Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 19 de julio de 2015

Taxis Uber enfrentan a alcalde por acceso a NY

algomasquenoticias@gmail.com Taxis Uber enfrentan a alcalde por acceso a NY
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- Se está gestando una batalla entre el servicio de transporte privado, Uber, y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, una lucha que se libra en teléfonos celulares, radio, televisión y prensa en torno a una pregunta fundamental: ¿Quién controla el acceso a las calles de la ciudad más grande de Estados Unidos?
Cada día más y más autos de Uber salen a las calles de Manhattan, llamados por apps en celulares y tabletas para transportar a pasajeros que disfrutan la comodidad del servicio y aceptan pagar más durante las horas pico.
El gobierno municipal trata de frenar la gran expansión del servicio con los argumentos de que la nueva oleada de autos agravaría el tráfico ya intenso de Manhattan y que el sistema Uber no es equitativo con los conductores y los vecinos.
Por su parte, Uber acusa al alcalde de estar al servicio de los taxis tradicionales, de ser enemigo de la libre empresa y la innovación y de perjudicar los barrios de menores ingresos que constituyen su base de apoyo político.
La próxima semana, el concejo municipal debatirá una ordenanza que podría limitar el crecimiento de Uber.
“Estamos viendo que baja la velocidad del tráfico en Manhattan. Esto ya afecta la economía, la calidad del aire y potencialmente la seguridad pública de la ciudad. Adicionalmente, ello puede deberse al menos en parte al enorme crecimiento de Uber”, comentó Shorris.
El plan del concejo propone limitar el crecimiento de Uber durante un año mientras estudia cómo el servicio afecta el tráfico de la ciudad. La votación podría producirse en los próximos días.

Periodista Olmedo Pineda se disculpa con Olga Capellán

algomasquenoticias@gmail.com Periodista Olmedo Pineda  se disculpa con Olga Capellán
Los comunicadores hacen la pipa de la paz
MADRID.- El encargado de prensa del Consulado Dominicano en Madrid, España, Olmedo Pineda, se disculpó con su colega de profesión Olga Capellán, quien a raíz del Plan de Regularización que ejecutó el gobierno dominicana escribió un artículo de opinión en un diario digital.
Capellán se sintió ofendida por el comentario y ante esta situación escribió a Capellán una carta pública cuyo texto es el siguiente:
“Por este medio quiero dejarle claro a la periodista Olga Capellán, que no fue mi intención molestarla ni hacerla sentir mal en mis comentarios realizados en el espacio reservado para los Lectores, en su Artículo de Opinión publicado en el Periódico Digital AMODOMINICANA.COM y relativo al caso haitiano.
En ese espacio consideré que en estos temas que afronta la República Dominicana en el exterior podrían encontrarse pseudo  periodistas financiados por empresarios de la sombra.
Le pido disculpas si en algo ofendí a la periodista Olga Capellán. En ningún momento he tenido la intención  de hacerla sentir mal. Cuando escribí no me referí específicamente a ella, pues conozco su trayectoria profesional. Le reitero mis disculpas, si es que se ha sentido ofendida, le extiendo un ramo de olivo como símbolo de paz, pues no es mi estilo tener ningún tipo de confrontación pública ni privada con mis semejantes, y menos con mis colegas periodistas.
La clase periodística necesita la unidad ahora más que nunca, por tal situación espero su comprensión y sus disculpas”.
Atentamente,
Olmedo Pineda”

ARUBA: CONDEX recibe beneficiarios Quisqueya Aprende Contigo

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Condex) recibió una delegación de dominicanos residentes en Aruba que arribaron al país con el objetivo de entrar en contacto con la cultura del país que lo vio nacer, como parte de su preparación en el programa Quisqueya Aprende Contigo.
Ramiro Espino, vicepresidente ejecutivo del Condex, expresó satisfacción por el emotivo encuentro, el cual consideró necesario para el fortalecimiento de la nacionalidad.
ARUBA: CONDEX recibe beneficiarios Quisqueya Aprende Contigo
“Nos enorgullece recibir a beneficiarios del programa Quisqueya Aprende Contigo en Aruba, con el objetivo de permitirles conocer mejor el país y darle mayores herramientas de aprendizaje”, afirmó.
Crucita Mercedes, quien dirige el programa en Aruba, dijo que el objetivo de la visita es proyectar la educación mediante clases sabatinas que eleven el conocimiento de los alumnos.
Mercedes, también representante de la Fundación de Mujeres Emprendedoras Dominicanas en país (Fumeda), informó que las actividades incluye clases sabatinas de alfabetización, idiomas y charlas de orientación, entre otras.
La delegación hizo un recorrido por el Palacio Nacional, la Zona Colonial, Plaza de la Cultura, Constanza y Samaná.

Barack Obama disfruta en NY con sus hijas adolescentes

 Barack Obama disfruta en NY con sus hijas adolescentes

algomasquenoticias@gmail.com

Todo padre aprende inevitablemente que sus hijos adolescentes no quieren pasar tanto tiempo con él. Un padre en particular, que además es presidente de Estados Unidos, se ha empeñado en revertir esa tendencia al pasar un fin de semana neoyorquino con sus hijas adolescentes.
Los tres, junto con algunas amistades de las chicas, se lanzaron a aprovechar al máximo las 24 horas en la ciudad.
Sin embargo, nadie se levantó demasiado temprano en la lluviosa mañana del sábado después de recorrer Manhattan en la caravana presidencial hasta altas horas de la noche anterior.
Reaparecieron alrededor de las 11.30 de la mañana, cuando empezaba a salir el sol, para un paseo breve por Central Park al que se sumaron la hermana del presidente, Maya Soetoro-Ng y su esposo, Konrad Ng. Luego almorzaron en un restaurante especializado en cocina californiana.
Más tarde los aguardaba una matiné, posiblemente de ” Hamilton ” , la obra musical que es el éxito del momento en Broadway y donde los personajes son los padres de la patria.
Los Obama habían prolongado la sobremesa hasta pasadas las 11 de la noche en un restaurante italiano de Greenwich Village y luego recorrieron hasta medianoche las salas del Museo Whitney, especializado en arte estadounidense.
La salida de fin de semana en Nueva York fue idea de Obama, quien suele lamentar que sus hijas, a medida que crecen, tienen menos interés en pasar tiempo con él. A eso se suma, claro, las complicaciones de ser el presidente de Estados Unidos.
Barack-Obama-disfruta-Nueva-York_LNCIMA20150718_0076_17Barack-Obama-disfruta-Nueva-York_LNCIMA20150718_0077_17
Fuente: LA NACION

Investigarán guarderías ilegales en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Investigarán guarderías ilegales en Nueva York


NUEVA YORK.- El Departamento de Salud creó una unidad para investigar y clausurar guarderías ilegales a raíz del muerte de un bebé de tres meses en un centro del vecindario de SoHo que operó sin licencia durante catorce años.
Las autoridades sospechan que el pequeño Karl Towndrow murió del síndrome de muerte súbita.
El incidente se reportó en la guardería SoHo Child Care, en la calle Green. No hay indicios de abuso o maltrato en el cuerpo del menor.
Los forenses podrían demorar hasta dos semanas para determinar las causas del deceso.
Desde 2013, han sido clausuradas 123 guarderías clandestinas, de las cuales 17 corresponden a este año, según una televisora local.
Si sospecha que una estacia infantil podría estar operando sin permiso, notifiquelo al 311.

Movimientos dominicanos piden participación en el gobierno de su país

algomasquenoticias@gmail.com Movimientos dominicanos  piden participación en el gobierno de su país
Representantes de movimientos políticos dominicanos que operan en Nueva York.
NUEVA YORK.- Representantes de movimientos políticos operan aquí, integrados por dominicanos, anunciaron que respaldan los planes de Regularización de Extranjeros y de fortalecimiento del sector educativo que son ejecutados por el presidente de su país, Danilo Medina, pero reclamaron que éste preste mayor atención a la diáspora.
Salvador López Evangelista, Víctor Espinal y Ramón García, del Movimiento Demócrata Institucional (MDI) y Gregorio Reyes, presidente del Movimiento Tricolor Todo por la Patria,  hablaron en rueda  de prensa  en el Bronx, junto a Harlen Morel, Alejandro Fernández y Federico Sánchez, miembros  de estos movimientos.
López Evangelista, presidente del MDI, llamó al presidente Medina  a que de mayores oportunidades a los dominicanos en el exterior.
Dijo que los miembros de la diáspora “no solamente tiene deberes sino derechos” y abogó porque sea activado un plan de viviendas,  por provincias,  para facilitar que ellos inviertan el país, con el apoyo del Gobierno.
López  Evangelista entiende que los dominicanos en el exterior necesitan que se les de participación en el Servicio Nacional de Salud (SENASA) y se les tome en cuenta en las posiciones del Estado, para ellos poder contribuir al progreso y desarrollo del país.
Abogó porque finalice el proceso de aprobación de la ley que crea el Instituto del Dominicano en el Exterior, y porque representantes de  instituciones comunitarias de la diáspora sean incluidos como  miembros del comité de dicho organismo.
Apoyo al Plan de Regulación
Víctor Espinal, vicepresidente del MDI, dijo que este movimiento apoya el Plan de Regularización de Extranjeros que ejecuta el presidente Danilo Medina, porque considera necesario todo el que esté en la República Dominicana esté amparado con documentos.
Ramón García, secretario de organización de la misma entidad, dijo que este movimiento viene creciendo y organizándose para continuar apoyando al Presidente Medina, de forma tal que garantice el futuro de los dominicanos residentes en el exterior.
Movimiento Tricolor Todo por la Patria
Gregorio Reyes, presidente del movimiento Tricolor Todo por la Patria, dijo que respalda de forma activa y tesonera al presidente Medina, quien “está trabajando con el pueblo y es en la actualidad, a nivel internacional, el presidente mejor valorado, porque trabaja directamente con el campesinado, y su programa educativo ha creado precedentes y es lo más avanzado que ha tenido la República Dominicana en materia de educación”.

Avión perdió hélice, que al caer atravesó techo de una casa

algomasquenoticias@gmail.com Avión perdió hélice, que al caer atravesó techo de una casa


NUEVA YORK.- Un avión monomotor perdió su hélice, que al caer atravesó el techo de una casa en el norte del estado de Nueva York, informaron las autoridades.
El diario Daily Gazette de Schenectady informó que no había nadie en la casa en la aldea de Hagaman cuando se produjo el accidente alrededor de las 2 de la tarde del jueves.
El avión había ganado altura y velocidad suficientes para que el piloto pudiera planear hasta su pista privada y aterrizar sin inconvenientes.
No hubo heridos, según la policía estatal.
La Administración Federal de Aviación investigará el hecho junto con la policía estatal.
La hélice penetró en el altillo de la casa y dañó las paredes, dijeron las autoridades.

Claman justicia a un año de muerte de afroamericano

algomasquenoticias@gmail.com Claman justicia a un año de muerte de afroamericano


Nueva York,(Notimex).- Familiares y líderes sociales claman justicia para Eric Garner, el afroamericano de 43 años que hace exactamente un año murió asfixiado a manos de un policía, y cuyo caso inició una ola de protestas sociales en Estados Unidos.
Captada en video, la muerte de Garner, un hombre desarmado al que policías pretendían arrestar por supuestamente vender cigarros de manera ilegal, se convirtió para muchos en la muestra perfecta de la fuerza excesiva que emplea la policía de Estados Unidos contra la comunidad negra.
El video, ampliamente difundido en redes sociales, muestra a Garner negando cualquier delito, luego de lo cual es sometido por una maniobra de asfixia, ilegal de acuerdo con los propios reglamentos de la policía, que termina por quitarle la vida.
En la grabación, se escucha que Garner expresa durante 11 veces la frase que se convirtió más tarde en un canto de protesta: “No puedo respirar”, pese a lo cual el oficial Daniel Pantaleo no afloja la maniobra de ahogamiento.
Protestas multitudinarias se desataron en Estados Unidos tras la difusión del video, que se convirtió en la primera de una serie de grabaciones de casos de brutalidad policial en contra de afroamericanos, entre los que destacó igualmente el caso de Michael Brown, en la comunidad de Ferguson. Esta semana, el contralor de Nueva York, Scott Stringer, anunció un arreglo al que llegó la ciudad para compensar a la familia de Garner con 5.9 millones de dólares por la muerte del hijo, esposo y padre de seis hijos.
Pese al dinero, familiares y activistas sociales han indicado que la justicia no estará completa hasta que se presenten cargos criminales en contra del policía Pantaleo, y a que se implemente una reforma al sistema de justicia de Estados Unidos para atender de mejor manera los casos de brutalidad policial.
Tanto el activista de los derechos civiles, el reverendo Al Sharpton, como la defensora ciudadana de Nueva York, Letitia James, han exigido una reforma que designe fiscales independientes que investiguen los casos en que se sospeche que los policías abusan de su autoridad.
“A un año de la muerte de Garner, necesitamos aún que el Congreso implemente una legislación para que fiscales independientes y externos se hagan cargo de los casos de tiroteos y muertes en que están involucrados policías”, expresó Sharpton.
En un artículo publicado hoy en el diario The Daily News, Sharpton destacó que “un año más tarde, el llamado por un reforma resuena fuerte y claro de costa a costa”.
Por su parte, la defensora James emitió este viernes un mensaje en que resaltó la importancia de “implementar significativas reformas a fin de restaurar una confianza en el sistema criminal que ha estado rota por demasiado tiempo”.
Asimismo, dos personajes claves en la difusión del caso de Garner han clamado que la justicia no sólo ha estado ausente, sino que los abusos en torno a este incidente se han multiplicado. Ramsey Orta, el joven que captó en video la muerte de Garner, ha sido detenido y acusado en dos instancias posteriores a la difusión de la grabación, por posesión de un arma y por cargos por tráfico de drogas.
En cada uno de estos casos, Orta se ha declarado inocente y tanto él como su abogado han afirmado que los arrestos constituyen una venganza en su contra por haber grabado el video.
Por su parte, Taisha Allen, quien grabó un video de los últimos segundo con vida de Garner y de la respuesta de los paramédicos, que expertos consideran tardía y fallida, también se ha quejado de haber sido acosada por la policía en venganza por haber difundido la grabación.
Allen presentó esta semana una queja formal contra la policía tras ser arrestada con fuerza excesiva en febrero pasado, luego de que un oficial le dijera: “Tú eres la perra que filmó el video de Eric Garner”. La policía investiga la queja.

Grupo protesta por la cultura de comer perros en Corea

algomasquenoticias@gmail.com Grupo protesta por la cultura de comer perros en Corea


NUEVA YORK .-Alrededor de 10 miembros de NYC Animal Battalion, se reunieron frente al Consulado General de Corea en esta ciudad y protestaron contra la cultura de Corea de comer carne de perro.
Según se informa, el grupo eligió el 13 de julio específicamente para protestar porque es el día del Chobok, el primer día de Bok-nal (también conocido como los Tres Días de Perros en Verano). Estos tres días se supone que son los días más calurosos y húmedos del verano, según el calendario lunar, y los coreanos intentan combatir el calor con una tradición de consumir guisos calientes, generalmente cocidos de perro, o también estofado de pollo.
El NYC Animal Battalion utilizó fotos de perros en jaulas siendo transportados en camiones junto con palabras como “Corea del Sur detén esto”, “el abuso animal no puede justificarse con la cultura”, “los perros son amigos, no comida” y “¿venderías a tu mejor amigo como carne de perro por $70″.
Su página web (koreandogs.org) también pide el apoyo de la opinión pública para poner fin a la cultura de consumo de carne de perro en Corea.
¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que el consumo de carne de perro debe ser respetado como parte de la cultura coreana, o crees que es maltrato animal y debe ser detenido?
Fuente: SOOMPI SPANISH

Convocan marcha en Haití en solidaridad con compatriotas en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Convocan marcha en Haití en solidaridad con compatriotas en la R. Dominicana


Puerto Príncipe,(EFE).- Varios colectivos defensores de los derechos humanos y religiosos en Haití han convocado para el próximo martes 21 de julio una “marcha por la dignidad” por el centro de Puerto Príncipe, en solidaridad con los dominicanos de descendencia haitiana y los haitianos en la República Dominicana.
La organización no gubernamental Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR), el Centro Ecuménico de los DDHH (CEDH), la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos RNDDH y el Centro para el Análisis y de Investigación en los Derechos Humanos (CARDH), así como otras ocho organizaciones hicieron un llamamiento a partidos políticos, empresarios y ciudadanos a que se sumen a la marcha.
En una comunicación difundida hoy, firmada el pasado 15 de julio, señalan que la marcha se realiza en solidaridad con los miles de ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana “víctimas de la arbitraria” sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dominicano que niega la nacionalidad a los hijos de ilegales y que afecta especialmente a los haitianos.
El TC local resolvió el 23 de septiembre de 2013 que los hijos de inmigrantes indocumentados que nacieron en República Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país “en tránsito”.
En la convocatoria las citadas organizaciones, hacen un llamamiento a la unión entre todos para “parar al antihaitianismo” que consideran existe en la República Dominicana y “expresar nuestra posición a los altos responsables del Gobierno haitiano”.
A su vez, llaman a mostrar su solidaridad con los haitianos “víctimas de la arbitraria” sentencia en el país vecino y ejercer presión sobre el ejecutivo haitiano para que rinda cuentas frente a las implicaciones de la sentencia, a aplicar las medidas diplomáticas adecuadas y cierre temporalmente la frontera.
Por último, solicitan la solidaridad internacional “frente a las violaciones de los derechos humanos” que consideran se cometen en la República Dominicana contra sus compatriotas. EFE

Exvicepresidente de la FIFA Jeffrey Webb se declara inocente

algomasquenoticias@gmail.com Exvicepresidente de la FIFA Jeffrey Webb se declara inocente


El exvicepresidente de la FIFA Jeffrey Webb se declaró inocente por cargos de corrupción ante una corte del estado de Nueva York este sábado.
Webb hace parte de un grupo de siete altos funcionarios del órgano rector del fútbol mundial arrestados en Zurich en mayo pasado, en uno de los mayores escándalos de corrupción que ha enfrentado la FIFA.
Fue puesto bajo arresto domiciliario con una fianza de US$10 millones por el juez del estado de Nueva York.
Webb, navido en Islas Caimán, está acusado de aceptar sobornos de millones de dólares a cambio de otorgar derechos de comercialización para televisión de grandes eventos de fútbol.

Cargos

Webb, de 50 años, fue presidente de la federación de fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, Concacaf, cuya sede en Miami fue allanada el mismo día de los arrestos de mayo.
Otros altos funcionarios de la Concacaf están siendo investigados.
El hombre es el único de los miembros de la FIFA arrestados en Suiza que aceptó ser extraditado a EE.UU., a donde llegó esta semana.
La orden de arresto en Suiza se llevó a cabo a petición del Departamento de Justicia de EE.UU., que instauró 47 cargos contra un total de 14 individuos, entre funcionarios de la FIFA y comercializadores de derechos de fútbol, por participar en un esquema de corrupción.
La investigación contempla supuesta corrupción en los procesos de selección de los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 y de hechos ocurridos en las últimas dos décadas.
El Departamento de Justicia dice que la corrupción se planeó en EE.UU., y que los bancos estadounidenses fueron usados para transferir fondos de esos delitos.

¿Quién es Jeffrey Webb?

El abogado de profesión fue nombrado presidente de la Asociación de Fútbol de Islas Caimán en 1991, cuando tenía sólo 26 años.
En 2012 fue elegido unánimemente como presidente de la CONCAFAF, convirtiéndose en el presidente más joven de la asociación regional. En 2015 fue reelegido sin oposición.

Francia investiga difusión ‘selfie’ autor último atentado yihadista

algomasquenoticias@gmail.com Francia investiga difusión ‘selfie’ autor último atentado yihadista


PARIS.- La Justicia francesa ha abierto una investigación a raíz de la difusión a través de la red social Twitter del selfie que el autor del último ataque yihadista en Francia se hizo con la cabeza de su víctima. La imagen ha sido publicada en una cuenta vinculada al Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) y la investigación se centra en determinar si este hecho constituye apología del terrorismo y asociación con grupo terrorista.
El detenido como presunto responsable del crimen, Yassin Salhi, fue detenido el pasado 26 de junio, horas después de haber acabado con la vida de su jefe, el gerente de la empresa de transporte para la que trabajaba. Salhi decapitó a su víctima y tomó una fotografía con su cabeza junto a una de las vallas de la fábrica. Es precisamente esta imagen la que durante unos minutos ha circulado por Twitter, si bien la propia red ha impedido el acceso a ella al retirarla.
La investigación, de la que da cuenta el diario Le Monde, trata de avanzar en las circunstancias que rodean al último atentado sufrido por el país galo. Seis meses después de la tragedia de Charlie Hebdo, la localidad de Saint-Quentin-Fallavier, en el departamento de Isère, se veía sacudida por un nuevo ataque con el sello yihadista. Yassin Salhi chocó voluntariamente su coche contra varias bombonas de gas que se encontraban en la fábrica y se cree que previamente había asesinado a su responsable y colocado su cabeza en una parte del vallado, con la inscripción ‘Profesión de fe’.
Además de él, las autoridades galas detuvieron a su mujer, a su hermana y a un tercer individuo por su presunta vinculación con el ataque. No ha trascendido aún si Salhi actuó como un lobo solitario o si estaba integrado en el IS. La organización terrorista reconoció la autoría de dos atentados que tuvieron lugar la misma jornada en Túnez (con 38 muertos) y en Kuwait (26 muertos). 
14372990058392
Selfie del yihadista en el que aparecía la cabeza de su víctima.

Trump dice que México es un país “corrupto” y pide “boicot”

 Trump dice que México es un país “corrupto” y pide “boicot”
El aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump.

 algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York.- (EFE) El aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump cree que México es un lugar “corrupto” y que Estados Unidos debería imponer un “boicot” en su contra, según asegura en una entrevista que se emitirá mañana en una radio de Nueva York y cuyo contenido fue adelantado hoy por varios medios.
Trump puso la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán como ejemplo de los problemas del país y aseguró que el caso refuerza su mensaje sobre la necesidad de asegurar la frontera.
“Tenemos que cerrar nuestra frontera. Tenemos que construir un muro”, dijo el magnate, repitiendo las polémicas propuestas que lanzó en la presentación de su campaña.
Según Trump, México es “un lugar corrupto” y con un sistema de Justicia “horrible”.
“Creo que deberíamos boicotear a México, honestamente. México nos está tratando muy, muy mal”, aseguró.
Trump, que subrayó que los mexicanos son “una gente estupenda” y con la que mantiene grandes relaciones, cree que el Gobierno del país “está siendo más listo” que el estadounidense en todos los niveles, desde el comercio a la inmigración.
“No puedo estar enfadado con ellos. Estoy enfadado con nuestro Gobierno por ser tan estúpido”, insistió.
Trump ha expresado duras críticas a los inmigrantes mexicanos que llegan a EE.UU. desde el inició de su campaña y ha defendido la necesidad de levantar un “gran muro” en la frontera sur del país        “México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (…). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, dijo en su primer acto de campaña.
Estas declaraciones han provocado que Trump pierda varios contratos, entre ellos con las cadenas de televisión Univisión, ESPN y NBC, la cadena de grandes almacenes Macy’s, el cocinero español José Andrés y el organizador de las carreras de coches de Nascar, entre otros.

Siete funcionarios detenidos por colaborar con la fuga de ‘El Chapo’

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Siete funcionarios detenidos por colaborar con la fuga de ‘El Chapo’
Manifestaciones a favor de El Chapo
CIUDAD MEXICO (ElMundo.es).- La Procuraduría General de la República (Fiscalía) acaba de informar de que siete funcionarios del centro penal del Altiplano han sido detenidos y serán consignados ante el juez por colaboración en lafuga del narco El Chapo Guzmán. Entre los por ahora detenidos no se encuentra el ex director del penal, Valentín Cárdenas.
Los siete guardas han sido arrestados por falsedad de declaraciones, delincuencia organizada y fuga de reos.
La Fiscalía ha informado también de que otros 15 funcionarios han quedado libres, pero tendrán que estar disponibles para prestar declaración en caso de que aparezcan nuevas pruebas. Los siete detenidos han sido ya llevados a una cárcel federal.
Se trata por tanto de los primeros ya oficialmente involucrados con la sorprendente fuga de Guzmán. Hoy justamente algunos familiares de los funcionarios que llevaban desde el domingo bajo custodia han denunciado quemuchos de ellos fueron trasladados de su puesto de trabajo por primera vez el sábado en el que ocurrió todo a una parte de la prisión, conocida como El Diamanate, donde se monitorea la actividad de paso a la zona donde estaba recluido El Chapo.
Además en una entrevista concedida en televisión por el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido,admitía que “se tardaron 18 minutos” desde que se dio la señal de alerta roja hasta que los funcionarios llegaron la celda del Chapo Guzmán para comprobar qué estaba pasando. Según la versión de Rubido, el funcionario que monitoreaba los movimientos del Chapo con las cámaras alertó de que algo extraño pasaba un minuto después de la desaparición del narco.
Después, varios guardas y policías federales se metieron dentro del túnel, al que los huidos habían dejado sin luz rompiendo las bombillas, y tardaron más de una hora en hacer el recorrido angosto del túnel de 1500 metros. El Chapo, con la ayuda de la motocicleta, se cree que pudo tardar menos de 15 minutos, dijo el Comisionado.
El periódico ‘Excelsior’, mientras, afirma que según fuentes del Gabinete de Seguridad no se dio la señal de alarma roja hasta cinco horas después de que se fugara el reo.

IRAN: Jameneí descarta cualquier aproximación a EE.UU. pese al acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com IRAN: Jameneí descarta cualquier aproximación a EE.UU. pese al acuerdo
El líder supremo iraní, Alí Jameneí
El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha descartado categóricamente cualquier aproximación entre su país y EE.UU. pese al acuerdo alcanzado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear, un pacto que apoyó otra vez de forma indirecta al pedir que avanzara en su tramitación. 
“Con estas negociaciones y con este texto que se ha elaborado, en ningún modo se obtendrá un cambio de nuestra política frente al Gobierno arrogante de EE.UU. Las políticas de EE.UU. en la región tienen una diferencia de 180 grados con las de Irán”, ha afirmado el líder en un multitudinario sermón en Teherán con motivo de la fiesta del Aid al Fitr, el fin del mes santo de ayuno de ramadán.
Ante miles de fieles, la máxima figura política y religiosa del país, cuya palabra es siempre la última en cualquier tema público en la República Islámica, se refirió largamente al histórico acuerdo que abre la puerta al final de más de 13 años de conflicto de Irán con Occidente por el polémico programa nuclear iraní.
Jameneí recordó que Irán no tiene “nada que negociar con EE.UU.” sobre “diferentes temas mundiales y regionales” o cuestiones “bilaterales” y que sólo se sentó en la mesa con sus representantes para tratar “temas excepcionales” como la cuestión nuclear, que obedece a la “conveniencia de la República Islámica”.
“Se apruebe este texto o no, nosotros no dejaremos de apoyar a nuestros amigos de la región y las naciones oprimidas de Palestina, Yemen, el Gobierno y el pueblo de Siria, Irak y el pueblo oprimido de Bahrein. Los honestos guerreros de la resistencia siempre obtendrán nuestro apoyo”, añadió.

Sin acercamiento a Occidente

Particularmente, el líder recordó que Irán nunca podría negociar con un gobierno como el de EE.UU. que apoya al régimen “terrorista e infanticida” de Israel, mientras a su vez acusa de terrorismo a “dedicadas fuerzas de defensa nacional” como Hizbulá en Líbano.
Según Jameneí, la noción de que Irán podría acercarse a Occidente una vez que se culminó la negociación nuclear obedece tan solo a la “comprensión torcida, desviada y errónea” que algunos “enemigos” intentan demostrar que existe en el pueblo iraní.
En cualquier caso, se mostró favorable al contenido del acuerdo y derivó la decisión última sobre su aprobación al Parlamento, tal y como recoge la ley, y a cuyos legisladores advirtió de que “no permitirá ningún abuso del texto”.
En otro gesto de aprobación, Jameneí agradeció de nuevo el papel de los negociadores nucleares y al Gobierno del moderado Hasán Rohaní por sus esfuerzos, algo que ya hizo en varias ocasiones antes y después de que el pasado martes se anunciara la consecución de un acuerdo.
El acuerdo de Viena entre Irán y el G5+1 (EE.UU., Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania) fue interpretado por Teherán como “un nuevo comienzo” de las relaciones de su país con el mundo.
El pacto recoge el derecho iraní a tener una industria atómica propia, si bien severamente limitada y controlada para que no pueda desviarse a fines bélicos, al tiempo que elimina las sanciones que lastran su economía.
Además, será eliminado el dossier iraní en el Consejo de Seguridad de la ONU bajo el capítulo siete de la Carta de las Naciones Unidas, que autoriza el uso de la fuerza.

Voleibol RD sigue invicto, boxeo triunfa en Panam

algomasquenoticias@gmail.com Voleibol RD sigue invicto, boxeo triunfa en Panam
Las volibolistas dominicanas junto a los dirigentes del COD después de ganar el partido frente Argentina.
TORONTO, Canadá. La República Dominicana derrotó a Argentina 3-1 (22-25, 25-11, 25-22, 25-18) para reclamar su segunda victoria en igual número de salidas en el torneo de voleibol femenino de la Juegos Panamericanos en el Centro de Exposiciones de Toronto este sábado.
Después de perder el primer set, las dominicanas atraparon ritmo y dominaron en el segundo y cuarto parciales para sellar la victoria.
Gina Mambrú y Yonkaira Peña compartieron el liderato en el departamento de anotación de la República Dominicana con 16 puntos cada una, mientras que las hermanas Brayelin y Jineiry Martínez aportaron 13 y 11 puntos, respectivamente, en la victoria.
Josefina Fernández y Julieta Lazcano fueron las mejores anotadoras por el bando derrotado con 12 y 11 puntos.
Argentina cometió 32 errores por 23 por las dominicanas, que tuvieron un margen de 9-7 en bloqueos mientras los dos equipos anotaron con dos ases cada uno.
Gina Mambrú, jugadora de República Dominicana: “Vinimos aquí con una gran motivación al saber que toda nuestra gente allá en la República Dominicana nos están siguiendo y sentimos la responsabilidad de darle a la gente razones para disfrutar. Nuestro próximo partido es contra Cuba y es nuestra oportunidad de pasar directamente a las semifinales, así que vamos a poner un esfuerzo extra”.
Josefina Fernández, jugadora de Argentina: “Hemos tenido un buen comienzo, hicimos los puntos. Luchamos mucho en el tercero, pero no pudimos mantener su mismo ritmo. Ahora tenemos que centrarnos en nuestro próximo rival que es Canadá. Las hemos enfrentado antes en la Copa Panamericana y el Gran Premio. Será un partido difícil porque son el equipo local, pero vamos a mostrar confianza para hacerlo contra ellas”.
Guillermo Orduña, entrenador de Argentina: “La cosa positiva fue que jugamos con un gran balance en un partido nivelado contra un equipo tan poderoso. Las sorprendimos, pero hemos perdido la lucidez que mostramos en el primer set al trabajar contra su doble bloqueo y empezamos a pegarle al balón fuera de los límites. Eso es algo que tenemos que mejorar”.
Marcos Kwiek, el entrenador de República Dominicana: “Estamos contentos por la victoria. Iba a ser difícil. Las argentinas jugaron muy bien su primer partido y también jugaron muy bien éste. Cometimos algunos errores que tenemos que corregir y tenemos que seguir adelante, ya que tenemos que pensar en nuestro próximo rival para hacernos con un puesto en la siguiente ronda”.
Brenda Castillo, jugadora de República Dominicana: “Estoy feliz por este resultado. No puedo decir que vamos a ganar una medalla de oro, porque todo el mundo viene aquí con ese objetivo, pero estén seguros de que vamos a hacer y jugar lo mejor en cada set, partido a partido para lograr un objetivo. Necesitábamos unirnos bien para regresar al partido. Doy gracias al Señor por esta gran oportunidad de jugar en los Juegos Panamericanos y a los aficionados que han venido aquí para apoyarnos”.
BOXEO
En los 75 kilos, el dominicano Raúl Sánchez Marte avanzó a la segunda ronda al vencer por decisión unánime 3-0 a Magdiel Cotto Colón, de Puerto Rico, en la categoría de los 75 kilogramos.
En otro combate de la apertura del torneo de boxeo de los Juegos Panamericanos, el también quisqueyano Joaquín Berroa quedó eliminado al perder 3-0 ante el campeón olímpico Erislandy Savón, de Cuba, en la categoría de los 91 kilos.
BASKET FEMENINO, ELIMINADO
TORONTO, Canadá. El seleccionado femenino de baloncesto quedó eliminado este sábado al perder 54 puntos por 73 ante la representación de Brasil en el torneo de ese deporte de los Juegos Panamericanos.
Con tres derrotas en forma seguida, la República Dominicana no podrá acceder a la ronda de semifinales, que precisamente arranca este domingo.
Desde el pitazo inicial, las brasileñas hicieron valer su superioridad en la cancha para acreditarse la victoria y mantenerse invictas en el torneo.
Aunque en el renglón de los rebotes estuvo bien cerrado (31-30) a favor de Brasil, las dominicanas estuvieron erráticas en el manejo de la pelota al perder un total de 29 balones con 19 de las ganadoras.
El primer cuarto lo ganó Brasil 24-10, al igual que el segundo, 19-12, pero las quisqueyanas se llevaron el tercero 17-15 y el último quedó 15-15.
Por Brasil, Jaqueline de Paula y Gilmara Justino fueron las mejores a la ofensiva, con 17 puntos cada uno; mientras que Taina Mayara Paixao aportó 13. Por dominicana, Sugeiry Monsac anotó 17 tantos y Génesis Martínez 12.
TIRO AL PLATO
En la modalidad skeet de tiro al plato, Félix Hermida terminó en la posición número cuatro al quebrar 48 platos de 50 posibles en las dos rondas de clasificación.
Julio Dujarric ocupó el puesto 21 al romper 45 platos de 50 posibles en las dos rondas de clasificación.
TIRO DE PRECISIÓN
La dominicana Yubelka Nouel se quedó en la posición 23 de un total de 27 competidores al finalizar con un puntaje de 554-14x en la modalidad mujeres 50 metros rifle tres posiciones.
FUENTE: PRENSA COD

Robinson Canó da 2 jonrones, José Bautista la saca

algomasquenoticias@gmail.com Robinson Canó da 2 jonrones, José Bautista la saca
Robinson Canó

ASSOCIATED PRESS

NUEVA YORK.- El dominicano Robinson Canó puso fin a una sequía de toda la temporada al conectar un par de cuadrangulares en contra de su ex equipo, Hisashi Iwakuma lució en el montículo hasta el sexto inning y los Marineros de Seattle resistieron el sábado para vencer 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Luego de llegar al partido con un promedio de bateo de .249, sólo seis jonrones y 30 carreras impulsadas, Canó había cargado con gran parte de la culpa de que los Marineros terminaran la primera mitad de la campaña por debajo de los .500. Sin embargo, el dominicano salió con todo al bate ante el equipo al que abandonó por un jugoso contrato con Seattle antes de la temporada 2014.
El segunda base respondió a los abucheos en el primer inning con un jonrón sobre el muro del jardín central en contra de su compatriota, el abridor Michael Pineda (9-6), y con Kyle Seager embasado, ayudando a que los Marineros rompieran una racha de siete derrotas seguidas ante Nueva York.
Pineda fue el lanzador perdedor tras recibir seis imparables -dos jonrones- y cuatro carreras en seis entradas. Ponchó a dos y dio dos pasaportes.
Brian McCann pegó un cuadrangular de dos carreras con par de outs para igualar la pizarra frente a Iwakuma (2-1) en el cuarto episodio.
Carson Smith permitió anotación con una roleta de Garrett Jones en la novena entrada antes de lograr que Didi Gregorius pegara una rola de out en dirección de Canó mientras la carrera del empate esperaba en segunda base para su séptimo salvamento.
Por los Marineros, los dominicanos Canó de 4-3 con dos anotadas y cuatro impulsadas, y Nelson Cruz de 2-1.
Rays 3,
Azulejos 2
Curt Casali rompió el empate con un cuadrangular en la octava entrada y los Rays de Tampa vencieron ayer 3-2 a los Azulejos de Toronto.
Enfrentando a Ryan Tepera (0-1), Casali inició el ataque con un batazo hasta el bullpen al fondo del jardín izquierdo, su segundo jonrón de la temporada y su primero desde el 17 de junio.
Brandon Guyer también pego vuelacerca mientras los Rays se adjudicaban su octava victoria en 12 enfrentamientos con Toronto en la presente temporada.
El dominicano José Bautista conectó un jonrón por unos Azulejos que cayeron a foja de 10-19 en duelos que se definen por una carrera.
Kevin Jepsen (2-5) se hizo cargo de una entrada para llevarse el triunfo, mientras que Brad Boxberger salió de apuros desde el montículo en la octava y Jake McGee cerró la labor en su cuarto salvamento de la campaña.
El nicaragüense Erasmo Ramírez abrió por Tampa Bay, y se fue sin decisión al ponchar a cuatro y recibir cuatro hits y una carrera a lo largo de cuatro entradas y dos tercios.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 3-1 con una anotada y una remolcada, José Reyes de 4-2, y Edwin Encarnación de 3-1. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-0.
Kansas 7
Medias Blancas 6
Lorenzo Cain bateó un jonrón en el 13er inning y los Reales de Kansas City superaron ayer 7-6 a los Medias Blancas de Chicago en un duelo que se extendió cerca de cinco horas.
Los Reales, líderes de la División Central de la Liga Americana, sumaron su 10ma victoria en 13 juegos.
Cain había pegado un doblete y un sencillo antes de abrir las acciones de la 13ra entrada frente a Dan Jennings (1-3) con su noveno cuadrangular de la temporada.
Brandon Finnegan (3-0) lanzó dos capítulos en blanco en el choque de cuatro horas y 56 minutos. Ryan Madson logró su primer salvamento en tres intentos después de conceder un sencillo en la 13ra entrada.
Los Reales conectaron 17 hits, entre ellos cinco dobletes.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 6-3 con una anotada, Salvador Pérez de 6-1 con una impulsada, y Omar Infante de 7-1. El cubano Kendrys Morales de 5-2 con carrera remolcada. El brasileño Paulo Orlando de 5-2 con anotada y producida.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 7-2 con anotada y empujada. Los cubanos José Abreu de 5-1, y Alexei Ramírez de 4-2 con par de impulsadas y dos anotadas. Los venezolanos Carlos Sánchez de 5-1, y Avisail García de 1-0.

Estrella y Hernández ganan dobles de la Copa Davis

algomasquenoticias@gmail.com Estrella y Hernández ganan dobles de la Copa Davis
Víctor Estrella y José Hernández
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Víctor Estrella y José Hernández derrotaron a Roberto Quiroz y Emilio Gómez, de Ecuador, en el partido de dobles de la Copa Davis BNP Paribas, que se celebra en las canchas del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha).
Con su triunfo, República Dominicana toma la delantera (2-1) en la segunda ronda del Grupo I de Las Américas, donde el país busca ingresar al grupo mundial.
Ante una masiva asistencia en la cancha central de La Bocha, los criollos dispusieron de los ecuatorianos con marcador de 6-3 4-6 6-3 6-4.
Para este domingo, Víctor Estrella sale al ruedo frente a Gonzalo Escobar, en procura del importante tercer punto, para ganar la serie y avanzar a la fase de grupo.
El partido está previsto para comenzar a las 10:00 de la mañana.

viernes, 17 de julio de 2015

Bajan precios gasoil y otros combustibles; gasolinas, GLP y GN seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com Bajan precios gasoil y otros combustibles; gasolinas, GLP y GN seguirán invariables


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios del gasoil, Kerosene, Avtur y Fuel Oil para la semana del 18 al 24 de julio y dejó invariables los de las gasolinas y otros combustibles.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el gasoil Premium costará RD$166.40, para un descenso de RD$4.70; el Regular RD$158.40, para una reducción de RD$4.70, y el Óptimo RD$177.50, para una rebaja de RD$5.00.
El Avtur se despachará a RD$113.00, para una rebaja de RD$4.70; el Kerosene a RD$141.10, bajará RD$6.20, y el Fuel Oil a RD$94.13, bajará RD$2.90.
El galón de gasolina Premium se mantendrá a RD$225.50 y el de la Regular a RD$205.10.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) también conservarán los precios de la semana pasada, a RD$79.70 el primero y RD$29.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$45.03, según el Banco Central de la República Dominicana.

Gobierno de la RD rechaza propuesta de OEA de un solo país en La Española

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno de la RD rechaza propuesta de OEA de un solo país en La Española


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rechazó este viernes las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien supuestamente propuso que en la isla La Española haya un solo país.
Las autoridades dominicanas, además, descalificaron a Almagro para coordinar las conversaciones entre República Dominicana y Haiti sobre el asunto migratorio.
En un documento leído por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, el Gobierno afirmó que “con sus declaraciones, Almagro ha entorpecido el proceso que debiera jugar la OEA en la región y ha establecido un precedente funesto para este espacio multilateral”.
Agregó que, “sin dudas, el secretario general de la OEA ha creado un condicionamiento sesgado del posible informe que arroje la misión de observación que vino a la República Dominicana”.
Afirmó que las declaraciones de Almagro transcienden los límites de sus competencias, ya que no tiene derecho a trazar pautas en las políticas internas de países soberanos e independientes.
“Si Luis Almagro no cambia su actitud y retira su cuestionamiento a la existencia de dos países en nuestra isla, la República Dominicana no tiene nada que dialogar con la Secretaría General de la OEA”, manifestó.
Añadió que, “en tal sentido, anunciamos que la reunión solicitada por Luis Almagro al gobierno dominicano para la próxima semana en Washington ha sido rechazada, pues sus declaraciones imposibilitan todo tipo de dialogo constructivo”.
Navarro habló en rueda de prensa organizada al término de una reunión con los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administradito, José Ramón Peralta; Interior y Policía, José Ramón Fadul, y otros altos funcionarios.
jt/am