Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 28 de mayo de 2016

LA ROMANA: Envían a prisión mujer habría matado hijastro

algomasquenoticias@gmail.com
 LA ROMANA: Envían a prisión mujer habría matado hijastro

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO
LA ROMANA, República Dominicana.- El Juzgado de Atención Permanente de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva a una mujer acusada de haber matado a golpes a su hijastro de dos años en el municipio Villa Hermosa, de aquí.
La medida de coerción fue impuesta a Yazmín de la Cruz Cedano, apresada la tarde del pasado 19 de abril, tras el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) haber certificado que el niño falleció a consecuencia de lesiones en el abdomen y otros órganos.
La Fiscalía de La Romana, que dirige Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, reunió pruebas que vinculan a la inculpada con la muerte del menor.
Según el expediente acusatorio, la mujer golpeaba , encerraba y torturaba constantemente al niño.
De la Cruz Cedano fue enviada a un centro penitenciario de Higüey.

Vicepresidente ejecutivo CDEEE cita ventajas licitar compra de energía

algomasquenoticias@gmail.com
  Vicepresidente ejecutivo CDEEE cita ventajas licitar compra de energía
Rubén Bichara.
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- La licitación de nuevos contratos para la compra de energía a los generadores permitirá a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) lograr acuerdos mucho más justos para el país, ya que podrá eliminar la sobre indexación por el combustible y revisar lo relativo a intereses sobre mora, términos que han costado miles millones de dólares a los dominicanos, reveló Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la empresa.
Afirmó que será la primera vez que los acuerdos para la compra de energía a los generadores son el fruto de una licitación, en la cual se trabaja desde el año pasado y se centrará en la defensa de los mejores intereses del país.
Según explicó, la sobre indexación se daba porque los precios de compra de la energía en los contratos que vencen entre julio y agosto estaba referenciada en base al petróleo, sin importar con qué combustible se producía.
Dijo que cuando el precio del petróleo sobrepasaba los cien dólares el barril, la energía era vendida por los generadores en base a ese precio, aunque fuera producida con gas natural o con viento.
Explicó que también castigaban las finanzas del holding eléctrico estatal y afectaban el costo de la energía los acuerdos de intereses sobre mora, ya que había deudas en dólares con los generadores con tasas que iban desde 12% hasta 32%.
Consideró que ese tipo de contratos hay que cambiarlos y no se pueden repetir, porque resultan muy negativos para el país.
Afirmó que las licitaciones se realizarán para la contratación de electricidad a corto plazo, para sustituir la energía que se adquiere ahora por los contratos a punto de vencer, y de largo plazo para la energía que deberá adicionarse al sistema en la medida en que crece la demanda.
Dijo que para evitar los déficits que han afectado al sistema, es necesario preparar los proyectos que cubran la demanda futura y recordó que para que una planta entre al sistema en 2020 o 2021, debe comenzar a construirse el próximo año.
“Por eso hemos contratado firmas internacionales y locales de primer orden para esos procesos. Porque tenemos cuatro procesos en curso; tenemos la nueva contratación de energía, tenemos también que hacer un proceso de corto y otro de largo plazo”, expresó
“Tú tienes que licitar la energía que va a entrar ahora, y la energía que debe entrar en el futuro, porque para que una planta esté en el 20 o 21, tienes que iniciarla en los próximos años, a final de este año o a principio del otro, para que en cuatro años ya esté lista”.
Sin intermitencia
Jiménez Bichara manifestó que no puede haber intermitencia en el camino a la solución del problema del sector eléctrico nacional, por lo que debe concluirse la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que son dos plantas de mineral pulverizado de última tecnología y amigables con el medio ambiente.
En cuanto a un artículo crítico que sobre las plantas apareció en un diario en español que se publica en Miami, dijo que lamentó que un tema tan importante para el desarrollo del país sea utilizado con fines políticos.
Recordó que tanto la empresa que calificó al consorcio ganador de la licitación para la construcción de la central, como la empresa que está construyendo las plantas son estadounidenses, están allí y pueden ser consultadas.

ADOCCO dice que delincuencia ha desbordado capacidad de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

 ADOCCO dice que delincuencia ha desbordado capacidad de la Policía
Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) lamentó este viernes que la Policía Nacional haya reaccionado ante la ola de delincuencia que azota al país luego de que la embajada de Estados Unidos externara su preocupación por los atracos que a diario se producen en las carreteras del país.
Para Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, de no ser por la permanente presencia de las unidades de la Comisión Militar de Obras Públicas, por las carreteras no circularìa un solo vehículo por temor no solo a ser asaltado, sino también asesinado y desaparecido.
Citò el caso de la autovía del Este donde fueron encontrados tres cadáveres de choferes víctimas de la delincuencia.
La reacción de la entidad de la sociedad civil se produce después de que la Policìa garantizara que tomaría medidas de seguridad para evitar la comisión de delitos en carreteras a raíz de que la Embajada de Estados Unidos emitiese un comunicado alertando a sus ciudadanos sobre actos criminales en las vías dominicanas.
“Esto constituye una vergüenza, ya que todos los días ciudadanos indefensos dan la vos de alarma tras ser víctimas de todo tipo de acto delincuencial, sin que sientan la presencia de agentes en las calles, lugares de trabajo y diversión, provocando que muchos sean presas del temor y se obtengan de salir”, indicò.
Dijo que lo más preocupante de todo es que la delincuencia ha desbordado la capacidad de la Jefatura de la Policía, ya que, dijo,  al menos ocho colmados han sido asaltados en lo que va de mes en diferentes sectores de los Cacicazgos, donde actualmente reside el presidente de la república, Danilo Medina.

Sacerdote Luis Rosario dice es difícil creer en un gobierno de Medina

algomasquenoticias@gmail.com

 Sacerdote Luis Rosario dice es difícil creer en un gobierno de Medina
Padre Luis Rosario.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, Repùblica Dominicana.- El mayor de los retos que tiene por delante la nueva gestión presidencial que encabezará a partir de agosto venidero Danilo Medina es ganarse la credibilidad de la población, opinò este viernes el coordinador de la Pastoral Juvenil, padre Luis Rosario.
“Es muy difícil creer en un gobierno cuyo presidente se pasó tres años repitiendo que no se iba a reelegir y finalmente lo hizo” manifestó el sacerdote.
Asimismo, calificó de traumático el pasado proceso electoral, del cual dijo debe dejar aprendizaje para el país para no repetir en el futuro los posibles errores de los pasados comicios.
No obstante, reconoció que las elecciones fueron complejas por todas las posiciones que estaban en juego.
El padre Luis Rosario habló en esos términos al presentar la exposición colectiva “Por Amor a la Vida” que se realiza en la Pastoral Juvenil hasta el día 6 de julio.

Candidatos SDE inician huelga de hambre; exigen nuevos comicios

algomasquenoticias@gmail.com

 Candidatos SDE inician huelga de hambre; exigen nuevos comicios
Durante una rueda de prensa los candidatos del Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC), Frente Amplio y el Movimiento Rebelde, denunciaron que hubo un “fraude” en este municipio.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Candidatos a distintos puestos de Santo Domingo Este, especialmente para la alcaldía, iniciaron la tarde de este viernes una huelga de hambre en reclamo de la realización de nuevas elecciones en esa demarcaciòn.
Dío Astacio, Rafael Rosó y Claudio Caamaño Vélez realizan su huelga de hambre en la Iglesia Somos Adoradores, ubicada en Las Américas, mientras que José Vásquez y Manuel Jiménez están en la Iglesia San Francisco de Asís “Paz y Bien” del ensanche Ozama.
Durante una rueda de prensa los candidatos del Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC), Frente Amplio y el Movimiento Rebelde, denunciaron que hubo un “fraude” en ese municipio, en el cual el cual resultó ganador a la alcaldía el candidato del oficialista PLD, Alfredo Martínez.
“Yo soy un pastor, y como pastor no estoy acostumbrado a hacer huelgas ni llamar a la violencia, pero si estamos acostumbrados a hacer ayunos y a hacer reflexiones, así que nosotros nos vamos de reflexión indefinida”, expresó Dio Astacio, candidato a alcalde del PQDC.
Jimènez y Astacio ofecen declaraciobes.
Jimènez y Astacio ofecen declaraciobes.
De su lado, el aspirante al mismo cargo por el Frente Amplio, Manuel Jiménez, explicó que otros candidatos opositores como Domingo Batista, del PRM, y Tonty Rutinel, del PRD, no pueden asumir huelga de hambre por sus condiciones de salud, pero los apoyan en la decisión.
Dijeron no importarles sacrificar su salud con tal de que en la República Dominicana exista la democracia.
VIDEO CORTESIA DE CDN:

. Gobierno y oposición venezolana se reúnen en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno y oposición venezolana se reúnen en la República Dominicana
La reunión en República Dominicana se realiza luego de la visita de varios exmandatarios a Venezuela para promover el diálogo. | Foto: Prensa Presidencial
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- Representantes del Gobierno de Venezuela y de la oposición realizaron este viernes una reunión exploratoria en República Dominicana para establecer un diálogo y acordar la paz, el respeto a la soberanía nacional, la Constitución y el bienestar del pueblo.
Por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro asistieron el diputado revolucionario Elías Jaua, el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez y la canciller Delcy Rodríguez. Mientras que por la oposición asistieron los diputados Alfonso Marquina, Luis Aquiles y Timoteo Zambrano.
En la reunión estuvieron presentes el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, el exmandatario de Panamá, Martín Torrijos, y el exjefe de Estado de República Dominicana, Leonel Fernández.
De momento las dos delegaciones no se han encontrado cara a cara y son los mediadores los que trasladan los puntos a debatir de una parte a otra.
Medios chavistas confirmaron en la madrugada que se trató de una “reunión exploratoria para el inicio del diálogo, el mantenimiento de la paz, el respeto a la soberanía nacional, la Constitución y el bienestar del pueblo venezolano”.
La cumbre, en principio secreta hasta que fue desvelada por los medios, comenzó horas después de que el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, hablara personalmente con el ex presidente español para felicitarle por los esfuerzos que realiza por el diálogo en Venezuela.

También ayer Ernesto Samper, secretario general de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), mantuvo un encuentro con el Papa Francisco, con el tema de Venezuela como punto principal de su agenda
Desde su viaje a Caracas hace 10 días, el político socialista, con las aportaciones de los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos(Panamá), ha movido los hilos para aproximar posturas en estos momentos situadas en las antípodas políticas. Tanto es así que el primer logro sería sentarse en mesas distintas y salas separadas.
En el mentidero político de Caracas se suceden los rumores desde hace varios días, que van desde propuestas internacionales para una negociación de las fechas para el referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro hasta la designación de un vicepresidente de consenso nacional.
Colombia, Argentina, Chile y Uruguay también manifestaron su apoyo a un diálogo que hasta hace muy poco parecía imposible.

viernes, 27 de mayo de 2016

Policía garantiza seguridad carreteras tras embajada EE.UU. alertar de asaltos

algomasquenoticias@gmail.com


Policía garantiza seguridad carreteras tras embajada EE.UU. alertar de asaltos


EFE SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).- La Policía Nacional garantizó hoy las medidas de seguridad para evitar la comisión de delitos en autopistas y carreteras del país, después de que la Embajada de Estados Unidos emitiese un comunicado alertando a sus ciudadanos sobre actos criminales ocurridos en las vías dominicanas.
El portavoz de la institución, Máximo Báez Aybar, precisó en rueda de prensa, donde dio parte de una operación de Antinarcóticos, que cada día toman las medidas de lugar para evitar estos hechos delictivos expuestos por el Embajada estadounidense.
La sede diplomática alertaba hace dos días de que se han registrado diversos asaltos por parte de individuos ataviados con ropa militar o policial, e instaba a los norteamericanos en el país a extremar la precaución.
En concreto, la Embajada alude a dos incidentes ocurridos en las carreteras la Carretera Sánchez, al Oeste de San Cristóbal, y otro en la Autopista Duarte, cerca de La Vega, aunque en ninguno de los dos casos las víctimas resultaron heridas.
En el primer caso, un vehículo con un identificativo de la Policía en el que viajaban nueve hombres armados y vestidos con uniforme militar, sacó a otro de la carretera.
Los supuestos policías obligaron a los dos ocupantes del vehículo atacado a pasar a la parte de atrás y los condujeron a una zona aislada, donde fueron despojados de sus pertenencias, dinero, joyas, computadoras y cámaras.
En el otro caso, dos personas se detuvieron para comprar en un establecimiento de la Autopista Duarte, cuando tres hombres armados les robaron su coche de alquiler, que fue recuperado más tarde, aunque sin ninguno de sus objetos personales.
La Embajada recomienda a los ciudadanos estadounidenses que conduzcan por las carreteras sólo durante las horas del día, que eviten llevar objetos de valor consigo, y que limiten las paradas durante su recorrido.
Además, les insta a detenerse si personas armadas se lo solicitan, pero en un lugar público, y recomiendan no ofrecer resistencia en caso de verse en una situación semejante y acatar las peticiones de los malhechores, porque su vida es más importante que sus pertenencias.
En caso de ser víctimas de un asalto, las víctimas debe comunicarse con la policía local y la sede diplomática tan pronto como sea seguro hacerlo.
En este tenor, recomienda a los ciudadanos estadounidenses que viajan hacia o residente en la República Dominicana inscribirse en el Programa Smart Traveler Enrollment en el sitio web del Departamento de Estado, ya que facilita a la Embajada contactarse con sus ciudadanos en caso de emergencia. EFE

jueves, 26 de mayo de 2016

Suspenden 82 juegos a jardinero de los Bravos de Atlanta por violencia doméstica

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK — El jardinero cubano de los Bravos de Atlanta, Héctor Olivera, aceptó una suspensión 82 juegos sin goce de sueldo por quebrantar el reglamento de violencia doméstica de Grandes Ligas.
La suspensión es retroactiva al 30 de abril de 2016, informó el jueves el comisionado Rob Manfred, según un comunicado de prensa. Olivera podría volver a jugar el 1 de agosto.
El 13 de abril, Olivera fue arrestado y acusado de agredir a una mujer en un hotel a las afueras de Washington, donde los Bravos estaban de visita. Enfrenta cargos menores de agresión y lesiones, y se le fijó una fianza de 10.000 dólares.
La policía acudió al hotel Ritz-Carlton en Pentagon City, donde una mujer que presentaba huellas evidentes de golpes afirmó que Olivera la había agredido, dijo en aquella fecha Ashley Savage, vocera de la policía de Arlington. La portavoz añadió que Olivera y la mujer se conocían.
Olivera, de 31 años, desertó de Cuba, firmó un contrato por seis años y 62,5 millones de dólares en mayo con los Dodgers de Los Ángeles y fue cedido a Atlanta mediante un canje pactado el 30 de julio.
Su salario para esta temporada es de 4 millones de dólares.
Olivera es el tercer pelotero sancionado bajo la política sobre incidentes de violencia doméstica que entró en vigencia esta temporada.
El cerrador cubano Aroldis Chapman, de los Yanquis de Nueva York, purgó 29 juegos. Y el torpedero dominicano José Reyes, de los Rockies de Colorado, recibió una suspensión de 52 juegos que abarca hasta el 31 de mayo.

Hatuey de Camps está interno por neumonía Redacción

algomasquenoticias@gmail.com

Su partido, el PRSD, señala que el político está en "franco proceso de mejoría"
Hatuey de Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). (Danny Polanco)
El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) informó este jueves que su presidente, Hatuey de Camps Jiménez, se encuentra recluido en un centro de salud aquejado de neumonía, “pero en franco proceso de mejoría”.
Señala, a través de una nota de prensa, que referido diagnóstico fue definido recientemente. No indica, no obstante, el nombre del lugar donde está recluido.
"Como es de conocimiento por todo el país, el licenciado De Camps ha sido el primer político dominicano que ha expresado de manera transparente y abierta hace 10 años que sufrió de cáncer y de todo el proceso de seguimiento que ello requiere", indica el documento. 
Añade que “su familia y nuestro partido agradecen a la población y a los medios de comunicación el interés que ha surgido por los rumores recientemente circulados. Sin embargo, nos vemos precisados a reiterar que los mismos son totalmente falsos”.
“Igualmente, la familia le agradece por adelantado a los medios de comunicación, que respeten la tranquilidad que se requiere en estos momentos para así asegurar que su recuperación sea lo más franca y rápida posible; reiterándoles que fluirá, como siempre ha fluido, toda la información pertinente respecto de este tema”.
De Camps Jiménez acudió a las recientes elecciones como candidato presidencial de su partido.

Presidente Obama: “Líderes mundiales están inquietos por Donald Trump”

algomasquenoticias@gmail.com
 Presidente Obama: “Líderes mundiales están inquietos por Donald Trump”
El presidente estadounidense, Barack Obama, se refirió a la campaña presidencial 2016 durante una conferencia de prensa en Japón.
Por: VOA NOTICIAS
JAPON.- El presidente Barack Obama dice que muchas de las propuestas del presunto nominado republicano Donald Trump muestran ignorancia sobre los asuntos mundiales.
Dice que los líderes mundiales están “inquietos” por Donald Trump y que tienen una buena razón para sentirse de esa manera.
Obama habló sobre la campaña presidencial 2016 durante una conferencia de prensa en Japón, este jueves, donde dijo que los líderes extranjeros están sorprendidos por Trump y no saben cuán serio tomar las cosas que dice.
Dijo que muchas de las propuestas del probable nominado republicano muestran ignorancia sobre los asuntos mundiales, una actitud displicente o un interés en lograr “tweets y titulares”.
El mandatario contrastó eso con propuestas para hacer a Estados Unidos seguro.
El presidente también restó importancia a las preocupaciones sobre la larga lucha por la nominación presidencial en su Partido Demócrata entre Hillary Clinton y Bernie Sanders.
Obama indicó que la diferencia entre demócratas y republicanos este año es que los candidatos demócratas sonideológicamente similares.

LO QUE LA SOCIEDAD DEBE SABER DE ESTE MONSTRUO: Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (a) Papulo

algomasquenoticias@gmail.com

El 18 de septiembre de 2015 - 9:02 am ! S.P.M. se levanta con la noticia.     "Hallan muerto chofer de Fenatrano secuestrado por desconocidos"    

La misma fue de gran asombro un crimen horrendo se trataba de Vidal Dionisio Berroa Manzueta, de 50 años de edad, quien fue encontrado en el río Higuamo luego de haber desaparecido cuando se trasladaba en la guagua marca Toyota blanca 2007.        

Fue asesinado con odio por quienes lo secuestraron, lo torturaron, lo amarraron y lo ahogaron con una funda en la cabeza, a la que le añadieron adhesivos un estilo muy similar a los tres choferes encontrado recientemente en S.P.M.      

SORPRESA            

La Policía mantenía la prensa en espera de ampliar las investigaciones del caso, por lo que oportunamente ofrecerá mayores detalles ... en aquel momento.    Pero el gran asombro de todos fue cuando se filtró la noticia que en este caso se investigaba un hijo de un alto oficial de la P.N.   Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (a) Papulo ...    

El detenido es hijo de un coronel de la AMET en la región y “a esa persona, no hubo forma de probarle la acusación con méritos, al no tener los elementos, precisos, concordantes, que lo comprometieran por lo que dieron archivo provisional”.     Momento que a su salida este empezó a gozar de toda impunidad haciéndose cada vez más intocable por las autoridades.        

UNA BURLA A NUESTRAS AUTORIDADES         

Como si se tratara de un simple juego de ajedrez PAPULO luego de no tener las suficientes evidencia que lo culparan de la muerte del chofer Vidal Dionisio Berroa Manzueta , Hoy cambia las versiones de las misma donde dice que le hablo mentira a la justicia y que se dejó llevar por la situación económica a lo que aceptó su participación por las suma de 80. 000 pesos .... 

Admitiendo la participación del caso de Vidal Manzueta donde según su propio testimonio dijo haber participado y amarrado al secuestrado a quienes lanzaron al río.    Video y testimonio de Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (a) Papulo 














AQUI EL VIDEO DE LOS FAMILIARES DE LA VÍCTIMA EL CHOFER Vidal Dionisio Berroa Manzueta, de 50 años de edad.

Este jueves no es laborable en RD por el Día de Corpus Christi

algomasquenoticias@gmail.com
 Este jueves no es laborable en RD por el Día de Corpus Christi

 

Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Este jueves no es laborable en la República Dominicana debido a la celebración del Día de Corpus Christi, “solemnidad del cuerpo y sangre de Jesucristo”.
Como parte de la tradición, las zonas pastorales a nivel nacional realizarán hoy eucaristías y procesiones alrededor del país para celebrar “la eucaristía”.
“Lo que la iglesia celebra cada día cuando se reúne con los fieles y se escucha la palabra es lo que celebramos de forma especial el Día de Corpus Christi: la institución de la eucaristía por Jesús en la cena pascual”, explicó el padre Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil de la iglesia católica.
Dijo que la trascendencia de la celebración está en su dimensión espiritual y en el compromiso de compartir el pan eucarístico y material con las personas que lo necesitan.
“El pan material, que es signo de fraternidad y de solidaridad entre los seres humanos, debemos tratar de que todos lo compartan”, enfatizó.

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE DE RD$168,300.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS EN EL BARRIO VILLA CAÑERA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, entrego un cheque de RD$168,300.00 de un total de RD$800,000.00 para la construcción de aceras, contenes, y de badenes en el barrio Villa Cañera.   

caera
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría,  el licenciado Heber Álvarez encargado del departamento de la Juventud  hizo la entrega al ingeniero Danny  Mateo Deni contratista de la obra.  Estuvieron presentes la presidenta de la junta de vecinos de ese lugar Rosa Quezada, la licenciada Lidia Díaz,   y señor Manuel Solis por el departamento de Asuntos comunitarios.

Citan clave para terminar con la epidemia de Sida en 2030

algomasquenoticias@gmail.com     

Por: AGENCIAS

GINEBRA.- Asegurar el acceso de las mujeres y las adolescentes a los servicios de salud -incluyendo servicios de prevención, tratamiento y medicamentos para prevenir la transmisión de madre a hijo- será clave para terminar con la epidemia de VIH para 2030, coincidieron en afirmar delegados de países de las Américas y del mundo que participaron en un evento paralelo a la 69ª Asamblea Mundial de la Salud. Citan clave para terminar con la epidemia de Sida en 2030
Citan clave para terminar con la epidemia de Sida en 2030
La reunión de alto nivel, que procura prestar atención de manera inmediata a las mujeres y las adolescentes para poner fin a la epidemia del sida, fue organizada por la Primera Dama de Panamá y embajadora especial de ONUSIDA para América Latina, Lorena Castillo de Varela. 

En 2014 en el mundo, 17,4 millones de mujeres mayores de 15 años vivían con VIH y 870.000 se infectaron con el virus. Entre las nuevas infecciones en adolescentes, el 62% fueron mujeres. Además, 420.000 mujeres murieron por causas relacionadas con el VIH ese año. 

La región del África Subsahariana es la más afectada. “Para reducir las nuevas infecciones y muertes relacionadas con el VIH, debemos aumentar la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres para que puedan tomar decisiones autónomas sobre su propia salud y vivan libres de toda forma de violencia”, afirmó Castillo de Varela y llamó a involucrar a las mujeres y adolescentes “en el diseño e implementación de programas esenciales que cubran sus necesidades de salud”. 

El ministro de Salud de Panamá, Javier Terrientes, señaló que “las mujeres son esenciales para poner fin a la epidemia de VIH” y mencionó las acciones desarrolladas por su país para avanzar en ese camino, las que están alineadas a las estrategias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y ONUSIDA. 

“Desde hace más de 15 años, Panamá entrega gratuitamente los medicamentos para tratar la infección y la prueba del VIH alcanza al 90% de las embarazadas”, destacó. “La prevención y el tratamiento temprano son pilares fundamentales para terminar con la epidemia”, aseveró. 

“Hay 1800 millones de adolescentes y jóvenes en el mundo. Si no nos ocupamos de ellos, no vamos a poder lograr nuestro objetivo de terminar con la epidemia de VIH para 2030”, remarcó la Directora General de la OMS, Margaret Chan. 

“Las mujeres y niñas deben gozar de las oportunidades para alcanzar su máximo potencial, tenemos que luchar contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las jóvenes, y para hacerlo hay que trabajar con los hombres”. 

Flavia Bustreo, Subdirectora General de Salud de la Familia, de la Mujer y del Niño de la OMS, indicó que en muchos países las mujeres, jóvenes y niñas tienen mayor riesgo de adquirir el VIH y son quienes padecen la mayor carga de la epidemia. 

“El VIH sigue siendo la segunda causa de muerte de adolescentes en el mundo”, lamentó y señaló que la prevención y el tratamiento deben ser incorporados durante todo el ciclo de vida de una persona, con un enfoque que comienza con un lactante que nace libre de la infección. 

“Podemos detener la epidemia adoptando un enfoque integral para las mujeres y jóvenes, incluso alcanzando a sus compañeros, vinculando la prevención del VIH con la salud reproductiva”, aseveró. Para Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA, “es una cuestión de derechos humanos, igualdad de género y justicia social ocuparse de la salud de las mujeres y el VIH”. 

Sidibé mencionó que en el 2000, apenas el 1% de las embarazadas del mundo recibía tratamiento contra el VIH para seguir viviendo. En 2010, ese porcentaje trepó al 73%. Además, el número de nuevas infecciones de VIH en niños cayó casi un 60% desde el 2000. “Con voluntad política se puede evitar la transmisión madre a hijo. 

Cuba es un excelente ejemplo de esta eliminación”, manifestó y llamó a “acelerar el paso y asegurarse de que todas las mujeres y niños estén incluidos y nadie quede a la zaga”. Además de Panamá, patrocinaron el encuentro Canadá, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y República Dominicana, junto con Australia, Costa de Marfil, Portugal, Sudáfrica, Suiza y Zambia; y lo apoyaron el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, la Secretaría de la OMS y ONUSIDA.

Banda mataba choferes y sus vehículos llevados Haití

algomasquenoticias@gmail.com

 REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- La banda que se dedicaba a asaltar y matar choferes de camiones y guaguas de transporte de pasajeros en la región Este, enviaba los vehículos hacia Elías Piña, para desde esta provincia pasarlos a Haití.
La Policía confirmó que la banda, de cuyos integrantes hay cuatro detenidos y se les conocen medidas de coerción en estos momentos, se dedicaba a contratar los servicios de transporte que ofrecían sus víctimas, para asaltarlos, amordazarlos, lanzar sus cuerpos vivos en una fosa de 10 a 12 metros de profundidad, ubicada en un monte del sector H3 de la ciudad de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís, y luego disponer de sus vehículos.
Ayer fueron localizados los cadáveres de los choferes German Arredondo Quezada, de 45 años, David Polanco y Gary Wilson Rodríguez Castro. La Policía atribuye a esta banda la desaparición de cuatro choferes.
Los detenidos por los crímenes son Radhamés Antonio Ramírez, de 44 años, Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (a) Papulo, de 35, su esposa la exsargento mayor policial Luz Divina Martínez Pimentel, de 32, y Hansel Peralta Mercedes de 29
Están prófugos Divanis Adames Lorenzo y un nacional haitiano solo conocido como “Yan”, quienes recibían los vehículos en Elías Piña para luego comercializarlos en Haití.
Una comunicación de prensa de la Policía dice que el chofer Arredondo Quezada, residente en el sector Loma del Cochero, se encontraba desaparecido desde el pasado día 12 de este mes, tras salir de su residencia a bordo del camión marca Daihatsu, azul, 2008, chasis JDA00V11600029940, motor 1837492, placa L262442.Banda mataba choferes y sus vehículos llevados Haití
Agrega que al ser interrogado, Radhamés Antonio Ramírez admitió haber abordado el camión de Arredondo Quezada en la citada fecha, con el fin de que este lo llevara hacia la ciudad de Juan Dolio, San Pedro de Macorís, y por los predios del mercado principal, “Papulo” también abordó el referido vehículo. Cuando los tres recorrían la Autovía del Este, “Papulo” sacó un arma de fuego y encañonó a Arredondo Quezada y lo obligó a detenerse, por lo que Radhamés tomó el control del volante y condujo el camión hacia el monte antes mencionado, donde ataron a su víctima de pies y manos, lo amordazaron con cinta adhesiva, y lo lanzaron hacia la fosa.
La exsargento mayor policial Martínez Pimentel y el prevenido Zorrilla Alfonseca (a) Papulo fueron arrestados en su residencia ubicada en la calle El Tráfico, sin número, del Batey Ingenio Porvenir del municipio de Consuelo.
En la referida fosa fueron lanzados, además los cuerpos de los transportistas David Polanco, de 40 años, quien residía en la calle Mauricio Báez No.145, barrio Loma del Cochero, desaparecido desde el día primero de este mes tras salir de su residencia a bordo del minibús marca Nissan, blanco, y de Gary Wilson Rodríguez, cuya denuncia fue presentada en la provincia Hato Mayor al momento de su desaparición el 20 de abril y se desempeñaba como chofer a bordo de una guagua tipo minivan, Toyota, blanca, placa No. 1040790.
La medida de coerción a los apresados se conoce en el Tribunal de Atención Permanente de la ciudad de San Pedro de Macorís.
La Policía dijo que trabaja en la localización de los vehículos sustraídos, mientras amplía las investigaciones.

Dirigente religioso acusa Abinader de intentar desestabilizar el país

algomasquenoticias@gmail.com
 Dirigente religioso acusa Abinader de intentar desestabilizar el país
José Cristopher.

 

Por: REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El presidente del “Proyecto Visión Nación”, José Cristopher, quien lidera dos mil 500 iglesias en todo el territorio nacional, aseguró que los líderes de oposición están tratando de desestabilizar al país  y atribuyó a Luis Abinader tratar de aprovechar  la ocación para demostrar a Hipólito Mejía que él será el líder indiscutible del PRM.
Sostuvo que la nación está en paz y quiere seguir por el mismo sendero que lleva, pero también está consciente de las verdaderas intenciones del candidato perdedor, “por lo cual lo que conseguirá con su agresivo y prolongado pataleo no le beneficiará para nada, sino que pone en un riesgo innecesario vidas dominicanas”.
“El recién pasado certamen electoral demuestra que estos partidos pequeños van en picada, próximos a desaparecer, por lo que le pido a los cristianos y a toda la ciudadanía mantener su postura de unidad y calma a favor de toda la nación, que no se dejen influenciar por la práctica del pataleo que tanto daño ha hecho al país a lo largo de los años. Los cristianos reconocemos el derecho a la réplica, mas no estamos de acuerdo con tratar de desestabilizar a nuestra nación con reclamos infundados”, afirmó el religioso y dirigente político.
José Cristopher también destacó que el movimiento “Proyecto Visión Nación” cumplió su promesa de aportar más de 70 mil votos al triunfo del presidente Danilo Medina.
Asimismo, felicitó al mandatario por su contundente victoria con más del 61% de la votación y exhortó a los diversos sectores de la vida nacional a sumarse para que el presidente Medina pueda seguir ejecutando su plan de gobierno en beneficio de la nación.

Dominicano Nomar Mazara pega jonrón de 491 pies, el más largo de la temporada 2016

algomasquenoticias@gmail.com

TIENE OCHO JONRONES Y 21 CARRERAS REMOLCADAS PARA UN PROMEDIO DE BATEO DE .320

  • Dominicano Nomar Mazara pega jonrón de 491 pies, el más largo de la temporada 2016
Freddy Ortiz Pujols
Santo Domingo
Con apenas 21 años y una estatura de 6’4, el dominicano Nomar Mazara demostró su descomunal poder, aun sin alcanzar su pleno desarrollo.
Este miércoles, el novato sacudió un jonrón, siendo el más largo en lo que va de la temporada 2016  de las Grandes Ligas y el más largo en la historia del estadio Globe Life Park, hogar de los Vigilantes de Texas, según StatCast..
Mazara de los Vigilantes de Texas le conectó el mega batazo de vuelta completa ante los envíos del lanzador Héctor Santiago de los Angelinos de Anaheim, en la paliza de su equipo 15-9 a los Angelnos. Terminó el partido bateando de 5-3 con tres remolcadas.
Antes de la explosión gigantesca de Mazara, el más largo había sido pegado por Giancarlo Stanton de los Marlins de Miami al lanzador Héctor Neris con una trayectoria de 475 pies el 6 de mayo del 2015.
Mazara, quien fue nombrado Novato del Mes de Abril, ahora cuenta con ocho jonrones en sus primeros 39 juegos con los Rangers, y lleva un promedio de bateo de .320 con 21 carreras empujadas.
Cuando  Mazara recibió la llamada para subir al equipo grande de los Rangers de Texas a principios de abril, Joey Gallo - su compañero de equipo de Round Rock en Triple A y otro de los mejores prospectos del club - miró a su alrededor  de su vestidor en Des Moines, Iowa y anunció con confianza: "Él no va a volver aquí ".
Ahora ya sabes el por qué.

Causa pesar en el Robert Reid la muerte de una pediatra que se lanzó al Mar Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

MÉDICOS, ENFERMERAS, EJECUTIVOS DE HOSPITAL Y OTRO PERSONAL DE APOYO LA DEFINIERON COMO UNA PERSONA MUY ENTREGADA

  • Causa pesar en el Robert Reid la muerte de una pediatra que se lanzó al Mar Caribe
Doris Pantaleón
Santo Domingo
Gran  pesar ha causado  en personal de salud del hospital Robert Reid Cabral la muerte pediatra Gisela Carrasco Jiménez, quien tenía más de 20 años laborando en ese centro y se lanzó al Mar Caribe, en las inmediaciones del Obelisco, en el Malecón de Santo Domingo.
Médicos, enfermeras, ejecutivos de hospital y otro personal de apoyo la definieron como una persona muy entregada, siempre dedicada a su trabajo.
Se informó la pediatra estaba en licencia por problemas depresivos.  
Las cualidades y el pesar que ha causado su fallecimiento fue expresado por los doctores Carlos Félix, epidemiólogo; Nilcida Beltré, neumóloga; Marisol Añil, oftalmóloga; Claribel Vargas, epidemióloga; además, por Olga Guzmán del área de trabajo social de intensivo y la enfermera María Filpo, quienes tenían años laborando  con Carrasco Jiménez.
Ese personal la recuerda como una persona muy amigable, entregada y que siempre andaba con un bulto de medicamentos para darle a los pacientes.
Los restos están siendo velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Protestas violentas en un acto de Trump en New Mexico

algomasquenoticias@gmail.com

LAS MANTAS DECÍAN "TRUMP ES FASCISTA" Y "HEMOS OÍDO SUFICIENTE"

AP
New Mexico, EE.UU.
En uno de los espectáculos más dantescos en lo que va de campaña electoral, varios manifestantes en un acto de Donald Trump en New Mexico lanzaron a la policía camisetas en llamas, botellas de plástico y otros objetos, hiriendo a varios agentes, y volcaron cubos de basura y derribaron barricadas. La policía respondió empleando aerosol de pimienta y granadas de humo contra la multitud reunida en el Centro de Convenciones de Albuquerque.
Durante el mitin, el virtual nominado presidencial republicano se vio interrumpido en varias ocasiones por protestas de personas que gritaban, alzaban pancartas y se resistían a que agentes de seguridad los sacaran del lugar.
Las mantas decían "Trump es fascista" y "Hemos oído suficiente". Trump arremetió contra los manifestantes, al tuitear el miércoles: "Los manifestantes en New Mexico eran maleantes que estaban ondeando la bandera mexicana. La manifestación al interior era grande y hermosa, pero fuera, ¡los criminales!".
En un momento dado, el personal de seguridad arrastró físicamente a una manifestante de las gradas. Otros activistas se enzarzaron con el equipo de seguridad mientras se resistían a ser expulsados del centro de convenciones, abarrotado con miles de entusiastas partidarios de Trump.
El multimillonario reaccionó con su bravuconería habitual, pidió a la seguridad que retirara a los manifestantes y se burló de ellos diciéndoles "váyanse a casa con su mamita".
Trump respondió con una pregunta a un inconforme: "¿Qué edad tiene ese niño?". El magnate se contestó: "Todavía usa pañales".
Los partidarios de Trump respondieron con la consigna a coro "¡Construye el muro!"
Más tarde el multimillonario tuiteó "¡Gran mitin en New Mexico, multitud increíble!".
En los altercados se rompió una puerta de cristal a la entrada del recinto.
El fiscal de Albuquerque, Doug Antoon, dijo que se habían lanzado piedras a través de las ventanas del centro de convenciones cuando él se marchaba el martes por la noche. Los cristales rotos cayeron cerca de sus pies, añadió.
"Esto no fue una protesta, fueron disturbios. Estos son grupos de odio", dijo de los manifestantes.
Varios agentes recibieron atención por heridas por pedradas, indicó la policía de Albuquerque. Al menos una persona fue arrestada durante el disturbio, añadió la policía.
Durante el acto de campaña, los manifestantes que estaban fuera rebasaron las barreras y chocaron con la policía provista de equipo antimotines. También quemaron camisetas y otros objetos que tenían el lema de Trump de "Make America Great Again".
Trump tenía el martes su primera parada en New Mexico, el estado más hispano del país. La gobernadora Susana Martinez, líder de la Asociación de Gobernadores Republicanos y la única gobernadora latina del país, ha criticado duramente los comentarios del magnate sobre los inmigrantes y atacado su propuesta de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. La gobernadora no asistió al mitin y por el momento no ha expresado su apoyo al aspirante.
Trump leyó varias estadísticas negativas sobre el estado, incluido el aumento de personas que reciben cupones de comida.
"Tenemos que hacer que su gobernadora se ponga en marcha. Tiene que hacer un trabajo mejor, ¿de acuerdo?", dijo, antes de añadir. "Hey, quizá me presente a gobernador de New Mexico. Pondré este lugar en funcionamiento".
La oficina de la gobernadora respondió a los comentarios, señalando que Martinez ha peleado por una reforma de los servicios sociales.
"Las críticas fáciles no eran sobre medidas concretas, eran sobre política", dijo el portavoz Michael Lonergan. "Y la gobernadora no se dejará presionar para dar su apoyo a un candidato hasta estar convencida de que ese candidato peleará por New Mexico, y ella no escuchó eso hoy".
Los partidarios de Trump en el acto dijeron valorar su opinión sobre reforzar la seguridad de fronteras y cortar la entrada de personas que cruzan la frontera sin permiso para permanecer en el país, pero algunos dijeron tener miedo de las protestas violentas en el exterior.
Karla Molinar, estudiante en la Universidad de New Mexico, dijo que había participado en las interrupciones del discurso porque cree que el magnate ataque a miembros de su familia que viven en el país sin permiso de residencia. La estudiante dijo creer que Trump los utiliza como chivos expiatorios para los problemas del país.

Trece provincias están en alerta debido a las lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

EL MARTES FUE ARRASTRADA POR LA CRECIDA DE CAÑADA UNA SEÑORA DE 80 AÑOS

  • Trece provincias están en alerta debido a las lluvias
    Las lluvias que se registraron el pasado martes en Santiago provocaron inundaciones de calles, avenidas y barrios de Santiago.
Maxiel Martínez
Santo Domingo
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que trece provincias permanecen en alerta, 520 viviendas afectadas, dos casas destruidas y 1,550 personas desplazados a casas de familiares, debido a los aguaceros que persisten en el país.
Precisó que, según reportes de la Defensa Civil y la Cruz Roja, en Santiago dos viviendas resultaron destruidas por un deslizamiento de tierra en Hoyo de Bartola de Arroyo de Gurabo, mientras que otras 20 afectadas en la comunidad La Cacata y otras 500 en Hoyo de Caimito.
Reportó que debido a deficiencias en el drenaje pluvial también resultaron afectados distintos sectores en Santiago, entre los cuales figuran Colegio México, Barrio 27 de Febrero, El Hoyo de Julia, Entrada del Elegido, Bartolomé Colón, Estrella Sadhalá, El Ensueño, J. Armando Bermúdez, Cienfuegos, Ingenio Abajo, Avenida Hispanoamericana, Barrio La Gloria, Comunidad La Muñeca, Los Jardines y Antonio Guzmán. En alerta amarilla están Santiago y Montecristi, en especial Villa Vásquez. En verde se encuentran Azua, San Cristóbal, Peravia, Bahoruco, Puerto Plata, Barahona, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan de la Maguana, el Gran Santo Domingo y La Vega, en especial Jarabacoa.
Seguirán las lluvias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene en alerta meteorológica por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, para Santiago, Montecristi, en especial Villa Vásquez, La Vega, Jarabacoa, Barahona, Azua, San Juan, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal, Monte Plata y Gran Santo Domingo.
Onamet pronostica que entre hoy y el viernes estaría llegando otra vaguada al país, por lo que seguirán las lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones en la tarde y primeras horas de la noche.
(+) ONAMET OBSERVA UN DISTURBIO TROPICAL
 
Onamet indicó que observa un área de disturbio tropical con probabilidad baja de 10% para convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días, ubicada al noreste de Las Bahamas y que está asociado a un sistema de baja presión. Onamet dijo que este fenómeno no representa peligro para República Dominicana. En cuanto a las temperaturas, confirma que seguirán calurosas y el pueblo dominicano continuará sintiendo una sensación de calor elevada, debido al alto contenido de humedad y el viento del sursureste.