Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 22 de septiembre de 2016

RD barre a Cuba en Copa de voleibol Panam

algomasquenoticias@gmail.com
 RD barre a Cuba en Copa de voleibol Panam


SANTO DOMINGO. El sexteto de la República Dominicana barrió en tres sets corridos a su similar de Cuba en la tercera fecha este miércoles de la Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol Femenino que se disputa en Lima, Perú.
República Dominicana, que coloca su marca en dos ganados y una derrota, ganó los tres sets con anotación de 25-21; 25-18; 25-19 en una hora y 14 minutos.
La selección quisqueyana, que dominó los bloqueos 12-2, contó con la ofensiva de Brayelin Martínez y Natalia Martínez, con 16 y 10 puntos, respectivamente. Por Cuba, Dalila Palma Rodríguez y Diaris Pérez Ramos terminaron con 10 puntos cada una, mientras que Yulennis Díaz Cairo finalizó con ocho.
La representación dominicana enfrentará este jueves, a las 2:30 de la tarde, al equipo de Costa Rica en el Coliseo Manuel Bonilla, en Miraflores, en Lima.
COSTA RICA 1, TRINIDAD Y TOBAGO 1
LIMA, Perú. Costa Rica derrotó a Trinidad y Tobago 3-1 (25-13, 25-16, 20-25, 25-20) en un partido entre equipos sin victorias en el tercer día de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-23 por Gatorade este miércoles en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores.
Mónica Castro tuvo 14 puntos como la líder ofensivo de Costa Rica, seguido por María Alfaro y Tania Carazo con 11 y 10, respectivamente. Valeria Campos contribuyó con 9 puntos en la victoria.
Malika Davidson tuvo un total máximo de 15 puntos para Trinidad y Tobago, mientras que Nicolette De Mille y Réjeanne Wallace añadieron 13 y 11, respectivamente, en la derrota.
Trinidad & Tobago cometió 42 errores contra 22 de las ganadoras.
of-am

Gobierno Haití creará comité para albergar a los expulsados

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno Haití creará comité para albergar a los expulsados


SANTO DOMINGO.- Las autoridades haitianas crearán un comité permanente para albergar y prestar asistencia a sus nacionales expulsados de otros países.
La Guayana Francesa inició la semana pasada la deportación de haitianos indocumentados, luego de que su vecino Surinam impuso la obligatoriedad de visado para ciudadanos provenientes de Haití, en momentos en que se registra un repunte del movimiento migratorio desde este país hacia al exterior y aumenta el rechazo de más naciones de la región a recibir a indocumentados haitianos.
En la frontera entre EEUU y México, autoridades de ambos países confrontan problemas para mantener temporalmente a cientos de inmigrantes originarios de Haití que han decidido salir de Brasil, y más 900 haitianos esperan cruzar desde Tijuana hacia territorio norteamericano según el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) citado por la prensa local. 
El presidente haitiano, Jocelerme Privert, se reunió el lunes con funcionarios de su gobierno para analizar la situación que atraviesan miles de inmigrantes haitianos radicados ilegalmente en algunos países del continente americano.
jt/am

AI pide Gobierno atienda con urgencia situación de “apátridas”

algomasquenoticias@gmail.com

AI pide Gobierno atienda con urgencia situación de “apátridas”


SANTO DOMINGO.- El representante de Amnistía Internacional (AI) en el país, Robin Guittard, pidió este miércoles a las autoridades dominicanas atender la situación de miles de apátridas descendientes de haitianos.
Tras visitar el Palacio Presidencial, a donde dijo fue a “reiterar nuestra situación”, Guittard señaló que se necesita de solución urgente, inmediata, participativa, basa en los más latos estándares humanos.
Guittard y representantes de organizaciones de la sociedad civil entregaron al Ejecutivo dominicano más de 50.000 peticiones, recogidas en 134 países, para que tome medidas para enfrentar esta situación. Rreconoció que el Gobierno ha emprendido acciones para afrontar la situación, pero que miles de personas siguen afectadas.
“No se puede despojar a una persona de su nacionalidad”, dijo.
La entrega de las firmas se llevó a cabo en la semana del tercer aniversario de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dominicano, que despojó a decenas de miles de personas, en su mayoría de descendencia haitiana, de su nacionalidad dominicana, según AI.
En septiembre de 2013, el TC de República Dominicana resolvió que los niños nacidos de padres extranjeros indocumentados en el país desde 1929 no habían tenido nunca derecho a la nacionalidad dominicana.
Esa sentencia los hizo “ciudadanos fantasma” limitando severamente sus oportunidades para ir a la escuela, conseguir empleo e incluso viajar libremente por el país, afirma la organización.
Sin embargo, tras expirar el plan de regularización el 18 de junio de 2015, las autoridades dominicanas dijeron que no expulsarían a ninguna persona que pudiera demostrar que había nacido en el país.
“El nuevo mandato del presidente Medina brinda una oportunidad única para que el Gobierno dominicano deshaga algunos de los muchos males creados con la sentencia de la Corte Constitucional hace tres años”, apunta.

HIGUEY: Supuesto sicario asesina casacambista en un car wash

algomasquenoticias@gmail.com


HIGUEY.- Un casacambista fue asesinado en un lavadero de vehículos (car wash) de la calle Paseo de los Locutores, en el sector Zona Franca, de esta ciudad.
HIGUEY: Supuesto sicario asesina casacambista en un car washRuddy Esmeraldo Núñez, de 40 años, fue asesinado por un hombre que llegó al citado negocio en una motocicleta Suzuki, negra.
En unas imágines captadas por una cámara de seguridad del establecimiento se observa cuando Núñez fue baleado y busca protección en una oficina del negocio. La cámara también muestra al agresor, quien utilizaba un casco protector, disparando al aire y huyendo.
Núñez, quien murió cuando era trasladado al hospital, estuvo preso por la muerte de un adolescente de 15 años.
jt/am

Medina crea Comisión Gubernamental de Seguridad Interior

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: ARSENIO NIVAR

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina creó la Comisión Gubernamental de Seguridad Interior que tendrá como objeto aconsejar, implementar y evaluar las políticas de seguridad y coordinar la actuación de las agencias de ese sector.

La Comisión, creada mediante el decreto 264-16 y que estará adscrita al Ministerio de la Presidencia, abordará temas como el consumo irresponsable de alcohol, robos, atracos, tráfico y consumo de drogas y sustancias controladas y coordinará las acciones del Ministerio Público y los cuerpos de inteligencia del Estado.

Tratará, además, sobre la violencia intrafamiliar y de género, acoso y violaciones sexuales, explotación de menores, proliferación de armas de fuego y la contaminación sónica.
Medina crea Comisión Gubernamental de Seguridad InteriorGustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, dijo que el gobierno va a dar un nuevo impulso a las políticas de seguridad en el país y explicó que eso se logrará “balanceando las intervenciones de las fuerzas de seguridad con respuestas sociales a las necesidades primarias de sus habitantes”.

En la estrategia del gobierno para combatir la violencia, las autoridades utilizarán nuevas tecnologías, como es una red pública encriptada de voz, data y video y un nodo de información geográfica para todas las agencias de seguridad.
Asimismo, se implementará un sistema biométrico de identificación criminal y se creará un depósito nacional de datos para la seguridad y la publicación del índice público del delito.
Montalvo afirmó que en lo adelante la Comisión podrá focalizar políticas públicas a estas áreas “mediante el análisis conjunto de las estadísticas, la inteligencia y la participación de las comunidades”.
La Comisión tendrá un plazo de hasta 90 días para la elaboración de un plan de trabajo priorizado por ejes que incluirá metas, resultados, presupuesto, responsables y una propuesta de plan de acción con un cronograma de trabajo para la implementación y la matriz de indicadores de resultados.

La Comisión la integran, además, los ministerios de Interior y Policía y de Defensa, la Procuraduría General de la República, Policía Nacional y Dirección Nacional de Control de Drogas, Departamento Nacional de Investigaciones y el Sistema 911.

Puerto Rico sufre apagón masivo

algomasquenoticias@gmail.com

 Puerto Rico sufre apagón masivo


SAN JUAN.- La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) anunció una avería general que afecta a toda la isla y que ha dejado sin luz a millones de personas.
“Se investigan las causas del mismo”, informó hoy la AEE a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
Debido a lo ocurrido, millones de personas han dejado sus trabajos para regresar a sus hogares, un proceso que resulta dificultoso debido a que el tren urbano de la capital y los semáforos no están funcionando.
El caos circulatorio en las calles es patente debido al apagón. Las vecinas islas-municipios de Culebra y Vieques también están afectadas por la interrupción del servicio eléctrico.
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) del país, Ángel Figueroa, dijo, por su parte, que el apagón se debe a un incendio en la central eléctrica de Aguirre en Salinas, en el noroeste del país.
Los bomberos de Puerto Rico se encuentran en el lugar sofocando las llamas, agregó.
Este problema causó un fallo en cadena en sucesivas centrales eléctricas del país.
Las redes sociales se han convertido en el vehículo alternativo de comunicación de los puertorriqueños y agencias gubernamentales ante el apagón general.
Algunas empresas de telecomunicaciones también están experimentando problemas.
El apagón se produjo alrededor de las 14.30 hora local (18.30 GMT).

Presidente RD arremete en ONU contra el proteccionismo de países

algomasquenoticias@gmail.com

 Presidente RD arremete en ONU contra el proteccionismo de países
Danilo hablando en la asamblea de la ONU en Nueva York, este miercoles 21 de septiembre.
N UEVA YORK.- El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, arremetió ehoy contra el “proteccionismo agrícola” de EE.UU. y la Unión Europea (UE), que a su juicio perjudica a los países en desarrollo, e instó a trabajar para que la salida de la pobreza sea “una ruta sin retorno” en todo el mundo.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Medina consideró “urgente realizar cambios profundos en las formas en que se dan los intercambios comerciales y los flujos financieros”, lo que implica “revisar las reglas del juego entre países ricos y pobres”.
“Vivimos en una era de apertura comercial sin precedentes, y mi país, la República Dominicana, como otros muchos, ha suscrito acuerdos de libre comercio con los principales bloques económicos”, lo cual debería ser mutuamente “beneficioso”, indicó Medina. Pero muchos países ricos “ahora se niegan a reducir el proteccionismo al interior de sus fronteras, al tiempo que en los tratados de libre comercio se lo exigen a sus contrapartes de los países en desarrollo”, agregó, y destacó en particular los subsidios agrícolas de Estados Unidos y la UE.
“El proteccionismo agrícola de los países ricos les permite así inclinar los mercados en su favor, mientras que los aranceles y las barreras comerciales excluyen de forma rutinaria a los productos de los países en vía de desarrollo”, resumió.
Por tanto, según Medina, los países desarrollados deben dar “pasos concretos” para hacer realidad “el ideal del comercio libre y justo”, con “una reducción significativa de su proteccionismo y sus subsidios durante las negociaciones comerciales actuales” y un aumento de sus fondos a proyectos de “desarrollo rural”.
Además, llamó a garantizar “que el camino de salida de la pobreza sea una ruta sin retorno” para las millones de personas en situación de “vulnerabilidad” que corren riesgo de volver a ser pobres.
Por último, llamó a una “mayor regulación” de los paraísos fiscales, al asegurar que “no son esencialmente soleadas repúblicas del Caribe”, sino que “la gran mayoría están bajo jurisdicción de los países más ricos”. 

NUEVA JERSEY: Tribunal concede a una madre dominicana custodia hija tuvo con presunto terrorista

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY: Tribunal concede a una madre dominicana custodia hija tuvo con presunto terrorista
Ahmad Khan Rahami fue detenido en medio de un tiroteo en Edison, Nueva Jersey.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA JERSEY.- Un juez de la Corte Superior del condado de Middlesex concedió a la dominicana María Mena la custodia de la hija que tuvo con el presunto terrorista Ahmad Khan Rahami, de 28 años, a quien le prohibió tener cualquier contacto, en espera de una audiencia el martes 27 del presente mes en la corte de familia de New Brunswick
Sin embargo, el magistrado rechazó dos pedidos para cambiarle de emergencia el nombre a la menor y ordenar a los medios de comunicación no tener ningún contacto con ellas.
Mena y Rahami se conocieron en la preparatoria Edison High School, fueron novios por varios años y producto de esa relación nació la niña que hoy tiene nueve años. La dominicana, después de enterarse por televisión que Rahami había sido acusado de colocar bombas en la Gran Manzana y Nueva Jersey, con un saldo de 29 heridos, solicitó ante la división de Equidad, para que se le concediera la potestad de la menor.
 Estipuló en su petición que “el acusado enfrenta cargos por intento de asesinato de policías y actualmente está bajo detenido por posibles actividades terroristas.
En enero de este año, según el documento presentado por Mena, fue la última vez que conversó con el presunto terrorrista, porque le debía 3,000 dólares por concepto del pago de la pensión alimentaria.
En 2008, un tribunal concedió a la expareja custodia compartida de la infante, pero concedió la custodia residencial a la dominicana y le ordenó a Rahami pagar $83 dólares semanal por gastos de manutención.
Pero en octubre de 2011, Mena presentó un pedido para anular los derechos de custodia durante la noche de Rahami, con el temor de que la niña “corría peligro de ser sacada del país”.
En 2014, Rahami volvió a la corte para reajustar sus derechos de visita. El tribunal ordenó que el hombre tuviera “tiempo de crianza” fin de semana por medio, y cuando eso no fuese posible, podría estar con la niña los lunes y jueves después de la escuela.
En enero de 2015, Rahami pidió reducir sus pagos de manutención; con una deuda de más de $3,500, estaba, además, sin trabajo (al parecer, Rahami caía cada vez más profundo y a toda velocidad). La corte suspendió sus pagos durante 60 días, para permitirle “encontrar un trabajo”.
Si  Rahami es encontrado culpable ser cadena perpetua.

Presidentes Rep. Dominicana y Haití acuerdan encuentro cancilleres

algomasquenoticias@gmail.com Presidentes Rep. Dominicana y Haití acuerdan encuentro cancilleres


NUEVA YORK.-Danilo Medina  y  Jocelerme Privert, presidentes de República Dominicana y Haití, respectivamente, se reunieron aquí y acordaron un encuentro de sus cancilleres y directores de Aduanas para tratar, entre otros temas, el problema de la veda que impuso Haití a 23 productos dominicanos.
La reunión entre ambos mandatarios se desarrolló en el marco de la 71 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Medina estuvo acompañado del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el canciller Miguel Vargas, el embajador Frank Cortorreal y el portavoz de su Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena. Privert dijo que desea seguir mejorando las relaciones de su país con República Dominicana, para lo cual hará todo lo que esté a su alcance.
jt/am-sp

BRASIL: Arrestan exministro de Finanzas de Lula y Dilma Rousseff

algomasquenoticias@gmail.com
 BRASIL: Arrestan exministro de Finanzas de Lula y Dilma Rousseff
Guido Mantega
SAO PAULO.- El exministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, fue arrestado este jueves por la policía federal, según la agencia de noticias estatal Agencia Brasil.
De acuerdo con la policía, el arresto de Mantega es provisional y hace parte del caso conocido como ‘Lava Jato’, una trama de corrupción en la compañía estatal de petróleos Petrobras. En un comunicado, la policía federal de Brasil dijo que se emitieron 8 órdenes de arresto temporal, así como 8 órdenes de interrogatorio y 33 órdenes de registro.
La investigación está enfocada en contratos y sobornos que fueron otorgados a compañías para la construcción de plataformas petroleras en 2012. La policía dijo que a través de un proceso de licitación fraudulento “las empresas se unieron en consorcio para acceder a la construcción de plataformas de petróleos a pesar de que no tenían experiencia, estructuras o preparación para hacerlo”.
Las autoridades dijeron que en 2012 Mantega trabajó “directamente con el líder de una de las compañías para negociar la transferencia de fondos para el pago de una deuda de la campaña de un partido político”.
Las órdenes judiciales de este jueves tienen que ver “entre otros crímenes, con corrupción, fraude en licitaciones, conspiración y lavado de dinero”.
Mantega fue el ministro de Finanzas de Brasil entre 2006 y 2015 y estuvo bajo el mandato tanto de Luis Inácio Lula Da Silva como de la recientemente destituida Dilma Rousseff.

SDN: Mueren en tiroteo exoficial de PN y uno de 3 intentaron atracarlo

algomasquenoticias@gmail.com

SDN: Mueren en tiroteo exoficial de PN y uno de 3 intentaron atracarlo

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-Un oficial retirado de la Policía y un supuesto asaltante murieron en una balacera en el sector La Javilla, de Sabana Perdida.
El segundo teniente pensionado Víctor Manuel Rodríguez, de 43 años, falleció en el hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora, a causa de un balazo en el pecho que le ocasionó uno de tres hombres que intentaron asaltarlo, entre ellos José de la Cruz Hernández, de 18, abatido por el exoficial.
Rodríguez salió a cobrar en una motocicleta, según su esposa, pero fue interceptado por Cruz Hernández y unos tales “Chucho” y “Papito”, quienes a fuerza de pistola intentaron despojarlo de sus pertenencias, a lo que el expolicía se resistió, desenfundó su arma y los enfrentó. Rodríguez mató a Cruz Hernández, pero otro de los asaltantes le pegó un tiro en el pecho.
Tras el tiroteo, “Chucho” y “Papito” huyeron de la escena, por lo que son activamente perseguidos por las autoridades.

Vargas Llosa conversa con jóvenes autores dominicanos en XIX Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com Vargas Llosa conversa con jóvenes autores dominicanos en XIX Feria del Libro


SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2016, habló en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD), con jóvenes escritores dominicanos acerca de los problemas a los que se enfrentan al escribir una novela.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, estuvieron presentes Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura, así como el comisario del Premio, Luis O. Brea Franco.
El literato respondió a preguntas de los asistentes que llenaron el salón, después de hacer énfasis en el narrador y el tiempo como problemas que tiene que resolver el novelista. “El narrador es un problema obvio, las historias están contadas por alguien. El autor de una novela tiene que decidir quién va a ser el narrador de esa historia”.
Vargas Llosa aclaró que el narrador es un personaje inventado y que, en la mayoría de las novelas, es el más importante de la historia, aunque este sea invisible: “El narrador de la novela solo vive dentro de la novela. El novelista, en cambio, vive antes y después de la novela”.

Bancórneas inscribe donantes y pacientes en Feria del Libro

 Bancórneas inscribe donantes y pacientes en Feria del Libro
Nicole Batlle, administradora de Bancórneas.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En su stand de la Feria del Libro, el Banco de Córneas de República Dominicana (Bancórneas) inscribe a todas las personas interesadas en convertirse en donantes, así como a las que requieran de trasplante del tejido; además de que desarrolla una iniciativa de concientización que permite a los visitantes conocer la experiencia de la ceguera, de entrar al mundo de la oscuridad.
La licenciada Nicole Batlle, administradora de Bancórneas, dijo que la estrategia educativa busca que las personas videntes se solidaricen con la condición de los invidentes y se conviertan en donantes de córneas.
La Organización Mundial de la Salud estima que hay en el país unos 15 mil pacientes que necesitan de trasplante corneal; al tiempo que la enfermedad ocular conocida como queratocono hace que la demanda aumente en mil nuevos casos por año. Con la concientización de la población, buscamos que la demanda del tejido sea suplida localmente”, afirmó Batlle. 
La profesional instó a los visitantes de la Feria del Libro a acudir al estand de Bancórneas a registrarse gratuitamente como donantes o como posibles receptores, en caso de que requieran de un trasplante, a fin de que la institución pueda ayudarlos a recuperar la visión.
Otra de las novedades de la presencia de Bancórneas en la Feria del Libro es la oferta especial, por solo 500 pesos, del “Manual Teórico-Práctico en Oftalmología”, el primero en idioma español dirigido a técnicos y asistentes oftálmicos. La obra fue escrita por el cirujano oftalmológico Juan Francisco Batlle Pichardo, presidente de la institución, en colaboración con los especialistas Carlos Moreta, William McCollum y Odette Guzmán.
El estand de Bancórneas en la Feria del Libro, ubicado en la fila 2016, detrás de la Cinemateca Nacional, permanecerá abierto hasta el dos de octubre próximo, en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

10 consejos para dormir bien

algomasquenoticias@gmail.com

Todos hemos tenido alguna vez problemas para dormir, ya sea por problemas laborales, familiares o simplemente porque resulta imposible.
10 consejos para dormir bienAl no dormir las horas necesarias nos despertamos cansados, irritables y distraídos. No trabajamos bien, se nos olvidan las cosas y es posible que enfermemos con más frecuencia de la normal.
Al descansar recargamos energías, nuestras defensas se ajustan y nuestro cerebro almacena experiencias. Las células encargadas de la inmunidad se renuevan mayormente durante este periodo. Hacerlo correctamente es sinónimo de salud, bienestar y bellezaLo habitual es entre 7 y 9 horas diarias, aunque no todas las personas necesitan las mismas horas de sueño. Somos nosotros mismos los que sabemos si es suficiente al despertarnos descansados.
Algunos consejos para conciliar el sueño:
  • Mantener un horario regular, acostándonos y levantándonos a la misma hora cada día. Durante el día realizar sólo una siesta corta para poder dormir bien por la noche.
  • Si hacemos ejercicio, que sea a una hora regular todos los días. El deporte estimula y el cuerpo tardará más tiempo en relajarse. No penséis que ejercitarnos antes de dormir hará que estemos más cansados para ayudarnos a conciliar el sueño.
  • No comamos cenas pesadas antes de dormir, ni bebidas energéticas o que contengan cafeína.
  • No fumemos, ni bebamos alcohol. También son estimulantes que nos mantendrán despiertos, además disminuyen el oxígeno que debe llegar a nuestro cuerpo y nos impedirán descansar completamente.
  • Nuestra cama debe ser cómoda, cerremos puertas y ventanas para que el ruido no pueda molestarnos y así crear un ambiente propicio.
  • Ventilemos el dormitorio antes de dormir, cambiemos las sabanas regularmente y usemos aromas relajantes que estimulen el sueño, como la lavanda.
  • Ropa cómoda para ir a la cama, sin botones, con materiales transpirables, que nos permitan movernos durante el sueño.
  • Un baño caliente con manzanilla y algunas sales nos calman y preparan al cuerpo para el descanso.
  • Música relajante, al ponerla a un volumen bajo tranquiliza la mente. Si tenemos suerte, antes de ir a la cama podemos pedir que nos hagan un masaje (da placer y alivia el cuerpo).
  • No trabajemos en la cama o en nuestro cuarto, esto le da a nuestro cerebro un lenguaje equivocado de lo que significa nuestro descanso.
  • Intentemos dejar los problemas lejos del dormitorio, estaremos cansados y no encontraremos una solución que nos satisfaga. Si un problema tiene solución, ésta suele aparecer cuando estamos más despejados
Dormir bien proporciona energía para comenzar retos, estar más positivos y ver la vida de otra manera, ayudando a la salud, a la mente y al cuerpo

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. REALIZA EL LANZAMIENTO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PMD) 2016-2020

algomasquenoticias@gmail.com

Con un acto encabezado por el alcalde, arquitecto Tony Echavarría, en el que participaron representantes de todas las entidades organizadas  de la sociedad petromacorisana, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en el Salón Francisco Comarazamy, realizó  el lanzamiento del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2020.  
TPMD
Al hacer uso de la palabra, el Alcalde indico que la implementación del PMD es un compromiso social que todos debemos asumir  como herramienta que busca el bien común de toda esta  comunidad.  
Al reiterar la invitación a todas las organizaciones y las personas a participar en la formulación del PMD aseguró que sólo le dará seguimiento a los proyectos aprobados  en Plan Municipal.   

La explicación de la parte metodológica del PMD estuvo a cargo de los técnicos del cabildo local el ingeniero José Antonio Frías, y el licenciado José Antonio Chevalier.  

Todos
El gobernador provincial, ingeniero Pedro Mota, expuso una reflexión del porqué hay que implementar el PMD, de su parte, El presidente del Concejo de Regidores de la Sala Capitular, licenciado Víctor Fernández  tuvo a su cargo las palabras de apertura; el presidente de la Unión de Pastores, pastor Felipe Fosten, hizo la oración de bendición de esta actividad; mientras que el ingeniero Danilo  Miñoso, presidente del Concejo Económico y Social Municipal pronunció palabras de motivación e importancia de la implementación del PMD.  Mesa  Además del ingeniero Miñoso, Concejo Económico y Social Municipal está formado por el primer vicepresidente, licenciado José Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este; segundo vicepresidente, licenciada Alexis Del Guidice, directora ejecutiva de la Asociación de la Zona Franca de SPM; y el secretario, ingeniero José Antonio  Frías, secretario general del Ayuntamiento.  
Como también está integrado por el coordinador técnico, licenciado Jose Antonio Chevalier, director de la Oficina de Desarrollo Economice Local; en calidad de miembros están el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de SPM, licenciado Ramón Leonardo Rivera; el presidente del Concejo de Regidores, licenciado Víctor Fernández; y el presidente de la Regional Sureste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos, Agrimensores (CODIA), arquitecto Ángel Emilio Rosario.  Otros miembros del este consejo son: el presidente de la Unión de Juntas de Vecinos, comunicador, Manuel Ureña; el presidente de la Asociación de Radio Difusores, licenciado Leónidas  Henríquez; el ingeniero Cándido Pichardo, director de la Oficina Municipal de Planificación y Programación  del Ayuntamiento; y el alcalde, arquitecto Tony Echavarría.  De igual manera  se presentaron los integrantes del  Comité Técnico del PMD que son el arquitecto Tony Echavarría, alcalde; la licenciada Nelly Pilier, vicealcaldesa; el licenciado Víctor Fernández, presidente del Concejo de Regidores(as); y el ingeniero José Antonio Frías, secretario general. 
Mesa
También lo forman el ingeniero Cándido Pichardo, director de la Oficina Municipal de Planificación y Programación; el arquitecto Richard  Miller Guillen, director de la Oficina Municipal del Planeamiento Urbano; el licenciado José Antonio Chevalier, director de la Oficina de Desarrollo Económico Local; el ingeniero Héctor Bido, director Servicios y Obras Municipales; y el señor Domingo Gelabert García, encargado de Asuntos Comunitarios.  La actividad protocolar también contó con el respaldo presencial de los y las concejales. 

AYUNTAMIENTO Y ECORED PRESENTAN EL PROGRAMA RECICLO Y APRENDO A DIRECTORES DE CENTROS EDUCATIVOS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la Red Nacional de Apoyo Empresarial  a la Protección Ambiental (ECORED), con el propósito de multiplicar los facilitadores sus diferentes programas capacitación, presentaron a los directores de centros educativos públicos y privados, de este municipio, el  Programa Reciclo y Aprendo.   
Directores
MarielyLos educadores recibieron una interesante charla con la licenciada Mariely Ponciano, coordinadora del Proyecto Reciclaje Inclusivo de ECORED, quien de una manera amena, les detalló la importancia de implementar este programa en todos los centros educativos de esta comunidad.   

También hicieron uso de la palabra la vicealcaldesa, licenciada Nelly Pilier; y el doctor Rafael Manuel Santana,  encargado de Medio Ambiente del Distrito Escolar 05-02.     

EducadorEsta importante activada se llevó a cabo en el Salón Francisco Comarazamy localizado en el segundo nivel del Palacio Municipal de San Pedro de Macorís.

. AYUNTAMIENTO COLABORA CON UN CHEQUE DE RD$100,000.00 PARA LA REALIZACIÓN DE LA MARCHA DE LA BIBLIA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de RD$ 200,000.00 a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta localidad, para el montaje de la Marcha de la Biblia, a realizarse este sábado 24 de septiembre.     
Marcha
Representado al síndico, arquitecto Tony Echavarría; la tesorera edilicia, licenciada Dioselina de la Cruz, hizo la entrega del cheque al pastor David Espíritu  quien  recibió esta colaboración a nombre de la citada entidad eclesial. La entrega de esta partida financiera se llevó a cabo  en el despacho de la Tesorera Municipal

El peligro de consumir hierro en exceso

 El peligro de consumir hierro en exceso
EL AUTOR es médico. Reside en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com
POR ARSENIO ESTEVEZ MEDINA
El hierro es un mineral imprescindible para tener una buena salud, pero consumir más de lo necesario puede ser perjudicial.
Con el auge de las redes sociales y las informaciones sobre salud, difundidas sin control ni calificación, en el internet constituyen un gran riesgo para los consumidores de productos como el hierro.
Las mujeres son el principal blanco para los que, disfrazados de científicos y  filántropos, apoyados en la publicidad con mensajes subliminales, sólo intentan atraer clientes.  En este grupo hay numerosos fabricantes, distribuidores y promotores de productos farmacéuticos y naturales organizados en diferentes modalidades para atrapar a los que creen que sus informaciones son verdaderas cuando lo único deseado es vender amparados en el desconocimiento del consumidor.
Muchas mujeres toman hierro en exceso y sin control médico durante el embarazo y la menstruación y esto puede traer problemas importantes para la salud.
En el cuerpo humano hay entre 2.5 y 4 gramos de hierro.  El 75 por ciento de ésta cantidad se encuentra en la hemoglobina y la mioglobina.  El 25 por ciento restante está en forma de reserva.
No todas las personas con anemia necesitan hierro.  Los individuos con anemia hemolítica, hemocromatosis y hemosiderosis no deben usar hierro.
El problema es generado cuando se usa el hierro en la presentación no conveniente o no hay la debida precaución y cumplimiento de la recomendación del médico, como pasa con el sulfato ferroso o cuando utilizamos pastillas masticables de vitaminas para niños y éstas contienen hierro.  Los infantes encuentran los comprimidos y como tienen sabor agradable lo consumen a cada momento, llevando, en muchos casos, a intoxicación por este metal.
La presentación del hierro.
La presentación como citrato ferroso de sodio se disuelve en medios ácidos y alcalinos, no pasa lo mismo en el caso del fumarato ferroso ni el sulfato de hierro.
Se considera mortal en niños la ingestión de 3 ó más gramos de sulfato ferroso. En un adulto es letal de 200 a 250 mg/kg de peso.  Los valores normales del hierro en sangre son entre 60 y 170 mcg/dL.
Por otro lado, algunas personas todavía preparan remedio con polvo de hierro –comprado de manera libre en sobrecitos en farmacias- y maltas con bija para el tratamiento de las anemias y esto puede aumentar el riesgo de producir problemas.
El hierro en exceso en su cuerpo, es un potente estresor oxidante y puede producir tantos radicales libres, que se hace imposible su eliminación y empieza a desencadenar trastornos de salud.  Es una razón de mucho peso específico para cuidarnos de no sobrepasar el consumo de este mineral.
El exceso de hierro puede desencadenar mucha pigmentación en la piel, diabetes y problemas del hígado.
La deficiencia de este micronutriente puede causar anemia, reducción de la capacidad de aprendizaje, menstruaciones abundantes, problemas para tragar, hematuria y aumento del riesgo de padecer accidente cerebro-vascular (ACV), de acuerdo a una investigación publicada por Hola Doctor del 20 de febrero del 2014..
Alimentos con buena cantidad de hierro.
Hay alimentos que contienen mucho hierro, como los de origen vegetal, pero este hierro es no hem y no se aprovecha de igual manera, que si fuera de origen animal.  Resulta mejor si es hem.  El hierro no hémico, se hace soluble en el medio ácido del estómago y con la vitamina C, pasa de forma férrica a ferrosa, se absorbe en el duodeno y el yeyuno.
La tan desacreditada carne roja es una excelente fuente de hierro hémico o hem.  También obtenemos este importante mineral al consumir hígado y riñones.  Las legumbres aportan mucho hierro, pero es no hem.
Las personas con niveles sanguíneos normales de hierro y sin condiciones en las que no hay mayores requerimientos es suficiente el 10 por ciento del mineral contenido en la dieta regular, que es la cantidad que se absorbe.  Cuando hay más necesidad de hierro esta proporción aumenta.
Es importante saber que ante la presencia excesiva de fitatos y taninos se reduce la absorción y por tanto, bajan los niveles de hierro.  Mientras que cuando hay vitamina C y citratos se facilita esta función.
En condiciones normales se elimina hierro por las heces, orina y descamación de piel.  También se elimina a través de las mucosas. Por estas vías se pierde 1 mg al día y con la menstruación se elimina 0.4 a 0.7 por día.
Cuando en una población se encuentra deficiencia de hierro, esto se asocia a una pobre salud de acuerdo a lo publicado por la UNICEF.
Antes de tomar hierro vaya donde su médico para que determine si necesita o no este micronutriente.

Alitalia volará de Roma a La Habana

algomasquenoticias@gmail.com

Alitalia volará de Roma a La Habana


LA HABANA.- La aerolínea nacional de Italia comenzará un servicio sin escalas dos veces por semana entre Roma y La Habana a partir del 29 de noviembre.
El servicio sin escalas operará los martes y los sábados a través de aviones Boeing 777 de Alitalia. De acuerdo con la Organización de Aviación Tribune, nuevos vuelos directos de Alitalia partirán desde el aeropuerto de Roma Fiumicino todos los martes a las 9:05 am y llegará a La Habana a las 3 pm tiempo de Cuba. Los sábados, los vuelos partirán de Roma a las 10:35 de la mañana y llegar a 16:30.
El vuelo de regreso de La Habana el martes despegará a las 5 p.m., horario Cuba y Roma en 9 a.m. del día siguiente. Los sábados, el vuelo va a salir de Cuba a las 6:30 pm y la tierra en Roma Fiumicino a las 10:30 horas.

Ágora Mall organiza “Domingo Cultural” con escritores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

 Ágora Mall organiza “Domingo Cultural” con escritores dominicanos


SANTO DOMINGO.- El domingo 25 de septiembre los  libros cobrarán vida en la voz de sus autores durante el “Domingo Cultural en Agora Mall” con la participación de  escritores dominicanos de la diáspora, nacionales e invitados internacionales.
La actividad cultural iniciará a las 11 de la mañana con la participación de las autoras del libro “Daring to write: Contemporary Narratives by Dominican Women” editado por la Universidad de Georgia.  A  las tres de la tarde continuaremos con una lectura colectiva a cargo de  poetas dominicanos de  la  diáspora entre ellos los fundadores de la meta-poesía Karina Rieke y Jorge Piña, y entre los escritores internacionales destacamos a Armando Rivera y Andrea Torselli.
“Agora es un espacio familiar comprometido con promover la cultura y todos aquellos elementos que nos hacen único como país, como nación.  En esta oportunidad nos llena de orgullo poder ofrecer a nuestros visitantes un espacio en que la palabra escrita y hablada sea la protagonista de un momento cultural en la que los libros cobren vida en voz de sus autores, la mayoría dominicanos de la diáspora, llegados de distintas ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica. De esta manera respondemos a la necesidad de promover la literatura dominicana, apoyando a nuestros escritores y acercándolos a nuestros visitantes”, afirma Rocio Sánchez, directora de Mercadeo del mall..