Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 11 de mayo de 2017

RD entrena mil militares para reforzar la seguridad en zona fronteriza

algomasquenoticias@gmail.com
 RD entrena mil militares para reforzar la seguridad en zona fronteriza


El teniente general Rubén Paulino Sem dijo que estos militares son entrenados por expertos y que una vez preparados se unirán a los del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) a resguardar la frontera.
Asimismo, indicó que los militares continuarán en la calle ayudando a la Policía a combatir la delincuencia en todo el territorio nacional.
Sostuvo que el patrullaje mixto ha dado sus frutos y que por esa razón las estadísticas han arrojado que los hechos delictivos han bajado en la República Dominicana.
Paulino Sem habló con periodistas en el Palacio Nacional luego de acompañar una delegación del Colegio Interamericano de Defensa que visitó al presidente Danilo Medina, con el que hablaron sobre educación.

Comisionado rechaza indaguen haitianos para extenderles estatus TPS

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Comisionado rechaza indaguen haitianos para extenderles estatus TPS
Jean Monestime

MIAMI:

Miami (EE.UU.),(EFE).- El comisionado de Miami, Jean Monestime, rechazó hoy que el Gobierno estadounidense “investigue criminalmente” a los ciudadanos haitianos para extenderles el Estatus de Protección Temporal (TPS), que expirará en julio próximo.
“Insto a la Administración (de Donald) Trump a poner fin a la incertidumbre de miles de trabajadores haitianos que trabajan duro y respetan la ley y que han contribuido a la economía estadounidense”, señaló Monestime, uno de los legisladores del condado Miami-Dade.
El comisionado, quien dijo que unos 58.000 haitianos prevén renovar el TPS, señaló que espera que el Gobierno entienda que es “antiestadounidense buscar penalizar a una mayoría sobre los errores de unos pocos”. En los últimos días se han filtrado versiones de una recomendación interna para que no se extienda el TPS para los haitianos o para que se les investigue criminalmente primero.
“La cacería de pruebas de posibles crímenes cometidos por haitianos antes de decidir sobre TPS es poco ortodoxa e inconsistente con los valores históricos y tradicionales estadounidenses”, expresó Monestime, quien nació en Haití.
Recordó además que Haití todavía está tratando de reponerse del devastador terremoto de 2010, “una recuperación que se hizo aún más difícil por la introducción del cólera por parte de las fuerzas de paz de la ONU y exacerbada por el huracán Matthew en octubre pasado”.
El comisionado se mostró asombrado con la idea de las investigaciones criminales y dijo que la negativa de prorrogar el TPS “sólo serviría para desestabilizar aún más el país y conducir a otro éxodo masivo”.
En abril pasado, un grupo de senadores demócratas solicitaron al Gobierno que no haya retrasos o suspensiones en la renovación del TPS para los ciudadanos haitianos que viven en Estados Unidos.
En una misiva dirigida al secretario de Estado, Rex Tillerson, y el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, los senadores expresaron la urgencia de esta renovación.
El TPS se ha concedido históricamente a los extranjeros que no pueden volver con seguridad a su país natal, incluyendo a los haitianos que fueron desplazados después del terremoto catastrófico que golpeó su país en 2010, al que se sumó el paso del huracán Matthew en 2016, que empeoró las condiciones. EFE

ESPAÑA: Realizan Segundo Encuentro de Asociaciones Dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Realizan Segundo Encuentro de Asociaciones Dominicanas
MADRID, España.- Amo Dominicana realizó el Segundo Encuentro de Asociaciones Dominicanas en España, un evento que promueve el fortalecimiento y la integración.
Frank Segura, presidente de Amo Dominicana, sugirió a las entidades dominicanas reinventarse y generar actividad económica, como mejor alternativa para seguir adelante con su trabajo social y comunitario.
“Las asociaciones dominicanas deben adoptar un modelo de gestión que les permita ser autosuficientes, generando actividad económica” expresó el también director de la Feria Dominicana en España.De su lado, José Domingo Martín, experto en gestión de Asociaciones y Entidades Comerciales, dio detalles de los procedimientos y las normativas que permiten a las entidades sin fines de lucro realizar actividades económicas y tributar ante el Ministerio de Hacienda y Gestiones Públicas.
Asimismo, Antonio Ortiz, directivo de la Asociación Vecinal de Cuatro Caminos- Tetuán, presentó los planes que tienen para transformar la imagen de uno de los barrios más representativos de la comunidad dominicana en este país.

No use hisopos en los oídos de los niños

algomasquenoticias@gmail.com

OHIO, Estados Unidos.- Miles de niños acaban en las salas de emergencias de EE. UU. cada año debido a lesiones de oído provocadas por hisopos de algodón, revela un nuevo estudio.
No use hisopos en los oídos de los niñosEl análisis de datos federales encontró que unos 263,000 niños fueron tratados en departamentos de emergencias por lesiones en el oído provocadas por hisopos de algodón durante el periodo de 21 años entre 1990 y 2010. Eso equivale a unas 12,500 lesiones de ese tipo al año, o a unas 34 lesiones al día.
“Los dos conceptos erróneos más importantes que escucho como otorrinolaringólogo son que el canal auditivo se debe limpiar en casa y que se deben usar hisopos de algodón para limpiarlo: ambas ideas son incorrectas”, advirtió el autor principal del estudio, el Dr. Kris Jatana, del departamento de otorrinolaringología pediátrica del Hospital Pediátrico Nacional en Columbus, Ohio.
“Normalmente los canales auditivos se limpian solos. Usar hisopos de algodón para limpiar el canal auditivo no solo empuja al cerumen más cerca del tímpano, sino que hay un riesgo significativo de provocar una lesión entre menor y grave en el oído”, comentó Jatana en un comunicado de prensa del hospital.
De hecho, la mayoría de lesiones ocurrieron mientras se usaban hisopos de algodón para limpiar los oídos (un 73 por ciento), mostraron los hallazgos. Las demás ocurrieron mientras se jugaba con hisopos de algodón (un 10 por ciento) o cuando los niños se cayeron mientras tenían hisopos de algodón en los oídos (un 9 por ciento).
La mayoría de las lesiones ocurrieron cuando los niños usaban hisopos de algodón ellos solos (un 77 por ciento); esto fue seguido por las ocasiones en que uno de los padres (un 16 por ciento) o un hermano (un 6 por ciento) usaba un hisopo de algodón para limpiar los oídos de un niño.
Alrededor de dos tercios de los pacientes tenían menos de 8 años de edad, y el 40 por ciento de todas las lesiones las sufrieron niños menores de 3 años de edad, según el informe.
Las lesiones más comunes fueron la sensación de cuerpo extraño (un 30 por ciento), un tímpano perforado (un 25 por ciento) y lesión de tejido blando (un 23 por ciento). La sensación de cuerpo extraño fue la lesión más común en los niños y adolescentes de 8 a 17 años, mientras que el tímpano perforado fue la más común en los menores de 8 años.
Un 99 por ciento de los pacientes fueron tratados y dados de alta. Pero el daño en el tímpano, los huesos auditivos o el oído interno puede resultar en mareo, problemas de equilibrio y pérdida auditiva irreversible, anotaron los investigadores.
El estudio fue publicado en línea el 8 de mayo en la revista Journal of Pediatrics.

Joven llega en ataud a su baile de graduación

algomasquenoticias@gmail.com

Joven llega en ataud a su baile de graduación
NUEVA YORK.- La mayoría de las jóvenes llega a su baile de graduación en una limosina u otro auto elegante. Pero Megan Flaherty es diferente y aprovechó la ocasión para demostrarlo.
La muchacha de 17 años llegó a su baile en la secundaria Pennsauken High School, en Nueva Jersey, acostada en un ataúd abierto.
Al llegar, el ataúd se deslizó afuera desde la parte trasera del auto fúnebre, delante de sus compañeros atónitos, y Flaherty emergió sonriendo con un ramo de flores y su vestido azul. Fue recibida por su pareja de baile, Stephen Caldwell, de cuyo brazo entró a la fiesta con una gran sonrisa.
Flaherty quiere ser directora de una funeraria después de graduarse de la universidad, siguiendo los pasos de un amigo de la familia, Dennis McGee. Fue él quien condujo el coche fúnebre, con un esmoquin y sombrero de copa, y la colocó en el ataúd.
El hermano mayor de Flaherty también llevó el auto fúnebre a su fiesta de graduación, aunque no salió de un ataúd como hizo ella. Quizás por ello la muchacha decidió dar un paso más allá.
Ella sabía que no pasaría desapercibida, pero nunca imaginó que las fotos de su llegada fueran compartidas ampliamente en las redes sociales.
A muchos la idea les pareció original, mientras que otros la han criticado, calificándola de insensible.
Flaherty dijo que entiende que muchas personas se sientan incómodas con la muerte y las cosas asociadas con ella, pero la considera “una cosa natural de la vida”, aseguró al sitio  NJ.com
La joven dice que desde hace año y medio quiere ser directora de casas funerales como McGee. Ha aprendido sobre el trabajo, y lo ha ayudado en los funerales. Después de graduarse, Flaherty quiere asistir al programa de servicio funerales del Mercer County Community College.

Hallan dos cadáveres en Central Park

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan dos cadáveres en Central Park


NUEVA YORK.- Un cadáver fue hallado este miércoles en un estanque del Central Park, menos de 24 horas después de que se descubriese otro cuerpo sin vida flotando en otra zona del conocido parque.
Los servicios de emergencias recuperaron el segundo cadáver, de un hombre y en un avanzado estado de descomposición, a primera hora de la mañana, en un estanque cerca de la calle 59 y la Quinta avenida, según medios locales.
El cuerpo fue entregado a los servicios forenses de la ciudad y por ahora se desconocen las causas de la muerte. Menos de 24 horas antes, otro cuerpo en descomposición de un hombre desnudo había sido encontrado en otro estanque del parque, a la altura de la calle 87, según anunció la Policía.
El cadáver no presentaba signos de violencia y, según dijeron fuentes policiales a New York Post, se cree que el hombre podría haberse ahogado.
Por el momento, no hay ninguna indicación de que las dos muertes estén relacionadas, aunque la Policía sigue investigando los dos casos.

Estudiante dominicana se salva de deportación

algomasquenoticias@gmail.com

Estudiante dominicana se salva de deportación
Carimer Andújar
NUEVA YORK.- La estudiante dominicana Carimer Andújar, presidenta de UndocuRutgers, en la Universidad de Rutgers, en New Brunswick-Nueva Jersey, por poco es deportada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
La joven fue convocada a una entrevista con oficiales de Inmigración y corría el riesgo de la deportación, pero la movilización de estudiantes y maestros cambiaron el curso de su destino, alegando luego el ICE que fue citada por error, informó el alto centro de estudio.
 
La Federación Americana de Maestros y la Asociación Americana de Profesores de dicha Universidad, informaron que Inmigración tuvo que hacer una actualización y corrección de un error burocrático a los documentos de la universitaria, que le hubiera causado la deportación.
 
La alumna de la Escuela de Ingeniería se acogió al programa DACA y no tenía que ser convocada ni ser solicitada para una entrevista con Inmigración, dijeron.
 
El 15 de junio de 2012, la Secretaria de Seguridad Nacional anunció que ciertas personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y que cumplen con una serie de criterios podrán pedir la consideración de acción diferida (DACA) durante un período de dos años, sujeto a renovación. 
 
 “Ya sea que el ICE la apunte por error burocrático o porque Andújar es un activista de la comunidad, no lo sabemos, indicaron la Federación y la Asociación.
 
La vocera de la Universidad, Karen Smith, expresó a la prensa que hay un aumento en la aplicación de las leyes de inmigración en el área de New Brunswick, que está causando angustia entre la comunidad estudiantil de Rutgers, independientemente del estado migratorio de los universitarios. El centro cuenta con una matrícula próxima a los 40 mil estudiantes.

Presentarán candidaturas a presidencia Acroarte

algomasquenoticias@gmail.com

Presentarán candidaturas a presidencia Acroarte
Emelyn Baldera y Adalberto Domínguez
NUEVA YORK.- La candidata a la presidencia de  la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), Emelyn Baldera, llegará a Nueva York este fin de semana y se reunirá con sus colegas de la filial neoyorquina. 
Junto a la  comunicadora, presentará su candidatura para la presidencia de la Filial de Acroarte, Adalberto Domínguez,  periodista radicado en esta ciudad.
El encuentro se llevará a cabo este sábado a las 4:00 de la tarde en el restaurante La Parrilla, localizado en el 101 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan. Para más información: 917 922 1876.

Pareja dominicana se declara culpable de tráfico de drogas en tres estados

algomasquenoticias@gmail.com

Pareja dominicana se declara culpable de tráfico de drogas en tres estados


NUEVA YORK.- Una pareja dominicana se declaró culpable de tráfico de drogas en Nueva York, Pensilvania y Maine.
Juan Ramos y Noemí Maldonado fueron arrestados en la Operación “Alerta Roja en la Parte Alta”, puesta en marcha en Brooklyn por la Procuraduría Estatal.
El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, informó en un comunicado que el grupo tam ién vendía las drogas en suburbios de Albany, la capital del estado.
Ramos y Maldonado se declararon culpables de venta criminal de una sustancia controlada en primer grado, por lo que podrían ser sentenciados a 15 años de prisión.
A la pareja le fueron ocupadas más de dos libras de heroína a granel, con un valor aproximado de 500 mil dólares, una libra de cocaína,1,067 píldoras de oxicodona, más de 21 mil dólares, dos escopetas y una pistola.

Robinson Canó conecta jonrón, Manny Machado la sacas

algomasquenoticias@gmail.com

Robinson Canó conecta jonrón, Manny Machado la saca


FILADELFIA. Como en los viejos tiempos, Carlos Ruiz fue vitoreado en Filadelfia por batear otro hit oportuno. Sólo que en esta ocasión, el panameño vestía el uniforme del equipo visitante.
Danny Valencia aportó otro jonrón a la causa de los Marineros. Canó abrió el séptimo inning con un sencillo ante su compatriota dominicano Joaquín Benoit (0-2).
Tras un boleto a Kyle Seager, Valencia disparó un doblete productor al jardín derecho, que dio a Seattle la ventaja por 4-3. El cubano Guillermo Heredia fue retirado con un globo y Jarrod Dyson recibió el pasaporte intencional, lo que dejó el escenario listo para Ruiz.Su línea, que se quedó a centímetros de ser un grand slam, amplió la delantera a 7-3. Vino entonces la gran ovación para Ruiz, quien atrapó el último out de la Serie Mundial de 2008 y pasó toda su carrera en Filadelfia hasta mediados del año pasado, cuando se le envió en canje a los Dodgers de Los Ángeles.
“Fue muy especial venir a Filadelfia y escuchar la ovación que me brindaron los fanáticos”, expresó.
Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 6-1; Robinson Canó de 5-3, con un jonrón, tres remolcadas y dos anotadas. El cubano Guillermo Heredia de 5-2, con una anotada. El panameño Carlos Ruiz de 4-1, con cuatro impulsadas y una anotada. El mexicano Yovani Gallardo de 2-1.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 3-0 con una anotada; Odubel Herrera de 5-1; Andrés Blanco de 5-1; Freddy Galvis de 5-1, con una impulsada. El dominicano Maikel Franco de 1-0.
RANGERS ANOTAN 3 CARRERAS SIN PEGAR HIT Y SUPERAN A PADRES
ARLINGTON, Texas, EE.UU. Delino DeShields anotó la carrera de la ventaja en el séptimo capítulo, gracias a un error en un tiro, dos entradas después de llegar a home en un balk, y los Rangers de Texas superaron el miércoles 4-3 a los Padres de San Diego.
Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot de 5-1, Erick Aybar de 3-2 con una anotada y una producida. Los venezolanos Solarte de 4-0, Luis Torrens de 3-1.
Por los Rangers, los venezolanos Andrus de 4-1, Rougned Odor de 4-1. Los dominicanos Nomar Mazara de 2-1, Carlos Gómez de 4-0.
WIETERS REMOLCA 2 EN LA 9NA; NACIONALES SUPERAN A ORIOLES
WASHINGTON. Matt Wieters castigó a su equipo anterior con un sencillo de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, y los Nacionales de Washington remontaron para superar el miércoles 7-6 a los Orioles de Baltimore.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-1 con una anotada y una producida.
Por los Nacionales, el dominicano Wilmer Difo de 1-1.
ARCHER Y RAYS ENFRÍAN BATES DE REALES EN PALIZA DE 12-1
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. Chris Archer lanzó ocho entradas en blanco y Logan Morrison, Rickie Weeks Jr. y Colby Rasmus pegaron cuadrangular por los Rays de Tampa Bay al apalear el miércoles 12-1 a los Reales de Kansas City.
Archer (3-1) sumó su primera victoria en cinco aperturas desde el 14 de abril para ayudar a los Rays a salir de un bache de tres derrotas en fila. Recibió cinco sencillos y no cedió bases por bolas.
El noveno jonrón de la temporada para Morrison, y su cuarto en siete juegos, fue un batazo ante el abridor Jason Hammel con un corredor en base en el tercer inning. Weeks continuó con su segundo cuadrangular, lo que puso a los Rays arriba 4-0.
Rasmus pegó un grand slam a lanzamiento del relevista Peter Moylan en el octavo episodio, el sexto jonrón con casa llena de su carrera.
Todos los bates de Tampa Bay aportaron al menos un imparable por segundo día seguido. Corey Dickerson bateó un triple y un sencillo, y anotó tres veces.
Hammel (1-4) fue el perdedor al permitir seis carreras limpias y 13 hits en siete innings, lo que lo hunde a foja de 0-6 en sus últimas siete aperturas fuera de casa.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 2-2, y Alcides Escobar de 4-1. El dominicano Jorge Bonifacio de 1-0. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 3-0. El cubano Jorge Soler de 4-1 con una impulsada.
GOINS CORONA REMONTADA DE AZULEJOS EN VICTORIA SOBRE INDIOS
TORONTO. Ryan Goins impulsó la carrera del gane con un sencillo en el noveno inning y los Azulejos de Toronto remontaron de una desventaja de cuatro anotaciones para vencer el miércoles 8-7 a los Indios de Cleveland.
El dominicano José Bautista pegó un cuadrangular de tres carreras y el venezolano Ezequiel Carrera empató la pizarra con un jonrón de dos carreras por los Azulejos, que por primera vez en la temporada ganan series de manera consecutiva.
Su compatriota Danny Salazar fue el abridor de Cleveland, pero salió del juego después de sólo lanzar por dos innings y dos tercios. Recibió cinco imparables, cinco carreras y ponchó a cuatro. Cedió par de pasaportes.
Por los Azulejos, el venezolano Carrera de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas. El dominicano Bautista de 3-1 con dos anotadas y tres empujadas.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-0 con par de anotadas, Edwin Encarnación de 3-1 con anotada, Abraham Almonte de 1-0, Michael Martínez de 3-2 y José Ramírez de 4-1 con una anotada y una impulsada. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 5-2 con dos anotadas, y Roberto Pérez de 2-0. El cubano Yandy Díaz de 3-0. El brasileño Yan Gomes de 2-1.
Duelo entre Mellizos y White Sox se suspende por lluvia
CHICAGO. El juego entre los Mellizos de Minnesota y los Medias Blancas de Chicago, previsto para el miércoles, fue suspendido debido a la lluvia.
Durante buena parte de la tarde, cayó una llovizna en Chicago, y los pronósticos meteorológicos contemplaban una precipitación más intensa para la noche. El juego se llevará a cabo el 21 de agosto, como parte de una doble cartelera.
Los Mellizos ganaron el primer duelo de la serie, realizado el martes en la noche, por 7-2. Los dos equipos se medirán de nuevo este jueves.

Hacienda destruye 623 máquinas tragamonedas y miles de equipos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com

Hacienda destruye 623 máquinas tragamonedas y miles de equipos ilegales
Santo Domingo,  (EFE).- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó 623 máquinas tragamonedas y miles de equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos comerciales en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.
Entre los equipos desguazados por las autoridades del Ministerio de Hacienda figuran 445 máquinas tragamonedas de colmados y 178 de bancas deportivas y casinos, según un comunicado de la institución.
Además, 988 fichas de las máquinas y 301 fichas de casinos; también se decomisaron 236 datáfonos, 473 routers, 30 monitores antiguos y 1,077 impresoras que operaban en bancas de loterías ilegales. En total, fueron 3,728 los equipos confiscados en los operativos realizados por la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, entre el 7 de marzo y el 7 mayo del presente año, y posteriormente destruidos por las autoridades en un almacén de la institución en el sector Villas Agrícolas.
El director del departamento, Oscar Chalas, hizo un llamado a los propietarios de colmados, cafeterías, billares, peluquerías y bancas deportivas no autorizadas a que se abstengan de colocar máquinas tragamonedas, acción que, además de ser ilegal, resulta “muy dañina a la sociedad.”
Chalas recordó que la operación ilegal de estas máquinas está sancionada por la Ley 29-6, con prisión de seis meses a dos años y multas entre 100,000 a 500,000 pesos. EFE

Hipólito ve “difícil” nuevas generaciones RD superen su liderazgo o el de Leonel

algomasquenoticias@gmail.com

Hipólito ve “difícil” nuevas generaciones RD superen su liderazgo o el de Leonel
Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía consideró “muy difícil” que las nuevas generaciones de políticos desplacen su liderazgo o el de Leonel Fernández.
Dijo que los sectores que critican a los políticos de su generación tienen pocas probabilidades de triunfar en sus aspiraciones. “No es tan sencillo”, afirmó.
Mejía habló en la Suprema Corte de Justicia, previo al conocimiento de la demanda por difamación e injuria que interpuso contra el senador Wilton Guerrero y el director del periódico El Caribe, Osvaldo Santana.

Apuestas a que Trump será destituido aumentan tras despido director FBI

algomasquenoticias@gmail.com

Apuestas a que Trump será destituido aumentan tras despido director FBI
Donald Trump
WASHINGTON.- La repentina decisión del presidente Donald Trump de despedir al director del FBI James Comey hizo que se dispararan las apuestas a que el mandatario estadounidense será destituido, dijeron sitios especializados a la AFP este miércoles.
Poco después de que se conociera la noticia el martes, empezaron a surgir las comparaciones con el expresidente Richard Nixon, quien despidió al fiscal independiente del caso Watergate Archibald Cox, en 1973, un año antes de que un panel del Congreso votara a favor de la destitución de Nixon, quien dimitió.
Este miércoles, las apuestas a que se someterá a Trump a un proceso de destitución en su primer mandato subieron de 2/1 a 4/6, lo que supone un 60% de probabilidades, según Lewis Davey, portavoz del sitio de apuestas irlandés Paddy Power.“Esto se puede atribuir a la noticia del despido de Comey”, dijo Davey, quien explicó que la apuesta de 4/6 es “la más cercana que hemos tenido para una destitución de Trump en su primer mandato”.
Aunque las apuestas no representan las probabilidades de un resultado real, sí reflejan la cantidad de dinero que los postores están dispuestos a poner sobre la mesa.
No obstante, los envites en línea siguen estando prohibidos en gran parte de Estados Unidos, por lo que no representan una porción significativa de las visiones de los estadounidenses.
Según Naomi Totten, de Betfair, una plataforma de apuestas británicas perteneciente a la misma casa matriz que Paddy Power, el despido de Comey animó a los jugadores a apostar a favor de una caída de Trump.
“Una persona está intentando colocar 100.000 libras [129.000 dólares] a favor de la salida de Trump”, contó.
En las horas posteriores al anuncio del despido de Comey, las apuestas a que Trump tendría que dejar el cargo antes de que acabe el año pasaron de 9/1 a 3/1, según Totten.
Los apoyos al presidente están cerca de su menor nivel desde la toma de posesión, y la tasa de aprobación de Trump se encuentra actualmente en 54,2%, según la media de sondeos elaborada por Real Clear Politics.
El partido Republicano de Trump controla ambas cámaras del Congreso, lo que reduce las probabilidades de que se le someta a un proceso de destitución.

Senado ordena a exasesor de Trump que entregue documentos sobre Rusia

algomasquenoticias@gmail.com

Senado ordena a exasesor de Trump que entregue documentos sobre Rusia
Washington, - El Comité de Inteligencia del Senado ordenó hoy al general retirado Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional del presidente, Donald Trump, que entregue documentos relacionados con Rusia.e trata de la primera citación que emite este comité en el marco de la investigación sobre los vínculos de la campaña de Trump con el Kremlin, ya que hasta ahora todas las comparecencias habían sido voluntarias, igual que la entrega de documentos.
Flynn, no obstante, había pedido inmunidad al comité para colaborar en la investigación sobre Rusia, algo que fue rechazado.El presidente de este comité, el republicano Richard Burr, ya había advertido que emtiría citaciones para los que no cooperasen con la investigación.
“Todo ha sido voluntario hasta este punto, y hemos entrevistado a mucha gente y quiero seguir haciéndolo de manera voluntaria. Pero si las cosas que necesitamos no se proporcionan, entonces tenemos una gran cantidad de herramientas”, dijo al The Washington Post.
Hoy, en un comunicado conjunto con el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, el demócrata Mark Warner, Burr recordó haber solicitado los documentos a Flynn el 28 de abril, pero que este se negó a proporcionarlos.
Flynn ha estado en el foco de la investigación sobre los vínculos de la campaña de Trump con el Kremlin desde poco después de la llegada del magnate a la Casa Blanca.
Este general condecorado asesoró a Trump en política exterior durante la campaña y después fue nombrado asesor de seguridad nacional, cargo del que fue forzado a dimitir después de mentir sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington.
Flynn y el embajador, Sergey Kislyak, mantuvieron conversaciones durante el periodo de transición entre el Gobierno del expresidente Barack Obama y el actual, e incluso antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Además, el Pentágono está investigando si Flynn no cumplió con su obligación de notificar cobros de gobiernos extranjeros tras una visita a Moscú en 2015. EFEUSA

miércoles, 10 de mayo de 2017

X-37B, el misterioso dron espacial de Estados Unidos que aterrizó tras una misión de 2 años

algomasquenoticias@gmail.com


Tras pasar dos años en órbita, la misteriosa nave espacial no tripulada aterrizó el domingo cerca de las 07:40 de la mañana en Cabo Cañaveral.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó el aterrizaje del X-37B, un Vehículo de Pruebas Orbital (OTV, por sus siglas en inglés), y dijo en un comunicado que en el organismo estaban "emocionados por los datos recopilados" por la aeronave.
Portavoces de la Fuerza Área estadounidense dijeron a BBC Mundo que los objetivos principales del X-37B eran experimentar y desarrollar vehículos espaciales reutilizables y probar sistemas de protección térmica.
En su regreso a la Tierra, el dron espacial provocó una explosión sónica, algo que se produce cuando un avión u otro tipo de nave vuela más rápido que el sonido.
Muchos ciudadanos sintieron la sacudida causada por el aterrizaje de X-37B.

La polémica en México por el informe que lo sitúa como el país más violento del mundo solo por detrás de Siria (que está en guerra civil)

algomasquenoticias@gmail.com
Policía militar en la escena de un crimen en Ciudad Juárez, México.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionDesde 2006, en México se combate la "Guerra contra el narco".
Se le llamó "Guerra contra el narco" pero nunca se le consideró un conflicto convencional. Y pasaron tantos años y tantas muertes que quizá hasta se dejó de verlo como un enfrentamiento.
En México se combate abiertamente a los cárteles del narcotráfico desde 2006 pero no hay bombardeos, ataques químicos, atentados con coches bomba, misiles Tomahawk lanzados desde portaaviones, ni participación de potencias extranjeras, ni discusiones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Esta no-guerra no se ve por televisión. Pero las muertes se apilan. Y la forma en que se cuenten y se comparan con las de otros países es motivo de controversia entre un centro de análisis y el gobierno mexicano.
Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (International Institute for Strategic Studies), México fue el país donde más personas murieron de forma violenta en 2016, sólo por detrás de Siria —donde hay una guerra— y por delante de Irak y Afganistán —donde las hubo y todavía no se extinguen—. Quedó también por encima de Yemen, Somalia, Sudán, Turquía, Sudán del Sur y Nigeria.
El gobierno lo niega. Rechaza, cuestiona y desestima el informe.

"Sus conclusiones no tienen sustento"

En México, dice el IISS, murieron 23.000 personas el año pasado, 63 al día. Por encima de las 17.000 en Afganistán y de las 16.000 en Irak, de acuerdo al Informe Anual de Conflictos Armados 2017 que el martes divulgó la organización en Londres, donde tiene su sede. En Siria fueron 50.000 los muertos.
Humo saliendo de un edificio en un distrito controlado por rebeldes en Damasco, luego de un ataque aéreo.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSegún el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, la guerra en Siria dejó 50.000 muertos en 2016.
El gobierno respondió al informe un día después a través de la cancillería y la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior). "Utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada", dice el comunicado, "sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México".
El gobierno rechaza que exista un "conflicto armado no internacional" y asegura que se "busca dar un tratamiento similar a naciones con fenómenos completamente diferentes, que no son comparables ni medibles entre sí".
Las autoridades cuestionan la cifra de homicidios dolosos en 2016 utilizada en el informe porque todavía no fue publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), rechaza que todos los casos estén relacionados con el combate a grupos criminales y, citando las tasas de homicidios de otros países, afirma que "de acuerdo con cifras de la ONU de 2014 (el reporte más reciente a nivel internacional), México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo".
México, recuerda el gobierno, tiene tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes inferiores a las de Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil.
De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación en 2016 fueron asesinadas 20.789 personas. El IISS no explicó el origen de la cifra de 23.000.

México está "empeorando"

"Es muy raro que la violencia criminal alcance un nivel similar al conflicto armado", explica Antônio Sampaio, Investigador Asociado en Seguridad y Desarrollo del IISS, "pero esto ha sucedido en el Triángulo Norte de América Central (Honduras, Guatemala y El Salvador) y, sobre todo, en México".
Sampaio asegura que mientras en el Triángulo Norte se registraron "modestas mejorías" en el último año en México el problema está "empeorando".
Enrique Peña NietoDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionEl gobierno de México rechazó los resultados del informe que pone a ese país como el segundo más violento del mundo, ya que asegura que se desconoce el origen de las cifras en las que se basa.
Los homicidios intencionales aumentaron 22,8% de 2015 a 2016. Los dos primeros meses de 2017 fueron el comienzo de año más violento desde que se tienen registros. En marzo los muertos alcanzaron los 2.020, la peor cifra desde junio de 2011.
En ese entonces México todavía era gobernado por Felipe Calderón. Cuando llegó al poder en diciembre de 2006 lanzó la llamada "Guerra contra el narco". Un combate frontal a los cárteles con los militares en las calles.
El actual mandatario, Enrique Peña Nieto, llegó al poder seis años después con la promesa de cambiar la estrategia y reducir la participación militar. En los hechos no fue así. Y pese a que a las muertes en un primer momento bajaron, luego volvieron a subir.
La situación es un "verdadero desafío estratégico que amenaza a los componentes fundamentales del Estado", dice Sampaio, "la actividad empresarial, el desarrollo socioeconómico, el funcionamiento de las instituciones y el Estado de Derecho".
"Las raíces del conflicto se encuentran dentro de las instituciones débiles de México y el desarrollo socioeconómico insuficiente", señala Sampaio, "pero la más reciente ola de violencia se relaciona con la militarización".
Policía patrulla las calles de Tegucigalpa, HondurasDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSegún el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, en el Triángulo Norte de América Central (El Salvador, Honduras y Guatemala) se registraron "modestas mejorías" en 2016. Honduras dejó de ser el país más violento del mundo, según sus autoridades.
El caso mexicano es "sorprendente considerando que las muertes se pueden atribuir en casi todos los casos a armas pequeñas", dice el director general del IISS, John Chipman, "es un conflicto marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate".

Drogas hacia el norte, armas y dinero hacia el sur

El problema no es responsabilidad exclusiva de México. La ecuación siempre es un poco más compleja.
El poderío de los cárteles está directamente relacionado con el dinero que reciben por vender drogas en Estados Unidos, un negocio de US$64.000 millones anuales, según el Departamento del Tesoro estadounidense. Ventas de US$122.000 por minuto.
La voracidad de los consumidores del otro lado de la frontera deja manchas de sangre por todo el país mientras los grupos criminales pelean por lucrativas rutas y se enfrentan a las fuerzas de seguridad.
Del norte también llegan armas. Alrededor del 70% de las armas de fuego incautadas en México entre 2009 y 2014 procedían de Estados Unidos.
Forenses mexicanos excavan en un lugar en el que se creía que había enterradas numerosas víctimas de la violencia del narcotráfico, en 2010.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn México murieron 23.000 personas en 2016, 63 al día. por lo que fue el país donde más gente murió de forma violenta, sólo por detrás de Siria, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
"La violencia relacionada con el crimen organizado es un fenómeno regional", se defendió el gobierno en el comunicado, "los retos que México enfrenta en este rubro no pueden aislarse de fenómenos relacionados en otras jurisdicciones, como el tráfico de armas y la demanda de drogas".
"Los indicios de criminalidad en diferentes entidades federativas nuevamente comenzaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que vuelvan", admitió el presidente Peña Nieto la semana pasada.
El desafío es mayúsculo. Porque en México no hay guerra, el conflicto no es convencional, pero la violencia es inocultable, se siente y parece lejos de acabarse.