Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 21 de julio de 2016

Clinton abre cuenta de Twitter en español

algomasquenoticias@gmail.com

OHIO: Clinton abre cuenta de Twitter en español


Cleveland, Ohio, EE.UU.- La campaña de Hillary Clinton lanzó una nueva cuenta de Twitter en español con el objetivo de alcanzar a lo que dijo son más de 40 millones de personas que hablan español en Estados Unidos.
Un comunicado de su campaña señala que Clinton “entiende que la diversidad y las múltiples culturas de nuestro país son una de las más grandes fortalezas de Estados Unidos”.
Ese fue un sutil ataque al candidato republicano Donald Trump, quien asegura que pondrá freno a la inmigración ilegal, en parte al levantar un muro en la frontera sur y obligar que México lo pague.
La cuenta de Clinton es @Hillary-esp. La campaña también cuenta con un sitio web en español y una herramienta de registro para votantes bilingües.

EEUU: Mike Pence acepta vicepresidencia republicana

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Mike Pence acepta vicepresidencia republicana
Donald Trump subió al escenario tras el discurso de Mike Pence.
El gobernador por Indiana, Mike Pence, aceptó el miércoles por la noche la nominación a la vicepresidencia de Estados Unidos, acompañando a Donald Trump en la fórmula republicana.
Pence elogió el carácter, “gran personalidad y carisma” y dijo que quizá por eso fue escogido “para que hubiera balance”, refiriéndose a su estilo moderado y a que es poco conocido fuera de su estado.
En cambio se definió como “cristiano, republicano y conservador en ese orden”.
De Trump dijo que “es valiente, persevera” y es un “hacedor en un juego reservado para los que solo hablan”.
“La decisión no puede ser más clara, cambio versus status quo —añadió—y cuando Donald Trump sea presidente, el cambio será ‘enorme’ (huuge, como le gusta decir en inglés a Trump).
Dijo que con Trump “los soldados recibirán lo que necesitan, los veteranos recibirán lo que han ganado, nuestras fronteras serán seguras” y prometió que él y Trump siempre estarán “a la par de los que están en la delgada línea azul de la autoridad en Estados Unidos”.
Pence tuvo una pequeña frase para “los hispanos que respetan la ley”, diciendo que Trump hará que “la economía se mueva para los estadounidenses”.
El discurso de Pence fue una antítesis y un respiro tras la actitud desafiante del senador Ted Cruz, y sus palabras animaron a los delegados. Curiosamente, Pence manifestó su respaldo a Cruz y no a Trump durante las primarias republicanas.
El gobernador terminó diciendo: “Hemos llegado a una cita con la historia y tengo fe que Dios todavía puede sanar a nuestra tierra”.

2,065 funcionarios no han presentado su declaración jurada de bienes

algomasquenoticias@gmail.com

2,065 funcionarios no han presentado su declaración jurada de bienes
Licelott Marte de Barrios
SANTO DOMINGO.- Al menos 2,065 funcionarios no han presentado su declaración jurada de bienes, con lo que incumplen el plazo establecido en la Ley 311-14, sobre Declaración de Patrimonio.
En vista de ello, la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, dispuso que esos servidores del Estado sean llamados “uno por uno” para que acudan a cumplir con su obligación.
“Les mandamos una comunicación a sus jefes inmediatos, publicamos el listado en la prensa y en la página web, y aún así no acatan las leyes, qué más podemos hacer”, exclamó Marte de Barrios.
Explicó que a la Procuraduría General de la República le corresponde cuestionar e investigar a esos funcionarios.
Dijo que la CC ha enviado a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) varios informes sobre el incumplimiento de los funcionarios “y nunca hemos recibido ninguna respuesta”.
Opinó que la Ley 311-14 podría ser modificada para que los servidores públicos tengan que presentar su declaración antes de ocupar el cargo para el que fueron elegidos.
“Lo que pasa con la Ley es que no debió decir declaración jurada patrimonial cuando la persona estuviera en posesión del cargo. Antes de tomar posesión es cuando debían hacer la declaración jurada, como una manera indispensable para tomar posesión”, explicó.

Encarnación pega jonrón, Martínez obtiene triunfo

algomasquenoticias@gmail.com

Encarnación pega jonrón, Martínez obtiene triunfo
Edwin Encarnación/
Por: ESPNDEPORTES.COM
. Josh Donaldson y Edwin Encarnación sacudieron sendos jonrones de dos carreras y los Azulejos de Toronto despacharon el miércoles 10-4 a los Diamondbacks de Arizona.
El batazo de Donaldson ante Patrick Corbin cayó en la piscina del Chase Field en el primer inning. El dominicano Encarnación conectó un descomunal jonrón ante Daniel Hudson, con una distancia de 471 de pies, por el bosque izquierdo en el octavo.
Encarnación suma 26 jonrones en la campaña, con nueve en sus últimos partidos en el Chase.
Marcus Stroman (8-4) toleró una carrera y ocho hits en ocho innings, con lo que Toronto barrió la serie de dos juegos.
Corbin (4-9) permitió seis carreras, cinco limpias, y nueve hits en cinco innings y dos tercios, quedando con foja de 0-7 en casa.
Por los Azulejos, el dominicano Edwin Encarnación de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
Por los Diamondbacks, el dominicano Jean Segura de 4-3, una anotada.
CARDENALES 4, PADRES 2
SAN LUIS. Carlos Martínez enderezó la mira después de un primer inning titubeante y un sangrado de nariz en el segundo, Yadier Molina bateó un cuadrangular y los Cardenales de San Luis vencieron el miércoles por 4-2 a los Padres de San Diego.
Molina y Matt Holliday conectaron de vuelta completa y Jedd Gyorko agregó un doble de dos carreras por los Cardenales.
El partido fue detenido durante 12 minutos en la segunda mientras el dominicano Martínez (9-6) era atendido en el terreno por un sangrado de nariz. Después que se reanudó la acción, retiró a 11 de los 12 siguientes bateadores que enfrentó. El derecho tiró siete innings de cuatro hits, dos carreras, un boleto y ponchó a cinco.
Por los Cardenales, el dominicano Martínez de 3-1.
MARINEROS 6, MEDIAS BLANCAS 5 (11 innings)
SEATTLE. Leonys Martín conectó su segundo jonrón del juego, un batazo solitario con un out en el 11mo inning, que catapultó a los Marineros de Seattle a la victoria el miércoles por 6-5 sobre los Medias Blancas de Chicago.
El cubano Martín sacudió un cuadrangular de dos carreras en el segundo inning. Más tarde, desapareció un pitcheo en cuenta de 0-2 de Dan Jennings (3-2) por el derecho para su 13er jonrón de la campaña.
Vidal Nuño (1-1) se acreditó la victoria tras lanzar un inning.
Seattle se acercó 5-4 gracias a un jonrón de dos carreras de Mike Zunino en el séptimo y empataron la pizarra con un cuadrangular solitario de Adam Lind en el octavo.
El as venezolano de los Marineros Félix Hernández, de vuelta con el equipo tras una lesión, permitió cinco carreras y 10 hits en seis innings y dos tercios. Ponchó a dos y concedió dos boletos, en su primera apertura desde el 27 de mayo.
Todd Frazier pegó un jonrón de tres carreras ante Hernández en el primer acto. Frazier lleva 28 jonrones en la campaña y comparte el liderato de las mayores con Mark Trumbo de Baltimore.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 6-3, dos anotadas y una remolcada. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 5-1; y Nelson Cruz de 4-1. El cubano Martín de 5-2, dos anotadas y tres remolcadas.
INDIOS 11, REALES 4
KANSAS CITY. Carlos Carrasco dominó en seis innings y Tyler Naquin disparó dos de los cinco jonrones de los Indios al fijar un tope personal de seis impulsadas para que los Indios de Cleveland vapulearan el miércoles 11-4 a los Reales de Kansas City.
El venezolano Carrasco (7-3) solo permitió un hit al colgar seis ceros ante los rivales de la división Central de la Liga Americana. Se trató de un doble con un out de Cheslor Cuthbert en el cuarto, pero el abridor de los Indios sofocó la amenaza con dos ponches. Carrasco concedió dos boletos en el sexto para los otros dos corredores que permitió embasarse.
Naquin logró su primer juego de más de un jonrón, mientras que Mike Napoli la desapareció por segundo día seguido. Carlos Santana y Jason Kipnis también jonronearon.
Los primeros cuatro jonrones fueron ante Ian Kennedy (6-8), quien terminó con ocho ponches y un boleto. Este fue el noveno juego seguido que Kennedy permite un jonrón y ha recibido 26 esta temporada, y está empatado con su compañero Chris Young por la máxima cantidad en las mayores.
Por los Indios, Los dominicanos Carlos Santana de 3-1, una anotada y remolcada; José Ramírez de 3-0, una anotada; Juan Uribe de 1-0; y Abraham Almonte de 1-0.
MELLIZOS 4, TIGRES 1
DETROIT. Max Kepler y Eddie Rosario pegaron jonrones ante Francisco Rodríguez en el noveno, y los Mellizos de Minnesota acabaron con tres anotaciones en el inning para vencer el miércoles 4-1 a los Tigres de Detroit.
Detroit echó a perder una buena apertura de Justin Verlander, quien toleró una carrera y dos hits en ocho innings. El venezolano Rodríguez (1-1) retiró a los primeros dos bateadores del noveno antes que Kepler la desapareció por el bosque derecho para quebrar el empate 1-1.
Rodríguez procedió a cometer un error en un tiro. Tras una conferencia en la lomita, se mantuvo en el juego y permitió un jonrón de dos carreras al puertorriqueño Rosario.
Ryan Pressly (3-5) se apuntó la victoria en relevo, en tanto que Brandon Kintzler lanzó en el noveno para su sexto rescate.
Joe Mauer (Mellizos) e Ian Kinsler (Detroit) jonronearon en el primer inning.
El dominicano Ervin Santana abrió por Minnesota y toleró una carrera y seis hits en algo más de siete innings.
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Númnez de 3-0; y Miguel Sanó de 4-0.
ROJOS 6, BRAVOS 3
CINCINNATI. Tucker Barnhart y Joey Votto conectaron sendos jonrones de dos carreras y los Rojos de Cincinnati derrotaron el miércoles por 6-3 a los Bravos de Atlanta para ganar una serie entre los dos peores equipos de la Liga Nacional.
El cuadrangular de Barnhart completó un racimo de cuatro carreras en la sexta entrada frente a Lucas Harrell (1-2), quien había permitido sólo tres sencillos hasta ese momento. Votto agregó su 16to vuelacerca del año en la séptima ante Ian Krol.
Anthony DeSclafani (5-0) permitió ocho hits, incluyendo un bambinazo de Freddie Freeman, para apuntarse la victoria en labor de ocho innings.
Por los Bravos, el dominicano Erick Aybar de 4-1, con una anotada.
ASTROS 7, ATLÉTICOS 0
OAKLAND, California. José Altuve siguió encendido con el bate y Doug Fister cubrió siete innings para que los Astros de Houston blanqueasen el miércoles 7-0 a los Atléticos de Oakland.
El venezolano Altuve se fue de 3-2 con dos boletos. El líder de bateo de las mayores ha conectado 12 hits en sus últimos 17 turnos.
Luego de perder tres de sus últimas cuatro decisiones, Fister (10-6) lanzó pelota de cuatro hits en siete innings, con cinco ponches y dos boletos.
Por los Atléticos, el dominicano Arismendy Alcántara de 3-0.
CUBS 6, METS 2
CHICAGO. Anthony Rizzo conectó un par de jonrones ante Bartolo Colón, Kyle Hendricks cubrió seis innings y un tercio y los Cachorros de Chicago vencieron el miércoles 6-2 a los Mets de Nueva York, llevándose dos de los tres juegos del duelo que enfrentó a los protagonistas de la serie de campeonato de la Liga Nacional el año pasado.
Hendricks (9-6) permitió siete hits y lleva tres apariciones seguidas sin tolerar carreras limpias. Su promedio de efectividad quedó en 2.27, el tercero mejor en las mayores.
El dominicano Colón (8-5) fue castigado con seis carreras y ocho hits en cuatro innings y un tercio.
Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0; y José Reyes de 3-0, una anotada.
RAYS 11, ROCKIES 3
DENVER. Chris Archer recetó 11 ponches en seis innings para su primera victoria desde el 6 de junio, Tim Beckham fijó un récord personal con cinco hits y los Rays de Tampa Bay doblegaron el miércoles 11-3 a los Rockies de Colorado.
Archer (5-13) permitió dos carreras y cuatro hits para salir de un bache en el que perdió en seis de siete aperturas.
El mexicano Jorge De La Rosa (6-7) apenas lanzó cuatro innings y permitió nueve carreras, siete limpias.

Presidente interino de Haití firma decreto que convoca nuevas elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente interino de Haití firma decreto que convoca nuevas elecciones
Jocelerme Privert
PUERTO PRINCIPE.- El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, firmó hoy el decreto que convoca a nuevas elecciones el próximo 9 de octubre, tras la invalidación de los comicios del octubre de 2015 por supuestas irregularidades.
En tanto, en un mensaje en la noche de este martes a la nación, el presidente declaró que ” las elecciones son vitales para el futuro del país”.
“Estamos en plena crisis y tenemos que tomar nuestra responsabilidad como hombre de Estado”, apuntó Privert, cuyo mandato concluyó oficialmente el pasado 14 de junio, pero continúa en el cargo debido a que el Congreso Nacional ha fracasado en las tres convocatorias realizadas para decidir sobre su futuro.
Privert, quien antes de asumir el cargo el pasado 15 de febrero se desempeñaba como presidente del Senado, señaló que “sin las elecciones de octubre el Parlamento no va a poder funcionar el próximo año. Hay 10 senadores que terminan sus mandatos este fin de año y sin ellos no vamos a tener un Parlamento”.
El gobernante interino acusó al Parlamento de “bloquear” la mayoría de los proyectos y de no querer resolver la crisis política del país.
“El pueblo está sufriendo pero ellos no tienen prisa para mejorar la situación de la gente”, aseveró. Por otro lado, Privert dijo que el país pagará los 55 millones de dólares que se requieren para los comicios, que, según afirmó, serán honestos y democráticos.
“Llamo a todos y todas a participar en las elecciones para la continuación de la democracia en Haití”, concluyó.
Las elecciones del año pasado invalidadas tuvieron un costo de 100 millones de dólares y la mayoría fue financiada por la comunidad internacional.
Desde la creación de una comisión de verificación electoral, que recomendó realizar otra vez las elecciones presidenciales, muchos países donantes expresaron al Ejecutivo provisional haitiano que no ayudarán en la financiación de nuevos comicios.

Haiti defiende ante la OEA elecciones de octubre

algomasquenoticias@gmail.com

Haiti defiende ante la OEA elecciones de octubre
Pierrot Delienne
Washington.– El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Pierrot Delienne, defendió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la convocatoria de unas nuevas elecciones “transparentes”.
“Estamos decididos a obtener elecciones libres, transparentes e incluyentes”, dijo Delienne en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo continental, en Washington.
En Haití, el presidente interino, Jocelerme Privert, firmó el decreto que convoca a nuevas elecciones el próximo 9 de octubre, tras la invalidación de los comicios del octubre de 2015 por supuestas irregularidades.
En una intervención con “el objetivo de expresar a los miembros de la OEA la evolución de la situación política y electoral de Haití”, el ministro de Exteriores valoró la convocatoria firmada apenas unos minutos antes en Puerto Príncipe.
El presidente interino Privert tiene “la voluntad ardiente (…) de cumplir el nuevo calendario electoral y la misión que se le confió” de liderar la transición democrática, dijo el ministro.
Privert asumió el cargo el 14 de febrero tras concluir el Gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor.
Las elecciones que tuvieron lugar en Haití en octubre de 2015 fueron invalidadas antes de que se llegara a la segunda vuelta, por un supuesto fraude, según determinó la Comisión de Verificación, en un análisis solicitado por la oposición y convocado por Privert.
“Estas etapas eran más que necesarias para que se convocaran elecciones” y “para garantizar la participación de la población para elegir a un presidente y los demás representantes”, argumentó Delienne.
“Este nuevo gobierno de consenso heredó un Consejo Electoral caótico” y una “situación de impugnación explosiva a causa de los supuestos fraudes masivos y las irregularidades reconocidas”, recordó el ministro de Exteriores.
El Gobierno haitiano tuvo que crear “las condiciones favorables para la reanudación del proceso” para “volver a dar credibilidad a las instituciones encargadas de organizar las elecciones”, añadió.
Después de los comicios de octubre, el Gobierno haitiano confía en que la contienda electoral pondrá fin a la crisis y el país podrá “retornar a la normalidad constitucional” y recuperar la “estabilidad indispensable para el desarrollo económico del país”.
Asimismo, el Gobierno de Haití espera “aplacar espíritus de la clase política” de “una minoría de parlamentarios que decidió cancelar tres veces las convocatoria a la Asamblea Nacional practicando política de la silla vacía”.
Las ausencias en la Asamblea Nacional de Haití, que han pospuesto la convocatoria de elecciones, fueron criticadas por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, por la “incapacidad” de resolver la crisis del país.
Al “no permitir que hubiera quórum”, esa minoría de parlamentarios “buscaba crear un vacío para que las elecciones no pudieran tener lugar” en un “intento de dar marcha atrás”, denunció Delienne.
De ser necesaria una segunda vuelta de las elecciones, se celebrarán el 8 de enero de 2017 y, según la actual previsión oficial, Haití tendrá un nuevo presidente legítimo el 7 de febrero de 2017, a más tardar.

Juntas de vecinos reiteran rechazo proyecto Hard Rock Hotel & Casino Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com

juntas de vecinos reiteran rechazo proyecto Hard Rock Hotel & Casino
SANTO DOMINGO.- Las juntas de vecinos de los sectores Piantini, Yolanda Morales, Paraíso, Naco y Esteva Oeste/Serrallés rechazaron el proyecto para construir en esa área el Hard Rock Hotel & Casino Santo Domingo.
Lo hicieron durante una vista pública en la que participaron promotores del proyecto y representantes del Ministerio de Medio Ambiente, quienes requirieron a los primeros que proporcione a las juntas de vecinos y a la comunidad datos concretos sobre el diseño, especificaciones e impactos del proyecto.
Representantes de las juntas de vecinos alegaron que la construcción del mega-casino en una zona de predominio residencial, con 150,000 habitantes, impactaría negativamente a la comunidad.
Reiteraron también su objeción a la altura y densidad de construcción de una torre de 38 pisos donde operaría el más grande centro de juegos de Santo Domingo, ya que “esta es en un área limitada por las normas vigentes a 23 pisos”.
A la vista asistieron arquitectos, consultores y ejecutivos de la firma constructora Codelpa y de Hard Rock y residentes de los referidos sectores capitalinos, entre ellos Carmen Alonzo y José Veras, presidentes de las juntas de vecinos del ensanche Piantini y el sector Yolanda Morales, respectivamente, quienes criticaron la poca de información que ofrecieron los promotores del proyecto. 
Lo que deseamos es el apego y respecto a las leyes y normas de construcción vigentes, manifestó Veras, quien llamó a un diálogo “oportuno, civilizado y profesional para hacer compatible la convivencia.
t
jt/am

Director confia hoy habrá acuerdo entre gremios salud y el gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

Director confia hoy habrá acuerdo entre gremios salud y el gobierno
Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud.
Por: LUIS DOMINGUEZ
 DE LOS CABALLEROS.- El director nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez, se mostró confiado de que en la reunión de este jueves entre los gremios de la salud y el Gobierno se logrará un acuerdo que ponga fin a los problemas de este sector.
Durante una visita a  esta ciudad, dijo que es casi un hecho que este jueves las partes arribarán a un acuerdo definitivo.
“Los médicos puedan lograr un incremento salarial con dos componentes:  uno en el salario básico y otro complementario a través de incentivos”, dijo.
Admitió que uno de los “escollos” que serán discutidos hoy es el relativo a los horario de trabajo de los médicos.  “Por lo demás, estamos prácticamente de acuerdo en todos los otro puntos”, enfatizó.
Aquí el Doctor Rodríguez encabezó un acto en el que estuvieron directores de centros de salud de las provincias de Santiago, Puerto Plata y Espaillat.
Exhorta a desplegar dobles esfuerzos
MAO, Valverde.- El director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, exhortó a los médicos a desplegar dobles esfuerzos para atender las necesidades de salud de la población.
Detalló los retos y desafíos del sector en términos generales, durante un encuentro con los 16 directores de hospitales pertenecientes a la Regional de Salud VII, dirigida por Rafael Salas.
Aseguró que el SNS les acompañará a través de los Servicios Regionales de Salud y los conminó a utilizar de forma racional e inteligente los recursos y a trabajar en beneficio de los más necesitados.
Entiende que aplicar una política de recursos humanos y salarial conveniente, humanizar la atención, infraestructura, tecnología apropiada y horarios de consultas suficiente para responder la demanda, forman parte del conjunto de acciones que transformarían la gestión en salud.
Rodríguez recorrió las instalaciones del hospital Las Matas de Santa Cruz donde realizó un levantamiento a fin de poner en  funcionamiento todas las áreas del centro. Al término de la inspección entregó equipos de laboratorio automatizados e instrumentales para la atención de los pacientes de esa demarcación.
El SNS recibió este miércoles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Comisión Europea, equipos médicos para las salas de emergencia de tres hospitales de la Región Cibao Occidental.
La entrega tuvo lugar en el marco del Proyecto Binacional “Salvando vidas”  que procura mejorar las capacidades de gestión de desastres y de respuesta coordinada del sector salud en la zona fronteriza norte de Haití y República Dominicana.

Iniciativa sobre aborto crea gran polémica en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Iniciativa sobre aborto crea gran polémica en la República Dominicana
EFE   DOMINGO.- Una encendida política ha provocado una iniciativa legislativa, contenida en el proyecto de ley de nuevo Código Penal, mediante la cual sería criminalizado el aborto en la República Dominicana, con la única excepción de los casos en los cuales la vida de la mujer esté en riesgo.
La misma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados pero para ser convertida en ley debe ser también aprobada por el Senado.
Amnistía Internacional (AI) y Oxfam
Amnistia InternacionalRDAyer las organizaciones Amnistía Internacional (AI) y Oxfam criticaron  que el país mantenga la criminalización del aborto en casos de violación o malformación incompatible con la vida en su nuevo Código Penal.
En un comunicado, consideraron que la República Dominicana ha perdido una oportunidad de oro para proteger los derechos humanos de las mujeres, rechazando despenalizar el aborto.
“Con esta decisión la República Dominicana no sólo le da la espalda a miles de mujeres dominicanas sino que las continúa tratando como criminales por ejercer derechos que les son básicos”, dijo la directora adjunta de Campañas de Amnistía Internacional, Juliana Cano Nieto.
“Esta decisión supone un claro retroceso con respecto al Código Penal aprobado en 2014 y que incluía la despenalización del aborto ante 3 causales y que daba mayor protección a las mujeres de República Dominicana” afirmó, por su parte el director de Oxfam en en el país, Raúl del Río.
Esto constituye una medida violatoria de derechos humanos de las mujeres, que va a afectar desproporcionadamente a aquellas que se encuentran en condiciones de pobreza, apuntan las organizaciones.
Evangélicos dicen es ¨de gran avance
Fidel Lorenzo Merán
Fidel Lorenzo Merán
El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán valoró como positiva y de gran avance para el país la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del nuevo Código Penal que incluye la penalización del aborto acorde con la Constitución de la República que protege la vida desde la concepción.
 “Es un paso notable que ha dado el país.  Tenemos un código a la altura de los nuevos tiempos luego de más de quince años de luchas y defensa a la cultura de la protección de la vida” expresó Lorenzo Merán.
La iniciativa, que establece además un aumento de la pena máxima de 30 a 40 años y la acumulación de hasta 60 años de prisión, fue declarada de urgencia y aprobada con el voto favorable de 132 legisladores, mientras que otros seis votaron en contra.
Indicó que el tema del código penal era uno de los grandes asuntos pendientes de la nación en materia legislativa, ya que era necesario adecuarlo a los nuevos tiempos en que algunos crímenes y delitos debían castigarse con nuevas penas.
Señaló que el artículo 110 que enviaba el tema del aborto a la creación de una ley especial fue eliminado, tal como amplios sectores del país habían reclamado, porque el aborto en la forma de que algunos sectores planteaban era inconstitucional.
En la nueva legislación,  el aborto se castigará con penas de dos a tres años, y se incluye a la mujer que lo cause o a una persona que le ayude. Del mismo modo, al médico, enfermera, partera, cirujano, farmacéutico u otro profesional que ayuden a causar el aborto. La pena sería de cuatro a 10 años.
También estimó como de gran avance para la protección del derecho a la propiedad, la  penalización la invasión y ocupación de tierras, y sobre el secuestro, que se contempla penas de 20 a 30 años, además de que fija castigos de cuatro a 10 años a los adultos que induzcan a menores a cometer actos delincuenciales.
Asimismo, se castiga la invasión de terreno, el feminicidio, el envenenamiento, y el crimen de lesa humanidad, entre otros.
“Planteamos que el nuevo Código Penal sea de inmediata aplicación, tan pronto lo aprueben ambas cámaras y lo promulgue el Poder Ejecutivo”, indicó Demóstenes Martínez, presidente de la comisión de Justicia, que estudió el proyecto.
Funcionario critica legisladores
Víctor Manuel Terrero, director ejecutivo de CONAVISHIDA.
Víctor Manuel Terrero, director ejecutivo de CONAVISHIDA.
El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH-SIDA (CONAVISHIDA) Víctor Manuel Terrero, criticó a los legisladores que votaron a favor de la penalización del aborto en la modificación del Código Penal en la Cámara de Diputados.
Dijo que no se sabe de qué están hechos los legisladores de la República Dominicana, para hacer leyes contra las mujeres pobres de este país.
Terrero ha mantenido una posición firme en cuanto a este tema, ya que ha sido un defensor del aborto terapéutico, el cual se podría practicar a mujeres y niñas víctimas de violaciones sexuales de delincuentes y de hasta sus propios padres.
Ha sido reiterativo de que a una mujer o a una niña no se puede condenar a muerte, sobre todo las mujeres y niñas pobres víctimas de un sistema desigual que no garantiza nada a estas personas que han sido víctimas de los depredadores sexuales.
Legisladores reaccionan
“En mi caso, yo aspiro a salvar vidas y que se salve desde la concesión del feto, pero que a la madre en situación de riesgo, la ley no lo prohíbe ni condena cuando se practica el aborto de esa manera”, dijo el senador Manuel Paula.
Mientras que el senador Amable Aristy Castro dijo que apoya la pieza tal y como fue aprobada.
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23

miércoles, 20 de julio de 2016

DIDA advierte de posibles sanciones a ARS nieguen cobertura a afiliados

algomasquenoticias@gmail.com

DIDA advierte de posibles sanciones a ARS nieguen cobertura a afiliados
EFE  DOMINGO, República Dominicana.- La directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Nélsida Marmolejos, advirtió este martes de posibles sanciones a las Administradoras de Riesgos (ARS) que nieguen a sus afiliados servicios contemplados en la cobertura.
A la vez, llamó a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo a denunciar a las ARS y a las prestadoras de servicios de salud que incumplen con la atención integral dispuesta mediante resolución 375-02 del 29 de octubre de 2015 por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
Dicha resolución se refiere a los servicios de los grupos 9 y 7 del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) por los que los afiliados reciben por cada una de las atenciones de alto costo y máximo nivel de complejidad, una atención integral, es decir, todo lo medicamente necesario para el tratamiento y recuperación del paciente incluyendo procedimientos diagnósticos y terapéuticos, rehabilitación, medicamentos, materiales, insumos, aparatos y dispositivos.
“Los afiliados tienen derecho a denunciar y quejarse cuando no les conceden los servicios y deben denunciarlo, nosotros tenemos un acuerdo con el Colegio Dominicano de Abogados, que está dispuesto a ejercer la defensa gratuita de afiliados que se les incumplen sus derechos y podemos referirlos para que los asistan en su reclamación luego de ser agotadas las gestiones ante” el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), explicó en rueda de prensa.
Afirmó que cuando a la DIDA llega una queja ese caso “es la cabeza del iceberg del problema que se registra, porque a la institución las quejas y casos que se registran, todavía son pocos por la falta de información de los usuarios del SDSS”.
Llamó a las ARS que están incumpliendo a que en aras de que se garanticen los servicios a los afiliados como establece la resolución 375-02, acaten la disposición del Consejo Nacional de la Seguridad Social, contribuyendo así al fortalecimiento y la equidad del SDSS.

Forman en NY “Chiringuero Ausentes” pro ayuda comunidad n RD

algomasquenoticias@gmail.com

Forman en NY “Chiringuero Ausentes” pro ayuda comunidad n RD
 
NUEVA YORK.- Más de un centenar de dominicanos residentes en esta ciudad se reunieron el pasado domingo en el Van Cortlandt Park, en El Bronx, y formaron la asociación de “Chiringueros Ausentes” para ayudar su pueblo natal Chiringo, una comunidad perteneciente al municipio de Villa Riva, provincia Duarte.
 
Entre sus objetivos se encuentran empoderarse de los principales problemas que afectan su lugar de origen, cooperar en el desarrollo económico, social y cultural, y llegar hasta los pocos jóvenes que hay en la comunidad para que se reorganicen nuevamente y desde aquí darle soporte.
 
Además, tratar de rescatar desaparecidas instituciones como los clubes, cooperativas y asociaciones sin fines de lucro, para motivar esos jóvenes a luchar por sus propias gentes, porque a lo único que aspiran es salir de Chiringo porque no hay nada que hacer, ni qué ofrecerle, además motivarlos e incentivarlos para que contribuyan positivamente con su comunidad.
 
Un aspecto fundamental será desarrollar una obra social permanente desde La Gran Manzana enviando sillas de ruedas, camas para pacientes, muletas, útiles escolares, equipos de beisbol, medicamentos, y comida, entre otras cosas, ya que tenemos el privilegio de vivir en los Estados Unidos, sostienen.
 
Los chiringueros formaron un comité provisional que dirigirá la reciente asociación, quedando integrado por Adriano García, Carmen Luis (Mami), Nelly Crucey, Lilian Jiménez (Mami Goya), Marcela José (Tatis), Isabel Mercedes, Milagros Crucey, Jacqueline Luis, Ivanna Jiménez, Daniel Mercedes, Luisa Luis, Alberto José, Julio Castro, Pedro Rómulo Mercedes (Pepe), Heidys Rosario Luis, Eliezar Peguero, Isabel Parra, Yolanda Crucey, Delgis Parra, Támaras Luis (Mara), Mariolys Vargas, y Margarita Luis, entre otros.

Estudiante aviación muere en accidente aéreo

algomasquenoticias@gmail.comMOCA: Estudiante aviación muere en accidente aéreo
Frank Marino De León Comprés
Por: NICOLAS ARROYO
.- Un estudiante de aviación civil, nativo de esta ciudad, murió en un accidente aéreo ocurrido en los Estados Unidos.
La muerte de Frank Marino De León Comprés ha causado gran consternación en esta provincia. Era estudiante de aviación civil en la Universidad Estatal de Utah.
De León Comprés falleció tras caer el avión que pilotaba, como parte del programa de entrenamientos de formación, de la escuela universitaria.
Cuando se produjo el accidente volaba sobre una superficie de tierras de cultivo entre Hyrum y el Paraíso, según las autoridades, cuando su monomotor DA-40, se estrelló poco después del mediodía del lunes.
Los equipos de emergencia encontraron De León Comprés muerto. No había nadie más a bordo de la aeronave, dijo el Sheriff del Condado de Cache, Matt Bilodeau.
Aviones adicionales desde el Aeropuerto Logan-Cache fueron utilizados para detectar el avión accidentado, dijo Bilodeau.
La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte investigan el accidente.
El joven aviador cursaba el último año de la tecnología de la aviación del estado de Utah, así como los programas para ser piloto profesional.
Volaba para obtener más horas en solitario, necesarias para obtener su licencia de piloto comercial, dijo el portavoz de la universidad, Maren Aller.

Se hunde barco; se desconoce suerte de sus tripulantes

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA: se hunde barco; se desconoce suerte de sus tripulantes
PUERTO PLATA.- Una embarcación cargada de frutas se hundió la mañana de este miércoles frente a la Puntilla del malecón, de aquí.
Hasta el momento, se desconoce la suerte de los tripulantes, entre quienes figuran Sergio Rafael Enríquez, de 47 años; Leonel Parra, de 49; Emmanuel de la Cruz, de 27; Fernando Cordero, de 56 años; Camilo Domínguez, de 47, y el capitán Rene Almonte, de 45.
El buque hundido fue identificado como El Libertador.
854c103cfe45137e2e7c6f590004d654_620x412
jt/am

Prohíben a 13 procesadoras comercializar agua e hielo

algomasquenoticias@gmail.com

Prohíben a 13 procesadoras comercializar agua e hielo
SANTO DOMINGO (EFE).- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) prohibió la comercialización de agua embotellada y de hielo a 13 procesadoras.
El organismo, que no dio a conocer los nombres de dichas procesadoras, explicó que en el país existe un alto consumo de agua embotellada para los hogares y de botellitas para uso individual, así como de hielo envasado, por lo que ha iniciado un proceso de inspección y supervisión, verificando las características de calidad de estos productos.
A través de un comunicado, Proconsumidor explicó que el agua “es esencial para la existencia de la vida y no puede contener microorganismos patógenos, ni contaminantes químicos que representen riesgos para la salud de los consumidores”.
Asimismo, dijo que entre las enfermedades más comunes producidas por aguas contaminadas se encuentran las gastrointestinales dentro de las que se destacan la diarrea aguda, la ascariasis, la giardiasis, amebiasis, entre otras.
“Proconsumidor, por esa vía, busca proteger la salud de quienes consumen, garantizando que el agua y el hielo comercializados estén libres de microorganismos patógenos y contaminantes”, precisó el comunicado.
En ese sentido, apuntó, “se ha procedido a diseñar un plan con el objetivo de inspeccionar la calidad del agua embotellada, así como el impacto del costo de esta en la canasta básica de los dominicanos”.
Por último, advirtió de que decomisará y aplicará las sanciones correspondientes a quienes comercialicen tales productos que no cumpla con los requerimientos y no garanticen el derecho de la salud y seguridad del consumidor.

Clúster Turístico de Samaná pide enfrentar invasiones terrenos

algomasquenoticias@gmail.com

Clúster Turístico de Samaná pide enfrentar invasiones terrenos

SAMANÁ, República Dominicana.- El Clúster Turístico de Samaná expresó preocupación por las ocupaciones de terrenos privados y pidió a las autoridades que actúen al respecto.
“En adición a los invasores profesionales se están presentando demandas temerarias que afectan terrenos registrados en área de vocación turística, creando situaciones que retrasan proyectos de desarrollo”, expresó.
En ese sentido, urgió “acciones para garantizar la seguridad jurídica y hacer efectiva la protección a la propiedad privada amparada constitucionalmente a título de derecho fundamental”.
“Las frecuentes invasiones de terrenos afecta el desarrollo de proyectos turísticos y la inversión nacional y extranjera, deteriorando el clima de negocios, la competitividad y la proyección del país a nivel internacional”, afirmó.
Agregó que “Samaná es víctima de esta nociva práctica, que afecta directamente al desarrollo de proyectos turísticos y al crecimiento de este sector, que es la principal industria de esa provincia”.
Aseguró que Samaná cuenta con atractivos naturales considerados entre los mejores del mundo, “pero las ocupaciones ilegales y las demandas temerarias, carentes de sustento legal, han provocado el estancamiento de su desarrollo como polo turístico”
“Ese tipo de acciones y la falta de respuestas no se corresponden con los esfuerzos del Gobierno, que invierte en modernas infraestructuras para incentivar el crecimiento turístico y su impacto económico y social”, puntualizó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com       http://algomasquenoticias.blogspot.com

Rescatan a 8 dominicanas eran “obligadas” a ejercer prostitución

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA: Rescatan a 8 dominicanas eran “obligadas” a ejercer prostitución
BUENOS AIRES.- Las autoridades rescataron a ocho dominicanas y a otras diez mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en la sureña provincia de Santa Cruz.
Además de las domnicanas, fueron rescatadas cinco argentinas, cuatro paraguayas y una brasileña, informó el Ministerio Público Fiscal en su página web.
Las mujeres eran obligadas a “rotar” entre los prostíbulos de la zona.
En el operativo, realizado en la ciudad de Puerto San Julián, fueron detenidas ocho personas, entre ellos dueños y encargados de las discotecas allanadas.
También fueron decomisadas libretas con anotaciones de pases entre las discotecas, dinero y documentos.
Los detenidos fueron imputados por el presunto delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

CLEVELAND: Donald Trump es el nominado republicano

algomasquenoticias@gmail.com

CLEVELAND: Donald Trump es el nominado republicano
Delegados de Nueva York celebran la nominación oficial de Donald Trump.
CLEVELAND.- El magnate de los bienes raíces, Donald Trump, fue elegido este martes oficialmente como candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano tal como se había previsto, pese a la oposición de algunas delegaciones aisladas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, como presidente de la Convención Nacional Republicana llamó a la votación nominal para elegir al candidato oficial del Partido Republicano y fue el senador por Alabama, Jeff Sessions, quien hizo la propuesta de Trump como el candidato elegido.
“Señor presidente es mi honor nominar a Donald J. Trump para el cargo de presidente de Estados Unidos de América” dijo emocionado el senador Sessions.
Trump llegó a la convención con el mayor número de delegados —1.542 en total— superando a otros candidatos que quedaron en el camino, como los senadores Ted Cruz, con 653 delegados, y Marco Rubio, con 167. El gobernador de Ohio, John Kasich, uno de los grandes ausentes en esta convención, ganó 161.
Las delegaciones de cada estado fueron anunciando una por una los votos asignados a los candidatos en un proceso que duró cerca de hora y media hasta que con los votos de la delegación de Nueva York, Trump alcanzó el número de delegados para ser nominado, 1.237.
Fue el hijo mayor de Trump, Donald Jr., quien rodeado por el resto de sus hermanos otorgó los 95 votos que faltaban para alcanzar la nominación.
“¡Felicidades, papá!”, gritó emocionado.

CINCINNATI: Clinton promete mano dura asesinos de policías

algomasquenoticias@gmail.com

CINCINNATI: Clinton promete mano dura asesinos de policías
Hillary Clinton 
CINCINNATI.- Hillary Clinton condenó la muerte de tres policías en Baton Rouge, Louisiana,y prometió hacer que el peso de la justicia caiga sobre aquellos que maten a agentes del orden.
“Ellos representan a la ley y si se la ataca y se ataca a ellos, se nos ataca a todos” dijo Clinton a activistas de derechos civiles reunidos en la 107 convención anual de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP), en Cincinnati, Ohio.
Un ex infante de Marina emboscó a policías en Baton Rouge el domingo, dando muerte a tres agentes. Otros tres resultaron heridos, uno de ellos está en estado crítico.
El ataque es el cuarto tiroteo mortal que involucra a la policía en las últimas dos semanas y ha elevado las tensiones en todo el país entre la comunidad negra y la policía.
“Otra dura verdad en este complejo asunto es que muchos afro estadounidenses temen a la policía”, dijo Clinton.
La precandidata demócrata ha propuesto una serie de reformas al sistema de justicia penal, como establecer nuevas regulaciones para el uso de la fuerza por parte de la policía, aumentar fondos para cámaras personales, reducir las sentencias mínimas de cárcel para ofensas de drogadicción y brindar más apoyo a exprisioneros para encontrar trabajo después de la cárcel.
Aludiendo al hecho de que Donald Trump declinó hablar en la convención de la NAACP en el primer día de la convención nacional republicana en Cleveland, Clinton dijo que “no hay otro lugar donde ella quisiera estar ese momento que allí”.
La campaña de Clinton ha lanzado un gran esfuerzo de movilización esta semana para lograr que más de 3 millones de votantes se registren y comprometan su voto con los demócratas para la elección de 2016.
“No es suficiente que griten a sus televisores. No es suficiente que escriban tuíts negativos”, dijo Clinton en la Universidad de Cincinnati. “Tienen que registrarse y salir a votar en noviembre”, exhortó.

Espaillat e Ydanis apuestan a 2 mujeres para congreso estatal

algomasquenoticias@gmail.com

Espaillat e Ydanis apuestan a 2 mujeres para congreso estatal
El senador estatal Adriano Espaillat, flanqueado por las dos dominicanas que aspiran al senador y a la asamblea estatal.
Por: RAMON MERCEDES 
 YORK.- El senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez anunciaron este este martes su apoyo a las aspiraciones de Marisol Alcántara para sucederle en el Senado Estatal por el distrito 31, y a Carmen de la Rosa para la Asamblea Estatal de Nueva York por el Distrito 72.
Carmen de la Rosa, aspirante a la asamblea estatal por el 72, se dirige a los presentes.
Carmen de la Rosa, aspirante a la asamblea estatal por el 72, se dirige a los presentes.
“Estoy orgulloso de apoyar a dos talentosas y formidables mujeres líderes para estos altos cargos este año en que el Partido Demócrata lleva a una mujer, a Hillary Clinton, como candidata a la Presidencia de Estados Unidos”, dijo Espaillat.
“Ellas representan un nuevo, incluyente y dinámico futuro en la política del Alto Manhattan”, agregó.
Alcántara, es una ex Líder de Distrito y una reconocida defensora de la comunidad desde hace muchos años.
“Es una tenaz defensora de los hombres y mujeres trabajadores -y ella va a defender la causa de los derechos del trabajador en Albany “, dijo.
Mientras que sobre De la Rosa dijo que es la voz fresca que el alto Manhattan necesita para abogar por nuestras familias en Albany. “Tanto por la defensa de la vivienda asequible como para mejorar el acceso al cuidado infantil y luchar por un sistema educativo sólido”, dijo.
Marisol Alcántara, quien espira a suceder al senador estatal Adriano Espaillat en el distrito 31, al momento de agradecer su apoyo.
Marisol Alcántara, quien espira a suceder al senador estatal Adriano Espaillat en el distrito 31, al momento de agradecer su apoyo.
Por su parte, el concejal Rodríguez dio sentirse orgulloso de apoyar a dos que han tenido la especial capacidad de unir a las comunidades alrededor de temas importantes.
“Sé que será una voz fuerte y progresista para nuestra comunidad de población diversa del Alto Manhattan. Su experiencia y su dominio en temas como la seguridad pública, el mejoramiento de la educación y la protección de la vivienda asequible la hacen la mejor candidata para este puesto”, dijo sobre De la Rosa.
Ambas candidatas agradecieron el apoyo de ambos líderes.
“Es un honor contar con el apoyo del senador Espaillat porque él ha sido nuestro motor de progreso, y planeo continuar y expandir el trabajo que ha hecho”, dijo Alcántara.
“Estoy lista para ir a Albany y asumir los retos más difíciles que afectan a mis vecinos del Alto Manhattan. Me siento honrada de contar con el apoyo de Adriano e Ydanis”, dijo por su parte De la Rosa, quien actualmente es la Líder de Distrito Femenina del Distrito 72 de la Asamblea.

Justin Bieber juega Pokemon en calles del alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Justin Bieber juega Pokemon en calles del alto Manhattan
El cantante Justin Bieber se desmontó de su yipeta para jugar Pokémon en la avenida Dyckman.
Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- La controversial estrella de música pop, el canadiense Justin Bieber, estuvo de pláceme jugando con su teléfono móvil el popular juego Pokemon, en la avenida Dyckman, en el sector Inwood en el alto Manhattan.
El famoso artista llegó sorpresivamente en dos “chipetas” negras con vidrios tintados a la vía y se desmontó como si nada, al igual que unos 10 acompañantes, entre ellos tres fornidos guardaespaldas afroamericanos y se pusieron a jugar en plena acera. Al finalizar el juego penetró a uno de los centros nocturnos ubicados en el área.
Muchas personas pasaban a su alrededor y no se daban por enteradas que era Bieber. El hecho ocurrió el pasado domingo a eso de la medianoche.
Bieber, que está en la Gran Manzana, se presentó en conciertos en el Madison Square Garden este lunes y martes.