Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 28 de mayo de 2015

Dos expolicías, entre los muertos de Tanhuato

algomasquenoticias@gmail.com 
Al menos dos de las 42 personas que murieron en una refriega en Tanhuato, Michoacán, la semana pasada, fueron policías municipales de la localidad de Zapotlán del Rey, Jalisco, informó este jueves José Martín Godoy Castro, fiscal de Michoacán.
“Es crucial que se lleve a cabo una investigación rigurosa y transparente”
El cuerpo del expolicía Edgar Ramírez Mayoral, de 24 años, ya ha sido entregado a sus familiares, mientras que el del otro hombre –cuyo nombre no fue revelado—no ha sido reclamado.
“Tenemos el antecedente de que pertenecieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, no en calidad de miembros activos. Ya se habían dado de baja”, declaró el funcionario en entrevista televisiva.
Hasta este jueves han sido identificados 39 de los 42 cadáveres.
Los primeros peritajes
Por otro lado, los primeros peritajes realizados por peritos y forenses de la Procuraduría de Justicia de Michoacán y la Procuraduría General de la República revelan que durante el enfrentamiento los policías federales no dispararon a menos de 200 metros de distancia a los presuntos delincuentes.
En tanto, Human Rights Watch pidió al gobierno mexicano investigar de forma “oportuna, exhaustiva e imparcial” el enfrentamiento en Tanhuato que se prolongó durante cerca de tres horas.
“Debido a los pésimos antecedentes en materia de derechos humanos de las fuerzas de seguridad mexicanas, es crucial que se lleve a cabo una investigación rigurosa y transparente para determinar si efectivamente el empleo de la fuerza fue proporcional durante el enfrentamiento y si se produjeron ejecuciones extrajudiciales”, llamó Daniel Wilkinson, director gerente para las Américas de HRW.
©Univision.com

Se forma en el Pacífico la primera tormenta de la temporada de huracanes

algomasquenoticias@gmail.com 
La tormenta tropical Andrés, la primera de la temporada de huracanes de 2015, se formó en el Océano Pacífico lejos de la costa occidental mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Andrés se localiza a 683 millas (1,100 kilómetros) al sur-suroeste de La Fortuna, en el occidental estado de Jalisco, y 692.8 millas (1,115 kilómetros) al suroeste de Manzanillo, en Colima, y registra vientos máximos de 40 millas (65 kilómetros) por hora.
La tormenta avanza a 13.6 millas (22 kilómetros) por hora con rumbo al oeste-noroeste alejándose de México, por lo que no se ha decretado una zona de alerta, según un boletín emitido por el SMN a las 10.15 hora local (15.15 GMT).
El organismo pronosticó lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero, así como fuertes en Colima, y llamó a la población de dichos estados a mantener las precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Los expertos prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 -que arrancó formalmente el 15 de mayo-, un 40 % más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir Simpson) y siete fuertes (1 y 2).
En el Atlántico se esperan siete ciclones, de los cuales uno será huracán intenso y dos fuertes, y aunque la temporada arranca el 1 de junio, la formación el 8 de mayo pasado de la tormenta Ana supuso un adelanto de casi un mes.
En 2014 se registraron 30 ciclones, nueve en el Atlántico y veintiuno en el Pacífico, convirtiéndose así en la temporada más activa para esta cuenca desde 1992.
En octubre pasado el huracán Trudy causó seis muertes en el sureño estado de Guerrero, el mismo saldo que dejó el impacto de Odile a mediados de septiembre de 2014 en Baja California Sur.
Las autoridades mexicanas han advertido este año sobre la presencia del fenómeno de El Niño.
Aunque ahora dicho fenómeno es débil, en los próximos meses puede ser de moderado a fuerte, lo que provocará mayores lluvias en el sur-sureste, sequía en el norte y un cambio en el comportamiento de las precipitaciones en todo el país.
©EFE

Destino 2016: 5 cosas de las que se habla hoy

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Fernando Peinado
1. La pelea por salir en los debates de TV
No habrá espacio para más de 10 candidatos en los debates que CNN y Fox News preparan para este verano, así que las encuestas serán decisivas para decidir quién se queda fuera.
A día de hoy, estos son los candidatos republicanos (y posibles aspirantes) que sí superan el corte, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac. 
- Jeb Bush 10%
- Ben Carson 10%
- Mike Huckabee 10%
- Marco Rubio 10%
- Scott Walker 10%
- Rand Paul 7%
- Ted Cruz 6%
- Donald Trump 5%
- Chris Christie 4%
- Carly Fiorina 2%
- John Kasich 2%
La lista incluye 11 candidatos debido al empate en el último lugar entre Fiorina y Kasich.
Estos son los republicanos que no se clasificarían para los debates: Rick Santorum, que anunció su candidatura este miércoles, Bobby Jindal, Rick Perry (quien se espera haga su anuncio la semana que viene), Lindsey Grahan (quien también hará su anuncio la semana que viene), y George Pataki, quien hizo su anuncio este jueves.
El debate en Fox News será el 6 de agosto y el de CNN el 16 de septiembre.
2. Clinton ganaría las elecciones a día de hoy 
Mientras, la misma encuesta muestra que ningún republicano podría batir a Hillary Clinton.
   Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2016-
Así serían los hipotéticos choques:
- Hillary 46%, Paul 42%
- Hillary 45%, Rubio 41%
- Hillary 47%, Bush 37%
- Hillary 46%, Walker 38%.
Entre los demócratas, Clinton sigue siendo la clara favorita para ganar las primarias.
Obtiene un 57% de los votos, frente al 15% de Bernie Sanders y el 9% de Joe Biden.
3. Pataki vende amor
El exgobernador de Nueva York, George Pataki, se ha subido a la carrera electoral. El exgobernador de NY anunció su aspiración por la nominación republicana
Este jueves confirmó su candidatura a las primarias del Partido Republicano para tratar de llegar a la Casa Blanca en el 2016. 
En un video difundido este jueves, Pataki defiende los valores impulsados por los "padres fundadores" y del "espíritu" del 9/11,
"Tenemos que volver a enamorarnos de Estados Unidos", dice Pataki. 
pero primero, Pataki tendrá que enamorar a los votantes.
Como hemos visto en la encuesta de la Universidad de Quinnipiac, no tiene aún suficiente apoyo para clasificarse para los debates de este verano.
4. ¿Qué leerá Jeb Bush este verano? 
Jeb Bush es considerado por muchos el hermano intelectual de la familia. A juzgar por sus lecturas actuales, parece ser cierto. 




Jeb Bush firma su libro "Immigration Wars" en Maryland en 2013.
Durante una visita a una fábrica en Michigan, un trabajador le preguntó qué está leyendo.
En primer lugar, Bush, quien aún no ha anunciado oficialmente su candidatura, citó "Las epístolas paulinas", del Nuevo Testamento.
Añadió otro libro sesudo: "Coming Apart", de Charles Murray, del que dijo "que es un libro duro".
Luego se refirió a un libro del politólogo Robert Putnam, pero no recordó el título. Dijo que es sobre la movilidad económica y social.
Por último, mencionó "Devil in the White City", una novela policíaca del estadounidense Erik Larson.
Bush, sin embargo, no parece ser muy cinéfilo. "No me pregunten por películas porque no he visto ninguna"
5. Las canas de Clinton
¿Por qué se habla hoy de las canas de Hillary Clinton?
El miércoles por la noche la candidata hizo una broma en la que indirectamente aborda un aspecto delicado para su campaña. su edad.
"Todos nuestros presidentes llegan al cargo con un aspecto vigoroso", dijo Clinton en Carolina del Sur durante un evento electoral. 
"Entonces los vemos. Su pelo se vuelve cada vez más canoso y cuando les toca irse, es tan blanco como el edificio en el que viven".
"Yo no soy la candidata más joven de la campaña", continuó Clinton. "Pero tengo una gran ventaja: Me he estado tiñendo el pelo desde hace años. No verán cómo mi pelo se vuelve gris durante mi tiempo en la Casa Blanca".
Si es elegida candidata demócrata, Clinton cumpliría 69 años dos semanas antes de las elecciones de noviembre de 2016.
El pelo de otro candidato también es protagonista- El republicano Rand Paul desveló a la revista US Magazine que se corta el pelo él mismo. El senador Rand Paul, republicano por Kentucky.  ©Univision.com

Semán critica acuerdo PLD, ve Medina se encamina hacia club de dictadores

algomasquenoticias@gmail.com Semán critica acuerdo PLD, ve Medina se encamina hacia club de dictadores
Vinicio Castillo Semán.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, criticó los acuerdos internos del Partido de la Liberación Dominicana y el proyecto de ley del Senado en el que se aprobó modificar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.
Aseguró que el Presidente Medina se encamina a entrar al club de los dictadores Pedro Santana, Ulises Heureaux, Buenaventura Báez, y el expresidente Hipólito Mejía.
“Lo más importante del acuerdo arribado por los dirigentes del PLD es que desenmascara la lucha contra la corrupción”, dijo y aseguró que su partido seguirá la lucha por respeto a la Constitución, debido a que el referéndum es indetenible
Al colgar varios mensajes en su cuenta oficial de Twitter, aseguró que ninguna transacción interna del PLD afectará la lucha por el referéndum.
Subrayó que el profesor Juan Bosch tiene que estar en el cielo indignado porque Medina está destruyendo su legado y lo convierte en otro Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Castillo Semán sostuvo que la lucha contra la corrupción enarbolado por el Gobierno del presidente Medina fue una arma artera para sacar del medio al expresidente Leonel Fernández desde el principio y engañar al país con teatro.

Danilo se reúne en el Palacio con miembros del Comité Político PLD

algomasquenoticias@gmail.com Danilo se reúne en el Palacio con miembros del Comité Político PLD
Palacio Nacional
SANTO DOMINGO.- Once de los 35 miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunieron este jueves con el presiente Danilo Medina en el Palacio Nacional.
Entre estos figuran Euclides Gutiérrez Félix, Félix Jiménez, Simón Lizardo Mézquita, José Tomás Pérez, Juan Temístocles Montás, Eduardo Selman, José Joaquín Bidó Medina, José Ramón Fadul, Cristina Lizardo, Juan de los Santos y Julio César Valentín.
Aunque no ha trascendido el motivo del encuentro, el mismo ocurrió minutos después de la aprobación en el Senado, a unanimidad y en segunda lectura, el proyecto para convocar la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, para dar paso a la posible reelección del presidente Medina.

Conectividad aérea influye crecimiento del turismo

algomasquenoticias@gmail.com Conectividad aérea influye crecimiento del turismo
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

BAVARO, Punta Cana.- El viceministro de Turismo,  Fausto Fernández, dijo que uno de los principales factores en el crecimiento de llegada de turistas a la República Dominicana ha sido la conectividad aérea, en la que  se ha venido implementando una política de flexibilidad.
 Manifestó que esto ha permitido la firmar de más de 40 acuerdos de transporte aéreo con los principales países emisores de turismo, logrando con esto una mayor coordinación entre las políticas de turismo y de aviación para de esta manera garantizar el crecimiento sostenido de ambos sectores.
 Fernández dio estas declaraciones en la celebración de la  reunión anual del Comité de Compras de Materiales Aeronáuticos (CCMA), de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), donde se dio a conocer el crecimiento que ha tenido este segmento en los últimos años y los aportes económicos obtenidos en el turismo por este concepto.
La misma se llevó a cabo en las instalaciones de Hard Rock Hotel Punta Cana, donde participaron más de 800 delegados, 50 aerolíneas y empresas aeronáuticas, entre compradores y proveedores de la industria.
Este cónclave busca estudiar métodos y sistemas del plan y de intercambio entre sus miembros para la administración integrada de los materiales aeronáuticos con el propósito de agilizar los materiales y coordinar los procesos de contratación con los fabricantes y proveedores.
 El viceministro de Turismo dio a conocer que en el 2014 se produjo 11,500 operaciones aéreas y la llegada de más de cinco millones de visitantes, con un crecimiento de un 9.6 por ciento y ocupación hotelera promedio, de un 80%, aportando a la economía dominicana, cada año, más de cinco mil quinientos millones de dólares.
Agregó que otros factores que han contribuido al crecimiento del turismo son; las facilidades migratorias,  la Ley de inversión extranjera y  las instalaciones aeroportuaria con la que cuenta nuestro destino.

Playa de muerto:llevara el nombre PLAYA MUNICIPAL EL FARO.

algomasquenoticias@gmail.com

La sala capitular del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macoris, realizo una sesión ordinaria, en la que trato varios puntos dentro de su agenda de trabajo.

San Pedro de Macoris.- El consejo de regidores, de una miembrecia de 17 concejales, 14 estuvieron presentes en la sesión que se realizo la tarde de este Jueves. 

Entre los puntos a tratar, figuro la solicitud del cambio de nombre de la Playa de muerto, que ahora llevara el nombre PLAYA MUNICIPAL EL FARO.

También se aprobó el reconocimiento a un proyecto de resolución que procuraba declarar hijo distinguido, al actor Ivan Garcia Guerra, nativo de esta ciudad, y quien fue premiado con el galardón EL GRAN SOBERANO, la petición aprobada, la hizo el periodista Enrique Cabrera Vasquez(MELLIZO).

El concejo de regidores también aprobó una resolución, en la que se reconocerá la labor de maestros meritorios de esta ciudad de San Pedro de Macoris, la petición fue solicitada por la Regidora Belkis Frias, quien por 4to año consecutivo solicita tal reconocimiento.

Durante  la sesión, se debatió el proyecto de resolución sobre la propuesta del CONP a los Ayuntamientos, en la que procuran no pagar el 3% que los empresarios eléctricos pagan por uso de suelo. 

Esa pretencion fue rechazada por unanimidad, por considerar justo que a los los Ayuntamientos corresponda cobrar el 3% por el uso de suelo, con relación al pacto eléctrico. En rechazo a esa pretencion, se determino hacer publico un comunicado en la presa nacional, en donde el consejo de regidores y la sindicatura en su conjunto hara los señalamientos de lugar.

Durante la sesion, el proyecto de resolución sobre el anteproyecto reglamento de la UNIDAD GESTORA CULTURAL MUNICIPAL, fue llevado a comisión, para que se estudie a fondo.

PLD anuncia acuerdo de 15 puntos que ponen fin a lucha entre Danilo y Leonel

algomasquenoticias@gmail.com PLD anuncia acuerdo de 15 puntos que ponen fin a lucha entre Danilo y Leonel
Rueda de prensa en la que anunciaron los acuerdos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció la tarde de este jueves  un acuerdo de 15 puntos que pone fin a la crisis generada por la reforma constitucional reeleccionista.
Incluyen repartición de candidaturas, la conformación de dos comandos de campaña y que la dirigencia no pueda elevar instancias a las altas cortes en contra de los cambios a la Carta Magna.
En una rueda de prensa, Reinaldo Pared Pérez, secretario general y senador del PLD, leyó el documento en el que se consigna que el PLD volverá a postular a los mismos puestos a los actuales legisladores.
A partir del inicio de la campaña y postulado por un nuevo período el presidente Danilo Medina, se conformarán dos comandos de campaña, uno que se encargaría de la campaña presidencial y dirigido por el propio mandatario, y un segundo para el nivel congresual y municipal, a ser presidido por Leonel Fernández, presidente del partido.
Las facciones de Medina y Fernández asumen el “compromiso de no accionar ni entablar instancias de empoderamiento a las denominadas altas cortes del país”.
De igual modo, se acordó “respaldar e iniciar oportunamente a través de la representación legislativa del partido en el Congreso, una modificación de los artículos 270, 271, 272 de la Constitución, a los fines de fortalecer y hacer más calificado los porcentajes requeridos para reforma la Constitución en un futuro”.
Este punto fue abordado por el ex presidente Leonel Fernández en su discurso del lunes, llegando a señalar su convencimiento de que la Constitución requiere ser más rígida, para evitar que pueda ser reformada por capricho.

Conectividad aérea influye crecimiento del turismo

algomasquenoticias@gmail.com Conectividad aérea influye crecimiento del turismo
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández.
BAVARO, Punta Cana.- El viceministro de Turismo,  Fausto Fernández, dijo que uno de los principales factores en el crecimiento de llegada de turistas a la República Dominicana ha sido la conectividad aérea, en la que  se ha venido implementando una política de flexibilidad.
 Manifestó que esto ha permitido la firmar de más de 40 acuerdos de transporte aéreo con los principales países emisores de turismo, logrando con esto una mayor coordinación entre las políticas de turismo y de aviación para de esta manera garantizar el crecimiento sostenido de ambos sectores.
 Fernández dio estas declaraciones en la celebración de la  reunión anual del Comité de Compras de Materiales Aeronáuticos (CCMA), de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), donde se dio a conocer el crecimiento que ha tenido este segmento en los últimos años y los aportes económicos obtenidos en el turismo por este concepto.
La misma se llevó a cabo en las instalaciones de Hard Rock Hotel Punta Cana, donde participaron más de 800 delegados, 50 aerolíneas y empresas aeronáuticas, entre compradores y proveedores de la industria.
Este cónclave busca estudiar métodos y sistemas del plan y de intercambio entre sus miembros para la administración integrada de los materiales aeronáuticos con el propósito de agilizar los materiales y coordinar los procesos de contratación con los fabricantes y proveedores.
 El viceministro de Turismo dio a conocer que en el 2014 se produjo 11,500 operaciones aéreas y la llegada de más de cinco millones de visitantes, con un crecimiento de un 9.6 por ciento y ocupación hotelera promedio, de un 80%, aportando a la economía dominicana, cada año, más de cinco mil quinientos millones de dólares.
Agregó que otros factores que han contribuido al crecimiento del turismo son; las facilidades migratorias,  la Ley de inversión extranjera y  las instalaciones aeroportuaria con la que cuenta nuestro destino.

Dominicanos opinan sobre crisis PLD y el proyecto de reelección

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos opinan sobre crisis PLD y el proyecto de reelección


NUEVA YORK.- La crisis en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la aprobación este jueves en el Senado de la República Dominicana del proyecto para convocar la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, a fin de permitir la posible reelección del presidente Danilo Medina generó reacciones encontadas entre representantes de la comunidad quisqueyana en esta urbe.
A continuación, un reportaje sobe el particular:

Senado dominicano aprueba a unanimidad proyecto busca reforma

algomasquenoticias@gmail.com Senado dominicano aprueba a unanimidad proyecto busca reforma


SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó este jueves en segunda lectura y a unanimidad el proyecto para convocar la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, a fin de restaurar la reelección.
Un alegado acuerdo entre los seguidores del presidente Danilo Medina y el exmandatario Leonel Fernández habría permitido la aprobación unánime.
Al término de la session, que comenzó a las 10:00 de la mañana, Reinaldo Pared Pérez, presidente de la comisión que estudió la pieza, convocó a una rueda de prensa a las cinco de la tarde en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde suministrarán detalles sobre el acuerdo a que habrían arribado los seguidores de Medina y Fernández
El proyecto sería conocido por la Cámara de Diputados el próximo martes.

Cancillería concluye consulta para elaborar plan derechos humanos

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) concluyó la quinta y última jornada consultiva con la sociedad civil para la elaboración del plan nacional de derechos humanos 2015-2020, informó la Presidencia.
Cancillería concluye consulta para elaborar plan derechos humanos
En las jornadas participaron más de 700 organizaciones sociales, con el acompañamiento de organismos internacionales en rol de observadores, precisó la Presidencia en un comunicado.
En las jornadas se abordaron temas relacionados como mujer, niñez y adolescencia, grupos vulnerables, derechos civiles y políticos, inmigrantes, trabajo, trata de personas, discriminación y derechos económicos, sociales y culturales.
El proceso fue observado por representantes de la Agencia Española para la Cooperación Internacional, la Delegación de la Unión Europea y el Sistema de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).
A través de un comunicado, el canciller Andrés Navarro explicó que este plan “está llamado a convertirse en un instrumento de concientización de los ciudadanos sobre sus derechos, con la vinculación de los actores públicos y privados en la defensa de los mismos como mecanismo de fortalecimiento de la democracia”,
La iniciativa tiene como objetivo fundamental constituirse en un mecanismo que permita garantizar a la población su pleno desarrollo integral, basado en el irrestricto respeto y defensa de los derechos fundamentales.
Tras concluir esta primera etapa de consultas, la Cancillería, junto a la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, elaborará el documento preliminar del plan, el cual contará con el apoyo de diversos especialistas.
Está previsto que en junio se realice un encuentro nacional de retroalimentación, con el fin de formular el documento definitivo de dicho plan.

RD tiene mayor economía del Caribe y mayor recepción inversión extranjera

algomasquenoticias@gmail.com RD tiene mayor economía del Caribe y mayor recepción inversión extranjera


SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el mayor receptor de inversión extranjera directa (IED) entre los países del Caribe con el 37% de las entradas totales por este concepto.
Detrás de Dominicana figura Trinidad y Tabago con el 23%, según el informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015″, presentado el miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Señala que en República Dominicana, la IED ascendió a US$2,209 millones en 2014, lo que representa un aumento de 11%.
Agrega que, con la venta de la Cervería Nacional Dominicana por US$1,200 millones en 2012, el país captó “un máximo histórico” de US$3,142.
“Mientras en otros países del Caribe las inversiones suelen concretarse en un sector en particular, las de República Dominicana son las más equilibradas en cuanto a su distribución entre recursos naturales, manufacturas, turismo y otros servicios”, destaca el informe.
Indica que, aunque Guyana y Surinam tienen sectores sustanciales de minería de oro, la mayor inversión en minería del Caribe corresponde a la mina de oro de Pueblo Viejo, Cotuí, en República Dominicana.
“La construcción de la mina ha terminado, de modo que actualmente no recibe entradas significativas de IED, pero ha tenido un impacto positivo en la cuenta corriente del país y podría abrir la puerta a nuevas inversiones en el futuro”, subraya.

Diputado FNP presentará recurso ante el Tribunal Superior Electoral

 Diputado FNP presentará recurso ante  el Tribunal Superior Electoral
Vinicio Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, anunció este miércoles que presentará una acción constitucional de amparo ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), contra la eventual aprobación por parte del Senado de la República de una ley que convocaría a la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y permitir la reelección consecutiva.
“Existe un peligro inminente y real de que los derechos fundamentales de los dominicanos de participar en un referéndum aprobatorio en virtud del artículo 272 de la Constitución, sean conculcados”, dijo el político, opositor a ultranza de la modificación constitucional.
“Emplazaremos a la Junta Central Electoral, al Senado, a la Cámara de Diputados, al PLD, al PRD y al PRM para que comparezcan ante esta acción de amparo”, agregó el legislador.
Castillo Semán respaldó, en ese sentido, el planteamiento del expresidente Leonel Fernández, quien el lunes pasado emitió un discurso por radio y televisión, en el que censuró el proyecto de ley que circula en el Congreso Nacional con el propósito de permitir al presidente Danilo Medina tener la opción de presentarse a un nuevo período.

PARAISO: Preocupa tala de árboles por haitianos

algomasquenoticias@gmail.com PARAISO: Preocupa tala de árboles por haitianos
Luis Lafontaine junto a otros dirigentes.
Por OMAR MEDINA
PARAÍSO.- Un dirigente campesino solicitó al Ministerio  Medio Ambiente investigar a propietarios de fincas donde nacionales haitianos han tumbado y quemado bosques en los últimos días.
Luis Lafontaine aseguró que los dueños de esas propiedades son mas culpables que los extranjeros, tras insistir que no pueden quemar sin la autorización del dueño.
Refirió que las cuencas hídricas de Nizaito, Cito, Cortico y centenares de manantiales están amenazadas por la tala indiscriminada de árboles.
Dijo que cuando ocurren esos desmontes, los dueños de fincas deberían ser apresados y enviados a la acción de la justicia por el crimen ecológico que realizan haitianos en sus propiedades.

AYUNTAMIENTO DA SEGUIMIENTO A RECONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL TOCONAL

algomasquenoticias@gmail.com

Aceras y_contenes__El_Toconal El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, por medio de su Dirección de Planeamiento Urbano, presenta a toda comunidad como se van efectuado los trabajos de reconstrucción de aceras y contenes, en el Barrio El Toconal de esta ciudad.   
Aceras y_contenes__El_Toconal
Aceras El_Toconal Estos trabajos forman parte los desarrollados por el cabildo dentro del Presupuesto Participativo 2014.  Contenes Toconal























Aceras El_Toconal
Contenes Toconal

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUES A IGLESIAS PARA COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

algomasquenoticias@gmail.com

 Amplia torre El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís a través de la  Vicealcadía entregó, a dos congregaciones evangélicas para la compra de materiales de construcción cheques por un monto de RD$45,000.00 Luz de_la_Esperanza   

Amplia torre
La Iglesia Luz de la Esperanza situada en Villa  Esperanza (Batey Esperanza) recibió una partida económica de RD$15,000.00. Esta iglesia es pastoreada por Félix Ramón Charles.    Torre de_Salvacin_ Mientras que la Iglesia Torre de Salvación pastoreada por Félix  Paulino y localizada en Miramar recibió un cheque de RD$30,000.00.   
Luz de_la_Esperanza

Representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino en compañía del licenciado Radhamés Muñoz, hizo entrega de ambos cheques.

AYUNTAMIENTO CONSTRUYE BADÉN EN LA DENOMINA CURVA DEL PLAY

algomasquenoticias@gmail.com

Baden PlayBaden Play   El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa que los trabajos de construcción del badén situado en la calle F con avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el Barrio Restauración pasaron a su segunda etapa. 
Baden opuesto   Baden en_la_Curva_del_Play  Baden Vaciado Semanas atrás, en este espacio conocido como La Curva del Play, se realizó al igual que éste un primer vaciado con el denominado pavicreto.   
Baden opuestoBaden en_la_Curva_del_Play
Estos trabajos están siendo supervisado y coordinado por la Dirección Operativa de esta corporación edilicia.


Baden Vaciado






Encuesta dice 67% de los dominicanos apoya enmienda para la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Encuesta dice 67% de los dominicanos apoya enmienda para la reelección


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Según la firma encuestadora Penn Schoen & Berland, 67 por ciento de los votantes apoya la enmienda constitucional que permitiría el restablecimiento de la reelección presidencial en la República Dominicana. El 31 por ciento está en desacuerdo con ese paso y el 2% indica no saber.
Estos resultados fueron ofrecidos por el representante de dicha firma, Bernardo Vega, en el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión, el cual patrocinó la encuesta.  También aparecen publicados en el portal de internet de este noticiero.  
El trabajo de campo de la misma fue realizado del 12 al 16 de mayo de este año y no mide el impacto positivo o negativo que habría tenido el último discurso de Leonel Fernández.
Los mismos reflejan  que los seguidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) no están de acuerdo con que sus legisladores apoyen la enmienda.   Esta posición cambia en los peledeístas, que demuestran su favorabilidad en un 67 por ciento y su desacuerdo en un 29. El 4% no sabe.
Plantean que el 64 por ciento de los votantes cree que el Congreso aprobará la enmienda. El 26 no está de acuerdo y el 10 no sabe o no está seguro de que posición tomar.

La Asamblea Mundial de la Salud concluye sesiones

algomasquenoticias@gmail.com La Asamblea Mundial de la Salud concluye sesiones


GINEBRA.- La 68ª Asamblea Mundial de la Salud concluyó su período de sesiones con la aprobación las últimas resoluciones, una sobre contaminación del aire, otra sobre epilepsia y una tercera que establece los siguientes pasos para establecer un marco de trabajo para la relación de la organización con actores no-estatales
Al concluir ocho días de sesiones, Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud, destacó que el plenario adoptó varias “resoluciones y decisiones históricas”.
El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) analizará las resoluciones adoptadas en la Asamblea Mundial de la Salud, cuando se reúna a mediados de junio, y determinará los temas que tendrán implicancias para las Américas, los que deberán armonizarse y aquellos que deberán promoverse a nivel regional y de los países.
CONTAMINACION
Los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud adoptaron una resolución para abordar los impactos en la salud de la contaminación del aire, el riesgo más grande en el mundo para la salud ambiental. 
Cada año, unas 4,3 millones de muertes ocurren en el mundo por exposición a la contaminación del aire interior y otras 3,7 millones se atribuyen a la polución del aire exterior. Esta fue la primera vez que la Asamblea Mundial debatió este tema.
La resolución destaca el papel clave que las autoridades nacionales de salud deben tener en sensibilizar sobre el potencial que abordar la polución del aire de manera efectiva tiene en salvar vidas y también en reducir los costos de la salud. 
También subraya la necesidad de una cooperación estrecha entre distintos sectores y la integración de los problemas de salud en todas las políticas vinculadas a la contaminación del aire a nivel nacional, regional y local. Se insta a los Estados Miembros a desarrollar sistemas de monitoreo de calidad del aire y registros de salud para mejorar la vigilancia de todas las enfermedades vinculadas a la contaminación del aire; la promoción de tecnologías y combustibles limpios para cocinar, calefacción e iluminación; fortalecer la transferencia internacional de conocimientos, tecnologías e información científica en el campo de la polución del aire.
La resolución pide a la OMS fortalecer las capacidades técnicas para apoyar a los países miembros en tomar las acciones para reducir la contaminación del aire. Esto incluye capacitar para implementar las directrices de la OMS sobre calidad del aire y sobre calidad del aire en interiores; llevar adelante evaluaciones sobre los costos y beneficios de las medidas de mitigación; y realizar más investigaciones sobre los efectos sobre la salud de la contaminación ambiental. 
En la próxima Asamblea Mundial de la Salud, la OMS presentará una hoja de ruta para una respuesta mejorada del sector de la salud que reduzca los efectos adversos sobre la salud de la polución del aire.
EPILEPSIA
Los delegados aprobaron una resolución que llama a los países miembros a intensificar sus esfuerzos en los cuidados que brindan a las personas con epilepsia. Aunque existen tratamientos asequibles para la epilepsia, más de un 90% de las personas con esta condición pueden no haber recibido un diagnóstico adecuado o pueden recibir un tratamiento sin los recursos adecuados. 
La resolución destaca la necesidad de los gobiernos de formular, fortalecer e implementar políticas nacionales y legislación para promover y proteger los derechos de las personas con epilepsia. 
También señala la necesidad de fortalecer la información en salud y los sistemas de vigilancia para obtener una idea clara sobre la carga de esta enfermedad, de manera de poder medir los progresos en la mejora del acceso a la atención.
Los delegados enfatizaron sobre la importancia de entrenar a trabajadores de la salud que no son especialistas, como un grupo clave para reducir la brecha en el tratamiento de la epilepsia. Las estrategias para mejorar el acceso y los costos para las medicinas antiepilépticas en áreas de bajos y medianos recursos, deberían ser prioritarias. 
Se alienta a los países a realizar actividades de sensibilización para reducir los conceptos erróneos sobre la epilepsia y para alentar a que más personas busquen tratamiento. 
Debe construirse la capacidad de investigación de países de bajos y medianos ingresos a través de la expansión de la colaboración académica y del establecimiento de centros de excelencia.
La resolución llama a la OMS a continuar liderando y coordinando el apoyo a los Estados Miembros en abordar la carga mundial de la epilepsia para que las personas que la padecen puedan recibir tratamiento oportuno y se puedan beneficiar de las oportunidades educacionales y laborales, sin estigma ni discriminación.