Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 18 de noviembre de 2015

David Ortiz confirma retiro

algomasquenoticias@gmail.com David Ortiz confirma retiro
David Oriz
ESPNDEPORTES 
ORLANDO.- David Ortiz, uno de los mejores bateadores de los últimos tiempos y una de las figuras más populares en la historia de los Boston Red Sox, anunció su retiro del béisbol después de la temporada del 2016.
Ortiz hizo el anuncio el día de su cumpleaños 40 en un mensaje colgado en “The Players´s Tribune”, el portal fundado por el ex torpedero de los Yankees de Nueva York, Derek Jeter, y luego hizo una aparición en el programa “Grandes en los Deportes” de la 102.5 FM de Santo Domingo para explicar su decisión y abundar sobre el futuro.
“Escogí este día para anunciar que la próxima temporada terminará mi carrera como jugador de béisbol. Estoy orgulloso de las cosas que he logrado en estos años y muy agradecido de los fanáticos por el gran apoyo que me han dado”, dijo el bateador designado de los Medias Rojas.
“Desearía jugar otros 40 años para ustedes, pero las cosas no funcionan de esa manera. El tiempo se acabó, disfrutemos la próxima temporada”, agregó Ortiz, quien bateó .273 con 37 jonrones, 37 dobles y 108 carreras impulsadas la pasada temporada, cuando alcanzó la cifra mágica de los 500 cuadrangulares en su carrera.
“Todo tiene su final y mi carrera terminó”, dijo Ortiz en “Grandes en los Deportes”. “Estoy jugando pelota desde los siete años de edad, cuando mi papá me regaló un bate y un guante el Día de los Reyes Magos. Tenía par de años enfrentando situaciones y uno no se pone más joven cada día”, agregó.
“Después que pegué el jonrón 500 y el impacto que eso tuvo y viendo los retiros de algunos amigos, especialmente el de Torii Hunter, decidí que era tiempo de dejar el juego. No quería retirarme después que nadie me quisiera y cuando no tuviera gasolina en el cuerpo”, dijo Ortiz.
“Cuando llegué a 500 jonrones, me dije a mi mismo que ya no necesitaba más nada”, dijo Ortiz.
El popular “Big Papi” aseguró una paga de $16 millones de dólares para la temporada del 2016– lo que elevará su fortuna a cerca de $160 millones–, luego de superar las 600 apariciones al plato en el 2015. El contrato de Ortiz incluye una opción condicionada de $10 millones para el 2017, que evidentemente no será necesaria.
“Me voy a preparar como todos los años para tratar de ayudar a Boston a ganar otro campeonato, pero luego de eso, comenzaré a pensar en hacer otras cosas”, dijo Ortiz. “Tengo muchas opciones de lo que haré. Me dedicaré a estar más cerca de mis hijos, pero haré otras cosas. El comisionado de Grandes Ligas, Ron Manfed, quiere que esté en el canal de Grandes Ligas y que trabaje en el desarrollo del béisbol en latinoamerica”, dijo Ortiz.
Ortiz es un nueve veces Todos Estrellas que batea .284 con 503 jonrones, 584 dobles y 1,641 carreras impulsadas en 19 temporadas con Mellizos de Minnesota y Boston. En 13 años con los Medias Rojas ha conquistado seis Bates de Plata de la Liga Americana, ayudó a conquistar tres campeonatos y fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2013.
Ortiz fue firmado originalmente por los Seattle Mariners a los 16 años en Santo Domingo en 1992 y canjeado a los Minnesota Twins cuatro años después. Los Mellizos lo dejaron libre en diciembre del 2002 y Boston lo firmó como agente libre un mes después por recomendaciones del lanzador dominicano Pedro Martínez.
“Me siento feliz por haber decidido mi partida en mis propios términos. Quiero que me recuerden como alguien que se fue cuando aún podía hacerlo bien en el terreno”, dijo Ortiz.

Alemania: cancelan un juego de fútbol por una amenaza terrorista

algomasquenoticias@gmail.com

 Alemania: cancelan un juego de fútbol por una amenaza terrorista
El estadio HDI Arena fue evacuado por la presencia de un objeto sospechoso.
VOA NOTICIAS
ALEMANIA.- Un juego de fútbol amistoso entre los equipos nacionales de Alemania y Holanda fue cancelado por una amenaza terrorista.
La policía reportó que decidieron cancelar el juego debido a una amenaza creíble de bomba en el estadio por lo que fue evacuado de inmediato.
Una “amenaza específica” provocó la evacuación de acuerdo a German BILD, citó la fuente policial. De acuerdo a una agencia de noticias alemana los servicios de seguridad han recibido información sobre un potencial ataque “que podría ser tomada seriamente”.
Los espectadores del partido amistoso que ya se encontraban ubicados en sus asientos fueron informados por alto parlantes que debían evacuar el estadio.
Según algunos medios alemanes la policía reportó que encontraron una ambulancia cargada de explosivos en las afueras del estadio, de acuerdo a periódicos locales que citaron fuentes policiales, pero no existe una confirmación oficial al respecto.
El estadio fue acordonado mientras que el jefe de la policía de la ciudad, Volker Kluwe señaló que existe “Una absolutamente real” amenaza para todo Hannover.
El juego de fútbol estaba programado para las 8:45 pm. hora local y estaba prevista la asistencia de la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros miembros de su gabinete.

EE.UU: Dos aviones Air France son desviados por amenazas de bomba

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Dos aviones Air France son desviados por amenazas de bomba
Un Airbus A380 como el que fue desviado a Salt Lake City el martes por la noche, por amenaza de bomba.
VOA NOTICIAS 
Dos aviones de Air France que se dirigían a París fueron desviados el martes por la noche debido a supuestas amenazas de bomba.
Uno de los aviones había despegado del aeropuerto Dulles de Virginia, uno de los tres aeropuertos que sirven a la capital de la nación, y aterrizó en Halifax, Nueva Escocia. El otro despegó de Los Ángeles y fue llevado a Salt Lake City, en el estado de Utah.
De acuerdo a un tuit de la aerolínea el alerta provino de la Policía Montada de Canadá, pero no está claro quién hizo las ameneazas.
El vuelo que despegó de Dulles llevaba 262 pasajeros y tripulantes, y el otro, un Airbus A380, tenía 497 pasajeros.
Las autoridades revisaron el equipaje de los aviones e interrogaron a algunos pasajeros. El avión de Salt Lake City retomó su ruta durante la madrugada, pero el otro permanecía esta mañana en Nueva Escocia.

Una incursión antiterrorista en París deja 3 muertos y siete presos

algomasquenoticias@gmail.com Una incursión antiterrorista en París deja 3 muertos y siete presos
Un hombre parcialmente desnudo es arrestado por fuerzas especiales francesas durante una operación antiterrorista en el barrio de Saint-Denis.
 VOA NOTICIAS
PARIS, Francia.- Una mujer con un chaleco bomba se inmoló el miércoles mientras policías fuertemente armados intentaban entrar en un departamento de un suburbio de París donde se cree que estaba atrincherado el ideólogo de los atentados de la semana pasada en la capital francesa, dijo la policía.
Otras dos personas, presuntamente terroristas, murieron durante la operación y siete más fueron detenidas en el asedio, que comenzó de madrugada y continuaba en marcha unas cuatro horas más tarde. Un sospechoso sigue atrincherado en la vivienda.
El funcionario, que no estaba autorizado a ser identificado en público de acuerdo con las normas del departamento pero con información actualizada sobre la operación, dice que las decenas de policías que irrumpieron en el edificio se encontraron con una resistencia inesperadamente violenta.
Otro responsable de la policía, que tampoco podía ser identificado públicamente por normas policiales, dijo que cuatro policías resultaron heridos. En la situación no se tomaron rehenes.
La fiscalía de París dijo que equipos de operaciones especiales detuvieron a tres personas en el departamento. Por el momento no han sido identificados.
Otro hombre y una mujer fueron arrestados cerca de la vivienda, agregó la nota. Residentes dijeron que la primera explosión sacudió el vecindario en torno a las 4:00 de la madrugada, hora local.
“Entonces hubo una segunda gran explosión. Después dos explosiones más. Hubo una hora de disparos”, dijo Baptiste Marie, un periodista independiente de 26 años que vive en el vecindario.
Otro residente, Amin Guizani, dijo que escuchó el sonido de granadas y de disparos de armas automáticas.
“Hubo disparos durante una hora. Sin parar. Había granadas. Arrancaba y paraba. Kalashnikovs. Volvía a empezar”, explicó Guizani.
Explosiones de diversa intensidad pudieron escucharse esporádicamente y alrededor de las 6:30 de la mañana se registraron al menos siete detonaciones en el centro de Saint-Denis.
Reporteros de The Associated Press en el lugar de los hechos pudieron escuchar lo que sonaban como explosiones de granadas procedentes del lugar donde se desarrollaba la operación.
Investigadores identificaron a Abaaoud, un ciudadano belga de origen marroquí de 27 años, como la persona que orquestó los ataques del pasado viernes en París.

Consejo del PJ fija para el viernes 27 nov. audiencia disciplinaria

 Consejo del PJ fija para el viernes 27 nov. audiencia disciplinaria   
Sede de la Suprema Corte de Justicia, en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, fijó mediante Auto para el viernes 27 de noviembre a las 10:00 de la mañana, la audiencia en cámara de consejo para conocer el proceso disciplinario seguido a tres magistrados recientemente suspendidos.
Dicha suspensión fue dispuesta por el Consejo del Poder Judicial de que la Inspectoría General del Poder Judicial rindiera un informe en el caso penal seguido al señor Julio Alfredo Rondón Abreu.
Los jueces que irán a audiencia disciplinaria son José Dionisio Duvergé Mejía, de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santo Domingo; Rosó Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo y Víctor Mejía Lebrón, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo.
Asimismo, el Auto ordena la comunicación del expediente al Procurador General de la República, para los fines correspondientes; así como tramitar la copia del mismo a los jueces procesados para que preparen sus medios de defensa.
Video Noticias 23-Telefuturo

Exigen indagatoria profunda sobre el caso de seis jueces acusados de irregularidades

 Exigen indagatoria profunda sobre el caso de seis jueces acusados de irregularidades
Sede de la Procuraduría General de la República
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y legisladores de distintos partidos reclamaron que haya una investigación profunda y se apliquen sanciones en el caso de seis jueces acusados de favorecer personas acusadas de narcotráfico y otros delitos graves.
FINJUS opina que este escándalo es uno de los “más bochornosos y escandalosos de las últimas décadas”  y exige que los culpables sean sometidos a la Justicia.
Entrevistado durante la presentación de la Comisión de Veedores del Ministerio de la Presidencia, Castaños Guzmán señaló que es alarmante el carácter y gravedad de dicha General Francisco Domínguez Brito ha remitido al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán.
De su lado, Henry Meran,  presidente de la comisión de Etica y Disciplina de la Cámara de Diputados, dijo esperar que el Ministerio Público asuma una investigación en materia penal y defina si los hechos cometidos por los jueces comprometen su responsabilidad penal.
“Esto puede suceder en cualquier país democrático;  lo importante es que los poderes públicos vigilen y tomen los correctivos de lugar para evitar situaciones de esta índole”, declaró.
Nelson Arroyo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), saludó la decisión de suspender dichos jueces y consideró que en el país hay que revisar muchas cosas “no solo en la Suprema Corte de Justicia sino a nivel del Ministerio Público y del Gobierno”.
“No puedo acusar a esos magistrado;  lo que yo lamentaría es que esa situación sea una caricatura, que son muchas de las cosas que ocurren y finalmente se quedan como si nada”, enfatizó el diputado por la provincia de San Pedro de Macorís.
Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados del PRSC, dijo que lamenta la falta de credibilidad del Poder Judicial, provocada –a su juicio- por la falta de sentencias ejemplarizadoras en los casos de corrupción administrativa y narcotráfico.
Hugo Núñez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró penoso que los tentáculos del narcotráfico y la corrupción lleguen a la justicia. Abogó por mayores niveles de vigilancia y supervisión para evitar conductas similares.
Los acusados
Los jueces acusados de actos ilícitos son Francisco Valera Arias, quien renunció la pasada semana del Consejo del Poder Judicial, así como de su función de juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo; Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional; Delio Germán Figueroa, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; José Duvergé Mejía, del Quinto Juzgado de Instrucción de la provincia de Santo Domingo; Roso Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa demarcación y Víctor Mejía Lebrón, juez de la Cámara Penal de Apelación de la misma jurisdicción.
Fuente: Periódico HOY

Dan de alta al padre del presidente Danilo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

El presidente Danilo Medina.
El presidente Danilo Medina. (Redacción )
El presidente de la República, Danilo Medina, aseguró este miércoles que el estado de salud de su padre ha mejorado y que ya fue dado de alta. No especificó la fecha en que salió del centro de salud donde estaba. 

"Está bien, pero a los 97 años la gripe es una gravedad", expresó. 

Estas afirmaciones fueron expresadas por el mandatario a su salida de la Quinta Versión de la Mesa Nacional de la Vivienda, realizada en el hotel Sheraton de Santo Domingo.

 Juan Pablo Medina permaneció ingresado por varios días en el Clínica Abel González de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional.

La información de su internacionamiento se dio a conocer el 11 de este mes, pero el caso fue tratado con mucho hermetismo, solo se supo que estaba en la unidad de cuidados intensivos y que estaba afectado de una gripe.

Suprema suspende jueces que vinculan al crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia

El Procurador acusa a jueces de formar estructura criminal que favorece a personas ligadas al crimen organizado
De acuerdo a informaciones del caso, se dice que la jueza Awilda Reyes Beltré presentó su carta de renuncia ante el Consejo.
De acuerdo a informaciones del caso, se dice que la jueza Awilda Reyes Beltré presentó su carta de renuncia ante el Consejo. (Danny Polanco)

El consejo del Poder Judicial suspendió y envió a juicio disciplinario a varios jueces acusados por el procurador general de la República de formar una estructura que alegadamente se dedicaba a manipular procesos judiciales y a negociar libertades de personas ligadas al crimen organizado, principalmente en las áreas del narcotráfico, lavado de activos y corrupción.

En las últimas semanas han aumentado los cuestionamientos a los jueces y juezas que integran el sistema de justicia por sentencias emitidas a favor de imputados de cometer faltas graves, principalmente las ligadas al crimen organizado y el lavado de activos.

Ayer el procurador Francisco Domínguez Brito señaló que partiendo de una investigación que han iniciado relativas a múltiples hechos de corrupción, se evidencia que esa presunta estructura estaba dirigida por Francisco Valera Arias, quien renunció la pasada semana del Consejo Judicial así como de su función de juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo.

Incluye además a Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional; Delio Germán Figueroa, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; José Duvergé Mejía, del Quinto Juzgado de Instrucción de la provincia Santo Domingo; Roso Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, y Víctor Mejía Lebrón, juez de la Cámara Penal de Apelación de la misma jurisdicción.

Dos de los jueces vinculados a supuestos actos de corrupción y prevaricación, Delio Germán y Roso Vallejo, aspiran a formar parte del Consejo Judicial. En el caso también involucran a empleados del Poder Judicial, abogados y particulares.

Mediante el acta número 47/2015, el Consejo dispuso ayer la suspensión sin disfrute de salario y remisión a juicio disciplinario de los magistrados José Duvergé, Roso Vallejo y Víctor Mejía, como consecuencia del informe que había realizado Inspectoría General del Poder Judicial, en el caso penal seguido al señor Julio Alfredo Rondón Abreu.

Asimismo, suspendió a Awilda Reyes y Delio Germán en ocasión de la denuncia presentada ante el Consejo por parte del Ministerio Público, en la cual informa sobre el inicio de un proceso de investigación en contra de ellos y de los demás magistrados por alegadas faltas graves en sus labores judiciales.

Así mismo remitió a Inspectoría General del Poder Judicial, para que investigue las circunstancias que dieron origen a la decisión al descargo de los hermanos colombianos Huber Oswaldo Buitrago Ruiz y Ángel María Buitrago Vacca así como Dersidila Ambalina Patrone Ortiz, rendida por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal.

Los Buitrago están vinculados a un laboratorio subterráneo clandestino para la fabricación de droga en una finca de la comunidad Sabana Torres, en donde se hallaron 225 kilos de pasta base de cocaína en septiembre del 2013.

Cita sentencias y actitudes de los jueces

Domínguez Brito señala que Arias Valera, ex miembro del CPJ, había sido denunciado por el ex juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Medrano Quéliz, de proponerlo para ese cargo a condición de que le resolviera algunos casos de manera satisfactoria.

Medrano Quéliz, dijo que se reunía en varios lugares con él y con otros magistrados para analizar tratativas o convenios sobre algunos expedientes.
El procurador dijo que Arias es mencionado como la persona que contactó e influyó a cambio de altas sumas de dinero en la magistrada Awilda Inés Reyes Beltré para que emitiera varias decisiones, siendo la última la sentencia de hábeas corpus, mediante la cual ordenó la inmediata puesta en libertad del regidor por Pedro Brand, Erickson de Los Santos Solís, alias “Ney”, acusado de sicariato y lavado de activos.

Señala que el ex juez fue la persona que elaboró el proyecto de sentencia disciplinaria del 10 de septiembre del 2012 donde se declaró no culpable de violar varios artículos de la ley sobre la Carrera Judicial al magistrado Delio Germán tras haber ordenado, en la fase de investigación, la devolución de varios bienes y dinero en monedas extranjeras a un acusado de narcotráfico.

Relata también que durante un juicio disciplinario que se le realizó al magistrado José Duvergé Mejía, Arias Valera luego de ser el testigo directo del juez en una denuncia de soborno, se retractó y dijo que no tenía conocimiento del caso.

Contra el ex consejero la jueza de la Segunda Corte de Apelación del Distrito, Isis Muñoz Almonte, realizó un informe-denuncia en donde señalaba que él se le acercó y le hizo algunos pronunciamientos respecto al reglamento que regula las elecciones internas del CPJ.

De acuerdo a la jueza éste le dijo que nada de lo que ella escribió en el reglamento es posible porque es muy difícil de controlar y “si un juez tiene cuatro millones de pesos y los quiere invertir en la campaña que lo haga siempre que lo pueda justificar”.

“El consejero Francisco Arias admitió que está haciendo campaña abiertamente a tres candidatos, es decir, no solo tiene un candidato en primera instancia, sino que también está promoviendo candidatos de los otros grados. Queda claro que quiere un consejo a su medida y responda a sus intereses y está dispuesto a todo para lograrlo”, argumentó la jueza.

Jueza Awilda

En lo referente a Awilda Reyes, además del caso del regidor, señaló que ella siendo jueza interina del Segundo Juzgado de la Instrucción del DN, varió la prisión preventiva por garantía económica a cuatro acusados de narcotráfico internacional en octubre del 2011.

Asegura que la titular de ese tribunal había negado la variación de la medida a los ya condenados a ocho años de prisión, en varias ocasiones.

Refiere que mediante un recurso de amparo el 7 de julio del 2015, la magistrada, como titular de la Cuarta Sala Penal, ordenó la devolución de una aeronave, incautada mediante orden judicial de secuestro, por su vinculación a José Luis Santoro presidente del quebrado Banco Peravia.

Y que el 20 de agosto de ese mismo año ordenó la devolución de $20, 000.000 de dólares a favor de Prado Universal Corp., compañía constructora de la Torre Atiemar, propiedad de Arturo Del Tiempo Marqués, condenado por narcotráfico en España.

Magistrado Duvergé
Señala que José Duvergé, como juez de la Oficina de Atención Permanente de la provincia, fijó una garantía económica a un puertorriqueño y dos dominicanos detenidos con 388 kilos de cocaína. Y que varió la prisión preventiva en cuatro casos que involucraba a narcotraficantes, entre ellos el caso del empresario Alejandro Almánzar propietario de un furgón ocupado en el Puerto Haina con cocaína líquida camuflada en 106 envases de champú.

Efraín Silva Mercedes fue destituido

En la víspera, el Consejo del Poder Judicial, que encabeza Mariano Germán, destituyó al Juez del Tribunal de Ejecución de la Sanción de la Persona Adolescente de San Pedro de Macorís, magistrado Efraín Silva Mercedes, mediante la resolución No. 20/2015, al encontrarle culpable de haber cometido faltas en el ejercicio de sus funciones. Según dicha resolución, el magistrado Silva Mercedes violó las disposiciones de los artículos 66 numeral 2 y 10 de la Ley No. 327-98 sobre Carrera Judicial; artículo 44 numeral 7 del Reglamento de Aplicación de Carrera Judicial; el artículo 150 numeral 2 del Reglamento de la Ley de Carrera Judicial; numerales 6 y 35 de las prohibiciones establecidas en el Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial, instaurado mediante la Resolución Núm. 2006-2009, de fecha 30 de julio de 2009; y el artículo 82 del Código de Modelo Iberoamericano de Ética Judicial.

Acusación a otros magistrados

A Vallejo y Mejía Lebrón el procurador los acusa de variar las medidas de coerción a imputados por narcotráfico. Criticó el “auto de no ha lugar” emitido por el juez Mejía Lebrón en favor del alcalde y el exalcalde de San Francisco de Macorís, acusados de desfalco por más de 400 millones de pesos. En lo referente a Delio Germán, indica que este emitió “autos de no ha lugar” en favor de personas sometidas por cometer atraco a mano armada, narcotráfico y varió las prisiones preventivas a otros que envió a juicio de fondo, los cuales se han sustraído de los procesos y se encuentran prófugos. También refiere la variación de prisión preventiva por garantía económica a tres imputados intentar sacar del país más de 7,000 mil pastillas para elaborar éxtasis.

Choque de tres vehículos deja dos muertos y dos heridos en Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas durante un accidente de tránsito registrado en la carretera Yuma-Higüey.
De acuerdo con informes, el hecho se produjo al chocar tres vehículos.
Por el momento, no se informaron los nombres ni de los muertos ni de los heridos.

Mujer con chaleco bomba se explota en lugar donde se supone estaba ideólogo de antentados en París

algomasquenoticias@gmail.com

Agentes de policía y soldados aseguran una calle en el vecindario de Saint-Denis, en el norte de París, durante una operación policial contra supuestos participantes en los ataques perpetrados en la capital francesa la semana pasada, el 18 de noviembre
Agentes de policía y soldados aseguran una calle en el vecindario de Saint-Denis, en el norte de París, durante una operación policial contra supuestos participantes en los ataques perpetrados en la capital francesa la semana pasada, el 18 de noviembre (AP )

SAINT-DENIS, Francia (AP) — Una mujer equipada con un chaleco bomba se inmoló el miércoles mientras policías fuertemente armados intentaban entrar en un departamento de un suburbio de París fonde se cree que estaba atrincherado el ideólogo de los atentados de la semana pasada en la capital francesa, dijo la policía.
Otro hombre murió durante la operación y siete personas más fueron detenidas en el asedio, que comenzó de madrugaba y duró más de siete horas, con tiroteos y grandes estallidos que podían oírse esporádicamente cerca del edificio sitiado, en el suburbio de Saint-Denis.
El portavoz del gobierno francés, Stephane Le Foll, dio por finalizado el ataque poco antes de mediodía diciendo "la operación terminó". El destino del supuesto ideólogo de los atentados, Abdelhamid Abaaoud, no estuvo claro de inmediato.
Alrededor del edificio seguía instalado un perímetro de seguridad, dijo la policía.
Un alto cargo policial dijo que se cree que Abaaoud, un belga que formaría parte del grupo extremista Estado Islámico, estaba en el interior de la vivienda junto a otras cinco personas fuertemente armadas cuando comenzó el asedio.
Se cree que Abaaoud estuvo en Siria tras una redada policial en enero en Bélgica, pero en la propaganda del grupo Estado Islámico presumió de su capacidad para viajar entre Europa y Siria sin ser detectado.
El funcionario, que no estaba autorizado a ser identificado en público de acuerdo con las normas del departamento pero con información actualizada sobre la operación, dice que las decenas de policías que irrumpieron en el edificio se encontraron con una resistencia inesperadamente violenta.
Otro responsable de la policía, que tampoco podía ser identificado públicamente por normas policiales, dijo que cuatro policías resultaron heridos. En la situación no se tomaron rehenes.
La fiscalía de París dijo que equipos de operaciones especiales detuvieron a siete personas en el edificio. Por el momento no han sido identificadas.
El presidente francés, François Hollande, celebró una reunión de emergencia con varios ministros del gobierno en el Palacio del Elíseo para controlar la operación.
Residentes dijeron que la primera explosión sacudió el vecindario en torno a las 4:00 (0300 GMT) de la madrugada.
"Pensamos que estaba relacionados con lo del viernes por la noche", dijo Yves Steux, camarero en el restaurant L'escargot, a unos 250 metros (yardas) del lugar del asalto. "Mi mujer entró en pánico y me pidió que no me marchara, pero la ignoré. La vida sigue".
Baptiste Marie, un periodista independiente de 26 años que vive en el vecindario dijo a la primera explosión le siguieron otras dos y después " dos explosiones más. Hubo una hora de disparos", dijo
Otro residente, Amine Guizani, dijo que escuchó el sonido de granadas y de disparos de armas automáticas.
"Hubo disparos durante una hora. Sin parar. Había granadas. Arrancaba y paraba. Kalashnikovs. Volvía a empezar", explicó Guizani.
Explosiones de diversa intensidad pudieron escucharse esporádicamente y alrededor de las 6:30 de la mañana se registraron al menos siete detonaciones en el centro de Saint-Denis. Reporteros de The Associated Press en el lugar de los hechos pudieron escuchar lo que sonaban como explosiones de granadas procedentes del lugar donde se desarrollaba la operación.
Investigadores identificaron a Abaaoud, un ciudadano belga de origen marroquí de 27 años, como la persona que orquestó los ataques del pasado viernes en París.

Un funcionario estadounidense familiarizado con asuntos de inteligencia dijo que Abaaoud es una figura clave dentro de una célula de operaciones externas de la milicia radical Estado Islámico, a la que las agencias de inteligencia de Washington han estado rastreando durante meses.
Furgones policiales y camiones de bomberos acudían a la escena del asedio en el barrio ubicado justo al norte de París. El lugar está a menos de dos kilómetros (1,2 millas) del Stade de France, atacado por tres suicidas el pasado viernes.

La policía acordonó las inmediaciones, incluyendo una zona peatonal con tiendas y edificios del siglo XIX. Policías antimotines despejaban las calles a primera hora del miércoles, apuntando con armas a residentes curiosos para obligarles a salir de la calle.
El alcalde de Saint Denis, Didier Paillard, dijo que el servicio de transporte estaba suspendido y que las escuelas del centro de la localidad no abrirán el miércoles.

Siete atacantes murieron en una sucesión de atentados con pistolas y bombas el viernes en diversos puntos de París, en los que murieron al menos 129 personas y otras 350 resultaron heridas. La milicia radical Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por la masacre.
La policía dice que busca a dos fugados sospechosos de participar en los atentados, así como a cualquier posible cómplice. Esto elevaría el número de atacantes a al menos nueve.

Bombas, tiroteos y saqueo de colmados en protesta para que Cienfuegos sea municipio

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

(Miguel Ponce )
Santiago.-El paro cívico convocado por organizaciones comunitarias de Cienfuegos para demandar que ese sector sea elevado a la categoría de municipio desembocó en violentas protestas.

A la detonación de bombas de fabricación casera y disparos se sumó a negocios que fueron saqueados por desaprensivos.
Otros manifestantes quemaron neumáticos en víspera del paro, mientras el transporte fue reducido, al sumarse los sindicatos de choferes de la ruta F, que brinda el servicio hacia Cienfuegos.
Agentes policiales permanecen apostados para prevenir desórdenes.
La pasada semana un grupo de ocho peregrinos marcharon desde Santiago hasta el Congreso Nacional para demandar que ponga en agenda el conocimiento del proyecto Santiago Oeste.

Comunidad de Santiago compró sus armas y hace patrullaje nocturno contra la delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce



Los comunitarios compraron sus armas y crearon cuatro grupos de cinco hombres para el patrullaje nocturno de la zona


Monte Adentro es uno de los lugares más afectados por la delincuencia.
Monte Adentro es uno de los lugares más afectados por la delincuencia. (Ricardo Flete)

Santiago. La incapacidad de respuesta al desborde de la criminalidad y la secuela de víctimas en atracos motivaron al comité contra la delincuencia en la comunidad Callejón Nuevo del sector Monte Adentro a conformar brigadas armadas.
Desde la pasada semana, los comunitarios compraron sus armas y crearon cuatro grupos de cinco hombres para el patrullaje nocturno de la zona. La gota que desbordó la copa y la ira de quienes integran la junta de vecinos fue el reciente atraco y golpiza de Fernando Arturo Ramos, hijo del comunicador Víctor Ramos.

Las heridas y laceraciones que recibió el joven en distintas partes del cuerpo provocaron su internamiento en un centro de salud. Tanto Monte Adentro como Don Pedro han aportado el mayor número de muertes violentas en lo que va de año, casi todos víctimas de la delincuencia. La medida de patrullaje obliga a todo extraño que llegue a la comunidad a mostrar un documento de identidad.

Alternativas

Víctor Ramos informó a reporteros de elCaribe que en adición a las armas de fuego, adquirieron equipos de comunicaciones y pitos para que en caso de que penetren en una vivienda puedan tocarlos. “Estamos solicitando a los propietarios de pensiones que exijan a los inquilinos que muestren certificados de buena conducta”, apuntó Ramos. Como ejemplo, citó que en el fin de semana detuvieron un sospechoso que vino de la comunidad de Altamira en Puerto Plata y le exigieron su identificación.

Los comerciantes también se han sumado a la vigilancia, debido a que son de los más afectados por la delincuencia. “Aquí los asaltantes llegan de forma militar, sin importar que sea de día o de noche. Recientemente mientras sepultaban a uno que vinculan a los atracos, fueron asaltadas diez bancas de lotería”, expresó Juan Luis Medina.
Vecinos han vivido en zozobra
Los grupos vinculados a bandas de atracadores, que mantienen en zozobra a Monte Adentro y Don Pedro, han llegado al punto de sepultar a personas conocidas por su historial delictivo y que fueron ultimadas por agentes policiales, en desfiles de hombres armados. Muchas veces lo hacen disparando al aire y hasta portando la Bandera Nacional, como si tratara de un héroe.

Estudiante de 16 años detona bomba "molotov" en liceo y compañero resultó herido

algomasquenoticias@gmail.com




Escuela.
Escuela. 

Una bomba de fabricación casera (Molotov) fue detenoada en el comedor de un liceo y la explosión provocó lesiones en el pecho a uno de alumnos, en un hecho ocurrido en el municipio de Jarabacoa, La Vega, informó este miércoles la Policía Nacional.

De acuerdo con la institución, el artefacto fue detenoado por un joven de 16 años , el cual fue conducido a la dotación policial local y entrevistado por la fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.
La Policía dijo que el menor, cuyo nombre se omite por razones legales, reside en el sector Pinar Quemado, de ese municipio. Mientras que el adolescente afectado, de 15 años, que presenta trauma de tórax moderado, fue atendido y despachado del Centro de Salud de Obra Social Salesiano.
De acuerdo con la Policía, el hecho se produjo en el comedor del Liceo María Auxiliadora cuando el adolescente se encontraba junto a otros estudiantes y accionó la referida bomba que le ocasionó las heridas a su compañero.

El adolescente se encuentra bajo control de la magistrada especializada del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de La Vega.

Condenado a muerte no podrá tomar cerveza antes de morir como pidió de deseo

algomasquenoticias@gmail.com

Marcus Ray Johnson.
Marcus Ray Johnson. 

JACKSON, Georgia, EE.UU. (AP) — Un condenado a muerte no podrá beberse las seis latas de cerveza que pidió para su última cena.
El Departamento Correccional de Georgia dijo en una información de prensa que la solicitud de Marcus Ray Johnson fue rechazada debido a que el alcohol es un artículo de contrabando en la prisión.
En cambio, Johnson recibirá la misma cena que los demás presos, pescado con verduras y jugo de frutas, antes de su ejecución. Debe morir el jueves a las 7 p.m.

Johnson fue condenado por la violación y asesinato en marzo de 1994 de Angela Sizemore, una mujer que conoció en un club nocturno de Georgia.
Los abogados defensores sostienen que su defendido no debe ser ejecutado porque hay dudas sobre su culpabilidad. En cambio el fiscal del condado de Duugherty, Greg Edwards, asegura que no hay duda de que Johnson mató a Sizemore.

martes, 17 de noviembre de 2015

El populismo del siglo XXI

 El populismo del siglo XXI
EL AUTOR es Consultor Legal y de Negocios. Reside en El Salvador.
Por: JAIME RAMIREZ ORTEGA 
Latinoamérica ha caído en un ambiente nebuloso, donde todo lo que se mueve en la esfera pública y privada, es dirigido por los hilos de los interese políticos y económicos del gran capital y del nuevo actor emergente “el capital de izquierda”, todo ello denominado mercadocracia. Es decir cuando los recursos, medios y poder del Gobierno se subordinan a los intereses oligárquicos de turno, para explotar las riquezas estatales a favor de unos cuantos.
La historia ha demostrado que independientemente quien llegué al Gobierno, siempre buscará explotar al máximo los recursos y el poder que de ello se derivan, con el objeto de obtener réditos electorales para consolidar el poder y perpetuarse así en el Ejecutivo, de ahí la importancia de lanzar programas sociales populistas bien estructurados para adormecer a Juan Pueblo y hacerle creer que la personas humana es el centro del Gobierno.
Sin embargo en la práctica, de todos es sabido que el Estado como aparato, está al servicio del partido que lo llevó al poder y de los intereses económicos que se circunscribe a la visión partidaria, que dicho sea de paso obtiene beneficios directos productos de contrataciones o por medio de licitaciones irregulares, que permite que ese poder factico se fortalezca económicamente, para luego devolver ese beneficio en campañas electorales.
En consecuencia, el papel del Estado frente a los ciudadanos no debe ser paternalista, ni asistencialista, sino más bien debe de construir oportunidades y generar las condiciones necesarias en un marco de igualdad en la que todos los ciudadanos accedan a una educación de calidad, a una vivienda digna, y a un sistema de salud justo. O sea brindar las herramientas para que el ciudadano promedio salga de la miseria y que a través del esfuerzo y tenacidad labre su destino.
Pero cuando un Gobierno regala lo que no tiene por medio de programa populista, se queda sin liquidez y se ve en la necesidad de continuar endeudándose, para hacerle frente a los programas sociales. Aclaro no estoy en contra de lo social, creo que es importante en el marco de unas finanzas publicas saludables. Pero cuando no se tiene, simplemente se ubican como proyectos a futuro.
En una ocasión una jovencita universitaria cursaba el último año de sus estudios. La chica pensaba que era de izquierda y, como tal, estaba a favor de la distribución de la riqueza. Tenía vergüenza de su padre, un empresario exitoso. Él era de derecha y estaba en contra de los programas socialistas. La mayoría de sus profesores le habían asegurado que la de su papá era una filosofía equivocada.
Un día ella decidió enfrentar a su padre. Le habló del materialismo histórico y la dialéctica de Marx tratando de hacerle ver cuán equivocado estaba al defender un sistema tan injusto. En eso, como queriendo hablar de otra cosa, su padre le preguntó: -¿Cómo van tus estudios? -Van bien -respondió la hija, muy orgullosa y contenta-. Tengo promedio de 9, hasta ahora. Me cuesta bastante trabajo, prácticamente no salgo, no tengo novio y duermo cinco horas al día, pero, por eso ando bastante bien, y voy a graduarme en tiempo.
Entonces el padre le pregunta: -Y a tu amiga Claudia, ¿Cómo le va? La hija respondió muy segura: -Bastante mal, no se examina porque apenas tiene 4 de promedio. Pero ella se va a fiesta cada semana, estudia lo mínimo, y falta bastante… no creo que se reciba este año. El padre, mirándola a los ojos, le respondió: – Entonces habla con tus profesores y pídeles que le transfieran 2.5 de los 9 tuyos a ella. Esta sería una buena y equitativa distribución de notas, porque así las dos tendrían 6.5 y se graduarían juntas.
Indignada, ella le respondió: ¡¿Estás loco?! ¡Me rompo la madre para tener 9 de promedio! ¿Te parece justo que todo mi esfuerzo se lo pasen a una vaga, que no se esfuerza por estudiar?
Aunque la persona con quien tengo que compartir mi sacrificio sea mi mejor amiga… ¡¡No pienso regalarle mi trabajo!! Su padre la abrazó cariñosamente y le dijo: ¡Bienvenida a la derecha!
“Todos somos rápidos para repartir lo que es ajeno”

Declaraciones

  Declaraciones
LA AUTORA es socióloga y politóloga. Reside en Santo Domingo.
Por: VIOLETA YANGUELA
algomasquenoticias@gmail.com
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas está compuesto por 47 Estados miembros electos en forma directa y secreta por los miembros de la Asamblea General. El período para el que se eligen es de tres años y no pueden optar por la reelección inmediata después de dos períodos consecutivos.
La Declaración Universal de Derechos Humanos, luego de su preámbulo, contiene 30 artículos en los que define cada uno de los derechos de “todos los miembros de la familia humana”.
Su artículo 9 dice “nadie podrá ser arbitrariamente preso, ni detenido”, el artículo 18 dice “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia” y su artículo 19 dice que “toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
En su Código de Conducta del Consejo de Derechos Humanos la Resolución del 2006 para los titulares de mandatos su letra c) establece que “los miembros deberán aplicar las normas más estrictas en la promoción y protección de los derechos humanos”.
En una declaración de Ban ki-moon, aseguraba que “todas las víctimas de violaciones de derechos humanos deberán poder considerar el Consejo de Derechos Humanos como foro y trampolín para pasar a la acción”.
Parecería que una cosa son las palabras y las declaraciones y otra cosa es la práctica y los hechos. Entre los Estados miembros que conforman el Consejo de Derechos Humanos se encuentran Arabia Saudita, China, Cuba, Catar y Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Venezuela que ha sido reelegida para un segundo mandato. En el primer mandato 2013-2015 Venezuela obtuvo 154 votos y para este nuevo período obtiene 131 votos.
El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra´ad Al Hussein, se ha referido al acoso que sufren periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela y ha recordado al mandatario venezolano que “ser miembro del Consejo conlleva responsabilidades especiales y le instó a cumplirlas”.
De acuerdo a la letra c) del Código de Conducta, se supone que los miembros deberán aplicar las normas por lo que Arabia Saudita se encargará de promover y proteger los derechos de la libertad de religión y sobre todo los derechos de las mujeres, y sin ninguna duda, Venezuela, acompañada por Cuba, de la libertad de opinión y de expresión.
Como dicen los mexicanos, “qué les vaya bonito” para cumplir con el trascendental, arduo, complicado, engorroso, intrincado, engorroso, extenuante y peliagudo objetivo.
v.yanguela@codetel.net.do

Los viejos partidos, la oligarquía, el mercado y el pueblo

 Los viejos partidos, la oligarquía, el mercado y el pueblo
El autor es periodista. Reside en Santo Domingo
ALGOMASQUENOTICIAS@GMAIL.COM  
REDACCIÓN ALMOMENTO 
Los viejos partidos tradicionales son los mismos que defienden el capitalismo salvaje y al neoliberalismo, son los mismos que apoyan a los ricos, al imperio y a las multinacionales y son los mismos que tienen más de 5 décadas robando y saqueando el país.
No hay que mencionarlos, están ahí, cargando su pasado lastimero, aún hablando mentiras y tratando de engañar al pueblo para llegar o mantenerse en el poder. Estas cúpulas políticas y sus gobiernos de turnos sirven como instrumentos de protección de este sistema neoliberal diabólico que nos domina tanto por la fuerza como por la ignorancia bajo el amparo y el apoyo del imperio norteamericano y sus aliados europeos.
Tampoco hay que denunciar a los empresarios dueños del país que conforman nuestra oligarquía porque los conocemos, están en los bancos, en las industrias y en las multinacionales. Esta claque empresarial ha formado los llamados mercados los cuales se han apoderado del capital, de la fuerza de trabajo y de la infraestructura y superestructura de la sociedad. Convirtiéndonos en esclavos, siervos y en trabajadores mal pagados.
Aunque muchos ven todo esto como productos de ideales del romanticismo y de mente desfasadas la realidad es que este sistema económico oligárquico explota a los trabajadores, somete a los pobres y a la clase media y, se apodera de su fuerza de trabajo para enriquecerse.
Pero, igualmente secuestra a los partidos, e influye sobre el gobierno para someterlo a sus caprichos y garantizar la concentración de sus capitales. Por eso, es que en esta seudodemocracia el gobierno, los partidos y la clase económica siempre caminan abrazados a sus intereses por un lado y las bases y el pueblo caminan desunidos por otro lado.
Esta separación de las cúpulas políticas de su base y de su pueblo como consecuencia de un sistema político y económico injusto y empobrecedor que defiende a los ricos. Y que desde hace tiempo viene perdiendo su movilidad propia la cual ha sido sustituida por el clientelismo y la corrupción en la compra y venta de conciencia.
Pero, tampoco pueden sobrevivir sin privilegiar a la clase política y empresarial. Sobre todo a este último grupo. Esta clase económica, mediante la concentración de recursos pierde el humanismo. La dirección política tiende a burocratizarse. El éxito político se mide por el uso de los recursos públicos para llegar al poder. En cambio, las bases organizadas desaparecen y las cúpulas se hunden en la inmoralidad política.
Esta atomización del sistema político nos hace esclavos de un sistema perversos que degenera las instituciones públicas en botellas, instituciones superfluas, y del toma y daca para reducir la presión social.
No es fortuito, es algo dirigido e inducido que las cúpulas dominantes, recurran a la manipulación de los medios de comunicación, de las elecciones, de las encuestas, del ciudadano y del aparato político para crear y escoger líderes que compran ejércitos y reproducen el dominio político.
Esta manipulación si bien por un lado mantiene secuestrada a una franja importante de la población por otro lado obstruye la democracia interna y externa, fortaleciendo el autoritarismo y el caudillismo. El partido pasa a ser un simple instrumento de las clases dominantes. Y el poder corrompido se convierte en un mecanismo de opresión y represión contra la mayoría.
En medio de esto, surgen las contradicciones tanto en las oligarquías políticas como económicas por sus intereses en el control del poder. También surgen las divisiones políticas. Sin perder de vistas los intereses estratégico. Pero es ahí donde la derecha se hace progresista, la izquierda se hace de derecha y se vulnera la política como ciencia.
La politización de las instituciones, la acumulación de riquezas, y la inversión de valores los obligas a crear mecanismos jurídicos y a usar los ya existentes para validar la impunidad. De ahí que todos los partidos tradicionales que se vinculan a la corrupción, se desprestigian y se desacreditan. Se dividen, se autodestruyen, y se quedan sin liderazgo.
Esta descomposición política y social se ha vivido en Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, el debilitamiento de los viejos partidos tradicionales ha sido posible gracias a la unidad de los grupos progresistas y de izquierda que luchan por la democracia participativa y el socialismo del siglo 21 con la visión de humanizar el sistema político.
Esta unidad de los grupos alternativos luego de la toma del poder político debe extenderse a la población y las fuerzas armadas porque es de vitar importancia para la estabilidad del nuevo estado así como también debemos elevar los niveles de conciencia educativa de los grupos intelectuales, de la clase media, de los grupos alternativos y del pueblo.
Pero, no se puede estar con dios y con el diablo. Hay que definir la política de alianza nacional e internacional. La democracia participativa protege a los pobres del dominio oligárquico como sucede en Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, y Nicaragua. La democracia representativa que promueve el imperio en el mundo protege a los ricos en desmedro de los pobres como está pasando en la RD, Chile y España. La autodestrucción de los viejos partidos, dará paso a un nuevo liderazgo pero sobre todo al que tiene el reto de disminuir el dominio oligárquico.
Los políticos que piensen hacer un gobierno honesto, ético y moral basado en el cumplimiento de las leyes pero dejando las viejas estructuras de mercado intocable, sin poner al ciudadano por encima del mercado, no solo le están haciendo el juego a los viejos partidos tradicionales sino también están propiciando otro fracaso político del pueblo.

¿Qué le está sucediendo al mundo?

 ¿Qué le está sucediendo al mundo?
EL AUTOR es ministro cristiano. Reside en La Vega.
Por: FAUSTO PIÑA BELLO
algomasquenoticias@gmail.com
Durante los últimos años, el mundo ha sufrido un cambio progresivo, en el deterioro de los valores humanos. En septiembre del 2001, se dio el derrumbe de las “Torres Gemelas,” en Nueva York, donde murieron injustamente miles de personas. Y probablemente todas inocentes de las causas que justificaron dicha acción. Esto generó una fuerte reacción de las autoridades estadounidenses, contra aquellos que se atribuyeron semejante barbarie.
España también sufrió ataques crueles contra sus gentes, por grupos terroristas. La “Madre Patria,” fue objeto de humillación por estos grupos. Y otras naciones de Europa también han sufrido semejantes atrocidades.
Naciones como Afganistán, Irak y otras han sufrido la represalia de sus enemigos, y nos preguntamos, ¿es el mundo más seguro? La respuesta es no. ¿Los grupos rebeldes, terroristas han logrado sus objetivos? No. El mundo es más inseguro, está más dividido y por ende va, por ese camino hacía el fondo del fracaso.
Francia acaba de ser atacada, 13 de noviembre, con el saldo de más de cien muertos y otros tantos heridos. Sin duda, que estas acciones equivocadas de la humanidad, no van a resolver los problemas que tiene el mundo, sino que los empeora. Violencia engendra violencia. La respuesta, que den los países de la coalición, podrá empeorar o mejor esta terrible situación.
Dentro de una crisis económica, social, y humanitaria estas desgracias lo que hacen es empobrecer a la humanidad, creando un grado mayor de infelicidad. Se necesita un verdadero cambio, pero este cambio debe ser en la mente y corazón del hombre. Ha sido el ser humano, quien ha enterrado sus valores y se ha ido por camino cuyo fin es muerte.
En la Biblia encontramos lo que Salomón escribió: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” Prov. 14:12;16.25. Así mismo, Jesucristo dijo: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” Mt. 7:13, 14.
Tantas personas inteligentes, pero con poca o nada de sabiduría. ¿Por qué escoger el camino de la violencia? ¿Cuándo la violencia ha resuelto los problemas? Ella lo que hace es sembrar odio, rencores, venganzas, enemistades, destrucción y muertes. El sabio evita la violencia, el insensato la busca. No más violencias en el mundo, se hace indispensable construir un mundo de paz.
Jesucristo nos dejó el camino de la paz, por medio del evangelio, el apóstol Pedro dijo: “En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. Dios le bendiga.

EE:UU,: Rechazan a los refugiados sirios tras los ataques de París

algomasquenoticias@gmail.com EE:UU,: Rechazan a los refugiados sirios tras los ataques de París
"Cerrarles la puerta en la cara sería una traición a nuestros valores", dijo Obama que pidió no mezlar la crisis de refugiados con el terrorismo.
ESTADOS UNIDOS.- Más de una docena de estados hicieron un inesperado anuncio: se niegan a recibir a refugiados sirios después de los ataques de París.
Uno tras otro, sus gobernadores, todos republicanos, han rechazado acoger o suspendieron los programas que tenían en marcha para recibir a los 10.000 refugiados sirios que EE.UU. se había comprometido a aceptar en los próximos 12 meses. La crisis en Siria, que comenzó en 2011, ha causado 4 millones de desplazados.
Su decisión se produce después de los ataques coordinados que se produjeron el viernes en París que han causado hasta ahora 132 muertos y 300 heridos, cuya autoría se ha atribuido el autodenominado Estado Islámico (EI).
Toda nuestra cobertura sobre los ataques de París
Sin embargo, un portavoz del departamento de Estado cuestionó la legalidad de esas acciones, al tiempo que el presidente Barack Obama hizo un llamamiento a “no mezclar el terrorismo con la crisis de refugiados”.
Los primeros estados en anunciar es su rechazo a los refugiados sirios fueron los gobernadores de Michigan, Rick Snyder, y Alabama, Robert Bentley, el domingo.
Si bien Alabama no ha acogido a ningún refugiado sirio hasta ahora, el gobernador del estado sureño señaló que “no pondrá a Alabama ni en el más mínimo riesgo posible de un ataque contra nuestro pueblo”.
“No seré cómplice de una política que pone a los ciudadanos de Alabama en peligro. Rechazamos a los refugiados sirios”, escribió el gobernador de Alabama.
En los mismos términos se expresó Snyder al asegurar que “la prioridad de Michigan es proteger la seguridad de nuestros residentes”.
Su estado, acogió 200 sirios el pasado año, pero anunció que suspende nuevas acogidas hasta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) realice “una revisión completa de los procedimientos de seguridad y los antecedentes” de quienes lleguen.
“Debido a las terribles situaciones en París y Beirut. He ordenado que se suspendan todos nuestros esfuerzos de aceptar nuevos refugiados”, agregó Snyder haciendo referencia a los 41 muertos y 200 heridos, tras la explosión el jueves de dos bombas suicidas en su capital, Beirut.

Rescatan 13 mujeres criollas que eran explotadas sexualmente en San Martín

algomasquenoticias@gmail.com

Prostitución.
Prostitución.

Las autoridades dominicanas y de la isla San Martín rescataron varias mujeres, entre ellas trece dominicanas, que eran explotadas sexualmente en un bar conocido como “Casa Blanca”, uno de los negocios de su naturaleza más concurrido de la localidad, informó este martes la Procuraduría.

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y la Fiscalía del Distrito Nacional dijo que han realizado los trabajos de investigación con respecto al caso mediante la cooperación internacional.

De acuerdo con una nota de prensa, en el allanamiento se incautaron seis armas de fuego, equipos digitales, documentos y una cantidad no especificada de dinero. Fueron arrestados los dueños del negocio, cuyos nombres aún no han sido dados a conocer,  y tres personas que presuntamente están involucradas en el caso.

"Esta acción marca un hito en cuanto a la persecución del delito y la protección de las víctimas a nivel transnacional", señala la entidad la nota.

La procuradora fiscal Alba Corona, directora del Departamento de Trata y Tráfico de Personas del Distrito Nacional,  dijo que investigadores dominicanos se encuentran en la isla San Martín realizando los trabajos de investigación.