Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 6 de junio de 2015

Liberan en carretera niña secuestrada al noreste

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Liberan en carretera niña secuestrada al noreste
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Bogotá (EFE).- Daniela Mora, la niña de once años secuestrada este jueves en la ciudad colombiana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander (noreste), fue liberada este sábado por sus captores en una carretera de esa región, informó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
“Celebramos que Daniela Mora ya esté libre y con sus padres. Felicitaciones a la Policía, ahora vamos tras sus captores”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
La menor, hija de un alto funcionario del Gobierno, se desplaza en estos momentos en helicóptero a Cúcuta, donde pasará una primera evaluación médica para comprobar su estado de salud. EFE

Haití y República Dominicana se enfrentarán este domingo en la “Copa Quisqueya “

algomasquenoticias@gmail.com Haití y  República Dominicana se enfrentarán este domingo en la “Copa Quisqueya “


 Santo Domingo.- El seleccionado nacional U-23 de República Dominicana y su similar de Haití disputarán este domingo la “Copa Quisqueya”, como parte del programa de preparación del país para su presentación en la eliminatoria ante Belice, de cara al Mundial Rusia 2018.
El partido -fecha FIFA-, está programado para jugarse a las 4:00 de la tarde en el estadio olímpico Félix Sánchez. Previamente se hará un encuentro inter escuadra del preseleccionado nacional U-15, como parte de un gran show futbolístico que prepara la Federación Dominicana de Fútbol  (FEDOFUTBOL).
La selección nacional sub-15 viajará en  agosto a Islas Caimán para participar en un Torneo CONCACAF que  está considerado como el más importante a nivel internacional de la citada categoría.
La “Copa Quisqueya” es un evento organizado por la FEDOFUTBOL y cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes, en la persona del doctor Jaime David Fernández Mirabal, actual incumbente de ese organismo.
La entrada a este partido fecha FIFA están disponibles en Tiendas la Sirena, Supermercados Pola, Spring Center, Ticket Express  y en Tuboleta.com.do. También estarán a la venta en el estadio olímpico Félix Sánchez, el domingo, día del partido. El precio es de 200 pesos por personas.
Fuente: EL NUEVO DIARIO

VENEZUELA: Maduro suspende viaje al Vaticano por “recomendación médica”

 VENEZUELA: Maduro suspende viaje al Vaticano por “recomendación médica”
Maduro.
algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió este sábado su viaje al Vaticano, donde iba a reunirse con el papa Francisco, luego de que “por recomendación médica” se le prohibiera viajar en avión.
“Los médicos me han obligado a quedarme en descanso y es lo que estoy haciendo ahora. De hecho he tenido que, por recomendación médica, suspender el viaje a Roma”, dijo Maduro durante una videoconferencia transmitida por la televisión estatal VTV.
El mandatario, que además de su encuentro con el papa, tenía prevista una agenda “intensa” en Roma, dijo que informó al nuncio Aldo Giordano que se buscará una nueva fecha para reunirse con el sumo pontífice.
“Me da mucha pena, pero bueno por razones de un gripón (gripe) que me ha pegado y una otitis fuerte, los médicos me han prohibido montarme en avión y emprender un viaje de estas características”, dijo el mandatario que debió viajar esta tarde.
Maduro tenía previsto, además de su encuentro con el papa, viajar a Roma para participar en la 39 Conferencia de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El mandatario canceló su visita el mismo día que la oposición venezolana comenzó una vigilia en varias ciudades del país para pedir al papa Francisco que en el encuentro con Maduro, que estaba previsto para mañana, intercediera por la crisis venezolana.
Dicha vigilia, que se inició la mañana del sábado y concluirá la tarde del domingo en varias iglesias del país, fue impulsada para respaldar las peticiones de decenas de opositores en huelga de hambre, entre ellos Leopoldo López, que demandan una serie de condiciones a las autoridades venezolanas. EFE

ESTADOS UNIDOS: Clinton asistirán a funeral de Beau Biden; Obama dirá panegírico

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Clinton asistirán a funeral de Beau Biden; Obama dirá panegírico
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó la ceremonia para despedir a su hijo, Beau Biden, quien falleció el pasado sábado.
Washington, (PL) Mientras el presidente estadounidense, Barack Obama, alista su elogio póstumo sobre Beau Biden, medios de prensa confirmaron hoy que Hillary y William Clinton asistirán mañana a la misa funeral del hijo del vicemandatario Joseph Biden.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo a la prensa que Obama dedicó parte de este viernes a preparar sus palabras sobre Beau Biden, fallecido el sábado último a los 46 años tras una batalla contra un cáncer cerebral.
Earnest señaló, además, que el gobernante tenía una relación cercana con el hijo mayor de su segundo al mando: “El presidente siente de una manera muy personal esta pérdida”, afirmó.
Por otra parte, una fuente cercana a los Clinton confirmó que tanto Hillary -favorita entre los aspirantes presidenciales demócratas con vistas a 2016- y como su esposo y exmandatario, William, asistirán a las honras fúnebres.
“Mi corazón está roto por la familia de Beau Biden, un hombre maravilloso que sirvió a su país con devoción y vivió su vida con coraje”, escribió en Twitter la exsenadora y exsecretaria de Estado tras conocerse la noticia luctuosa.
Los restos de Biden recibieron esta semana los honores de cientos de dolientes en el Salón Legislativo de Dover, estado de Delaware.
Joseph Robinette “Beau” Biden III nació en 1969 y comenzó a enfrentar problemas de salud en 2010; se desempeñó desde 2006 hasta 2013 como fiscal general de Delaware (dos mandatos).

Capturan a presunto líder del cartel Guerreros Unidos

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Capturan a presunto líder del cartel Guerreros Unidos


México,(PL) La captura de Alejandro Palacios, conocido como El Cholo Palacios, presunto jefe de plaza u operador de la organización criminal Guerreros Unidos, en el estado mexicano de Guerrero, se confirmó hoy aquí.
Según reportes oficiales, se le detuvo a la salida de un hospital en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde se presentó con otro nombre.
Palacios fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.
De acuerdo con las autoridades, el detenido también está relacionado con las investigaciones por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho ocurrido septiembre del pasado año.
Además, la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero lo indaga por su presunta participación en los hechos ocurridos el 1 de julio de 2013, donde desaparecieron ocho jóvenes en el municipio de Cocula.

VENEZUELA: Anuncian repudio a visita de Felipe González

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Anuncian repudio a visita de Felipe González
Felipe González
Caracas,(PL) Venezolanos expresarán este domingo su rechazo a la visita del expresidente del Gobierno español Felipe González, con movilizaciones y a través de la red social Twitter, anunció hoy el dirigente socialista Jorge Rodríguez.
El político de esa nación europea confirmó recientemente que viajará a Caracas para asistir como asesor técnico en el juicio que se le sigue al dirigente opositor Leopoldo López por su responsabilidad en los disturbios violentos que causaron 43 muertos el pasado año en Venezuela.
Las etiquetas #VenezuelaSeRespeta y #FelipeFueraDeAquí, serán posicionadas a través de un tuitazo que se efectuará a las 11:00 horas de este domingo, aseguró Rodríguez por vía telefónica a la estatal Venezolana de Televisión.
El también alcalde del caraqueño municipio Libertador convocó a los partidarios de la Revolución bolivariana a movilizarse ese día en las plazas Bolívar de todos los municipios del país y en los sitos emblemáticos de las 87 circunscripciones electorales.
Mañana, a la misma hora, se promoverá la etiqueta #CasaPorCasaPorLaPaz, como parte de la campaña para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela de cara a los comicios legislativos de este año.
En abril pasado los diputados de la bancada socialista del Parlamento venezolano declararon persona non grata a González, por considerar que busca interferir de manera negativa en los asuntos internos del país.

La familia en peligro

 La familia en peligro
El AUTOR es ministro cristiano. Reside en La Vega.
La familia está integrada por un padre, la madre y los hijos; este triángulo desigual está en grave peligro, debido a fuerzas sociales y espirituales. Existen factores que inciden en la destrucción de la familia, uno de ellos es el aspecto educativo. Generalmente, no se educa para que el ser humano aprenda a conformar y vivir en familia, lo cual hace que cada quien se convierta en un autodidacta familiar. 
 
Esto es esperar estar en los conflictos para aprender de ellos. La educación que cada uno tiene, es la aprendida en casa de sus padres, que por lo general, no es la mejor,  aunque se predica que es el mejor momento y lugar de educar a los hijos. 
 
Otro de los enemigos de la familia, es la falta de unanimidad familiar, pues cada región del mundo tiene un formato familiar diferente. Los buenos libros que se han escrito, sólo pueden ser aplicados en el lugar del escritor, pues no responde a las necesidades de otros lugares. Este problema, agudiza más la peligrosidad de la familia.
 
Hay que escribir libros para cada formato familiar y para cada época, pues ésta va cambiando según vienen los tiempos, por no decir, que ella es causante de los cambios de los tiempos.
 
El factor económico es obvio que afecta grandemente a la familia. Muchos pleitos se escenifican en ella, por la crisis económica, pero como una maldición también, la abundancia económica  afecta a la familia. En los países ricos, la abundancia es el factor destructivo de la  familia, mientras que en los pobres lo es la pobreza. No hay un termino medio que sirva de ayuda en ambas situaciones familiar. Esto es lamentable, porque la familia no ejerce el rol que le corresponde en el bienestar de la sociedad.
 
Los valores de la familia van a depender de valores que son aprendidos. La lealtad de los padres, unos para con otros determina en gran medida la perpetuidad familiar; pero, no es de menor consideración la honestidad, que genera la confiabilidad y felicidad de ella. Si papá y mamá no son felices y viven en armonía, la familia no tendrá paz, ni bienestar. Por eso, los padres, deben educarse muchos años antes de haber nacidos. Porque ellos son el resultado de lo que aprendieron y asimilaron en los primeros días de sus vidas. ¿Cómo ser y saber ser padres sin haber aprendidos? Engendrar y parir un niño es fácil, y es a partir de ahí que surge la familia. Y, ¿qué de la sociedad? 
 
Un problema que hay que entender es la influencia de la sociedad en la familia. Entiendo que el problema de la familia radica en la sociedad, y no en la familia. Aunque se considera a la familia como “célula principal de la sociedad,” “núcleo de la sociedad,” “la sociedad en miniatura,” entre otras concepciones sociológicas, entiendo que la sociedad tiene mayor poder sobre la familia que la familia en la sociedad.
 
El individuo es producto de una sociedad determinada, los dominicanos somos fácilmente identificados en cualesquier partes que estemos, pues somos productos de esta sociedad. 
 
Una sociedad se compone de familias, y parecería que ellas son las determinantes de la sociedad, sin embargo, las familias son pasantes y la sociedad permanente, lo que quiere decir, que la familia en un principio de la sociedad puede ser determinante, pero quien asimila y concretiza el pensamiento social de la familia es la sociedad, y por sus variantes en el tiempo forma una manera de ser familiar, el cual se impone en las nuevas familias que surjan. Me refiero al patrón social de una determinada sociedad. Nos peinamos, vestimos,  alimentamos y vivimos conforme a nuestra sociedad. 
 
Los problemas de delincuencia, violencia y criminalidad en la sociedad no dependen de la familia, sino de una sociedad que ha fracasado en determinar un tipo de familia funcional. Por eso, una sociedad avariciosa, envidiosa, materialista, consumista y degenerada se convierte en el factor destructivo de la familia. Ya no existen familias ejemplares, porque la sociedad como una corriente maligna desvía a los miembros de la familia hacia el fracaso. Los padres de familia no lo orientaron hacía el fracaso, es que ahora la influencia de la sociedad perversa es más determinante y tiene más fuerzas en la vida de los hijos.
 
he hablado con muchos padres quienes llorando dice: “Yo no le enseñé eso a mi hijo,” ” la mala junta de mi hijo lo destruyó,” “yo no hallo qué hacer, pues él ya no me escucha.” Todo esto refleja la impotencia que tienen los padres sobre los hijos. Y la culpable de esto es la sociedad, la cual por diferentes intereses inventan tipos de conductas sociales que destruyen a la familia, y luego a la misma sociedad. La sociedad bajo las diferentes entidades sociales debe inventar cómo corregir las desviaciones que hay, para inducir un tipo de familia correcta.
 
La familia correcta es de acuerdo al formato de una sociedad correcta. Esto debe ser visto, desde un enfoque cristiano; es decir, fomentar la familia y la sociedad en una dirección cristiana. El amor debe ser el valor principal de las relaciones de ambas, pero a la vez, la responsabilidad, la honestidad, y todos los valores que reflejan una vida cristiana. Pero, se requiere que las contradicciones a una sociedad correcta sean identificados y apartados de ella. En cambio, deben fortalecerse los valores y demás factores que inducen a una familia sana y una sociedad feliz.
 
Sin lugar a duda, que el factor más destructivo de la familia es la falta de fe y temor a Dios. Una familia entra en conflictos inmediatamente elementos diabólicos inciden en ella. La verdad, es que Satanás es el mayor causante de los problemas familiares y sociales. El apóstol Pablo escribió: “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera  en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás” Ef. 2:1-3.  
 
La familia en peligro se manifiesta con la sorprende estadística de divorcios que se realizan cada mes en un país. Leía en uno de estos pasados días que en dominicana se efectúan aproximadamente en promedio 18,000 divorcios cada mes. Con una estadística de esa manera, nos dice que estamos en una crisis social muy grande y difícil de superar. Pero, peor aún existen entidades, o gremios que luchan para que se despenalice el aborto, como si eso fuera un bien social; otros, dicen que se den condones y anticonceptivos a las personas, si se hace eso, se estimula a la fornicación y al adulterio que son dos pecados y a la vez, se estimula el rompimiento del matrimonio y a la desintegración familiar.
 
Se necesita hacer leyes que penalicen el adulterio, como causante del daño y perjuicio de la célula principal de la sociedad. Leyes, que conduzcan al bienestar familiar, pero a la vez se debe cumplir con las leyes existentes, señaladas en nuestra Carta Magna, como son educación, vivienda, trabajo, protección a la vida, entre otras.
 
Es tiempo de que la libertad  de cultos sea una realidad, y no una pantalla; las iglesias pueden hacer mejor trabajo en la medida en que se apoyan y respetan en igualdad de condiciones ante las leyes y las instituciones públicas y privadas. Cuidemos la familia, para cuidar la sociedad dominicana. Dios le bendiga.

Suave…, que ahora vienen por Danilo Medina

 Suave…, que ahora vienen por Danilo Medina
EL AUTOR es presidente del PLD en Washington, donde reside.

algomasquenoticias@gmail.com

Todavía retumba en mis oídos aquella consigna -post-electoral 2012- del PPH (ahora PRM-Convergencia), sus bocinas mediáticas y demás jauría: “¡Gobierno ilegitimo!” Luego, y después que esa consigna no se sostuvo, siquiera con la impugnación de un solo colegio electoral, esas mismas bocinas y sus pares de la sociedad civil (otro partido político) mudaron de piel (¡cuándo no!) y descubrieron algo más expedito: agenciarse un pie en el estribo  (en algunas aristas del poder), y los más radicales e “impolutos” 
(Andrés L. Mateo y comparsa) retomaron su Primavera Árabe de estiércol y bajeza contra Leonel Fernández.   

La estrategia era sencilla: ensalzar a Danilo Medina para denostar a Leonel Fernández (en esa línea periodística-mediática –y por tres años- llovieron los análisis “periodísticos” comparativos: Leonel-Danilo). 

Todo iba bien, hasta que Danilo Medina –“corriendo sólo en el carril de adentro” y centrado en la agenda social- se convirtió en un fenómeno político-social de posicionamiento-valoración pública inaudita y de resonancia nacional e internacional. Sin duda –y sin ellos sospecharlo-,Danilo Medina se le había escapado a la estratósfera.   

¡Hallazgo raro!, digo yo, en medio del descrédito de la actividad política y de los políticos.   Pero, ¿qué hacer ahora? O mejor dicho –y en la estrategia de ellos-: ¿cómo apear de las nubes al que, en el juego de la política y de la conveniencia política-electoral coyuntural, contribuyeron a ensalzar-encaramar creyéndose dueños de esos hilos?   En eso están ahora (en apear a Danilo Medina), y la primera señal al respecto, es ver y leer –cual guion cinematográfico- como van sacando de escena a Leonel Fernández para entrar-entrarle a Danilo Medina.   

Y una nuestra fehaciente de ese viraje “mediático-periodístico” es este botón apriorístico del vocero (buque-insignia) de ese ensamble mediático-político: “El costo económico, democrático e institucional de la reelección apenas comienza y de inmediato cobrará en los partidos de oposición para obtener la veintena de votos que faltan para aprobar la reforma constitucional. 

Se da por hecho que los lograrán entre los 9 diputados reformistas, ya sus dos senadores la aprobaron, y entre unos 44 que son la fortaleza de ese extraordinarioempresario de la política que es Miguel Vargas. Se adelanta que, para no vaciarse, dejará en libertad de votar a sus partidarios”.   Y todo porque ¡fracasaron! Primero, porque aunque lograron mellar, coyunturalmente a Leonel Fernández (con su doble objetivo fallidlo: disipar-conjurar su crisis interna y dividir al PLD), no lograron quedarse con el PRD; y luego, tuvieron que conformarse con un PRM que de “2 millones y tantos de inscritos”, según Milagros Ortiz Bosch, no logró convocar a su “convención -¿o plan piloto?- siquiera a cuatrocientos mil de ellos. 
Sin embargo, Juan Bolívar Díaz, vocero y buque-insigne mediático de ese proyecto fáctico-empresarial, certificó, con su cara de “hacedor de opinión pública” que nadie se la cree, que esa “convención” fue “un éxito notable”.   

Pero además, agregó esta lista de “analistas” y “cientistas sociales”, certificadores imparciales también del “éxito notable”, a la sazón: Analistas, sociólogos, politólogos y articulistas de oxígeno para la raquítica democracia dominicana” según Pedro Catraín, porque implica una “voluntad de cambio y renovación del liderazgo”, a juicio de Wilfredo Lozano y porque abriría perspectivas de una nueva opción electoral que por lo menos equilibraría el monopolio del poder en manos del PLD, según Olaya Dotel, César Pérez y otros”. 
Sólo faltaron dos: el inefable Ramón Colombo y el rugidor Miguel Guerrero.   Finalmente, no hay que perder de vista, en lo adelante, a estos acuciosos “cientistas sociales” (¡que vienen ahora tras Danilo Medina!, su repostulación, el PLD y la oferta –aún no publica- de Gobierno de Unidad Nacional), pues, seguramente sus “hallazgos y análisis” nos orientarán, con “objetividad e imparcialidad” periodística (¡sopla!), sobre posibles tendencias y posicionamientos políticos-electorales de cara a  mayo-2016. 

¡Qué amenos!   “¡Ojo al Cristo pues!”, porque además de borregos, el susodicho  vocero insigne y esa claqué de políticos científicos -curiosamente, ¡todos perremeistas!-, nos estarán viendo la cara de  pendejos al través de un libelo y de un emporio-oligopolio periodístico.   Y mientras tanto, Abinader, y colateralmente, el Jurassic Park que le acompaña,sabrá –al costo más alto- el significado semántico-político de aquel estribillo que el otrora fogoso Ramón Alburquerque hizo famoso: “!Entren todos coño!”

Premian mejores expositores de Construexpo 2015

algomasquenoticias@gmail.com Premian mejores expositores de Construexpo 2015
José Veras y Miriam Batista junto a los representantes de las empresas galardonadas en la culminación de Construexpo 2015.
SANTO DOMINGO.- La firma José Veras y Asociados reconoció a los más sobresalientes  expositores de Construexpo 2015.
Su presidente, José Veras y la directora ejecutiva, Miriam Batista, condujeron la ceremonia  en que la firma Isotex fue galardonada como Gran Expositor de la Vigésimo cuarta Exposición de la Industria de la Construcción.
El jurado de Construexpo valoró las cualidades que se conjugaron en su presentación, en la que resaltaron la creatividad, innovación, diseño del stand, educación y atención al público.
Como mejores diseños de stands fueron seleccionadas las firmas Gerdau Metaldom, Plásticos Comerciales y Coinco, mientras en el renglón Producto Innovador fueron galardonadas Geomalla Tensar  Triax, representada por Industrias Aguayo de la Construcción y  Lumenesse, representado por Marco Tulio Reyes y Cía, SAS.
Además, Piso Aséptico Hospitalario ECOASEPTIC  tm, diseñado y fabricado por García Smester,  SRL, y el Video Proyector Interactivo Epson bright Link PRO1340 wv, representado por E-Gret Dominicana.
En el mismo acto con la presencia de representantes de decenas de empresascriollas y extranjeras de la construcción, fueron reconocidas las empresas Pinturas Tropical, Industrias Aguayo de la Construcción, Casa Haché y Dussich Services, por su tradicional apoyo al evento bianual llamado a proyectar la industria de la construcción en la República Dominicana.
Industrias Aguayo fue representada por Ana Jovine y Pintura Tropical por Henry Hidalgo.

Informe turístico: Proyectan en Miami el mall más grande de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: Proyectan en Miami el mall más grande de EEUU


La compañía American Dream Miami tiene en proyecto construir en el  noroeste de Miami-Dade un gigantesco complejo de entretenimiento que abarcaría 200 acres, con submarinos, un Legoland, leones marinos y una pista artificial para esquiar.
El proyecto, que estaría ubicado en la intersección de la Turnpike de Florida y la autopista interestatal 75 cerca de Miami Lakes, tendría un costo de $4 mil millones.
Traería el centro comercial más grande de los Estados Unidos a los que es en este momento son terrenos baldíos en los congestionados suburbios de Miami, usando tierras vacantes rodeadas de las dos autopistas más concurridas de la región.
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez dijo que el planeado parque temático es el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del condado de Miami-Dade. Una propuesta presentada al Condado pronostica que se crearán 25,000 empleos de construcción para cumplir el complejo de 200 acres, y otros 25,000 empleos en la atracción misma.
LONDRES SERA LA CIUDAD MAS VISITADA EN EL 2015
Londres será la ciudad más visitada del mundo en 2015. Esa es la primera conclusión del informe Global Destination Cities, un ranking de las 132 ciudades más visitadas que elabora cada año la compañía MasterCard. En concreto, en el estudio recién presentado se asegura que en 2015 pasarán por la capital británica 18.820.000 turistas internacionales.
MasterCard espera que a lo largo de este año se contabilicen 383 millones de viajes (que incluyen al menos una noche de pernoctación) repartidos entre las 132 ciudades analizadas, lo que representa un espectacular movimiento de personas y capitales. Estos viajes moverán unos 360.000 millones de dólares.
La lista de las diez ciudades más visitadas del año es esta:
Londres. 18.820.000 visitantes
Bangkok. 18.240.000 visitantes
París. 16.060.000 visitantes
Dubái. 14.260.000 visitantes
Estambul. 12.560.000 visitantes
Nueva York. 12.270.000 visitantes
Singapur. 11.880.000 visitantes
Kuala Lumpur. 11.120.000 visitantes
Seúl. 10.350.000 visitantes
Hong Kong. 8.660.000 visitantes
Londres ocupa la primera posición en este estudio por segundo año consecutivo. Bangkok perdió el primer lugar en 2013, en gran parte debido a la inestabilidad política.
MULTA DE US$89 MIL POR AMENAZA DE BOMBA
Si desconocía usted la severidad con que se trata a nivel internacional las amenazas a la seguridad en el mundo de la aviación, entérese y cuide sus palabras y acciones: un viajero venezolano que le dijo a un agente que tenía una bomba en su equipaje cuando llegó al Aeropuerto Internacional de Miami, fue multado con $89,000.
Funcionarios del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) presentaron el miércoles de esta semana dos cheques que fueron el resultado de multas por violaciones civiles que pagó Manuel Alvarado por falsas amenazas de bombas en el aeropuerto en octubre pasado. El cheque con la cifra mayor, $83,581, está a nombre del Departamento de Aviación de Miami-Dade, y el otro por $5,653, se pagará al Departamento de Policía de Miami-Dade.
“La gente hace estos comentarios estúpidos todo el tiempo, y piensan que es gracioso, pero si quieren ser graciosos en este aeropuerto, les vamos a mostrar lo que ser gracioso significa”, dijo Emilio González, director de MIA.
“Usted nos costó dinero. Sus comentarios estúpidos tienen un efecto, interrumpieron nuestras actividades, generaron inconvenientes a nuestros pasajeros, y sabe que, por eso va a tener que escribir un cheque”, añadió.
La “broma” que hizo Alvarado al decir que tenía un explosivo en su bolsa obligó a cerrar partes del MIA durante varias horas y provocó la demora de miles de pasajeros. El Departamento de Aviación calculó que posponer los vuelos le costó al aeropuerto y a las aerolíneas $106 por minuto.
El autor es periodista.
El autor es periodista.

Consulado RD advierte turistas Florida sobre documentos

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD advierte turistas Florida sobre documentos


MIAMI-  El Consulado dominicano en esta ciudad exhortó a los potenciales turistas que desean ir desde aquí a República Dominicana a verificar con suficiente antelación la disponibilidad de sus pasaportes o permisos de reentrada o “Re-entry permit” con las autoridades de inmigración estadounidenses.
Numerosos viajeros de origen cubanos llegan al consulado dominicano y se quejan de haber invertido miles de dólares en compra de pasajes y reservaciones en hoteles que luego no pueden utilizar, debido a que no han recibido a tiempo su pasaporte o su permiso de reentrada a los Estados Unidos de América.
Las autoridades consulares dominicanas exhortan tanto  a las agencias de viajes del Sur de la Florida a que adviertan  a los viajeros que deben tener a tiempo  pasaportes al día o el “re-entry permit” para que no pierdan dinero en pasajes y reservaciones hoteleras. 

Los cargos del PRD en Gobierno del PLD dependerán de votos

algomasquenoticias@gmail.com

Los cargos que obtendrían los perredeístas en un segundo Gobierno consecutivo del presidente Danilo Medina dependerán de la proporción de votos que obtenga el Partido Revolucionario Dominicano en las elecciones del 15 de mayo de 2016, reveló ayer el dirigente del PRD Julio Maríñez.
Indicó, además, que aunque los detalles de los acuerdos PLD-PRD los manejan el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado y la comisión que este designó, en el pacto no se involucran las senadurías, 30 de las cuales ostenta el partido oficialista. Los senadores peledeístas buscarán su reelección.
También manifestó que los cargos congresuales y municipales que obtuvo el PRD para las elecciones de 2010 estarían asegurados. Recordó que las votaciones alcanzadas por el PRD como partido solo le permitió a esa organización estar en la casilla número uno de la boleta electoral.
Maríñez aseguró que en las próximas semanas se concretaría el acuerdo entre el PLD y el PRD y destacó que los perredeístas trabajarán con mucha fuerza para que voten en la casilla número uno y así garantizar una buena participación en el Gobierno de unidad nacional que propone el presidente Medina.
Indicó que el PRD trabajará para la gobernabilidad del país. El PRD mantiene la casilla uno tras ser el partido más votado individualmente. Con los aliados alcanzó el 47%.
Mariñez informó, además, que el acuerdo entre el PRD y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no tuvo éxito a pesar de todos los esfuerzos realizados por el presidente del partido blanco, Miguel Vargas y dirigentes perredeístas.
Destacó que Luis Abinader, candidato presidencial del PRM, se llevó de seguidores cercanos decidiendo no pactar con el PRD.
Recordó que en un acuerdo de caballeros entre el doctor José Rafael Abinader, padre del candidato presidencial del PRM y él en representación de Vargas Maldonado decidieron que el PRM y el PRD irían aliados en una segunda vuelta electoral.
El acuerdo consistía en que el partido que quedara en segundo lugar recibiría el apoyo del que alcanzara el tercer lugar y viceversa.
Los cargos en el Gobierno se iban a distribuir en proporción de los votos que obtuviera quien apoyara al partido con más sufragios.
Maríñez dijo que después que Abinader ganó la convención del PRM mandó a decir que no le interesaba una alianza con el PRD.
Virgilio Bello Rosa y el renunciante miembro del PRD Enmanuel Esquea Guerrero, por separado, declararon que no fue posible alcanzar un acuerdo entre el partido blanco y el PRM.
Discurso de Miguel. El presidente del PRD, Miguel Vargas, buscará justificar, en el discurso que pronunciará la próxima semana, el acuerdo que habría firmado con el presidente Medina, en el que pactaron el apoyo de los diputados perredeístas a la reforma constitucional para permitir una posible repostulación del mandatario a cambio de candidaturas a cargos electivos congresuales y municipales y en segundo Gobierno consecutivo del mandatario.

QUÉ SE DICE Impotencia

algomasquenoticias@gmail.com
Claudio Acosta.
Como era de esperarse, el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, fue cuestionado sobre la revelación de la Policía de que el jefe de la banda a la que se atribuye el asesinato del periodista Blas Olivo está preso en Monte Plata, donde cumple una condena de 30 años por la muerte de tres personas, pero su respuesta fue una virtual declaración de impotencia francamente desalentadora. Según el funcionario, el sistema abierto de cárceles, los organismos de derechos humanos y los acuerdos internacionales de los que el país es signatario son un gran obstáculo para la adopción de controles que eviten que los recintos penitenciarios se conviertan en reductos desde los que las bandas criminales planifican acciones delictivas, como está ocurriendo. Desde luego, eso tiene una solución, aunque a juzgar por lo explicado por el máximo representante del Ministerio Público está todavía en pañales; la construcción de una cárcel de alta seguridad que se edificaría al lado de Najayo, en San Cristóbal, con capacidad para 200 personas, pero apenas se está trabajando en su diseño. ¿Pero qué hacer mientras tanto? ¿No es posible reforzar la vigilancia sobre los jefes y miembros de esas bandas? ¿Qué pasó con los cacareados bloqueadores de señales que se instalarían en las cárceles para evitar el uso indiscriminado y sin control de celulares? Las autoridades penitenciarias tienen que encontrar la manera de evitar, porque esa es su obligación y responsabilidad, que desde las cárceles se siga atentando, y de qué manera, contra la seguridad pública, pero no podemos esperar a que se construya una cárcel de alta seguridad que no existe ni en los planos, y mucho menos aceptar que su respuesta sea declararse impotentes para actuar por temor al qué dirán de las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos o los tratados internacionales que, en su mayoría, le quedan demasiado grandes a este país.

La “moda” de comerse la placenta tras el parto

algomasquenoticias@gmail.com

Madrid. La placentofagia, o lo que es lo mismo, que la mujer ingiera la placenta tras el parto, parece una práctica en relativo auge, pero los expertos advierten de que no hay evidencias científicas de que tenga efectos beneficiosos para la salud, pero tampoco las hay de sus posibles riesgos.
embarazo
Así, no está claro que el consumo de la placenta, ya sea cruda, cocinada o encapsulada, proporcione protección contra la depresión postparto, reduzca los dolor tras dar a luz, aumente la energía, ayude a la lactancia, propicie la elasticidad de la piel, mejore la vinculación materna o reponga el hierro del cuerpo.
Sin embargo, algunas mujeres famosas han sido promotoras de esa práctica, como Kourtney Kardashian, quien publicó una entrada en su blog sobre los beneficios de las “vitaminas” de su placenta y despertó el interés de las mujeres sobre dicha práctica.
El Centro Northwestern Medicine de Chicago realizó una revisión de diez publicaciones recientes de estudios sobre placentofagia y en ellos no encontró ningún dato que apoye la idea de esos supuesto beneficios, señala hoy la publicación “Archives of Women’s Mental Health”.
Para el centro médico, lo más preocupante es que tampoco hay estudios que examinen los potenciales riesgos de la ingestión de placenta, un órgano que, entre otros cometidos, funciona como un filtro para absorber y proteger el desarrollo del feto de toxinas y contaminante.   “Existe gran cantidad de informes subjetivos de mujeres que han percibido beneficios, pero no hay ninguna investigación sistemática sobre los beneficios o riesgos de ingerir la placenta” tras el parto y “los estudios en ratones no son trasladables a beneficios humanos”, según la doctora Crystal Clark, una de las autoras del artículo.
“Nuestra sensación es que las mujeres que optan por la placentofagia, que pueden ser muy cuidadosas con lo que ponen en su cuerpo durante el embarazo y la lactancia, están dispuestas a ingerir algo sin que haya evidencias sobre sus beneficios y, lo que es más importante, sobre los riesgos potenciales para ellas y sus bebés”, indicó la coautora Cyntia Coyle.
Además advirtió de que “no hay normas sobre cómo se deben almacenar o preparar las placentas y la dosis es contradictoria”, por lo que, “en realidad, las mujeres no saben lo que están ingiriendo.   Clark indicó que se interesó por la placentofagia después de que algunas de sus pacientes le preguntaran sobre si podía interferir en la medicación con antidepresivos tras el parto y empezó a preguntar a otras mujeres para descubrir que esta práctica estaba más extendida de que había pensado.
Aunque casi todos los mamíferos ingieren la placenta tras el parto, los primeros datos de mujeres que lo hicieron se remontan a la década de los años setenta del siglo pasado en Estados Unidos, recuerda el estudio.   En los últimos, años defensores y algunos medios de comunicación han popularizado los beneficios de la placentofagia y más mujeres lo consideran como una opción para su recuperación tras el parto.
Sin embargo, Clark indicó que parece que algunas mujeres no toman esa decisión basándose en datos científicos o tras hablar con sus doctores, sino basándose “en noticias de los medios, blogs y páginas de internet”. EFE

viernes, 5 de junio de 2015

Entrada gratis al Jardín Botánico este domingo

algomasquenoticias@gmail.com Entrada gratis al Jardín Botánico este domingo


SANTO DOMINGO.- Será gratuita la entrada este domingo 7 de junio al Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”.
El director general, licenciado Ricardo García, explicó que la disposición fue tomada en ocasión de la conmemoración del “Día Mundial del Medioambiente”, y en apoyo al Decreto 363-13 de diciembre 2013, emitido por el presidente Danilo Medina, que dispone la integración de la familia dominicana a la celebración de la citada fecha.
Refirió que la disposición gubernamental también  declara el primer domingo de junio “Día  Amigable de la Familia con el Medio Ambiente”.
“Las  familias podrán deleitarse a plenitud de un encuentro con la naturaleza y de todos los atractivos del Jardín, entre los que citó el Jardín Japonés, los pabellones de orquídeas, helechos y  bromelias”, refirió.
García recordó que el horario para visitar el Jardín este domingo es de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y que  no está permitido el uso de bicicletas, pelotas, ni la entrada de mascotas.

Secretario General PRD no acoge acuerdo para respaldar reelección

algomasquenoticias@gmail.com Secretario General PRD no acoge acuerdo para respaldar reelección
Tony Peña Guaba
 SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano, Tony Peña Guaba, dijo que no respalda el acuerdo entre el presidente de esta organización, Miguel Vargas Maldonado, y el mandatario Danilo Medina para apoyar la reelección de éste último.
Explicó que sólo participará en actividades donde participen los candidatos congresuales y municipales del PRD. “Si aparece una bandera morada en una actividad donde yo esté, abandono el lugar inmediatamente”, afirmó en una entrevista en la Z-101.
Indicó que el contrario principal de su partido es el PLD, por lo que “no puedo ahora aparecer aliado a esa agrupación en este momento, aunque respete la decisión de mi partido”.
“En ese sentido, dejó claro que personalmente no respaldo el acuerdo anunciado, pero, insisto, no seré obstáculo para que se materialice”.
Explicó que no se acogerá al pacto porque, “como dirigente y como ciudadano tengo pensamiento propio”.

Soles vencen a los Huracanes en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Soles vencen a los Huracanes en la LNB Banreservas
Jonathan Rodríguez, de los Soles, hace ofensiva en el partido frente a los Huracanes.
SANTO DOMINGO.- Los Soles de SDE sacaron el barco a flote para vencer este jueves 91 por 84 a los Huracanes del Atlánticos, en un choque correspondiente a la Liga Nacional de Baloncesto LNB-BanReservas y escenificado en el polideportivo del club Mauricio Báez, del sector de Villa Juana.
Los refuerzos Bryan-Amaning Matthew y Ronnie Taylor lograron una labor extraordinaria con 25 y 17 puntos cada uno para encabezar la ofensiva de Soles.
Matthew aportó además 6 rebotes y 6 asistencias, mientras que Taylor hizo lo mismo con 4 capturas y 4 pases de balón.
Con la victoria, Soles mejora su record con 3-4 y empata con los Titanes del Distrito en la tercera posición a medio juego de los Cañeros del Este (3-3), en segundo puesto, y 1.5 de los líderes Leones de Santo Domingo (4-2)
Taylor fue el hombre clave en los últimos dos minutos de juego donde anotó 7 tantos, un lance de tres, uno de campos en penetración y dos tiros libres. Y de su lado, Matthew mantuvo el nivel ofensivo para poner siempre en pelea a los Soles en todos los períodos.
A ambos importados le siguieron en la ofensiva Jonathan Rodríguez con 16 unidades y 4 rebotes y Juan Miguel Suero con 15 canastas y 9 rebotes para completar cuatro jugadores con doble dígitos en puntos.
Por los Huracanes, los mejores a la ofensiva fueron Khyle Marshall con 21 puntos y 8 rebotes, Alexis Montás completó cifras dobles con 11 tantos y 17 atrapadas, Rubén Guillendeux 11, 4 capturas y 4 asistencias y Henry Valdez coló 10 unidades.

NBA: Warriors ganan primero

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Warriors ganan primero
Stephen Curry

Por: OMAR FOURMENT

OAKLAND.- Anótenle la conquista de la primera batalla a los Guerreros de Golden State. Stephen Curry y sus Guerreros sacaron la mejor parte en el tiempo extra para de esta forma otorgarle la victoria a Golden State 108-100 sobre los Cavaliers de Le- Bron James en el primer partido de la final de este año de la NBA.
El choque había quedado igualado a 98 tras agotarse los primeros 48 minutos por lo que fue necesario jugar cinco minutos más para definir el ganador del primer choque de esta serie pactada al mejor de siete encuentros. Goolden State dominó 10-2 en el tiempo complementario apoyado en cuatro tiros libres anotados por Curry y una jugada de tres puntos de parte de Harrison Barnes que practicamente sacó de circulación a unos Cavaliers que apenas pudieron marcar dos puntos en la prorroga y que además perdieron a su estelar Kyrie irving , quien se volvió a resentir la pierna.
Los Cavaliers no pudieron aprovechar otra gran jornada de su astro LeBron James, quien culminó las acciones con 44 puntos, ocho rebotes y seis asistencias.
Curry encabezó a los Warriors con 26 puntos y ocho asistencias, Klay Thompson fue nuevamente su contraparte anotando 21 puntos, mientras que Andre Iguodala salió desde la banca para anotar 15 puntos. Draymon Green tuvo 12 y Barness culminó con 10.
De su lado, Irving secundo a James con 23 puntos y seis asistencias, Timofey Mozgov marcó 16, mientras que Tristan Thompson atrapó 15 rebotes, pero apenas pudo conseguir dos puntos en una baja jornada ofensiva. El segundo partido está programado para efectuarse este domingo en Oakland.

Medina inaugura vivero forestal y centro protección medio ambiental en Yamasá

algomasquenoticias@gmail.com Medina inaugura vivero forestal y centro protección medio ambiental en Yamasá
Funcionarios del Gobierno acompañan al Mandatario en la inauguración.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente del Gobierno, Danilo Medina, presidió hoy la inauguración del Centro de Protección y Vigilancia y del Vivero Forestal del Ministerio de Medio Ambiente en Yamasá (municipio de Monte Plata).
El vivero producirá en el primer año 80,000 plántulas y es el primero de tres que serán abiertos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reforestar la cuenca del río Ozama.
En el transcurso de la actividad el presidente juramentó a 200 “Guardianes por la Naturaleza”, que velarán por el cuidado y el seguimiento a las iniciativas que se dejarán sembradas en esta zona del país, en beneficio de la tierra y la supervivencia ecológica.
Del mismo modo, el jefe de Estado entregó cerca de 100 certificados de plantación con derecho al corte, a igual número de productores forestales.
En el acto el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, destacó que el río Ozama es uno de los afluentes más emblemáticos y, sin embargo, la marginalidad que se ha asentado en su entorno ha puesto en peligro la vida del mismo, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente ha desarrollado un programa de reforestación en las áreas circundantes al nacimiento del río, así como en el diseño de un plan de manejo integral de la parte alta.
Medina, junto al ministro Bautista Rojas, sembró un árbol para fecundar la tierra y extender su producción.
El representante en el país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez, destacó que ese organismo ha acompañado al Gobierno en la gestión de diversos proyectos de beneficio al medio ambiente como en algunas cuencas importantes y de igual manera en los planes que tienen que ver con el cambio climático, energía limpia y otros proyectos. EFE

Procurador General preocupado situación de violencia en Moca

algomasquenoticias@gmail.com Procurador General preocupado situación de violencia en Moca
Procurador Francisco Domínguez Brito.
MOCA.- El procurador general de la república, Francisco Domínguez Brito, sostuvo un encuentro con las autoridades, empresarios y miembros de la sociedad civil, así como con representantes de las iglesias, con el propósito de coordinar acciones tendentes a enfrentar la situación de violencfia que se registra en la zona.
En el encuentro participaron el fiscal titular de Espaillat, José Aníbal Carela; el director regional Cibao Central de la Policía Nacional, general Héctor García Cuevas; el senador José Rafael Vargas, y el gobernador Diloné Ovalles.
También,  los presidentes de la Asociación de Mayoristas y del Club Rotario, Juan Cepín y Luis Cruz, respectivamente; el director ejecutivo delPlan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Gabriel Guzmán Marcelino, comunicadores y representantes de las diferentes iglesias.
El procurador Domínguez Brito lamentó el incidente en el que el señor Thomás Rafael Sosa Rodríguez le quitó la vida a Andreina Espinal Guzmán, a una tía de ésta y a una prima, asegurando que en éste como en los demás casos, trabajarán para que prevalezca la justicia y no haya impunidad.
Durante el encuentro planteó dentro de las medidas preventivas aumentar la vigilancia policial, con la integración de más agentes policiales y equipos al servicio de las labores de seguridad.
Además instruyó al Ministerio Público realizar un levantamiento para detectar y erradicar los principales puntos de drogas que operan en la zona.
El Jefe del Ministerio Público pidió la población sumarse al combate de la violencia.  “Haremos todos los esfuerzos que sean necesarios para enfrentar la violencia y la delincuencia que afecta a esta provincia, y para ello, pedimos que los diferentes sectores de la población también se integren y cooperen con la labor de las autoridades”, manifestó.
Dijo que pese a que en los primeros tres meses de este año ocurrieron solo 5 homicidios en esta provincia, dicha cantidad se ha elevado a 22 con 17 que ocurrieron desde el pasado mes de abril a lo que va del mes de junio.