Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 8 de abril de 2017

Banda ETA entrega 120 armas y tres toneladas explosivos a las autoridades

algomasquenoticias@gmail.com
 Banda ETA entrega 120 armas y tres toneladas explosivos a las autoridades
Un momento de la concentración celebrada en Bayona (Francia) a la que han asistido delegaciones oficiales de EH Bildu y Podemos, dentro de la jornada de actos organizada en la ciudad francesa para respaldar la entrega de las armas de ETA. (EFE)
FRANCIA.- La banda terrorista ETA ha entregado hoy a las autoridades francesas la localización de ocho de sus depósitos de armas, todos ellos ubicados en el departamento de los Pirineos Atlánticos, y que contienen 120 armas de fuego, 3 toneladas de explosivos y varios miles de municiones y detonadores.
Los “mediadores” para el desarme, los autodenominados “artesanos de la paz”, han entregado a primera hora de hoy en el Ayuntamiento de Bayona (Francia) al coordinador de la Comisión Internacional de Verificación, Ram Manikkaligam, un listado con las coordenadas de esos ocho depósitos de armas.
De manera “inmediata” el “verificador” ha puesto el listado a disposición de las autoridades galas, que han movilizado a 180 policías para acudir a los puntos indicados e incautar las armas, custodiadas por 172 ciudadanos que han esperado la llegada de los gendarmes junto a los zulos “para acreditar y comprobar que son las autoridades francesas las que se van a adueñar” de los arsenales, Las armas estaban en zonas boscosas de las localidades de Etcharry, Audaux-Castetbon, Viellenave de Navarrenx, Maslacq, Lahontan, Barcus, Araujuzon y Saint-Pee-Sur-Nivelle, acordonadas por observadores vestidos con chalecos reflectantes y señaladas con un cartel con la leyenda “zona de desarme”. En París, la justicia francesa informó de que comunicará a la española los diferentes peritajes que se van a realizar respecto a ese arsenal, para que los pueda utilizar y lo que permitirá que se puedan aclarar algunas acciones de la organización terrorista que aún están por esclarecer, según un comunicado.
La Fiscalía antiterrorista de París indicó también que desde el pasado 4 de abril ha abierto una investigación preliminar, en el marco de la cual la policía está realizando el registro de esos ocho zulos, ubicados en el departamento de los Pirineos Atlánticos, del que forma parte el País Vasco francés.
Con anterioridad, el ministro francés del Interior, Matthias Fekl, confirmó el despliegue policial para localizar el arsenal.
Fekl dijo que la entrega “unilateral” del armamento es “un gran paso”, y tuvo un mensaje de recuerdo para “todas las víctimas”, en particular para los policías y los agentes de la Guardia Civil española.
“La restitución de armas a la justicia, bajo cuya responsabilidad está trabajando actualmente la Policía Judicial, no puede más que enmarcarse en el respeto del Estado de Derecho”, dijo Fekl.
Francia ha movilizado 180 policías y gendarmes de cuerpos antidisturbios, así como una decena de equipos de artificieros y “numerosos efectivos” de la Policía Judicial y de los servicios de seguridad interior, que se han llevado todo el armamento entregado.
Los “mediadores” han rechazado ofrecer detalles sobre el tipo de armas contenidas en los zulos o si éstos se encuentran en casas particulares y se han limitado a señalar que “no todos los arsenales están en el País vasco francés”.
Sin embargo, el portal Naiz.info ha publicado los inventarios detallados de cada uno de los depósitos de armas entregados por la banda terrorista.
La jornada organizada en Bayona ha concitado la presencia de delegaciones de EH Bildu (independentistas), con Arnaldo Otegi a la cabeza, y Podemos (izquierda), mientras que el PNV (nacionalistas) ha estado representado por su presidente en el País Vasco francés, Paco Arizmendi.
Estas formaciones han asistido al acto “masivo” organizado por los “mediadores” en una plaza de Bayona, en el que se ha leído un manifiesto saludando el desarme de ETA y ha incidido también en la reivindicación de acercamiento de los reclusos de la banda.
Durante la lectura del manifiesto han subido al escenario medio centenar de personas, algunas representantes de organizaciones vascas, como el expreso de ETA Jesús María Zabarte, conocido como el “carnicero de Mondragón”, un terrorista al que se le impuso una condena de 615 años de prisión al imputársele 17 asesinatos.
El texto señala que “todos ganan” si “la política penitenciaria se vuelca al presente” y “termina el alejamiento” de los reclusos de la banda terrorista y la salida de las prisiones de los reclusos enfermos.
“Esto también debe ser posible”, ha señalado el profesor navarro Fernando Armendariz, quien leyó el manifiesto en castellano.
El documento subraya que la paz “no es la ausencia de violencia, aunque con violencia no puede haber paz,“ por ello, “el desarme es imprescindible”.
El manifiesto de Bayona ha mostrado su compromiso para “reconocer a todas las víctimas”, “las de estas armas y las de las otras armas”
y ha asegurado que “no pervertirá su historia en beneficio propio”.
La banda terrorista ETA ha tenido una trayectoria de más de medio siglo de violencia, en los que ha matado a 856 personas y ha realizado, decenas de secuestros y extorsión a empresarios para recaudar fondos.

Fallo de juez de N. York protege indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

 Fallo de juez de N. York protege indocumentados


NUEVA YORK (EFE).- Grupos de indocumentados respiran tranquilos luego de que un juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York decidiera que la ciudad podrá destruir la información personal de los portadores del carné de identidad municipal.

Miami, 8 abr (EFEUSA).- El exilio cubano en Miami (Florida) inició hoy una recolección de alimentos para los cientos de inmigrantes de la isla que se encuentran varados en la frontera con México, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.
En el monumento a los Mártires de Girón, en el barrio de la Pequeña Habana, se levantó este sábado una carpa en la que los coordinadores de esta “ayuda humanitaria” recopilan alimentos enlatados y productos de aseo personal.
“Nuestros hermanos en Nuevo Laredo, en la frontera de México con Estados Unidos, están en una situación crítica”, señaló a Efe Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, uno de los organizadores de la iniciativa, junto con el grupo Vigilia Mambisa y radio La Poderos
Sánchez puso de relieve la respuesta del pueblo mexicano y de las organizaciones de ayuda en ese país que han apoyado a los cubanos que se encuentran varados en dicha localidad fronteriza, a la que las organizaciones del exilio cubano enviaron hace poco un camión con más de 40.000 libras de víveres y productos de higiene.
“Hay una crisis humanitaria de gran envergadura a través del continente, los cubanos están pasando penurias y exponiéndose a malvados que lucran con el dolor”, agregó Sánchez, al llamar a Estados Unidos y a Latinoamérica a que “abran su corazón” ante la situación de los cubanos.
El líder del Movimiento Democracia agradeció al Gobierno mexicano, que el viernes anunció que regularizará la situación de 588 cubanos varados en Nuevo Laredo, a los que “por razones humanitarias” les concederá un permiso de estancia que les permita “realizar actividades remuneradas”.
“No quieren volver a Cuba, porque se encuentran asfixiados por ese régimen que les quita los derechos civiles”, destacó Sánchez, quien pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que permita la reunificación de los cubanos en la frontera con sus familiares en Florida.
En comunicación telefónica con Efe, el cubano Reiner Sánchez, de 34 años y quien junto a su esposa se topó con el “muro” de Nuevo Laredo justo el 12 de enero, cuando los cubanos perdieron sus preferencias migratorias, señaló que en esa localidad fronteriza hay unos 850 cubanos, aunque creen que hay mas en Monterrey y en otras ciudades limítrofes.
“No puedo vivir con un régimen opresivo, que no me deja vivir, tuve que dejar casa, empresa y todo”, manifestó el cubano, quien como el resto de sus compatriotas busca que el Gobierno de EE.UU. haga una excepción con aquellos que abandonaron Cuba antes del 12 de enero y les permita la reunificación familiar.
Estimó que hay entre 4.000 y 5.000 cubanos que se encuentran “en tránsito” desde Ecuador hasta la frontera de México y EE.UU.
Respecto al anuncio del viernes del Gobierno mexicano, señaló que se trata de “tarjetas de visitante” de un año de duración, para que en ese plazo de tiempo puedan gestionar sus solicitudes de asilo en ese país latinoamericano.
“Ustedes son nuestra esperanza”, manifestó el inmigrante, en un mensaje dirigido a la comunidad cubanoestadounidense de Miami. “Si retornamos seremos víctimas del régimen cubano”, agregó.
Sánchez señaló que las donaciones que realizarán a lo largo de esta semana, en su mayor parte hechas por “personas de a pie”, serán transportadas en el camión del cubano Juan Cabrera hasta México, en donde será distribuidas por una red de iglesias y organizaciones locales.
Centenares de cubanos se han tropezado con el muro que ahora es la frontera entre México y EE.UU. tras perder desde enero las preferencias migratorias por orden del entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), que durante sus dos últimos años de mandato impulsó acercamiento diplomáticos y comerciales con la isla.
La puerta de entrada de cubanos sin permisos legales a EE.UU. estuvo abierta hasta el pasado 12 de enero, cuando Obama les removió los beneficios migratorios al cancelar por orden ejecutiva la política de “pies mojados/pies secos”.
Desde ese entonces, los cubanos que ingresan de forma ilegal a Estados Unidos carecen del permiso temporal de residencia y, en caso de pedir un asilo político, lo tendrán que solicitar en igualdad de condiciones que el resto de inmigrantes.
Los cubanos ahora se someten a la decisión de pedir asilo político bajo un argumento de “miedo creíble de regresar a Cuba” y esperar meses detenidos en EE.UU. sin la certidumbre de que será aprobada la solicitud, o devolverse a México y por ahora esperar que Trump revierta la decisión de Obama, como se lo han pedido con carteles en la frontera. EFEUSA
lce/dmt

Fiscalía EE.UU. se opone Amnistía Internacional visite a “El Chapo”

algomasquenoticias@gmail.com

 Fiscalía EE.UU. se opone Amnistía Internacional visite a “El Chapo”


NUEVA YORK (EFE).- La fiscalía que lleva el caso abierto en Estados Unidos contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se opuso hoy a que se permita a Amnistía Internacional (AI) conocer las condiciones en las que está presoNUEVA YORK (EFE).- La fiscalía que lleva el caso abierto en Estados Unidos contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se opuso hoy a que se permita a Amnistía Internacional (AI) conocer las condiciones en las que está preso.
Esa petición había sido cursada en marzo pasado por la defensa de oficio de “El Chapo” para intentar demostrar los supuestos maltratos que sufre en la prisión de alta seguridad de Nueva York en la que está recluido desde el 20 de enero pasado.
Sin embargo, en un escrito presentado hoy ante el tribunal que lleva el caso, la fiscalía pidió al juez Brian Cogan que rechace esa petición por varias razones, incluidas el hecho de que sólo se permiten visitas de sus abogados o de su familia inmediata.“Amnistía Internacional no está representando al acusado, ni tampoco está intentando asegurar la representación legal del acusado”, sostiene el escrito presentado por los fiscales, que dice que la petición “no tiene ninguna base”.
La fiscalía había pedido que se restringieran los contactos de “El Chapo” para garantizar que no se fugue, como ya lo hizo en dos ocasiones en México, y para no utilizar otras personas para comunicarse en clave con fin de seguir con su “cruel conducta”.
Unido a ello, la fiscalía considera que “ya hay suficiente supervisión en las prisiones federales” de Estados Unidos como para que no se necesite una valoración adicional de parte de Amnistía Internacional.
Además, según la fiscalía, los miembros del tribunal pueden también visitar el lugar donde está recluido “El Chapo” para comprobar por ellos mismos si sus condiciones de prisión no están de acuerdo con lo estipulado.
La fiscalía recordó también que los defensores de oficio de “El Chapo” se han reunido con él casi todos los días desde el comienzo de su reclusión, “normalmente por varias horas cada día”, y finalmente, recordó que Amnistía Internacional no tiene autoridad legal sobre las prisiones federales de Estados Unidos.
Será el juez el que determine si finalmente se autoriza esa visita de Amnistía Internacional.

Niegan audiencia especial a presunto asesino dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Niegan audiencia especial a presunto asesino dominicano
Oscar Morel
NUEVA YORK.- Un juez de Queens negó una audiencia especial al dominicano Oscar Morel, acusado de haber asesinado a balazos el año pasado a dos predicadores islámicos.
Oscar Morel guarda prisión por la muerte, en agosto de 2016, de Maulana Akonjee, de 55 años, y Thara Uddin, de 64, cuando salían de una mezquita.
Michael Scwed, abogado de Morel, buscaba que el juez ordenara una investigación que determinará si su cliente, quien se declaró inocente, fue interrogado adecuadamente por la policía.
 La decisión del magistrado fue aplaudida por un grupo de líderes musulmanes que estaban en el tribunal, quienes calificaron a las víctimas como “pilares de la comunidad”.
Morel fue instruido de los cargos de asesinato en primer grado y porte ilegal de un arma, cargos por los que encara cadena perpetua.
jt/am

Proponen creación Dirección Servicios a Dominicanos del Exterior

algomasquenoticias@gmail.com Proponen creación Dirección Servicios a Dominicanos del Exterior
Máximo Padilla
NUEVA YORK.- Cuatro reconocidas instituciones dominicanas en esta ciudad están proponiendo la creación de la dependencia gubernamental “Dirección General de Servicios a los Dominicanos del Exterior” en sustitución del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index), y la derogación de cualquier otra ley, decreto o disposición administrativa, establecidas con anterioridad relativa a la creación de organismos similares a esta nueva institución.
El Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), el Comité de Puertoplateños en USA (Copropusa), Filial del Colegio Dominicanos de Periodistas (CDP-NY) y El Centro Cultural Deportivo Dominicano (CCDD), mediante un documento de prensa expresan que el Index no ha llenado las expectativas creadas por la población dominicana residente fuera de su tierra natal. 
 
La propuesta, una iniciativa del Codex que preside Máximo Padilla, indica entre sus considerando que la necesidad de evitar la paralización y el atrofiamiento de una instancia de servicios a esa diáspora que representa para la economía nacional una fuente importante de divisas.
 
Añade que es comprensible el relanzamiento de esta oficina, no solamente por la adopción de un nuevo nombre sino por su concepción como un organismo propio del Estado Dominicano.
 
Entre los objetivos que sustentarían la nueva dependencia figuran que sería una dependencia del Ministerio  de Estado de Relaciones Exteriores; su director será designado por el Poder Ejecutivo, con rango de embajador; ofrecer noticias relacionadas con el desenvolvimiento de las actividades policías, económicas, de mercado y otras.
 
También promover la solidaridad y la mutua cooperación entre los dominicanos residentes en un área determinada del extranjero, con el propósito de evitar que por razones de clima, salud, puedan ser afectados. Orientar a los dominicanos desde el punto de vista legal respecto a sus derechos en una sociedad extranjera, de conformidad con las leyes migratorias o de otros alcances del país donde se desenvuelven.
 
El gobierno dominicano podrá autorizar la apertura de oficinas cuando el número de dominicanos residentes en la ciudad o región del extranjero sobrepase los 20 mil.
 
Estas oficinas estarán dirigidas por un funcionario con rango de vice cónsul y podrá ser designado como adjunto del consulado general dominicano más cercano al desempeño de su representación.
 
Asimismo, determinados servicios que deben ser ofertados por las oficinas delegadas a los inmigrantes, podrán estar sujetos al sistema de honorarios aplicable en los consulados honorarios.

N. JERSEY: Arrestan seis usaban correo para traficar heroína

algomasquenoticias@gmail.com

 N. JERSEY: Arrestan seis usaban correo para traficar heroína


PATERSON, Nueva Jersey.- La Policía arrestó a seis dominicanos que supuestamente utilizaban el correo para traficar heroína.
Entre los detenidos figura Edwin López, a quien las autoridades señalaron como el jefe de la banda y que, según los agentes, compraba la droga al por mayor en El Bronx para revenderla en esta ciudad.
Los demás detenidos son Juan Pablo Goris Castellanos, Carolina Almonte, Charlie Rodríguez, Reinaldo Rodríguez, Víctor Alfonso Álvarez Martínez, Edward M. Stanel, y Joseph Trimarco, residentes en Nueva York y Paterson.
López, de 28 años y quien reside en el vecindario Elmwood Park, de Nueva Jersey, se declaró culpable por la compra de tres kilos de heroína en El Bronx.
El dominicano utilizó el correo para enviar la heroína a los microtraficantes de Paterson, quienes las entregaban a distribuidores callejeros de los condados Morris, en Nueva Jersey, y Rockland, en Nueva York.
VER MAS en USahora.com

NUEVA JERSEY: Detectan heces fecales en agua potable

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY: Detectan heces fecales en agua potable

Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA JERSEY.- Las autoridades detectaron e-coli en el agua de al menos tres ciudades de Nueva Jersey, lo que ha generado una alarma de salud.
En Ridgewood, Wyckoff y Glen Rock recomendaron este jueves hervir el agua antes de ingerirla o cocinar con ella, ya que las autoridades sanitarias encontraron heces fecales  en los drenajes que surten a esos poblados.
Explicaron que “aunque el agua potable es tratada para que llegue limpia a los hogares, recomendamos hervirla como medida de precaución”.

BROOKLYN: Allanan apartamento y hallan caimán, armas y drogas

algomasquenoticias@gmail.com

BROOKLYN: Allanan apartamento y hallan caimán, armas y drogas


Por: JHONNY TRINIDAD

NUEVA YORK.- La policía allanó un apartamento de Brooklyn y encontró un caimán, armas y drogas.
En el operativo fue apresado Tracey Habakkuk, contra quien pesaba una orden de arresto.
Además del lagarto, en el apartamento fue ocupada una pistola calibre .380, varios paquetes de crack y cocaína. Habakkuk, de 41 años, fue acusado de posesión criminal de un arma, posesión de drogas y posesión ilegal de una animal salvaje.

Reconocen escritores dominicanos viven fuera

algomasquenoticias@gmail.com
 Reconocen escritores dominicanos viven fuera


NUEVA YORK.- Los premios Letras de Ultramar, que reconocen el trabajo de los escritores dominicanos radicados fuera de su país, fueron entregados este jueves en la Oficina del Comisionado Dominicano de Cultura.
Rosa Silverio, residente en España, ganó el premio en el género de Poesía, con la obra Invención de la locura; Daniel Baruc Espinal Rivera, quien reside en México, ganó en el género de Cuento con la obra Música de salamandras, y Minelys Sánchez, quien reside en Massachusetts, Estados Unidos, en el género de Novela, con la obra Ángeles nómadas.
Letras de Ultramar es organizado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos y tiene un premio en metálico de 5,000 dólares y un certificado por género.Los ganadores participarán en calidad de Invitados de Honor en la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017, que tiene como País Invitado de Honor a Paraguay.
Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016.
Para más información, llame al (212) 234-8149, o visite el sitio web: www.codocul.com.   

N. JERSEY: Gobernador ordena detener pagos a ferroviaria Amtraks

algomasquenoticias@gmail.com N. JERSEY: Gobernador ordena detener pagos a ferroviaria Amtrak
Chris Christie


NUEVA JERSEY (EFE).- El gobernador Chris Christie ordenó detener el millonario pago mensual que hace ese estado a la red ferroviaria Amtrak, tras dos descarrilamientos que causaron serios problemas a los miles de usuarios del servicio.
En una carta enviada por Christie al consejero delegado de Amtrak, Charles Moorman, le advierte que no se les pagará hasta que se realice una investigación “independiente meticulosa” de las vías, señales, interruptores y todo el equipo al que la compañía da mantenimiento.
Nueva Jersey paga a la red de trenes entre 2,5 y 5 millones de dólares mensuales para cubrir parte de los gastos del servicio que la compañía ofrece por el corredor norte del estado.El pasado 25 de marzo ocurrió el primer descarrilamiento cuando el tren salía de Penn Station con destino a Washington y chocó por un costado a otro tren. El incidente dejó dos personas con heridas menores.
Pocos días después, el 4 de marzo, otro tren se descarriló al llegar a la estación de Penn Station en Nueva York causando heridas menores a tres personas, retrasos en el servicio a miles de usuarios, que no estará completamente restablecido hasta mañana,d e acuerdo con la New Jersey Transit.
Incluso, el gobernador pidió al fiscal general del estado que evalúe posible acción legal para recuperar dinero que ha pagado Nueva Jersey a la Amtrak, lo que incluye 62 millones de dólares que se le entregaron la pasada semana por inversión de capital en el corredor norte donde brinda servicios, señala el diario The Wall Street Journal.
En su carta, Christie señaló a Moorman que los dos descarrilamientos indican que la Amtrak “no toma sus obligaciones seriamente” ni invierte dinero de las grandes cantidades que recibe para el mantenimiento adecuado de sus activos.
Por su parte Moorman se disculpó hoy por los dos incidentes, de los que dijo fueron causados por problemas en las vías en la estación de Penn Station.
Específicamente el del lunes por el debilitamiento de la madera que conecta las vías, lo que preocupaba a oficiales de Amtrak sabían pero no creían que causaría un inminente descarrilamiento, agrega el Wall Street Journal.

Nueva York castigará a falsos abogados consulten inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
 Nueva York castigará a falsos abogados consulten inmigrantes
Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York
NUEVA YORK.- El Concejo Municipal aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca castigar a quienes realicen consultas migratorias sin autorización legal para ello.
Esa practica será considerada como un delito menor sancionado con multas de 500 a 10 mil dólares.
La nueva ley obliga a los negocios que prometen ciertos trámites migratorios que especifiquen por escrito,  en inglés y en el idioma materno del cliente, los servicios que pueden prestar y los que no. Dicho anuncio deberá ser colocado en en los contratos y en un cartel visible.
La legislación fue aprobada a unanimidad en el Comité de Asuntos del Consumidor del Concejo Municipal de Nueva York.

Dictan seis años prisión contra timador inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
 Dictan seis años prisión contra timador inmigrantes


NUEVA YORK.- Fue sentenciado a seis años de cárcel y a devolver 30 mil dólares a sus víctimas un hispano que se hacía pasar por un agente de Inmigración para timar personas que necesitaba legalizar su estatus migratorio en Nueva York y Connecticut.
Juan Anthony Nieves, de 49 años, pedía dinero a sus víctimas para ayudarles con sus trámites migratorios y decía que era un “jefe” en Inmigración y que trabajaba en la sede de esa agencia federal en Nueva York.
También decía que era quien firmaba los documentos que permitían a un individuo entrar legalmente a Estados Unidos o que lo deportaran.
Frente a sus víctimas hizo llamadas telefónicas a personas que presuntamente trabajaban para él en Inmigración para que hicieran un trabajo relacionado con los documentos que le habían entregado.

Fallo tribunal permitirá Policía registre cuenta usuarios Facebook

algomasquenoticias@gmail.com

Fallo tribunal permitirá Policía registre cuenta usuarios Facebook


NUEVA YORK.- La Corte de Apelaciones de Nueva York falló a favor de que la Policía registre la cuenta de los usuarios de Facebook sin su conocimiento.
De esa manera el mayor tribunal de Nueva York confirmó la sentencia de otras dos cortes de menor jurisdicción que afirmaron que solamente los usuarios, y no Facebook, tienen derecho a iniciar acciones legales para impedir que la Policía revise sus perfiles.
En esos dos casos, la justicia impidió al gigante de las redes sociales alertar a los dueños de las cuentas que serían revisados por agentes policiales.
Facebook adelantó que está analizando qué caminos seguir ante este traspié judicial. “Estamos evaluando nuestras opciones porque creemos fuertemente en los temas que están detrás de este caso”, dijo un vocero de la compañía.
Rowan Wilson, el único juez de la Corte de Nueva York que votó en contra de la decisión, criticó a sus otros cinco colegas por el fallo.
Dijo que “la constitución estatal, a diferencia de la federal, incluye protecciones explícitas contra búsquedas y revisiones irracionales de las comunicaciones electrónicas”.

jueves, 6 de abril de 2017

Alcalde Tony Echavarría cancela periodista organizó encendido de velas en SPM

algomasquenoticias@gmail.com  
Frank Sanchez

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.-El periodista y escritor Cesáreo Silvestre, quien laboraba en el ayuntamiento de aquí desde hace dos años como asistente de educación ciudadana, fue cancelado tras haber convocado a la realización de un encendido de velas con motivo del cumpleaños del asesinado comunicador Luis Manuel Medina, el pasado 31 de marzo en el parque Duarte.  

Se Recuerda que Medina fue asesinado junto al director de la estación FM 103, Leo Martínez, el último 14 de febrero, suceso que empañó la celebración del Día de la Amistad entre los petromacorìsanos que aún no se reponen del fatídico hecho.  

En nombre de su "Fundación Periodismo con sentido", Cesáreo Silvestre y la viuda del comunicador caído, efectuaron el evento con el apoyo de cientos de personas que se manifestaron con velas encendidas y reclamando a las autoridades que ese hecho no quede impune, al tiempo que cuestionaron la corrupción que impera en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA).  

En su intervención ante el conglomerado y medios de comunicación presentes en el acto, el muy valiente y responsable periodista Silvestre cuestionó, además, el pobre papel jugado por el síndico Tony Echavarría, quien aún no se ha pronunciado en torno al suceso que enlutó a la socidad dominicana.  

El mismo día en el que se efectuó el acto, el pasado 31 de marzo, se le entregó una carta de despido. tony%2Bechavarria Tony Echavarría, alcalde de SPM Al ser consultado sobre su cancelación de la alcaldía, Cesáreo Silvestre dijo a este redactor que se siente amenazado y teme por su vida, por la actitud adversa que le demuestra el sindico "Tony" Echavarría.  

Sostuvo que en dicha actividad dijo que el alcalde Echavarria resultó favorecido con el asesinato de Luis Manuel Mediba, ya que el comunicador cuestionando -según él- la mala gestión municipal.   Silvestre Peguero dijo que también el síndico se sintió molesto al observar que el diputado Franklin Peña parecía estar detrás de la actividad, ya que prestó una disco light rotulada con la imagen del legislador.   

Además, Cesáreo señaló que Tony Echavarría envió policías municipales a boicotear el evento, pero que "no se le dio el plan debido a que era mayor el conglomerado de manifestantes" que vociferaban consignas en contra de la corrupción y vacas sagradas que imperan en distintos estamentos del gobierno y de la sindicatura de San Pedro de Macorís. 

FB_IMG_1491233039154-710362
Periodista Cesáreo Silvestre


tony%2Bechavarria
Tony Echavarría, alcalde de SPM

Empresarios proyectan construcción de cuatro hoteles en polígono central de SD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Empresarios del sector turístico de la República Dominicana proyectan la construcción en dos años de  cuatro hoteles en el polígono central y el Malecón de Santo Domingo. Sin embargo, primero se debe desarrabalizar el lugar, según Roberto Henríquez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, quien sugirió la demolición de dos grandes torres en construcción y abandonadas desde hace varios años frente a la Plaza Güibia, porque presentan una imagen de quiebra en la zona. “De igual modo, hay que obligar a limpiar los solares baldíos, iluminar la avenida George Washington y sacar de manera definitiva los camiones de esa vía, debido a que constituyen un peligro para quienes visitan esa plaza”, afirmó el empresario al periódico Hoy. 
Indicó que “también hay que recuperar varios establecimientos comerciales que se fueron a la quiebra, desde el parque Fray Antón de Montesinos hasta la avenida Abraham Lincoln, precisamente por el abandono a que fue sometido el Malecón”. “Los dos edificios que se destacan como moles frente a la Plaza Güibia presentan la peor cara del Malecón, por lo que dudamos que puedan ser recuperados”. Dijo que “esos edificios albergan a un grupo de drogadictos, prostitución y otros males que alejan a los visitantes y la inversión”, dijo. 
En ese sentido, destacó la labor que desarrolla David Collado por recuperar el Malecón. “Los hoteleros respaldan ciento por ciento la labor del alcalde del Distrito Nacional, David Collado por devolver al Malecón el esplendor que lo caracterizó en décadas pasadas”, expresó. Agregó que “la ciudadanía tiene que apoyar al alcalde, porque las intenciones que tiene son realmente las mejores para recuperar la ciudad de Santo Domingo”. 
Informó que existen grandes expectativas de inversiones en tres puntos clave de la ciudad, como el Malecón, la Ciudad Colonial y el Polígono Central. “Pero el Malecón no lo para nadie y su recuperación tiene que ser definitiva”, afirmó. Dijo que “en la Zona Colonial serán abiertos nuevos hoteles, con una calidad de primera y un turismo gastronómico envidiable, pero además un turismo de salud al más alto nivel”.

Empresarios proyectan construcción de cuatro hoteles en polígono central de SD



CMD podría aliarse a la ADP para paralizar escuelas y hospitales

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, propuso a su igual de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, paralizar las labores en los hospitales y las escuelas, como lucha en conjunto ante la sentencia que dispone el pago de 50 mil pesos por cada día que se pierda de docencia que se pierda en Barahona.  La propuesta del galeno fue respaldada por el presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, quien manifestó que la sentencia atenta contra la libertad de la ADP.  

Suero, quien junto a otros líderes sindicales encabezó una reunión entre el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, el CMD y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que está dispuesto a paralizar los hospitales en apoyo a la lucha de la ADP. “Estamos en la disposición de que si continúan esas acciones, paralicemos conjuntamente hospitales y escuelas en contra de la medida”, afirmó.  Dijo que “esa medida al que más daño hace es al presidente Danilo Medina”.

CMD podría aliarse a la ADP para paralizar escuelas y hospitales
Waldo Ariel Suero

Ley para regular actividad política en la RD divide a oficialismo y oposición

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- Un proyecto de ley para regular los partidos políticos en la República Dominicana y otro para reformar la legislación electoral actual han desatado fricciones entre la oposición y el oficialismo y prolonga un viejo reclamo para que se ponga algún tipo de control a la actividad política en el país.  Desde hace años los partidos y sectores de la sociedad civil, del empresariado e, incluso, las iglesias han expresado la necesidad de que se apruebe La Ley de Partidos Políticos y que se reforme la actual Ley Electoral, que data de 1997.  

La Ley de Partidos establece, entre otros puntos, límites a la financiación de los mismos y al periodo de las campañas. Pese al interés expresado públicamente a favor de ambos proyectos, la oposición y el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que gobierna ininterrumpidamente el país desde 2004, no logran ponerse de acuerdo, aplazando cada vez más el debate de ambas iniciativas en el Congreso Nacional (bicameral).  Para algunos analistas la razón por la que no se terminan de aprobar ambas leyes radican en que ningún partido le interesa que le regulen y muchos menos que se establezca tope a la financiación de la campaña, ya que hasta ahora puede evitar, de una forma u otra, rendir cuentas del dinero público o privado que reciben.  

La oposición, reunida en bloque, reclamó este lunes la urgente aprobación de ambas iniciativas, que, sin embargo, aclaró, debe ser fruto del consenso y no de la imposición del oficialismo, que controla el Congreso Nacional.  

La oposición, que el año pasado rompió el diálogo sobre este tema alegando que el oficialismo quería imponer a los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), favorece ahora un diálogo directo con el PLD, la sociedad civil y la JCE.  

Las organizaciones opositoras señalaron que la ley debe obligar a los partidos “a cumplir con su importante papel de impedir los comportamientos no éticos o ilegales de sus militantes”.  Para la oposición, resulta imperativo incorporar en la ley la disposición de que los partidos suspenderán la militancia a los involucrados en actos de corrupción y el compromiso de que los inculpados por la comisión de actos delictivos no serán nunca más incluidos en las listas de elección popular, ni podrán volver a ocupar cargos en el Estado.  
“Entendemos inaplazable regular el financiamiento de la actividad política, pues constituye, en la actualidad, el eje fundamental para la conformación de poderes públicos proclives a la corrupción y a la impunidad”, enfatizaron.  Sin embargo, el secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, advirtió este martes de que será en el Congreso Nacional donde se alcanzará el diálogo exigido por la oposición para la aprobación de las leyes de partido y electoral, con lo cual descartó cualquier otro escenario de discusión.  Pared Pérez reiteró que al margen del Congreso Nacional “no se hará nada” con esas dos piezas.  

El congresista recordó que su partido tiene amplia mayoría en el Congreso, y que no tiene dudas de que ambos proyectos serían aprobados este año.  
Este martes, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado se reunió con representantes de los partidos mayoritarios con quienes discutió sobre los dos proyectos de ley.  La comisión informó que recibirán las opiniones de varias instancias locales, entre estas el Consejo Económico y Social, de los partidos minoritarios y vistas públicas.  

Algunos de los puntos donde las fuerzas políticas han mostrado sus diferencias se refieren a la financiación de las organizaciones, la celebración de primarias, la campaña electoral, acceso a medios de comunicación y propaganda y publicidad.  

De cara a las elecciones generales de mayo de 2020, es necesario dotar al país de una Ley de Partido para evitar las irregularidades denunciadas en los comicios de 2016 relacionadas sobre todo con la financiación, el supuesto uso de recursos del Estado a favor del partido gobernante y las pugnas internas en los partidos. EFE
 Ley para regular actividad política en la RD divide a oficialismo y oposición


Informan sobre un asalto a muy pocos metros de casa del Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Fue asaltado por delincuentes un n restaurante ubicado en la avenida Enriquillo, de esta capital, a pocos metros del edificio de apartamentos donde vive el presidente de la República, Danilo Medina, según reportan medios de prensa  El hecho se habría producido anoche en el restaurante Meat and More, ubicado en la avenida Enriquillo 64, de esta capital, en momentos en que las autoridades informan que está surtiendo buenos resultados un plan nacional anti delincuencia a través del cual habrían sido lanzados a las calles miles de soldados y policías. No han sido ofrecidos detalles amplios de las circunstancias en que se produjo el mismo.  
La primera versión sobre este asalto fue divulgada en las redes sociales por la Policía dijo que ha iniciado una investigación. “Vimos la denuncia a través de las redes sociales y de inmediato agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales iniciaron las investigaciones para determinar lo que realmente pasó y apresar a los responsables”, manifestó.

 Informan sobre un asalto a muy pocos metros de casa del Presidente Medina
Edificio donde vive el Presidente Danilo Medina, en la avenida Anacaona, de esta capital.

Aduanas insta a unificar criterios en procesos de retiro mercancías

algomasquenoticias@gmail.com   

Santo Domingo,(EFE).- El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, exhortó a las instituciones públicas vinculadas a la facilitación del comercio en el país a unificar criterios para allanar los procesos que completan el retiro de las mercancías en los puertos, aeropuertos y puestos de frontera.  

El funcionario observó que, en su rol en el comercio transfronterizo, las instituciones estatales tienen que ser proactivas, y tienen la obligación de “no comportarse como entes aislados y con actitudes de gendarmes en todo ese proceso”.  A su entender, es necesario un cambio de postura y mentalidad en para evitar la burocratización en los procesos de facilitación de comercio, “en procura de no sumar tiempos ni costos innecesarios, sin renunciar a las facultades de control que nos ordena la ley, contribuyendo así con la competitividad del país”, dijo. Ramírez Paniagua se mostró a favor de la creación de un Sistema de Comunidad Logística de clase mundial, con lo cual se lograría un compromiso de la nación con todos los actores ligados al comercio internacional, con la finalidad de crear una cultura de servicio a los productores y comerciantes.  señaló como ejemplo de facilitación la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la que se eliminan trámites aduaneros para agilizar el comercio transfronterizo y, al mismo tiempo, se generan otras importantes medidas que impactan en la reducción de los costos operacionales.  Sin embargo, el director de la DGA aseguró que el establecimiento de ese sistema de comunidad logística va más allá del programa de VUCE, que se entiende como un primer escalón dentro del proceso de unificación y simplificación de trámites entre las instituciones públicas vinculadas con el comercio exterior.  
La propuesta de la creación de un Sistema de Comunidad Logística en República Dominicana con nivel mundial, fue valorada por el director de Aduanas en la apertura de un panel con este tema, organizado por el Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchard).EFE 
 Aduanas insta a unificar criterios en procesos de retiro mercancías
Enrique Ramírez Paniagua.

Diputada advierte crisis en PRD si no resuelven “problemas” a sus dirigentes

algomasquenoticias@gmail.com   SANTIAGO. – La diputada del Partido Revolucionario Dominicano, Lucía Alba, exhortó a la cúpula de la organización acelerar los reclamos de empleos y participación en el Gobierno Compartido para evitar mayores disgustos y división interna. En carta dirigida a sus compañeros de partido indica que está cansada de traer a las autoridades de Santo Domingo cédulas y currículos, tocar puertas a perredeistas que están en alguna dirección o ministerio, para recibir solo esperanza y nada de resolver.  Dice que a diario está recibiendo llamadas de directores de Regiones del municipio Santiago así como de algunos presidentes municipales y representantes de importantes organismos disgustados ante las promesas incumplidas.  La comunicación  Buenos días hermano:  Recomiendo que cualquier diligencia de solución que el Presidente MVM esté haciendo en favor de los compañeros de Santiago (Prov y Municipios), deben acelerar los temas.  Ayer recibí llamadas de Directores de Regiones del municipio Santiago así también como de algunos Presidentes Municipales y representantes de importantes organismos y sé que sólo querían desahogarse ante la impotencia sentida.  De mi parte los puedo acompañar hasta un punto y como no tengo nada que ofrecer, vendrá un momento que sólo les diré: avancen amigos, también yo me uniré a sus reclamos y sus luchas.  Ellos como yo, nos hemos cansado de traer a las autoridades de Sto Dgo cédulas y currículos.  Yo de tocar puertas a perredeistas nuestros que están en alguna dirección o ministerio. Que, dicho sea de paso, aunque supuestamente no fuimos aliados por empleos, quiero recordar que la conquista que la cúpula de mi partido traspasó fue de un gobierno compartido.  Sin pretender la acomodación de un 100% porque es entendible que la sabana no arropará toda la dirigencia pero tampoco mantener a Santiago con 3 funcionarios y una institución manejada para un proyecto político que ni el mismo Geovanny Tejada conoce del daño que dentro del IDECOOP le están haciendo.  Excusas te pido si no debí tocar estos temas.  Pero tu elegirás el momento adecuado para que le traslade la información, no al Canciller, más sí al Presidente del PRD  Y si quieren llamarme la atención porque digo las cosas tal cual son, no teman.  En manos de todos nosotr@s está el PRD que aún guarda un tanto de sentimiento. Y la responsabilidad cae aún más sobre la cúpula dirigencial.  Respetuosamente,  Lucía A. Alba y López  Diputada al Congreso  Secretaria General Prov Stgo 

Diputada advierte crisis en PRD si no resuelven “problemas” a sus dirigentes
Diputada Lucia Alba.