Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de junio de 2016

Multitud celebra victoria de los Cavs en Ohio

 Multitud celebra victoria de los Cavs en Ohio
Cientos de miles de seguidores, algunos instalados desde la noche del martes para estar lo más cerca posible del desfile, abarrotaron el centro de Cleveland como nunca antes se había visto.
CLEVELAND.- Vitoreados por una muchedumbre de fanáticos vestidos de vinotinto y dorado, LeBron James y los Cavaliers desfilan por las calles de Cleveland para festejar su título de la NBA.
La sequía de trofeos en Cleveland finalmente terminó después de más de medio siglo. Ahora empieza la fiesta.
Cientos de miles de seguidores, algunos instalados desde la noche del martes para estar lo más cerca posible del desfile, abarrotaron el centro de Cleveland como nunca antes se había visto para agasajar a LeBron, Kyrie Irving y el resto del equipo que hizo historia al remontar una desventaja de 3-1 para superar a los Warriors de Golden State en la final, y conseguir el primer título de la ciudad en cualquier deporte profesional en 52 años.
Este es el desfile por el que Cleveland esperó desde 1964, cuando los Browns se coronaron reyes de la NFL. Hubo algunos años pésimos, y otros en los que la ciudad estuvo cerca de la cima, antes que LeBron, oriundo del cercano pueblo de Akron, cumpliese su promesa de regalar un título a la ciudad.
Los fanáticos se ubicaron sobre techos, letrinas portátiles y se asomaron por las ventanas de edificios para echar un vistazo a LeBron, quien llegó la Arena Quicken Loans alrededor de las 11 a.m. debido a los retrasos por las multitudes.
El inicio del desfile se retrasó porque la gran cantidad de gente dificultó que las carrozas que cargan al equipo salgan del estadio. La policía hacía todo lo posible para despejar una de las principales arterias de la ciudad para que empiece la celebración.
Se dice que ninguna ciudad en Estados Unidos ha sufrido tanto con sus equipos deportivos. Los Cavaliers (NBA), Browns (NFL), Indios (MLB) y hasta los Barons, el extinto equipo de la NHL en la década de los 70, totalizaron 146 temporadas sin alcanzar una corona.
Cuando los Browns ganaron su último título no hubo una gran celebración. Después de todo, los fanáticos de Cleveland estaban acostumbrados, después de ganar siete coronas entre 1946-55.
Pero las vitrinas de la ciudad quedaron vacías desde entonces, y sus equipos perdieron varias finales, incluyendo la Serie Mundial de béisbol en 1997 y 1997, y la final de la NBA en 2007 y el año pasado.

Suspenden 5 policías captó video golpeando demente en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com

 Suspenden 5 policías captó video golpeando demente en Boca Chica
Nelson Rosario, vocero de la PN.
SANTO DOMINGO.- Fueron suspendidos este miércoles cinco agentes de la Policía captados en un video golpeando con un block a un hombre con presuntos problemas mentales en Boca Chica.
La información la ofreció el vocero de la institución, Nelson Rosario, quien dijo que la Inspectoría General de la Policía investiga el hecho y que tan pronto se tengan los resultados serán ofrecidos a la prensa.
El martes, el jefe de la Policía, general Nelson Peguero Paredes, había advertido que no tolerarán los excesos en los que incurren algunos agentes de esa institución.
“En este caso de Boca Chica, en el que un video fue subido a las redes sociales, donde se observa a los uniformados golpeando a la persona que intentan detener, la jefatura inmediatamente ordenó una investigación y cuando se tengan los resultados se tomarán las medidas de lugar, que sería la suspensión definitiva de los agentes o su reintegro”, expresó.
En el video se observa a tres uniformados golpeando a un hombre que intentan apresar, también se ve a otro que se sube encima de una silla con un block en las manos y lo golpea en la cabeza.
Los nombres de los agentes suspendidos no fueron suministrados, tampoco el de la víctima, aunque testigos lo identificaron como Luiggi.

wj/am

La Policía apresa uno de cuatro asaltaron banco ADEMI La Vega

algomasquenoticias@gmail.com

 La Policía apresa uno de cuatro asaltaron banco ADEMI La Vega
Enmanuel Almánzar Peña
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía apresó a uno de cuatro hombres que hace 14 días asaltaron una sucursal del banco ADEMI en el sector Jeremías, de La Vega, de donde cargaron con más de RD$200 mil tras haber baleado a un vigilante privado.
El detenido es Enmanuel Almánzar Peña, residente en el sector de Villa Faro, de Santo Domingo Este.
Por el hcho también son perseguidos unos tales como “Frank” y “Mosquito”, a quienes la Policía exhortó a que se entreguen por la vía que entiendan pertinente.
En el asalto resultó gravemente herido el vigilante Hilario Pérez Reyes, de 61 años, a quien los ladrones despojaron de un revólver Smith Wesson, calibre 38.

Organismos defienden proyecto de ley crea el municipio Santiago Oeste

algomasquenoticias@gmail.com Organismos defienden proyecto de ley crea el municipio Santiago Oeste


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. EFE.- El Comité Santiago Oeste, dijo este miércoles que todo está listo para la creación y aprobación en la actual legislatura del Senado de este nuevo municipio y lamentaron que instituciones empresariales locales, tengan una visión “excluyente, elitista y cerrada” ante los cambios.
Llamó al dialogo y al entendimiento porque el progreso de los pueblos no se puede detener por el capricho de un grupo que desconoce el derecho de la colectividad.
Declaró que el nuevo municipio Santiago Oeste es un proyecto demandado por la población de las sesenta comunidades que rodean al sector de Cienfuegos, por lo que el Senado de la República debe conocerlo y aprobarlo en la presente legislatura.
Los directivos del proyecto informaron que la Comisión de Asuntos Municipales tiene todo lo necesario para presentar el informe ante ese hemiciclo y que sea aprobado de forma definitiva.
Los ejecutivos de Santiago Oeste expresaron que la creación del nuevo municipio no es una división territorial, sino una descentralización del presupuesto y la gestión de los grandes temas municipales acumulados al Oeste de Santiago.
Hipólito Martínez y José Jáquez, principales líderes del Comitén, en un documento enviado a Efe manifestaron que se trata de la creación de oportunidades del desarrollo incluyente en las que se beneficiarán las personas que han sido afectadas por la centralización del Ayuntamiento de Santiago.
Explicaron que el proyecto de ley que crea el municipio Santiago Oeste es una propuesta que ha sido calificada como modelo por la comisión que la estudia, por los procedimientos utilizados apegados a las normativas y las ponderaciones técnicas y legales.
También cuenta, indicaron, con la participación popular de las organizaciones e instituciones de mayor relevancia.
Por igual expresaron que se hace urgente la creación ante la situación en que ha sido sumido Santiago, “cuyas administraciones han mermado el valor competitivo de la ciudad, la capacidad productiva y el encanto de la provincia más provincia del país, en cuyo esquema no hay oportunidad de realización para la parte Oeste de la ciudad”.

Miguel Vargas se fractura pierna mientras bajaba escaleras edificio

algomasquenoticias@gmail.com

 Miguel Vargas se fractura pierna mientras bajaba escaleras edificio

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, se fracturó este martes la pierna derecha mientras bajaba las escaleras del edificio donde reside.
Vargas Maldonado fue llevado a la clínica Abreu, donde le enyesaron la pierna y recomendaron al menos cuatro semanas de reposo, por lo que el dirigente perredeísta suspendió un viaje a Ginebra, Suiza, donde asistiría el mes próximo a la reunión mundial de la Internacional Socialista.
jt/am

Abinader reclama urgente reforma política y mejorar arbitraje electoral Por: ALI NUÑEZ

algomasquenoticias@gmail.com

 Abinader reclama urgente reforma política y mejorar arbitraje electoral
Abinader.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luis Abinader declaró este miércoles que el país no debe embarcarse en ningún proceso de activismo político electoral sin la garantía y el compromiso de actualizar las leyes que rigen la democracia electoral y el sistema de partidos.
El excandidato presidencial por el PRM indicó que esto es para evitar que se repitan los traumas que han afectado la democracia partidaria y las groseras manipulaciones registradas en los pasados comicios nacionales.
Consideró una locura que un partido o un sector de la vida política nacional se embarque en la aventura de promover candidaturas a cualquier nivel mientras exista “una confabulación de irrespeto a la ley, de abusos de poder y de trampas como el que favoreció  la reelección del presidente Danilo Medina, y la aplastante mayoría congresual que se impuso en las elecciones de mayo”.
Expuso que al día de hoy el PRM está luchando contra el despojo de cuatrosenadurías, incluyendo las de las provincias María Trinidad Sánchez, Valverde y Duarte, en las que la JCE se ha negado a contar votos de colegios electorales cuyos resultados serían favorables a la oposición.
“Un escrutinio apegado a la verdad y la ley daría de 4 a 5 senadores al PRM, unos 15 diputados y de cuatro a cinco alcaldías y un buen número de direcciones de Juntas Municipales más, incluyendo cuatro diputaciones de las que la JCE pretende despojar a este partido y aliados, en violación a la Constitución”, indicó.
Abinader responsabilizó al presidente Danilo Medina y a la JCE de haber desviado la expresión de la voluntad popular usando ilegalmente los recursos del Estado de manera masiva.
Señaló que es de conocimiento público que la campaña reeleccionista del Presidente Medina asignó provincias a determinadas dependencias gubernamentales.
“En la reunión de su comisión ejecutiva del día de ayer el PRM decidió apelar a la Ley de Información Pública para que los abogados del partido exijan a los incumbentes de las dependencias oficiales que tuvieron asignadas responsabilidades en la campaña reeleccionista, entregar las informaciones relativas a su desempeño financieros en los meses de enero a junio””, informó.
En documento enviado a esta pagina web Abinader precisa que la lucha que él desarrolla no es por interés personal, lo mismo que el PRM y los partidos de oposición sino en favor de desterrar del sistema político nacional los vicios, las trampas, violaciones y el desorden que se produjeron en las pasadas elecciones.

El Ingenio Porvenir concluye zafra con 15 mil 413 toneladas de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com
 El Ingenio Porvenir concluye zafra con 15 mil 413 toneladas de azúcar


SANTO DOMINGO.- El Ingenio Porvenir concluyó su zafra 2015-2016 con una producción de 15 mil 413 toneladas de azúcar, informó José Joaquín Domínguez Peña, director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Aseguró que en la zafra, que duró 130 días, fueron molidos 201 mil toneladas de caña y dijo que esos resultados fueron logrados gracias al esfuerzo y labor permanente de trabajadores y colonos, así como a las mejoras en los procesos agrícolas e industriales.
“Las estadísticas de molienda, producción y gastos en esta zafra indican que se molieron 76 mil 500 toneladas de caña de administración y más de 124 mil toneladas de caña de colonos”, destacó.
En la zafra que termina, según el informe de gestión, el CEA pagó 274 millones de pesos por concepto de caña a colonos, nomina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores temporeros, lo que incluye pagos a productores de caña para la siembra de los proyectos San José y Esmeralda.
Domínguez Peña resaltó que Porvenir produjo, además, un millón 807 mil galones de melaza.
l
jt/am

Senado de RD crea 30 comisiones para agilizar aprobación de leyes

algomasquenoticias@gmail.com
 Senado de RD crea 30 comisiones para agilizar aprobación de leyes


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado conformó 30 Comisiones Especiales para conocer varios proyectos de leyes y rendir informes favorables en plazos de dos, tres y cuatro semanas.
La presidenta del organismo, Cristina Lizardo, informó que de lo que se trata es de agilizar y dar  continuidad a las modificaciones de la  Constitución del año 2010.
Entre esos proyectos figuran el que crea el Colegio de Abogados de la República Dominicana y el de Responsabilidad Civil de los Funcionarios Públicos, que serán estudiados por sendas comisiones presididas por el senador Julio César Valentín.
El proyecto de Integridad en la Función Pública lo conocerá una comisión que dirigirá el senador Charlie Noel Mariotti.
La iniciativa de Transferencia de Competencias y Recursos del Poder Ejecutivo a la Administración Local,  que modifica la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, será estudiada por una comisión que encabezará el senador Rafael Calderón.
Asimismo, la iniciativa sobre el Régimen Jurídico de la Propiedad de las Tierras Fronterizas, la conocerá una comisión que presidirá Tommy Galán.
La comisión que estudiará el proyecto de Ejecución de Sentencias Civiles y Otros Actos, la encabeza José Rafael Vargas.
Mientras, el que Prohíbe el Uso de Celulares y Establece el Bloqueo de Señales de Comunicación en los Centros Penitenciarios de la República Dominicana la presidirá el senador Eddy Mateo.
Cristina Lizardo convocó a una reunión para este jueves a las 9:00 de la mañana para discutir algunos cambios en las comisiones y establecer la prioridad que ameriten las iniciativas a sancionar.

DM viaja hoy a Cuba; será testigo de acuerdo de paz para Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

DM viaja hoy a Cuba; será testigo de acuerdo de paz para Colombia


Por: ARSENIO NIVAR
SANTO DOMINGO.- En su condición de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),  el presidente  de la República Dominicana Danilo Medina será testigo de un acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ese país.
El jefe de Estado dominicano parte a primeras horas de la mañana de este jueves desde la Base Aérea de San Isidro hacia La Habana, Cuba, donde se anunciará el alto al fuego bilateral y definitivo entre las partes.
En un comunicado conjunto, las delegaciones del gobierno colombiano y de las FARC–EP informaron que han llegado con éxito al “Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la dejación de las armas y las garantías de seguridad”. Asimismo, la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o  políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
Junto al presidente Medina,  otros líderes regionales y mundiales serán testigos del importante acontecimiento.
El evento estará encabezado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, y por los países garantes. Por Cuba, el presidente Raúl Castro; y por Noruega, el canciller Borge Brende. También estarán en representación de los países acompañantes, los presidentes de Chile, Michelle Bachelet y de Venezuela, Nicolás Maduro.
La ceremonia contará además con la presencia, como invitado especial, del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien estará acompañado por el Presidente del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General.
Del mismo modo, asistirán el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén y los enviados especiales para el proceso de paz de los Estados Unidos y de la Unión Europea.
Los acuerdos se darán a conocer hoy al mediodía en el salón de protocolo de El Laguito.
Comitiva
Al jefe de Estado dominicano lo acompañará una reducida comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores y Administrativo de la Presidencia, Andrés Navarro y José Ramón Peralta, respectivamente.
Igualmente, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; el asistente del presidente de la República, Carlos Pared Pérez y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.
Se tiene previsto que el jefe de Estado dominicano regrese hoy mismo en la tarde.

miércoles, 22 de junio de 2016

Disfrutemos de nuestro turismo interno

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero.
En estos tiempos, el turismo es uno de los atractivos y fuente de ingresos mas determinante de nuestro país.

El un atractivo de extranjeros que vienen a disfrutar de nuestros encantos naturales, playas, balnearios, parques ecológicos, cuevas, montañas, ríos, ect.
Muchos paisanos dominicanos, ven inaccesibles disfrutar de lo que disfrutan los extranjeros, pero, sin embargo, tenemos la oportunidad de disfrutar de nuestros atractivos, sin necesidad de hospedarnos en esos "costosos" lujosos hoteles de nuestra República dominicana.
El interno, es bien alcanzable dentro de la población. Lo que sucede es que no hay una verdadera motivación a conocer nuestro turismo interno. La verdad es que, aquí nosotros poseemos lo que muchos países desarrollados quisieran tener, ademas del agradable clima tropical.
1. Zona Colonial
Visitar la Zona Colonial de Santo Domingo -declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- (capital de R.D.) es como dar un paseo en el pasado, por aquella área más antigua de este país. Aquí podrás apreciar de una increíble arquitectura colonial que se remonta al 1510. Un lugar historico que te revelará los datos más relevantes del pasado de esta nación.

digo:Viajes>> Top 6 mejores lugares turísticos ubicados en el Caribe
2. Salto el Limón
Una impresionante cascada de agua cristalina que desemboca en una piscina natural. El salto el limón esta ubicado en un bosque tropical en la península de Samaná.
3. Cayo levantado
También se le conoce como “Isla Bacardi”. Es una pequeña y hermosa isla ubicada en la Bahía de Samaná, desde allí podemos apreciar increíbles paisajes y sentirnos como que nos mudamos a un paraíso terrenal.
4. Uvero Alto
Una zona paradisíaca de R.D., llena de hermosa playas de aguas cristalinas y arena blanca, ubicada en la provincia de La Altagracia.
5. Pico Duarte
Impresionante elevación montañosa situado en la Cordillera central. Las excursiones al Pico Duarte (preferiblemente en el mes de Enero) es una actividad que no te puedes perder.
6. Isla Saona
Uno de los tour más populares en R.D. es el tour que tiene como destino la famosa Isla Saona. Está situada en las costas de la provincia La Altagracia y también forma parte del Parque Nacional del Este.
7. Bayahibe
Este es un paraíso terrenal ubicado al Este de la isla. Conoce más de Bayahibe aquí → Un paradisíaco lugar.
8. Las Terrenas
Zona turística también ubicada en la provincia de Samaná. Aquí les dejo una listado de actividades que pueden realizar allí (según publicó el portal.
Paseos a caballo
Equipo de buceo
Pesca de altura
Kite y windsurf
Viaje en velero Catamarán
La observación de ballenas (enero – marzo)
Excursión a las cascadas de El Limón
Viaje a Parque Nacional Los Haitises
Jeep safaris al interior de la Península
Alquileres de ATV




9. Cabarete
Es una localidad turística de la provincia de Puerto Plata. El turismo que abunda aquí adornado por hermosas playas hacen de este lugar el paraíso de tus vacaciones. Este lugar es ideal para los amantes de kitesurf.
10. Bahía de las Águilas
Situada en la provincia sureña de Pedernales. Conforma una gran parte de Parque Nacional Jaragua. Es considerada como la playa más cristalina del mundo.
11. Dunas de Baní 
Ubicada en la provincia Peravia. Un hermoso y cálido lugar adornado por finas arenas y una flora y fauna endémica de la región sur del país.
12. Los 27 Charcos de Damajagua
Este increíble espectáculo de la naturaleza hace de este lugar uno de los más frecuentados -por tours- en el año, y es que colinas onduladas de la cordillera central se ha convertido en una atracción súper divertida en la que muchas personas -turistas u oriundos- quieren participar.
13. Las cueva de las maravillas
Ubicada en San Pedro de Macorís. Un lugar mágico y lleno de historia. Aquí podrás ver aproximadamente 500 pinturas en las paredes y grabados, plasmadas por los taínos, quienes eran los antiguos habitantes de la isla ya extinguidos.
14. Valle del Tetero
Ubicado en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, al este del río Yaque del Sur. Dentro de las experiencias ecoturísticas que podemos disfrutar en este país, este es una de las mejores, al igual que la excursión al Pico Duarte.
15. Laguna Dudu
Situada en el municipio de Cabrera. Es una laguna de más de 700 metros cuadrados, de color azul turquesa y agua bien fría y con la forma de un cráter”.
16. El Morro
Ubicado en la provincia de Montecristi. Según lo describe el portal “el Morro es el más alto promontorio costero-marino de la isla con una altura máxima de 242 metros. Esta unido a la tierra firme por manglares y canales marinos en su limite sur”.
17 Los 3 ojos:
Conocido anteriormente como el Baño de Anacaona, el parque Los Tres Ojos se localiza a la altura del kilómetro cinco y medio de la autopista Las Américas. Es una de las reservas naturales más hermosas de Santo Domingo Este y del país, debido a que el lugar es propicio para el turismo de cavernas.
Este refugio de vida silvestre es una zona ajardinada en la que confluyen varias galerías formando un interesante complejo subterráneo inundado que muestra evidencias de haber sido utilizado por grupos aborígenes prehispánicos.
En el fondo de las cuevas se localizan pequeños lagos de agua dulce. Cada uno con su nombre, el primero es Aguas Azufradas, descubierto en 1916, seguido por el famoso lago conocido como La Nevera, por sus refrescantes temperaturas. Un poco más adelante se encuentra el tercer lago llamado Las Damas o Lago de las Mujeres. A estos se le suma un cuarto lago que se puede ver desde un bote que se comunica desde La Nevera hasta Los Zaramagullones, así se les llama a los patos que en una pausa de su vuelo migratorio se detienen en el sitio.
18. Lago Enriquillo
Situado en la región sur del país, específicamente en Barahona.

El portal la descubierta. Las aguas del lago Enriquillo “tienen un alto grado de salinidad. La mezcla del alto grado de salinidad y el calor han creado un ambiente tropical seco donde se encuentran gran variedad de reptiles (iguanas y cocodrilos), aves (garzas, flamecos y gaviotas), cáctus, mangles y troncos de madera petrificados”.
Una de las zonas turísticas más frecuentadas del país. Ubicada en la zona este del país, donde encontraremos hermosas playas, increíbles y paradisíacos hoteles, y una divertida vida nocturna inundada de un mix musical.
19. Paraíso Caño Hondo
Situado en Parque Nacional Los Haitises, en Sabana de La Mar, en la Provincia de Hato Mayor. Este lugar ofrece un hospedaje lleno de ecoturismo, y esto se ha convertido en un plus que muchos turistas y oriundos disfrutan. Un lugar ideal para desconectarse del estresante día a día de la ciudad y perderse en un mundo de paz adornado por la naturaleza.
20. El teleférico de Puerto Plata
Es una opción que no podemos dejar pasar si visitamos la provincia de Puerto Plata. Aquí podemos disfrutar de cúspide de la montaña Isabel de Torres, donde Cristo Redentor espera con los brazos abiertos. Ideal para aquellos aventureros que gustan de disfrutar de vistas aéreas.
21. Playa Honda
Una increíble playa que te dejará pasmado, pues sus aguas y sobre todo el paisaje que la adorna será más que un sueño convertido en realidad. Esta playa está ubicada en Samaná.
22. Playa Macao
Ubicada en la provincia de La Altagracia. Según la describe el portal hoteles.do esta paradisíaca playa “posee una hermosa blanca y muy fina arena, en ella se el mar es bastante activo con mucho oleaje que mezcla los tonos turquesas del mar en tonos verdosos, además de que esta completamente rodeada por palmeras”.

La visita al Santuario de las Ballenas Lorobadas en Samana es una de las excursiones mas bellas que existen en República Dominicana en la bellísima bahía y en el Banco de Plata, localizados en el Noroeste del país, donde Todos los años, entre los meses de diciembre y abril, unas 3,000 ballenas Jorobadas vienen a reproducirse en las cálidas aguas en las costas del Océano Atlántico.
Hasta hace poco se creía que sólo el 85% de las ballenas jorobadas del Atlántico nacía en aguas dominicanas y regresaba anualmente a aparearse y reproducirse. Pero un reciente estudio reveló que todas las poblaciones del Atlántico Norte vienen a reproducirse en nuestras aguas.
Es un espectáculo sorprendente te espera cada verano en Bahía Samaná: las ballenas jorobadas que vienen desde los mares de Islandia, Greenland, Canadá, y América Norte, que llegan al mar Caribe para parir y buscar pareja en el agua caliente. Desde enero hasta marzo, son miles que se quedan en Bahía Samaná.
El espectáculo es impresionante, cuando los machos de 40 toneladas saltan arriba el agua y caen abajo unos metros adelante. Si no gana reacciones de ninguna hembra el macho trata a atraerlas con una canción larga y monótona que las ballenas pueden oír hasta un radio de 30 kilómetros. Solamente los que son sumergiendo pueden escuchar este canción. Después dar luz a sus pequeños, las ballenas preparan su regreso hasta el norte. Desde 1986 "Banco de Plata", Samaná, se ha convertido en un santuario para la protección de las ballenas.
Seria muy importante que el ministerio de turismo y medio ambiente, fomenten mas el turismo interno de nuestra nación dominicana. Así también, hagan referencia de su evolución estadística y los posibles mecanismos para su ascendente crecimiento.
Se puede contrarrestar el ocio y acudir al descanso que nos saca de la rutina. No es menester tener mucho dinero, lo que hace falta es la voluntad.
Son muchos los dominicanos que viven del turismo, este aun se puede expandir mucho mas. Cerca de nosotros hay un lugar donde aun no hemos conocido. Se pretende ir a tierras extranjeras, cuando aun no conocemos nuestro bello país. Nuestro país es verdaderamente hermoso y atractivo.



















A estos lugares señalados, se suman otros tantos, localizado en cada rincon de nuestro amado país. Prolongase salir de la rutina, visite uno de estos bellos lugares, se deleitara y saldrá de la monotonía.....
Al experimentar el turismo interno, nos recreamos, nos socialismos y diversificamos nuestro nivel cultural.

COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS FIESTAS PATRONALES SAN PEDRO 2016 OFRECE DETALLES DE ESTE EVENTO

algomasquenoticias@gmail.com

El síndico arquitecto Tony al presentar el programa de actividades de las Fiestas Patronales  San Pedro 2016, dijo que el mismo está estructurado  para complacer los gustos de los diversos públicos que componen la sociedad petromacorisana. Tony5


Echavarría, indicó que  las actividades abarcan las áreas recreativas, culturales, artísticas, y  deportivas, planificadas para desarrollarse en diferentes barrios y por supuesto en el Malecón donde cada noche se realizaran actividades de tarima entre otras.  Por su parte, el presidente del Certamen de las Fiestas Patronales, el comunicador y presidente de la Unión de las Juntas de vecinos, señor Manuel Ureña, destacó el gran esfuerzo realizado por las candidatas para ponerse al nivel que exige este tipo de evento. 

mesaTambién informó que el certamen donde se escogerá la reina de las Fiestas Patronales se realizará el jueves 23 a las 8 de la noche en Café Caribe.  De su lado, el presidente del Comité Organizador, señor Pablo Polanco informó que el Malecón en uno de sus tramos será peatonal cada noche, además que los vendedores ambulantes tendrán un área asignada en el malecón. También informó que las casetas apagaran sus equipos de sonidos cuando inicien las actividades de tarima.  

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la presidenta en funciones del Concejo de Regidores, licenciada Nelly Pilier, y  la oración de bendición la realizó la dirigente comunitaria Ana Mercedes Arias.  

Candidatas5Al concluir esta parte de informaciones los comunicadores hicieron una serie de preguntas las cuales fueron contestadas por los miembros del comité organizador.  Candidatas  Estos son los nombres de las candidatas y los barrios que representan: Milka Santana representando a barrio México, Daniela Soriano de Brisa del Este, Yoesmit Vilorio representado a los Países, Stephanie Camiero por el barrio los Maestros, y Charlidia  Díaz representando al histórico secto de  Miramar. 


Candidatas
Roxanna Álvarez  por la Urbanización Hazim, Yamilka Ortiz en representación del barrio Pedro Justo Carrión II, Lisset Calderón por el barrio La Cervecería, Yeiri Astacio por el barrio Filipinas, y Mavel Ortiz representando al barrio Soco.  Candidatas5  Marivel García representado al barrio  Pedro Justo Carrión, Sisley Mongro por Villa México, así como Estreisy Cuevas por Villa Maranatha, para totalizar 13 participantes.  

Esta rueda de prensa se realizó en el Salón  Doña América Bermúdez Vda. Del  Risco, ubicado en el  segundo nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.

Miguel Vargas sufre fractura en su pierna derecha

algomasquenoticias@gmail.com

















Miguel Vargas Maldonado,presidente del PRD. Foto archivo. 
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, sufrió la noche del martes una fractura del hueso peroné de su pierna derecha.
La información la dio a conocer este miércoles la Dirección de Comunicaciones del PRD.
Informó que Vargas Maldonado se accidentó mientras bajaba las escaleras del edificio donde reside y fue  llevado a la clínica Abreu, donde se le enyesó y se le indicó reposo por cuatro semanas.
Por el accidente, el dirigente perredeísta suspendió el viaje que tenía planeado hacer el mes próximo a la reunión mundial de la Internacional Socialista en Ginebra, Suiza, y se mantendrá recluido en su casa, desde donde estará despachando los trabajos políticos correspondientes.

Espaillat visita Palacio Nacional y expresa alegría por triunfo Medina

algomasquenoticias@gmail.com
 Espaillat visita Palacio Nacional y expresa alegría por triunfo Medina
El senador estatal de Nueva York, Adriano Espaillat, saluda al presidente Danilo Medina en visita a su despacho en el Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional al senador estatal de Nueva York, el dominicano Adriano Espaillat, quien le expresó la alegría de la comunidad dominicana por su triunfo en las pasadas elecciones de mayo.
De igual modo, manifestó que le refirió al Jefe de Estado que puede contar con él para continuar fortaleciendo las iniciativas en bien del país y de su gente.
La comitiva de Nueva York junto al presidente Danilo Medina en el despacho presidencial.
La comitiva de Nueva York junto al presidente Danilo Medina en el despacho presidencial.
“Esta mañana nos hemos reunido con el presidente Danilo Medina y con él compartimos impresiones. Estamos aquí para felicitarlo, también ponernos a disposición del país; todo lo que podamos hacer por el país, lo tenemos en nuestra carpeta”, dijo Espaillat en rueda de prensa en el salón Orlando Martínez, luego del encuentro.
Informó que le planteó al Jefe de Estado su compromiso para que en República Dominicana siga el progreso y para continuar, además, los esfuerzos para que Estados Unidos continúe como un aliado importante.
Informó, de igual modo, que el próximo 28 de junio acude a las elecciones en la compite con otros nueve aspirantes por un escaño en la Cámara de Representantes, en la cual espera contar con los 250 mil dominicanos del distrito 13 del Alto Manhattan, de los 750 mil residentes, de cuyo grupo dijo tiene el apoyo de la mitad.
“Estamos también involucrados en una contienda electoral que tendrá lugar el próximo martes 28 de junio para el Congreso de Estados Unidos, donde aspiramos a ser el primer dominicano electo al Congreso Federal, algo de alta importancia para la diáspora dominicana, porque la República Dominicana no cuenta con una voz en el Congreso como los cubanos, los mejicanos, los haitianos y guatemaltecos”, expresó.
Le acompañaron el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, la presidenta del Partido Demócrata en el país, María Elena O’Rourke; Jorge Dargam, Amado Bencosme y los empresarios José Peralta y Jaime Vargas.

Matan a tiros joven RD cuando fue a visitar abuelo en El Bronx

 Matan a tiros joven RD cuando fue a visitar abuelo en El Bronx
Edwin Coste residía en Perth Amboy, Nueva Jersey.
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un joven dominicano residente en Nueva Jersey y que fue a visitar a su abuelo enfermo en El Bronx, murió baleado por tres sujetos que llegaron en un carro la madrugada del viernes y sin mediar palabras le dispararon.
Edwin Coste, residente en Perth Amboy, fue baleado a esos de las 3:30 de la madrugada, cuando se encontraba junto a un amigo frente al 1041 de la calle Tiffany.
Su acompañante, de 21 años, recibió dos disparos, en el torso y los brazos. Está grave en el hospital.
El muerto se había criado con su papá, que tenía la custodia desde que tenía dos años.
La madre vive en Pensilvania, donde llevó al hijo de vacaciones por dos semanas, pero decidieron ir a El Bronx a visitar su abuelo enfermo.
Su padre, del mismo nombre, lo describió como un muchacho bueno que estaba a punto de terminar la escuela secundaria.
Ofreció una recompensa de $1.000 dólares y la cooperación de testigos para capturar a los asesinos.
Dijo que si alguien sabe algo, que por favor no se quede callado

En el Alto Manhattan prefieren a Espaillat antes que a Linares

algomasquenoticias@gmail.com En el Alto Manhattan prefieren a Espaillat antes que a Linares


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Cientos de dominicanos aptos para a votar en las primarias demócratas del 28 de junio, se inclinaron en favor de la candidatura de Adriano Espaillat para el Congreso Federal, durante una encuesta realizada el pasado fin de semana en el Alto Manhattan.
El viernes 18, sábado 19 y domingo 20, el equipo encuestador “Los 6” preguntó a 387 dominicanos:
¿Usted es ciudadano de Estados Unidos?… ¿De Guillermo Linares y Adriano Espaillat, como dominicano, a cual prefiere para congresista y por qué?
304 (78.55%) contestaron votarán por uno de los dos; 57 (14.73%) expresaron que no votarán por ninguno; y 26 (6.72%) no contestaron.
De los que dijeron votarán, 209 (68.75%) afirmaron que lo harán por Espaillat; 95 (31.25%) por Linares.
De los que dijeron no votarían por ninguno, 14 (24.56%) no lo harían por Espaillat, y 43 (75.44%) no lo harían por Linares.
La mayoría de los encuestados coinciden en que Espaillat, como funcionario público, se ha comprometido más que Linares con los intereses de la comunidad dominicana, ha apoyado los envejecientes del área, la educación, y ha estado luchando para resolver la crisis de vivienda.
Asimismo, sostienen que Espaillat tiene más determinación y coraje que Linares para representarlos en el Congreso; se ha distinguido más por defender y proteger la vivienda asequible, y siendo congresista nuestra comunidad saldría más beneficiada.
Aseguraron que será una voz fuerte en el congreso y luchará para que miles de millones de dólares regresen a Nueva York, ya que el Gobierno Federal no está haciendo las inversiones justas y necesarias en las comunidades hispanas.
Según el último censo, el Distrito 13 tiene 738 mil 943 habitantes; 47.5% hombres y 52.5% mujeres. 24% son blancos; 21% negro; 4% asiáticos; y 51% hispanos.
Comprende los sectores de Central Harlem, East Harlem, Morningside Heights, Hamilton Heights, Hudson Heights, Washington Heights, e Inwood en Manhattan, y en El Bronx: Marble Hill, Kingsbridge, Norwood, Bedford Park, Fordham y University Heights.
En el sondeo se tomó en cuenta el perfil, acento al hablar, sin importar sexo, edad, nivel académico y/o profesión, color, religión, ni región de donde proceden de la Republica Dominicana.

Inicia este miércoles Festival de Cine Dominicano en EU

algomasquenoticias@gmail.com
 Inicia este miércoles Festival de Cine Dominicano en EU
Cuquin Victoria en una de las escena de La Familia Reyna.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Con el estreno de La Familia Reyna a las 8:00 de la noche este miércoles 22 en el United Palace, apertura el V Festival de Cine Dominicano en los Estados Unidos.
La Familia Reyna está dirigida por Tito Rodríguez, y producida por Danilo Reynoso. Tiene como principal actriz a la también cantante Adalgisa Pantaleón.
El drama, basado en una historia de la vida real, trata de Isaac, un joven trabajador, emprendedor, cabeza de dos familias, la suya y la de sus padres, que tiene que hacerse cargo del negocio de su padre, Abraham Reyna.
Su esposa e hijo con frecuencia le reclaman por sus ocupaciones, y su madre, Doña Sarah le brinda paz y sabiduría. Todo cambia, cuando Ismael el irreverente hermano mayor que una vez partió del pueblo sin dejar huella, regresa. Su arribo hace que la familia olvide el pasado y viva el presente.
Cien boletas de cortesía están obsequiando los organizadores del festival de cine y el Comisionado Dominicano de Cultura de Estados Unidos a las primeras 100 personas que así lo soliciten para acudir al estreno de la película, en el cual estarán presentes sus principales actors.
El evento inicia a las 6:30 p.m. con la alfombra roja, luego a las 7:30 será la presentación del festival, y a las 8:00 p.m., la película. Todo en el United Palace, ubicado en 4140 Broadway (esquina de la calle 175), en el alto Manhattan.
Para reservar su boleto de cortesía haga clic aquí o uses el código promocional: Comisionado https://www.eventbrite.com/e/apertura-en-el-united-palace-registration-25907761813 en Eventbrite.com
Para obtener más información del festival visite: www.dominicanfilmfestival.com

Hermanos dominicanos se pelean a golpes y uno muere

algomasquenoticias@gmail.com

Por: WILLIAM JIMÉNEZ

NUEVA YORK.- Un joven dominicano de 23 años apareció muerto en su habitación luego de que se enfrascara en una pelea con su hermano de 24, en su residencia de Brooklyn y la Policía busca determinar si se trató de un homicidio. Zhen Abel Acevedo y su hermano Brandon, iniciaron la pelea a puñetazos a eso de la 1:30 de la madrugada del domingo, frente a su casa de la Marcy Ave., en la sección de Williamsburg. 


Luego se encerraron en la habitación y siguieron dándose golpes, lo que obligó a su abuela Mirta Vargas a romper la puerta a puñetazos y Zhen se retiró de la habitación. Según versiones, luego, a las 11:00 a.m., su madre Amy Vargas, de 44 años, entró a la habitación y lo encontró tirado inconsciente encima de la cama. Zhen tenía un moretón en su ojo izquierdo, pero el médico forense no ha determinado aún cómo murió. 

Algunos dicen que fue un accidente. Según una Fuente policial, la madre dijo que a eso de la 5:00 de la mañana, su hijo le envió un mensaje diciéndole que él era “siempre el malo”, y que la amaba mucho. Las autoridades informaron que iniciaron una investigación de los hechos para determinar si Brandon podría enfrentar cargos de homicidio. 

Tratan impacto TPP en agenda Semana Dominicana en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
 Tratan impacto TPP en agenda Semana Dominicana en EE.UU.
El embajador James W. Brewster y la subsecretaria de Estado Mari Carmen Aponte, en el encuentro la delegación dominicana.....
WASHINGTON DC.- La delegación de Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA) se reunió con la Secretaria de Estado Adjunta para el Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte, en la primera jornada del evento que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y que fue inaugurada el lunes.
Fue realizada en horas de la tarde en un salón del Departamento de Estado. Aponte estuvo acompañada de otros funcionarios del gobierno norteamericano y se trataron temas vinculados con la lucha contra la corrupción, la energía, la situación de Haití y la apertura de las relaciones de Estados Unidos y Cuba.
El embajador James W. Brewster fue el moderador.
La delegación dominicana estuvo liderada por Gustavo Tavares, Presidente de AMCHAMDR, y Roberto Herrera, Presidente de Semana Dominicana en EEUU.
A media mañana en la sede de la US Chamber, se analizaron aspectos sobre el impacto que podría tener en República Dominicana el acuerdo comercial de Estados Unidos con países del área del Pacífico, conocido como TPP.
El sector de zona franca, especialmente el textil, es el llamado a sufrir el mayor impacto en caso de que dicho acuerdo se materialice. Pavel Isa, economista del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (OCDCI), lo valoró en un 0.9%, cifra que pudiera parecer pequeña pero que, algunos miembros de la delegación entienden supondría un duro golpe para la producción y empleo.
Frank Samolis, socio de Squire Patton Boggs, animó a la delegación a tocar puertas del Congreso para proteger los derechos adquiridos con el DR-CAFTA.
Fernando Capellán, del Grupo M, quiso llevar la conversación hacia el aspecto de velocidad. “Con los adelantos de la tecnología han evolucionado las demandas de los consumidores y los proveedores van a tener que ser rápidos en la cadena de suministros para satisfacer sus demandas”, apuntó.
También hubo una sesión en la que los periodistas Armando Guzmán y Lori Montenegro y el presidente del Diálogo Inter-Americano, Michael Shifter, moderados por el periodista dominicano Willy Lora, dejaron claro que Estados Unidos no tiene una política clara hacia América Latina.
La jornada cerró con dos actividades en el Banco Interamericano de Desarrollo: Un panel sobre las alianzas público-privadas y las oportunidades de usarlas para generar un impacto positivo en el país, y  la inauguración de la exposición de fotografías “Mar vivo”.

Senado aprueba proyecto de ley busca “erradicar” violencia contra las mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este martes por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
La pieza es de la autoría del senador Félix Bautista, busca que se  “respete la dignidad humana”, especialmente de la  mujer.
Bautista celebró la aprobación y manifestó que “esta ley orgánica se ha elaborado partiendo del mandato de la Constitución en el artículo 42, numeral 2 y es una normativa que condena la violencia intrafamiliar y de género, en cualquiera de sus formas, y obliga al Estado a la adopción de todas las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”.
Explicó que la nueva ley facilitará el acceso de las mujeres maltratadas, sus hijos y familiares a la justicia, para obtener la protección del Estado.
“Sabemos que el problema del auge de la violencia tiene muchos componentes, pero es importante contar con el marco regulatorio que establezca un régimen de consecuencias para que la violencia se enfrente como una realidad social que debemos combatir de manera directa”, afirmó el legislador por San Juan de la Maguana.
También aprueba Ley de Emprendimiento
El proyecto es iniciativa de los diputados David Collado y Alberto Atallah, y aplica a todas las actividades económicas de lícito comercio, clasificadas como micro o pequeñas empresas.
La nueva ley crea la Red Nacional de Emprendimiento (RD-Emprende), un organismo abierto a las instituciones que tienen vocación de apoyo a la generación de empleos y riquezas vía el emprendimiento, así como el Instituto Nacional de Promoción del Emprendimiento y la Innovación Empresarial (Proemprendedor), adscrito al Ministerio de Industria y Comercio.
Establece, asimismo, un Registro Nacional de Emprendedores, en el cual serán inscritos nuevos proyectos emprendedores que se acojan a uno de los incentivos o programas establecidos en la ley.

En República Dominicana transitan más de 3.4 millones vehículos, según Amet

algomasquenoticias@gmail.com

En República Dominicana transitan más de 3.4 millones vehículos, según Amet

 

SANTO DOMINGO.- En República Dominicana circulan este año más de de 3.4 millones de vehículos, 150 mil más que en 2015, lo que ha obligado a las autoridades a adoptar medidas para viabilizar el tránsito.
Más de un millón de ese total transitan por el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, según la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), lo que a diario provoca fuertes taponamientos en esas demarcaciones.
Para contrarrestar el problema la Amet y el Ministerio de Obras Públicas han iniciado una campaña de educación vial y construido más de 200 retornos, 500 muros de división de carril en la Tiradentes y otras avenidas, señalizado 150 vías, asfaltado más de 50 kilómetros.
Asimismo, construyeron elevados en la avenida Charles de Gaulle y otras zonas, sembraron más de 10 mil árboles e instalaron pilotillos en las principales avenidas.
jt/am