Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Vandalizan más de 40 vehículos en barrio dominicano de NY

algomasquenoticias@gmail.com Vandalizan más de 40 vehículos en barrio dominicano de NY


 Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Más de 40 vehículos estacionados an la avenida Amsterdan, entre las calles 189 y 193, del sector Washington Heights, en el Alto Manhattan, han sido vandalizados por desconocidos en las últimas dos semanas.
Los vehículos resultaron con cristales, espejos rotos y rayones en la carrocería, según varios de los afectados, quienes solicitaron a las autoridades la instalación de cámaras de seguridad y mayor vigilancia en la zona.
Entre las víctimas figura el comunicador dominicano Eddy Tolendino, quien dijo que los criminales dañaron su vehículo Mercedes Benz el pasado 24 de octubre.
“Partieron el parabrisas y las ventanas de mi carro. Ahora me tocará pagar entre US$4,000 y $US5,000 para repararlo”, indicó.
“Nos toca parquear aquí. Pero es muy oscuro. Estamos buscando que la ciudad use cámaras de seguridad y patrullas de la policía para que haya más seguridad por aquí”, afirmó.
El senador de origen dominicano Adriano Espaillat informó en rueda de prensa que la cadena de destrucción comenzó el fin de semana del 17 de octubre con 13 vehículos dañados, y continuó hasta la semana pasada, cuando fueron dañados otros 30 carros.
A continuación, un reportaje sobre el incidente, cortesía de Rafael Díaz Cepín.

Elevarán sanciones por alquiler habitaciones a extraños

algomasquenoticias@gmail.com




Elevarán sanciones por alquiler habitaciones a extraños
Trabajadores de hoteles y residentes protestan AIRBNB esta tomando los rentas de los residentes de Nueva York
Ydanis Rodríguez
Ydanis Rodríguez

NUEVA YORK.- El tiroteo a principios de esta semana en una casa de Queens, alquilada a través de la página web de Airbnb, volvió a poner a la compañía que alquiler temporal en la mira del Concejo Municipal, en donde este viernes se analizaron tres proyectos de ley que buscan frenar la proliferación de hoteles ilegales en la ciudad.  

“Rentar a extraños una habitación o la casa de particulares es una práctica ilegítima y los propietarios inescrupulosos deben responder”, expresó el artista puertorriqueño Harry Mena, un residente de Sunset Park que denunció recientemente al 311 una vivienda alquilada por Airbnb. 

“No sé sabe quiénes se hospedarán cerca de tu casa o en tu edificio. Nadie se siente seguro”.  Mena documentó su queja con fotografías de turistas de todas partes del mundo y estados del país que alquilaban habitaciones por día o semana en el edificio situado en el 4908 de la Cuarta Avenida.  Los inspectores de la Cuidad cerraron el sitio por varias violaciones al Código Administrativo, pero Harry asegura que más caseros en su barrio están sumándose a la creciente industria del hospedaje clandestino.  

“Celebro que el Concejo Municipal se ocupe de la situación”, expresó Mena, quien continua documentando la existencia de hoteles ilegales en Sunset Park. “Lo que hace Airbnb debilita a nuestras comunidades y pone en riesgo a los inquilinos de la vivienda accesible”.  

Luego de una protesta este viernes en contra de Airbnb en las escalinatas de la Alcaldía, realizada por medio centenar de inquilinos y trabajadores de hoteles, los concejales Helen Rosenthal, Ydanis Rodríguez y Mark Levine presentaron en una audiencia pública tres proyectos de ley (Intro 826, 

Intro 823 e Intro 788) que endurecerían las sanciones del alquiler temporal de habitaciones y casas particulares.  “Nuestras penas actuales son demasiado cordiales para detener una industria que no ha sido regularizada y que obtiene millones al año perturbando la paz de nuestros residentes”, dijo la concejal Rosenthal.  

Según cifras de la Oficina Especial de Orden Público del Alcalde (OSE), en 2014 se recibieron 1,150 quejas de conversiones ilegales vinculadas al alquiler temporal, un 62% más que las registradas en 2013. Un informe del Fiscal General del estado, Eric T. Schneiderman, titulado “Airbnb in the City”, reveló que el 72% de los apartamentos que renta esta empresa violan el Código Administrativo de la Ciudad de Nueva York.  

“Airbnb es bienvenida a nuestra ciudad siempre que acate las leyes”, expresó el concejal Rodríguez. “Sin embargo, por demasiado tiempo está industria ha operado al margen de la Ciudad y del Estado”.  Destacó que desde 2009 unas 21,000 viviendas se han convertido en hoteles ilegales, lo que contribuye al desalojo y acoso de inquilinos.  

“Estamos dando una respuesta contúndete a una práctica deshonesta”, aseguró el concejal Levine.  El docuemento Airbnb NYC Housing Report, citado en la audiencia pública del Comité de Vivienda y Edificios del Concejo Municipal, mostró que la compañía opera en al menos 20 códigos postales de la ciudad.  

Pero Airbnb se defendió asegurando en comunicado de prensa que la compañía está comprometida en trabajar con la comunidad para identificar el camino para hacer lo correcto por la clase media y trabajadora, y las cuestiones administrativas específicas que establece la Ciudad de Nueva York.

  “Compartir el hogar por medio de Airbnb permite a miles de cientos de neoyorquinos de la clase media usar lo que típicamente le genera cuantiosos gastos –el gasto de mantener su vivienda- para conseguir un ingreso complementario para ganarse la vida”.  

La empresa insistió que su modelo de negocio ayuda a las familias a obtener dinero extra para solventar sus hipotecas o alquileres, lo que es crucial en una ciudad donde impera la desigualdad económica.  “Hoy, el Concejo de la Ciudad de Nueva York consideró legislaciones que proponen multas de más de $50,000 por compartir el hogar. Como resultado del endurecimiento de las penas, los proveedores de hospedaje podría ser forzados a dejar de trabajar con Airbnb y perder sus ingresos extra”, dijo la compañía. 

“Nuestra empresa apoya las reglas justas y progresistas, pero consideramos que estas propuestas de ley serían catastróficas para la economía de las familias de clase media”.  

¿Qué proponen las leyes?  Intro 788  Patrocinada por el concejal Mark Levine. Plantea una enmienda a la Guía de Responsabilidades y Derechos del Inquilino y del Casero que exigiera a informar a los arrendatarios que no pueden ser obligados a pagar el alquiler si su edificio ha sido convertido en un hotel ilegal, lo que viola el Certificado de Ocupación.  

Intro 823  Patrocinada por el concejal Ydanis Rodríguez. Propone requerir al Departamento de Edificios (DOE) presentar al Consejo Municipal un informe anual acerca de las conversiones ilegales y recomendaciones para prevenirlas. 

El informe incluiría las estadísticas de quejas recibidas, inspecciones y sanciones asignadas a caseros.  Intro 826  Patrocinada por el concejal Helen Rosenthal. Busca categorizar como “peligrosas” todas las conversiones ilegales de residencias para el alquiler temporal, y aumentaría las multas por este tipo de conversiones de $10.000 a $ 50.000 por cada violación. Adicionalmente, propone una multa de $2,000 por cada violación no corregida.
Fuente: EL DIARIO

Muere anciana de 80 años que fue violada y golpeada por dos hombres

algomasquenoticias@gmail.com

Emergencia Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal.
Emergencia Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal.

Falleció este miércoles la anciana de 80 años que fue herida a machetazos y violada sexualmente alegamente por dos hombres en San Cristóbal.
Santa de la Cruz murió en la sala de ciudados intensivos del Hospital Juan Pablo Pina, de esa provincia.
Del hecho están acusados Santo Luna Dionisio (Rogolo), de 28 años, y José Manuel Puliniario ( Popolo), de  22. Los dos fueron apresados por la uniformada.
El cadáver de De la Cruz  fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura en el cementerio del Municipio de Cambita Garabito.
De acuerdo con la Policía,  Dionicio (a) “Rongolo” y Pinales (a) Papola irrumpieron armados con machetes a la residencia de la señora, ubicada  en la calle principal número 191, de La Toma de Cambita, donde encontraron a la envejecerte sola.

Niño de 9 años muere practicando fútbol americano en Ohio

algomasquenoticias@gmail.com



Wyatt Barber.
Wyatt Barber.

POMEROY, Ohio, EE.UU. (AP) — Un niño de 9 años colapsó durante una práctica de fútbol americano en Ohio y murió poco después de ser llevado al hospital, informaron las autoridades.

El departamento policial del condado de Meigs informó que un entrenador encontró inconsciente en el suelo a Wyatt Barber, después de que los deportistas se tomaran un descanso en una práctica en el campo de la escuela en Olive Township, en el sureste del estado.

El alguacil Keith Wood dijo que los entrenadores llamaron para pedir auxilio alrededor de las siete de la tarde y le practicaron resucitación cardiopulmonar al niño hasta que llegaron los médicos. Wood informó que el niño fue llevado al hospital y murió la noche del lunes.

Agregó que era una práctica guiada y no hubo contacto físico entre jugadores.
El niño cursaba el tercer año de primaria en el distrito escolar Eastern Local. El superintendente Scot Gheen dijo que se está ofreciendo terapia para el duelo.

Suplidores de comida tanda extendida del Sur amenazan con dejar programa por falta de pago

algomasquenoticias@gmail.com



Desayuno escolar de la tanda extendida.
Desayuno escolar de la tanda extendida. 

Un grupo de suplidores del desayuno y almuerzo a los estudiantes en escuelas de tanda extendida de varias provincias de la región sur del país, amenazan descontinuar ofreciendo el servicio, en razón de que, afirman, llevan más de tres meses que no reciben el pago correspondiente.

Mediante un comunicado, la Asociación de Suplidores del Sur (ASUPLIDESUR) advirtieron que más de 40 mil estudiantes se quedarán sin su alimentación en las escuelas, debido a que forzados por la situación económica y falta de capital, tendrán que abandonar el suministro de comida.

Los suplidores corresponden a las provincias de San Cristóbal, Peravia (Baní), Azua, San José de Ocoa, San Juan y Barahona. Pero afirman que en una situación similar están sus iguales de toda la Línea Noroeste, y en San Francisco de Macorís, quienes al igual que ellos no soportan un día más por la desesperación económica.
“Todavía no se nos ha pagado como se había acordado, y a pesar de que las autoridades del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) han anunciado públicamente que ya desembolsaron el dinero, es totalmente falso”, subrayan.
Igualmente, se quejan de que llevan más de un mes reuniéndose con funcionarios del INABIE, quienes solo hacen promesas que finalmente no cumplen.

“Llevamos más de un mes esperando ese pago de tres meses de trabajo, hemos tenido reunión con el mismo director, (René Jáquez) y con el director financiero (Juan Brito) y no recibimos pago alguno”, sostienen.
Añaden que la situación se les ha empeora porque han estado forzados a pagar impuestos, como ITEBIS, anticipo y a la TSS, sin recibir pago de sus facturas sobre las que ya han tributado.

“No estamos de acuerdo con financiar, el acuerdo es mensual. Llevamos tres meses para que nos paguen”, subrayan.
Dijeron tener informaciones de que de que algunos suplidores han tenido entregar el programa de suministro, que no pudieron seguir supliendo por la misma situación de falta de pago y se han ido a la quiebra.

Hallan dos hombres calcinados en una cañada de Azua

algomasquenoticias@gmail.com

Calcinados
Calcinados (Redacción CDN )

Los cuerpos de dos hombres cuyos parientes desconocían sus paraderos fueron encontrados calcinados en una cañada, próximo a la entrada de la comunidad Orégano Chiquito del distrito municipal Távara Abajo, de  Azua.
Las víctimas fueron identificadas como Julio César Sención Ramírez, de 34 años, y Rafael Ramírez Beltré, de 45.
El primero residía en Távara Arriba y el segundo en la comunidad Sajoma, perteneciente a Azua. Los cuerpos fueron levantados por un fiscal y los médicos legistas Domingo Peña y Katuisca Ferrera del Instituto Nacional de Ciencias Forenses del hospital regional Tawián de Azua.
Luego fueron llevados al Cementerio Municipal, debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraban.

Matan a tiros joven de 18 años en Guachupita

algomasquenoticias@gmail.com


Por Wander Santana

Una multitud lo montó en un vehículo de un estudiante de medicina para que lo llevará al Hospital Darío Contreras, pero murió en el trayecto
El cuerpo sin vida de Emilio Rafael Rondón Mejía dentro del vehículo tras recibir varios disparos en el sector Guachupita.

El cuerpo sin vida de Emilio Rafael Rondón Mejía dentro del vehículo tras recibir varios disparos en el sector Guachupita. (Kelvin Mota)

Un joven de 18 años de edad murió este miércoles mientras era trasladado al hospital Dario Contreras tras recibir varios disparos en el sector Guachupita,  Distrito Nacional, en circunstancias hasta el momento no establecidas.

El muerto fue identificado como Emilio Rafael Rondón Mejía, quien murió dentro del vehículo de un estudiante aniversario, a quien una multitud de ese sector interceptó y lo obligó a que transportara al joven cuando aún estaba vivo.

El joven Oscar Medina, quien es estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD, narró que él pasaba por el lugar del hecho y que los comunitarios lo obligaron a detenerse.

Explicó que junto al joven muerto se montaron en su vehículo dos mujeres, una de las cuales está embarazada.

Dijo que cuando él se dio cuenta de que Rondón Mejía estaba muerto, se detuvo y llamó al 9-1-1 para darle su ubicación.

Agregó que en ese momento las dos  mujeres se perdieron entre un grupo de personas.

Haití designa nueva embajadora en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Haití nombra nueva embajadora en RD.
Haití nombra nueva embajadora en RD. (Redacción NCDN)

Magalie Jeanty Magloire fue nombrada por las autoridades de Haití como nueva embajadora en la República Dominicana, de acuerdo con el canciller de ese país, Lener Renauld.

La diplomática remplazó en este cargo al ex embajador Daniel Supplice, destituido por los responsables haitianos en julio pasado, desde entonces la diplomática se desempañaba como asesora encargada de negocios de la Embajada de Haití en Santo Domingo.

En los últimos meses, Magloire fue particularmente involucrada en el desarrollo y ejecución del programa de identificación y documentación de los haitianos (PIDIH).

El ex embajador Daniel Supplice criticó a las autoridades haitianas de este plan que, según él, fue un fracaso.

PN apresa a 5 de banda rentaba vehículos en Rent A Cars y los vendía con matrículas falsas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Kilvin Toribio

Vehículos ocupados por la Policía a banda que los rentaba y los vendía con matrículas falsas.
Vehículos ocupados por la Policía a banda que los rentaba y los vendía con matrículas falsas.

Santiago.- La Policía apresó a cinco integrantes de una banda que se dedicaba a rentar vehículos en algunas Rent A Cars, para falsear sus matrículas y venderlos posteriormente, ocupándole en su poder cuatro jeepetas y tres carros.

El cabecilla del grupo detenido ayer fue identificado como Edinson Manuel Santiago Durán, quien actuaba en compañía de Lenny  Bladimir  Peralta, Luis Miguel Vásquez Arroyo, Claudio Rafael Núñez Cruz y Saúl Peña Rodríguez.

Los vehículos ocupados son el  jeep  Honda, modelo CRV, azul, año 2010, placa de exhibición número X210043, chasis  5J6LE4H7AL041859; el jeep Ford, Escape,  blanco, año 2009, placa  G311172, chasis 1FMCU93J99K29072 y el Ford, Escape, blanco, año 2008, placa G317498, chasis 1FMCU028Z18KB43919.

También  el carro marca Hyundai, Sonata, blanco, año 2010, placa número A623535, chasis KMHEC41MBAA04388; el Toyota Corolla, blanco, año 2006, placa  A555575, chasis JTDBR32E960075300 y el carro Nissan, Sentra,  dorado, año 1992, placa  A344422, chasis  1N4EB31P5NC791652.

Asimismo, dentro de la labor investigativa, fue recuperada en la agencia de Auto Supremo Digital, ubicada en la avenida Circunvalación, en el sector de Nivaje la jeepeta Land Rober, blanca, año 2014, placa G333663, chasis SALWG2WF2FA315051,  sustraída en los Estados Unidos.

A Santiago Durán le fueron ocupadas varias matrículas falsas con los números 5698110, 0518505, 6253031 y 5017698.

La institución del orden informó que la desarticulación de la banda y la recuperación de los vehículos fue posible por la ardua labor de investigación e inteligencia llevada a cabo por el mayor Wilking Reynoso Valdez, coordinador del Departamento de Investigaciones de Vehículo Robados, de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía, junto a otros oficiales.
Tanto los detenidos, los vehículos y las matrículas falsas fueron puestos en mano del Ministerio Público.

Atacante en San Diego se entrega; aeropuerto reanuda vuelos

algomasquenoticias@gmail.com

La policía y los bomberos de San Diego trabajan para asegurar un vecindario donde un hombre con un arma de alto poder estaba disparando esporádicamente dentro de un complejo de apartamentos.
La policía y los bomberos de San Diego trabajan para asegurar un vecindario donde un hombre con un arma de alto poder estaba disparando esporádicamente dentro de un complejo de apartamentos. (AP )

Los vuelos al Aeropuerto Internacional de San Diego se han reanudado después de que la policía detuvo a un agresor armado que hizo disparos en un complejo de apartamentos cercano, lo cual representaba una amenaza para el tráfico aéreo.
El teniente policial Scott Wahl dijo que el sospechoso de violencia doméstica salió caminando del complejo el miércoles por la tarde, lo que puso fin a un duelo de más de cinco horas con los agentes.

Los policías rodearon el edificio e intercambiaron balazos con el hombre tras responder a un telefonema de violencia doméstica.

La Administración Federal de Aviación suspendió sus órdenes que prohibían el aterrizaje de cualquier avión después de que el atacante se trasladó a una parte de su apartamento donde ya no representaba una amenaza para el tránsito aéreo.
El individuo se entregó poco después de eso.
Wahl dijo que no se reportó ningún herido.

Día de la Constitución se cambia para lunes 9; será no laborable

algomasquenoticias@gmail.com

Bandera dominicana.
Bandera dominicana. 

El Ministerio de Trabajo reiteró este miércoles a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país que el Día de la Constitución que se celebra el viernes 6 de noviembre, será laborable y se cambia para el lunes 9 del mismo mes.

Atendiendo al cumplimiento de la Ley 139-97, que establece la aplicación de los días feriados, el Ministerio informa que la clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el martes 10  del mismo mes.

La nota informativa del Ministerio indica que el viernes 25 de diciembre, día en que se celebra el Nacimiento de Jesús (Día de Navidad), no se cambia.

La celebración de estas fechas, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

En aquellos establecimientos, que por su naturaleza deben permanecer abiertos al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

El 63% de alimentos de la canasta básica subió de precio en octubre

algomasquenoticias@gmail.com

Pro Consumidor ofreció su informe ayer.
Pro Consumidor ofreció su informe ayer. (Kelvin Mota)

Para el mes de octubre el resultado del monitoreo de precios que realiza la División de Estadísticas, Estructura de Costos y Precios de Pro Consumidor fue negativo en el Gran Santo Domingo.De los 40 productos de la canasta básica familiar que toma en consideración el seguimiento de la entidad dedicada a defender los derechos de los consumidores, 25 resultaron con mayores precios que en el mes de septiembre.

El balance final fue que el 63 por ciento de los productos esenciales monitoreados por Pro Consumidor reflejaron alzas de precios y el restante 37 reportó baja de precios.

El listado de los que aumentaron de precios lo encabeza la leche Milex, con un incremento de RD$11:05, en la lata de 2,722 gramos, que pasó a cotizarse a RD$1,392.49.

De acuerdo al último monitoreo realizado del 30 de septiembre al 28 de octubre, por la División de Estadísticas, Estructura de Costos y Precios, la libra de ajo importado aumentó RD$7.07, subiendo a RD$189.84; la yautía blanca subió RD$5.89 y su precio por libra alcanzó a RD$53.47. La libra de cebolla roja incrementó RD$3.19 y ahora cuesta RD$57.50.

También aumentaron de precio, según el sondeo de Pro Consumidor, el ajo importado, la cebolla roja, el café molido en sobre de 12, habichuelas rojas, el pollo fresco sin marca, pasta de tomate Victorina de un kilo, los guineos verdes, la yautía blanca y la auyama.

También el arroz selecto, arenque, la azúcar crema y blanca, chocolate Embajador de 10 unidades, espaguetis Milano de 400 gramos, harina de maíz de 14 onzas, harina de trigo Blanquita, leche líquida Listamilk Rica, pan de agua grande, plátanos barahoneros, libra de papa, salami mallita Induveca, sal molida Premium, sopita Maggi de seis unidades.

Bajaron de precio aceite de soya Crisol de 128 onzas, la libra de chuleta ahumada especial con hueso, bacalao con espina, agua Planeta Azul de cinco galones, libra de habichuelas pintas, sardina Paco Fish roja, avena Americana de 680 gramos, aceite de soya Crisol de 16 onzas, carne molida de primera, carne de cerdo, carne de res, huevos 30 unidad, leche líquida Carnation de 315 mililitros, queso amarillo Sosúa y la yuca. 

Reo que escapó de cárcel de Rafaey dice que pagó RD$100 mil al subjefe de seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

Maiky Ureña Taveras dijo que por la suma el agente le entregó una segueta, un cuchillo y permitió dejar semi abierta la puerta principal




Maiky Ureña Tavarez.
Maiky Ureña Tavarez. 

Santiago.- Maiky Ureña Taveras, el interno que escapó del penal de Rafey y que fuera reapresado en Juana Méndez, en Haití,  reveló pagó la suma de 100 mil pesos para poder fugarse.
Tras ser detenido, Ureña Taveras dijo que el sub jefe de seguridad del recinto, el cual no ha sido identificado, fue quien le facilitó una segueta, un cuchillo y permitió dejar semi abierta la puerta principal para él poder escapar.
Una fuente reveló que por el hecho están detenidos y bajo investigación todos los agentes que estuvieron de turno la madrugada del pasado sábado, cuando ocurrió la fuga.
En las próximas horas, Ismael Paniagua, coordinador del Nuevo Modelo Penitenciario, tiene previsto ofrecer mayores detalles de los pormenores de la fuga.

El interno, condenado a ocho años de prisión por robo agravado, fue trasladado desde Juana Méndez hasta Dajabón y en las próximas horas será llevado  hasta Santiago.
Ureña Taveras fue detenido al  penetrar a territorio haitiano de manera ilegal.

Poder Judicial ordena investigar jueza dejó en libertad a regidor acusado de sicariato

algomasquenoticias@gmail.com

Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. (Redacción )

El Consejo del Poder Judicial ordenó la apertura de un proceso de investigación a cargo de la jueza Awilda Reyes Beltré, en ocasión de haber acogido la solicitud de mandamiento de Habeas Corpus y en consecuencia, haber ordenado la libertad del señor Erickson De los Santos Solís, Regidor por el Municipio de Pedro Brand, Provincia Santo Domingo, quien se encuentra acusado de violación a diversas disposiciones del Código Penal Dominicano.
El CPJ ordenó la medida contra la jueza de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en su sesión celebrada el pasado lunes, a solicitud de su presidente, Mariano Germán Mejía.
Dicha información se hace constar en el Acta No.44-2015, de fecha 2 de noviembre de 2015, del Consejo del Poder Judicial; órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial, según los Artículos 155 y  156 de la Constitución de la República. 

Encuentran cadáver en descomposición y con heridas en campo de caña

algomasquenoticias@gmail.com

Por Manuel Antonio Ozoria

San Pedro de Macorís.-El cadáver en estado de descomposición de una persona no identificada de sexo masculino de aproximadamente 25 a 30 años de edad, fue ayer  encontrado en un campo de caña del Batey Alemán, de aquí.

El cadáver es de color indio   con  cabello crespo,   pantalón jean azul, zapatos negros y franela sin mangas de diferentes colore con una pulsera en la muñeca derecha de color rojo. De acuerdo a un médico legista que lo examino presenta  herida a nivel frrontal del lado derecho y  a nivel del tórax anterior del lado izquierdo.

El cadáver fue referido al instituto de patología ciencias  Regional Este, para los fines de una autopsia. Con relación al caso la policía realiza las investigaciones de lugar.


martes, 3 de noviembre de 2015

Talla baja y derecho a inclusión social

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: FRANCIS PEREZ


En honor al actor estadounidense William John Bertanzetti(Billy Barty),  cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, decisión  que surgió en México.
Billy Barty fue uno de los pioneros en trabajar en favor de los derechos de las personas de talla baja, a través de la fundación que formara para asistir a estas personas, la Sociedad Little People of America, la más notable en el escenario mundial en relación a esto.
Talla baja y derecho a inclusión socialEsta iniciativa se hizo en la dirección  de reconocer a esta fracción de la población, a fin de lograr su igualdad e inclusión social, así como el respeto a sus  derechos humanos.
Se estima, que solo en México el país de origen de la defensa de los derechos de éstos, existen alrededor de 20 mil personas  de talla baja o enanas, como se les identifica en algunos litorales mundiales.
Cabe destacar que las personas que participan en sus celebraciones se identifican con una cinta verde, alusivas a la importancia de la vida.
La Acondroplasia es la causa común  del enanismo, y en el 75 % de los casos es provocada por  mutaciones genéticas (asociadas a la edad parental avanzada), mientras que el 25% restante son  desórdenes autosómicos dominantes que consiste en una transformación del ADN, causada por cambios  en el receptor del agente  de crecimiento 3 de los fibroblastos, lo que crea anormalidades en la formación de cartílago.
El padecimiento  se muestra  en 1 de cada 25.000 niños nacidos vivos, y el tipo más frecuente de enanismo está caracterizado por un acortamiento de los huesos largos con mantenimiento de la longitud de la columna vertebral. Todas  estas características dan un aspecto desarmónico caracterizado por  macrocefalia, piernas y brazos cortos y un tamaño normal del tronco, entre otras irregularidades fenotípicas.
Según las investigaciones si dos padres  con esta patología son acondroplásicos y tienen hijos ambos transmitirán el gen mutante, y entonces el  niño homocigoto su esperanza de vida será de apenas unas semanas.
De ahí que las personas con  acondroplasia tengan  baja estatura, en los hombres la estatura adulta promedio es de 131 centímetros (51,5 pulgadas) y  la de las  mujeres en cambio 123 centímetros (48,4 pulgadas), pero  la estatura podrá ser troza como de 62,8 cm (24,7 pulgadas). Una condición  distintiva de este síndrome es el gibbus toracolumbar en la infancia.
Una cosa sí queremos decir, y es que en la mayoría de los países de América Latina a las personas que poseen esta patología se les menosprecia, se les relega y al mismo tiempo, no se les conceden ni garantizan sus derechos fundamentales, razón por la cual esto genera muchas veces frustraciones que no deberían darse en una sociedad que se respete así misma.
Al cumplirse un aniversario más de estas personas de talla baja, es  necesario que en los países como la República Dominicana, se creen los mecanismos pertinentes, como lo existen con  otras patologías, para que las personas de talla baja, no sean menospreciadas ni excluidas y que de igualo forma sean incorporadas con los mismos derechos al aparato productivo nacional, como acontece con los demás seres humanos.
Apostamos a que tengan las mismas condiciones que están establecidas constitucionalmente para todos los nacidos en esta tierra. Porque a decir verdad, se ve muy mal que en el 2015, aún no exista la inclusión social que amerita todo ser humano.
jpm
El autor esperiodista. Reside en Santo Domingo.
El autor esperiodista. Reside en Santo Domingo.

Adoptan primer plan regional reducir carga de las hepatitis

Adoptan primer plan regional reducir carga de las hepatitis

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
WASHINGTON.- Los ministros de Salud de las Américas aprobaron una serie de medidas para prevenir y controlar la infección por las hepatitis virales, haciendo hincapié en las hepatitis B y C, que afectan a alrededor de 20 millones de personas de la región.
El nuevo Plan de acción para la prevención y el control de las hepatitis virales 2016-2019 fue aprobado durante el 54O Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que celebra esta semana en Washington, D.C.
A nivel mundial, las hepatitis B y C juntas ocasionan cerca del 80% de todas las defunciones por cáncer hepático, lo que equivale a casi 1,4 millones de vidas perdidas cada año. Sin tratamiento, el cual es particularmente efectivo para la hepatitis C, gran parte de los 20 millones de personas de la región que se estima tienen hepatitis B o C padecerán otros trastornos de salud, como la cirrosis y el cáncer hepático.
El nuevo plan regional establece las líneas de acción para reducir la enfermedad, las discapacidades y las defunciones causadas por las hepatitis, y allana el camino para eliminar las hepatitis B y C como problemas de salud pública en la región para el 2030.
“En el pasado, la respuesta regional a las hepatitis virales no estuvo bien enfocada, pero ahora tenemos la oportunidad de establecer una estrategia de salud pública enérgica”, dijo Marcos Espinal, Director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS. “Hoy se vislumbra la posibilidad de eliminar las hepatitis virales.”
Las tasas de infección con hepatitis varían en toda la región. La cuenca amazónica es una de las zonas más afectadas y se calcula que allí la prevalencia de la hepatitis B es de 8%. En otras zonas de la Región, la prevalencia varía desde menos de 1% hasta 4%.
Los datos de mortalidad recabados por la OPS indican que cerca de 3% de todas las defunciones ocurridas en América Latina y el Caribe entre el 2008 y el 2010 se debieron a cáncer hepático, insuficiencia hepática, hepatitis crónica, hepatitis viral aguda o cirrosis.
Hay vacunas eficaces para prevenir las hepatitis A y B que evitan hasta 95% de las infecciones, así como nuevos tratamientos para la hepatitis C, cuya tasa de curación es de 90%.
La OPS/OMS recomienda una primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B para los recién nacidos en las 24 primeras horas de vida, seguida de dos o tres dosis más a los 2, 4 y 6 meses de edad. Con el apoyo del Fondo Rotatorio de la OPS para la Compra de Vacunas, hasta 2013, los países de América Latina y el Caribe habían llegado hasta el 90% de los niños menores de 1 año con las tres dosis necesarias de la vacuna contra la hepatitis B. Actualmente, el 84% de los recién nacidos de la región reciben una primera dosis de la vacuna en sus primeras 24 horas de vida, de acuerdo a lo recomendado. Esta dosis es la más importante para prevenir la transmisión materno infantil de la hepatitis B. El nuevo plan de acción insta a todos los países a procurar que todos los recién nacidos reciban su primera dosis en las 24 horas que siguen al nacimiento.
Los nuevos tratamientos para la hepatitis C son sumamente eficaces y tienen menos efectos colaterales que los tratamientos anteriores, que eran a base de interferón. Algunos países están empezando a poner estos medicamentos al alcance de los pacientes que se encuentran en etapas avanzas de la enfermedad y más expuestos al riesgo de sufrir complicaciones.Sin embargo, estos tratamientos más recientes son mucho más costosos y el acceso a ellos es limitado en la mayoría de los países de la región.hepatitis

Mayor acceso a ecografía salvaría vidas maternas y neonatales

algomasquenoticias@gmail.com 

REDACCIÓN ALMOMENTO

 

Mayor acceso a ecografía salvaría vidas maternas y neonatalesWASHINGTON.- El acceso mejorado a la ecografía y a otros servicios de radiología podría reducir las defunciones maternas y de recién nacidos en todos los países de las Américas, opinaron expertos de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), con motivo de la próxima celebración del Día Mundial de la Radiología, el 8 de noviembre.

“La ecografía obstétrica es fundamental para identificar posibles riesgos para la madre y el niño; además, la radiología de intervención hace que el parto sea más seguro para algunas mujeres porque permite controlar la hemorragia posparto”, señaló Pablo Jiménez, asesor regional de la OPS/OMS sobre Salud Radiológica. “Pero todo el potencial de estas técnicas radiológicas todavía no se ha comprendido en nuestra región. 
En el Día Mundial de la Radiología, vamos a destacar la importancia del fortalecimiento de los sistemas de salud para que los servicios de radiología que salvan vidas sean accesibles más fácilmente”, añadió.
Todos los días, en América Latina y el Caribe mueren, en promedio, 16 mujeres debido a complicaciones del embarazo o el parto, mientras que 250 bebés mueren cada día antes de llegar a los 28 días de vida. Muchas de las complicaciones, entre otras, presentación anormal del feto, embarazos múltiples, embarazo ectópico y placenta previa, pueden controlarse con el diagnóstico temprano que comienza con la formación de imágenes de ultrasonido.
Las técnicas de radiología de intervención como la embolización, en la que se utilizan imágenes radiológicas para guiar un catéter introducido en el cuerpo que detiene la hemorragia interna sin necesidad de cirugía abierta, pueden desempeñar una función importante para reducir las defunciones por hemorragia posparto. En términos generales, alrededor de 8,2% de las madres que dan a luz en América Latina y el Caribe sufren de hemorragia posparto grave que exige transfusión.

Por lo general, las embarazadas en los países de ingresos altos reciben atención prenatal temprana y avanzada, lo que incluye servicios de radiología. Sin embargo, muchos países de América Latina y el Caribe carecen de esos servicios o si se ofrecen, éstos suelen ser de calidad dudosa. En algunos casos los radiólogos están mal capacitados en el uso del equipo, mientras que en otros, la tecnología no funciona o no se ha mantenido en la forma adecuada.
“El equipo de ecografía es relativamente asequible, portátil y, si es manejado por profesionales capacitados, es totalmente seguro y exacto”, indicó Jiménez.
“Pero la radiología exige contar con profesionales bien capacitados que tengan conocimientos amplios acerca de la captación y la interpretación de las imágenes, lo que debe estar acompañado de programas de control y aseguramiento de la calidad, a fin de garantizar que los diagnósticos sean fiables y exactos. Nuestra meta es aumentar a mayor escala la disponibilidad de ese nivel de la atención”, afirmó.
PANEL
Estos y otros temas se tratarán en una mesa redonda interactiva, que tendrá lugar el 30 de octubre, de 10am a 1 pm (EST), para marcar el Día Mundial de la Radiología en la sede de la OPS/OMS, en Washington, D.C. El panel destacará la función de la ecografía en la salud materna y neonatal, y podrá seguirse virtualmente ingresando en: www.paho.org/dmr2015/webex.

Entre los panelistas se encuentran los doctores Bremen de Mucio y Pablo Durán del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva de la OPS/OMS con sede en Uruguay; el doctor Albert K. Chun de la Universidad George Washington; la doctora Karen Sohan del Mt Hope Women Hospital en Trinidad y Tabago; Oscar Barahona del Registro estadounidense de sonografía médica de diagnóstico; y Maya Escobar Vidarte, radióloga de Colombia.

Octubre es también el Mes de la Concientización sobre el Uso de la Ecografía Médica, cuya meta es educar al público en los diversos usos del ultrasonido en la atención de salud.

Gobierno garantiza fármacos contra el dengue; invierte 55 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno garantiza fármacos contra el dengue; invierte 55 millones de pesos
Elena Fernández Núñez.
Por: ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- El Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico abasteció de medicamentos e insumos contra el dengue a todo el sistema nacional público de salud, incluidas las Farmacias del Pueblo.
La doctora Elena Fernández Núñez, directora de la entidad, informa, en nota enviada a ALMOMENTO.NET que dicho abastecimiento representó una inversión de 55 millones de pesos en los últimos 20 días.
“Por instrucciones del presidente Danilo Medina y por la salud del pueblo dominicano, el personal de Promese desarrolla jornadas de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., para dotar a los establecimientos públicos de salud de todo lo  necesario para derrotar la epidemia”, asegura.
Anuncia que alrededor de cien empleados del organismo trabaja este sábado en la distribución de medicamentos e insumos sanitarios hacia todos los estamentos públicos de salud, como parte de la iniciativa contra el dengue que desarrolla el Gobierno.
Asegura que está comprometida con el propósito del Gobierno de detener la morbilidad y la mortalidad por dengue y llama a la población a participar en la eliminación de criaderos de mosquitos y a acudir tempranamente a los centros públicos de salud ante cualquier síntoma.
Indica que ha entregado unas 829, 847 unidades de soluciones parenterales, entre ellas cloruro de sodio, dextrosa, dextrosa en Ringer y lactato de Ringer, por unos 26 millones de pesos.
15 millones de unidades del analgésico acetaminofén en gotas, jarabe, supositorios y tabletas, por un monto de RD$13, 305,932.96.
En los últimos 20 días, según dice, ha distribuido 26,409 cajas de esparadrapo, por valor de RD$5, 243,155.28; 509,200 catéteres de teflón, por un monto de RD$9, 198,556.50; 122,135 bajantes de suero, por RD$829,611.35; y 28 tablillas grandes para canalización, por RD$943.32, añadió.

Cree hay poca transparencia proceso electoral haitiano

 Cree hay poca transparencia proceso electoral haitiano
Candidato presidencial haitiano Joseph Maxo
Por: JUAN SANCHITO SANCHEZ
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Coordinador de campaña en República Dominicana del candidato presidencial haitiano Joseph Maxo, Roland Laroche,  alertó sobre la existencia de presuntas maniobras que pretenden desfavorecer el conteo de los votos que señala como favorito a su candidato.
“Estamos seguros del trabajo que emprendió nuestro equipo a nivel nacional e internacional y hasta ahora tenemos demostrado que los resultados  obtenido en el conteo, posicionan a nuestro candidato en el primer lugar” Destacó Laroche.
En ese orden hizo un llamado a los organismos nacionales  e internacionales para que estén atentos al actual proceso electoral y se pueda respetar la voluntad democrática
“Hacemos un llamado a los organismos nacionales e internacionales para intervenir en este proceso y de forma enfática se practique la justicia, la transparencia con responsabilidad  y  aceptemos la voluntad democrática que ha expresado nuestro pueblo haitiano escogiendo al doctor Joseph Maxo como presidente” Dijo
Durante las declaraciones estuvieron presentes los presidentes de  movimientos políticos y  sociales en apoyo al candidato presidencial haitiano Joseph Maxo,