Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 25 de septiembre de 2015

Gigantes inician prácticas en busca repetir campeonato

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes inician prácticas en busca repetir campeonato
Audo Vicente
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao iniciaron este jueves sus prácticas con miras al torneo de beisbol profesional y revalidar el título de campeones nacionales.
Unos 25 jugadores, entre lanzadores y receptores, acudieron al llamado de la directiva del equipo nordestano, en el estadio Julián Javier, de esta ciudad.
Audo Vicente, quien repite como dirigente, dijo que los Gigantes del Cibao tiene un compromiso doble para esta temporada, ya que son los campeones nacionales y “ahora hay que trabajar muy fuerte porque la responsabilidad es mayor”.
Los jugadores que asistieron a la primera práctica de los Gigantes del Cibao.
Los jugadores que asistieron a la primera práctica de los Gigantes del Cibao.
“Todo comenzó el año pasado en este mismo lugar, nos propusimos una meta que fue trabajar fuerte cada día sin importar los resultados, gracias a Dios y fruto de ese trabajo pudimos ganar el campeonato” adujo Vicente.
Asistieron a las prácticas Joan Gregorio, Ernesto Montás, Harold Guerrero, Reymin Gudúan, Luis Paula, José Reyes, Jheyson Manzueta, Carlos Melo, Francisco Rondón, Jefry Castillo, Wester Rivas, entre otros jugadores.

Alvarez da jonrón, Piratas logran victoria 10.000, Pineda y Cueto ganan

 Alvarez da jonrón, Piratas logran victoria 10.000, Pineda y Cueto ganan
Pedro Alvarez
DENVER — El dominicano Pedro Álvarez conectó un jonrón de tres carreras, que significó la ventaja en el octavo episodio, y los Piratas de Pittsburgh consiguieron su victoria número 10.000 desde que se incorporaron a la Liga Nacional, al superar el jueves 5-4 a los Rockies de Colorado.
Un día después de asegurar su boleto a la postemporada por tercer año consecutivo, los Piratas consiguieron otro hito. Son el quinto equipo con más triunfos en la historia de la Nacional, después de Gigantes de San Francisco , Cachorros de Chicago, Bravos de Atlanta y Dodgers de Los Ángeles, de acuerdo con la firma STATS.
Otro quisqueyano, Starling Marte, conectó cuatro sencillos y finalizó de 20-13 para que los Piratas barrieran la serie de cuatro duelos. Es la mayor cantidad de hits que un pelotero de Pittsburgh ha pegado en una serie de cuatro encuentros desde que Pie Traynor acumuló 13 en 1928.
Pero fue Álvarez quien aportó el inatrapable más importante. Encontró una recta del venezolano Jairo Díaz (0-1) y envió la esférica por encima de la cerca del jardín derecho.
El relevista Joe Blanton (5-0) se llevó la victoria por segundo encuentro consecutivo.
Mark Melancon resolvió a la perfección el noveno inning para acreditarse su 50mo salvamento. Es el séptimo cerrador de la Nacional que llega a ese número en una temporada.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 5-4 con una anotada y una producida, Álvarez de 3-1 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Rockies, los dominicanos Wilín Rosario de 3-0, Rafael Ynoa de 4-1. El venezolano Carlos González de 1-1.
DODGERS 6 DBACKS 3
LOS ÁNGELES — Chris Heisey disparó un grand slam durante un ataque de seis carreras en el quinto capítulo, y los Dodgers de Los Ángeles se acercaron a la conquista del banderín divisional el jueves, tras vencer 6-3 a los Diamondbacks de Arizona.
Clayton Kershaw (15-7) recetó nueve ponches en una labor de cinco innings, durante los que aceptó seis imparables y tres carreras, y los Dodgers redujeron a cuatro su “número mágico” de juegos para ceñirse la corona del Oeste dela Liga Nacional y para conseguir un boleto de playoffs.
Kershaw discutió acaloradamente en la cueva con el manager Don Mattingly, después de que puso fin a su labor, la más breve que ha tenido en la campaña.
El pitcher estelar, nombrado el Jugador Más Valioso de la Nacional el año pasado, es ahora líder de las mayores con 281 ponches. Dejó el montículo con una desventaja de 3-0 pero terminó agenciándose su quinta victoria en seis aperturas cuando los Dodgers remontaron para obtener su segundo triunfo en fila.
Howie Kendrick conectó un sencillo de dos carreras por los Dodgers (87-65), que cerraron una estadía de 10 encuentros como locales y controlan su destino.
Patrick Corbin (6-5) conservó el control hasta el quinto inning, para sufrir su segunda derrota ante los Dodgers en 12 días.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-0, David Peralta de 1-0. El dominicano Welington Castillo de 4-1. El cubano Yasmany Tomás de 4-1 con una empujada.
Por los Dodgers, el cubano Alex Guerrero de 1-1. El mexicano Adrián González de 1-0.
TEXAS 8 OAKLAND 1
OAKLAND, California — Cole Hamels resolvió seis innings para conseguir su quinta victoria en fila, y los Vigilantes de Texas arrollaron el jueves 8-1 a los Atléticos de Oakland, barridos en la serie de tres duelos.
Prince Fielder disparó su 22do vuelacerca de la temporada y los Vigilantes se colocaron 14 juegos arriba de .500, la mejor foja que han tenido en la campaña. Ampliaron así a tres juegos y medio su delantera respecto de los Astros de Houston, que no jugaron, en la División Oeste de la Liga Americana.
Los Vigilantes se dirigen ahora a Houston, donde comenzarán el viernes una serie de tres enfrentamientos.
El dominicano Adrián Beltré produjo tres carreras, mientras que Delino DeShields aportó tres hits y un par de remolcadas por Texas.
Hamels (11-8) admitió una carrera sucia en el segundo acto pero por lo demás lució intratable. Mejoró a un récord de 5-1 en 10 aperturas con los Vigilantes.
El zurdo permitió cuatro hits, regaló tres boletos y ponchó a dos rivales.
Chris Bassitt (1-7) recibió tres carreras y seis incogibles en tres innings. Expidió un pasaporte y recetó tres ponches, en su primera apertura desde el 26 de agosto.
Por los Vigilantes, los dominicanos Beltré de 5-2 con tres impulsadas, Hanser Alberto de 1-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 3-0, Rougned Odor de 5-2 con dos anotadas.
ORIOLES 5 NACIONALES 4
WASHINGTON — No hubo pelotazos ni conatos de riña, sólo otra victoria para los Orioles de Baltimore, que completaron una barrida en tres juegos al imponerse el jueves 5-4 a los Nacionales de Washington.
Matt Wieters conectó un jonrón de dos carreras en el octavo inning, para definir el encuentro.
Una noche antes, el cerrador de Washington, Jonathan Papelbon, propinó un golpe a Manny Machado en el noveno inning, lo que llevó a que Bryce Harper, el astro de los Nacionales, se preguntara en voz alta si debía recibir un pelotazo como represalia.
Pero el jueves no hubo más señales de animosidad entre ambos clubes.
Harper no tuvo su mejor día en la caja de bateo. Se fue de 3-0 con un rodado para doble matanza y dos boletos. El favorito para recibir el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional no ha conectado hit en tres encuentros consecutivos, algo que no le había ocurrido en toda la campaña.
Blake Treinen (2-4) subió al montículo en el octavo episodio, como el cuarto lanzador de Washington. Steve Pearce conectó un sencillo y Wieters siguió con su séptimo vuelacerca.
Mike Wright (3-5) sacó dos outs en la séptima entrada para llevarse el triunfo. Brad Brach no admitió carrera en la octava y Darren O’Day dio trámite a la novena para su sexto rescate de la temporada y el tercero de la serie.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 5-1 con una anotada.
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 5-3 con dos impulsadas. El venezolano Wilson Ramos de 4-2 con dos anotadas y una remolcada.
JOHNNY CUETO GANA
KANSAS CITY, Missouri — Los Reales de Kansas City conquistaron su primer banderín de la División Central de la Liga Americana en 30 años, al arrollar el jueves 10-4 a los Marineros de Seattle.
El dominicano Johnny Cueto se apuntó su primer triunfo en casi seis semanas y consiguió la victoria que, combinada con la derrota de los Mellizos de Minnesota, por 6-3 ante los Indios de Cleveland, dio el título a Kansas City.
Durante la campaña, los Reales han dominado la división, en la que llegaron a tener una ventaja de 14 juegos.
Es el primer gallardete divisional de los Reales desde 1985, cuando militaban en el Oeste y consiguieron su único campeonato de la Serie Mundial.
Los 32.244 espectadores reunidos en el Kauffman Stadium comenzaron a festejar en la parte alta del noveno capítulo, cuando se anunció la pizarra final del duelo de los Mellizos.
Kansas City se convirtió en el primer equipo que amarra el título divisional en este año. Cardenales de San Luis y Piratas de Pittsburgh han asegurado ya sus boletos a los playoffs en la Liga Nacional.
Cueto (3-6) tenía una foja de 0-5 en sus seis aperturas anteriores.
Logan Kensing (1-1) cargó con la derrota.
Por los Marineros, los dominicanos Ketel Marte de 4-1, Nelson Cruz de 4-0, Robinson Canó de 4-1 con una anotada. El venezolano Jesús Sucre de 3-0.
Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 5-3 con dos impulsadas. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Alcides Escobar de 4-1 con una remolcada.
YANKEES 3 MEDIAS BLANCAS 2
NUEVA YORK — Carlos Beltrán bateó un jonrón de tres carreras ante el as Chris Sale, para que Michael Pineda y los Yankees de Nueva York superaran el jueves 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.
Luego de rendir un homenaje a Yogi Berra, en su primer juego como locales desde el fallecimiento de su leyenda, los Yankees ganaron para aproximarse a tres juegos de Toronto en la División Este de la Liga Americana. Los Azulejos descansaron.
Nueva York redujo además a seis su “número mágico” de juegos para amarrar por lo menos un boleto de comodín a la postemporada.
Beltrán, astro de playoffs durante toda su carrera, ayudó a Nueva York en el comienzo de su última estadía en el Yankee Stadium en la temporada regular. El boricua aportó su vuelacerca en el tercer acto para llegar a 18 jonrones.
La pelota, bateada de línea, fue capturada por un niño, que se valió de un guante en la primera fila del graderío del jardín izquierdo.
El dominicano Pineda (12-8) aceptó una anotación, en un cuadrangular de Trayce Thompson, durante una faena de seis innings. Abanicó a seis rivales, sin caminar a uno solo, con lo que ostenta la mejor proporción entre ponches y pasaportes en la Liga Americana.
Sale (12-11) cayó a una foja de 0-4 en sus últimas seis aperturas.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 5-1, Alexei Ramírez de 4-2. El dominicano Melky Cabrera de 4-1. El venezolano Carlos Sánchez de 4-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-2 con una anotada y tres empujadas.
JOHNNY PERALTA PEGA CUADRANGULAR
SAN LUIS, Missouri — El dominicano Jhonny Peralta y Stephen Piscotty batearon cuadrangulares seguidos y juntos produjeron siete carreras para ayudar a que los Cardenales de San Luis derrotaran 7-3 a los Cerveceros de Milwaukee la noche del jueves.
San Luis tiene una ventaja de cuatro juegos sobre los Piratas de Pittsburgh en el liderato de la División Central de la Liga Nacional.
Los Cardenales estaban en desventaja por 3-0 en la cuarta entrada cuando Peralta conectó un cuadrangular de tres carreras a las tribunas del jardín central, y Piscotty le siguió dos lanzamientos después con un cañonazo entre las praderas izquierda y central. Fue el primer batazo de vuelta entera de Peralta, cuarto bate de San Luis, desde 1 de agosto.
Piscotty agregó un sencillo productor de dos carreras con dos outs contra Taylor Jungmann (9-7) en el quinto episodio y un sencillo remolcador de una más en el séptimo para guiar a los Cardenales a su quinto triunfo consecutivo.
Michael Wacha (17-6) trabajó cinco capítulos y recibió tres anotaciones.
San Luis, el mejor club de la temporada en Grandes Ligas, con marca de 97-56, está 41 juegos arriba del promedio de .500 por primera vez.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 3-0 con una carrera anotada; y Jean Segura de 1-0. El venezolano Hernán Pérez de 4-1 con dos producidas. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 3-1; y Yadiel Rivera de 4-1.
Por los Cardenales, el dominicano Peralta de 3-2 con una anotada y tres impulsadas.

Selección voleibol RD a cualificatorio en México

algomasquenoticias@gmail.com Selección voleibol RD a cualificatorio en México
El evento comienza este domingo en Michoacán, México.
SANTO DOMINGO.- La Selección Nacional de Voleibol Femenino de Mayores sale este viernes para Michoacán, México, para participar en el Campeonato Continental Cualificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, informó el dirigente Marcos Kweik.
El clasificatorio olímpico será en enero en California, Estados Unidos.
Comentó que la Selección Nacional ha quedado ubicada en el Grupo B del torneo, el cual calificó como muy importante para el país. Dominicana viene de ganar medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto en julio pasado.
Dijo que el conjunto dominicano estará peleando por una de las cuatro plazas que se estarán disputando para ir en enero del año que viene al Clasificatorio Olímpico de Río de Janeiro que se jugará en California, Estados Unidos.
“Esta es nuestra meta”, comentó Marcos Kweik. Dijo que las jugadoras han estado entrenado de cara a esta contienda que se abrirá el próximo domingo en Michoacán, México.
En el cualificatorio NORCECA estarán compitiendo los equipos de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Costa Rica, la República Dominicana, Canadá y las anfitrionas de México.
of-am

Bonao, Salcedo, El Seibo y SD triunfan en balonmano

algomasquenoticias@gmail.com Bonao, Salcedo, El Seibo y SD triunfan en balonmano
Acción de uno de los partidos del torneo de balonmano.
SANTO DOMINGO.- Los representativos de las provincias Monseñor Nouel, Santo Domingo, Hermanas Mirabal y El Seibo clasificaron a la segunda ronda de la Copa Nacional de Balonmano Masculino Sub-23, en honor al Banco BHD León, organizado por la Comisión Nacional que dirige ese deporte y el respaldo del Ministerio de Deportes.
EStos equipos ganaron sus dos primeros partidos de esta ronda para acumular cuatro puntos y sacaron sus boletos para actuar en la ronda que definirá este viernes los cuatro clasificados de los 16 conjuntos provinciales que comenzaron el miércoles. Este viernes arrancan otros 16 equipo la segunda etapa.
Monseñor Nouel dejó en el camino al Distrito Nacional al ganarle 27 goles por 17 y avanzó en el Grupo B con dos triunfos. Junior Guerrero y Jeffry Sánchez anotaron cinco goles por los ganadores. Benjamín Balcácer y Aneudy Amparo cuatro por los capitalinos.
En el mismo grupo, Provincia Santo Domingo despachó a Juan Sánchez Ramírez 24-9, con seis de Samuel Santana. Cuatro cotuisanos anotaron de dos. Santo Domingo le había ganado su primer partido al Distrito por 31-13, con José Luis Manzanillo y Yorkis García con seis goles por unidad. Stanley Peña logró cinco en la derrota.
El conjunto de Hermanas Mirabal ganó su choque del jueves por 27-13 ante el de María Trinidad Sánchez y tiene franquicia dentro del Grupo A. Edward Valerio fue el máximo anotador con cinco goles, para los vencedores. Franny Adames y Michel Gil cuatro por Nagua. Los de Salcedo ganaron su primer juego el miércoles ante Provincia Duarte.
Samaná dispuso por 30-20 de Duarte, que ha perdido dos y quedó fuera. Roberto Calcaño anotó 11 para los triunfadores; Ennamuel Brito e Imanol Peña cuatro en la causa perdida. Samaná y Nagua (1-1) dirimían el segundo clasificado del Grupo A.
El Seibo también clasificó por la agrupación C (2-0, 4 puntos) por disponer 30-12 de provincia La Altagracia (Higuey). César Amaury anotó 13 goles en la causa victoriosa y Carlos Manuel seis en la derrota
En ese mismo grupo, La Romana y Hato Mayor empataron a 30 goles. Robert Valdez perforó la red once veces en la causa romanense. Anthony Pérez y Raúl Sánchez ocho cada uno por los hateros.
En partido del Grupo D decidido en los últimos segundos, San Pedro de Macorís superó 26-24 a Peravia, con Randall Michel anotando ocho por los ganadores. De los vencidos destacó Kendy Pérez con siete. Monte Plata se impuso 19-9 a San Cristóbal. Los dos clasificados estaban por definirse.
Los ocho clasificados de los 16 equipos de estos cuatro grupos juegan este viernes mediante cruces del “A” con “B” y “C” con “D”. Los resultados directos clasifican a los cuatro ganadores para las finales del próximo fin de semana.
Este viernes comienzan otros 16 equipos para el domingo definir otros cuatro avanzados. Esos ocho mejores disputarán las finales desde el próximo viernes 2 hasta el domingo 4 de octubre.

Se inicia hoy IX Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com Se inicia hoy IX Feria del Libro


NUEVA YORK.- Se inicia este viernes la IX Feria del Libro Dominicano con la apertura en el teatro United Palace, en el Alto manhattan, de un espectáculo artístico donde se presentará Danny Rivera y se rendirá un homenaje al folklor y música popular de la República Dominicana.
El evento contará con la presencia del ministro de cultura de República Dominicana, José Antonio Rodríguez y será dedicado al poeta y profesor universitario Eugenio García Cuevas, por su trayectoria y su aporte a la literatura dominicana.
Durante los días 25, 26 y 27 de este mes, la Feria seguirá en la escuela Gregorio Luperón, en la calle 165 esquina avenida Amsterdam.
Carlos Sánchez, comisionado de cultura dominicano en Estados Unidos, resaltó que el evento, además, será dedicado a los escritores dominicanos residentes en Connecticut, Daysi Coco de Filippis y Marianela Medrano, por sus valiosos aportes a las letras dominicanas.

Escritor Ramírez-Báez homenajea a Papá Liborio

algomasquenoticias@gmail.com Escritor Ramírez-Báez homenajea a Papá Liborio
Papá Liborio
NUEVA YORK.- La editora Sitel Publishing Group, Inc. anunció el lanzamiento proximamente del libro “Los ojos del búho”, de la autoría del dominicano R. A. Ramírez-Báez, en homenaje a los caídos hace 53 años en la comunidad Palma Sola, de San Juan de la Maguana, República Dominicana.
La matanza de Palma Sola ocurrió el 28 de diciembre de 1962, “Día los Santos Inocentes” en el santoral católico.
Aquella masacre se da por la influencia del campesinado y gente sencilla de los pueblos sobre el culto al “Dios Liborio” (Papá Liborio, Profeta Liborio).
La influencia no fue sólo en San Juan de la Maguana, sino que empezó a trascender en la región suroeste y se extendió a toda la República Dominicana.
En Palma Sola, las fuerzas represivas del gobierno de la época, en soterrada alianza con la iglesia católica, quisieron “borrar” una religión popular y, más que todo, afianzar su proyecto negativo contra los campesinos: despojarlos de las tierras productivas del valle de San Juan.
Los mellizos de Palma Sola, paraje de Las Matas de Farfán, le dan continuidad al culto del maestro Andrés Olivo Mateo Ledesma, mejor conocido como Olivorio Mateo, auténtico y aguerrido luchador por los derechos de los campesinos a tener una parte del patrimonio de la tierra.
“Los ojos de búho es mi canto, mi homenaje a los caídos de mi región, a los humildes del sur profundo dominicano, a los masacrados vilmente por continuar el legado del profeta Liborio Mateo”, dijo Ramírez-Báez, quien en julio publicó “La misión del huarango”, un exquisito relato que transforma lo inverosímil en un mundo imaginariamente posible, con una trama de personajes singulares, de indudable alcance universal, según el sello Sitel Publishing Group, Inc.
“Los ojos del búho” está compuesto por 11 extensas prosas que el escritor Ramírez-Báez ha ido trabajando durante estos últimos años para ofrecerle a República Dominicana y a sus lectores de toda América Latina y España una nueva visión de su narrativa desarrollada durante su prolífica y exitosa obra literaria.
“El libro trata de una forma de llegar a Liborio Mateo, una solicitud mística de aquellas almas para llegar al santuario del Profeta. “De ahí que el próximo año tenemos planeado lanzar en Cuba El corazón de Liborio, que sin dudas será la gran novela sobre Liborio Mateo”, indica un comunicado de Sitel Publishing.
El lanzamiento de “Los ojos de búho” está pactado para el 28 diciembre en San Juan de la Maguana, y estará a cargo de José Enríquez Méndez, reconocido poeta, ingeniero y especialista en temas sobre Liborio Mateo, y Sobieski de León, escritor, médico, reconocido ensayista y critico literario.
Autor de varias obras literarias, Ramírez-Báez vive desde 1993 en Nueva York, donde preside el Fondo del Libro Dominicano. Es también ingeniero electromecánico con maestría y especialidad en Generadores de Potencia, graduado Summa Cum Laude del Instituto Superior Energético de Moscú, Rusia. Ha impartido clases especiales en escuelas públicas de Nueva York y cursos en la Universiad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Universidad Pedro Henríquez Ureña, de la República Dominicana.
R. A. Ramírez-Báez
R. A. Ramírez-Báez

Luis Abinader “juramenta a peledeístas indignados”

algomasquenoticias@gmail.com Luis Abinader “juramenta a  peledeístas indignados”


New York.-  El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aseguró que hay un renacer de esperanza en el pueblo dominicano, porque sabe que un cambio se avecina en el país. “Nueva York está con el cambio y vamos a ganar con el 55 por ciento de los votos”, vaticinó el líder político.
Sus declaraciones se produjeron en el acto de juramentación del ingeniero Víctor Abreu, ex pre-candidato a Diputado en Ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien se pasó a las filas del PRM junto a otros miembros de su organización.
Abinader agregó que su gobierno será un gobierno de cambios en todos los niveles y enumeró: cambios en la introducción de nuevas oportunidades de trabajo; cambios para frenar la delincuencia y asegurar la seguridad ciudadana; cambios para que haya justicia y se ponga freno a los corruptos; cambios para frenar el alto costo de la vida, el narcotráfico, los apagones; cambios para mejorar los servicios de salud y educación.
Declaró que su gobierno administrará con eficiencia los recursos del Estado, combatirá con dignidad y entereza el flagelo de la corrupción y la delincuencia, para que el pueblo disfrute de paz. Dijo que está consciente de que muchos dominicanos temen viajar a su patria por la delincuencia, pero que todo eso quedará atrás con los cambios que se avecinan.
Sostuvo que en el gobierno encabezado por él habrá nuevas oportunidades para la juventud, con la creación de empleos, en un gran acuerdo con la sociedad dominicana y el sector privado.
Felicitó al ingeniero Víctor Abreu por dar el paso de unirse al PRM, y que no sólo esta organización sabrá valorarlo, sino que la República Dominicana se lo agradecerá. De inmediato procedió a juramentarlo junto a un centenar de sus simpatizantes.
Abreu, al anunciar su paso al PRM, dijo que después de recorrer la circunscripción número 1 del exterior y ver las necesidades de los compañeros, de las asociaciones culturales, literarias, deportivas, de los comerciantes, universitarios y especialmente los dominicanos indocumentados, le nació el compromiso de luchar para que los impuestos por servicios colectados en los consulados y un por ciento de los impuestos pagados en los boletos aéreos, pasen a beneficiar a la diáspora dominicana.
Manifestó que ese recorrido se quedó plasmado en él la convicción de que “sólo un cambio verdadero, un cambio que lo representa el Partido Revolucionario Moderno y Luis Abinader como presidente en el 2016, se pueden lograr cumplir con esas aspiraciones”.
Dijo que el aporte más patriótico que los dominicanos el exterior pueden ofrecer a su patria, es el voto, “porque mediante el mismo se  puede lograr los cambio que el pueblo necesita, el verdadero cambio que es Luis Abinader Presidente 2016”.
Recordó que con dolor en el corazón, abandonó las filas del PLD y que hoy daba un paso trascendental en su carrera política, para formar parte del PRM, “inspirado en los anhelos de cambios que reclama el país y aspirar a una diputación de Ultramar para contribuir con esa causa”.
Margarito Carlos De León, coordinador general de Ultramar, le correspondió presentar al candidato presidencial, Luis Abinader y al hacerlo motivó el acontecimiento político de la noche.
El arquitecto Bernardo  Arias, presidente del equipo profesional y empresarial de ultramar, dijo que el principal objetivo de ese equipo es el aglutinamiento de profesionales y empresarios que entienden que hay una gran necesidad de cambio de gobierno en la República Dominicana.
Lidio Sánchez dio la gracias al candidato presidencial Abinader  y motivó el paso dado por el Víctor Abreu, de quien aseguró es un trabajador comunitario que vive realizando permanentes aportes a los necesitados, valorando en su justa dimensión la calidad humana del juramentado.
La mesa principal estuvo compuesta candidato presidencial, Luis Abinader; Margarito Carlos de León, Víctor Abreu, Belkis Abreu, Iris Familia, Alejandro Rodríguez (Tonton), Margarita Pichardo, Luis Emilio Ducasse, Emigdio Moronta, Lino Sánchez, Víctor Abreu, Augusto Taveras, Yris Ledesma, Santiago Hazim, Samuel Pereyra, el diputado Wellington Arnaud, director político de campaña entre otros.
Acompañaban al candidato presidencial, Enrique García, coordinador del gabinete jurídico de campaña, Eilyn Beltrán director de la juventud, el diputado Bertico Santana, Orlando Martínez, vicepresidente municipal de la provincia Monseñor Nouel, Carlos George, encargado de avanzada , del equipo de finanzas  Carlos Bonilla,   Opinio Díaz enlace con ultra mar y Lourdes Herrera, asistente especial
La actividad fue organizada por Bernardo Arias, asistido por Sandra Ramírez, Ramón Amparo, Lucia Jiménez, Mary Sánchez, Julio del Rosario y Juana Reyes.
Abinader llegó a Nueva York acompañado de Santiago Hazim, coordinador de OLA, proyecto externo de Abinader; el diputado Wellington Arnaud Bisonó, Director Político Nacional de la Campaña; el también diputado José Santana (Bertico), así como por los dirigentes nacionales Eilyn Beltrán, Lourdes Herrera; asistente especial del candidato; Samuel Pereyra, Enrique García, Coordinador del Gabinete Jurídico Nacional; Opinio Díaz, Enlace con ultramar y Carlos Bonilla, de la Dirección de Finanzas.

Asociación Médica NY invita a conferencia

algomasquenoticias@gmail.com

Asociación Médica NY invita a conferencia
NUEVA YORK.- La Asociación Médica Dominicana invitó a todos los profesionales de la salud y público en general a la conferencia Actualizacion en el Manejo de la Hipertensión Arterial que dictará Bienvenido Fajardo, médico internista y nefrólogo, afiliado al hospital Presbiteriano de Nueva York.
Será este viernes a las 7:00 de la noche, en el hospital Allen del referido hospital, localizado en el 5141 de la avenida Broadway esquina con la calle 220, de Manhattan.
“El día de la conferencia estaremos registrando para los cursos de Asistente Médico, Flebotomista, Electrocardiografia, CPR/BLS, que iniciará en Octubre”, indica una nota del gremio enviada a ALMOMENTO.NET.
Para más información, comunicarse con Leonardo Paula al 917-259-8520, o Francisco Roa, al 646-943-1502.

Dominicanos tienen una destacada participación durante visita Papa a NY

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos tienen una destacada participación durante visita Papa a NY


Nueva York.- Dominicanos residentes en esta ciudad tienen una participación destacada durante la visita del Papa Francisco, quien este jueves llegó en horas de la tarde a la Metrópoli, e inmediatamente encabezó varios eventos en la isla de Manhattan.
Entre los criollos que se destacan figuran Osvaldo Hernández, un alumno dominicano de un seminario eclesiástico, que fue el encargado de sostener el micrófono al Pontífice cuando habló en la catedral de San Patricio este jueves.
Asimismo, estudiantes de la escuela Saint Paul, entre ellos un dominicano, les cantaron “La Oración de San Francisco”, durante su estadía en la escuela Nuestra Señora de Los Ángeles.
También la quisqueyana Carmen Esteras, una cuidadora de ancianos en El Bronx, pudo observar el Santo Padre de ahí a ahí dentro del Capitolio, en Washington DC, gracias a un ticket por parte del senador demócrata por NY, Charles Schumer.
Estarán activamente cientos de criollos pertenecientes a varias agencias federales, estatales y locales, entre ellas el FBI, Servicio Secreto, Departamento de Policías, Bomberos, Manejo de Emergencia y la Guardia Costera, entre otras, blindando la urbe como medida de seguridad.
El comisionado de policía, Bill Bratton, ha calificado como “la tarea de seguridad más desafiante en toda la historia de la ciudad”. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha establecido la visita papal como un Evento Nacional de Seguridad Especial (NSSE), y las autoridades de la urbe han definido dicha seguridad como la mayor en toda la historia de Nueva York.
El Pontífice llegó este jueves a las 5:00 de la tarde al aeropuerto John F. Kennedy. Estuvo en la Catedral de San Patricio a las 6:45 de la noche. El viernes, estará en la ONU a las 8:30de la mañana donde hablará en español, y a las 11:30 a.m. ofrecerá un servicio religioso en el Museo Memorial del 9/11.
Luego, a las 4:00 de la tarde visitará la escuela “Nuestra Señora de Los Ángeles” en Harlem; a las 5:00 p.m. encabezará una procesión en el Parque Central, a la que se espera asistan más 100 mil personas, a las cuales se les prohibirá llevar mochila, punteros, láser, palos selfie, aviones no tripulados, grandes bolsas, banderas, carteles, globos, bicicletas, patinetas, paraguas, y mascotas, entre otras cosas.
Finalmente, el Papa ofrecerá una misa en el Madison Square Garden a las 6:00 de la tarde, y el día sábado partirá hacia Pensilvania.

Gran despliegue de seguridad en Nueva York por eventos de ONU

 Gran despliegue de seguridad en Nueva York por eventos de ONU
Las autoridades de los Estados Unidos están usando equipos Lakotas equipados con cámaras infrarrojas y una luz de búsqueda de alta intensidad, ideal para rastrear a las personas en la tierra tanto en el día como en la noche, con motivo de la visita del Papa.
Naciones Unidas, 24 sep (PL) La visita del papa Francisco a Naciones Unidas y la presencia de 150 mandatarios en importantes foros de esa organización explican el gran despliegue de seguridad que vive a partir de hoy Nueva York.
Barreras, regulaciones del tránsito, controles de acceso, perros anti-explosivos y más seis mil policías, además de cientos de agentes de otros cuerpos de seguridad como el Servicio Secreto, conforman un dispositivo calificado de sin precedentes por medios locales.
Nuestro trabajo es mantener el orden y el reto resulta grande, comentó a Prensa Latina uno de los integrantes del despliegue en las inmediaciones del cuartel general de la ONU, ubicado en la primera avenida del distrito de Manhattan.
Diplomáticos, funcionarios de Naciones Unidas, periodistas y personal de aseguramiento se ven obligados a utilizar diferentes puertas de entrada a la sede de la organización, en dependencia de su nivel de acceso y las particularidades de la acreditación.
Una vez que se dejan atrás las barreras y controles policiales en la segunda avenida, muchos deben hacer filas para los chequeos radiológicos y físicos, encargados de evitar amenazas en el interior del emblemático edificio.
Las autoridades neoyorquinas mencionan en particular el desafío que representa la visita del papa Francisco, quien además de intervenir mañana ante la plenaria de la Asamblea General de la ONU, acudirá a una procesión en el Parque Central y oficiará una misa en el pabellón deportivo multipropósito Madison Square Garden.
Después de la intervención de Su Santidad en el salón de la Asamblea, comenzará en la propia instalación la cumbre sobre la agenda post-2015 de desarrollo sostenible, foro en el que se espera la participación de alrededor de 150 jefes de Estado o de Gobierno.
Los presidentes y primeros ministros de los cinco continentes protagonizarán tres días de reuniones destinadas a adoptar los nuevos objetivos de desarrollo, centrados en la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, la equidad de género, el enfrentamiento al cambio climático y el acceso universal a la educación, la salud y el agua potable.
Posteriormente, los mandatarios asistirán al debate de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, programado del 28 de septiembre al 3 de octubre, foro que a medida que avance, permitirá reducir las medidas de seguridad, por el regreso de los altos funcionarios a sus países de origen.
lma/wmr

Presidente dominicano llegó a N. York; participará en la 70 Asamblea de ONU

algomasquenoticias@gmail.com Presidente dominicano llegó a N. York; participará en la 70 Asamblea de ONU
El presidente Medina y su esposa mientras llegaban este jueves a Nueva York.
NUEVA YORK.- El presidente dominicano Danilo Medina llegó a esta ciudad para agotar una intensa agenda de trabajo que incluye por lo menos tres discursos oficiales y su participación en la sesión especial para recibir al Papa Francisco.
A su llegada al aeropuerto internacional John F. Kennedy de aquí, Medina, su esposa Cándida Montilla y la reducida comitiva que le acompaña, fueron recibidos por el embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez y el embajador Representante Permanente ante las Naciones Unidas, Francisco Antonio Cortorreal.
Este viernes y mañana sábado estará en la Cumbre de la ONU para la Adopción de la Agenda de Desarrollo Para  2015, en la que agotará un turno en los debates .
El domingo hablará en la Reunión de Líderes sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer, acompañado de la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.
Mientras que los días comprendidos entre el 27 y 30 participará en el Septuagésimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su discurso está previsto para el martes 29 en la tarde.
Bilaterales y actividades con la comunidad dominicana
Asimismo, la agenda del Presidente incluye reuniones bilaterales y  una actividad dedicada a la comunidad dominicana radicada en el Este de los Estados Unidos.
El Jefe del Estado tiene previsto regresar a su país el miércoles 30, en la tarde.
Medina y su esposa en el aeropuerto Las Américas, a su salida.
Medina y su esposa en el aeropuerto Las Américas, a su salida.

Policía decomisa 2 millones de paquetes de marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.com Policía decomisa 2 millones de paquetes de marihuana sintética


NUEVA YORK.-La policía decomisó alrededor de dos millones de paquetes de marihuana sintética en el distrito neoyorquino de Bronx, con un valor en el mercado negro de 10 millones de dólares, se informó ayer.
Las autoridades precisaron que hicieron el descubrimiento a las 5 pm del miércoles en un garaje.
La policía añadió que la droga, conocida comúnmente como K2 o “spice”, fue encontrada pre-empaquetada para su venta en bolsas de lavandería.
La televisora WCBS-TV informó que la incursión fue continuación de una operación la semana pasada que llevó a la condena de 10 fabricantes y distribuidores de los cinco distritos en los que se divide la ciudad de Nueva York.
El consumo o la venta de K2 no es un delito en la ciudad de Nueva York, pero la fabricación de la droga está clasificada como una violación al código de salud.
Los acusados detenidos la semana pasada fueron acusados de violar las leyes federales por haber importado compuestos sintéticos ilegales para crear marihuana sintética.

Comité Homenaje a los Héroes resaltará hechos históricos R. Dominicana

 Comité Homenaje a los Héroes resaltará hechos históricos R. Dominicana


NUEVA YORK.- El Comité de Homenaje a los Héroes de la Patria anunció su participación en la IX Feria del Libro Dominicano el 26 y 27 de este mes, con un amplio programa de actividades que incluyen charlas, conferencias, paneles, coloquios y videos-conferencias.
Además, la presentación de libros que tendrán como finalidad dar a conocer y resaltar los hechos históricos que a lo largo del tiempo ha protagonizado el pueblo dominicano por la conquista de su libertad.
Roberto Castillo, vocero de la entidad, expuso que al evento educativo, que se llevará a cabo en la escuela Gregorio Luperón, de la calle 165 y la avenida Amsterdam, en el Alto Manhattan, participarán unos doce invitados que vendrán desde Santo Domingo, entre estos, los poetas Mateo Morrison, Tony Rafúl, Odalis Pérez, Luisa Navarro, Juan Daniel Balcacer y el doctor Wilson Gómez, juez del Tribunal Constitucional.
Precisó que de la Ciudad de Nueva York, participarán Esteban Torres, Samuel Sánchez, Luis Mayobanex Rodríguez ( Radhamés ) Antonio Aja, Flanklin Gutierrez, Antonio Méndez, Diógenes Abreú, Osiris Mosquea, kianny Antigua, Eduardo Lantigua, José Acosta , Luis Alvarez, Rey Berroa, asi como, Juan Billar, Félix García, Lucía Rutinel, Carmen Mata, Deysi Cocco de Filipis, el reverendo Luis Barrios y el escritor Jesus Méndez Jiminian.
Dijo que cada año el pabellón memoria histórica dominicana nombra su salón con algún personaje de la historia y que este año llevará el nombre del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, capturado con vida el 16 de febrero del 1973 y fusilado mientras dirigía una expedicción guerrillera con fines de derrocar al gobierno de Joaquin Balaguer.
El Comité de Homenaje es una entidad cultural que desde el año 2000 se ha responsabilizado por rescatar los hechos históricos y transmitirlos a la comunidad dominicana de Nueva York. Su directiva las integran, además de Castillo, Jhon Ramírez, Dionisio Bretón, Frank Mejía y el profesor Jaime Morbán.
jt/am
farnn

Leonel suscribe acuerdo con Medgar Evers College

algomasquenoticias@gmail.com Leonel suscribe acuerdo con Medgar Evers College


NUEVA YORK.- El expresidente Leonel Fernández acordó con el Medgar Evers College la creación de una plataforma de reflexión sobre temas caribeños, que incluye historia, economía, política y cultura de la República Dominicana, Cuba, Haití y Puerto Rico.
El compromiso fue asumido en el marco de una reunión con el rector de dicho centro, Rudolph F. Crew, en la que Fernández actuó en representación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El exmandatario dominicano estuvo acompañado de Marco Herrera, director de Funglode, y de un nutrido grupo de empresarios y académicos que respaldan la plataforma de intercambio educativo y cultural.
Fernández destacó la importancia de que las universidades dominicanas puedan tener acceso a esta plataforma de trabajo, que además incorpora cambio climático, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
La idea es que escritores dominicanos, historiadores, sociólogos y profesionales de distintas áreas puedan visitar el Medgar Evers College y ser parte de un diálogo continuo sobre temas del Caribe con sus colegas de otros países.
“Resulta especialmente importante, en el caso de Haití, poder implementar esta plataforma, puesto que después del terremoto hay unos 8 mil estudiantes inscritos en la universidad estatal Henri Chisrtophe, donada por el Estado dominicano, pero sin conexiones con otras instituciones universitarias”, indicó Fernández.
Aseguró que la plataforma de colaboración entre Funglode y el Medgar Evers College servirá de referencia para los países en desarrollo.
En el encuentro se puso de relieve la necesidad de que los jóvenes puedan establecer relaciones de intercambio y participar en programas especiales de capacitación en áreas técnicas, de formación pre-universitaria y de grado.
El Medgar Evers College forma parte de la red de instituciones de educación superior de afro-descendientes y provenientes de diversos niveles educativos, económicos, políticos y socioculturales.
unnamedJVQ3GF8P
jt/am

Bala perdida roza niña de 7 años en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Bala perdida roza niña de 7 años en El Bronx


NUEVA YORK.- A Arianna Maldonado, una niña de 7 años residente de El Bronx, le rozó una bala perdida en su pierna izquierda el pasado domingo.
La niña recibio el impacto de bala en el sector de Morrisania, en donde se encontraba caminando el domingo alrededor de las 9:00 de la noche con su hermana y su padre. “Estaba viniendo de la casa de mi abuela, ya había terminado de comer y estaba saliendo por el patio, estaba corriendo. Mi hermana estaba atrás, porque yo le dije ‘te alcancé’, y nunca supe, nunca supe cuando la bala venía”.
El padre de Arianna, Juan Maldonado, dijo a CBS que escuchó el disparo, y luego se dió cuenta de que había herido a su niña cuando esta le dijo que la habían herido.
Vecinos y testigos afirmaron no encontrarse sorprendidos por los disparos. “Yo vivo por aquí, de vez en cuando se oyen disparos”, dijo Gilberto Soleno.
Maldonado ha vivido en una casa de Cauldwell Avenue desde hace 28 años, y dijo a CBS que en materia de seguridad, está empeorando.
“En los pasados dos años los tiroteos han sido algo muy frecuente, sobretodo durante el verano,” dijo el padre de Arianna.
Añadió que estaba enfurecido cuando ocurrieron los hechos, además porque su hija estaba asustada y llorando.
“Yo sé que ellos pasan por aquí a veces, pero debería haber más policías permanentes,” afirmó.
CBS reportó que un hombre intentaba dispararle a un grupo de personas del otro lado de la calle donde se encontraba Arianna, cuando accidentalmente le llegó a ella.
El martes en la mañana no había habido ningún arresto referente al caso.

Mueren dos estudiantes tras choque de avioneta

algomasquenoticias@gmail.com Mueren dos estudiantes tras choque de avioneta
Hannah Sheffler confirmó la muerte de su pareja durante la mañana del Lunes
NUEVA YORK.- Un estudiante de la Universidad Colgate que piloteaba un avioneta y un amigo que viajaba con él murieron al estrellarse en un área boscosa del condado de Madison.
Las víctimas fueron identificadas como Ryan Adams y Cathryn (carey) Depuy, ambos de 19 años y residentes en Ridgefield.
Aún no está claro quien piloteaba el avión o porque los adolescentes volaban juntos.
La novia de Adams, Hannah Sheffler, confirmó la muerte de su pareja al sitio Daily News, pero no sabía hacia dónde volaban los jovenes.
El piloto rentó la aeronave en el aeropuerto municipal de Hamilton la tarde del domingo,reportó el sitio WSYR-TV.
El dúo logró avanzar 10 millas antes de mandar el mensaje de socorro y el choque, comentó el comandante Alan Riley a la televisora local.
jt/am

ONU destaca iniciativa NY contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK, la ciudad anfitriona de Naciones Unidas celebró su Séptima Semana del Clima, una iniciativa internacional diseñada para animar a los gobiernos y al sector privado a promover energías limpias y a reducir las emisiones de los gases que provocan el calentamiento global.
ONU destaca iniciativa NY contra el cambio climáticoEl emblemático edificio Empire State fue iluminado de verde el domingo y otros lugares como Times Square exhibieron anuncios alusivos a la celebración en sus grandes vallas electrónicas, tal y como apunta el organismo internacional a través de un comunicado.
El lanzamiento oficial de la semana tuvo lugar este lunes en una rueda de prensa en la sede de la ONU, en la que se ha explicado que su celebración es una muestra de apoyo a la Cumbre que realizará esta semana para la aprobación de la Agenda para el Desarrollo Sostenible.
El secretario general adjunto de la ONU sobre cambio climático, Janos Pasztor, leyó un mensaje del secretario general, Ban Ki Moon, en el que destaca el liderazgo de Nueva York en el establecimiento de metas ambiciosas para la reducción de gases de efecto invernadero.
“El compromiso de la ciudad de reducir sus emisiones en un 80 por ciento para 2050 es el tipo de acción que se necesita para establecer un curso hacia un futuro más saludable, más seguro y más próspero”, señaló Pasztor.
Ban recordó en su mensaje que la nueva agenda incluye un Objetivo específico para la acción climática, y que de su cumplimiento dependerá el éxito de los restantes.

Llegan a RD 18 pescadores estaban presos en Nassau

algomasquenoticias@gmail.com Llegan a RD 18 pescadores estaban presos en Nassau
Los pescadores
SANTO DOMINGO.- Llegaron este miércoles a República Dominicana los 18 pescadores de Puerto Plata y Río San Juan que estuvieron dos meses presos en Nassau, Bahamas.
Fueron liberados tras el pago de 97 mil dólares de multa que realizó la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata para que pusieran en libertad a los pescadores.
Los familiares también agradecieron al presidente Danilo Medina por haber facilitado un avión militar para el retorno de los suyos.
Los pescadores fueron apresados en alta mar por varios patrulleros marítimos de las Bahamas, que además les confiscaron el barco pesquero “Jade Marín” en que viajaban, debidoa que ingresó de manera furtiva a las aguas territoriales de ese archipiélago.

EE.UU: Espinosos temas en agenda presidentes Obama y Xi

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Espinosos temas en agenda presidentes Obama y Xi
El presidente chino, Xi Jinping, y su esposa Peng Liyuan, saludan a su arrivo a la Base Aérea Andrews, en Maryland, en las afueras de Washington, el jueves, 24 de septiembre de 2015.
El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Barack Obama, continúan este viernes conversaciones que se anticipa se vean enturbiadas por diferencias sobre presunto espionaje cibernético, las políticas económicas de Beijing y las disputas territoriales en el Mar de la China Meridional.
El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, encabezó la bienvenida a Xi cuando su avión aterrizó en la Base Aérea Andrew, en las afueras de Washington, el jueves, en la segunda escala de un viaje de una semana a Estados Unidos.
Posteriormente, el presidente Obama recibió a Xi en una cena de trabajo privada, donde asesores de la Casa Blanca dicen que ambos líderes comenzaron a tratar los principales temas que dividen a sus países.
El viernes, Xi será recibido con todos los honores, incluyendo un saludo de 21 cañonazos, una cumbre formal, una conferencia de prensa conjunta y una cena de Estado.
Xi revelará el viernes un nuevo programa para limitar las emisiones contaminantes, en lo que es visto como un momento trascendental para loa dos países que causan más contaminación en el mundo.

Renuncia CEO de Volkswagen

 Renuncia CEO de Volkswagen
Martin Winterkorn ya había pedido disculpas por engañar a los reguladores.

Por: VOA NOTICIAS

El jefe ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció este miércoles presionado por el escándalo de manipulación de pruebas de emisión de gases de los autos diésel que vende esa firma en Estados Unidos.
Winterkorn dijo en una declaración difundida hoy que “está consternado por los eventos de los días pasados” y que presenta su renuncia “como una manera de limpiar el camino para un nuevo comienzo”.
El martes, la empresa alemana reconoció que 11 millones de autos estaban equipados con el software diseñado para falsear los resultados de los exámenes de emisión de gases en Estados Unidos.
El software detecta cuando el vehículo está siendo examinado para comprobar que cumple las regulaciones sobre emisiones y burla las mediciones para cumplir las normativas federales y estatales de EE.UU.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes que planea realizar una investigación penal de Volkswagen por manipular deliberadamente las pruebas de emisiones de casi medio millón de autos que funcionan con diésel.