Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de noviembre de 2015

Matan de un disparo a un regidor en Sabana de la Mar.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un regidor del Partido Reformista Social Cristiano fue ultimado en la noche de este sábado al recibir un disparo de manos de uno de dos desconocidos, en un colmado carnicería de Sabana de la Mar.
Un informe de la Dirección Regional Sureste de la Policía explica que el muerto es Venancio de la Cruz Trinidad, de 50 años, quien recibió herida de bala en la región temporal izquierda con salida en la región occipital derecha, según diagnóstico del médico legista.
El hecho ocurrió en el Colmado - Carnicería Tete de la calle Sánchez esquina Eleuterio de León del barrio Catarey de ese municipio, perteneciente a la provincia de Hato Mayor.
El informe explica que allí se presentaron dos elementos, uno de ellos apodado El Mello, quien fue identificado mediante una imagen fotográfica.
En el lugar del hecho fueron recolectados un casquillo y varias mercancías, además de una pistola Star, calibre 9 milímetros con su cargador y 8 capsulas que estaban encima del cadáver.
Con relación al caso la policía detuvo a dos personas para fines de investigación, mientras persigue al alegado matador.
(FOTO CORTESÍA MANUEL ANTONIO VEGA)

Matan uno por alto volumen; hieren oficial del Dicrim en intento de atraco

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre fue ultimado a tiros durante una discusión por alto nivel de la música en hecho sucedió en el barrio Hato Mayor al sureste de Santiago.
La víctima fue identificada como Máximo Antonio Pichardo presenta dos impactos de bala en el pecho, ocasionados por un individuo solo conocido como Vakeró.
Pichardo falleció prácticamente llegando al Hospital Metropolitano de Santiago Homs.
En otro hecho, un sargento policial adscrito al Dicrim resultó herido de bala a manos de dos individuos cuando transitaba por la carretera de Jacagua. 
El sub oficial Antonio Veloz presenta impacto en el glúteo, aunque está fuera de peligro. Veloz presume que la intención fue atracarlo.

Hacer negocio con el Estado es riesgoso

algomasquenoticias@gmail.com

Por Héctor Linares


Las pequeñas empresas en la República Dominicana pueden crecer y prosperar, con el riesgo de quebrar
Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse.
Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse. (Servicios DICOM)
Cada año el presupuesto nacional se abre con un gran potencial de negocios para las empresas privadas. También surgen con ese instrumento, que es la guía o la pauta que el Gobierno traza acerca de su impacto en el desempeño de la economía, riesgos potenciales para quienes negocian con el Estado.

Las dos caras de la moneda: te puede ir bien, con buenas ganancias; o mal, por falta de pagos a tiempo de parte del comprador. En la relación de negocios con el Gobierno, el suplidor tiene muy pronunciadas las dos posibilidades intrínsecas del negocio: éxito o fracaso.

En promedio, una tercera parte del monto anual del presupuesto general del Estado está concebido para compras de bienes y servicios. Y una legislación, la ley 340-06, de carácter proteccionista, ordena comprar a las pequeñas y medianas empresas dominicanas hasta un 20% de la demanda de bienes y servicios de las instituciones estatales. Del presupuesto vigente, unos RD$200,000 millones son para compras de bienes y servicios. Por mandato de la Ley Mipymes, hasta unos RD$40,000 millones deberán ser adquiridos de las pequeñas y medianas empresas.

El escenario creado promete un futuro de mayor participación del sector Mipymes dentro del pastel cautivo que representa el presupuesto nacional. Las oportunidades de hacer negocio con el Estado crecen en la medida que se incrementa el valor del presupuesto. Esa “oportunidad” llega acompañada de riesgos. La asignación de compras estatales a pequeñas y medianas empresas y a personas físicas admitidas como suplidores del Estado, puede ser la vía para crecer.

Pero si no cobran a tiempo, también puede ser la causa de la desaparición, de la quiebra. En esencia, los proveedores están financiando al Estado, cuando los pagos les llegan tardíamente.

Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse y también de que el costo financiero en que incurren se lleve el beneficio de sus ventas, por lo que corren un alto riesgo operativo si no hay un mecanismo de pronto pago. De ahí la necesidad de complementar la acción del Gobierno, de democratizar el acceso a sus demandas de bienes y servicios, con una acción de pronto pago.

“La democratización de las compras públicas ha sido un paso trascendente, pero la forma más eficaz de seguir promoviendo las mipymes como generadoras de empleos y de riquezas es logrando una cadena de pago eficaz, transparente y oportuna”, señaló Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH), un día después que concluyera el encuentro organizado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. La AEIH es el mayor núcleo organizado de la mediana y pequeña industria.

Por aplicación de la política de publicidad en los procesos de compra establecidos en el decreto 543-12, la cantidad de personas (físicas y morales)que se ha registrado como suplidor del Estado ha ido creciendo en forma acelerada. Estadísticas de la Dirección de Contrataciones Públicas dan cuenta que de un universo de 19,800 en agosto del 2012, aumentó a 56,096 en agosto del año en curso. En tres años se inscribieron más de 32,296 proveedores, para un aumento de un 162%.

El volumen de negocios del Estado con suplidores registrados ha ido también en crecimiento. En el año 2012 se firmaron 40,583 contratos, por un monto de RD$31,655.5 millones, subiendo en el año siguiente a 48,437 por valor de RD$56,987.7 millones. El año pasado se registraron 65,980 contratos que involucraron un monto consolidado de RD$83,436.4 millones.

Las estadísticas de Contrataciones Públicas reflejan cómo la cantidad de empresas grandes que participan en el mercado público ha ido disminuyendo, mientras aumenta el universo de las medianas y pequeñas. Durante el primer semestre del año pasado las compras estatales a grandes empresas fue de RD$3,381.55 millones, y para igual período del año en curso bajaron a RD$1,172.96 millones, para una disminución de un 65%.

El valor contratado con las empresas no grandes (que son las mipymes certificadas, personas físicas y mipymes no certificadas), pasó de un 78% en el 2012 a un 96% del monto total contratado a agosto del año en curso.

Las estadísticas muestran que el mercado público es un buen nicho de negocios para las mipymes. Además de ser un potencial para su crecimiento, también las compras públicas tienden a formalizar, a transparentar las operaciones de muchas empresas, atrayéndolas al mercado formal.

El reto
El reto, según la creencia de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH) es “eficientizar el sistema de pago a los suplidores, pues la mayor parte son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con serios problemas de capital trabajo”. Se basa en que los nuevos 38,000 suplidores del Estado que se han agregado en los últimos tres años a los 19,000 que ya existían, en su mayoría son mipymes o proveedores que actúan como personas físicas, que no resisten retrasos largos en el pago sin asfixiarse financieramente.

Directora de Contrataciones
La directora general de Contrataciones Públicas, Yocasta Guzmán, tiene su visión y explicación del sistema. A solicitud de elCaribe dijo que el subsistema de compras del Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF) actualmente solo alcanza la etapa de adjudicación y que también permite, desde septiembre de 2012, la publicidad de las informaciones de los contratos, pero deja fuera lo relativo a su administración y por tanto la recepción y el pago.

“El portal transaccional integrará un módulo de gestión de contratos, pero es necesario concluir las mejoras que el portal recibirá”, dijo. Agregó que se ha referido desde el inicio de las reformas, a que la situación del sistema de pagos debe corregirse. “Un sistema de contrataciones que no permita a proveedores (as) programar cuándo recibirá el pago de lo entregado a la Administración, ni a la banca preparar las herramientas financieras sobre la base de unos plazos razonables, además de que puede provocar la quiebra de los más de 38 mil nuevos proveedores y mujeres, y continuar haciendo más ricos a los proveedores de siempre, que cuentan con recursos obtenidos por contratos grado a grado, suficientes para esperar , perjudica a la administración pública pues mantiene la fama de pícaro del Estado Dominicano, esa que asumimos el compromiso de cambiar porque se expande a toda la sociedad y se extrapola también a los pagos en el sector privado”, dijo la funcionaria.

Planteó que “la certidumbre en los pagos es un elemento esencial para acelerar la reforma del Sistema. Y es que los pagos en la administración pueden retrasarse por la necesidad de registro de todo el proceso, obligatorio por tratarse de recursos públicos; pero también porque impere el tráfico de influencia o el cobro de sobornos que se aumentan, según rumores, cuanto más antigua sea la deuda. La certidumbre de un plazo máximo para realizar los pagos es indispensable”, agregó.

La directora de Compras y Contrataciones Públicas, al referirse al tema, detalló esas ventajas de la certidumbre de pago. “En primer lugar, porque afecta totalmente la eficiencia del sistema, ¿cómo puede hablarse de mejora de la calidad del gasto cuando el proveedor debe incorporar el financiamiento que debe hacer a la administración?; segundo, porque no permite que la banca privada provea herramientas financieras con condiciones favorables y adaptadas a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, y de las mujeres; y tercero, es el mejor aliado contra la corrupción en el momento que vive el sistema de compras”.

Extranjeros huyen para evitar la justicia

 Por Hogla Enecia
Padre Gil.
Padre Gil.        algomasquenoticias@gmail.com 

Cometer delitos graves en República Dominicana para luego huir hacia su país de origen parece el método de preferencia de los extranjeros cuyos Estados no extraditan a sus nacionales, para librarse de la justicia dominicana.El exnuncio apostólico, Jozef Wesolowski, el exsacerdote polaco Wojciech Waldamar (padre Alberto Gil) y ahora los dos pilotos franceses Pascal Jean Fauret y Bruno Armand Víctor Odos, son los casos más sonoros o recientes en los dos últimos años.

La salida de esos nacionales, cuyos países pese a tener convenios o tratados con Dominicana tienen por regla no extraditar a sus ciudadanos a otro Estado para responder por infringir la ley, ha sido altamente cuestionada e investigada, ya que para ello se presume que contaron con el apoyo de ciudadanos dominicanos.

Alberto Gil, conocido como el cura de Juncalito, fue condenado en Polonia a siete años de prisión tras encontrársele culpable de violar a varios niños de la comunidad que lleva ese mismo nombre y donde ejercía su misión religiosa.

El exsacerdote se fue a Polonia junto a varios niños u otro adulto, pero no regresó aparentemente porque ya estaba informado de que en los aeropuertos de Puerto Plata y Punta Cana lo estaban esperando para arrestarlo y someterlo a la justicia.

De haber sido enjuiciado en República Dominicana habría enfrentado una pena mayor, ya que el Código Penal establece hasta 20 años de reclusión y pago de una multa de 100 a 200 mil pesos a las víctimas, mientras que en Polonia la máxima es de 15 años.

Wesolowski, quien falleció previo a ser juzgado por el abuso sexual contra varones menores de edad, fue destituido del cargo y llevado a la Santa Sede tras haberse confirmado las acusaciones contra él.

El exnuncio no fue traído a República Dominicana pese a la insistencia de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, por la sencilla razón de que el Vaticano tampoco extradita.

Pilotos
Jean Fauret y Víctor Odos, quienes salieron del país burlando los organismos de seguridad y violando el impedimento de salida que tenían tras haber sido condenados a 20 años de prisión por narcotráfico, tampoco volverán a República Dominicana. Francia, Estado en el cual ahora también se encuentran presos, pero no por los mismos cargos por los que fueron condenados aquí, dijo que no los extraditará.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, expresó que una vez se conozca el recurso de apelación que ellos interpusieron junto a los otros condenados, solicitará orden de captura internacional para ellos, a los fines de que se vean obligados únicamente a permanecer en esa nación.

De acuerdo a las autoridades, en ese caso no todo está perdido, pues existe la posibilidad, gracias a uno de tres acuerdos existentes entre ambos Estados, de que los dos prófugos cumplan en Francia los 20 años a los que fueron condenados por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Los pilotos fueron arrestados en marzo del 2013 en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana por intentar sacar del país 700.49 kilos de cocaína en un jet privado. Por ese mismo caso fueron condenados otros dos franceses y cuatro dominicanos.
Otro caso
Ambiorix Nepomuceno, el presunto asesino de la abogada Paola Languasco, no será extraditado por el momento desde España, pues si bien es cierto que esa nación extradita a sus nacionales, Nepomuceno tiene un proceso judicial abierto allá.

Se ahoga pescador en alta mar

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria

San Pedro de Macoris. Un pescador se ahogó ayer  cuando se encontraba en compañía de un tio  en labores de pesca en alta mar por los predios del Municipio Costero de Miches, informó la policía.  Se trata de Melvin Antonio Wander, de 34 años, quien residía en la calle Orlando Bruno del Barrio Pajarito de  Sabana de la Mar en ocasión que se encontraba en compañía de Carmelo Portoreal.

Este dijo a la policía que su sobrino se quedó sin oxigeno cuando se encontraban buceando y que ante esa situación no pudo hacer nada  y que inmediatamente dio parte a los organismos de socorros y trasladado  el cuerpo sin vida  a la policlínica las canitas.   La policía dijo que el cadaver le fue entregado a sus familiares y el caso es investigado.



domingo, 8 de noviembre de 2015

Coe eleva a 20 las provincias en alerta por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Operaciones de Emergencias  (Co) aumentó a 20 las provincias en alerta, 11 de las cuales puso en verde y nueve en amarilla. La medida es por la continuación de los aguaceros debido al disturbio tropical que afecta el país.

En verde puso a Peravia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel y Monte Plata, mientras que en amarilla colocó a San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seíbo, El Gran Santo Domingo, Santo Domingo y San Cristóbal.
La entidad explicó que tomó la medida de acuerdo al boletín de la mañana de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que las imágenes de satélites muestran un gran campo nuboso sobre la Republica Dominicana y aguas adyacentes, asociadas a un disturbio tropical que se ubica sobre la isla de Puerto Rico y se desplaza hacia el oeste/noroeste.

 “El mismo indica según su movimiento que en las próximas horas estará afectando varias provincias del noreste y centro del país”; detalla.

El Coe, a través de una nota de prensa, pidió a los  organismo de protección civil tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades  principalmente en las provincias mencionadas más arriba por los posibles aguaceros los cuales podrían generar desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra.

Detalle
La alerta amarilla es aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias, minetras que la verde es cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total..

OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia

 OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JUAN BOLIVAR DÍAZ

algomasquenoticias@gmail.com

El camino de la reelección del presidente Danilo Medina luce empedrado de escollos, desde las persistentes confrontaciones internas, a las dificultades de concretar los pactos con los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), mientras el Revolucionario Moderno (PRM) aparece a la ofensiva.
Los episodios escandalosos y las protestas sociales y denuncias políticas permean la sociedad y se reflejan en todos los ámbitos, incluyendo los empresariales y religiosos, alarmados por la descomposición generada por la corrupción y la impunidad, sin que asomen soluciones a los grandes problemas nacionales.
Otra desafortunada semana. Esta semana, como en los últimos meses, los infortunios gubernamentales se multiplicaron tras una doble jornada en la que hasta el canciller apareció tratando de cazar los mosquitos después que cobraran un centenar de vidas en una epidemia de dengue por falta de políticas preventivas y deficiente cobertura.
El domingo dos altos oficiales policiales causaron escándalo cuando en actitud intimidatoria penetraron al local del Centro Bonó de los sacerdotes jesuitas para inspeccionar la asistencia a una asamblea de los grupos sociales que han puesto a la defensiva al Gobierno reclamando sanción a la corrupción tras la dramática inmolación de un arquitecto que reveló un entramado mafioso de extorsión y corrupción. La respuesta fue la extensión de las protestas a varias ciudades del interior y a Nueva York.
Mientras “Poder Ciudadano” levantaba demandas judiciales contra los titulares del Ministerio de Interior y de la Policía Nacional por desconocer un amparo del Tribunal Contencioso Administrativo a su derecho a la protesta pública, numerosos informes periodísticos daban cuenta de que unos 28 altos oficiales militares estaban bajo investigación y suspensión por tráfico de drogas y armas. Un general, un coronel y otros cuatro oficiales ya fueron cancelados mediante orden 52-2015, pero ninguno enjuiciado.
La prolongada reunión del embajador de Estados Unidos con el Procurador General de la República, el discurso del dirigente empresarial Franklin Báez Brugal denunciando la corrupción y el envilecimiento de la sociedad dominicana, el reclamo del presidente de la Sociedad de Diarios de que el presidente Medina responda los cuestionamientos de la prensa, un informe sobre deficiencias en la construcción de escuelas, otro revelando que el 69 por ciento de los maestros graduados no pasaron un examen de aptitud, y la renuncia al partido oficial del artista Manuel Jiménez completan el rosario de infortunios de la semana.
El grito de Franklin Báez. El discurso de Franklin Báez Brugal en el almuerzo anual de la Asociación de Industrias no debió sorprender, pues repitió lo que hace tiempo sostiene en foros y en artículos de prensa, la descomposición social y política, la corrupción y la impunidad y la ineficiencia en enfrentar los graves problemas nacionales, como la pobreza y la desigualdad, la crisis de los servicios básicos, y las precariedades competitivas nacionales.
Lo novedoso fue que en el auditorio estaba el presidente Danilo Medina, quien hizo esfuerzo por disimular su disgusto ante las críticas, que no estaban dirigidas personalmente a él, pero le tocaban en su condición de líder político de un partido con 15 de los últimos 19 años en el poder, alto funcionario por muchos años y más de tres años de Gobierno.
Fue también significativa la decena de aplausos con los que la selecta concurrencia avaló las denuncias de la degradación del sistema político, la manipulación de la justicia y planteamientos como el de que “la democracia necesita pluralidad, controles y contrapesos”, o los reclamos para materializar los pactos eléctrico y fiscal que manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Báez Brugal ponderó el esfuerzo “de grandes dimensiones” del presidente Medina al colocar la educación como la más importante prioridad, reconoció que el país tiene una economía abierta y diversificada con alto crecimiento económico, y proclamó que “en términos materiales hemos progresado mucho”.
Pero también que “moralmente nos hemos envilecido”, que “hemos perdido el respeto por la vida ajena y la capacidad de asombro,” abordando entonces la corrupción de los políticos, sin dejar de reconocer que hay empresarios que se enriquecen evadiendo impuestos y narcotraficantes que han hecho fortuna y se pasean en todos los ambientes”.
Qué reclama Estados Unidos. El principal titular del Listín Diario del jueves no pudo ser más expresivo: “Procurador despacha por tres horas con el Embajador de Estados Unidos”, la tercera visita de James Brewster a Francisco Domínguez Brito en un año, pero nunca tan prolongada, dando razón para que en medios de comunicación se preguntara de qué hablaron.
Al día siguiente Domínguez Brito sostuvo una reunión con el presidente Medina y luego informó que habló con el diplomático sobre proyectos de apoyo y de asuntos ligados al crimen organizado, del que dijo “hay que ser duros”, proclamando que “el sistema no puede darse el lujo de vivir estas situaciones que indudablemente estimulan la impunidad”.
Tal pronunciamiento llevó a algunos a pensar que el Procurador recurrirá en casación ante el pleno de la Suprema Corte el dictamen de no ha lugar a su expediente de corrupción contra el senador y dirigente peledeista Félix Bautista por manejos irregulares de 26 mil millones de pesos, como le han pedido instituciones y juristas después que dijera que no lo hará porque no cree en la máxima instancia judicial.
Como en visitas anteriores el embajador Brewster había dado público apoyo al Procurador en su enfrentamiento con Bautista, muchos relacionaron la del miércoles con esa decisión.
También con la información, no desmentida por nadie, de que Estados Unidos le suprimió la visa al senador oficialista, y que habrían hecho lo mismo con otras figuras. Otros temas habrían sido el involucramiento de altos oficiales y políticos en el narcotráfico y la fuga de los dos pilotos franceses condenados por narcotráfico.
Negociaciones a la deriva. El presidente Medina tuvo mucha fortuna en conseguir apoyo de los bloques legislativos del PRD y el PRSC para su reforma constitucional que le permite repostularse, pero a casi medio año no ha podido cerrar los pactos que se anunciaron entonces para unificar sus candidaturas con las del PLD. El proceso se ha convertido en un mercado público de reclamos, ofertas y alegatos.
Por las declaraciones del secretario general Reinaldo Pared parece que los puestos no alcanzan para tanto y hace días se proclamó impotente, mientras Federico Antún sigue promoviendo su candidatura presidencial por el PRSC. Con Miguel Vargas, quien sí hizo pública su renuncia a la candidatura, las negociaciones han tenido la fortuna de incluir tres intrascendentes designaciones gubernamentales, una rechazada, incluyendo la de esta semana que envía de embajadora en Italia a Peggy Cabral, viuda de Francisco Peña Gómez.
Pero Vargas participa en actividades políticas del PLD y Medina, aunque sus alcaldes ignoran si finalmente irán en la alianza, porque los peledeistas quieren también los más importantes Santiago, Santo Domingo y San Cristóbal. En cuanto a los diputados, estos saben que con el voto preferencial tienen pocas posibilidades de ser reelectos aún si fueran en boletas comunes, pero muchos creen que hicieron una buena negociación.
Emerge una oposición. Otro infortunio que ha tenido el proyecto reeleccionista es que en los últimos meses ha tenido una oposición más desafiante y eficaz, como no la había conocido en sus primeros años de Gobierno, cuando el secuestro de la democracia interna en el PRD, sus luchas internas y división, los anularon y generaban el rechazo de la sociedad.
Ya nadie discute que el PRM ha logrado constituirse en la oposición que no había tenido el Gobierno de Medina, polarizando con elaborados documentos sobre el presupuesto nacional, las “visitas sorpresas”, el endeudamiento, lineamientos de su programa de gobierno, y propuesta para un “Gobierno eficiente en competitividad”.
Esto ha mejorado notablemente la proyección de su candidato presidencial, quien ha tenido el firme respaldo del expresidente Hipólito Mejía, quien asumió con dignidad y concepto democrático su fracaso en la elección primaria que escogió a Luis Abinader, hasta ahora el único de seis aspirantes que la ganó en votación universal de los miembros de su partido.
Por demás la formalización de las candidaturas presidenciales de Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, con vigorosos discursos contestatarios, también contribuye al nuevo escenario de mayor competitividad electoral.-

Sigue “intercambio” de dirigentes entre el PRD y el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.
Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.

La nueva etapa de enfrentamientos políticos entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se libra en un “intercambio” de dirigentes entre ambos partidos, que se ha intensificado en las últimas semanas. La nueva ola la inició el exdiputado y dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo, que volvió al PRD el 27 de octubre y el último caso fue ayer con la juramentación de nuevo en el PRD del exdiputado Ángel Acosta.

También volvieron al PRD luego de hacer vida en el PRM los diputados Cristóbal Venerado Castillo y el director del distrito municipal de Hierba Buena, de esa provincia, José Alberto Peguero.

El pasado jueves volvieron al partido blanco el exdiputado de Pedernales que había pasado a las filas del PRM, Manuel (Babeto) Sánchez y el jefe de comunicación del PRD en esa provincia, Miguel Soto.

Miguel Vargas, presidente del PRD, al tomar el juramento de Acosta adelantó que el regreso de dirigentes del PRD que se habían ido a otra organización continuará. Igualmente, dijo que la alianza que hizo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue estratégica y que ese hecho no implica la pérdida de la esencia del partido blanco.

Los del PRD que pasaron al PRM

Un día después de que el dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo anunciara su regreso al PRD, la dirección del partido Moderno anunciaba que las principales autoridades del partido blanco en Higüey habían pasado a la nueva organización.

El grupo lo encabeza Santos Amado la Rosa, así como Ramón del Rosario y Fernando Teodoro. El PRM también ha capitalizado la salida de dirigentes del PLD que han renunciado disgustados por las candidaturas congresuales y municipales de ese partido.

Los que se fueron antes del PRD al PRM

El regreso de dirigentes del PRD que fueron al PRM comenzó con el hoy secretario general de ese partido, Tony Peña Guaba, quien fue director de campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. Otro que ha mostrado disgusto en ese partido es el vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Sobre la salida de dirigentes del PRM hacia el PRD, Mejía ha dicho que no cuentan con su apoyo y además que se van solos “porque nadie andará detrás de ellos”. 

PLD-PRD: "Negocio repartido" en vez de "Gobierno compartido"

algomasquenoticias@gmail.com

El sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, José Ricardo Gil.
El sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, José Ricardo Gil. 

¿Qué pasará dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuando el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, desesperado por la no integración del presidente del PLD y ex presidente Leonel Fernández  a su campana releccionista, anuncie al país que su compañero de boleta como candidato vicepresidencial sería nada más y nada menos que Miguel Octavio Vargas Maldonado, Presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)?
Esto se preguntó el secretario de comunicaciones de la JRM y sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, Ricardo Gil.
Gil se cuestionó, además si ¿seguirán soplando con la misma intensidad los vientos del León, al ver que le han sacado del juego a la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández?
¿Pondrían a Cedeño de Fernández como candidata a senadora en lugar de Reinaldo Pared Pérez, actual legislador del Distrito Nacional por el PLD?
También  se preguntó si ¿permitirá Reinaldo Pared Pérez que el Presidente Medina lo deje fuera de la boleta congresional y también de la boleta presidencial, para complacer a Leonel y a Miguel, siendo el senador el llamado a suceder y heredar al actual mandatario?
El sub-secretario nacional de comunicaciones del PRM preguntó si ¿será cierto que esta ola de supuestos perremeístas que retornan al PRD, es parte de los acuerdos entre Miguel Vargas y Danilo Medina para nombrar a esos “dirigentes” con sueldo de 100 y 150 mil pesos en la administración pública y proyectar con esto una imagen falsa de desplome del PRM?
“Al parecer no fue un Gobierno compartido el pactado por el PLD y PRD, sino como diría un amigo por ahí, eso fue un vulgar ¡Negocio Repartido!”, expresó Gil.

Representan obra teatro para enseñar niños CAID importancia alimentación sana

algomasquenoticias@gmail.com Representan obra teatro para enseñar niños CAID importancia alimentación sana


Santo Domingo,  (EFE).- El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) y la Sociedad Dominicana de Nutriología Clínica presentaron la obra teatral “Verduras Divertidas”, con la finalidad de inculcar en los niños la alimentación saludable.
La obra a cargo del grupo de “Teatro dominicano Titirifué” fue presentada en el salón Multiusos del CAID y contó con la participación de más de cincuenta niños y niñas que reciben terapia en el centro, los cuales estuvieron acompañados de sus familiares.
El argumento central de la obra consistió en la promoción de una alimentación saludable, basada en frutas y vegetales. El personaje principal, el títere Bartolo Verdullini, interactuó con los niños que tienen las condiciones de Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Down, a quienes les hizo prometer que todos los días consumirían al menos una fruta y un alimento de origen vegetal en sus dietas. EFE

Un muerto y 25 heridos, saldo final de colisión entre autobuses en Bávaro

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó de que una persona muerta y 25 heridas fue el saldo final de la colisión entre dos autobuses ocurrido en la mañana de ayer en la carretera Cruz del Isleño-La Ceiba, Bávaro, La Altagracia.
Un muerto y 25 heridos, saldo final de colisión entre autobuses en BávaroLa señora Yubelkis Mercedes Avila, de 28 años, murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de Higüey, donde era atenida por los golpes y heridas que recibió, informó la entidad.
Los vehículos, que transportaban personal de hoteles en la carretera Cruz del Isleño, próximo a la Ceiba de Bávaro, son un Toyota Coaster, blanco de 32 pasajeros con placa I039839, y un Hyundai de 54 plazas, también blanco y con placa I068964.
El organismo encargado de regular el tránsito precisó que los heridos son Claudio Rosario, de 35 años; Wilson Tusen, de 35; Jeremias Daniel Steve, de 48; José Zorrilla Martínez, 19; Víctor Alexander Castillo, de 32; Dioneris Antonio Valera Severino, de 28; Luis Manuel Hernández Castillo, de 32; Jean Carlos Arias, de 26; Ana Julia Colon, de 38; Mari Javier Padua, de 23; Santo Padua Sánchez, de 39, y Samari Paula Rodríguez, de 19.
También Alejandro López, de 39; Elizabeth Mejía Mercedes, de 25; Brenda Richez, de 25; Teresa Rivera, de 42; Sarah Medina, de 27; Bernardo Duverge Lugo, de 32; Sandy Mejía, de 27; Carina Hidalgo, de 45; Edgar Pache; Altagracia García, Fidelina Morla, Kenia Montilla Espinal, y Omar Rodríguez, de 35 años.
Personal de la AMET asumió las investigaciones para establecer las circunstancias del accidente. EFE

Asesinan a tiros capitán pensionado de la policía.

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO.- Desconocidos a bordo de una motocicleta asesinaron a tiros a un capitán pensionado de la Policía Nacional, en las proximidades del hospital José María Cabral y Báez.
La víctima fue identificada como José Rafael Paulino Castillo, mejor conocido como “Castillito”, quien de acuerdo a informaciones preliminares, se resistió a ser atracado por los delincuentes.
El hecho en que cayó abatido el capitán “Castillito”, se produjo en las primeras horas de la tarde de este sábado.
Este se encontraba junto a su vehículo, en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al centro asistencial.
Se dijo que “Castillito” forcejeó con los delincuentes para evitar le fuera sustraída el arma que portaba como oficial retirado del cuerpo del orden.
Los delincuentes, dos jovencitos, emprendieron la huida en una motocicleta que ocupaban, por lo que la policía inició las investigaciones para dar con su paradero, apresarlo y someterlo a la justicia.

Sigue “intercambio” de dirigentes entre el PRD y el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta. 
Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.

La nueva etapa de enfrentamientos políticos entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se libra en un “intercambio” de dirigentes entre ambos partidos, que se ha intensificado en las últimas semanas. La nueva ola la inició el exdiputado y dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo, que volvió al PRD el 27 de octubre y el último caso fue ayer con la juramentación de nuevo en el PRD del exdiputado Ángel Acosta.

También volvieron al PRD luego de hacer vida en el PRM los diputados Cristóbal Venerado Castillo y el director del distrito municipal de Hierba Buena, de esa provincia, José Alberto Peguero.

El pasado jueves volvieron al partido blanco el exdiputado de Pedernales que había pasado a las filas del PRM, Manuel (Babeto) Sánchez y el jefe de comunicación del PRD en esa provincia, Miguel Soto.

Miguel Vargas, presidente del PRD, al tomar el juramento de Acosta adelantó que el regreso de dirigentes del PRD que se habían ido a otra organización continuará. Igualmente, dijo que la alianza que hizo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue estratégica y que ese hecho no implica la pérdida de la esencia del partido blanco.

Los del PRD que pasaron al PRM

Un día después de que el dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo anunciara su regreso al PRD, la dirección del partido Moderno anunciaba que las principales autoridades del partido blanco en Higüey habían pasado a la nueva organización.

El grupo lo encabeza Santos Amado la Rosa, así como Ramón del Rosario y Fernando Teodoro. El PRM también ha capitalizado la salida de dirigentes del PLD que han renunciado disgustados por las candidaturas congresuales y municipales de ese partido.

Los que se fueron antes del PRD al PRM

El regreso de dirigentes del PRD que fueron al PRM comenzó con el hoy secretario general de ese partido, Tony Peña Guaba, quien fue director de campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. Otro que ha mostrado disgusto en ese partido es el vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Sobre la salida de dirigentes del PRM hacia el PRD, Mejía ha dicho que no cuentan con su apoyo y además que se van solos “porque nadie andará detrás de ellos”. 

Anuncian concurso “Decora tu Barrio”

algomasquenoticias@gmail.com

Por Kilvin Toribio

El certamen convocado por Centro León y Cerveza Presidente llega a Santo Domingo y Santiago con más premios.
Participantes en años anteriores en Decora tu Barrio.
Participantes en años anteriores en Decora tu Barrio.
Santiago. El Centro León y Cerveza Presidente convocó a juntas de vecinos y organizaciones comunitarias a participar en el concurso “Decora tu Barrio”, que en esta ocasión se extiende a Santo Domingo.
En el concurso, que forma parte del programa socio cultural Mi Barrio está en Navidad, podrán participar todos los barrios de Santiago y Santo Domingo, debidamente representados a través de sus juntas de vecinos u organizaciones comunitarias correspondientes y deberán presentar las acreditaciones pertinentes mediante un poder especial concedido al efecto, de conformidad con el modelo que se presenta junto a las bases.
Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales del Centro León, expresó que la actividad busca promover las tradiciones nacionales y los valores espirituales asociados a la Navidad, y que las decoraciones de las calles, parques u otros espacios públicos, será únicamente la Navidad y tendrá como objetivo fortalecer los valores asociados a esta época del año, como la esperanza, la solidaridad, la convivencia y la unión familiar.
Awilda Reyes, coordinadora de animación socio cultural, al presentar las bases del concurso informó que los barrios ganadores serán seleccionados por un jurado integrado por representantes del sector cultural, representantes de Cerveza Presidente, miembros de la prensa y del Centro León, quienes valorarán la creatividad, originalidad y mensajes temáticos de las decoraciones, así como los procesos participativos que se generaron en su elaboración.
Informó que las juntas de vecinos o asociaciones comunitarias interesadas en participar en el concurso, deberán formalizar sus inscripciones antes del 30 de noviembre en horario de nueve de la mañana a seis de la tarde en el Centro León, Santiago y en el Edificio Corporativo de Cervecería Nacional Dominicana en Santo Domingo; y que el plazo para la decoración de los barrios vencerá el 1 de diciembre de 2015.
Rhina Reyes, coordinadora de Planificación y desempeño de Cerveza Presidente expresó que en el marco de la celebración de los 80 años de Cerveza Presidente, reafirman el apoyo al Concurso Decora tu barrio con más premios para Mi barrio está en Navidad.
Los premios son únicos y optan por igual las comunidades participantes de Santo Domingo y Santiago, estos premios son inapelables y consistirán en un primer lugar RD$ 100,000.00, segundo lugar de RD$ 75,000 y el tercer lugar de RD$ 50,000 Además, a cada uno de estos ganadores se les ofrecerá un concierto popular de Navidad a celebrarse los días 9, 10 y 11 de diciembre, en un lugar que se determinará oportunamente dentro de cada comunidad.
Cinco nuevas categorías de premios se incluyen este año en mi Barrio está en Navidad todos con una dotación de RD$40,000 Premio Novato, Premio 80 Aniversario, Premio Tres R, Premio Comunidad Creativa y Premio El Mejor Coro.

EE.UU. Honda anuncia retirará más de 25.000 autos por falla en bolsa de aire

algomasquenoticias@gmail.com

Fotografía de archivo del 13 de enero de 2015 muestra el símbolo del fabricante de automóviles Honda en una distribuidora en Miami Lakes, Florida. (Foto AP/Alan Díaz, archivo)
Fotografía de archivo del 13 de enero de 2015 muestra el símbolo del fabricante de automóviles Honda en una distribuidora en Miami Lakes, Florida. (Foto AP/Alan Díaz, archivo) (AP )

NUEVA YORK — Honda anunció la retirada de más de 25.000 vehículos en Estados Unidos para reemplazar los asideros traseros ya que podrían interferir con la expulsión de una bolsa de aire lateral.
El fabricante de autos informó que no se ha reportado ningún incidente y que descubrió el error de diseño en sus pruebas internas.
La compañía indicó que aquellos propietarios de vehículos que tengan el problema deberán ir a distribuidores autorizados una vez que reciban la notificación. Agregó que las notificaciones serán enviadas por correo a los clientes a partir de diciembre.
La retirada afecta a 25.367 vehículos Fit LX modelos 2015 y 2016.
Los propietarios también podrán enterarse si sus autos necesitan reparación a través de la página de  internet www.recalls.honda.com .

Anuncian conferencia internacional para el desarrollo sostenible en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Conde Peatonal.


Con el objetivo de consensuar un documento oficial que sirva como  hoja de ruta para el impulso de las alianzas público-privadas en el desarrollo sostenible de la  República Dominicana,  varias instituciones  anunciaron la celebración del Seminario Internacional  “Alianzas Públicas Privadas para el Desarrollo (APPD)”.

El evento internacional es organizado por la Fundación CIDEAL de España y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), auspiciado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
La finalidad de este Seminario es explorar las APPD como una valiosa oportunidad de articular procesos de convergencia entre actores públicos y privados para el logro de resultados de desarrollo que beneficien a las personas y comunidades más vulnerables del país.
La actividad se enmarca dentro de la Acción Estratégica dirigida a “Impulsar la creación y puesta en funcionamiento de APPD en sectores claves para el desarrollo socio-económico de la Región Enriquillo.” como mecanismo innovador para alcanzar objetivos de desarrollo en la República Dominicana, que ejecutan CIDEAL e IDDI con la financiación de la AECID.
En este Seminario participarán representantes del Gobierno Dominicano, empresas del sector privado, entidades de la Sociedad Civil nacional e internacional y la Cooperación Internacional.
El programa a desarrollar abarca varios  temas  los cuales serán expuestos por los panelistas David Luther, director ejecutivo del IDDI; José Ignacio Avalos, empresario y emprendedor social mexicano; Mauricio Facio Lince, activista social de Colombia; Manuel Gómez Galán, especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de España y  Jesús Manuel Gracia, consejero de Cooperación Técnica para Centroamérica, cónsul general en Córdoba, Argentina, director general del Instituto de Cooperación Iberoamericana y secretario general de la Agencia Española de Cooperación.

El Seminario se llevará a cabo el próximo martes 17 de noviembre, en horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la noche en el Hotel Sheraton, en la avenida George Washington, Santo Domingo.

Partidos de béisbol de ayer fueron suspendidos por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

La jornada del béisbol invernal dominicano del sábado quedó suspendida por las intensas lluvias que cayeron sobre todo el territorio.
En la capital dominicana, los Tigres del Licey estaban programados a recibir la visita de los Toros del Este, en el 108 aniversario de la fundación del club local. Los árbitros esperaron más de dos horas y 30 minutos antes de decretar la suspensión del encuentro, señala una nota de la página del Comité Olímpico Dominicado (Colimdo).
En San Francisco de Macorís, el partido entre los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao se suspendió luego de que éste comenzara con media hora de retraso, pero solo se jugó la parte alta del primer episodio.
En San Pedro de Macorís, el juego entre las Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales no pudo siquiera iniciar, también debido a las fuertes lluvias, luego de dos horas de retraso.
Todavía se desconoce para cuándo serán reprogramados juegos.

Mueren dos personas ahogadas y una electrocutada en hechos por separado

algomasquenoticias@gmail.com

Malecón de Miches.
Malecón de Miches. 

La Policía informó sobre la muerte de tres personas, dos ahogadas y una electrocutada, en hechos separados ocurridos en distintos lugares del país, incluido un pescador cuyo tanque de buceo se quedó sin oxígeno en alta mar, frentes a las costas de Miches.

Identificó a las víctimas como Melvin Antonio Wander, de 44 años; la niña Verónica Pineda Brito, de 9, y Ana Herminia La Hoz, de 52.
Wander realizaba labores de pesca en alta mar junto a su tío Carmelo Portorreal, quien dijo a las autoridades la supuesta causa del ahogamiento de su sobrino.
Wander residía en el sector Pajarito, de Sabana de la Mar. Su cuerpo fue llevado a la policlínica de La Cañita, de esa jurisdicción.

De su lado, la menor Pineda Brito falleció a causa de asfixia por inmersión tras ser rescatada de un canal de riego donde se bañaba, en el distrito municipal de Santana, jurisdicción del municipio de Tamayo, provincia de Baoruco.

Su madre Dominga Montero Brito declaró a las autoridades que envió a la niña a lavarse la cabeza a una rigola, pero la menor se tiró de un tubo que pasa por un canal de riego.
Falleció luego mientras era atendida en el hospital público de Tamayo, a causa de asfixia por inmersión.
En tanto, La Hoz falleció cuando era asistida en un centro de salud del distrito municipal Gualete, del municipio de Villa Isabela, Puerto Plata, a causa de un paro respiratorio por electrocución.
Fue llevada en grave estado al centro hospitalario momentos después que sufriera una descarga eléctrica  cuando abría la nevera de su casa, en la comunidad de Gualete, de acuerdo al informe preliminar.

Haití: Hallan a niño secuestrado tras asesinato de una misionera

algomasquenoticias@gmail.com

Haití (archivo).
Haití (archivo). (Miguel Ponce )
SAN JUAN, Puerto Rico— Las autoridades haitianas encontraron a un niño de cuatro años que fue secuestrado durante el asesinato de una misionera en octubre y hay dos sospechosos bajo arresto, dijo el sábado un grupo eclesial estadounidense.

Jonathan "JoJo" Paul fue secuestrado por pistoleros en octubre después de que mataran a tiros a la misionera Roberta Edwards en un ataque nocturno cerca de la casa de cuidado tutelar y sitio de distribución de alimentos que ella administraba en las afueras de Puerto Príncipe. Dos adolescentes escaparon del ataque luego que Edwards, de 55 años, les dijese que huyesen.
La recuperación del niño fue reportada por el grupo religioso Estes Church of Christ, con sede en Tennessee, en su página en Facebook el viernes por la noche.

Funcionarios de la iglesia dijeron que Edwards, que llevaba mucho tiempo en Haití, conocía los riesgos de trabajar en el país y recientemente había ponderado irse, pero se quedó por su devoción a los niños bajo cuidado tutelar en la casa hogar Sonlight Children's Home.

En intento de quitarle su arma, matan a tiros a capitán retirado de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

SANTIAGO.- Desconocidos a bordo de una motocicleta mataron a tiros a un capitán pensionado de la Policía Nacional, en las proximidades del hospital José María Cabral y Báez.

La víctima fue identificada como José Rafael Paulino Castillo, mejor conocido como “Castillito”, quien de acuerdo a informaciones preliminares, se resistió a ser atracado por los delincuentes.

El hecho en que cayó abatido el capitán “Castillito”, se produjo en las primeras horas de la tarde de este sábado.
La víctima se encontraba junto a su vehículo en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al centro asistencial.
Se dijo que “Castillito” forcejeó con los delincuentes para evitar que le fuera sustraída el arma que portaba como oficial retirado del cuerpo del orden.

Los delincuentes, dos jovencitos, emprendieron la huida en una motocicleta que ocupaban, por lo que la Policía inició las investigaciones para dar con su paradero, apresarlos y someterlos a la justicia.