Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de junio de 2016

Oficial retirado de la Policía se suicida de un disparo en la cabeza POR MIGUEL PONCE

algomasquenoticias@gmail.com


Un oficial retirado de la Policía Nacional se suicidó la noche del domingo de un disparo en la cabeza, en un hecho ocurrido en la provincia Montecristi. 


El suicida fue identificado como Freddy González, de 48 años, cuyo cuerpo fue hallado boca abajo con el arma en la mano. Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron al hombre a tomar la decisión. 

Matan de un tiro a un adolescente que miraba televisión en su casa

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

Barahona.- Un adolescente de 17 años, que desde su casa observaba  un partido  de basquetbol, murió tras ser impactado en la cabeza por una bala de las tantas que dispararon desconocidos que abordaban una  yipeta que pasó a toda velocidad por el lugar.
El hecho ocurrido alrededor de las 11:00 de la noche de este domingo en la esquina formada por las calles Beller con María Montez, en Los Barracones situados detrás del viejo cine Bahoruco, en el sector Los Cabareses de esta ciudad, en el que un primo de la víctima resultó con una herida en la rodilla derecha.
La víctima fue identificada como Charlie Suárez, quien expiró a causa de un balazo en el área temporoparietal derecha del cráneo, con entrada, sin salida, mientras que el herido es Jorge Suero López, de 23,  quien fue impactado en el área anterior de la rodilla derecha, con salida por la parte posterior,  según se dijo en el hospital Jaime Mota. 

El cuerpo de Suárez fue depositado en la morgue del centro de salud, de donde  familiares y amigos se lo llevaron por la fuerza sin que un agente policial de servicio allí pudiera hacer nada para evitarlo.
Hasta el momento  se desconoce si con relación a este hecho la Policía ha detenido alguna persona, pero se supo que oficiales de los departamentos correspondientes de la Dirección Regional Sur de la institución con sede en esta ciudad, iniciaron la investigación de lugar.

Muere en un accidente encargado de la Defensa Civil de Guayacanes.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El encargado de la Defensa Civil del municipio de Guayacanes falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la Autovía del Este, tramo San Pedro Juan Dolio.
El muerto es Ismael Frías Shedrack, de 29 años, quien residía en Guayacanes.
La víctima se desempeñaba como encargado de la Defensa Civil en Guayacanes y además era miembro del Cuerpo de Bomberos.
Sufrió traumas y laceraciones diversas los que le provocaron la muerte.
La policía dijo que transitaba en una motocicleta Z 3000, de color verde, al momento de chocar con un autobús Toyota, de color negro, placa I070744, conducido por Ramón Almonte Meyreles, de 57 años.
El accidente ocurrió en la avenida Boulevard de Juan Dolio, próximo al segundo elevado.
EL OTRO MUERTO
En otro accidente también falleció otra persona en otro accidente en esa misma vía, este domingo.
Anyero Frías (Endry), de 26 años murió al chocar una motocicleta CG 125, de color azul y sin placa, con una camioneta.
Según la policía, el accidente ocurrió próximo al elevado de la avenida Boulevard de Juan Dolio.
No se dijo quién conducía la camioneta.
Su fallecimiento ha sido muy lamentado en esa comunidad.

Dos muertos y dos heridos en balacera en colmado de Miramar en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Anìbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos personas muertas y dos heridas  fue el resultado de una balacera ocurrida en la madrugada de este lunes, en la calle 10 de Septiembre de Miramar.
Los muertos son Martin Virgilio Rivera Javier (Papito), de 36 años, quien residìa en la calle 10 de Septiembre de Miramar y su hijo, de 17 años, Carlos Manuel Rivera.
Recibieron varios disparos en sus cuerpos, en el incidente donde resultò herido Danilo Cueto Ortiz (Jarlin), de 33 años, hermano del pelotero Johnny Cueto, residente en el barrio Pedro Justo Carriòn, quien presenta herida de bala en la región maxilar inferior y el brazo izquierdo.
Este ultimo fue atendido en el Centro Mèdico Macorix y referido a la Plaza de la Salud de Santo Domingo.
Tambièn resultò  herido Jean Eduardo Clar Ortiz, de 29 años, residente en el barrio Sarmiento, quien presenta herida de proyectil  de arma de fuego  en el muslo izquierdo, según diagnòstico del mèdico que le atendió en el Hospital Antonio Musa, donde fue curado y despachado.
Segùn la policía dijo que persigue a un tal Maikol, quien està prófugo.
El incidente ocurrió en un colmado de la calle 10 de Septiembre esquina Luis Valera, donde se produjo una discusión entre las víctimas y los heridos, la que degenerò en el incidente que dejó dos muertos y dos heridos.
En el lugar del hecho fueron recolectados dos casquillos calibre 9 milìmetros.
Veamos lo que dice el informe policial con relaciòn a este caso:
SAN PEDRO DE MACORIS
DOS PERSONA MUERTA Y DOS HERIDO DE BALAS POR VIEJAS RENCILLA PERSONALES AUTOR DETENIDO Y UN PRÓFUGO 
En la madrugada de  hoy 06-06-2016,  fallecieron  mientras recibían atenciones médicas en la sala de emergencia del Hospital Regional  Dr. Antonio Musa de esta ciudad, MARTIN VIRGILIO RIVERA JAVIER, (a) Papito, dominicano, 36 años,  residente en la calle 10 de septiembre No. 84 del sector Miramar de San Pedro de Macorís.
Presenta herida por proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en labio superior y afecta la región frontal sin salida, herida por proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en hemitorax izquierdo a nivel del cuarto espacio intercostal, y herida proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en hemitorax derecho a nivel del cesto espacio intercostal y salida en la región dorsal derecha a nivel del octavo espacio intercostal.
Y un menor de 17 años de edad,  hijo del primero en mención residente en la misma dirección, el cual presenta herida por proyectil por arma de fuego con entrada a distancia intermedia a nivel del tabique nasal y salida en la región occipital, resultando también heridos DANILO CUETO ORTIZ (A) JARLIN,dominicano. 33 años.  
Residente  en el  sector Pedro justo Carrión de esta ciudad, el cual presenta herida de bala en región maxilar inferior y brazo izquierdo, según diagnostico preliminar del centro médico Macorís donde fue atendido y referido al centro médico plaza de la salud de Santo Domingo, y JEAN EDUARDO CLAR ORTIZ,dominicano.  
De 29 años,residente en  el sector Sarmiento, el cual presenta herida por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en cara interna  con  salida en cara externa del muslo izquierdo según diagnósticomédico  del  médico de servicio  Hospital Dr. Antonio Musa,  donde fue curado y despachado, las que presenta los hoy occiso se la ocasionaron el primero de los herido y un tal MAICOR.
Se encuentra prófugo, y las herida que presentan JARLIN Y EDUARDO se la ocasiono el primero de los occiso, hecho ocurrido a eso de la 00:45 horas de madrugada de  hoy 06-06-2016, en la calle 10 de septiembre esquina Luis Valera, motivado a que según declaraciones de JEAN EDUARDO CLAR, en el años 2003 siendo miembro del ejercito apreso a MARTIN VIRGILIO (a) Papito.  
Mientras prestaba servicio en la fortaleza General Pedro Santana de esta ciudad, a quien le ocupo varia porciones de drogas, y se juntaron en el colmado Kennedy ubicada en la referida calle donde PAPITO se dirigió a FELIZ ALEJANDRO ROBLES OBISPO,  30 años,  residente en el sector Sarmiento con quien sostuvo una discusión por lo que DANIEL CUETO (a).
 Jarlin le dijo a ellos que se marcharan montándose en el carro marca honda accord de color blanco placa No A499465 marchándose del lugar deteniéndose en la calle Luis Valera donde según estos, se apersono MARTIN en compañía de su hijo CARLOS MANUEL RIVERA, realizándole disparo al carro hiriendo a DANILO CUETO.  

JEAN EDUARDO, repeliendo cueto y MAICOL la agresión realizándole varios disparos a estos, en el lugar del hecho fueron recolectados dos casquillos calibre 9MM. 
Según versiones de ALEJANDRO y de JEAN EDUARDO, MAICOL, emprendió la huida llevándose la pistola de CUETO y una que el porta desconociendo hasta el momento el paraderos del arma que portaba MARTIN VIRGILIO (A) PAPITO. 
Con relación al caso se encuentra detenido ALEJANDRO Y JEAN EDUARDO, se activa la localización de MAICOL, para los fines procedentes.

Ultiman en SD preparativos para asamblea general OEA

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- Santo Domingo, la capital de República Dominicana, acogerá en una semana la Asamblea General anual de la Organización de Estados Americanos (OEA) en uno de sus momentos más convulsos de los últimos años, con Venezuela en crisis y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al borde del abismo.
Ultiman en SD preparativos para asamblea general OEACuando hace un año República Dominicana se ofreció a ser sede de la Asamblea en 2016 la OEA estaba en un momento muy diferente: empezaba la etapa de un nuevo secretario general, Luis Almagro, con armonía y promesas de renovación para ganar relevancia frente a otras alianzas regionales en ascenso, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Doce meses después, la OEA no ha cambiado apenas, como pudo comprobarse en la larga y farragosa sesión de este miércoles, pero sí lo ha hecho su Secretaría General: Almagro ha demostrado ser un líder atípico dispuesto a posicionarse con contundencia sobre los asuntos más divisores del continente, como la crisis de Venezuela o el proceso de destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
La iniciativa y el empuje de Almagro ha puesto en una situación incómoda a los Estados miembros, acostumbrados a la cautela diplomática y al perfil bajo en los que la organización ha estado instalada durante años.
Las últimas Asambleas Generales, salvo la que en 2009 anuló la expulsión de Cuba, han sido el paradigma de una OEA de formalidades y declaraciones abstractas que salvo contadas excepciones no han pasado del papel.
Sin embargo, todo apunta a que la reunión de este año en Santo Domingo estará lejos de ser una balsa de aceite: llega en pleno debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela, lo que podría llevar a su suspensión del ente, y con la CIDH en la peor crisis financiera de su historia.
“Se quiera o no se quiera, el tema (de Venezuela) va a formar parte de la agenda de la Asamblea, por lo menos de la informal (…). No se puede descontextualizar tanto la Asamblea respecto a los temas más urgentes del continente, esa realidad va a estar, se haga el Consejo antes o después”, dijo Almagro este viernes en una entrevista con Efe en Washington.
El jefe de la OEA, con su invocación del artículo 20 de la Carta, pidió este martes una sesión extraordinaria del Consejo Permanente entre los días 10 y 20 de junio para votar si se prosigue con el proceso gradual de la Carta, que puede llevar a gestiones diplomáticas, a la convocatoria urgente de una reunión de cancilleres y, en último lugar, a la suspensión de Venezuela del ente.
La presidencia de turno argentina del Consejo aún no ha dado respuesta a esa solicitud, pero Almagro quiere que esa sesión se convoque “cuanto antes mejor”, es decir, antes de la Asamblea General anual que se celebrará entre el 13 y 15 de junio en Santo Domingo y cuyo tema oficial es el fortalecimiento institucional.
Fuentes diplomáticas de varias misiones ante la OEA comentaron a Efe que el sentir mayoritario es que el Consejo de la Carta Democrática se celebre después de la reunión de Santo Domingo, para que esta no quede marcada solo por Venezuela y para que los cancilleres puedan abordar el tema en las sesiones privadas del encuentro.
Por otro lado, la Asamblea deberá dar respuesta al llamado de la plana mayor de la CIDH, el órgano autónomo de la OEA para la defensa de los derechos humanos, que necesita fondos urgentes de los Estados para superar su crisis.
La Comisión, el último recurso de miles de personas en América para obtener justicia y protección, tendrá que despedir al 40 % de su personal a finales de julio y suspender labores clave si no recibe antes del 15 de junio -día en que termina la Asamblea- los alrededor de dos millones de dólares que le faltan este año para poder cumplir mínimamente con sus funciones.
Líderes y trabajadores de la Comisión temen que algunos países de la OEA aprovechen su grave crisis financiera para intentar debilitarla y restarle atribuciones, después de que México, Chile, Argentina y Guatemala secundaran en mayo críticas a su gestión, transparencia e imparcialidad que hasta ahora habían provenido de las naciones de la Alianza Bolivariana, sobre todo Venezuela y Ecuador.
La Comisión es el elemento de mayor prestigio internacional de la OEA, junto a las misiones de observación electoral, y en su defensa han salido más de 300 organizaciones de derechos humanos del continente, además de la internacional Human Rights Watch.
Por el momento ni la crisis de Venezuela ni la de la CIDH están incluidas en la agenda oficial de la Asamblea de Santo Domingo, pero al respecto Almagro fue categórico este viernes en su entrevista con Efe: “No se entendería que no se hablara de estos temas” en la cita anual de máximo nivel de la organización, donde participan los 34 cancilleres.

El Soberano: Evaluación final alejada de las pasiones

 El Soberano:  Evaluación final alejada de las pasiones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JOSE RAFAEL SOSA
algomasquenoticias@gmail.com
Caídas  ya las rojas cortinas del Teatro Nacional, pasados ya los saludables ocho días de su montaje, se impone un análisis, renglón por renglón de lo que fue El Soberano.
La recién entrega ha sido, hasta donde  que se recuerde, la más tardía y  accidentada  edición del galardón más importante a la clase artística y que incluyó una posposición de su fecha tradicional en  varios meses por reparaciones en el Teatro Nacional,  lo que le produjo la reducción del interés por el evento y  la disponibilidad del menor tiempo para ensayos en escenario, a lo que se le sumó una  apasionada y accidentada campaña electoral en su víspera
Sin dudas, un éxito  en lo general por la justicia  en su veredicto, pese a algunas decisiones equivocadas a nuestro juicio y  que pudieron haber sido más certeras, a lo que se agrega  una producción  dea EdileniaTactuk, pensada para ser impecable, lastimeramente tocada por  descuidos de presentadores o sus técnicos, el  duende inoportuno,  o alguna mano negra – tal cual ocurrió en 2015- a lo que hay que agregar  uno de los públicos más fríos y adversos a la alegría natural por el éxito ajeno. El Soberano, pese a todo, ha triunfado.
Pasada una semana de su montaje, El Soberano, la más importante premiación artística dominicana, generó, tal cual es la costumbre y la naturaleza intrínseca del galardón, toda suerte de comentarios, interpretaciones, conjeturas,  la baja en sus estadísticas de rattings pese a lo cual, consagra su lugar en la historia del arte.
Acroarte, pese a fallas que no opacan el objetivo de justicia de la premiación, sale fortalecida y el buen criterio de sus cronistas (a los que damos el voto de confianza en casi en todas sus decisiones), quedan bien parados.
Justicia en veredictos
El éxito fundamental del Soberano fue el tono de justicia que, en líneas generales,  desarrolló en la adjudicación de las estatuillas, particularmente las obtenidas por:
  • Diomaris La Mala,(Vocalista);
  • Los Hermanos Rosario,(Merengue),
  • El Show del Mediodía,(Programa diario de Variedades)
  • Pavel Núñez, (Álbum)
  • Jorge Santiago (Actor de Teatro)
  • Isabel Spencer,(Directora Teatral)
  • Michael Miguel (Animador de TV)
  • Marcos Yaroide (Música Religiosa/Espectáculo)
  • Miriam Cruz (Orquesta de Merengue)
  • Nuria Piera (Programa de Investigación)
  • La Gunguna (película, actor y director)
  • Ustedes y Nosotros (Programa Regional Entretenimiento)
  • Juan Carlos Albelo (Programa de temporada/Trayectoria)
  • Mariasela Álvarez (Presentadora de TV).
  • El Prodigio (Conjunto Típico)
  • Cheddy García (Comediante del año)
  • Nathalie Peña Comas (Cantante Lírica)
  • Jean Carlos Guerra (Video Clip)
  • Fefita La Gande: El Gran Soberano
Fallos del veredicto: 
  • Actriz de Cine (debió ser Patricia Ascuasiati /La Gunguna), aun cuando ganara cuatro estatuillas. Patricia fue reina sin corona.
  • Actriz de Teatro (Debió ser Judith Rodríguez/Hamlet).
  • Artista urbano (Cualquiera  otro con una producción lírica de mayor coherencia y valores. Hay un problema no resuelto del valor de las letras, aun cuando tengan uno que otra lírica que se pueda poner en ceremoniales).
  • El momento de la entrega del Reconocimiento a Joseíto Mateo debió ser otro, no como pre-final, muy extenso y con el merenguero hablando más de lo adecuado, por lo que hubo que cortarle. Quedaba mejor en otro momento.
Premiados ausentes:
Injustificable y hasta agresiva se puede considerar la ausencia de ganadores que no se presentaron. Todos ellos corresponden a una estructura empresarial (pequeña o grande) en las que debe haber conciencia de la importancia de estar presentes o representados (si existen compromisos profesionales sobre todo fuera del país, lo que es entendible). Fue esta la oportunidad en que mayor cantidad de ganadores, no asisten.
Acroarte debe establecer normas para que la entrega de la estatuilla posterior no se realice cuando no haya una excusa justificable. La ausencia ex-professo es una actitud de desinterés que no debe ser alentada.
Fallos del público invitado 
El comportamiento de buena parte de las personalidades invitadas fue amoral. Cerca de un 20% de las figuras invitadas, se marcharon cuando no resultaron ganadoras, circunstancia que cada año se plantea como una tarea a enfrentar por Acroarte y que pocas veces tiene respuesta efectiva, como ahora.
La invitación al ceremonial no puede permitir la concurrencia condicionada, provocativa, insubordinada o de mala intención. Debe existir un protocolo  firmado por los invitados, en que se establezcan normas de comportamiento, asistencia a todo el ceremonial y que impida abandonar el lugar cuando no resultan ganadores.
Además, en general fue un público poco cómplice del ceremonial, expresado en la ausencia de entusiasmo mediante expresiones, aplausos o gritos de alegría. Es el peor público que hemos visto  en El Soberano.
Hay que destacar, como nota discordante, la actitud necia de malos perdedores que trataron de confrontar los veredictos en medio del ceremonial. Hay que aprender a perder y hacerlo con dignidad. Los premios son estímulos. No consagración de nada ni de nadie.
Rol de Acroarte y Cervecería
 La entidad organizadora y la principal patrocinadora, cumplieron con sus metas al montar el Premio El Soberano, en el marco de las circunstancias dadas.
Jorge Ramos, que enfrentaba los primeros premios que debe montar su directiva, estuvo a la altura debida al frente de los y las cronistas de arte. Las decisiones para premiar siempre serán subjetivas y “al gusto”,  por lo que juzgarlas siempre habrá de ser una apuesta a algo tan indefinible como las preferencias.
La Cervecería Nacional Dominicana siguió su trayectoria de apoyo (esta vez con el copatrocinio de  Claro y Banco BHD-León) imparcial a la labor de premiar los artistas. Es conocida la actitud “no intervencionista” de la CND en las decisiones finales.
La producción ajada
El tema de la producción como tal, es tema de otro enfoque que no se debe vincular con la certeza de los veredictos. Son áreas distintas.
Algo o “alguienes”, por descuido o mala intención, operaron contra el montaje de la producción: nombrar una categoría y que salieran ganadores de otras; micrófonos abiertos inoportunamente (con las voces al aire de expresiones que no debían escucharse); tardanza en salidas de los animadores; salida del aire de los telepromters en dos o tres oportunidades, son algunos de los elementos injustificables.
Hay que tomar en cuenta que el escenario para ensayos fue entregado ocho días antes de la fecha de presentación, el menor lapso que se haya dado nunca a un productor para su montaje, y lo que derivó en unas coreografías limitadas y de movimientos conocidos.  No obstante se pudo haber hecho mucho mejor con una mejor dirección coreográfica, en un país que cuenta con muchos talentos nacionales e internacionales para ello.
La mayor parte de las incorrecciones no son de la Tactuk. Hay elementos ahí por determinar.
Los mejores momentos:
  • El homenajea The New York Band. Resultaron  limpios y vitales Cherito y sus otros vocalistas de un merengue limpio, intenso y lirico y el hecho de hacer subir al ideólogo, CherryJimenez, fue un logro no planificado de la producción.
  • (El Merengue de alguna forma salvó grandes momentos del Soberano.)
  • Genial la idea de poner dos salseros (El Canario y Gilberto Santa Rosa) a cantar merengue en el homenaje a Joseíto. Mucha gente no entendió la gracia que implica.
  • El homenaje luctuoso a las figuras que se marcharon en 2015 y parte del 2016. Uno de los resúmenes de recordación mortuoria más hermosos, comparable sólo a la oportunidad en que se recordó la muerte de Freddy BerasGoico, con el grupo Tercer Cielo cantando Yo te Extrañaré. Normalmente sólo se ponen las figuras fallecidas el pasado año, pero ahora se incluyó algunas de las idas en este año por la tardanza del montaje.
  • El reconocimiento en los veredictos a: Isabel Spencer, como directora independiente (Hasta el Abismo) y el homenaje a Teatro Las Máscaras, por la vía de Jorge Santiago, su actor principal, lo que ratifica el criterio de que no solo son premiables las grandes producciones.
Los maestros de ceremonia 
Cheddy García e Irving Alberti, en términos generales, salieron adelante con la encomienda, aun cuando el Alberti logró mejor desempeño. La García debe tener mejor control de sus emociones cuando se anuncia un premio importante (su voz aun nos resuena cuando se anunció el Gran Soberano) y tiene que aprender a desprenderse del personaje (¡Llegó Mamá!) para ser presentadora de oficio. No logró la diferencia pese a los cambios de vestuario.
Irving “rompió”, tal cual había prometido en la publicidad previa al evento, sobre todo con su personaje gay.
Duración y audiencia captada
 El ceremonial fue más largo de lo esperado: 3 horas y 51 minutos. Inició a las 9:06 y finalizó a las 12: 57 de la noche. La duración ideal debió ser dos horas y media, pero pesan muchos factores. Probablemente el más fácil de controlar sea el de las rutinas de los presentadores, que se resuelve a nivel de guión cronometrado.
El rating de los Premios fue de 14.71 %, el de 2015 se quedó en 19.31%.La cantidad de personas que se mantuvieron viendo el premio fue considerablemente alta: 62.61% , segundo mejor de los últimos 13 años, solo superado en el año 2012 de Telemicro.62.61%. (Fuente Neilsen IBOPED/Suministrado por Agencia de Medios AOR Dominicana)
El caso Ilegales
El segmento a Ilegales, con el precedente negativo que se produjo en el pasado año y que tuvo incluso aspectos en los que hubo que investigar un denunciado sabotaje al premio por parte de organismos de seguridad, debió ser mejor evaluado. El Premio debe establecer  sus propias normas de respeto, a lo que se agrega que le faltó energía y fortaleza a la actuación del grupo en sí mismo.
El Gran Soberano
Uno de los aciertos más notables del veredicto: premiar la Vieja Fefa fue posible por:
  1. La larga trayectoria artística que esta artista.
  2. Su edad, factor que otorga urgencia a la oportunidad de premiarla.
  3. Su ejemplo como mujer artista que ha sabido diferenciar una marca en un arte mayoritariamente masculino.
  4. Que no hizo esta vez campañas ni presiones indirectas. Ella lo merecía hace tiempo, pero el camino de exigirlo o rogarlo, no era la vía.

CHINA: Kerry advierte por zona aérea prohibida

algomasquenoticias@gmail.com

CHINA: Kerry advierte por zona aérea prohibida
John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos.
Por: VOA NOTICIAS
El secretario de estado de EE.UU., John Kerry, lanzó una advertencia a China acerca de que la posible creación por Pekín de una zona de identificación aérea en la zona del Mar de China Meridional.
“Sería un hecho provocador y desestabilizador”, aseguró el Secretario de Estado.
“Aumentaría automáticamente las tensiones y cuestionaría seriamente el compromiso chino sobre la gestión de las disputas territoriales en esa zona”, afirmó Kerry.
El funcionario del gobierno estadounidense realizó esta advertencia en unas declaraciones en la ciudad de Ulan Bator en Mongolia, divulgadas posteriormente por el Departamento de Estado.
“Urgimos a China a que no actúe unilateralmente de forma provocadora”, insistió el Secretario de Estado.
Kerry mantuvo una reunión conjunta en Ulan Bator con el ministro mongol de relaciones exteriores, Lundeg Purevsuren.
John Kerry realizó una breve escala en Mongolia previa a su viaje a Pekín, donde llegó donde participará junto con el secretario estadounidense del Tesoro, Jack Lew, en una nueva edición del Diálogo Estratégico y Económico entre China y EEUU.

CALIFORNIA: Evacuan 5 mil personas por incendio

algomasquenoticias@gmail.com
 CALIFORNIA: Evacuan 5 mil personas por incendio
Más de 200 hectáreas de bosque y maleza se quemaron. Dos casas fueron afectadas y un edificio comercial destruido.
Por: VOA NOTICIAS
CALIFORNIA.- Cinco mil personas fueron evacuadas por un incendio en la ciudad de Calabasas, cerca de Los Ángeles.
Este lugar es residencia de varias celebridades, sobre todo de miembros de la familia Kardashian.
El incendio, cuyo humo se podía ver desde Los Ángeles, había sido dominado apenas en un 30%, según los bomberos.
Más de 200 hectáreas de bosque y maleza se quemaron en esta zona montañosa. Dos casas fueron afectadas y un edificio comercial destruido.
Las temperaturas cercanas a los 30 grados y el viento, amenazaron con expandir el incendio a Topanga Canyon, localidad al norte de Los Ángeles y que domina las playas de Malibú.
Algunos habitantes seguían con orden de evacuación.

PUERTO RICO: Clinton se impone en primarias demócratas

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Clinton se impone en primarias demócratas
Hillary Clinton
Por: RTVE.ES
PUERTO RICO.- La precandidata demócrata  a las elecciones presidenciales Hillary Clinton se ha impuesto este domingo en las primarias de Puerto Rico a su contrincante Bernie Sanders, por un amplio margen, con lo que se acerca aún más a la nominación como candidata presidencial de su partido.
Con más de la mitad del voto escrutado (el 53,13%), la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico ha detallado que la ex secretaria de Estado de EE.UU. ha obtenido el 59,45% de los votos, mientras que el senador se ha quedado con el 37% de los votos.
En juego están 60 delegados, los mismos que según diversos sondeos le faltan a la esposa del expresidente Bill Clinton para acumular los delegados necesarios para hacerse con la victoria en esta larga carrera por la candidatura demócrata a ocupar la Casa Blanca a partir del próximo año.
Sin embargo, es previsible que no se lleve todos los delegados en juego, ya que para ello necesitaría vencer con más del 85% de los votos. El martes previsiblemente quedará sentenciada la nominación, tras las elecciones en California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur, con un total de 806 delegados.
Los delegados de Puerto Rico se repartirán proporcionalmente entre Clinton y Sanders en función del recuento final de votos, que previsiblemente no estará disponible hasta entrada la madrugada del lunes. A estas alturas del recuento, la ex primera dama de EE.UU. se hará con cerca de 36 delegados.
En cualquier caso, la ventaja de este lunes de Clinton fue contundente, sin que ello sorprendiera, ya que partía como clara favorita en una isla donde el matrimonio Clinton goza de gran aceptación, pese a que Sanders realizó una campaña más intensa y comprometida.

Elecciones en Haití serán el 9 de octubre próximo

algomasquenoticias@gmail.com Elecciones en Haití serán el 9 de octubre próximo
Jocelerme Privert
PUERTO PRINCIPE.- Las elecciones en Haití, aplazadas desde diciembre por las acusaciones de fraude de la oposición, se llevarán a cabo finalmente el 9 de octubre, según indicó el presidente provisional Jocelerme Privert en declaraciones recogidas por un diario haitiano.
“Las elecciones deben tener lugar el 9 de octubre, según la información disponible”, respondió Privert a la pregunta de su homólogo  dominicano, Danilo Medina, durante su entrevista en el marco la séptima cumbre de la Asociación de Estados Caribeños en Cuba, según un artículo en línea de Le Nouvelliste.
Los resultados de la primera vuelta de las presidenciales, celebradas el 25 de octubre de 2015, fueron rechazados por la oposición, que denunció “un golpe de Estado electoral” para favorecer al entonces presidente Michel Martelly.
El candidato oficialista, Jovenel Moïse, alcanzó el 32.76% de los votos, frente al25.29% de Jude Célestin, que calificó los resultados de “farsa ridícula”.
El lunes, la comisión independiente de verificación y de evaluación electoral recomendó la anulación de esa primera vuelta tras constatar fraudes.
Luego de esa recomendación, el Consejo Electoral Provisional (CEP) indicó que el 6 de junio daría una nueva fecha para la elección.
“A partir de la fecha de publicación del calendario electoral, el CEP necesita de 90 a 120 días para organizar las elecciones”, indicó Privert desde La Habana. Así, más de siete meses después de aquella primera elección, el suspenso político perdura en Haití.
El mandato del presidente provisional, elegido por el Parlamento tras la salida sin sucesor de Michel Martelly en febrero, termina el 14 de junio y ninguna solución ha sido propuesta por los parlamentarios para gestionar el eventual vacío de poder presidencial.
Reorganizar completamente el escrutinio necesitará un gasto excepcional que el país más pobre del Caribe no puede asumir solo.
Para las abortadas elecciones de 2015, el presupuesto de cerca de 100 millones de dólares había sido mayoritariamente aportado por la comunidad internacional.
Un costo tal suscitó debate, en especial en vista de que la participación ciudadana es muy limitada: en la primera vuelta de octubre, votó menos de un cuarto de los electores.

NICARAGUA: Ortega busca tercera reelección presidencial

algomasquenoticias@gmail.com
 NICARAGUA: Ortega busca tercera reelección presidencial
Daniel Ortega

 

 Por: AGENCIAS
MANAGUA, Nicaragua.— El partido gobernante de Nicaragua nombró al presidente Daniel Ortega candidato para las elecciones programadas para noviembre de este año, lo que le permitiría reelegirse por tercera ocasión, informó una fuente oficial el domingo.
Ortega, quien volvió al poder en 2007, fue proclamado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como candidato a la presidencia durante el VI Congreso Sandinista Nacional celebrado el sábado por la noche en Managua y del que participaron 1.910 de 1.987 congresistas convocados.
“Hemos cumplido con otro paso más de cara a las elecciones de noviembre de este año 2016. Y seguiremos cumpliendo con la voluntad de Dios y con la decisión, el acompañamiento del pueblo-presidente”, dijo Ortega al ser ungido por su partido a mano alzada.
El congreso partidario también facultó a Ortega para escoger a su compañero de fórmula y a cada uno de los candidatos de su partido para ocupar escaños en la Asamblea Nacional.
Henry Ruiz, quien fuera miembro de la Dirección Nacional del FSLN desde 1980 a 1990, dijo que en el Congreso Sandinista no pasó nada nuevo porque allí se impone la visión y poder del gobernante.
“Lo único que se llegó a hacer en esa ceremonia tradicional fue decir ‘este es el hombre que manda en este partido”’, dijo Ruiz, hoy disidente del FSLN.
En tanto, el analista político y sociólogo Oscar René Vargas indicó a The Associated Press que la decisión del FSLN de ratificar a Ortega muestra la incapacidad de esa organización política de generar debate a lo interno para buscar rostros y propuestas nuevas.
“Esto demuestra la concentración de poder de Daniel (Ortega) que es absoluta, ahí no hay nada que no se decida sin que él lo apruebe, no existe posibilidad de debatir, sólo se impone”, dijo Vargas.
Ortega, quien ha sido candidato del FSLN en siete ocasiones consecutivas desde 1984, también aseguró que no invitará a observadores internacionales independientes al país para los comicios de noviembre por considerar que actúan de forma injerencista.
“Observadores sinvergüenzas. Aquí se acabó la observación, que vayan a observar a otros países”, dijo Ortega, quien ha criticado el papel del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en crisis de Venezuela.
“Ahí no hay observación, ni Unión Europea, ni OEA que se vaya a pronunciar. Ellos saben que en Nicaragua se enfrentan a un pueblo que tiene vocación antiimperialista”, añadió Ortega.
“No hay nadie en el partido que se atreva a levantar la voz en su contra, eso significa desafiar un mando vertical”, sostuvo Vargas, quien trabajó como diplomático del gobierno de Ortega ante Naciones Unidas en 2008.
Los partidos de oposición y la sociedad civil nicaragüense han pedido observación electoral nacional e internacional que garantice la transparencia en los comicios después de denunciar fraudes en las elecciones municipales de 2008 y las nacionales de 2011.
“La ley electoral establece observación electoral por lo tanto Ortega pide (ordena) que el CSE (Consejo Supremo Electoral) viole la Ley. Desobediencia”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente del opositor Partido Liberal Independiente, Eduardo Montealegre.
La exguerrillera Dora María Téllez, quien también compartió el poder con Ortega en los años 80, dijo que el mandatario busca que no haya observación electoral porque sabe que eso lo obliga a respetar el voto de la población.
“Ortega está tratando de espantar a la observación para que no se la pidan, pero va a haber observación, a eso póngale sello”, escribió en las redes sociales.
En las elecciones programadas para el 6 de noviembre más de tres millones de nicaragüenses están convocados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

SFM: PN mata en intercambio disparos supuesto delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un hombre que era perseguido por la Policía murió en un supuesto intercambio de disparos, en un hecho ocurrido en la calle Florinda Soriano, No.7, del sector Los Grullones de esta ciudad,  informó el cuerpo del orden.
SFM: PN mata en intercambio disparos supuesto delincuente
Jefrey Ventura Flores, de 20 años, falleció luego que los agentes hicieran contacto con él, quien al percatarse de la presencia policial, disparó contra los miembros del DICRIM, originándose un enfrenamiento en el que resultó con las heridas que le provocaron la muerte.
Ventura Flores está acusado de dar muerte al raso policial Ronny Ortiz Rubio, a quien además despojó de su arma de reglamento, en marzo pasado, así como de otros delitos.
La Policía informó que al ser depurado posee un amplio historial delictivo por robo a mano armada y homicidio.

Pony celebrará Serie del Caribe de Beisbol en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Pony celebrará Serie del Caribe de Beisbol en RD
Eugenio Báez
Por: OMAR FOURMENT
SAN CRISTOBAL.- La Serie del Caribe de la Pony League Baseball será celebrada del 28 de este mes al 4 de julio con la participación de ocho países.
Tras ofrecer la información, Eugenio Báez, presidente de la entidad deportiva, dijo que el evento es clasificatorio para la Serie  Mundial de Pequeñas Ligas 2016.
Báez indicó que actuarán equipos de Panamá, Guatemala, Venezuela,  Aruba, San Martín, Bahamas, Puerto Rico, Colombia y los anfitriones de República Dominicana.
Vaticinó que los dominicanos tienen las herramientas suficientes para ganar el clásico.
“Nuestros niños tienen las herramientas necesarias para obtener el campeonato, están debidamente entrenados, por lo que saldrán triunfadores”, sostuvo el dirigente deportivo.
El evento será celebrado en el estadio Temístocles Metz de esta ciudad.
La Serie Mundial de Pequeñas Ligas será celebrada en Washington del 8 al 15 de agosto, con la participación de 16 equipos.

RD derrota Bermudas en la Copa del Caribe Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com RD derrota Bermudas en la Copa del Caribe Fútbol
El seleccionado nacional de fútbol
BERMUDAS.- El delantero Jonathan Faña condujo la selección de fútbol la República Dominicana a una victoria 1-0 sobre Bermudas, en partido del grupo 4 de la segunda fase de la Copa del Caribe, celebrado en el estadio Paris Hamilton.
Faña, quien pertenece al plantel del Cibao FC logró batir al portero de Bermudas al minuto 28 del primer tiempo y el resto del trabajo lo hizo la férrea defensa dominicana que conservó la pizarra final de 1-0.
El evento caribeño es eliminatorio para la Copa de Oro y la República Dominicana volverá a jugar el martes contra Guyana Francesa, en el estadio Félix Sánchez, de Santo Domingo.
Con una victoria pasarán a la tercera fase, a celebrarse el próximo octubre, donde se definirán las 4 selecciones que pasan a la final de la Copa del Caribe 2017 y Copa Oro de la Concacaf.
Faña quien es el máximo goleador de la Selección Nacional, logró su gol número 21 en 34 partidos que ha jugado con la camiseta tricolor.
Dominicana y Bermudas están en el grupo 4 de la Copa del Caribe,  el cual se completa con la presencia de Guyana Francesa rival de los quisqueyanos el martes.
El conjunto bermudeño salió favorito para derrotar a la República Dominicana 67% por 33%, pero los criollos tumbaron la desproporción de los expertos.
El onceno dominicano logró la victoria gracias al gol de Faña, a pesar de que varios jugadores del elenco no pudieron viajar por problemas en el visado a Estados Unidos, requisito para  viajar a Bermudas.
Otros integrantes que pertenecen al Cibao FC y que forman parte de la Selección Nacional son, Domingo Peralta, Danco García, Rafael Flores, Rony Beard y Ernesto Trinidad.

Dominicana vence Argentina en Grand Prix Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana vence Argentina en Grand Prix Voleibol


TUCUMAN, ARGENTINA.  La República Dominicana consiguió anoche su primer triunfo tres sets por dos a Argentina(  22-25, 25-16, 25-15, 23-25 y 16-14) en la segunda jornada del Campeonato Mundial Grand Prix que se  celebra en el Polideportivo de aquí en Tucumán.
Es la primera victoria del seleccionado dominicano que ahora tiene marca de 1-1, al igual que Argentina.
Dominicana hoy se enfrenta al conjunto de Kenya a  las 5:10 de la tarde donde buscará su segunda victoria en el Campeonato Mundial Grand Prix, Grupo dos.
El juego fue bien reñido y en con el choque 2-1, arriba Dominicana, Argentina logró emparejar el desafío a dos sets por bando. En el quinto, Argentina tomó buena ventaja de 10-6, pero vino una reacción de las ganadoras y dos puntos seguidos de Bethania de la Cruz rompio un empate a 14 para darle triunfo a su equipo.
En el primer parcial, el equipo de Argentina presentó una buena defensa y una ofensiva balanceada para dominar en forma reñida a las dominicanas.
El equipo dominicano presentó algunos problemas defensivos que le costaron varios puntos en el games, además, de que desperdiciaron saques que se convirtieron en puntos para sus rivales.
Brayelin Martínez mantuvo su consistencia ofensiva y fue la mejor por las dominicanas en el ataque.
En el segundo games, las dominicanas tuvieron un mejor inicio y dominaron la pizarra 8-3 con buenos ataques de Bethania de la Cruz, Brayelin Martínez y Marianne Fersola.
Las dominicanas se aprovecharon de errores defensivos de Argentina, sobre todo con los saques de las jugadoras dominicanas y lograron construir una buena ventaja en el marcador de 16-8. Las Caribeñas apretaron su defensa y buenos remates de Brayelin Martínez las llevaron a empatar el partido a un sets por bando. Dejaron a Argentina en 16 puntos.
En el tercero, las dominicanas salieron bien coordinadas y se fueron delante en el marcador 8-4 con buena defensa y una ofensiva balanceada.
Las argentinas bajaron un poco su intensidad defensiva y las criollas con buenos remates de Bethania de la Cruz y Eve Mejia lograron sacar una buena ventaja 20-12. Marianne Fersola logró buenos puntos desde el servicio. El set terminó 25-15.
En el cuarto, las dueñas de casa se repusieron y con buenos remates y excelente defensa lograron emparejar el partido a dos sets por bando y así provocar un quinto y decisivo games.

Final NBA: Warriors propinan paliza a los Cavs

algomasquenoticias@gmail.com
 Final NBA: Warriors propinan paliza a los Cavs


OAKLAND, California. Draymond Green anotó 28 puntos, Stephen Curry añadió 18 y los Warriors de Golden State propinaron el domingo su segunda paliza consecutiva a los Cavaliers de Cleveland, esta vez por 110-77, para ampliar a 2-0 su delantera en la final de la NBA.
Klay Thompson aportó 17 unidades a la causa de los Warriors, que ganaban por ocho puntos en el intermedio antes de arrollar a LeBron James y compañía.
De los 31 equipos anteriores que han tenido una ventaja de 2-0 en la final, 28 terminaron coronándose.
Cleveland perdió a Kevin Love en el tercer periodo por una conmoción cerebral, lo que ha puesto en duda su participación en el tercer compromiso previsto para el miércoles en casa de los Cavs.
James lideró a su equipo con 19 tantos, pero los Cavaliers vuelven a casa entre la espada y la pared, tras sufrir siete derrotas consecutivas ante los Warriors.
Es la primera vez que James pierde siete encuentros en fila ante el mismo oponente.

PERU: Kuczynski obtiene ventaja sobre Fujimori con la mitad voto escrutado

algomasquenoticias@gmail.com
 PERU: Kuczynski obtiene ventaja sobre Fujimori con la mitad voto escrutado
El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski saluda a sus seguidores en Lima.
Por: RTVE.ES
LIMA.- El candidato Pedro Pablo Kuczynski obtiene según los primeros resultados una leve ventaja sobre Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú. Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales, con más del 50% de los votos escrutados, el exministro logra un 50,59% frente al 49,41% de su rival.
Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), y Kuczynski, exministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, aspiran a suceder al actual presidente, Ollanta Humala, para el período 2016-2021.
En los últimos días, el candidato de 77 años, líder del movimiento Peruanos por el Kambio (PPK), parece haber conseguido remontar la ventaja que las encuestas durante la campaña le daban a Keiko Fujimori, de 41 años y líder de Fuerza Popular.
De momento, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Mariano Cucho, ha explicado que los votos del extranjero serán incorporados al recuento este lunes. Además, ha precisado que los resultados al 100% estarán “probablemente el viernes, o sábado o domingo de la próxima semana”.

Kuczynski se muestra cauto y pide atención al recuento

Kuczynski se ha mantenido cauto sobre estos primeros resultados y ha pedido a sus delegados que sigan atentos el recuento para que no les “roben” en las mesas de sufragio. “Todavía no hemos ganado nada. Recibimos estos resultados preliminares con optimismo y modestia, pero hay que esperar los resultados oficiales”, ha indicado el líder del PPK.
“Nosotros aborrecemos la dictadura y amamos el diálogo. Vamos a poder gobernar el Perú hacia un horizonte brillante y mejor. Vamos a tener consenso. No más pugnas ni enfrentamientos”, ha agregado Kuczynski.
Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 10 de abril, al obtener el 39,85% de los votos, frente al 21,01% de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado. Además, cabe resaltar que estos comicios, Fuerza Popular logró una amplia mayoría en el Congreso peruano.

Fujimori es optimista pero pide prudencia

Por su parte, Fujimori tras conocer los primeros dato del recuento rápido ha pedido “prudencia” a sus seguidores, aunque se ha mostrado optimista.
“Las cifras que vemos en la televisión nos muestran que hay un empate técnico; sin embargo, vamos a esperar con prudencia, porque toda la noche llegarán las actas de las regiones, del extranjero y el voto rural del Perú profundo”, ha señalado la candidata. “Quiero pedirles que sigamos apostando por nuestro futuro, hoy hemos dicho no queremos violencia, no queremos odio; queremos un Perú con unidad y reconciliación”, ha concluido.
Los colegios electorales para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú cerraron a las 16.00 hora local  (22.00 hora peninsular), tras una jornada sin mayores incidentes, salvo la demora en instalar algunas mesas de votación y la presencia de propaganda electoral alrededor de algunos locales.

El antifujimorismo se agrupa en torno a Kuczynski

Kuczynski ha logrado en la recta final capitalizar todo el antifujimorismo, que no olvida las violaciones a los derechos humanos y la corrupción cometidas durante el Gobierno de Alberto Fujimori. Este rechazo ya le costó el triunfo a su hija en los comicios de 2011 frente a Humala y se ha acentuado en la última semana por denuncias de presunta corrupción en su entorno.
Aunque Keiko ha optado por alejarse del legado de su padre, que cumple 25 años de condena por delitos de lesa humanidad, la posibilidad de que lo indulte si llega a la presidencia ha flotado en el ambiente.
Ante el temor del retorno del fujimorismo al poder, Kuczynski, a pesar de ser de centro derecha ha logrado el apoyo de la izquierda, que en los pasados comicios de abril logró 20 diputados y ser la segunda fuerza en el Parlamento. Verónika Mendoza, la excandidata presidencial del izquierdista Frente Amplio explicó su apoyo a PPK para cerrar el paso al fujimorismo.

La Policía reformulará patrullaje preventivo para combatir delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La Policía reformulará el patrullaje preventivo para combatir la delincuencia en el gran Santo Domingo y aumentará el número de agentes que laborarán en el Plan de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, incorporará cincuenta nuevas motocicletas en la primera etapa del proceso de reformulación del patrullaje.
La Policía reformulará patrullaje preventivo para combatir delincuencia“Es un compromiso de la gestión del mayor general Nelson Peguero Paredes, continuar combatiendo esos actos de ratería que tan negativamente impactan la seguridad ciudadana”, expresó el vocero policial, Máximo Báez Aybar.
Explicó que el mayor reto de la Policía en la actualidad es combatir los asaltos y atracos.
Aclaró que “lamreformulación del sistema de patrullaje no significa que el que está diseñado haya fracasado, sino que mediante un proceso de evaluación hemos determinado que se debe redefinir”.
“Estamos viendo que tenemos que continuar trabajando y que nuestro mayor reto es continuar combatiendo los actos de ratería y delincuencia común”, puntualizó.

Convocan Pleno JCE para este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
 Convocan Pleno JCE para este lunes


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Junta Central Electoral convocó el Pleno de esta institución para este lunes 6 de los corrientes a fin de conocer temas de interés.
El doctor Roberto Rosario Márquez convocó la sesión de trabajo para las 2:00 de la tarde. Entre otros temas el organismo conocerá una comunicación de varios ex candidatos presidenciales que terciaron en las  elecciones del 15 de mayo pasado en la que hacen varias solicitudes, dice una nota de la JCE.
Esta serà la segunda reunión del Pleno luego de las votaciones del pasado mes
sp-am

Depresión tropical se transforma en tormenta Colin

algomasquenoticias@gmail.com

Por: LA REDACCION


MIAMI.-La depresión tropical número tres se transformó en la tormenta Colin mientras avanza desde el sureste de México hacia el noroeste de Florida, al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 65 kilómetros/hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
MIAMI: Depresión tropical se transforma en tormenta ColinA las 18 horas de Miami (00.00 GMT) Colin se encontraba cerca de la latitud 23.4 Norte y la longitud 87.8 Oeste y se desplazaba hacia el norte a casi 15 km/h.
El CNH espera que esta noche tome dirección norte-noreste a mayor velocidad que la actual y si mantiene esa trayectoria llegue a la costa del llamado Big Band de Florida el lunes después del mediodía, posiblemente reforzada.
El Centro Nacional de Huracanes pronosticó fuertes lluvias en una amplia zona que incluye la península de Yucatán (México), parte de Cuba y la península de Florida y sus Cayos.
Se mantiene la advertencia de paso de tormenta tropical en 24 horas emitida para una zona de la costa floridana comprendida entre las localidades de Indian Pass y Englewood y el aviso de vigilancia de tormenta tropical (paso entre 36 y 48 horas) para un área entre Altahama Sound, en el estado de Georgia, y Flager Beach, en Florida.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que en sus siguientes boletines las alertas pueden extenderse a áreas más septentrionales del territorio de EE.UU., concretamente de la costa suroriental.
“Se espera que Colin produzca acumulaciones de lluvia de 3 a 5 pulgadas (76 a 172 milímetros) con acumulaciones máximas en áreas aisladas de 8 pulgadas (203 milímetros) posibles a través del noreste de la Península de Yucatán, el oeste de Cuba y la Florida”, señaló el CNH.
El CNH advirtió también de que la combinación de la marejada ciclónica con la marea puede hacer que zonas normalmente secas cercanas a la costa se inunden debido al aumento de las aguas y pueden producirse tornados aislados el lunes por la tarde en Florida y el extremo más meridional de Georgia.
El gobernador de Florida, Rick Scott, reiteró hoy su llamamiento a los habitantes del estado para que se preparen debidamente para la ola de mal tiempo, con lluvia fuerte e inundaciones, que se aproxima, y la Gusardia Costera hizo también un llamamiento a los navegantes para que no se expongan a riesgos innecesarios.
Colin es las tercera tormenta tropical que se forma este año en el Océano Atlántico. La temporada ciclónica en el Atlántico comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) precisó la semana pasada en un informe que se prevé para este año la formación de 10 a 16 tormentas tropicales, de las cuales entre 4 y 8 llegarían a huracanes.
En una temporada considerada normal por la NOAA se forman una media de 12 tormentas tropicales, de las que 6 se convierten en huracanes y 3 de ellos alcanzan categorías superiores.
El organismo precisó que entre 1 y 4 de los huracanes previstos para 2016 lo serán de categoría mayor en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.