Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 23 de septiembre de 2016

Gobierno insiste en aumento de 25 por ciento para los médicos en 2017

algomasquenoticias@gmail.com
 Gobierno insiste en aumento de 25 por ciento para los médicos en 2017
Reunión.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Gobierno reiteró este jueves su propuesta de aumento salarial de 25% para los médicos, con aplicación a partir de enero de 2017, en un documento que presentó al Colegio Médico Dominicano (CMD) en el encuentro que realizaron  en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
“En el tema salarial, nuestras posibilidades presupuestarias permiten un aumento de 25% al salario base al personal en cumplimiento de horario ya convenido entre las partes”, sostiene el Gobierno al detallar este punto de la propuesta, que en declaraciones del rector de UNIBE y testigo del diálogo entre el sector salud y el Ejecutivo, Julio Castaños Guzmán, “es un punto definitivo”.
Recuerda que adicionalmente “se ha incluido una serie de incentivos que podrían representar aumentos en los ingresos de hasta 60% adicional, contribuyendo así a la mejora en los ingresos del personal de mayor actualización profesional y mejor desempeño en sus labores. Sobre todo, para aquéllos que laboran en el Primer Nivel de Atención y en lugares lejanos y fronterizos, de manera que se garantice mejorar el acceso de las poblaciones esas comunidades a los servicios”.

Tromba marina y una granizada se registran en zona Lago Enriquillo

algomasquenoticias@gmail.com

Por: RAMON ANTONIO MEDINA

Tromba marina y una granizada se registran en zona Lago Enriquillo
Tras un intenso calor, se formó lo que parecía un tubo gigante que extraía una enorme cantidad de agua del Lago Enriquillo.
JIMANI.- Una tromba marina y una granizada se registraron ayer tarde en el Lago Enriquillo y su entorno sin causar ningún daño aunque sí mucho temor en moradores de las provincias Bahoruco e Independencia.
oTras un intenso calor que repentinamente azotó la zona, se formó lo que parecía un tubo gigante que extraía una enorme cantidad de agua de dicho Lago con dirección a las nubes, según Francisco Santana Segura, quien presenció la escena e incluso la captó en un video que circula por las redes sociales. En otras zonas zonas se registró una granizada que las cubrió con pequeños trozos de hielo.
Una tromba marina es una masa de nubes de pequeño diámetro, con un rápido movimiento giratorio, que baja de un cúmulo hasta la superficie del mar, de un lago o de la tierra.  También puede definirse como el movimiento ascendente del aire que provoca que ascienda agua del mar, con lo que la columna es líquida en su parte inferior y nubosa en la superior.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, consideró normales estos eventos.   En su cuenta en Twitter dijo que en el área hay nubes generadoras  favorecen la formación de este tipo de fenómenos.
Granizada sobre Jimani
Moradores del municipio fronterizo de Jimani dijeron que una lluvia de granizos le causó sorpresa.
Germán Novas, residente en este municipio, dijo que tras torrenciales aguaceros con relámpagos, los granizo tiñeron las calles y aceras sorprendiendo a los comunitarios que de repente salieron a las calles a recoger hielo.

Afirma sentencia caso Dican marca inicio del fortalecimiento justicia

algomasquenoticias@gmail.com

Afirma sentencia caso Dican marca inicio del fortalecimiento justicia
Jean Alain Rodríguez
SANTO DOMINGO.- Como un “significativo paso de avance de cara al fortalecimiento del sistema de justicia y tolerancia cero a la impunidad” calificó el procurador general, Jean Alain Rodríguez, la condena de 10, 15 y 20 años de prisión contra ocho de los implicados en el caso de la desaparición de 950 kilos de droga en la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía. 
“Esa condena es una muestra fehaciente de que la ley es igual para todos, incluso para los actores del sistema de justicia y sus auxiliares que actúen al margen de la misma”, expresó.
Dijo que “es inaceptable que,  amparados en el privilegio que les otorga su investidura, se alejen totalmente del mandato de perseguir el crimen y el delito violentando la ley”.
Manifestó que el dictamen “sienta un precedente positivo y envía un mensaje claro y contundente, no solo a los miembros del Ministerio Público, sino a todos los que intervienen en la lucha contra la criminalidad y, en especial, a los que están llamados a combatir el tráfico de sustancias controladas”.
“La Procuraduría General seguirá llevando este y todos los casos con responsabilidad y dedicación para hacer cumplir la Ley sin importar investiduras, cargos ni coyunturas. Hemos dicho que queremos un Ministerio Público apegado a la ética y a la moral y trabajaremos codo a codo con los cientos de hombres y mujeres que deseamos brindarle paz y justicia a nuestra sociedad”, enfatizó.
Recordó que “ese caso involucra directamente a quienes en su momento eran los principales directivos de la DICAN, así como a dos fiscales adscritos a la provincia Santo Domingo y otros cómplices, por su participación directa en la sustracción de más de 900 kilos de cocaína”.
“El que se equivocó, sea juez, fiscal, funcionario, militar, policía o quien sea, debe asumir su responsabilidad y enfrentar todo el peso de la ley”, manifestó.
sp-am

República Dominicana ganó en Europa premio “Mejor Destino”

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana ganó en Europa premio “Mejor Destino”
Mercedes Castillo directora OPT Francia del Mitur, mientras recibe en Francia el galardón Mejor Destino.
PARIS, Francia.- República Dominicana obtuvo el galardón como “Mejor Destino”, otorgado por la Revista Tour MAG,  el marco de la celebración  de la “International French Travel Market” (IFTM)  Top Resa, que se lleva a cabo en esta ciudad desde el martes y se extiende hasta el viernes.
Los participantes compiten en 15 categorías, y los ganadores son escogidos por los agentes de viajes, mediante dos rondas de votación, tomando en cuenta la preferencia del turista a la hora de vacacionar.
En esta cuarta edición, más de 12 mil agentes de viajes participaron en la escogencia, donde República Dominicana ganó como “Mejor Destino de larga Distancia”, lo que confirma la preferencia de los turistas europeos, especialmente los franceses por Quisqueya. La ceremonia de los premios se llevó a cabo en los salones de FAVST, en la capital francesa y el galardón fue recibido por la directora de la Oficina de Promoción Turística de dominicana Francia, Mercedes Castillo.
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández, quien encabeza la delegación dominicana que participa en Top Resa, valoró como extraordinario  el galardón otorgado a la República Dominicana, lo que a su juicio constituye un  reconocimiento a la gran aceptación que tiene el destino en Europa y el trabajo realizado por la OPT.
“Debemos seguir redoblando los esfuerzos para beneficio del destino y que el futro del país siga sustentado en el turismo”, dijo el funcionario.
Mercedes Castillo, directora de la OPT en Francia, manifestó que este premio confirma el arduo trabajo que realiza el Ministerio de Turismo para seguir promocionando el país.
Expresó que esto constituye  una repercusión a nivel de comunicación para República Dominicana, ya que todos los agentes de viajes en Francia recibirán la información junto al material de promoción, para formarse y sigan vendiendo el destino
“Estamos muy contentos por este premio, ya que la Revista Tour MAG es líder en prensa profesional de turismo y nos llena de satisfacción que la industria valore las cualidades que posee la República Dominicana y el trabajo de la OPT y”, manifestó Castillo.
De su parte Máximo Iglesia, presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y ejecutivo de Aerodom, así como los representantes de las diferentes cadenas hoteleras que participan en Top-Resa, calificaron de excepcional el premio otorgado a República Dominicana.
Opinaron que este premio fortalecerá la alianza de negocios con Francia, para que siga creciendo el mercado emisor hacia el país, como un destino de calidad, que tiene mucho que ofrecer, con diferentes alternativas y así, otros compren las ofertas basadas en la calidad del producto y el buen servicio.
Entre las instituciones comerciales presentes en la feria Turística Top-Resa esta; los Hoteles Beds/Blue, Bávaro Hotels & Resorts, Iberostar, Punta Cana, Viva Wyndham, así como Bahía Principe, Amhsa Hotels, Blue Beach Punta Cana Luxury Resort y Be Live Hotels.
También participan Colonial Tours Caribbean DMC, Leopardo Tours, Aerodom, Aeropuerto Internacional de La Romana y Frenchblue
algomasquenoticias@gmail.com

Danilo asistirá firma acuerdo de paz gobierno Colombia y FARC
Danilo Medina

Danilo asistirá firma acuerdo de paz gobierno Colombia y FARC

BOGOTÁ.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, otros 14 mandatarios y el rey Juan Carlos figuran entre unas 2.500 personas, entre que asistirán el lunes en Cartagena de Indias a la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC.
El acto central, en el cual el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, firmarán el acuerdo, se celebrará a las 17.00 hora local (22.00 GMT) en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena.
Entre los invitados estarán, además de los mandatarios y líderes extranjeros, víctimas del conflicto, representantes de la sociedad civil, de los poderes públicos y de los medios de comunicación, según un comunicado oficial divulgado esta noche. En el acto habrá un homenaje a los cerca de ocho millones de víctimas que ha dejado más de medio siglo de conflicto armado en el país y tomarán la palabra Santos y “Timochenko”, agregó la información.
Han confirmado su presencia los presidentes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Igualmente asistirán el rey Juan Carlos I y los expresidentes Felipe González (España), Ernesto Zedillo (México) y José Mujica (Uruguay), así como el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
También participarán los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim; del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Asistirán además la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la titular de la Cepal, Alicia Bárcena; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García, y los cancilleres de 27 países.
Las actividades del día de la firma de la paz comenzarán a las 08.00 hora local (13.00 GMT) con un homenaje y agradecimiento del jefe de Estado a las Fuerzas Militares y la Policía en la Escuela  Naval de Cadetes Almirante Padilla.
“Allí el presidente Santos rendirá homenaje a los hombres de la Fuerza Pública que durante años contribuyeron en la consecución de la paz y agradecerá el sacrificio que han hecho para llegar a este momento histórico”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, responsable de la logística de los actos del 26 de septiembre.
Posteriormente, al mediodía, el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, oficiará una ceremonia litúrgica en la Iglesia de San Pedro Claver y “se espera que ese día, a esa hora, en todas las iglesias y lugares de culto del país se realice una ceremonia similar”.
Terminado esa ceremonia, Santos ofrecerá un almuerzo a los dignatarios

Onamet anuncia lluvias y mucho calor

algomasquenoticias@gmail.com
 Onamet anuncia lluvias y mucho calor

 

 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para este fin de semana lluvias con tormentas eléctricas sobre la zona fronteriza, la región del Cibao, cordillera Central, Los Haitises y la Bahía de Samaná.
Los aguaceros comenzarán después del mediodía de este viernes y permacerán todo el fin demana.
Onamet explicó que las precipitaciones serán provocados por una vaguada, la humedad y la orografía.
Informó, asimismo, que la temperatura máxima alcanzará los 35 grados, por lo que aconsejó a la población que ingiera suficiente líquido, vista ropa ligera y evite los rayos solares.
jt/am

jueves, 22 de septiembre de 2016

EU: Sancristobalense busca cruzar Estados Unidos en bicicleta

algomasquenoticias@gmail.com

 EU: Sancristobalense busca cruzar Estados Unidos en bicicleta
Angel Reyes pedaleando hasta la llegar a Los Angeles.
NUEVA YORK.- El sancristobalense Angel Reyes se ha propuesto cruzar todo Estados Unidos en bicicleta. Más de 4,500 millas (7,242 kilometros) dando pedales.
Desde la costa Atlántica en Nueva York hasta la costa Pacífica en Los Angeles, California
El joven de 26 años es oriundo de Villa Valdez, San Cristóbal y a cada punto que llega expresa con orgullo “yo soy dominicano”.
A bordo de su bicicleta salió de su casa en Nueva York el 3 de agosto y se ha propuesto llegar a Los Angeles el viernes  21 de octubre próximo. Ha estado pedaleando en medio de la lluvia y el sol y acampando donde le coja la noche

RD es percibido como uno de los países más corruptos de la región

algomasquenoticias@gmail.com
 RD es percibido como uno de los países más corruptos de la región


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre los países más corruptos y con mayor clientelismo político de la región en un informe presentado por la firma Llorente & Cuenca, consultora de gestión de la reputación, la comunicación y los asuntos públicos en España, Portugal y América Latina.
El informe, titulado “La corrupción, el talón de Aquiles de las democracias latinoamericanas”, cita la acusación que llevó la Procuraduría General contra el senador Félix Bautista, el régimen de Trujillo y el largo período de hegemonía política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“En la República Dominicana la corrupción y el clientelismo político se han repetido en varias ocasiones a lo largo de la historia. No en vano, el régimen de Trujillo (1930-1961) ha sido considerado como el de los Somoza en Nicaragua, como una cleptocracia”, señala. Indica que “en esta década el más sonado fue el caso del senador Félix Bautista, quien estuvo acusado de enriquecimiento ilícito, lavado y falsificación”.

Salud Publica afirma virus mayaro no representa peligro para la RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Salud Publica afirma virus mayaro no representa peligro para la RD

SANTO DOMINGO.- El virus del mayaro, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo del zika, el dengue, la fiebre amarilla y el chikunguña, no presenta, de momento, peligros para la República Dominicana, aseguró ete jueves el Ministerio de Salud.
Las autoridades sanitarias dan seguimiento al comportamiento del virus, después de que una investigación de la universidad de La Florida (EE.UU.) detectara un caso de esta enfermedad en Haití.
Sin embargo, la cartera de Salud dominicana precisó que este caso data de 2015 y corresponde a un menor de 8 años, quien presentó fiebre y dolor abdominal en ese momento. Fue confirmado tras realizarse 177 muestras, señaló la fuente.
“Por su insignificante impacto epidémico no ha trascendido ni se ha registrado nuevos casos”, aseguró Salud Pública en un comunicado.
Debido a esta realidad, no se formuló ningún alerta sanitario por parte de la autoridad de salud de ese país ni de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como autoridad regional competente.
El Ministerio de Salud local precisó que se mantiene atento a nuevas investigaciones que puedan desarrollarse sobre el tema mientras el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) mantiene su actividad regular.
El director de Gestión de la Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública, José Manuel Puello, explicó tras conocerse del caso en Haití, que este virus tiene los mismos síntomas del dengue o el zika, como son fiebre, mareo, sensación de fatiga, pero de sus signos o síntomas destaca el dolor en las articulaciones.
Asimismo, explicó, que como ocurre con estas enfermedades, con el mayaro no existe tratamiento específico o vacuna para prevenirle.
En ese sentido, instó a la población a continuar las mismas medidas recomendadas por Salud Pública para controlar el mosquito Aedes aegypti y así combatir la circulación del virus y la enfermedad.
La cartera de Salud precisó que este es un virus conocido en las Américas y es de baja incidencia y escasa mortalidad.
Este virus originó un brote en Venezuela en el año 2000, recordó la cartera de Salud dominicana.

Denuncia Cruz de Manzanillo está devastada

algomasquenoticias@gmail.com
 MONTECRISTI: Denuncia Cruz de Manzanillo está devastada


MONTECRISTI.- El recién designado administrador general del Proyecto Agrario la Cruz de Manzanillo, Guillermo Torres, denunció que encontró una empresa devastada, donde las fincas tienen su producción de banano colapsada, las áreas de infraestructuras, las maquinarias inservibles están inservibles y el sistema de riego interrumpido por destrucción y malezas.
Torres dijo que hasta la casa de la administración para accesar a ella, hay que hacerlo por la cocina, ya que ni las puertas están en condiciones de operar.
Enfatizó que junto a un equipo financiero reparan las instalaciones, con el apoyo del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Expresó que Guztavo Montalvo prometió canalizar los recursos para la rehabilitación del emporio, que una vez fue el granero de la Linea Noroeste, para convertirlo en una institución de carácter social.

Diputados del PRM presentan declaración jurada de bienes

algomasquenoticias@gmail.com
 Diputados del PRM presentan declaración jurada de bienes
Alfredo Pacheco, vocero del PRM, habló en rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Bloque de Diputados del  PRM, presentó  ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana la  declaración jurada de bienes requerida por la Ley 311-14, a todos los  funcionarios públicos.
Alfredo Pacheco, vocero del PRM, dio a conocer el anuncio este jueves en  rueda de prensa en la Cámara de Diputados, donde  afirmó que los legisladores perremeístas tienen el compromiso de actuar en total apego a la ley.
Dijo que con esta declaración buscan llamar la atención de los demás diputados y funcionarios públicos a que cumplan con su responsabilidad y se apeguen a la ley 311-14. “Los Legisladores del PRM, como una muestra de responsabilidad y compromiso con el respeto a las leyes, cumplieron en el plazo establecido, la presentación de sus Declaraciones Juradas”, afirmó Pacheco.

Nominan Johnny Ventura, Héctor Acosta y Prince Roy Latin Grammy

algomasquenoticias@gmail.com

 Nominan Johnny Ventura, Héctor Acosta y Prince Roy Latin Grammy
El Torito.

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Johnny Ventura, Héctor Acosta y Prince Roy  fueron nominados a los Latin Grammy, a continuación la lista completa de nominados a la 17a entrega anual de estas premiaciones, según se anunció este miércoles.
GENERAL
Johnny Ventura.
Johnny Ventura.


“Cuestión de esperar”, Pepe Aguilar
“Se puede amar” – Pablo Alborán
“Me faltarás” – Andrea Bocelli
“Si volveré” – Buika
“Vidas pra contar” – Djavan
“Duele el corazón” – Enrique Iglesias con Wisin
“Ecos de amor” – Jesse & Joy
“Lado derecho del corazón” – Laura Pausini
“Diego Torres” – Iguales
“La bicicleta” – Carlos Vives & Shakira
—Álbum del año:
“Tour Terral (Tres noches en las ventas)” – Pablo Alborán
“Cinema (edición en español)” – Andrea Bocelli
“Mil ciudades” – Andrés Cepeda
“Vidas pra contar” – Djavan
“Conexión” – Fonseca
“Los dúo 2” – Juan Gabriel
“Un besito más” – Jesse & Joy
“¿Dónde están?” – José Lugo & Guasábara Combo
“Buena vida” – Diego Torres
“Algo sucede” – Julieta Venegas
Prince Royce.
Prince Royce.
—Canción del año:
“A chama verde” – John Finbury con Marcella Camargo
“Bajo el agua” – Manuel Medrano
“Céu” – Celso Fonseca
“Duele el corazón” – Enrique Iglesias con Wisin
“Ecos de amor” – Jesse & Joy
“En esta no” – Sin Bandera
“Es como el día” – Kevin Johansen + The Nada
“Hermanos” – Fito Páez & Moska
“La bicicleta” – Carlos Vives & Shakira
“La tormenta” – Los Fabulosos Cadillacs
—Mejor nuevo artista:
Sophia Abrahão
Alex Anwandter
The Chamanas
Esteman
Joss Favela
Ile
Mon Laferte
Manuel Medrano
Morat
Ian Ramil
POP
—Mejor álbum vocal pop contemporáneo:
“Tour Terral (Tres noches en las ventas)” – Pablo Alborán
“Un besito más” – Jesse & Joy
“El mundo y los amantes inocentes” – Pablo López
“#Tumano” – Luciano Pereyra
“Des/Amor” – Reik
—Mejor álbum vocal pop tradicional:
“Lleno de vida” – Adrián
“Cinema (edición en español)” – Andrea Bocelli
“Mil ciudades” – Andrés Cepeda
“Los dúo 2” – Juan Gabriel
“Buena vida” – Diego Torres
URBANA
—Mejor fusión/interpretación urbana:
“Una en un millón” – Alexis y Fido
“Cumbia Anthem” – El Dusty con Happy Colors
“Hasta que se seque el malecón” – Jacob Forever
“Pra todas elas” – Tubarão con Maneirinho & Anitta
“Encantadora” – Yandel
—Mejor álbum de música urbana:
“Energía” – J Balvin
“Luz” – El B
“Sobre Crianças, Quadris, Pesadelos e Lições de Casa…” – Emicida
“Visionary” – Farruko
“Despierta” – Arianna Puello
—Mejor canción urbana:
“A donde voy” – Cosculluela con Daddy Yankee
“Acércate” – De La Ghetto
“Rosas” – David Rolas con Fulanito & Sito Rocks
“Encantadora” – Yandel
“Hardcore & Feroz” – Arianna Puello
ROCK
—Mejor álbum de rock:
“Y lo dejamos venir” – Andrea Álvarez
“Sexo con modelos” – Marilina Bertoldi
“La salvación de Solo y Juan” – Los Fabulosos Cadillacs
“Biblia Ovni” – Massacre
“Los amigo” – Spinetta
—Mejor álbum pop/rock:
“8” – Caramelos de Cianuro
“Universos paralelos” – Jotdog
“Buena ventura” – La Santa Cecilia
“Meteoros” – Meteoros
“Algo sucede” – Julieta Venegas
—Mejor canción de rock:
“Abismo” – Caramelos de Cianuro
“Fantasma soy” – Guatavo Cordera
“La tormenta” – Los Fabulosos Cadillacs
“Nada salvaje” – Eruca Sativa
“Niña Dios” – Massacre
—Mejor álbum de música alternativa:
“Cambio de piel” – Bebe
“Caótica belleza” – Esteman
“L.H.O.N.” – Illya Kuryaki & The Valderramas
“Mon Laferte – Vol. 1” – Mon Laferte
“Amor supremo” – Carla Morrison
—Mejor canción alternativa:
“Ángeles y serafines” – Sig Ragga
“Averno, el fantasma” – Los Fabulosos Cadillacs
“Deus” – Vitro la Sintética
“Es como el día” – Kevin Johansen + The Nada
“Vez primera” – Carla Morrison
TROPICAL
—Mejor álbum de salsa:
“35 aniversario” – Grupo Niche
“Intensamente India con canciones de Juan Gabriel” – India
“¿Dónde están?” – José Lugo & Guasábara Combo
“Mi ritmo es bueno” – Bobby Valentín
“Tronco viejo” – Johnny Ventura
—Mejor álbum de cumbia/vallenato:
“Imparables” – El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa
“Homenaje (a la música de Diomedes Díaz)” – Fonseca
“Desde el fondo” – Kuisitambó
“Vestirte de amor” – Pipe Peláez y Manuel Julián
“Mujeres pro Colombia – Vallenato Volumen 2” – Varios artistas
—Mejor álbum tropical contemporáneo:
“Merengue y sentimiento” – Héctor Acosta “El Torito”
“Vivito y coleando” – David Calzado y su Charanga Habanera
“Guaco Histórico 2” – Guaco
“En la sala con el Joe” – Toño Restrepo
“Toda la vida” – Daniel Santacruz
“Mi mejor regalo” – Charlie Zaa
—Mejor álbum tropical tradicional:
“Pa’ Tío Simón” – Rafael Pollo Brito
“La Sonora Santanera en su 60 aniversario” – La Sonora Santanera
“El malquerido: Original Motion Picture Soundtrack” – Jesús “Chino” Miranda
“El más grande y universal” – Septeto Nacional Ignacio Piñeiro
“Cuba y Puerto Rico son…” – Varios artistas
—Mejor álbum de fusión tropical:
“Full HD” – Cali Flow Latino
“Pregoneros en la calle” – Cosa Nuestra
“Levántate” – Explosión Negra
“Visualízate” – Gente de Zona
“Genera” – Treo
—Mejor canción tropical:
“Esta noche hay fiesta” – Maia
“La bala” – Johnny Ventura con Gilberto Santa Rosa
“La carretera” – Prince Royce
“No me daba cuenta” – Gabriel C
“Vine a buscarte” – Fonseca
CANTAUTOR
—Mejor álbum cantautor:
“Todavía” – Francisco Céspedes
“Vidas pra contar” – Djavan
“Arde Estocolmo” – Pedro Guerra
“Mis Américas, Vol. 1/2” – Kevin Johansen + The Nada
“Auténtico” – Alejandro Lerner
“Manuel Medrano” – Manuel Medrano
REGIONAL MEXICANA
—Mejor álbum de música ranchera:
Debido al bajo número de inscripciones, esta categoría no será premiada este año.
—Mejor álbum de música banda:
“Mis ídolos, hoy mis amigos!!!” – Julión Álvarez
“Raíces” – Banda El Recodo De Cruz Lizárraga
“Me está gustando” – Banda Los Recoditos
“Tengo ganas de ser fiel” – Banda Troyana
“A todo volumen” – La Séptima Banda
—Mejor álbum de música tejana:
“Mucho más que amor” – Ram Herrera
“La historia de la música tejana” – The Legends
“Vulnerable a ti” – Marian y Mariel
“Por cielo y tierra” – Michael Salgado
“Un amigo tendrás” – Jay Pérez
—Mejor álbum de música norteña:
“Hecho a mano” – Joss Favela
“Highway” – Intocable
“Tierra mojada” – Los Ramones de Nuevo León
“Desde el Azteca” – Los Tigres del Norte
“Tributo a Los Alegres de Terán” – Pesado
—Mejor canción regional mexicana:
“Amor de los pobres” – (La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga
“Ataúd” – Los Tigres del Norte
“Me está gustando” – Banda Los Recoditos
“Te dirán” – La Adictiva Banda San José de Mesillas
“Volví pa’l pueblo” – Joan Sebastian
INSTRUMENTAL
—Mejor álbum instrumental:
“Mercosul” – Víctor Biglione
“Samba de chico” – Hamilton de Holanda
“Donato eléctrico” – João Donato
“Argentum” – Carlos Franzetti
“Mosaico” – Bruno Miranda
TRADICIONAL
—Mejor álbum folklórico:
“En las Islas Canarias” – Grupo Mapeyé
“Gira” – Los Huayra
“En armonías colombianas” – Palo Cruza’o
“Primavera” – Nahuel Pennisi
“Fados do fado” – Marco Rodrigues
—Mejor álbum de tango:
“Gardel sinfónico” – Ariel Ardit & Filarmónica de Medellín
“Sax to Tango” – Julio Botti, Pablo Ziegler & Saul Zaks Conducting The Unversity Of Southern Denmark Symphony Orchestra
“Cuando llora la milonga” – Nicolás Ledesma y su Orquesta
“… Tangamente” – Omar Mollo
“Carlos Gardel original” – Leonardo Pastore
—Mejor álbum de flamenco:
“Rompiendo el silencio” – Remedios Amaya
“Doy la cara” – José Mercé
“Ámame como soy” – Niña Pastori
“Directo en el Círculo Flamenco de Madrid” – Antonio Reyes y Diego del Morao
“Magnética” – María Toledo
JAZZ
—Mejor álbum de jazz latino:
“Jobim Jazz (Ao Vivo)” – Mario Adnet
“Tropical infinito” – Antonio Adolfo
“Between Brothers” – Raúl Agraz
“Big Band” – Carrera Quinta
“Cuba: The Conversation Continues” – Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra
CRISTIANA
—Mejor álbum cristiano (en español):
“Eterno (Live)” – Christine D’Clario
“Ciudad de luz” – GeneraSion
“Alex Sampedro” – Alex Sampedro
“Deseo tu gloria” – Emir Sensini
“25 años” – Marcos Vidal
—Mejor álbum cristiano (en portugués):
“Graça quase acústico” – Paulo César Baruk
“A vida num segundo” – Ceremonya
“Deus no esconderijo do verso” – Padre Fábio de Melo
“Reaprender” – Adelso Freire
“Deus não te rejeita” – Anderson Freire
LENGUA PORTUGUESA
—Mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa:
“Tropix” – Céu
“Troco Likes” – Tiago Iorc
“Territorio conquistado” – Larissa Luz
“Mundo” – Mariza
“Leve embora” – Thiago Ramil
—Mejor álbum de rock en lengua portuguesa:
“Manual” – Boogarins
“Derivacivilização” – Ian Ramil
“Éter” – Scalene
“Canções de exílio” – Jay Vaquer
“Distante Em Algum Lugar” – Versalle
—Mejor álbum de samba/pagode:
“De Bem com a vida” – Martinho da Vila
“Notícias dum Brasil 4” – Eduardo Gudin
“Tem mineira no samba” – Corina Magalhães
“Na veia” – Rogê & Arlindo Cruz
“Samba para mangueira” – Varios artistas
—Mejor álbum de música popular brasileña:
“Dilúvio” – Dani Black
“Todo caminho é sorte” – Roberta Campos
“Like Nice” – Celso Fonseca
“Dilírio” – Roberta Sá
“A mulher do fim do mundo” – Elza Soares
—Mejor álbum de música sertaneja:
“Amanhecer” – Paula Fernandes
“Bar do Leo” – Leonardo
“Adivinha” – Lucas Lucco
“Baile do Teló” – Michel Teló
“Sóis” – João Victor
—Mejor álbum de música de raíces brasileñas:
“No forró do seu rosil” – Lucy Alves & Clã Brasil
“Heraldo do Monte” – Heraldo do Monte
“Cordas, gonzaga e afins” – Elba Ramalho
“AR” – Almir Sater & Renato Teixeira
“A luneta e tempo – Trilha sonora original” – Alceu Valença
—Canción en lengua portuguesa:
“Amei te ver” – Tiago Iorc
“D de Destino” – Almir Sater & Renato Teixeira
“Maior” – Dani Black con Milton Nascimento
“Maria da Vila Matilde (Porque se a da penha é brava, imagine a da Vila Matilde) – Elza Soares
“Vidas pra contar” Djavan
NIÑOS
—Mejor álbum de música para niños:
“1, 2, 3 llega Navidad” – ClaraLuna
“Canciones de sol” – Marta Gómez
“Canciones de Cri Cri ‘El Grillo Cantor'” – Omara Portuondo
“Arriba, abajo”, 1 2 3 Andrés
“Canciones y palabras, Vol. 1” – Varios artistas
“ABC do XSPB” – Xuxa
CLÁSICA
— Mejor álbum de música clásica:
“Biber: Baroque Splendor” – Jordi Savall
“Danzas en todos los tiempos” – Edith Peña
“Durón: lágrimas, amor…” – A Corte Musical, Rogerio Gonçalves & Eva Juárez
“El hilo invisible (cantos sefaradíes)” – Cuarteto Latinoamericano & Jaramar
“José Serebrier conducts Samuel Adler” – Maximilian Hornung & José Serebrier
—Mejor obra/composición clásica contemporánea:
“Bayond the Silence of Sorrow” – Roberto Sierra
“Cuarteto para Buenos Aires” – Claudia Montero
“Jardín del adiós” – Fernando Otero
“Mi familia” – Gustavo Casenave
“Sonata para los viajeros” – Leo Brouwer
DISEÑO DE EMPAQUE
—Mejor diseño de empaque:
“Atlas” – Lisa Akerman Stefaneli, directora de arte (Baleia)
“El poeta Halley” – Sergio Mora, director de arte (Love Of Lesbian)
“Impredecible” – Goster, director de arte (Bareto)
“Relevante” – Marcus Mota, director de arte (Mario Diníz)
“Umbral” – Goster, director de arte (Melnik)
PRODUCCIÓN
—Mejor ingeniería de grabación para un álbum:
“Delírio” – Rodrigo Campello, Márcio Gama, Aurélio Kauffmann, Jon Luz & Fernando Nunes, ingenieros; Rodrigo Campello & Márcio Gama, mezcladores; Carlos Freitas, ingeniero de mastering (Roberta Sá)
“Like Nice” – Moogie Canazio, ingeniero; Moogie Canazio, mezclador; Ron McMaster, ingeniero de mastering (Celso Fonseca)
“Magnética” – Salomé Limón & Caco Refojo, ingenieros; Salomé Limón & Caco Refojo, mezcladores; Caco Refojo, ingeniero de mastering (María Toledo)
“Samba de chico” – Daniel Musy, ingeniero; Daniel Musy, mezclador; André Dias, ingeniero de mastering (Hamilton de Holanda)
“Tropix” – Be Hussey, Gustavo Lenza, Diogo Poças & Rodrigo Sanches, ingenieros; Mike Cresswell, mezclador; Felipe Tchauer, ingeniero de mastering (Céu)
—Productor del Año:
Rafa Arcaute
Eduardo Cabra
Moogie Canazio
Kim Fanlo
Rafa Sardina
VIDEO
—Mejor video musical versión corta:
“Siempre es viernes en mi corazón” – Alex Anwandter
“Verte ya” – Gustavo Casas y Los Que Buscan
“Lo más bonito del mundo” – Delafé
“Comix” – El Guincho con Mala Rodríguez
“Gallo Negro” – Illya Kuryaki & The Valderramas
—Mejor video musical versión larga:
“Desde adentro – Impuesto de fe (En vivo)” – Babasónicos
“10 años con Bebe” – Bebe
“Justo ahora y siempre” – Dvicio
“Primera fila” – Las Tres Grandes: Eugenia León, Tania Libertad & Guadalupe Pineda
“Sirope Vivo” – Alejandro Sanz