Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de junio de 2015

Alcalde arremete contra la RD por deportaciones de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com NUEVA YORK: Alcalde arremete contra la RD por deportaciones de haitianos
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio pidió a los estadounidenses que boicoteen el turismo de la República Dominicana para detener las deportaciones de haitianos que residen ilegalmente esa nación caribeña y no se acogieron a un Plan de Regularización.
Propuso, asimismo, convenciones y conferencias para presionar al gobierno dominicano y obligarlo a que desista del proceso de repatriación de los haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regulación que duró 18 meses y finalizó el pasado miércoles.  Con este programa el Gobierno Dominicana buscó que estos extranjeros adquirieran  documentos para que residir de forma legal en el país.
De Blasio encabezó una conferencia de prensa en el Centro Cultural Malcom X, en el Alto Manhattan, en la que advirtió que República Dominicana es un país vulnerable a la presión de la “poderosa comunidad internacional”, por lo que un boicot a su turismo obligaría al gobierno que preside Danilo Medina a frenar lo que calificó como “un acto ilegal, inmoral y racista”.
Recordó que en Nueva York residen más de 400 mil dominicanos indocumentados y más de 100 mil haitianos, “por lo que este conflicto ha llegado a casa”.
“Esas personas que enfrentan la deportación sólo conocen a la República Dominicana como su patria y, en muchos casos, desde hace varias generaciones”, agregó.
Dominicanos refutan
Mientras De Blasio arremetía contra la República Dominicana, un grupo de dominicanos se aglomeró con parcartas frente al lugar y vociferó consignas en contra del edil, a quien recordaron que “Estados Unidos es el país que más personas deporta extranjeros indocumentados y que más irrespeta los derechos humanos”, por lo que les reclamaron que se pronunciara al respecto y dejara de difamar al país caribeño.
“Todo haitiano es haitiano, según la Constitución de Haiti, no importa donde nazca”, leía uno de los carteles.
Deblasio estuvo acompañado del senador de Nueva York y origen dominicano José Peralta y el concejal Antonio Reynoso.
Ydanis Rodríguez defiende a RD
De su lado, el concejal Ydanis Rodríguez salió en defensa el Presidente Medina y del Plan de Regulación de Extranjeros.
Dijo que “quienes les han fallado a la población haitiana son las comunidades europeas y norteamericanas, que, pese a tener billones de dólares en fondos, todavía no lo usan para ayudar a esa empobrecida nación”.
Resaltó que Medina es el primer presidente dominicano que asume la responsabilidad de regularizar el estatus migratorio de los inmigrantes mhaitianos, lo a su juicio, debe ser valorado, y no criticado por la comunidad internacional.
Dominicanos rechazan acusaciones del Alcalde.
Dominicanos rechazan acusaciones del Alcalde.

Embajador RD dice es “agravio gratuito” el pedido del Alcalde de NY contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com Embajador RD dice es “agravio gratuito” el pedido del Alcalde de NY contra la RD
José Tomás Pérez y Bill de Blasio
SANTO DOMINGO.- La Embajada de la República Dominicana en Washington protestó enérgicamente este lunes en la tarde por un reciente pedido del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, de que los estadounidenses boicoteen el turismo quisqueyano  para detener las deportaciones de haitianos que residen ilegalmente aquí y no se acogieron a un Plan de Regularización.
En una carta a De Blasio, cuya copia fue remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, el embajador José Tomás Pérez  dijo que este pedido es “un agravio gratuito contra una nación amiga y contra esa gran cantidad de ciudadanos dominicanos que votaron” para que él  fuera alcalde de Nueva York, y también constituye “un acto de hipocresía política intolerable”.
Dice que, tal como sucede en los Estados Unidos, la República Dominicana está obligada a regular el tránsito de ilegales hacia su territorio.  “El Plan de Regularización fue el primer paso para el logro de ese objetivo. Lamentablemente nuestro país no puede echarse sólo la carga que representa la pobreza para un pueblo luchador y trabajador como el haitiano. Son muchas las veces en que hemos apelado a la solidaridad de la comunidad internacional para que acudan en ayuda de Haití sin recibir una respuesta satisfactoria”, agrega la misiva.
El diplomático dice que le hubiera gustado leer en la declaración del Alcalde “en vez de un llamado a boicot contra el turismo de la República Dominicana, la propuesta de un plan o la convocatoria a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de Haití y colabore con nuestro gobierno en la búsqueda de soluciones al drama humano que representa la pobreza en ese país”.
La carta
El texto de la carta del Embajador José Tomás Pérez es el siguiente:
“Washington, D.C.,  22 de junio de 2015
Señor
Bill de Blasio
Alcalde de Nueva York
Su Despacho
Distinguido Señor Alcalde Bill de Blasio:
He leído la declaración en la prensa sobre su llamado a la comunidad internacional para que se promueva un boicot contra el turismo de la República Dominicana. Me parece que usted desconoce a fondo la realidad de nuestras relaciones históricas con el País hermano. Ni usted ni ningún otro país del mundo ha hecho más de lo que la República Dominicana ha hecho en beneficio del pueblo haitiano. La República Dominicana acaba de reconocer el estatus legal migratorio a más de 340 mil haitianos, cifra que sumada a los miles que trabajan y seguirán trabajando en los sectores turismo, agricultura y construcción, pudiera darle una idea a usted de cual ha sido nuestra política y espíritu solidario en relación con nuestros vecinos.
Tal como sucede en los Estados Unidos, la República Dominicana está obligada a regular el tránsito de ilegales hacia su territorio. El Plan de Regularización fue el primer paso para el logro de ese objetivo. Lamentablemente nuestro país no puede echarse sólo la carga que representa la pobreza para un pueblo luchador y trabajador como el haitiano. Son muchas las veces en que hemos apelado a la solidaridad de la comunidad internacional para que acudan en ayuda de Haití sin recibir una respuesta satisfactoria.
Me hubiera gustado leer en su declaración, en vez de un llamado a boicot contra el turismo de la República Dominicana, la propuesta de un plan o la convocatoria a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de Haití y colabore con nuestro gobierno en la búsqueda de soluciones al drama humano que representa la pobreza en ese país.
Lamentablemente, nunca hemos escuchado una sola palabra suya de aliento y apoyo a la causa de ese pueblo, razón por la que hemos consideramos que su llamado a promover un  boicot contra el  turismo dominicano no sólo representa un agravio gratuito contra una nación amiga y contra esa gran cantidad de ciudadanos dominicanos que votaron para que usted fuera alcalde de esa ciudad de Nueva York, sino también un acto de hipocresía política intolerable.
Le saluda, atentamente,
José Tomás Pérez
Embajador”

RD desmiente autoridades Haití; aclara no ha realizado ninguna repatriación

RD desmiente autoridades Haití; aclara no ha realizado ninguna repatriación


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM)  negó que la República Dominicana haya realizado algún tipo de deportación masiva luego de que concluyera el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros el pasado día 17.
La institución que dirige el mayor general (ERD) Rubén Paulino Sem de esta forma desmiente una información atribuida a autoridades haitianas en la que se afirma que cerca de un centenar de personas fueron repatriados por las comunidades fronterizas de Malpasse y Belladere.
“Todo extranjero radicado irregularmente en el país es sujeto a deportación de conformidad con la Constitución y las leyes dominicanas, pero la verdad es que, luego de concluido el plazo para regularizarse otorgado por el Plan Nacional de Regularización, todavía no se han iniciado las interdicciones migratorias”, asegura Migración en un comunicado de prensa remitido a algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET.
La DGM expresa que cuando las repatriaciones  se harán respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas y actuando con humanidad y prudencia.
Según publicó en el fin de semana la prensa de Haití, este país  recibió el viernes a cerca de 100 personas repatriadas desde la República Dominicana que no pudieron acogerse al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
Según los medios, el ministro haitiano del Interior, Ariel Henri, indicó que el primer contingente de repatriados  fue recibido en la comunidad fronteriza de Malpasse a 98 kilómetros al este de la capital de Haití y otros 70 llegaron a la ciudad de Belladère a 179 kilómetros al noreste de Puerto Príncipe, entre ellos 41 hombres, 25 mujeres y cuatro niños.

Extraen tumor más de 21 libras a un paciente en hospital de Herrera

Extraen tumor más de 21 libras a un paciente en hospital de Herrera
Juan Alberto de León

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Se recupera de manera satisfactoria un paciente de 52 años al que le fue extirpado un tumor en el abdomen de más de 21 libras en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera.
Juan Alberto de León, quien reside en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo Oeste, fue operado por el doctor Rafael González, jefe de Cirugías, de ese centro.
De León llegó al Marcelino Vélez con dolor de estómago, fiebre y pérdida de peso. Tras habersele practicado una sonografía y una tomografía le fue detectada una masa abdominal, por lo que los doctores decidieron internarlo.
El doctor González explicó que De León fue intervenido dos semanas después de habersele detectado el tumor.
Aseguró que, de no haber sido operado, el paciente hubiese fallecido a causa del tumor.

Hombre mata expareja a balazos y se suicida en el sector Sabana Perdida

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a balazos a su exesposa y se suicidó de un balazo en el sector Sabana Perdida, de Santo Domingo Norte.
La occisa es Yubelkis Jiménez, quien trabajaba en una cafeteria de esa zona. La identidad del matador no fue revelada de inmediato.
La pareja estaba separada desde hace meses, pero el hombre insistía en rehacer la relación y perseguía a la mujer a todos lados, .según afirman vecinos del lugar de la tragedia.
El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana en la calle Esperanza, del referido sector.
sp-am
Video cortesía de Telenoticias.

Diputado del exterior dice Alcalde NY comete “entrometimiento irracional”

 Diputado del exterior dice Alcalde NY comete “entrometimiento irracional”
Levis Suriel

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El diputado del Exterior por el PLD, Levis Suriel Gómez, calificó como “un  irracional” las declaraciones del alcalde de Nueva York de que se debe boicotear el flujo de turistas estadounidenses hacia la República Dominicana, como respuesta a las repatriaciones que haría el gobierno dominicano luego de finalizado el Plan de Regulación de Extranjeros.
“Rechazamos categóricamente las declaraciones imprudentes que hace el señor alcalde de New York. Es una frescura de su parte y una indelicadeza diplomática referirse en esos términos, sobre todo considerando que se trata de un tema de la política migratoria de la República Dominicana”, dijo Suriel Gómez.
El diputado peledeísta justificó las medidas que viene realizando el gobierno dominicano en aras de regularizar a los extranjeros que residen en el país.
Saludó  en este sentido las acciones que llevan a cabo los ministerio de Relaciones Exteriores y de Interior y Policía así como la Dirección General de Migración en ese sentido.
Las declaraciones del Alcalde se producen luego de finalizar el programa de regulación de extranjeros que se pusiera en ejecución luego de que una sentencia del Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución Dominicana, determinara quiénes son o no dominicanos de conformidad con el marco constitucional y legislativo vigente, dijo Suriel.
Para el diputado oficialista resulta inconcebible que en un país como los Estados Unidos, donde un precandidato presidencial dijo la semana pasada que hay que construir un muro enorme en la frontera con México para controlar la migración ilegal, quieran que en otros países se le abran las puertas a los ilegales porque sí.
El legislador por la diáspora dominicana dijo que repudia toda violación de los derechos humanos de las personas, independientemente de su estatus migratorio, pero defendió el derecho que tiene la República Dominicana de fijar las reglas del juego en cuanto se refiere al tema migratorio.

Funcionario Salud de la RD propugna despenalizar el consumo de las drogas

algomasquenoticias@gmail.com Funcionario Salud de la RD propugna despenalizar el consumo de las drogas
Doctor Víctor Terrero
SAN PEDRO DE MACORIS.- El director del Consejo Nacional del VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) anunció que impulsará ante el Congreso una modificación de la Ley 50.88 sobre Drogas y Sustancias Controladas para que las personas usuarias sean tratadas como pacientes y no como delincuentes.
El doctor Víctor Terrero consideró que la perspectiva del Estado frente al consumo de drogas debe dejar de ser represiva y cambiar a una postura sanitaria.
“La República Dominicana ha sustentado sus políticas antidrogas en un modelo de persecución y represión del uso y comercialización, lo que ha implicado castigar a las víctimas y a los eslabones más vulnerables de la cadena, desconociendo los distintos factores sociales, biológicos y culturales vinculados al consumo”, dijo Terrero, al hablar ante 45 periodistas y gestores de opinión país.
Al participar en el Taller VIH y Políticas de Protección Social en Poblaciones Claves, Terrero dijo que los consumidores de drogas son personas enfermas que requieren, más que rejas y esposas en sus muñecas, una política de asistencia en salud y una adecuada educación integral desde una perspectiva de derechos humanos.
“Proponemos una revisión de las penas a las personas vinculadas al consumo de drogas, lo que no incluye a los narcotraficantes, ya que en muchas oportunidades son incluso madres, lo que afecta más duramente el núcleo familiar” dijo.
El director de Conavihsida dijo que los esfuerzos para frenar el narcotráfico deben ser dirigidos a los sectores que comercian con esas sustancias, responsables de dañar la salud de millones de personas.
El anuncio de Terrero se hizo ante  la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, doctora Juana Vicente Moronta, quien también intervino en la apertura del evento para saludar su celebración. También estuvo en la mesa principal el doctor José Rodríguez Abreu, director de la Regional V de Salud del Ministerio de Salud Pública.
Al seminario taller, convocado en el Hotel Nueva Romana Bahía Príncipe, asisten 45 periodistas, líderes en comunicación y gestores de opinión de Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Provincia La Altagracia, entre otros puntos.
Participantes del seminario
Participantes del seminario

FNP deposita proyecto que impide al Estado dominicano contratar ilegales

algomasquenoticias@gmail.com FNP deposita proyecto que impide al Estado dominicano contratar ilegales
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán depositó este lunes un proyecto de ley que prohíbe al Estado dominicano contratar a extranjeros indocumentados.
El proyecto busca, además, asegurar el cumplimiento del artículo 135 del Código de Trabajo, que establece el 80% de los trabajadores contratados en el país sean dominicanos.
“Si el Estado ha hecho un esfuerzo con el Plan Nacional de Regularización y estamos en un proceso serio de ordenar nuestro sistema migratorio, las obras públicas que construye el Estado a través de contratistas privados no pueden sustentarse sobre la mano de obra ilegal”, expresó el legislador por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Dijo que “República Dominicana no puede tener un Estado repatriando ilegales, por un lado, y construyendo sus obras a base de ellos”.
Destacó que el referido proyecto establece los mecanismos para que los extranjeros que sean empleados por un contratista que trabaje para el Estado estén regularizados.
Establece también que el contratista tendrá que depositar la lista de sus obreros y de quienes trabajan en sus obras. “Sin ese requisito, el Estado no podrá pagarle sus cubicaciones”, explicó.
“Hemos propuesto un plazo de un año para la entrada en vigencia de dicha ley, de forma tal que los contratistas del Estado puedan cumplir con estas disposiciones”, agregó en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Recordó que “el Estado dominicano es el mayor impulsor de la industria de la construcción en el país” y, si no da el ejemplo con los dineros públicos y las obras que construye, no tiene calidad, ni legal ni moral, para exigirle al sector privado que cumpla con las leyes al momento de contratar mano de obra extranjera”.

LAS ABERRACIONES CONTINÚAN: “Comunidad LGBT” exige reconozcan el matrimonio homosexual en R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com “Comunidad LGBT” exige reconozcan el matrimonio homosexual en R. Dom.
Gays, bisexuales y trans (LGBT) dominicanos, en foto de archivo.
Santo Domingo, (EFE).- La Coalición de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) denunció hoy que persiste la “histórica” exclusión de este segmento en las políticas públicas, por lo que pidió que sea tomado en cuenta en el Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2000, que promueve el Gobierno, así como el reconocimiento al matrimonio entre personas del mismo sexo.
La Coalición LGBT recordó que Estado es signatario de varios tratados internacionales en materia de derechos humanos, por lo que está obligado a velar por el pleno desarrollo de todas personas sin discriminación y acorde a los caracteres de su personalidad.
En consecuencia, dijo, tiene el deber de incluir las necesidades y respaldar los derechos de las personas LGBT al momento de determinar la agenda de políticas públicas 2015-2020 que se encargará de velar trasversalmente por los derechos humanos de las personas que residen en territorio nacional.
La comunidad LGBT entregó al canciller Andrés Navarro, durante el taller de validación del Plan de Derechos Humanos, un documento en el que detallan sus recomendaciones y exigencias, que ya había sido expresado en las diferentes consultas y que se había remitido a la comisión que esta al frente de este proceso y no habían sido tomados en cuenta.
En el documento, la Coalición reclama, entre otros asuntos, que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que se respeten los derechos laborales de las personas sin importación su orientación sexual.
Asimismo, políticas públicas de VIH, que afronten esta problemática de manera coherente y apegada a la realidad cultural de las personas LGBT en el país, y actualizar el currículo educativo en materia de género, que incluya un enfoque científico sobre los temas de diversidad sexual e identidad de género.EFE

El gobierno dominicano asistirá gratis a haitianos quieran regresar a su país

algomasquenoticias@gmail.com El gobierno dominicano asistirá gratis a  haitianos quieran regresar a su país


SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana asistirá gratuitamente a los haitianos indocumentados que durante los próximos 15 días decidan regresar voluntariamente a su país, informó este lunes la Dirección General de Migración.
Explicó que los haitianos tendrán disponible transporte y seguridad garantizada para llevarles hasta el aeropuerto o al punto fronterizo de salida “de su conveniencia, así como la comunicación necesaria con sus autoridades consulares”.
El transporte estará disponible desde este lunes hasta el 6 de julio en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, y en las gobernaciones de las provincias La Altagracia, San Pedro de Macoris, Santiago, Valverde, San Juan y Barahona.
“A los extranjeros que se acojan a este plan de retorno voluntario no se le aplicarán las sanciones administrativas establecidas en el reglamento de aplicación de la Ley general de Migración, lo que significa que podrán eventualmente reingresar a la República Dominicana siempre que agoten los procedimientos establecidos”, indica un anuncio de Migración publicado este lunes en los principales periódicos del país.

Clausuran 17 centros de diversión

algomasquenoticias@gmail.com Clausuran 17 centros de diversión


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) clausuró este fin de semana 17 negocios de expendio de bebidas alcohólicas que supuestamente violaron las normativas legales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
Dichos establecimientos fueron acusados de obstrucción a las vías pública, haber excedido los decibeles de ruido y haber violar el horario establecido para operar.
Unos 16 negocios del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago e Higuey fueron clausurados por un mes y uno por tres meses. Están ubicados en diferentes sectores .
José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía, advirtió que esos operativos continuarán y que no permitirá queesos negocios incurran en violaciones de las normas legales.
Entre los establecimientos clausurados por tres meses figura el colmado J y M, en Santiago, donde la semana pasada ocurrió un asesinato.
También, fue ordenado el cierre por un mes de Mía Discotec y Prada Disco, en Villa Altagracia, y Café Toi, Tarbush, El Sweet Liquor Store, Trono Club, e Instan Carma, en la zona colonial, de la Capital.
Además, La Gran Parada, El Jefe, Mi Bloque Full Drink, colmado Wellington y colmado Paulino, en Sabana Perdida y Santo Domingo Este.
De igual forma, “D’ Cindy Lexus”, Súper Colmado Alex y D’ Talento Terraza, en el sector El Almirante, de Santo Domingo Este, y el Súper Colmado Yosmely, en el sector Friusa, de Higuey.

Interior y Policía dará oportunidad a cañeros para que regularicen estatus

algomasquenoticias@gmail.com
















Interior y Policía dará oportunidad a cañeros para que regularicen estatus


Washington González
SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio Interior y Policía dará oportunidad a los cañeros haitianos que hayan trabajado entre 10 y 20 años en la República Dominicana para que regularicen su estatus en el país, informó  Washington González, viceministro de esa institución.
“Aunque no tengan un documento de identidad, es posible que se les busque una solución”, dijo el funcionario en el programa Toque Final, que se transmite los domingos por la noche en Antena Latina.
Explicó que los representantes de los haitianos que trabajaron en la industria azucarera, principalmente los que están pensionados por el Gobierno, solicitaron a Interior y Policía la autorización de un estatus migratorio regular a estas personas porque es “justo”.
“El Gobierno dominicano, entendiendo esa situación, decidió a través de Migración otorgarle la regularidad porque estos extranjeros han laborado en la economía dominicana, sin embargo, posteriormente ellos hicieron una nueva solicitud que consiste en que todos esos trabajadores que estén en proceso de pensión, a quienes el Gobierno no le ha entregado la retribución, sean tomados en consideración”, indicó.
Precisó que Interior y Policía prometió estudiar esa situación, y que los obreros se comprometieron a entregar un listado con los nombre de cada uno, pero todavía no lo han entregado.
“Nosotros lo estamos esperando. Cuando lo recibamos se buscará una salida a ese trance”, aseguró.
Por otro lado, González dijo que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo para acogerse venció el miércoles, “ha sido un gran éxito” de la gestión de Danilo Medina, quien decidió por primera vez enfrentar un problema que se había mantenido durante de décadas, precisó.
De acuerdo con González, el Plan excedió las proyecciones planteadas al principio por Interior y Policía, pues según explicó, habían pronosticado que se inscribirían entre 200,000 y 220,000 indocumentados, pero que la cifra alcanzó los 288,466.
En los próximos 45 días, reiteró, procesarán los documentos entregados por los inscritos en el Plan.
Más de un 70 % de las solicitudes podríamos decir que clasifican para ese proceso”, afirmó.

Nicolás Mateo sugiere encuestas avalen candidaturas del PLD

 Nicolás Mateo sugiere encuestas avalen candidaturas del PLD
Ingeniero Nicolás Mateo

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Nicolás Mateo, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Domincana (PLD), consideró que es preciso validar con encuestas las candidaturas que presente esa organización en las próximas elecciones.
Mateo opinó que “hay legisladores y alcaldes que no consiguen ni el voto de su familia”.
Consideró que esas encuestas deben realizarse “aunque los acuerdos internos que posibilitaron la aprobación de la  reforma constitucional para permitir la reelección del presidente Danilo Medina debe ser acogidos en sentido general  por todos los peledeístas”.
Mateo, quien aspira a diputado por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional,  dijo  que el PLD no se puede inmolar llevando candidatos con una alta tasa de rechazo para perder  escaños en el Congreso y algunas senadurías y alcaldías, por lo que es preciso que mediante encuestas se valide las candidaturas.
Por otra parte, el  también comunicador social señaló que a lo interno del PLD existe una gran incertidumbre no solo por el tema de las posiciones electivas reservadas, sino porque nada han dicho  las altas instancias de la organización de cómo serán escogidas las plazas que quedan disponibles en la boleta electoral en las diversas demarcaciones.

Gobierno otorga préstamos a ganaderos y agroproductores

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Gobierno otorga préstamos a ganaderos y agroproductores
El presidente Danilo Medina, recibe el cariño de una productora de Guayubin
CABEZA DE TORO, Guayubín.-El presidente Danilo Medina aprobó este domingo financiamientos para ganaderos y productores de alcaparras de esta comunidad de la provincia Montecristi para que mejoren sus pastos e incrementen la producción del condimento para fines de exportación.
Un tercer proyecto aprobado por el presidente fue para mujeres criadoras de conejos de El Baitoal, comunidad del distrito municipal Villa Vásquez. Con este se beneficiarán más de 125 familias.
En su recorrido, el presidente de la República estuvo acompañado del destacado comunicador español Manuel Campos Vidal. Junto a la dominicana Yoryina Peralta Sánchez, Campos Vidal prepara un estudio sobre las visitas sorpresa que desde su instalación realiza el presidente en todo el país y que han generado más de 300 mil nuevos empleos.
El estudio tratará sobre el Modelo de Desarrollo Agrario, Liderazgo Pragmático y Comunicación Política.
Tras anunciar su apoyo a los primeros dos proyectos, Danilo Medina recordó la necesidad de dar priorizar la producción para la generación de riquezas, y agregó que “lo primero es producir ingresos; cuando comiencen a crecer y tengan producción para exportar, vienen las otras cosas”.
“Vamos a poner a parir la tierra para que tengan riquezas y puedan avanzar”, proclamó el presidente Medina.
De Cabeza de Toro, Guayubín, el presidente se dirigió a El Baitoal, Villa Vásquez, donde sostuvo una reunión de trabajo con mujeres productoras de conejos.
Aquí el presidente aprobó un proyecto de crianza de conejos que beneficiará a más de 125 familias.
El primer lugar visitado por el presidente fue a productores de alcaparras y ganaderos de Cabeza de Toro, Guayubín, quienes expusieron sus necesidades. Están nucleados en la Asociación de Productores Santa Lucía.
Manuel Rodríguez Lora, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Alcaparra (ADOPROALCA), dijo que la alcaparra tiene una alta demanda en los mercados internacionales, lo que garantiza su exportación.
Dijo que el proyecto inicial solo contemplaba 108 miembros, pero los socios han aumentado a 198, y pidió que se incluya a todos los miembros de la asociación en el proyecto de alcaparras.
El presidente autorizó los proyectos. Una comisión retornará el martes a Cabeza de Toro para iniciar los procesos con las asociaciones.
Luego de anunciar su apoyo a ambos proyectos, el presidente Danilo Medina dijo que le parece muy rentable el de producción de alcaparras.
“Quisiera que el martes, cuando vengan (los comisionados) modifiquen el proyecto para que sea para los 198. Aprobamos el financiamiento, el martes vienen para que comencemos lo más rápido posible”, indicó  el mandatario, refiriéndose a los ganaderos, que requieren créditos para la mejoría de los pastos para su ganado.
Productores de la línea noroeste muestran aprecio al presidente Medina
Productores de la línea noroeste muestran aprecio al presidente Medina

Hombre asesina expareja

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Hombre asesina expareja


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Un exrecluso asesinó de 20 puñaladas a su expareja en el sector José Reyes, de aquí.
La muerta es María Rosa Vargas Ventura, de 23 años, y el homicida Ramón Darío Esmeraldo Monción Moción (Juan Carlos), de 24.
Monción Moción fue apresado en Montecristi.
El agresor había salido de la cárcel hace solo un mes. Estaba preso por robo y posesión de droga

Los alfabetizados llegan a 4 mil 800

algomasquenoticias@gmail.com ELIAS PIÑA: los alfabetizados llegan a 4 mil 800
El senador Adriano Sánchez Roa, entrega un certificado a una de las alfabetizadas en Elías Piña

ELIAS PIÑA: 

BÁNICA.- El programa Quisqueya Aprende Contigo que ejecuta el presidente Danilo Medina ha impactado significativamente en la franja más pobre de la provincia Elías Piña, elevando así su bienestar familiar, afirmó el senador Adriano Sámchez Roa.
El presidente de la Junta Provincial de Alfabetización y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, dijo que al alcanzar los 4 mil 800 alfabetizados en esta demarcación, se va haciendo realidad que el aprender a leer y escribir es el punto de partida de la conquista de objetivos económicos y sociales imprescindibles en el desarrollo humano.
Sánchez Roa afirmó que la alfabetización en Bánica, Comendador, Hondo Valle, Juan Santiago, Pedro Santana y El Llano está contribuyendo con la formación técnico vocacional de las fuerzas armadas y del INFOTEC, lo que posibilita la obtención de empleos e ingresos por parte de los sectores menos pudientes.
El legislador habló en un acto de graduación de mil 859 nuevos alfabetizados celebrado en el liceo San Francisco de Asís.
Por la dirección del programa participaron la ingeniera Ángela Rodríguez, enlace nacional; licenciada Josefa Medina, directora regional de Educación; el licenciado Anderson Montero director provincial del programa; así como Federico de León encargado del Distrito escolar; Carlos Berigüete, secretario del Ayuntamiento, y los coordinadores locales.
Sánchez Roa consideró que los avances de la alfabetización del programa Quisqueya Aprende Contigo ayudan al combate de la pobreza en la región fronteriza.
La alegría de los presentes  no se hizo esperar al ver que Elías Piña, bajó la incidencia de analfabetas
La alegría de los presentes no se hizo esperar al ver que Elías Piña, bajó la incidencia de analfabetas

Impiden 67 viajes ilegales a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Impiden 67 viajes ilegales a Puerto Rico


Santo Domingo, (PL) La Armada Dominicana impidió 67 viajes ilegales a Puerto Rico en los primeros cinco meses del año, informó hoy la Dirección de Inteligencia Naval.
La entidad añadió que en esas operaciones impidió que 569 dominicanos y 82 extranjeros lograran viajar clandestinamente a bordo de endebles yolas con grandes posibilidades de zozobrar en el mar Caribe.
Las intercepciones de esas embarcaciones ocurrieron en zonas costeras de Samaná, Río San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Miches, Sabana la Mar, Nagua y otros lugares del país.
Asimismo precisó que 17 organizadores de esos viajes clandestinos pudieron ser capturados y sometidos a la justicia y recibieron penas entre 10 y 28 años de prisión por tráfico de ilegales.

Abinader inicia plan para captar adeptos e impulsar candidatura

algomasquenoticias@gmail.com Abinader inicia plan para captar adeptos e impulsar candidatura


SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Abinader, encabezó un mano a mano en la barriada de Villa Francisca, del Distrito Nacional, en el inicio simultáneo del Plan Victoria 16 y el programa de nuevas inscripciones en esa organización.
En una actividad que inicialmente reunió a cientos de dirigentes y seguidores en el parque Enriquillo de la avenida Duarte, el economista y empresario recorrió las calles Ravelo, Yolanda Guzmán, Rafael Atoa, Humanitaria, Vicente Noble, Caracas, Doctor Betances, Francisco Henríquez y Carvajal, José Martí y Paris, donde concluyó la caminata.
Abinader describió la actividad como “el arranque del Plan Victoria 16, que habrá de consolidar la tendencia del cambio que se percibe en el país luego que el Partido de la Liberación Dominicana impusiera una reforma constitucional, sonsacando la representación parlamentaria del Partido Revolucionario Dominicano y del Partido Reformista Social Cristiana, en una práctica antidemocrática que ha generado un amplio rechazo en la sociedad dominicana”.
“El país ha comenzado a cambiar políticamente, estamos convencidos de que a final de este año nuestra propuesta presidencial estará arriba en las encuestas y el PRM será la primera fuerza política del país”, expresó.
Explicó que “esa tendencia se ha acelerado en las últimas semanas en la medida en que el PLD se reafirma como la continuidad de un modelo de gestión que insiste en repartir el presupuesto público por conveniencia politiquera, mientras se agudizan los grandes problemas que azotan a la población, incluyendo la inseguridad ciudadana, los apagones, la falta de agua potable, el desempleo, la corrupción administrativa, la impunidad, la crisis del transporte y la inequidad en la inversión pública”.
Aseguró que mientras el PLD y sus nuevos aliados le ofrecen al país “más de lo mismo”, el PRM se consolida como la cabeza de una gran corriente política y social que reclama, no solo una administración honesta y eficiente, sino también un Estado democrático, donde se respete la separación de los poderes para que el presidente no se convierta en un caudillo autoritario, sin el contrapeso necesario que garantice el Estado de Derecho.
Sostuvo que el compromiso primario de las fuerzas que promueven el cambio de rumbo en 2016 es realizar un gobierno decente y comprometido con el interés ciudadano, donde verdaderamente se trabaje para controlar la delincuencia a todos los niveles.
Afirmó que los moradores y los dirigentes comunitarios de Villa Francisca le confirmaron que el gobierno central no ha construido ni una sola obra de infraestructura en la zona ni ha promovido ninguna iniciativa para mejorar las condiciones de vida de esa comunidad.
Abinader estuvo acompañado de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, Deligne Ascención, Rolfi Rojas, Wellington Arnaud Bisonó, Arsenio Borge, Alberto Atallah, Eduardo Presinal, Miguel Ramírez, Rafael Troncoso, Eduardo Sanz Lovaton, Eilyn Beltrán, Jean Luis Rodríguez, Jacobo Robles, Arturo Peña, Aníbal Amparo, Henry Domínguez, Kennedy Fernández y Darío de Jesús, entre otros dirigentes perremeístas.
jt/am

Diego Armando Maradona tras presidencia de la FIFA

algomasquenoticias@gmail.com Diego Armando Maradona tras presidencia de la FIFA
Diego Armando Maradona
ARGENTINA.- Diego Armando Maradona manifestó a través de su compañero de programa televisivo en la cadena Telesur, Víctor Hugo Morales, que se postulará como candidato a la presidencia de la FIFA, y ocupar el puesto vacante que dejó el suizo Joseph Blatter, tras su renuncia.
“Llamé a Diego Maradona para ver cómo estaba su papá. Me contó que iba a ser candidato a presidente de la FIFA y me autorizó a comunicarlo”, expuso el periodista Víctor Hugo Morales en su cuenta oficial de Twitter.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a principios de este mes, había sugerido que Maradona podría convertirse en el próximo presidente de la FIFA, luego de haber brindado su apoyo al príncipe jordano Alí Bin Al Hussein en las últimas elecciones.
Asimismo, en un ambiente donde la Asociación del Fútbol Argentino está siendo investigada, el exastro del fútbol mundial denunció al fallecido expresidente Julio Grondona por “haber entregado” la final del Mundial de Italia en 1990.
“Cuando fuimos a jugar la final del 90, vino Grondona y me dijo: ‘Hasta acá llegamos’. Yo me acuerdo que estaba desgarrado y sin la uña, que el ‘boludo’ del doctor Madero me la hizo sacar. Estábamos entregados”, sostuvo Maradona en un programa televisivo.
“Nos entregó como nos entregaron los chilenos en las Malvinas”, añadió Maradona, que está en Buenos Aires acompañando a su padre, que está en un delicado estado de salud. EFE

Fútbol RD busca puesto a Juegos Olímpicos Río 2016

algomasquenoticias@gmail.com Fútbol RD busca puesto a Juegos Olímpicos Río 2016
Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFUTBOL, ofrece detalles de las eliminatorias olímpicas.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana busca a partir de este miércoles avanzar al Grupo III del Caribe de Fútbol, con miras a los Juegos Olímpicos Río 2016, cuando se celebre en el país la eliminatoria de esta fase, evento dedicado al ministro de la Juventud, Jorge Minaya.
Al hablar en rueda de prensa, Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), informó que en estas eliminatorias participarán las selecciones de Jamaica, Santa Lucía y República Dominicana.
Guzmán dijo que estos partidos, que comienzan este miércoles y hasta el domingo, serán escenificados en el estadio Panamericano, de San Cristóbal, a partir de las 4:00 de la tarde.
El primer partido será entre los seleccionados de Santa Lucía y Jamaica, mientras que el viernes se enfrentan República Dominicana y Santa Lucía. Para el cierre, el domingo, jugarán los dominicanos frente a Jamaica.
El mejor clasificado de este grupo avanza a la siguiente ronda de las eliminatorias de la región de la CONCACAF.
Esta jornada es fiscalizada por la Unión Caribe de Fútbol (CFU).