Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 12 de septiembre de 2016

“Ave Negra” de triunfar en Broadway, llega a RD

algomasquenoticias@gmail.com
 “Ave Negra” de triunfar en Broadway, llega a RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El  inquietante drama del escocés David Harrower,  “Ave negra” [Blackbird], llega en noviembre a la Sala Ravelo del Teatro Nacional, tras obtener un éxito rotundo en Broadway.
Con la producción de la fórmula exitosa conformada por Mario Lebrón y Teo Terrero,  PROA (La venus de las pieles), quienes una vez más eligen una obra de solo dos actores, con un texto que ha sido galardonado y que en el mundo entero ha causado gran controversia, pues pone a la luz la ambigüedad moral alrededor del abuso sexual.
“Ave Negra” contará con la actuación de nuestra eterna venus, Laura Lebrón, que tiene el reto de superar aquella puesta del 2014 que la catapultó como actriz. Con la contraparte masculina de Richard Douglas, que con este papel tan fuerte vuelve a las tablas, y resaltando que la intepretación de este personaje en Broadway le valió a Jeff Daniels la nominación como mejor actor en los Tonys de este año; Ambos actores se sumergen en estos profundamente atormentados amantes, que se reúnen 15 años después de su “aventura”.
“Ave negra” estará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, los dos primeros fines de semana de Noviembre.
NOMINACIONES DE “BLACKBIRD” TONY AWARDS
  1. Best Revival of a Play
  2. Best Performance by an Actor in a Leading Role in a Play – Jeff Daniels
  3. Best Performance by an Actress in a Leading Role in a Play – Michelle Williams

Turistas extranjeros deberán pagar en dólares

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Turistas extranjeros deberán pagar en dólares
Vista panorámica de la Isla de Margarita, en el Caribe venezolano, lugar que más visitas de turistas extranjeros recibe en el país petrolero.
El gobierno de Venezuela implementa un programa piloto desde junio para cobrar en dólares a los escasos turistas extranjeros que llegan al país, informa la agencia AFP.
Analistas consultados por la agencia creen que la medida tendrá poco impacto.
“En Venezuela era fundamental este tipo de transacciones que permitan a los turista pagar con sus tarjetas de crédito y a los hoteles tener dólares para lo que necesiten importar”, dijo a la AFP Martín Espinosa, presidente de la cámara hotelera de la Isla de Margarita.
El plan establece que los turistas extranjeros “únicamente” pueden pagar en dólares sus hoteles y transportes a través de tarjetas de débito, crédito o transferencias en el exterior.
El dinero debe ingresar a cuentas en dólares abiertas por los prestadores turísticos en bancos venezolanos y conectadas con el Banco Central.
Las empresas solo están autorizadas a gestionar un 40% de esos dólares para mejorar sus capacidades y están obligadas a vender el resto al Banco Central para “colocar oferta en los mercados alternativos de divisas”, explica AFP.
Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, dijo a la agencia que el gobierno “tiene necesidad de divisas y está viendo por todos los mecanismos cómo optimizar dólares, aunque el turismo no está entre los principales generadores de divisas y a la larga no representa una solución”.
Oliveros advirtió además que la medida podría tener un efecto búmeran, porque el encarecimiento de los productos y la inflación agregados al hecho de que el turista no podrá acceder al mercado negro de divisas como hasta ahora lo hacía, la norma va a representarle una desventaja, con lo que mucha gente quizás decida no venir.
El lujoso hotel Eurobuilding de Caracas, ya está haciendo la prueba piloto nacional, y en Margarita, la isla del Caribe venezolana que más visitas recibe en el país petrolero, los grandes hoteles aceleran los trámites para aplicar la norma por iniciativa del gobierno, indica un reportaje de AFP.
Según la nota, algunos hoteles de la cadena ‘Perla del Caribe’ ya tienen los permisos en regla, y tutelados por el gobierno.
Las últimas cifras publicadas por el gobierno indican que el país recibió cerca de un millón de turistas en 2014.
Otra decena está gestionándolos para iniciar los cobros en dólares “a corto plazo” una vez que se solucionen los problemas con las plataforma en los bancos, pese a que la ley está vigente desde hace casi medio año, explicó Espinosa.
of-am

domingo, 11 de septiembre de 2016

"la vida no te quita cosas, te libera de cosas...para que alcances la pl...



algomasquenoticias@gmail.com

Crucero cubre inusual ruta en el Artico

algomasquenoticias@gmail.com
 Crucero cubre inusual ruta en el Artico
Crystal Serenity.
MONTREAL.- Un crucero va en camino de completar en 32 días la travesía que al explorador noruego Roald Amundsen le costó tres años en la primera década del pasado siglo. El Crystal Serenity es el primer crucero de grandes dimensiones —lleva a 1.600 personas a bordo— que navega por el Paso del Noroeste, el pasaje que comunica los océanos Pacífico y Atlántico en el Ártico canadiense.
El buque de la compañía Crystal zarpó de Alaska el pasado 16 de agosto y tiene previsto atracar en Nueva York el 17 de septiembre. El deshielo de los polos a causa del calentamiento global ha supuesto que cubrir la ruta deje de ser una proeza heroica y ha abierto la puerta a un creciente negocio turístico y comercial que inquieta a expertos y ecologistas.
La expedición de Amundsen fue la primera que, entre 1903 y 1906, completó el Paso en un único barco. Estuvo dos años atrapada en una zona por la que ahora ha surcado el Crystal Serenity. Amundsen, quien cubrió la ruta del Atlántico al Pacífico, logró lo que no pudo hacer el británico John Franklin, quien desapareció en 1845 en el Ártico canadiense.
De Alaska a Nueva York en 32 días por el Ártico
Ahora hay menos riesgos, pero siguen existiendo. Junto al crucero, de 249 metros de eslora, navega un barco rompehielos y de socorro. Hasta hace poco, resultaba imprescindible para navegar por el Ártico, pero el deshielo ha rebajado la urgencia.
Entre 1948 y 2013, la temperatura anual subió en Canadá 1,6 grados centígrados, por encima de la mayoría de regiones del mundo. El año pasado, la capa de hielo del Ártico se redujo al nivel más bajo jamás registrado en invierno. Algunos científicos prevén que en pocas décadas podría quedar libre de hielo en verano.
Byers no muestra preocupación por la seguridad del crucero. La naviera ha tomado muchas precauciones, incluido usar combustible ligero. A su entender, el problema es que “abre la puerta a viajes similares en el futuro, incluidos barcos más grandes, por parte de compañías que no están dispuestas a tomar las medidas de seguridad necesarias”.Entre 1906 y 2006, un total de 69 barcos, la mayoría rompehielos, cruzaron el Paso del Noroeste. “Desde 2006, han sido varios centenares”, precisa por teléfono Michael Byers, experto en el Ártico e investigador en política global de la Universidad de British Columbia, en Vancouver (Canadá). Entre ellos figuraban buques turísticos —mucho más pequeños que el Serenity— y de transporte de carga, que reducen su periplo si navegan por el Ártico.
Este especialista sostiene que los equipos de emergencia canadienses no están preparados para afrontar un accidente como el del Costa Concordia en la isla de Giglio (Italia) en enero de 2012, en el que murieron 32 personas. “El Ártico es infinitamente más peligroso que la costa de Italia”, advierte Byers, quien recuerda que los helicópteros de emergencia tienen su base en el sur de Canadá, a más de un día de vuelo del Paso del Noroeste. La ONG ecologista WWF considera elevado el riesgo de accidente en esa zona y alerta de la dificultad de limpiar un posible derrame de petróleo en un área remota.
Crystal llevaba tres años preparando el crucero. Ante la enorme demanda, lo repetirá en 2017. La última parada del Serenity, que incluye múltiples servicios y ofertas de ocio a bordo —a 22.000 dólares (casi 20.000 euros) el pasaje más barato— fue Pond Inlet, un enclave con 1.500 habitantes, en su mayoría indígenas, en el extremo norte de Canadá, al que llegó el domingo. El miércoles, llegará a Groenlandia.

Detienen dos haitianos habrían matado italiano en Samaná

algomasquenoticias@gmail.com

 Detienen dos haitianos habrían matado italiano en Samaná


SAMANA.- Agentes de la Policía detuvieron a dos haitianos indocumentados acusados de matar a tiros a un ciudadano italiano, en el municipio Las Terrenas, por motivos que se investigan, informó la institución en un comunicado.
Severino Toneatto, de 47 años, falleció en un centro de la localidad, después de que fuera herido de bala en la cabeza y el abdomen, supuestamente, por los haitianos Andios Simón y Reginal Marux, quienes se encuentran bajo el control del Ministerio Público.
El reporte preliminar indica que Toneatto fue atacado cuando retornaba a su vivienda en compañía de su esposa, en el sector Hoyo del Cacao, de Las Terrenas.
Indica, además, que los detenidos laboraban junto al occiso y otro italiano, del cual se activa su localización para ser investigado en torno al crimen.

90 muertos durante bombardeo

algomasquenoticias@gmail.com

SIRIA: 90 muertos durante bombardeo
Beirut,.- Al menos 90 personas han muerto en bombardeos de aviones no identificados en el norte de Siria, horas después de que Estados Unidos y Rusia alcanzaran un acuerdo de alto el fuego que debe entrar en vigor el próximo día 12, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Esta ONG con base en el Reino Unido precisó que 58 personas perdieron la vida en un ataque aéreo en el mercado de la ciudad de Idleb y otras 45 resultaron muertas cuando aviones de combate bombardearon la provincia norteña de Alepo.
Las primeras informaciones de la OSDH situaron en 24 las víctimas de los bombardeos en la ciudad de Idleb
La ONG había apuntado que también hay heridos, algunos en estado grave, por lo que no descartó que el número de víctimas mortales podría aumentar.
También hubo bombardeos en otras partes de la provincia de Idleb, como en las inmediaciones de la localidad de Yisr al Shogur, las áreas de Ain al Baida y Hambushia y el pueblo de Badama.
Por otro lado, al menos siete civiles perecieron, entre ellos una menor y dos mujeres, por un ataque similar en la población de Batbu, en el oeste de la provincia septentrional de Alepo, indicó el Observatorio.
En Duma, en la región de Guta Oriental, principal feudo opositor de las afueras de Damasco, cuatro personas perdieron la vida -tres niños y una mujer- en un bombardeo de aviones de origen desconocido, dijo la fuente.
Actualmente llevan a cabo ataques aéreos en Siria la aviación nacional, la rusa, la turca y la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.
Por otro lado, la agencia de noticias oficial SANA informó de la muerte de siete personas y heridas a veintidós por el impacto de cohetes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra los barrios de Al Yura y Al Qusur, bajo control gubernamental en la urbe nororiental de Deir al Zur.
El Observatorio, que rebajó el número de fallecidos a seis, subrayó que este ataque tuvo lugar cerca de la sede de la Media Luna Roja Siria en esta población.

Joven se suicida con pistola de su madre

algomasquenoticias@gmail.com


MAO, Valverde.- La Policía informó que un joven de 20 años falleció, tras dispararse en la cabeza con la pistola de su madre, en su residencia de este municipio.
El occiso fue identificado como el estudiante Yeimy Alexander Vargas,  quien murió a causa de  herida de arma de fuego en la cabeza, según el diagnóstico del médico legista.
Para cometer el suicidio utilizó el arma de su madre Leonidas Casiano Vargas Rodríguez, quien es asimilada militar, declaró la uniformada.
MAO: Joven se suicida con pistola de su madreCasiano Vargas narró a las autoridades policiales que fue ella quien encontró a su vástago tirado en el piso, sangrando con la pistola al lado, en su residencia ubicada en el sector Los Cajuiles.
Además dijo que su hijo tenía varios días depresivo, y que ella le preguntaba la razón de su tristeza pero éste se negaba decirle.
of-am

Apresan dos acusados de robo millonarios

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un hombre y una mujer acusados de participar en un robo perpetrado en un negocio de Villa Fundación de San Cristóbal el pasado 22 de agosto, en la que fueron sustraídos cinco millones de pesos y 171,000 dólares en efectivo, así como varias mercancías, fueron detenidos por la Policía.
SAN CRISTOBAL: Apresan dos acusados de robo millonarioLa institución informó, en un comunicado, de que Manuel Antonio Feliz Delgado y Heidy Vanessa García Ravelo, ambos mayores de edad, fueron arrestados en el municipio de Haina, de esa provincia, mediante la orden de arresto No.2339-2016 por el citado robo en perjuicio del señor Cándido Domingo García Garabito, de 46 años, propietario del establecimiento G. Súper Market.
En el momento de su apresamiento, a Feliz Delgado se le ocuparon dos celulares de diferentes marcas, mientras que a García Ravelo un celular, una cartera con la suma de 41,500 pesos en efectivo.
García Garabito denunció en la fecha señalada que, de madrugada, unos desconocidos entraron en su negocio, rompieron el protector de la ventana de la parte trasera del establecimiento y accedieron a la oficina donde rompieron una caja fuerte, sustrayendo la suma antes citada, 16 litros de Whisky de diferentes marcas y las cámaras de seguridad.
Los detenidos se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, en tanto que la Policía continúa con las investigaciones y activa la búsqueda de los tales “Hugo”, “William”, “Elio” y “El Haitiano”, como presuntos integrantes de dicha estructura criminal.

EEUU: Obama rinde homenaje a las casi 3 mil víctimas de ataques 9/11

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Obama rinde homenaje a las casi 3 mil víctimas de ataques 9/11


El presidente Barack Obama rindió un homenaje a las casi 3.000 almas que se perdieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, al exaltar los valores y la fortaleza que definen y sostienen a los estadounidenses.
El mandatario también destacó el valor de los sobrevivientes y del personal de emergencia que acudió al lugar, así como el trabajo de numerosas personas que participan desde entonces en diversas acciones para preservar la seguridad nacional.
En su mensaje semanal por radio e internet, Obama informó que a pesar de que muchas cosas han cambiado en el correr de los años desde esa fecha, es importante recordar lo que ha permanecido desde entonces.
“Los valores fundamentales que nos definen como estadounidenses. La fortaleza que nos sostiene”, declaró Obama la víspera del 15 aniversario de uno de los días más oscuros de la nación.
El presidente señaló que los terroristas tienen como propósito atemorizar a los estadounidenses para que cambien la manera de vivir, sin embargo “los estadounidenses jamás cederemos ante el miedo”.
“Continuamos siendo el Estados Unidos de los héroes que corrieron hacia el peligro, de la gente ordinaria que ha eliminado a secuestradores, de las familias que convirtieron su dolor en esperanza”, agregó.
Obama observará el domingo el aniversario con un minuto de silencio en la Casa Blanca a las 8:46 de la mañana hora del este, cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la torre norte del World Trade Center; después pronunciará en el Pentágono un discurso durante un servicio religioso en recuerdo de las víctimas.

OPINION: Todos deberían renunciar

 OPINION: Todos deberían renunciar
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JUAN BOLIVAR DÍAZ   algomasquenoticias@gmail.com 
Con la dignidad, la coherencia y el valor que ha caracterizado su paso por la gestión pública, desde que se le conoció en la fiscalía de la provincia Santo Domingo, el licenciado Eddy Olivares Ortega ha dado una lección al liderazgo nacional al anunciar su declinación a seguir siendo parte de una cuestionada Junta Central Electoral (JCE), cuyas decisiones o indecisiones han contribuido al descrédito del sistema electoral dominicano, como han patentizado los diversos informes de observación del reciente proceso electoral.
El ejemplo de Olivares concierne a todos los restantes integrantes del organismo electoral, que también deberían presentar su renuncia reconociendo públicamente que una condición esencial de todo arbitraje es la independencia y la aceptación por parte de los diversos actores, a los cuales la legislación constitucional moderna acuerda el derecho a la recusación cuando entiendan que las autoridades o jueces tienen conflictos de intereses.
Debe advertirse que la carta de renuncia de Olivares a seguir como titular de la JCE, fue dirigida al presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, quien días antes de los comicios de mayo anunció su disposición a reelegir a todos los integrantes del organismo, aprobando su gestión.
Si Eddy Olivares antepusiera su interés personal al de la sociedad, estuviera medrando en los ámbitos repartidores del poder y hasta presentándose como la expresión mínima de la disensión, o la representación de la oposición, especialmente porque como tal llegó a esa junta de reparto, y así se le ha considerado, aunque su integridad rebasa con mucho tal condición.
Ante la evidente impugnación de la totalidad de los partidos de oposición, y de amplios segmentos de la sociedad civil que propugnan por el entendimiento y la concertación en aras de la gobernabilidad y la estabilidad política, económica y social, todos los integrantes de la JCE, como también los del Tribunal Superior Electoral, deberían mostrar su disposición a apartarse para no constituirse en piedras de contradicciones, lo que no corresponde a árbitros ni jueces.
Es probable que en ambos organismos haya personas con capacidades e integridad para mantenerse en los cargos, los que deberían ser considerados para el consenso necesario. Pero la mayoría, con sello político fruto del reparto, debe dejar el campo abierto.
Hay que reconocer que la renuncia, como la de Olivares, es muy poco frecuente en la vida pública dominicana, pero en el mismo ámbito de la JCE hay precedentes como el del doctor Manuel Morel Cerda, y la doctora Aura Celeste Fernández, que se retiraron cuando fueron objeto de impugnaciones, aún injustas, de diversos actores políticos.
Las deficiencias del último proceso electoral, el colapso de la imposición tecnológica, la personalización de la JCE rompiendo su carácter de organismo colegiado, su colocación por encima de la ley, su fracaso en lograr la adaptación de la ley electoral a la Constitución de la República y su incapacidad para aplicar los principios de equidad que proclama, determinan una renovación profunda del organismo.
Mientras tanto, congratulemos a Eddy Olivares, quien siempre defendió principios con más múltiples documentos ponderados y argumentativos, sin insultos ni descalificaciones. Defendió la transparencia en el uso de los recursos, en las contrataciones, tanto como los derechos ciudadanos cuando la JCE comenzó a negar la documentación de los dominico-haitianos, sin el menor amparo legal, que luego quiso darle el Tribunal Constitucional. La ley 169-14, que revocó parcialmente las exclusiones y la restitución de la documentación de 55 mil ciudadanos por la JCE, demostraron su acierto, compartido con la doctora Aura Fernández y en la última etapa con el doctor José Ángel Aquino.
Ojalá que Olivares Ortega decida incursionar definitivamente en la actividad partidaria, donde tiene un amplio campo para desplegar sus capacidades, porque es de los imprescindibles, los que investigan y defienden principios, sin miedo a quedar en minoría. Hacen falta para el rescate de la actividad política.

Reportan dos nuevos temblores en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Reportan dos nuevos temblores en RD
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Dos nuevos temblores de tierra fueron reportados en República Dominicana.
El primero fue de 3.7 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 10:07 de la noche de este viernes, a 107.66 kilómetros al sureste de Mano Juan, en el mar Caribe, informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El segundo fue de 3.8 grados y ocurrió a las 10:54 de la noche de ese mismo día, a 10.07 kilómetros al noroeste de La Romana.
En ninguno de los episodios hubo reporte de daños.

sábado, 10 de septiembre de 2016

AYUNTAMIENTO SPM ENTREGA RESOLUCIÓN A SU EMINENCIA REVERENDÍSIMA MONSEÑOR FRANCISCO OZORIA ACOSTA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, a través de su administración y el Concejo de Regidores, entregó una placa de reconcomiendo y la Resolución Municipal  20-2016  en la que declara “Hijo Adoptivo”  de este municipio a “Su Eminencia Reverendísima Monseñor  Francisco Ozoria Acosta, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís”.  
TonyViEn la actividad protocolar, desarrollada en el Techado del Complejo Deportivo de esta ciudad, la entrega estuvo encabezada por el alcalde, arquitecto Tony Echavarría, y el presidente del Concejo de Regidores, licenciado Víctor Fernández.  
También participaron en la entrega la vicepresidenta, licenciada Nelly Pilier; las concejales: señora Marianela Varga, doctora Mirian Pellerano, y  licenciada Keila Mediana. Y los concejales: doctor Guido Mardonado, licenciado Santos Pastor, licenciado Fernando Morales y el ingeniero Valentín Martínez.  La entrega se desarrolló en la Ordenación Diaconal y Misa de Acción de Gracias por los 19 años de trabajos pastoral de Monseñor  Francisco Ozoria Acosta, como Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís.

COMITÉ TÉCNICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PDM) 2016-2020 REALIZA IMPORTANTE REUNIÓN

algomasquenoticias@gmail.com

El Comité Técnico del Plan Municipal de Desarrollo (PDM) 2016-2020 realizó una importante reunión en  la que participaron el alcalde, arquitecto Tony Echavarría; la licenciada Nelly Pilier, vicealcaldesa;  y el ingeniero José Antonio Frías, secretario General del cabildo local.  
PMD5
También, el director de la Oficina Municipal de Planificación y Programación; el arquitecto Richard  Miller Guillen, director de la Oficina Municipal del Planeamiento Urbano; el licenciado Antonio Chevalier, director de la Oficina de Desarrollo Económico Local; y el licenciado Domingo Gelabert García, encargado de Asuntos Comunitarios.  
Esta reunión se realizó en el Salón de Conferencias  situado el primer del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.

AYUNTAMIENTO ENTREGA UN CHEQUE DE RD$100,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE SOFTBALL SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social,  colaboró con un cheque de RD$100,000.00 a la Asociación Softball de San Pedro de Macorís para el desarrollo del  XXXIII Torneo Provincial de esta disciplina. Torneo   
Torneo
El alcalde, arquitecto Tony Echavarría; en compañía de la vicepresidenta del Concejo de Regidores, doctora Aracelis Villanueva, los concejales: licenciado Luis Gómez, y licenciado Gregory Castro; y  la concejal doctora  Mirian Perllerano, hicieron la entrega del cheque al presidente de esta entidad deportiva, licenciado Euclides Javier.   
En esta edición en la cual participan 44 equipos,  divididos en cuatro categorías, se disputa la Copa Gobierno Municipal.

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE DE RD$200,000.00 PARA ELECTRIFICACIÓN E ILUMINACIÓN DEL BARRIO LA ARENA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, y el Presupuesto Participativo, entregó un cheque de RD$200,000.00 para la electrificación e iluminación del barrio La Arena Pueblo Nuevo de esta ciudad.     
LaArena

En representación del alcalde, arquitecto Tony Echavarría; los licenciados Heber Álvarez, encargado de la Juventud;  y  Domingo Gelabert García, de Asuntos Comunitarios;  hicieron la entrega del cheque al ingeniero Francisco Reyes, contratista de esta obra.   
Participaron en esta entrega el presidente de la junta de vecinos de este sector, señor Danilo Payano, en compañía de otros dirigentes comunitarios y residentes en esta parte del municipio. 

Senado crea comisión seguimiento construcción presa Monte Grande

algomasquenoticias@gmail.com
 Senado crea comisión seguimiento construcción presa Monte Grande
Presa de Monte Grande.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una resolución del Senado de la República, de la autoría del senador Eddy Mateo, dispone que la Comisión Permanente de Asuntos Energéticos se constituya en comisión con el objetivo de dar seguimiento al Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande.
A esa comisión se incorporarán, de manera transitoria, los senadores de las provincias que conforman la Región Enriquillo: Pedernales, Bahoruco e Independencia, así como de otras demarcaciones que lo soliciten, informó Mateo.
Esa comisión deberá rendir un informe al Pleno del hemiciclo del levantamiento que deberá hacer del importante proyecto.
Su misión es levantar información sobre el Proyecto en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), incluyendo otras instancias, de orden técnico, legal, financiero y administrativo.
Además, llevará a cabo, en el menor tiempo posible, un descenso en el área destinada para el levantamiento de la presa, previa coordinación con los organismos correspondientes, a los fines de rendir un informe final al Pleno Senatorial, el cual será enviado al Presidente de la República.
Uno de los puntos de la Resolución afirma que los gobiernos de los últimos diez años del país, no han tomado iniciativas dirigidas a la construcción de Monte Grande, ya que los estudios técnicos, los contratos, la aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional, la concesión de la obra y todos los trámites requeridos han sido dados como pasos institucionales.
La Comisión la conforman los senadores Juan Orlando Mercedes, de la provincia Independencia, quien la preside; Manuel Antonio Paula, de Bahoruco; Dionys Sánchez, de Pedernales; Rafael Calderón, de Azua; Euclides Sánchez, La Vega; Adriano Sánchez Rosa, de Comendador, Elías Piña y el autor de la resolución, Mateo Vásquez

Embajador se reunió con Danilo antes revelar cancelación de visas

algomasquenoticias@gmail.com

Embajador se reunió con Danilo antes revelar cancelación de visas
Rosario y Brewster en foto de archivo.
 Por: ALI NUÑEZSANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El embajador de Estados Unidos, James Brewster, se reunió con el presidente Danilo Medina en su despacho del Palacio Nacional, previo a que se diera a conocer la cancelación de las visas, la diplomática y la personal, al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
Más temprano del mismo día  (jueves) visitó al Mandatario el director general de Migración, Máximo William Muñoz Delgado. Mientras que al mediodía también llegó de manera apresurada a ver a Medina, el canciller, Miguel Vargas Maldonado.
Ninguna de las tres personalidades revelaron lo tratado con el Presidente. Muñoz Delgado accedió hablar con los periodistas, pero no se refirió a la cancelación de las visas del presidente de la JCE, cuyo motivo real, no ha sido debidamente informado, ni por la embajada de los Estados Unidos, ni por el propio Gobierno.
A las 2:00 de la tarde de este jueves, la cónsul general de los Estados Unidos en la República Dominicana, Sylvia D. Johnson, acompañada del funcionario Michael Ose, visitó la sede de la JCE.
El motivo de la visita fue para notificarle que el Departamento de Estado de Estados Unidos había revocado la visa diplomática de que era portador en su calidad de funcionario público y tenía vigencia hasta el 2017 así como la visa personal en el pasaporte ordinario que vencía en el 2024.
Acto seguido el Presidente de la Junta Central Electoral hizo entrega del pasaporte diplomático que portaba en ese momento para que procedieran a ejecutar la medida y en las próximas horas hizo lo mismo con el pasaporte ordinario para los mismos fines.

USAID dona 2,000 tabletas escuelas para mejorar aprendizaje niños

algomasquenoticias@gmail.com

USAID dona 2,000 tabletas escuelas para mejorar aprendizaje niños
Julio Amado Castaños Guzmán, James Brewster visitan actividades Proyecto Leer por el Día Internacional de la Alfabetización.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Embajador de Estados Unidos, James W. Brewster donó 2,000 tabletas a las escuelas públicas que participan en el Proyecto Leer, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e implementado por UNIBE en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación.
Con estos dispositivos, entregados en el marco de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, se busca fortalecer la incorporación de la tecnología a las aulas como un eje transversal del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El Proyecto financiado por USAID tiene como objetivo principal mejorar la lectura y la escritura en los estudiantes del Nivel Primario, para lo cual se enfoca en apoyar a los docentes en la implementación del currículo vigente y en favorecer ambientes de aprendizaje adecuados para el desarrollo de competencias, especialmente la comunicativa.
Los dispositivos donados tendrán software educativos y actividades lúdicas que permiten a los estudiantes desarrollar y practicar las habilidades que van adquiriendo en su proceso de alfabetización.
Con la estrategia, se busca motivar a los estudiantes, a la vez que se desarrollan otras habilidades de acuerdo a la edad y la etapa de adquisición de la lectura en que se encuentre el alumno.
Se propone desarrollar destrezas académicas de una manera interactiva, intuitiva y motivante para el estudiante, quien siente control por su propio aprendizaje.
El docente podrá tener un registro del avance de los estudiantes y monitorear las actividades que realiza cada vez que hace uso del dispositivo.
El Proyecto Leer se implementa  en 600 escuelas  públicas   con más de 200,000 estudiantes de primero a sexto grado de primaria.

Líderes mundiales están indignados por prueba nuclear de Corea del N.

algomasquenoticias@gmail.com

 Líderes mundiales están indignados por prueba nuclear de Corea del N.
Corea del Norte había efectuado un ensayo de ese tipo el 25 de diciembre de 2015, pero se lo había considerado un fracaso, según el Estado Mayor.
Líderes del mundo reaccionaron a la quinta prueba nuclear considerada la más grande realizada por el gobierno de Corea del Norte.
El presidente Barack Obama señaló que el ensayo nuclear representa “una grave amenaza a la seguridad regional, la paz internacional y la estabilidad”.
Por su parte, el presidente de Corea del Sur calificó la detonación como un acto de “imprudencia fanática”.
El gobierno norcoreano dijo que con esta prueba han probado su capacidad para construir a futuro una variedad de armas nucleares poderosas, pero a la vez pequeñas y ligeras.
Las acciones de Corea del Norte levantan muchas preocupaciones alrededor del mundo al considerarse un paso hacia adelante para que Pyongyang logre su objetivo de construir un misil nuclear que pueda impactar algún día territorio estadounidense.
Estas pruebas nucleares son prohibidas por las Naciones Unidas, pero esta sería la segunda realizada por Corea del Norte este año.
El consejo de seguridad de Naciones Unidas espera reunirse a puerta cerrada para debatir cómo responderán a la quinta prueba nuclear de Pyongyang. Estados Unidos, Japón y Corea del Sur solicitaron la reunión de emergencia.
of-am

15 meses de prisión a dominicano por reingreso ilegal a EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

15 meses de prisión a dominicano por reingreso ilegal a EE.UU.
Richard Díaz-García
DELAWARE.- Un hombre fue sentenciado el viernes  a 15 meses de prisión por reingreso ilegal a Estados Unidos, tras haber sido deportado cinco veces a República Dominicana y arrestado este año en Delaware por cargos de inmigración y drogas.

Un juez federal también sentenció a Richard Díaz-García a un año de prisión por posesión de heroína, una sentencia que cumplirá al mismo tiempo que los 15 meses que recibió por quebrantar leyes migratorias.

 Díaz-García, quien ha sido hallado culpable dos veces antes por reingreso ilegal, enfrentaba hasta 11 años tras las rejas.

Su arresto en febrero llamó de nuevo la atención hacia una propuesta presentada en la legislatura, que hubiera convertido a Delaware en un “estado santuario”, que ofrece protección a inmigrantes.

Bryan Townsend, de Newark, senador estatal y precandidato demócrata al Congreso, retiró la iniciativa de ley poco después de que Díaz-García se declarara culpable.
wj/am