Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 6 de julio de 2016

Senador dice ley decomiso recuperará bienes obtenidos ilícitamente

algomasquenoticias@gmail.com
 Senador dice ley decomiso recuperará bienes obtenidos ilícitamente
Marioti, Roa y Valentín, autores del proyecto.
Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador Adriano Sánchez Roa destacó que el nuevo proyecto sobre Juicios de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos, aprobado este martes en segunda lectura por el Senado, asegurará que el Estado recupere para el pueblo dominicano todos aquellos bienes de adquisición ilícita.
El representante de Elías Piña dijo que el derecho de propiedad no puede gozar de protección constitucional ni legal cuando recaiga sobre bienes obtenidos de actividades ilícitas.
El proyecto es de la autoría de los senadores Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti,  Julio César Valentín y Antonio Cruz, según el mismo, ya se podrá suprimir, mediante la decisión de un juez, el derecho de propiedad de los bienes obtenidos ilícitamente.
De acuerdo al artículo 14, “La Jurisdicción en materia de extinción de dominio es ejercida, en todos los casos, por los jueces de la instrucción”, de manera que el ministerio público no podría disponer de la pérdida del derecho de propiedad, sino que atendiendo a los artículos 30 y 31, procederá a reunir y suministrar todas las pruebas, y hará las diligencias necesarias para dotar al juez del inventario y las pruebas de su pedimento”.
Roa explicó que en el artículo 75 se dispone que los bienes decomisados, después de reducidos los gastos, se distribuirán así: Cuando los bienes provengan de infracciones relativas a drogas narcóticas, su consumo, distribución y tráfico corresponderá: a) 25% a la Procuraduría General de la República, 25% al Consejo Nacional de Drogas, 25% a la Dirección Nacional de Control de Drogas, 15%) a las ONG’s que trabajan en labores de prevención y/o regeneración de consumo, 10% a la Policía Nacional.
Los autores del proyecto indicaron en los casos en que los bienes, productos o instrumentos decomisados provengan de cualquier otra infracción de las que dan lugar a la acción de Extinción de Dominio, corresponderá un 50%) a la Procuraduría General de la República y 50% a la Policía Nacional.
En los casos en que en el proceso de investigación de la infracción hayan participado autoridades de otros países u organismos internacionales, el Estado dominicano, representado por el Ministerio Público, podrá convenir con los demás Estados u organismos internacionales el destino y distribución del producto de los bienes decomisados.

SAN PEDRO MACORIS: Decomisan 919 paquetes de droga en playa

algomasquenoticias@gmail.com
 SAN PEDRO MACORIS: Decomisan 919 paquetes de droga en playa
La droga estaba distribuida en 36 pacas conteniendo cada una entre 25 y 30 paquetes cada una, para un total de 919 en total, envueltos en cinta adhesiva color negro y transparente cubiertas por sacos de nylon.
SAN PEDRO DE MACORIS.- La DNCD decomisó en una playa de San Pedro de Macorís  919 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína en  una embarcación que transportaba la droga desde Colombia.
embarcacion
Embarcación donde era transportada la droga
Durante el operativo fueron apresados dos colombianos y tres dominicanos, entre ellos uno conocido como “Julito Kilo”, en tanto que otros dos huyeron por  manglares de lugar.
Agregó que la droga estaba en 36 pacas que contenían cada una entre 25 y 30 paquetes, para un total de 919.
El organismo explicó que el operativo tuvo lugar en la Playa Caletón, combinado con la Armada y la Fuerza Aérea la madrugada de este lunes 

JARABACOA: Buscan rescatar río Yaque del Norte

 JARABACOA: Buscan rescatar río Yaque del Norte
Río Yaque del Norte
algomasquenoticias@gmail.com
JARABACOA.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, informó que la institución se propone un plan de rescate para el río Yaque del Norte, que comprende tres etapas o puntos críticos a lo largo de su recorrido.
Rojas Gómez precisó que esto implicaría trabajos desde su cuenca en el municipio de Jarabacoa, prologándose en su trayecto por la provincia de Santiago, y la recuperación de los 30 metros en un tramo de 150 kilómetros del Yaque, desde el canal Ulises Francisco Espaillat hasta las poblaciones de La Línea Noroeste.
Dijo, que se requiere con urgencia la construcción de una planta de tratamiento en la ciudad de Jarabacoa, que impida sigan depositando las aguas contaminadas al Yaque del Norte.
El funcionario indicó, que en una segunda etapa, considera que debe ser intervenido el Yaque a su paso por la ciudad de Santiago de los Caballeros, lo que debiera asumir, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de  Santiago (CORAASAN), con las necesarias construcciones de plantas de tratamiento en los lugares más demandados.
Para el ministro de Medio Ambiente, “otra tarea que tendrá que encararse y que no deberá permitirse, es la construcción de urbanizaciones sin que estas construyan las plantas de tratamientos”.
Una tercera etapa abarcaría impedir, que desde propietarios de plantaciones de guineo, hasta quienes construyen casas, sigan ocupando los 30 metros que le corresponden al río.
Recordó, “ya hemos hablado de como la explotación intensa del banano está ocupando la margen del río, y nos proponemos recuperarla desde el canal Ulises Francisco Espaillat, hasta La Línea Noroeste, que comprende una distancia de prácticamente 150 kilómetros”.
Tiene el criterio, que para dar respuesta a la recuperación del Yaque del Norte, se requiere de la integración de toda la sociedad, y pasar de las denuncias a las propuestas.

ESPAÑA: Actriz dominicana se destaca en obra teatro Madrid

 ESPAÑA: Actriz dominicana se destaca en obra teatro Madrid
La actriz Solanlly Cabrera en una escena de la obra “Para nenas negras que han considerado el suicidio cuando el arcoíris es suficiente”.
MADRID.- La actriz dominicana Solanlly Cabrera tuvo una destacada participación en la obra de teatro “Para nenas negras que han considerado el suicidio cuando el arcoíris es suficiente”, una pieza de Ntozake Shange, que mezcla música, baile y poesía.
El drama gira en torno a la historia de siete afroamericanas que cuentan 19 experiencias de mujeres y comparten su viaje hacia la autorrealización.
Solanlly Cabrera
Solanlly Cabrera
La dirección estuvo a cargo de la directora neoyorkina Ursula Day, hija de la autora del libro Nueve Semanas y Media.
La compañía de teatro Alaya Theater Group que dirige Day presentó la obra este lunes en el Teatro del Arte, en Madrid, España.
Cabrera, que reside en Madrid, y es egresada de la prestigiosa Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes de la República Dominicana, representó el personaje de la “La mujer naranja”.
Además participaron Astrid Jones (Un trozo invisible de este mundo, MAX 2014), Deborah Ayo e Iliuska Rodríguez (El Rey León), Claudia Coelho, TJ Jazz, Cary Rosa Varona.
Con una duración de 90 minutos, las siete actrices, representan los personajes de siete mujeres, cada una vestida en un color del arco-iris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura y marrón).
Narran historias y participan en diálogos sobre temas que incluyen la soledad, la sexualidad, el amor, la creatividad, la sociedad, la violencia de género, la violación, la duda y finalmente la autorrealización.
Concluyó con todas las mujeres uniéndose en un canto para celebrar la solidaridad, la hermandad y el hecho de haber encontrado la fe en sí mismas.
“Es mi obra favorita desde que tenía 17 años, es un montaje necesario que se necesitaba hacer aquí en España, esas historias de mujeres fuertes que sacan la fuerza propia de sí misma”, expresó Day.
La obra continua esta semana en el Teatro del Arte. Para reservas e información: Ursula Day tlf. 600-224- 664 – Email: day_ursula@yahoo.com

Haitianos matan compatriota en paraje de El Seibo

algomasquenoticias@gmail.com


EL SEIBO.- La Policía apresó a cinco hombres de nacionalidad haitiana en relación a la muerte de un compatriota, de 50 años, por múltiples heridas de arma blanca.
El occiso fue identificado como Tibayo Yan, residente en el paraje Haiti Mejía, de la sección Mata de Palma.
Haitianos matan compatriota en paraje de El Seibo
El informe preliminar refiere que hasta el momento se encuentran detenidos para fines de investigación Jean Claude Clode; Samuel Laiti; Milet Oguis; Ani Yesi y Dany Yan Yaryan Polo.
La institución del orden precisó que el cadáver fue enviado a la Oficina regional del INACIF en San Pedro de Macorís, para los fines de necropsia.

BRASIL: Estudiarán Zika atletas olímpicos

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Estudiarán Zika atletas olímpicos


BRASIL.- Investigadores de Estados Unidos estudiarán a algunos de los atletas de la nación que participarán en las Olimpiadas y Juegos Paralímpicos este año en Brasil, en busca de infecciones del virus del Zika, a fin de entender mejor cómo se desarrolla la enfermedad.
El anuncio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), tiene lugar en medio de la preocupación de los deportistas por el virus del Zika, que puede causar graves defectos de nacimiento.
Expertos internacionales de salud han aconsejado a las mujeres embarazadas no asistir a los Juegos, pero el virus también se propaga por medio de las relaciones sexuales y puede mantenerse en el semen más tiempo que en la sangre.
Atletas de varios países han declinado asistir a las Olimpiadas por temor al Zika.
Los investigadores del NIH esperan reclutar unos 1.000 deportistas, entrenadores y personal para el estudio. Los participantes deberán proveer muestras de fluidos corporales para exámenes de rutina a fin de determinar los factores de riesgo para la infección y dónde y por cuánto tiempo permanece el virus en el cuerpo.

VENEZUELA: Sobrinos Primera Dama piden anular declaración

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Sobrinos Primera Dama piden anular declaración
Los sobrinos de Cilia Flores fueron arrestados en un hotel de Puerto Príncipe, Haití en octubre de 2015, y están acusados de conspirar para traer cocaína a EE.UU.
CARACAS.- Los sobrinos de la primera dama de Venezuela, acusados en Estados Unidos de conspirar para importar cocaína a este país, dicen que temieron por sus vidas cuando fueron arrestados en un hotel de Haití el año pasado.
Franqui Francisco Flores de Freitas(30) y Efraín Antonio Campo Flores (29), dicen que pensaron que eran secuestrados por sus vínculos políticos.
Flores y Campo hicieron la afirmación en documentos presentados en una corte federal de Manhattan, donde pidieron que se anulen las declaraciones que hicieron a autoridades estadounidenses durante su arresto en octubre de 2015.
Los sobrinos del presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, dicen que durante una reunión en un hotel de Puerto Príncipe, Haití, unos 20 hombre armados sin identificación visible entraron a su habitación y los secuestraron.
“Dada mi relación familiar con altos miembros del gobierno venezolano, yo creí que eramos blancos potenciales de un intento de extorsión o un intento violento de represalia contra mi familia y mi país” dijo Campos Flores.
Los dos hombres aseguran que solo después que los tuvieron en un avión por varias horas, quienes los detuvieron se identificaron como agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y les informaron de los cargos en su contra.
Un vocero de la oficina del Procurador General de Manhattan, Preet Bharara, cuya oficina maneja el caso contra Flores y Campo, declinó hacer comentarios.
Una fuente policíal citada por AP, ha dicho que los sobrinos de Maduro y Flores se reunieron con un informante de la DEA en Honduras en octubre y pidieron ayuda para enviar 1.768 libras de cocaína a Estados Unidos por medio de un aeropuerto en Roatán.
La semana pasada, las autoridades estadounidenses anunciaron cargos contra Roberto de Jesús Soto García, un hondureño que presuntamente accedió a facilitar el arribo de la droga a un aeropuerto de Honduras durante el tránsito de la cocaína hacia Estados Unidos.

Matan miembro Ejército hondureño sirvió en Haiti

algomasquenoticias@gmail.com
 Matan miembro Ejército hondureño sirvió en Haiti


HONDURAS.- Desconocidos ultimaron a un soldado del Ejército de Honduras, en una aldea de Teupasenti, El Paraíso, al oriente de Honduras.
La víctima fue identificada como Milton Neptalí Martínez (22), quien supuestamente fue atacado por robarle la motocicleta en la que se conducía.
Familiares informaron que Martínez regresó hace tres meses de Haití, donde sirvió en varias misiones, ya que formaba parte del Cuerpo de Paz del Ejército de Honduras.
En medio del dolor y la consternación, parientes y compañeros de armas, retiraron el cadáver de Martínez para trasladarlo hasta el lugar donde se le dará sepultura.

GRUPO LÍRICO “VOCES UNIDAS” SE PRESENTÓ EN AYUNTAMIENTO DE SPM CON MOTIVO AL ANIVERSARIO DEL ATENEO

algomasquenoticias@gmail.com

Dentro de las actividades programadas por Comité Organizador de las Fiestas Patronales  San Pedro 2016, y con motivo de la celebración del 126 aniversario del Ateneo de Macorís, el grupo de cantantes  líricos “Voces Unidas” presentó un concierto.  
Lricos2

 Acompañados al piano por el maestro Profirio Mateo, las sopranos Pura Tayson, Carolina González, Raquel Payan, el tenor Helvis de la Rosa, el barítono Samuel Peña, la mezzo sopranano Glemmer Pérez, y el sopranista Chris Mateo interpretaron 16 joyas musicales correspondiente a este género.  
Pblico

Entre las canciones  interprendas estaban My God Is So High, Seguidillas, Zapatero, Baracorolle, Alleluja, y Ave Maria.  Pblico  Esta actividad se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento local y a la misma asistieron un nutrido grupo de personas.

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS DESARROLLA ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES EN LOS BARRIOS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís dándole seguimiento a su política de compromiso social ha realizado, dentro de las celebraciones de las Fiestas Patronales San Pedro 2016, actividades recreativas y culturales en diferentes barrios de este municipio.   
Patronales1

Contando con una gran participación de las personas de todas las edades de esas comunidades estas importantes actividades, se han llevado a cabo en los barrios: Pedro Justo Carrión, Placer Bonito, y Barrio Blanco.   

Patronales2Por espacio de varias horas cada tarde el personal de departamento de Deportes y Recreación del cabildo local se traslada a un barrio a desarrollar esta actividades que son del agrado de grandes y pequeños.

DARRY SORY REPITE COMO GANADOR DE LA COMPETENCIA DE NATACIÓN CRUCE DEL RIO HIGUAMO IDA Y VUELTA

algomasquenoticias@gmail.com

Con una masiva participación de competidores y del público espectador se desarrolló la tradicional competencia de natación cruce del Rio Higuamo ida y vuelta.  

juan
En representación del síndico, arquitecto Tony Echavarría, los funcionarios edilicios  Juan Bautista y Ricardo Santana  hicieron entrega de los premios a los competidores ganadores de esta versión.     
De su parte, el profesor Fernando Whyte, en representación de departamento de Deporte y  Recreación informó que para esta ocasión este evento se desarrolló con la participación de 14 nadadores provenientes de diferentes sectores de esta ciudad.     
ricardoEl primer lugar lo obtuvo Dary Sory con un tiempo de 11 minutos 30 segundos, en la segunda posición llegó Aris Valdés  con un tiempo de 11minutos 50 segundos, mientras que el tercer lugar correspondió a Julio Francisco Phipps con un tiempo de 12 minutos 40 segundos.  
Al primer lugar se le entregaron 15 mil pesos en efectivos, al segundo 10 mil pesos y al tercero cinco mil.  Cada año una gran cantidad de personas asisten a esta competencia que se ha convertido en una de las preferidas de los asistentes de las actividades programadas por el Comité Organizador de las Fiestas Patronales de este municipio.

TUMBA COCOS GANAN CONCURSO DEL GRAN PALO ENCEBADO EN LAS PATRONALES SAN PEDRO 2016

algomasquenoticias@gmail.com

En un ambiente de risas y chistes de parte del público asistente, y de concentración de parte los  participantes se realizó con éxito el concurso del  Gran Palo Encebado, en el Malecón de esta ciudad.   palo  Para esta ocasión  participaron tres equipos: 

palo
Los Tumba Cocos, Los Gladiadores y Los Tarzanes, compuestos por 10 competidores, representantes de los barrios Playa de Muerto, Miramar, barrio México.  

En representación del síndico, arquitecto Tony Echavarría, los servidores públicos Ricardo Santana y Fernando Whyte hicieron la entrega del premio a los gandores. 

BOLIVIA: Se reducen los cultivos de coca

algomasquenoticias@gmail.com
 BOLIVIA: Se reducen los cultivos de coca
Bolivia permite a cada familia sembrar un "cato" de coca, que equivale a unas 20.000 hectáreas. Soldados y agentes antidrogas destruyen lo que pasa de ese límite.
Bolivia redujo en uno por ciento sus cultivos de coca entre 2014 y 2015, uno de los resultados más bajos de los últimos años, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Antonino de Leo, representante en Bolivia de la UNODC, la cual realiza anualmente una medición satelital de las plantaciones, dijo que el porcentaje es uno de los más bajos de los últimos años según datos históricos del organismo.
La Oficina también reveló en su informe que confirmó la existencia de plantaciones ilegales en 6 de los 22 parques nacionales. Los sembríos ilegales de extensión mínima se encontraron principalmente en la región de los Yungas, en las faldas de la Cordillera de los Andes, en La Paz, en el Chapare en el centro del país y en otras áreas.
El gobierno boliviano por su parte anunció que “casi ha alcanzado su meta de erradicación de sembríos de coca y que el país es ahora mayormente un punto de trasiego para la cocaína”.
Bolivia permite a sus agricultores sembrar 20.000 hectáreas de coca con propósitos medicinales y tradicionales. El informe de la ONU indica que solo 65 por ciento de la coca sembrada en Bolivia es comercializada para propósitos tradicionales y el resto es vendido con propósitos ilegales.
La nación andina es la tercera productora de coca en el mundo con 15 por ciento, después de Perú que produce un 33 por ciento y Colombia en primer lugar con 52 por ciento.

Realizarán congreso pionero en marketing digital inmobiliario (MADI 2016)

algomasquenoticias@gmail.com

 Realizarán congreso pionero en marketing digital inmobiliario (MADI 2016)

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La firma Quifer Consultores ha organizado el 1er Congreso Marketing Digital Inmobiliario (MADI 2016), a celebrarse el viernes 22 de julio desde las 8:00AM.
Contará con la participación de siete ponentes nacionales e internacionales, expertos en las áreas del Inbound Marketing, Social Customer Care,  Optimización en buscadores SEO, Social Media y Consultoría Inmobiliaria, indica una nota enviada a ALMOMENTO.NET.
“El evento estará dirigido a profesionales, asesores y agencias inmobiliarias del país, con o sin presencia en medios digitales, que deseen mejorar la experiencia de compra de sus clientes, potenciar su negocio, distingurse de sus competidores e innovar con las últimas herramientas y tecnologías que ofrece el Marketing Digital”, indica.
Dice que el congreso MADI será una oportunidad única de interactuar directamente con los expertos más reconocidos y exitosos del sector inmobiliario del país.
Entre los expositores nacionales estará Edgar Argüello, Milca Peguero, Alex Madera y Emil Montas, mientras que los expositores internacionales serán Juan Merodio y Billie Sastre ambos desde España.
Como parte del programa se impartirá el taller Social Customer Care, con la embajadora del Social Customer Care, Billie Sastre a realizarse el jueves 21 de julio a las 2:30PM en el recinto de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Resalta contribución de Canadá a crecimiento economía RD

algomasquenoticias@gmail.com

Resalta contribución de Canadá a crecimiento economía RD

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, resaltó la contribución de Canadá al incremento de las inversiones y del turismo, tras definir ese país como el mercado más fiel que ha tenido la República Dominicana.
Al disertar en el acto organizado por el embajador canadiense en el país, Steve Coté, dijo que Canadá es la segunda nación que más turistas trae al país caribeño luego de Estados Unidos, y que ha sido un factor importante en el crecimiento de la inversión extranjera en República Dominicana.
Hablando en ocasión de las celebraciones del 149 Aniversario de la Confederación Canadiense,  García manifestó que es motivo de fiesta y alegría participar en la víspera de los 150 años de la independencia de Canadá.
“Estamos festejando este acontecimiento, no sólo porque Canadá es de los países que más ha contribuido al desarrollo de esta nación, también por el compromiso que tiene el presidente Danilo Medina con la preservación del medio ambiente”, agregó García.
Expresó que muestra de ese gran compromiso es el celo que exhibe el país en materia medioambiental a la par con las exigencias del turista que visita República Dominicana de todos los continentes.
El funcionario consideró al respecto, que Canadá es una especie de paradigma y referencia para los dominicanos por el respeto que exhibe en el fortalecimiento de las leyes y el medio ambiente.
‘’En Canadá el que tiene la oportunidad de ir de una ciudad a otra se da cuenta del porqué el gran compromiso que tiene con el cambio climático que afecta al mundo’’, manifestó García Fernández.
De su lado el diplomático canadiense Coté dijo que la embajada está comprometida con el apoyo al turismo de República Dominicana y que seguirán colaborando en iniciativas como en el respeto a la diversidad, la educación, los derechos humanos,  cambio climático y en otras áreas.
Resaltó que según las cifras del Banco Central, más de 745 mil turistas canadienses llegaron a República Dominicana en 2015 contribuyendo con más de 800 millones de dólares americanos a la economía dominicana ese año.
Precisó que el comercio bilateral que alcanzó el pasado año 2015 cerca de mil millones de dólares hace de la República Dominicana uno de los principales socios de Canadá en la región.
Coté agregó que entre el 2010 -2015 Canadá se convirtió en el primer inversionista extranjero al sobrepasar los tres mil millones de dólares americanos para un 21.9 por ciento del total de las inversiones extranjeras.


NJ: Atrapan criollo con un rifle de asalto MAK-90 robado

algomasquenoticias@gmail.com
 NJ: Atrapan criollo con un rifle de asalto MAK-90 robado


PATERSON.- Serios cargos enfrenta el dominicano Raymond González, de 27 años, a quien la policía le confiscó la madrugada del domingo un rifle de asalto que había sido reportado robado.
El arma, una MAK-90 Sporter 762×30 calibre AK del rifle de asalto, fue confiscada a eso de las 3:00 de la madruga en el patio de una vivienda contigua a la que vive González.
Fue acusado de delitos de armas, incluido posesión ilegal y posesión de propiedad robada.
El director de la Policía Jerry Speziale dijo que el arma fue encontrada por dos oficiales a quienes felicitó.
Dijo que su acción pudo evitar graves incidentes con la eliminación de esa arma de alto poder.

MADRID: Apresan dominicanos transportaban cocaína en Europa

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Apresan dominicanos transportaban cocaína en Europa


MADRID.- La Guardia Civil desarticuló en España una red que utilizaba parejas con pocos recursos económicos como “mulas” para el transporte de cocaína dentro de su cuerpo y detuvo a diez personas de nacionalidades dominicana y española.
Los detenidos son siete hombres y tres mujeres de entre 25 y 51 años que exportaban cocaína al Reino Unido, Suiza, Francia, Alemania e Israel, utilizando “mulas” que transportaban en su organismo entre 250 y 500 gramos de droga usando como puerta de salida los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Malaga.
Los beneficios de la venta de la droga eran enviados a la República Dominicana fraccionándolos en pequeñas transferencias de dinero para no levantar sospechas.
Los agentes desmantelaron además un laboratorio e intervinieron 1,3 kilos de cocaína, 3,5 kilos de sustancia de corte, seis vehículos y más de 20.000 euros (unos 22.298 dólares al cambio actual) en efectivo.
Los agentes averiguaron que los integrantes de esta organización habían realizado al menos veinte viajes con droga a Londres, Basilea y Ginebra (Suiza), Nantes (Francia), Stuttgart (Alemania) y Tel Aviv (Israel).
Una vez allí y, tras entregar la droga, se comportaban como turistas para no levantar sospechas.
Además, con la información aportada por la Guardia Civil, la Policía israelí detuvo en el aeropuerto de Tel Aviv a una pareja de jóvenes españoles que transportaban más de medio kilo de cocaína en el interior de su organism.

UNICEF trabaja para tratar cólera en comunidades aisladas

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRINCIPE.- El representante de UNICEF en Haití, Marc Vincent, reconoció hoy los avances logrados en la lucha contra el cólera en ese país caribeño, aunque consideró que aún se está lejos de poner fin a la epidemia y de proteger totalmente a los niños.
Vincent indicó que el cólera constituye la segunda causa de mortalidad infantil en Haití.
UNICEF trabaja para tratar cólera en comunidades aisladas“El gobierno y sus aliados internacionales han realizado muchos esfuerzos por mejorar el acceso de la población a los servicios de salud y al tratamiento del cólera. En las grandes ciudades, hay hospitales de referencia con centros de tratamiento del cólera, pero en las comunidades más aisladas, ese no es el caso”, dijo en una entrevista con Radio ONU.
En ese sentido, afirmó que UNICEF y sus asociados trabajan en el establecimiento de centros de tratamiento del cólera en las áreas más aisladas, al tiempo que colaboran con las autoridades sanitarias haitianas para mejorar el sistema de salud en general.
Vincent destacó la implementación con el Ministerio de Salud y la empresa distribuidora de agua del país, de un mecanismo de respuesta rápida mediante el cual, cada vez que se reporta un caso, se despacha un equipo hacia la vivienda de la persona para sanearla, ofrecer medicamentos y brindar consejos sobre cómo evitar otras contaminaciones.
Desde el principio de la epidemia en octubre de 2010, se estima que en Haití han ocurrido unos 780,000 casos de la enfermedad y unos 9,000 decesos, de ellos 750 niños. En lo que va de año se han registrado unos 13,000 casos.
Naciones Unidas se ha asociado con grupos internacionales para mantener y mejorar las instalaciones de tratamiento del cólera en Haití, la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, la compra de vacunas y el apoyo a las campañas de higiene comunitarias.
Asimismo, ha alentado a los donantes, principalmente a los países de América Latina y el Caribe, a contribuir con los 2,200 millones de dólares solicitados para el Plan Nacional de diez años para el desarrollo a gran escala de la salud pública y la infraestructura de saneamiento en Haití.
La ONU ha advertido que a menos que el mejoramiento de las condiciones de agua y saneamiento no constituyan la prioridad más alta del gobierno y los donantes, no se podrá erradicar el cólera del país.

Dominicanos-USA registra cerca de 100 mil nuevos votantes

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos-USA registra cerca de 100 mil nuevos votantes

 

 Por: FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.- La organización sin fines de lucro Dominicanos-USA (DUSA), reveló que cerca de 100 mil domínico-americanos fueron registrados para votar en las próximas elecciones congresuales y presidenciales de Estados Unidos.
Aseguró la entidad comunitaria que alcanzar ese récord en dos años demuestra el increíble poder político que existe en la comunidad domínico-americana.
Dice que la verdadera prueba de ese trabajo sería lograr que la comunidad llegue a las urnas este martes 28, cuando serán celebradas las primarias para las congresuales y hacerle saber al mundo que los domínico-americanos son una fuerza a tomar en cuenta.
Manny Matos, quien preside la junta directiva de Dominicanos-USA, dijo que en tan sólo dos años se han hecho enormes progresos empoderando a los votantes en Nueva York.
Dominicanos-USA, ha desplegado esfuerzo para asegurarse de un registro de votantes en las calles de Nueva York, involucrando personas en supermercados, bodegas, escuelas, iglesias y otros lugares donde la comunidad se reúne, principalmente en el norte de  Manhattan y El Bronx.
Explica que los resultados de la campaña de registro de votantes se han igualado con las tendencias más grandes en el llamado “aumento del electorado estadounidense”, ya que el 58 % de los registrados han sido mujeres y un 43 % corresponden entre las edades de 18 y 29 años.
Expone que esa organización está liderando el camino para una comunidad que durante mucho tiempo ha sido descuidada políticamente y entiende su responsabilidad cívica y la conexión que tienen que hacer para los dominico-americanos cuando de votar se trata.

Adriano solicita federales supervisen elecciones martes

algomasquenoticias@gmail.com

 Adriano solicita federales supervisen elecciones martes
EL AUTOR El autor es senador estatal de Nueva York, donde reside.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVAYORK.- El senador estatal Adriano Espaillat pidió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que provea observadores electorales federales en las primarias congresuales del próximo martes 28 de junio.
La carta, dirigida a la fiscal general Loretta Lynch, sigue a un llamado similar hecho la semana pasada por la congresista Nydia M. Velázquez (D-NY), después de la purga que afectó a decenas de miles de votantes de Brooklyn en las primarias presidenciales de Nueva York de abril, en la que miles de votantes demócratas de ese condado fueron eliminados del censo entre noviembre de 2015 y este mismo mes.
En su comunicación, Espaillat señala que “la Junta de Elecciones de la ciudad de Nueva York repetidamente ha fracasado en ejecutar su responsabilidad primaria de asegurar que todos los electores debidamente calificados pueden participar plenamente en nuestra democracia”.
Recordó que en el 2012 cuando aspiró por primera vez a congresista, 80 mesas entraron al otro día sin votos para ninguno de los candidatos, y precisamente, esas mesas pertenecían a la base política suya.
Relató que ese día, cuando se fue a dormir llevaba una ventaja de 20 puntos sobre su contrincante Charles Rangel, y que al levantarse solo tenía dos. “Por eso exigí en aquel entonces un reconteo de los votos” precisó.
“Lo que solicito es que el “Departamento de Justicia y de Los Derechos Civiles”  estén presentes, vean, monitoreen las elecciones para asegurar que cada voto se cuente”, expresó.

Dijo que antes, el Departamento de Justicia de EEUU intervenía cosas así, pero hace cuatro años un Tribunal descartó una cláusula de la Ley del Acta de Derecho del Votante de 1964, “y por eso estoy solicitando que envíen supervisores federales para que no suceda lo que sucedió en el 2012 y más reciente en Brooklyn”.
Expresó que la “Ley de Acta Federal” otorgaba a varios condados, incluyendo a Manhattan y El Bronx, un patrón de fraude y de irregularidades en las elecciones, que hasta para cambiar una urna de sitio se tenía que consultar primero con el Departamento de Justicia.
“Al eliminarse dicha cláusula, ahora estamos desamparados, y por eso han movido el 62% de las urnas, a votantes suyos”, subrayó.
Además de Espaillat, por el distrito 13 aspiran los asambleístas Keith Wright y Guillermo Linares, también dominicano; el ex asambleísta Adam Clayton Powell, el ex director político del Comité Nacional Demócrata Clyde Williams, la ex embajadora Suzan Johnson Cook, Mike Gallagher y el editor Sam Sloan.