas que habían fallecido recientemente. Se calcularon los niveles del gen SKA2, el cual indica la respuesta cerebral a las hormonas del stress. Los sujetos evaluados constituían una mezcla de personas que habían muerto sin ninguna enfermedad aparente y personas con enfermedades mentales, algunas de las cuales habían intentado suicidase.
Los investigadores se percataron de que en las personas que habían intentado suicidarse sin éxito, el gen SKA 2 operaba de una manera distinta, estimulando la síntesis de un grupo de sustancias químicas conocidas como metilos.
Los individuos que habían cometido suicidio tenían altos niveles de metilos y niveles muy bajos del gen SKA2 en comparación con los que no habían cometido suicidio.
Una segunda investigación realizada por los investigadores consistió en la realización de 3 pruebas sanguíneas a 325 personas vivas. Lo que encontraron los dejó asombrados. Las personas que habían intentado suicidarse sin éxito en el pasado presentaban niveles altos de metilos y niveles bajos de SKA2.
Los científicos investigadores del Johns Hopkins Hospital concluyen afirmando que se ha encontrado un gen que consideran muy importante ya que permite identificar con seguridad a las personas que por sus características genéticas tienen tendencia a tener pensamientos y comportamientos suicidas, con un alto riesgo de realizar intentos de quitarse la vida.
*El AUTOR es médico. Reside en Santo Domingo.
*El AUTOR es médico. Reside en Santo Domingo.

Las hormonas: “grandes aliadas”

 Las hormonas: “grandes aliadas”
LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
Con estos calores intensos cualquiera mujer, sin importar la edad, podría pensar que esta frente a una menopausia precoz.  Vamos a presentar varias entregas sobre el cese del ciclo menstrual para evitar cualquier confusión entre  altas temperaturas, irritabilidad y menopausia.
El aumento de la esperanza de vida de las mujeres significa que vivirán alrededor de un tercio de su vida con menopausia, es decir, sin la protección de las hormonas, que son, “grandes aliadas”.  Las mujeres deben tomar conciencia de la importancia de cuidar su salud en esta etapa, porque esto repercutirá en su calidad de vida futura, y contribuirá a prevenir la aparición de trastornos asociados.
La menopausia significa el final del periodo fértil en la vida de la mujer.  tras haber transcurridos 12 meses sin periodo menstrual, o después de 6 meses sin regla junto a un perfil hormonal característico de esta etapa: (FSH u hormona folículo estimulante > de 50 UI y unos niveles de estradiol < de 25 pg/ml cuando la mujer está en la edad biológica de la menopausia).
Cuando la función ovárica cesa, tanto de forma espontáneo o secundario a cirugía o a tratamientos oncológicos, antes de los 40 años de la edad de la mujer hablamos de menopausia precoz o fallo ovárico prematuro, y entre los 40-45 años de menopausia temprana. Desde la biología la edad media de la menopausia se sitúa en torno a los 50 años de edad, entre los 45-55 años.
Las causas de menopausia precoz o temprana son diversas. El capital o reserva folicular de los ovarios de una mujer al nacer es, individual. El promedio medio al nacer es de unos dos millones de folículos primordiales (células ováricas que albergan a los potenciales óvulos), y de 450.000 en la pubertad, reducción que continúa durante la vida menstrual de la mujer, acelerándose a partir de los 35 años de edad.
La edad de la menopausia, por lo tanto, está determinada por el número de folículos que tiene la mujer al nacer y por el ritmo en que se gastan durante la vida reproductiva. La genética es un factor importante en la edad de la menopausia debido a que las mujeres con antecedentes familiares de menopausia precoz tienen mayor riesgo de tenerla también.
Además existen factores tóxicos que aceleran su pérdida, ejemplos de ellos es el tabaquismo o los tratamientos oncológicos como la radioterapia o la quimioterapia.  La cirugía que implica la extirpación de ambos ovarios es otra causa de menopausia precoz si esta es realizada antes de los 40 años de edad.

Ordenan a “El Alfa” limpiar la Plaza de la Bandera y cantar el Himno por 15 días

 Ordenan a “El Alfa” limpiar la Plaza de la Bandera y cantar el Himno por 15 días
El Alfa

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El cantante urbano Enmanuel Herrera (El Alfa) tendrá que limpiar la Plaza de la Bandera durante 15 días y cantar el Himno Nacional de la República Dominicana como castigo por las palabras obscenas que profirió contra los Padres de la Patria.
Tessie Sánchez, encargada de Comunicaciones de la Procuraduría General de la Repúbica, escribió en su en su cuenta de Twitter que el artista “ha mostrado arrepentimiento y deseos de resarcir con acciones positivas el malestar y el respeto que conllevó su acción”.
Agregó que El Alfa será asesorado por el Instituto Duartiano para emprender acciones que enaltezcan la figura del patricio Juan Pablo Duarte y los símbolos patrios.
El Alfa fue apresado la semana pasada por haber difundido un video en las redes sociales insultando a los padres de la patria.
El cantante fue entregado por su abogado, por instrucciones del procurador general adjunto John Henry Reynoso.
El video  muestra a El Alfa filmándose con un celular en la Plaza de la Bandera y vociferando e insultando con malas palabras a los fundadores de la República Dominicana.

El BC subastará este miércoles letras valoradas en RD$150 millones

algomasquenoticias@gmail.com El BC subastará este miércoles letras valoradas en RD$150 millones
Banco Central
SANTO DOMINGO.- El Banco Central subastará este miércoles letras valoradas en RD$150 millones.
La subasta tendrá lugar de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. En la misma podrán participar las entidades de intermediación financiera, puestos de bolsa, inversionistas institucionales, empresas no financieras y público en general.
Las entidades no participantes en el Sistema Electrónico de Subastas del Banco Central (CSS) y el público en general deberán hacerlo a través de un puesto de bolsa.
El BC explicó que RD$75 millones serán colocados a un plazo de 42 días y los restantes RD$75 millones se colocarán a un plazo de 140 días, y vencerán el 25 de septiembre.
Dijo que el monto de la subasta es enunciativo, en razón de que se podrán adjudicar ofertas por un monto diferente al anunciado.
Las características de las letras a subastar aparecen detalladas en la página de Internet www.bancetral.gov.do.