Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de mayo de 2015

Libertan provisionalmente al pastor de La Romana acusado de lavar dinero

 Libertan provisionalmente al pastor de La Romana acusado de lavar dinero
Palacio de Justicia de La Romana

algomasquenoticias@gmail.com

LA ROMANA, República Dominicana.- Las autoridades judiciales de aquí libertaron, tras cumplirse el plazo de 24 horas, a un pastor evangélico que había sido detenido para ser investigado por su presunta vinculación con una red de lavado de activos.
Germán Miranda Villalona, director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, informó ayer el pastor Eliseo Mercedes Rodríguez fue dejado en libertad pero dijo que éste y otros sospechosos siguen bajo investigación.
Rodríguez fue citado ante la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General para el día 29 de este mes.
Miranda Villalona manifestó que hay otros pastores de La Romana, San Pedro de Macorís y Moca que están siendo investigados sobre el caso de Jorge Amado Mercedes Cedeño, un supuesto narcotraficante dominicano detenido en Colombia y que se cree usaba a iglesias protestantes dominicanas para lavar dinero.
El magistrado explicó que tanto el pasaporte como otros documentos de Eliseo Mercedes Rodríguez son depurados para aclarar si tiene o no relación con la referida red.
Hasta el momento las autoridades no han especificado la forma en que las iglesias supuestamente lavaban el dinero.

Vaguada genera chubascos dispersos, pero recomiendan siga ahorro de agua

algomasquenoticias@gmail.com Vaguada genera chubascos dispersos, pero recomiendan siga ahorro de agua


SANTO DOMINGO.- Continua la incidencia de una vaguada al norte del territorio dominicano, la cual estará generando chubascos dispersos que podrían estar acompañados de tronadas aisladas en distintas zonas de la República Dominicana, informó este domingo en la noche la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Los mismos se registran principalmente hacia las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, San Juan, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, Monte Plata y La Romana.
ONAMET informa que la incidencia de la vaguada se mantendrá durante las próximas 24 a 48 horas y que ésta,  sumada al ingreso de humedad que provoca el viento  este/sureste, genera nublados acompañados de lluvias que podrían ser localmente moderadas y tronadas aisladas.
Recomienda siga racionamiento de agua
Aunque han estado ocurriendo precipitaciones, el organismo recomienda a las autoridades forestales mantener la atención hacia las zonas de bosques. “Además, debemos seguir racionalizando el agua en todo el país, debido al marcado déficit pluviométrico”, observa.

Aseguran crisis de agua continúa afectando a pueblos del noroeste

Aseguran crisis de agua continúa afectando a pueblos del noroeste

 algomasquenoticias@gmail.com

Santiago (R.Dominicana), (EFE).- La crisis de agua potable sigue experimentando niveles de alta preocupación en numerosas comunidades del norte del país, debido a que la prolongada sequía que afecta a la región ha disminuido los caudales de las fuentes hídricas de donde se suplen los acueductos, informaron hoy las autoridades.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Corasan), dijo que pese a la sequía y el bajo nivel de la hidroeléctrica Tavera-Bao, de donde se surte el acueducto Cibao Central, el organismo garantiza el servicio a muchas localidades de esta provincia y Espaillat.
Mientras que el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), en un esfuerzo por mitigar la crisis de agua que afecta a numerosas comunidades del noroeste, desmanteló ayer 400 tuberías que formaban parte de conexiones irregulares en fincas agrícolas y ganaderas de la zona.
Las tuberías, de acuerdo a las autoridades de Inapa en el noroeste, estaban conectadas clandestinamente del acueducto regional y se usaban para irrigar parcelas agrícolas en Copey y Gozuela.
La supervisión estuvo a cargo de técnicos de Inapa en Montecristi y Dajabón, quienes se hicieron acompañar de miembros del Ejército Nacional.
Entre las tuvieras desmanteladas figuran de 1, 2 y 3 pulgadas, con sus respectivos clanes agregados al sistema principal, dijeron.
La escasez de agua potable ha alcanzado niveles dramáticos en comunidades del noroeste y en algunas se han producido protestas.
La crisis de agua se siente en localidades de las provincias de Valverde, Montecristi y Dajabón.EFE

Gran Santo Domingo solo recibe 278 millones galones agua en vez de 400

algomasquenoticias@gmail.com Gran Santo Domingo solo recibe 278 millones  galones agua en vez de 400


Santo Domingo, (EFE).- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este domingo que ha dejado de enviar a los hogares unos 122 millones de galones de agua diarios, debido a la ausencia de lluvia que se registra desde el año pasado, y que han afectado severamente los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Isabela y Ozama.
El director de la CAASD, Alejandro Montás, afirmó que la producción del líquido que se le sirve al Gran Santo Domingo, que en épocas normales se sitúa entre 380 y 400 millones de galones diarios, se hallaba este domingo en 278 millones.
Explicó que el acueducto Haina-Manoguayabo, “en condiciones normales produce 80 millones de galones por día” y que este domingo producía 27 millones de galones diarios, para una reducción de un 66 por ciento.
Sobre el sistema Isa-Mana, el funcionario declaró que en condiciones normales produce 18 millones de galones diarios y al día de hoy produce 8 millones, una reducción de un 56 por ciento.
En cuanto al sistema Duey aseguró que produce apenas un 18 por ciento de su producción normal, que es de 27 millones de galones diarios.
Montás, además, dijo que el sistema Isabela, que “en condiciones normales produce 8 millones de galones diarios, en esta ocasión apenas está produciendo 2 millones de galones, para una reducción de un 75 por ciento”.
Precisó que debido a la reducción en la producción de los sistemas de acueductos de la CAASD y el bajo caudal en los ríos que los alimentan, el servicio de agua potable se sirve con limitaciones en sectores como Los Alcarrizos, Pedro Brand, Los Girasoles, Pantoja y Herrera, entre otros de la provincia Santo Domingo.
El ejecutivo exhortó a la población a que haga un uso racional del agua que se le está suministrando y que multipliquen el mensaje del ahorro del líquido.EFE

TEXAS: Tiroteo deja nueve muertos y decenas de heridos

algomasquenoticias@gmail.com TEXAS: Tiroteo deja nueve muertos y decenas de heridos


TEXAS.- Al menos nueve personas murieron ayer en un tiroteo entre varias bandas de motoristas rivales ocurrido en la ciudad de Waco (Texas, EEUU), informó la Policía.
El tiroteo, que causó también al menos 18 heridos, tuvo lugar en un aparcamiento situado entre los restaurantes Twin Peaks y Don Carlos poco después del mediodía, precisó el canal de televisión local News Channel 25.
Todos las víctimas mortales -ocho perdieron la vida en el aparcamiento y un noveno pereció en un hospital- son motoristas de las bandas, cuya disputa empezó en el establecimiento Twin Peaks a raíz de una discusión, y se trasladó después a la calle, agregó la Policía, que no descarta que puedan producirse más fallecimientos.
La mayoría de los heridos sufrieron lesiones por disparos y apuñalamiento y fueron evacuados a hospitales.
El sargento policial W. Patrick Swanton indicó que al menos tres bandas rivales se hallaban en el aparcamiento cuando sucedió el tiroteo, si bien no divulgó sus nombres.
“Mucha gente inocente podría haber resultado herida hoy. Estas bandas de motoristas criminales son muy peligrosas y hostiles”, subrayó Swanton, en declaraciones divulgadas por la web del diario local “Waco Tribune-Herald”.
La Policía de Wako llegó a abrir fuego para poner fin al enfrentamiento, dijo el sargento, al remarcar que “sus acciones han salvado vidas al evitar una escalada” del choque en un concurrido domingo en la zona.
Numeros agentes y personal de los servicios médicos acudieron al lugar del suceso, donde las fuerzas del orden hallaron cadenas, cuchillos, bates, garrotes y armas de fuego.
Algunos clientes que se encontraban en los dos establecimientos llegaron a esconderse en los congeladores para protegerse de los disparos, según el canal de televisión.
Al parecer, los dueños del Twin Peaks conocían la rivalidad de las bandas, pero aún así permitían su acceso al local, aclaró Swanton, que denunció su falta de colaboración con las fuerzas de seguridad.
Tras el tiroteo, los dos restaurantes cerraron, la Policía interrogó a los testigos presenciales y detuvo a tres miembros de las bandas en posesión de armas que fueron encarcelados, acusados de estar implicados en actividades de crimen organizado.
El sargento adelantó que se formularán contra los detenidos los cargos más severos posibles, si bien se han efectuado más arrestos.
Autoridades decidieron cerrar el Central Texas Marketplace, complejo que alberga los restaurantes.

Experto en derecho constitucional aclara sobre procedimiento para aprobar ley de reforma

 Experto en derecho constitucional aclara  sobre procedimiento para aprobar ley de reforma
Eduardo Jorge Prats

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El experto en derecho constitucional,  Eduardo Jorge Prats, negó que para aprobar la ley que declara intención de reformar la Constitución de la República se requiera de las dos terceras partes de una de las cámaras legislativas.
Aclaró que para ello sólo se requiere una mayoría simple en cada una de las cámaras legislativas.
“Es una ley especial que se aprueba con mayoría ordinaria, pero que tiene la especialidad de que no puede ser observada, de que su iniciativa no puede partir de un legislador, sino de un tercio de los representantes de cada cámara y que tiene un contenido definido por la propia Constitución”, argumentó.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV,  comentó que se cae con el precedente que data desde la Constitución de 1966 el argumento  de que se necesita las dos terceras partes para sancionar la ley que declara la necesidad de la reforma.
Indicó que cuando se trata de la revisión de la Constitución, por parte de la Asamblea Revisora, se habla de las dos terceras partes de los presentes, pero si se refiere a la ley que declara la necesidad de la reforma, se habla una simple ley, sin referencia a que sea orgánica ni que se requiera mayoría agravada.
“Se ha tratado de traer por los cabellos de que se trata de una ley de procedimiento constitucional, pero es que la reforma constitucional no puede ser objeto de ley, la Constitución establece un proceso de reforma constitucional y una ley que declara la necesidad de la reforma”, apuntó.
El jurista planteó que por ningún lado que se vea se puede alcanzar la conclusión válida de que se requiere una mayoría agravada para esta ley.
Consideró que actualmente no se requiere una ley orgánica para reformar la Carta Magna, porque si hubiese sido así, el constituyente hubiera aprobado en segunda lectura esa mayoría agravada o dejara establecido expresamente la necesidad de una ley orgánica.
“El sistema que tenemos, que se remonta a la Constitución de 1966, es un modelo de reforma que se establece por vez primera con los textos que aparecen en nuestra Constitución actualmente, en la Constitución de1959”, adujo.

Presunto delincuente mata a un hombre a balazos e hiere mujer

algomasquenoticias@gmail.com Presunto delincuente mata a un hombre a balazos e hiere mujer


SANTO DOMINGO.- La Policía persigue a un hombre que mató a otro a balazos e hirió a una mujer por alegados problemas personales en el sector San Miguel (kilómetro 8 y ½ de la carretera Sánchez), del Distrito Nacional.
El muerto es Joan Antonio Santiago Montero, de 24 años; la herida Carmen Luisa Núñez (Kuki), de 47, y el agresor Oveidy Suero.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde, cuando Santiago Montero (hoy occiso) caminaba de regreso a su casa, al igual que Núñez.
Un pariente cercano del hoy occiso manifestó que la víctima y el homicida tenían problemas personales y que hace poco ambos habían salido de la cárcel La Victoria.
En la escena fueron colectados 9 casquillos 9 milímetros y un proyectil mutilado.

La Iglesia Católica: Inseguridad ciudadana no justifica los “linchamientos” civiles

algomasquenoticias@gmail.com La Iglesia Católica: Inseguridad ciudadana no justifica los “linchamientos” civiles


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Iglesia Católica calificó de “tremento error” que ciudadanos impongan justicia por sus propias manos, como ocurrió reciéntemente en la comunidad Las Palomas, del municipio Licey al Medio, donde mataron a un joven que supuestamente había atracado dos bancas de apuestas.
“Esas acciones no se justifican, aunque la creciente delincuencia y la inseguridad ciudadana, que se siente indefensa y a merced de los malhechores”, manifestó la Iglesia en editorial de este domingo del semanario Camino, principal órgano escrito del Arzobispado de esta ciudad.
Agregó que “el linchamiento de personas por multitudes enfurecidas, llenas de odio y venganza, se está convirtiendo en una escena común, y eso sumamente peligroso, no debe producirse”.
“En diversos lugares del país se presencian estos actos monstruosos. La semana pasada ocurrió en Las Palomas, Licey, cuando un joven de apenas 21 años de edad fue muerto por personas que le dispararon ante la vista de todos como si se tratara de la caza de un animal”, recordó.
Sostuvo que “esas acciones son síntomas evidentes de una sociedad invadida por el cáncer de la descomposición social, haciendo trizas la convivencia civilizada”.
Dijo que “estos hechos horrendos hechos nos hablan del fracaso de las autoridades para enfrentar con medidas eficaces el crimen y la delincuencia”.
“Está demostrado hasta la saciedad que el método de matar a violadores de la ley, como forma de prevenir el crimen y la ­delincuencia, ha sido un total fracaso. Recordemos que la fiebre no está en la sábana. Es un síntoma que nos avisa que algo anda mal en el cuerpo, en este caso, la sociedad dominicana”, sostuvo.
Consideró que “hay que emplearse a fondo para buscar las verdaderas causas del caos social que padecemos”.
“Las injusticias sociales, la desintegración familiar, la falta de ­oportunidades para los jóvenes, el delito sin castigo cuando se trata de políticos y ­personas con apellidos sonoros, el auge del narcotráfico, el entierro de los valores y la mala conducta de muchos adultos que ocupan posiciones públicas, son algunas de las causas que han creado este ambiente hostil y peligroso”, afirmó.
Indicó que “frente a los linchamientos de seres humanos, el Gobierno debe tomar medidas urgentes para frenar este atentado contra los derechos humanos, y entiende que esta práctica no puede seguir echando raíces en nuestro pueblo”.

Critica facilidad con que recuperan su libertad narcos RD extraditados a EU

algomasquenoticias@gmail.com Critica facilidad con que recuperan su libertad narcos RD extraditados a EU
Fidias Aristy
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Drogas, Fidias Aristy, criticó la facilidad con que recuperan su libertad los narcotraficantes dominicanos extraditados a Estados Unidos.
Se quejó de que “la extradición de esos reconocidos capos se ha convertido en una especie de legalización al lavado de activos”.
Lamentó, asimismo,  que, “tras una corta estadía en cárceles norteamericanas, los narcotraficantes vienen al país a disfrutar la inmensa fortuna que han acumulado con ese criminal negocio. Y le estrujan eso a la sociedad dominicana”.
“La extradición se ha convertido en un premio para el narcotráfico y para los beneficiarios de ese proceso judicial”, afirmó.
Explicó que como consecuencia del tratado vigente, las autoridades dominicanas tienen las manos atadas para confiscar los bienes que obtienen los capos de sus acciones delictivas.
En ese sentido, manifestó que “la extradición es una forma muy benigna, que casi raya en la impunidad”.
“Eso es un negocio verdaderamente redondo, y convierte en legalidad lo que es un lavado de activos, porque ya esa gran fortuna está exenta de persecución, está legalizada, no puede ser perseguida legalmente, por lo que los narcos pueden ostentarla, disfrutarla y arrojarla al rostro de toda la sociedad dominicana”, afirmó.
Recordó que antes se decía en Colombia que “era mejor morir que ser extraditado a una cárcel norteamericana. Ahora se puede decir en la República Dominicana y en ese país sudamericano que es mejor ser extraditado a Estados Unidos que cualquier otra cosa”.
“Eso constituye un ejemplo absolutamente nocivo para la juventud y la sociedad dominicana, sobre todo para los sectores que tienen que estudiar y esforzarse para alcanzar un puesto de trabajo y una profesión”, acotó.
Señaló que, “además de eso, hay que calcular el costo económico y social que implica para el país las actividades criminales que se derivan de las violentas acciones del negocio del tráfico y consumo de drogas”
Aristy fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que se difunde por Telesistema Canal 11.

BID dispone de US$2,000 millones para apoyar sector privado de RD

algomasquenoticias@gmail.com BID dispone de US$2,000 millones para apoyar sector privado de RD


SANTO DOMINGO.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispondrá de US$2,000 millones adicionales para financiar empresas del sector privado de la República Dominicana, especialmente PYMES, y para apoyar la expansión de mercados, informó Carlos Pared Vidal, director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en este país caribeño.
Dijo que el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, aprovechó la celebración de la Semana Dominicana en Washington, Estados Unidos, para confirmar el apoyo al sector privado poniendo especial énfasis en las asociaciones público-privadas, las PYMES, la infraestructura y la innovación. 
“Pensamos que el futuro del desarrollo económico y social de la región dependerá del incremento de la productividad y la reducción de la inequidad”, expuso en esa ocasión el presidente del BID.
Pared Vidal expresó que, “tanto el sector público como privado deben seguir elaborando espacios de consensos, en donde debemos procurar unas políticas públicas con un enfoque inclusivo, moralmente justas y que respeten, y sobretodo resalten, la dignidad humana”.
De su lado, Rafael Blanco, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), sostuvo que la seguridad social, el transporte, y el desarrollo de mercado de capitales son temas de importancia para el sector privado.
Esta es la primera vez que en todas las versiones de Semana Dominicana en Washington que el presidente del BID participa como orador principal de alguna de sus actividades.
La dirección ejecutiva de República Dominicana ante el BID, conjuntamente con el personal de la administración del Banco que tiene responsabilidades en la región, sirvieron de contraparte al Comité Organizador de Semana Dominicana para la coordinación del evento.

Padre Rogelio dice seguirá lucha por Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com Padre Rogelio dice seguirá lucha por Loma Miranda
Rogelio Cruz entrevistado por el periodista Rafael Santos.
SALCEDO. El Padre Rogelio Cruz advirtió que pese a las maniobras que se hacen para la explotación de Loma Miranda por parte de la compañía Falcondo Strata Nickel, la lucha continuará hasta que todas la partes en conflicto firmen un documento y la misma sea declarada como Parque Nacional.
Cruz expresó que los 9 incendios forestales que se produjeron hacen varios días en La Vega, Constanza, Salcedo, Dajabón, Los Haitises y Miranda entre otros, obedecieron a un plan bien orquestado y diseñado en complicidad con el Ministerio de Medio Ambiente.
Indicó que se hizo de esa manera para entretener a la población y así poder subir los aparatos que construyen las trochas que llevan al campamento de los que desean explotar la loma.
Dijo que contrario a lo que piensan algunos funcionarios del gobierno y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Loma Miranda nunca podrá ser explotada y advirtió que de continuar forzando la situación para acabar con las riquezas naturales que allí hay, se verán precisados a continuar la lucha hasta las últimas consecuencias.
Según el sacerdote, tanto él como los demás defensores de Loma Miranda, tienen los testigos y las pruebas necesarias para demostrar que en la ciudad de La Vega había personas que estaban siendo pagadas  para ocasionar daños severos a las montañas de la zona de influencia de Loma Miranda.

Dudas en Barahona sobre proyecto viviendas

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Dudas en Barahona sobre proyecto viviendas

OPINION: 

BARAHONA.- El proyecto habitacional que se anuncia en la provincia de Barahona, para alojar a decenas de familias que llevan mas de 40 años residiendo en los llamados barrancones de Jabit y Villa Estela, deben ser para esas gentes y no como en otras oportunidades donde funcionarios y familiares resultaron favorecidos .
 
Es de triste recordación aquellas primeras viviendas construidas por el gobierno de Joaquín Balaguer, en su primer período, donde llovieron las denuncias de que funcionarios de la región se apoderaron de una parte y otras repartidas a sus allegados, y una persona era dueño hasta de dos y tres apartamentos . 
 
La irresponsabilidad entonces de aquellos representantes del gobierno de Balaguer, que luego de entregar las viviendas a su antojo a las familias que estaban alojadas en los barrancones que nunca fueron destruidos, permitiendo  la permanencia de los mismos que pasaron con el tiempo por varios dueños . 
 
Desde entonces las humildes familias que se quedaron residiendo en los barrancones han tenidos que lidiar con todo lo que les hace falta a un ser humano para poder sobrevivir .
 
Hacinados en cuartuchos, carecen de los servicios sanitarios, la insalubridad campea en los alrededores lo que provoca enfermedades entre sus habitantes, muchas veces contagiosas .
 
La materialización del anuncio que han hecho las autoridades de Barahona sacaría del hacinamiento a muchas familias que han  esperado más de 4 décadas en tales condiciones.  Ojalá no sean promesas de campaña y que al final cada familia reciba su vivienda.
*EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
*EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.

PN identifica presuntos autores de dos asesinatos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: PN identifica presuntos autores de dos asesinatos
Fachada de la Dirección Regional Cibao Central.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-La Policía identificó como Williams, Alex y Kiko Cocote los presuntos autores del asesinato a balazos  de dos personas y herir a otra durante una balacera por la disputa de unos terrenos en La Barranquita, de aquí.  Ambos están prófugos.

Se cree que quitaron la vida a  Pedro Luis de los Santos García y Francis Luis Mirelis Guzmán, ambos de 29 años, durante un enfrentamiento por la ocupación y repartición de unos solares.  Además habrían herido a José Alexis de Jesús Pichardo González, de 42 años, quien está en centro médico de esta ciudad.

Según la Policía, de Los Santos García  figura con dos fichas por diferentes hechos delictivos y Mirelis Guzmán era  deportado de los Estados Unidos  por uso y venta de drogas.
Técnicos de la Policía Científica ocuparon  a los detenidos la pistola Alfa- Defender,  9 milímetros,   y una motocicleta.
La institución llamó a Pedro Luis de los Santos García y Francis Luis Mirelis Guzmánlos a  que se entreguen por la vía que entiendan conveniente y respondan por este caso que se les imputa.

Una mujer muerta y dos heridas tras ser atropelladas en Jacagua

algomasquenoticias@gmail.com Una mujer muerta y dos heridas tras ser atropelladas en Jacagua


Santiago (R.Dominicana), (EFE).- Una mujer murió y otras dos resultaron heridas al ser atropelladas este domingo por un vehículo en la comunidad de Jacagua, al norte de Santiago, informó la Policía.
La uniformada identificó a la víctima como Flérida Mercado, de 60 años, y las heridas responden al nombre de Silvia Acevedo, de 58, y Máxima Ventura, de 61 años.
Tanto la víctima como las lesionadas se dirigían a la parroquia San Rafael de Jacagua a escuchar una misa.
Las tres damas fueron impactadas por un carro color gris, cuyo conductor que no ha sido identificado perdió el control y se estrelló en contra de una pared.
Algunas personas trataron de agredir al conductor, pero fue impedido por feligreses que se dirigían a la iglesia a escuchar la palabra de Dios.EFE

Cuba: Obra teatral honra a Evangelina Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com Cuba: Obra teatral honra a Evangelina Rodríguez
Escena de la obra teatral Andrea Evangelina
LA HABANA.- La obra teatral Andrea Evangelina,  sobre la vida  y sacrificio de la primera médica dominicana y precursora de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, se estrena en Cuba  este martes 19 en Casa de las Américas.
El montaje teatral dominicano es parte del programa oficial del  Coloquio  Diversidad  Cultural, evento internacional dedicado al África y su influencia en el Continente, con la asistencia 120 delegados del Caribe, África y América,  con motivo del  Cincuentenario de la principal institución cultural dela nación socialista.
 Al evento asiste como invitada especial Luis Sherezade Vicioso (Chiqui), poeta y dramaturga dominicana
La pieza se monta en la sala Che Guevara con las actuaciones de Ruth Emeterio, Santiago Alonso Cándido Abad, la dirección de Chiqui Vicioso
La obra relata la vida de  Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, una negra y  pobre mujer dominicana  que logró estudiar medicina y ginecología en París. A su regreso, la dictadura trujillista le impidió trabajar públicamente. Se dedicó a ofrecer ayuda médica a las mujeres de los bateyes de San Pedro de Macorís. La dictadura  ordenó que su nombre fuera borrado de todos los archivos y documentos oficiales. Murió abandonada y víctima de la esquizofrenia.
Andrea Evangelina Rodríguez, pionera de la educación sexual, la planificación familiar y la asistencia a trabajadoras sexuales del país.
La obra se  había estrenado en Santo Domingo el  25 de noviembre del 2014, Día  Internacional de la Mujer, con el auspicio de la Embajada de Francia, el Ministerio de Educación y el de Cultura.  También se presentó en el Centro León, de Santiago y en el Centro Cultural Perelló de Bani.
JPM

En cuidados intensivos en El Bronx dominicano herido en tiroteo

algomasquenoticias@gmail.com En cuidados intensivos en El Bronx dominicano herido en tiroteo
La balacera ocurrió balacera la tarde del pasado jueves en la esquina de las avenidas West Burnside y Davidson, en el sector de University Heights, en El Bronx.
NUEVA YORK.-  Sigue en cuidados intensivos en un centro médico el dominicano Juan Sierra (Papa), quien resultó herido cuando salía de un supermercado al ser alcanzado por seis balazos al quedar atrapado en medio de una balacera ocurrida la tarde del pasado jueves en la esquina de las avenidas West  Burnside y Davidson, en el sector de University Heights,  en El Bronx.
El hecho se produjo a pocos metros de su residencia, cuando un afroamericano disparó a un joven puertorriqueño.
Sierra, oriundo de Villa Riva,  lleva 27 años residiendo en Estados Unidos, está retirado y nunca ha tenido problemas con las autoridades ni con sus vecinos, según allegados suyos.  Recibió un balazo que le afectó la vena aorta y se encuentra en cuidados intensivos, supervisado las 24 horas por una junta de médicos, en la habitación 514 del hospital San Barnabás.
En el tiroteo también resultó con un balazo en los glúteos la joven Lorima Blanco, de 26 años, cuando se dirigía a un salón de belleza ubicado a escasos metros del lugar del hecho. Esta última se encuentra fuera de peligro.
Algunos de los disparos rompieron un cristal frontal de la tienda “Josen Top One”.
El autor de los mismos  huyó inmediatamente en un carro Dodge Charger, negro, por la avenida Burnside.  Se trata de un joven  descrito como “muy problemático” en toda el área.
En lo que va de año, el número de tiroteos ha aumentado un 8.7% en La Gran Manzana, comparado con el mismo período del año pasado.   La semana pasada hubo 44 personas heridas en  balaceras en la ciudad, lo que representa un incremento del 76%, comparado con la semana anterior.
El Comisionado de la Policía, William Bratton, dijo que hasta el domingo pasado habían ocurrido 109 asesinatos en toda la ciudad en lo que va de año, 10 más que en el 2014, y 404 personas habían quedado heridas, un aumento del 9% en comparación con 371 durante el mismo período del año pasado.
Dijo que si alguien tiene alguna pista sobre el caso de Sierra o cualquier otro, puede llamar de manera confidencial al número de la Policía: (800) 577-TIPS. También puede enviar informes a través del portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Amenazan con “coger las armas” si tocan a Guido Gómez Mazara

algomasquenoticias@gmail.com Amenazan con “coger las armas” si tocan a Guido Gómez Mazara


NUEVA YORK.- El Comité Internacional del Dominicano en el Exterior calificó de “impropia y abusiva” la actitud de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) en contra de Guido Gómez Mazara durante una audiencia en que ese organismo ordenó en encarcelamiento de trece seguidores de ese dirigente  del Partido Revolucionario Dominicano (PRR).
Lo hizo durante una rueda de prensa en la que su orador principal, Lully Cabrera, coordinador internacional de dicho organismo, advirtió que “si tocan a Guido y a los demás detenidos, nos lanzaremos a la calle y no mediremos consecuencias”.
“Si a Guido y a esos trece patriotas los pica aunque sea un mosquito, cogeremos las armas si es preciso, para hacerle ver a esa gente que nuestros líderes no están solos”, advirtió.
En el proceso en que fueron apresados los trece seguidores de Gómez Mazara se ventilaba la solicitud de éste ultimo para que el TSE  anulara la elección de Miguel Vargas Maldonado como candidato presidencial de ese partido, lo que fue declarado inadmisible.
La decisión provocó que el grupo de Gómez Mazara pronunciara improperios en contra de los Magistrados, razón por la cual fueron apresados Abel Elías Matos Rodríguez, Ramona Berroa, Fernando Acosta, Ramón Sánchez, Luciano Mendoza, Elías Hasbún, José Castillo, Edwin Félix, Samuel Blanch, Juan Alberto Michel, Francisco Ferreras, José Luís Lara, Félix Luna y Juan Pablo Uribe, acusados de ultraje, amenaza y asociación de malhechores.
Por ello, y otras decisiones que Cabrera calificó de “descaradas”, fue solicitada la disolución del TSE, ya que “está integrado por unos jueces vandálicos, encabezados por Marino Mendoza y Mariano Rodríguez, que responden a los peores y más corruptos intereses de la sociedad dominicana”.
“Ese organismo, al igual que el Tribunal Constitucional y la Junta Central Electoral, debe estar integrado por jueces que no respondan a ningún partido y que garanticen unas elecciones diáfanas en 2016″, expresó Cabrera.
Pidió al pueblo dominicano que despierte y reacciones ante los atropellos del PLD, Leonel Fernández y a Vargas Maldonado, a quien sugirió que “se reivindique y ceda al PRM la posición número uno en la boleta electoral”.
Finalizada la participación de Cabrera, hubo una intervención telefónica de Gómez Mazara, quien reiteró  que “con esos jueces que integran las altas cortes no hay garantías de que en República Dominicana se celebren unas elecciones transparentes, ya que estos responden a Leonel y a Miguel Vargas”.
“En ese sentido, llamamos al pueblo dominicano a que denuncie los atropellos de los jueces que integran esos organismos y exijan su disolución”, expresó.
La rueda de prensa estuvo encabezada, además, por el general retirado Rafael Persival, Domingo Peña, Xiomara Ramírez, Rafael Paulino, Ruth Brito, Rolando Morales y Pedro Joaquin Aguiar.
La misma fue moderada por Eddy Tolentino y tuvo lugar en un local ubicado en la esquina de la avenida Jerome y Evelyn Place, en El Bronx.
cogercoger1
jt/am

Subastan en Nueva York los objetos de Elvis Presley

algomasquenoticias@gmail.com Subastan en Nueva York los objetos de Elvis Presley


  NUEVA YORK.- La casa de subastas Julien’s presentó a la venta los objetos de los famosos músicos, entre ellos los 200 de Elvis Presley, en una subasta, realizada en Hard Rock Café, en la plaza times Square de Nueva York. 

En la subasta, el autobús de gira, diseñado en los años 1970 especialmente para Elvis Presley, se compró por una persona de Texas por 263.000 dólares.

El certificado de boda de Elvis y Priscilla se vendió por 41.600 dólares y el uniforme militar de Elvis por 46.875 dólares.
Uno de los conocidos como traje de “pingüino” que vistió Elvis Presley sobre el escenario fue vendido por 121.875 dólares.
Las autoridades de la casa de subastas Julien’s precisaron que los países de Oriente Medio, Asia y Rusia fueron los que mostraron más interés por la subasta.
El objeto más caro de la subasta de dos días se hizo la guitarra de fabricación 1963 de George Harrison, miembro de The Beatles, que se vendió por 485.000 dólares.
Fuente: TRT

Artista RD exhibirá trabajos de su Maestría

algomasquenoticias@gmail.com Artista RD exhibirá trabajos de su Maestría
Ezequiel Jiménez
NUEVA YORK.- El artista dominicano Ezequiel Jiménez exhibirá trabajos de su tesis de maestría en el Lehman College Art Gallery de la The City University of New York.
La exhibición se realizará en el 250 de Bedford Park Boulevard West, en El Bronx, del 19 al 29 del presente mes.
Las obras han sido elaboradas durante sus estudios de maestría de arte fino (Master of Fine Arts. – MFA), concentración pintura.
Con la orientación de las profesoras y artistas Flavia Bacarrella y Melissa Brown asesoras de tesis, el artista seleccionó una serie de trabajos elaborados durante el periodo 2014-2015, los cuales son representativos de dicho periodo; con el cual culmina exitosamente un intenso programa de duro trabajo práctico en estudio y teórico.
En sus recientes obras, Jiménez refleja una preocupación que debería llamar nuestra atención sobres las condiciones ambientales de nuestro planeta, canalizado a través de la desintegración de formas orgánicas-mecánicas y la visualización de explosiones destructivas.
Estas explosiones destructivas, bien podrían ser el resultado de los cambios agudos medioambientales de nuestro mundo físico, dice el artista dominicano.
El joven quisqueyano, ha realizado exposiciones, presentaciones y conferencias en importantes instituciones de Norteamérica, entre ellas el Bronx Community College of The City University of New York y Kean University en Nueva Jersey.
Una recepción de apertura gratis y abierta al público está programa para el próximo miércoles 20 de mayo de 5 a 8 pm en Lehman College Art Gallery en Lehman College de The City University of New York.
Para información adicional puede llamar ó enviar un correo electrónico a la Sra. Sydlowski al (917) 579-4990 ó rsydlowski@gmail.com.
Para español, los interesados pueden llamar al (917)-756-6144 ó por correo electrónico a info@ejimenezart.net

Solicita ayuda traer cadáver desde Suiza

algomasquenoticias@gmail.com Solicita ayuda traer cadáver desde Suiza
María Féliz Féliz
POR OMAR MEDINA
OVIEDO, Pedernales.- Una mujer de la comunidad Tres Charcos de este municipio, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) gestionar el traslado del cadáver de su hija, fallecida quemada en el interior de un carro en julio del 2014 en Suiza.
María Féliz Féliz dijo que su hija Johanny Pérez, de 31 años, se fue a ese país con un italiano, quien alegamente preparó una trampa a su hija para cobrar un seguro de vida valorado en 60 mil euros que le habría sacado.
Aseguró que su hija murió calcinada dentro de un vehículo a los tres días de llegar a Suiza y que fue engañada por el italiano, con quien se habría casado el 2 de febrero 2014 en busca de mejor estado de vida.
La señora pide ayuda a las autoridades dominicanas para que este caso no quede impugne y se haga justicia por el crimen alegadamente cometido.
Solicitó a Relaciones Exteriores gestionar el traslado del cadáver de Suiza a República Dominicana.