Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de mayo de 2017

Crean parque ecológico municipal

algomasquenoticias@gmail.com

SALCEDO: Crean parque ecológico municipal
Francisco Domínguez Brito
SALCEDO.- El Poder Ejecutivo creó el parque ecológico municipal Juana Núñez de esta ciudad en un área de 5 mil 291.7 tareas que abarcará el curso del riachuelo Juana Nuñez, el arroyo Jayabo, incluyendo sus bosques ribereños; el Bosque de la Mujer, la cañada Bellaca, el lago Clavijo y el antiguo barrio El Matadero.
A partir de ahora el lugar se denomina Parque Lineal Juana Nuñez, el cual estará administrado por un patronato integrado por la alcaldía de Salcedo, la Sociedad Ecológica de Salcedo, la Oficina Provincial Senatorial, representantes del sector empresarial, organizaciones comunitarias, representantes de iglesias, la Gobernación Provincial y la Dirección Provincial del Ministerio de  Medio Ambiente y Recursos Naturales. 
“Hoy presentamos al país el primer Parque Lineal de la República Dominicana, el primer gran esfuerzo, el primer ejemplo y modelo para lo que pretendemos que en cada comunidad urbana donde haya un pequeño río, un pequeño arroyo contaminado, lleno de viviendas, lleno de basura, poder convertirlo en un parque”, señaló el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.
El decreto 135-17 en su artículo 4 establece que “se instruye a la alcaldía municipal de Salcedo a operar la gestión del Parque Lineal Juana Núñez, estructurando y constituyendo los miembros representantes del patronato definidos en el artículo 3, con la asistencia técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

LA ROMANA: Dictan prisión acusados de abuso sexual

algomasquenoticias@gmail.com

 LA ROMANA: Dictan prisión acusados de abuso sexual


La Romana, La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana dictó tres meses de prisión preventiva contra cuatro hombres acusados de abuso sexual, agresión física y robo, en perjuicio de igual número de mujeres víctimas de esos delitos en distintos hechos ocurridos en esta ciudad.
Un comunicado, la Procuraduría General identifica a los acusados como José Javier Pineda (Fegay), Eladio De Los Santos Mercedes (Julio), Roberson Bigel, y Luis Henríquez Díaz.
Se recuerda que con relación a los hechos de violencia de género, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, ha dado instrucciones a los fiscales de los diferentes departamentos judiciales del país, para que soliciten y procuren que todos los implicados en estos casos sean enviados a prisión.
La institución informó de que Javier Pineda está acusado de abusar sexualmente, golpear y despojar de la suma de 10,000 pesos a una mujer cuando ésta iba a abordar un autobús del transporte público en las inmediaciones del mercado municipal de La Romana, el 30 de abril del año en curso.
De Los Santos Mercedes está acusado de haber agredido físicamente a su pareja en el rostro y la mandíbula, durante un hecho ocurrido en dicha provincia, el pasado 3 de mayo.
Con relación a Roberson Bigel, de nacionalidad haitiana, precisa que está implicado en un hecho de agresión verbal y amenazas de muerte contra su pareja, registrado el pasado 11 de mayo.
Mientras que en torno a Henríquez Díaz, señala que está vinculado a delitos de agresión física, verbal y psicológica en perjuicio de su expareja, quien fue herida con un arma blanca en la cabeza y otras partes del cuerpo.
La Procuraduría Fiscal de La Romana, que dirige Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, estuvo representada en las audiencias por el procurador fiscal Víctor Camacho Padua, el cual logró la imposición de las medidas tras presentar pruebas que vinculan a los imputados con la comisión de esos hechos delictivos.
El tribunal ordenó que los imputados, quienes son acusados de violar varios artículos del Código Penal Dominicano, cumplan la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, de La Romana.
of-am

HATILLO: Policía gradúa 518 nuevos agentes

algomasquenoticias@gmail.com

HATILLO: Policía gradúa 518 nuevos agentes
El ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, durante la graduación de los policías.
HATILLO, San Cristóbal.- El ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, exhortó a 518 nuevos policías graduados  en la Escuela de Entrenamiento de esta comunidad, a honrar la Patria, a respetar la Constitución y las leyes de la República y hacer sentir orgullosos a sus padres, amigos y familiares con un comportamientioe4jemplar en el desempeño de sus funciones.
“Sabemos que ser un buen policía no es fácil, pero ustedes han escogido este oficio, esta profesión y deben hacer que sus padres, amigos y familiares se sientan orgullosos de su accionar; en este día acudimos a un momento especial, significativo y determinante en la vida de ustedes”, indicó el funcionario.
“Esta graduación” –apuntó- “se produce en un momento especial que vive la República Dominicana, porque ustedes se integran a la carrera policial justamente cuando por instrucciones del presidente Danilo Medina, se inicia el más grande  proceso de transformación que necesita nuestra policía”. Advirtió a los nuevos policías que “han elegido una carrera, una profesión difícil, porque no es fácil ser un buen policía”.
También les manifestó que llegan a la institución cuando se están haciendo planes para sus estudios, para su formación académica y cuando se planea la entrega de viviendas y se trabajara para dignificar la vida de cada uno de los agentes y sus familias.
A los padres de los agentes les recomendó que se sientan orgullosos de sus hijos e hijas, pero que también se mantengan vigilantes de su accionar dentro de la institución.
Los policías rasos graduados son 518, de los que 403 son hombres  y 115 mujeres. Amarante Baret entregó un premio al raso Jhofrancis Aquino Reyes por haber obtenido las más altas calificaciones durante los seis meses de entrenamientos.
También fueron premiados Joel Ponce Novas en reconocimiento a su concepto del deber; Robert Alb. Díaz Sánchez por su Espíritu Policial y Daniel Alex Vicente Moreno por su buena conducta.
Las palabras de agradecimiento las pronunció la graduada Katerin Santos Guillén.
Durante el acto Amarante Baret estuvo acompañado del gobernador Julio César Díaz y el director general de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, entre otras personalidades.

INABIE abre licitación para compra pan y galleta por más de RD$1,800 millones

algomasquenoticias@gmail.com

INABIE abre licitación para compra pan y galleta por más de RD$1,800 millones
Empleados del Instituto de Bienestar Estudiantil que laboran en el programa de desayuno y almuerzo escolar.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dejó abierta ayer una licitación para la compra de pan y galleta del desayuno escolar para el período 2017 /2018.
René Jáquez Gil, director del organismo, explicó que por este concepto el gobierno invertirá, a través del INABIE, más de  mil 800 millones de pesos, lo que garantiza el desayuno y la merienda escolar de más de dos millones de estudiantes del sector público, durante el citado período.
Informó que la cantidad de pan y galleta que se tiene estimada para el desayuno escolar  es de más de un millón 300 mil raciones. Agregó que unas 207 empresas, en su mayoría pymes  se inscribieron para participar.

Fulcar cuestiona medidas anunciadas por Ministerio contra violencia escolar

algomasquenoticias@gmail.com

Fulcar cuestiona medidas anunciadas por Ministerio contra violencia escolar
RobertoFulcar cuando dictaba una conferencia sobre el Control de la Gestión Educativa, en la Universidad Abierta para Adultos -UAP-, de Nagua.
NAGUA, provincia María Trinidad Sánchez.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno, doctor Roberto Fulcar, opinó que los problemas de intolerancia y violencia en las escuelas públicas no se resuelven con medidas políticas ni propagandísticas, sino con intervenciones y estrategias basadas en estudios sobre el contexto de la  comunidad educativa.
Fulcar, quien es especialista en educación,  analizó el fenómeno cuando dictaba una conferencia sobre el Control de la Gestión Educativa, en la Universidad Abierta para Adultos -UAP-, de Nagua, organizada por la Dirección de Investigación de la alta casa de estudios.
Cuestionó recientes declaraciones del ministro de Educación, Andrés Navarro, sobre las acciones que emprendería esa cartera para tratar de frenar la violencia en los centros educativos del país.
Dijo que “ni las  medidas político administrativas ni los golpes de pecho pondrán fin a la creciente ola de violencia que se viene registrado en la escuela dominicana, ni mucho menos la habilitación de un centro de denuncias, que solo sirve para reportar los hechos ocurridos”.
“Otro error consiste en la absurda idea propuesta por algunos, de prohibir el uso de teléfonos y otros equipos por parte de los estudiantes, cuando la tendencia del mundo de hoy es el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información para facilitar los procesos educativos”, apuntó  Fulcar, quien es  presidente en funciones del PRM.
Y agregó: “Así como un termómetro no es culpable de la fiebre en un cuerpo,  una cámara, un teléfono o cualquier otro medio tecnológico  no hacen más que  retratar la realidad que debe ser superada; es decir, la fiebre no está en las sábanas”.
Resaltó que la sociedad dominicana ha sido  sucesivamente impactada por hechos de violencia debido a la falta de control por parte de las autoridades responsables de los centros educativos, los cuales actúan como cajas negras de cuyos problemas nos enteramos cuando estallan las crisis.

INGLATERRA: 19 personas muertas en concierto Ariana Grande en Manchester

algomasquenoticias@gmail.com

INGLATERRA: 19 personas muertas en concierto Ariana Grande en Manchester
Servicios de emergencias asisten a los asistentes en el concierto.
MANCHESTER, Inglaterra.- Diecinueve personas murieron tras una explosión que se registró este lunes en un concierto de Ariana Grande en el norte de Inglaterra, informó la policía local.
Aproximadamente otras 50 resultaron heridas. La policía dijo que el incidente comenzó a las 10:35 de la noche.
Había vehículos de emergencia en el lugar ayudando a los heridos y unidades de manejo de explosivos.
Hubo pánico entre la multitud después de un estallido que se registró al final del concierto, que es parte de la gira Dangerous Woman, de Grande.
La cantante estadounidense no resultó herida, dijo un representante.
Algunos testigos dijeron haber oído dos fuertes estallidos provenientes de la zona de bares del recinto.
“Se escuchó un estallido enorme, como de una bomba, que asustó mucho a todos, y todos estábamos intentando huir de la arena”, comentó a Majid Khan, de 22 años, a Press Association de Gran Bretaña. “Esencialmente todos los que estaban en el otro lado de la arena, donde se escuchó la explosión, corrieron repentinamente hacia nosotros mientras trataban de salir”.
Por su parte, Oliver Jones, de 17 años, dijo que “el estallido hizo eco alrededor del vestíbulo de la arena y la gente comenzó a correr”.
Tomas de video del interior muestran al público gritando mientras busca las salidas en medio de una gran cantidad de globos de color rosa.
Joseph Carozza, representante de la disquera de Grande en Estados Unidos, dijo que la cantante está bien y que están investigando lo ocurrido.

INGLATERRA: La Policía cree haber identificado autor atentado Manchester

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía británica cree haber identificado al suicida que mató este lunes a 22 personas, entre ellas menores, e hirió a otras 59 con la explosión de un artefacto en el Manchester Arena, tras un concierto de Ariana Grande. Sin embargo, las fuerzas de seguridad aún no han revelado su identidad.
Los agentes creen que el hombre actuó solo, pero investigan si pertenecía a alguna red o contó con colaboración. De momento, han detenido a un hombre de 23 años en Chorlton, en el sur de Mánchester, por su posible conexión con los hechos. También se han registrado varios pisos en la zona.
El artefacto utilizado era de fabricación casera. Testigos citados entre otros por la BBC aseguran haber visto clavos y tuercas esparcidos en el lugar de la explosión.
Tanto el Manchester Arena como la estación de tren de Victoria continúan acordonados. La Policía local ha pedido a los ciudadanos que eviten el centro para facilitar las investigaciones después de que un centro comercial cercano fuera desalojado entre escenas de pánico en la mañana del martes.
La primera ministra, Theresa May, ha reunido al gabinete de seguridad del Gobierno, conocido como Cobra. “Este es uno de los atentados más graves ocurridos en el Reino Unido”, ha declarado posteriormente.

EI asume autoría atentado Manchester; líderes mundiales condenan hecho

algomasquenoticias@gmail.com

EI asume autoría atentado Manchester; líderes mundiales condenan hecho
Policías patrullan los alrededores del Manchester Arena hoy, 23 de mayo de 2017, horas después de que un terrorista suicida hizo explotar un artefacto de fabricación casera durante la celebración de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió hoy la autoría del atentado de Manchester al afirmar que un “soldado del califato” colocó “varios paquetes bomba” en varias concentraciones de “cruzados” en la ciudad británica.
En un comunicado, cuya autoría no pudo ser comprobada, y difundido a través de Telegram, el EI indicó que detonó los paquetes colocados en el Manchester Arena, donde murieron 22 personas, entre ellos varios niños, y otras 59 resultaron heridas.
Las reacciones al atentado suicida ocurrido este lunes en Mánchester, Reino Unido, que ha dejado al menos 22 muertos y más de 50 heridos, han tardado en llegar porque no ha sido hasta este martes a primera hora cuando se ha confirmado que era un ataque terrorista y no una explosión fortuita.

Montás es interrogado durante 6 horas sobre financiamiento Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Montás es interrogado durante 6 horas sobre financiamiento Odebrecht
Montás sale de la Procuraduría.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Santo Domingo, 22 may .- El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, aseguró hoy, tras un largo interrogatorio en la Procuraduría General de la República por el caso de los sobornos de Odebrecht, que acudió al lugar a explicar el proceso mediante el cual el país accede a financiación pública.
“El tema mencionado (fue), fundamentalmente financiamiento, y obviamente, sí se habló de financiamiento; se habló de los financiamientos de Odebrecht y lo que se hizo fue explicarle (a la Procuraduría) los procesos y cómo se montaban esos financiamientos”, agregó el funcionario.
Montás habló a los periodistas luego de permanecer más de siete horas en la Procuraduría, como parte de las pesquisas que realiza el Ministerio Público en el caso de la constructora brasileña, que reveló en diciembre pasado el pago de 92 millones de dólares en sobornos para agenciarse contratas públicas en el país.
“Ustedes saben que durante 12 años fui ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y ellos (la Procuraduría) necesitaban saber todos los procesos que se desarrollan en la administración pública en lo que tiene que ver con los financiamientos públicos. Eso fue lo que se me preguntó a mí”, dijo.
Calificó de “sumamente cordial” el trato recibido en la sede del Ministerio Público; “fue una entrevista cordial, amena, entre amigos, y que se orientó fundamentalmente, a aclarar los procedimientos a nivel de Gobierno para lograr financiamientos públicos”.
Montás, por otra parte, calificó de “rumor” el que su nombre apareciera en una lista conocida hoy en medios de comunicación, con los supuestos sobornados por Odebrecht.
En torno a ese punto, la Procuraduría General de la República emitió un escueto comunicado horas antes, en el que asegura que “todavía” no ha sido suministrada ninguna lista de personas supuestamente involucradas en el caso Odebrecht.
“Tal cual lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, toda la información de este caso será suministrada por la vía oficial y a su debido momento, siempre en estricto apego al debido proceso legal”, expuso el organismo.
Antes de ingresar al interrogatorio, Montás dijo que quería expresarle su agradecimiento al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, el que haya decidido recibirle.
La Procuraduría anunció el miércoles pasado, que recibió de manos de las autoridades de Brasil las informaciones y documentaciones sobre el caso de los sobornos que pagó Odebrecht en el país por valor de 92 millones de dólares.
Dos días después, la Procuraduría dio que en esas informaciones recibidas desde Brasil, están incluidos los archivos y documentos que Odebrecht se comprometió a entregar mediante el acuerdo firmado con esa institución, y que incluye el pago de 184 millones de dólares, el doble de lo pagado en sobornos, durante los próximos ocho años.
En un comunicado, la Procuraduría General de la República indicó que Odebrecht había entregado previamente esas informaciones a los fiscales brasileños como parte de su colaboración con la investigación Lava Jato, desarrollada en Brasil, y que incluye los sobornos pagados por esa empresa en varios países. EFE

ESTADOS UNIDOS: Primer gran presupuesto Trump aplicaría grandes recortes a cupones

algomasquenoticias@gmail.com

ESTADOS UNIDOS: Primer gran presupuesto Trump aplicaría grandes recortes a cupones


WASHINGTON (EFEUSA).- La primera propuesta presupuestaria integral del gobierno del presidente Donald Trump, que se dará a conocer este martes, incluirá notables recortes en los programas de asistencia social para los ciudadanos de menores recursos, además de importantes alzas en el gasto en defensa y seguridad.
Aunque el plan aún no ha sido desvelado, ya han comenzado a conocerse algunos de los detalles que incluirá la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2018, que comienza en octubre.
Entre ellas, según recoge el diario The Washington Post, que cita fuentes gubernamentales, destacan los enormes recortes en el programa conocido como Medicaid, que ofrece cobertura sanitaria a los ciudadanos de menores ingresos.
El presupuesto de Trump apunta a recortes de 800.000 millones de dólares en 10 años, y sigue la línea de una propuesta de los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes.
De acuerdo a la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, en inglés), un órgano no partidista, esto significaría que cerca de 10 millones de ciudadanos perderían el seguro médico en la próxima década.
Asimismo, la Casa Blanca reduciría en 193.000 millones de dólares la financiación del programa de alimentos para familias de bajos recursos conocido como SNAP, del que se beneficiaron 44 millones de personas en 2016, y otorgaría más competencia a los estados para que definan las exigencias de un mínimo de horas trabajadas o la búsqueda de empleo activo de sus beneficiarios.
Trump ha criticado la desmesurada alza de programas sociales impulsados por su predecesor, Barack Obama, durante la crisis financiera de 2008 y 2009, puesto que, a su juicio, no incentiva la vuelta al mercado laboral de muchos beneficiados y contribuye al desequilibrio de las cuentas públicas.
La pasada semana, Mick Mulvaney, director de la Oficina Presupuestaria de la Casa Blanca, lamentó en una conferencia en Washington que se ha “enseñado a la gente a ser inmunes a los verdaderos costes del gobierno”.
“Los ciudadanos creen que el gobierno es más barato de lo que es porque se nos ha permitido pedir prestado dinero por un largo periodo de tiempo y no preocuparnos por devolverlo”, señaló Mulvaney, encargado de diseñar la propuesta presupuestaria.
Quedan, por ahora, exentos de recortes los programas de Medicare, de cobertura médica para mayores de 65 años y los de pensiones de la Seguridad Social, dos de los más costosos para las cuentas públicas y una promesa del mandatario durante la campaña electoral.
La propuesta es más una declaración de prioridades políticas que un documento económico, ya que debe ser aprobado por el Congreso.
El plan de Trump sucede al anteproyecto presentado en marzo y tiene un rango más integral, ya que afecta al total de los gastos e ingresos del gobierno federal.
Entonces, el presidente delineó las líneas maestras de su presupuesto, que incluyen un gran impulso al gasto en defensa de 54.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10 %, y 1.600 millones para la construcción del muro en la frontera con México, junto a un recorte notable de impuestos.
Además, quedarían reducidos en gran medida los programas de protección medioambiental y ayuda internacional.
Por otro lado, se espera que solicite una partida de 200.000 millones de dólares para proyectos de infraestructura y otros 25.000 millones a lo largo de 10 años para un programa de baja por maternidad y paternidad diseñado por su hija y asesora Ivanka Trump,
Hace unas semanas, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó las directrices de la reforma fiscal, con bajadas sustanciales en los tipos impositivos aplicados a empresas y familias.
El Gobierno confía en que la reducción de la carga impositiva suponga un empujón a la actividad económica y permita compensar con el mayor crecimiento la caída de ingresos fiscales prevista.
Por su parte, la oposición demócrata criticó rápidamente los primeros detalles del presupuesto del presidente republicano.
“En lugar de proteger la educación pública, la cobertura sanitaria y otros programas que ayudan a los trabajadores estadounidenses, el presidente Trump está simplemente comprometido a hacer espacio para su enorme recorte de impuestos para los más ricos”, señaló Adrienne Watson, directora adjunta de comunicación del Comité Nacional Demócrata.

Paredes dice no es línea de la Policía perseguir miembros de Marcha Verde

algomasquenoticias@gmail.com

Paredes dice no es línea de la Policía perseguir miembros de Marcha Verde
El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y el director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, negó que sea una línea institucional perseguir a los miembros de la Marcha Verde.
“Nosotros no perseguimos a ningún ciudadano a menos que viole las leyes vigentes del país; esos son discursos que se salen de contexto”, indicó al referirse a la preocupación externada por el obispo emérito de La Vega, monseñor Antonio Camilo, ante posible colocación de drogas o atropellos a asistentes a las marchas en contra de la corrupción e impunidad.
“Esos son comportamientos por los que cada quien debe responder. A nosotros solo nos queda hacer el sometimiento a la justicia para que ella establezca si hay alguna responsabilidad o no”, expresó.
Peguero Paredes encabezó este lunes, junto al ministro de Interior y Policía, la graduación de 518 rasos de esa institución realizada en la Escuela Nacional de Seguridad Ciudadana Eulogio Moción, ubicada en Hatillo, San Cristóbal.

Denuncia “atentado” dirigente Marcha Verde que el domingo leyó documento en Azua

algomasquenoticias@gmail.com

Denuncia “atentado” dirigente Marcha Verde que el domingo leyó documento en Azua
Hero Pérez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente comunitario Hero Pérez, quien el domingo leyó un documento en la denominada Marcha Verde, que tuvo lugar en Azua, denunció que fue objeto de un atentado dirigido a darle muerte.
Afirmó que el hecho ocurrió en la localidad de Santana, próximo al puente Lucas Díaz, en Nizao, provincia Peravia.  Su vehículo fue impactado tres veces supuestamente por una jeepeta blanca hasta sacarlo de la vía próximo al cruce de Pizarrete, dijo.
Pérez, cuyo vehículo quedó destruido y recibió un golpe en la cabeza, pidió a la Policía que investigue el caso.
De su lado, el dirigente de Participación Ciudadana y vocero del movimiento Marcha Verde, Carlos Pimentel, dijo en un programa de televisión que se trata de un intento de intimidación al colectivo que exige el fin de la corrupción y la impunidad.
Dijo que  Marcha verde está alerta para reaccionar y dar respuesta, porque cualquier cosa que le pase a un miembro de ese  movimiento le está pasando a todos.

HAITI: Gobierno de Estados Unidos extiende plazo TPS a ciudadanos haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Gobierno de Estados Unidos extiende plazo TPS a ciudadanos haitianos
El secretario de Seguridad Nacional, John F. Kelly anunció una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por seis meses a los ciudadanos haitianos.
Esta extensión se hace efectiva del 23 de julio de 2017 hasta el 22 de enero de 2018.
El secretario Kelly a través de un comunicado reconoció los avances y progresos alcanzados en Haití después del devastador terremoto en 2010, pero al mismo tiempo la necesidad de los haitianos que viven en Estados Unidos de continuar apoyando a sus familiares para la reconstrucción del país.
Kelly mencionó que tomó la decisión de la extensión después de sostener conversaciones con el gobierno de Haití, pero al mismo tiempo urgió a los haitianos que residen en EE.UU y que están amparados por el TPS para que aprovechen esta extensión para tener su documentación en orden y se preparen para regresar a su país cuando expire este amparo migratorio.
“Esta extensión de seis meses debería permitir a los beneficiados con el TPS de Haití que viven en Estados Unidos obtener documentos de viaje y tomar otras medidas necesarias para su partida definitiva del país, y también proporcionar al gobierno haitiano el tiempo necesario para prepararse para la futura repatriación de todos los actuales amparados con el TPS”, manifestó el secretario Kelly.
Al mismo tiempo, el secretario Kelly informó que antes de que se venza el plazo reevaluará la designación del TPS para ver si amerita una nueva extensión o la cancelación definitiva del amparo migratorio.
Pero en el comunicado, el DHS indica claramente si el proceso de recuperación continúa como hasta ahora no tendrían razones para otra extensión como la anunciada el día de hoy.
El TPS es un amparo migratorio temporal que te protege de una deportación y otorga permiso de trabajo y de permanencia en EE.UU. por un periodo de tiempo establecido. Por lo general se otorga a países que han sufrido desastres naturales o son víctimas de la guerra en sus países.

PRM acusa al Gobierno y PLD intentar vincularlo con sobornos de Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

PRM acusa al Gobierno y PLD intentar vincularlo con sobornos de Odebrecht
Dirigentes del PRM en rueda de prensa.
Santo Domingo, - El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusó hoy al Gobierno y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de supuestamente hacer circular una lista en la que se incluyen varios de sus dirigentes con el propósito de vincularlos al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
En rueda de prensa, el PRM calificó de “infame” la supuesta acción del oficialismo, la cual constituye un “tubo de ensayo” para que la sociedad dominicana “compre la idea de que todos somos iguales a la corporación PLD, sin cuyas cabezas nadie en su sano juicio podría imaginarse listado alguno”.
El presidente del PRM, Andrés Bautista García, quien figura en la lista difundida en medios locales, leyó un documento en el que afirmó que desde el poder se quiere “embarrar” a todo el mundo, especialmente a la oposición, en cuanto al escándalo de los sobornos que la constructora brasileña admitió pagó en el país, para hacerse de contratos públicos entre 2001 y 2014.
En la lista de origen desconocido también figuran funcionarios y legisladores oficialistas, así como exfuncionarios, empresarios y abogados.
“El pueblo dominicano sabe que los campeones de la corrupción y la impunidad, desde el poder, quisieran embarrar a todo el mundo, especialmente a la oposición, en el daño moral y material sin precedentes que el PLD y sus Gobiernos han ejecutado contra nuestra nación”, afirmó el expresidente del Senado dominicano.
Advirtió, además, que al PRM nadie lo va intimidar ni a chantajear: “Nuestro partido no cejará ni una pulgada en su postura firme contra el entramado corrupto y corruptor instalado en el Palacio Nacional”.
Bautista también afirmó que su organización está consciente de que a quienes han pasado 17 años “derrochando y malversando dinero y poder” les resulta difícil aceptar el dedo acusador de un pueblo que mayoritariamente pide consecuencias en su justa indignación acumulada.
“El PRM, junto a la mayoría del pueblo dominicano, procura una administración de justicia transparente y responsable, bajo el imperio absoluto de la ley, sin chivos expiatorios, beneficiarios protegidos ni culpables favoritos”, leyó el dirigente.
La Procuraduría General de la República se desligó hoy de la lista: “Tal cual lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, toda la información de este caso será suministrada por la vía oficial y a su debido momento, siempre en estricto apego al debido proceso legal”.
Las autoridades brasileñas enviaron la semana pasada a la Procuraduría dominicana, las informaciones y documentaciones sobre el caso de los sobornos que pagó Odebrecht en el país por valor de 92 millones de dólares.
La Procuraduría dijo que en esas informaciones están incluidos los archivos y documentos que Odebrecht se comprometió a entregar mediante el acuerdo firmado con esa institución, y que incluye el pago de 184 millones de dólares, el doble de lo pagado en sobornos, durante los próximos ocho años. EFE

Haití vuelve a impedir la entrada de productos dominicanos a su territorio

algomasquenoticias@gmail.com

Haití vuelve a impedir la entrada de productos dominicanos a su territorio
DAJABÓN, República Dominicana .- Las autoridades de Aduanas y de Migración de Haití dieron marcha atrás a una disposición que permitía la entrada de productos dominicanos hacia su nación, y la mañana de este lunes volvieron a incautarse de los productos que compraban sus compatriotas en esta provincia.
Entre los productos que los inspectores de Aduanas y agentes policiales haitianos destruían en presencia de los compradores estaban huevos, carne de pollo cruda y congelada, papas, tayotas, pastas alimenticias, cebollas, ajíes, remolachas, zanahorias, guineos verdes, berenjenas, molondrones, limones agrios y embutidos.
Comerciantes consultados declararon que desde el pasado viernes han tenido pérdidas millonarias, ya que los ciudadanos haitianos se niegan a comprar los productos tan pronto comienzan a quitárselos en el puente fronterizo.
Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, exigió de las autoridades dominicanas más firmeza frente a los gobernantes del vecino país.
Abigail Bueno, dirigente de los comerciantes organizados de la provincia, entiende que debe buscarse una salida al problema.
“Nosotros entendíamos que cuando se anunció el cese de la veda, los comerciantes no íbamos a tener más problemas con la comercialización de esos productos”, comentó.
En junio del 2015 el gobierno haitiano anuncio la prohibición de 33 productos dominicanos, entre ellos varios básicos avícolas y agrícolas como huevos, pollos, plátanos, guineos, lechuga, zanahorias, tayotas, cocos, embutidos, jugos y otros.

lunes, 22 de mayo de 2017

Desfile Puertorriqueño continuará adelante con homenaje a López R.

algomasquenoticias@gmail.com  

NUEVA YORK (EFEUSA).- La excarcelación de Oscar López Rivera, tras una extensa campaña internacional apoyada por figuras de diversas ideologías, es celebrada por muchos, pero en Nueva York el puertorriqueño es centro de una controversia por el homenaje que le rendirán durante el desfile de esta comunidad, el 11 de junio.
López Rivera será reconocido por el Desfile Nacional Puertorriqueño con el título de “Prócer de la libertad”, lo que no ha gustado a algunos, entre ellos a organizaciones de policías y prensa local que le acusan de “terrorista”.
“Esta es una situación muy desafortunada, este desfile cumple 60 años, representa lo mejor de nuestra comunidad y es una plataforma para la educación”, afirmó a Efe Lorraine Cortés Vázquez, presidenta del desfile. Sostuvo que el evento continuará adelante con todas las personas a las que se rinde tributo, entre ellas López Rivera, de quien dijo ya es un hombre libre y recordó que hace tres años la organización se unió a la campaña por su excarcelación.
“El homenaje, una idea que surgió del comité cultural del desfile, es la culminación de ese proceso”, argumentó.
Tras 35 años preso, el puertorriqueño de 74 años fue recibido como un héroe en Puerto Rico y en Chicago, donde vivía antes de ser arrestado en 1980 y era un conocido activista comunitario.
López Rivera fue condenado a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa y otros delitos por su relación con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), que luchaban por la independencia de la isla. En 1991, sumó otros 15 años de cárcel por un presunto intento de fuga.
Nunca fue acusado de asesinato ni otras actividades en Nueva York de las FALN, a las que se atribuyen 120 atentados en EE.UU. entre 1970 y 1980. Tampoco vivió en esta ciudad.
Tras una intensa campaña internacional, el pasado enero el presidente Barack Obama le conmutó la sentencia, a lo que se opusieron varios agentes del FBI en una carta enviada al mandatario.
“Ya es un hombre libre, cumplió 35 años de cárcel” -los últimos 12 en confinamiento solitario- señaló Cortés Vázquez, para quien el nacionalista boricua “no es nuevo” en los desfiles realizados desde 2014, cuando ocupó el cargo de presidenta.
“No podemos seguir en el pasado, hablando como si él no hubiese pagado su deuda con las sociedad”, añadió.
En el pasado, el desfile se hizo eco de la campaña por la salida de la Marina de Guerra de EE.UU. de la isla municipio de Vieques y contó con Lolita Lebrón, que cumplió 25 años de prisión por un ataque con armas al Congreso en 1954 para llamar la atención sobre la situación política de la isla.
También fue reconocido Pedro Albizu Campos, líder del Partido Nacionalista en que militó Lebrón, sin que ello causara controversia.
La decisión del Desfile provocó de inmediato el repudio de Joseph Connor, hijo de un banquero víctima de la explosión de una bomba en la Taberna Fraunces de Nueva York en 1975, que causó cuatro muertos y se atribuyó la FALN.
Mientras, la organización de policías latinos NYPD Hispanic Society y la Patrolmen’s Benevolent Association anunciaron que no participarán del desfile.
Pero tal vez la reacción que más sorprendió fue la retirada de la empresa de productos alimentarios Goya, presente durante las seis décadas de vida del desfile, al que apoyaba financieramente.
Aunque al principio trascendió que el homenaje a López Rivera fue la razón para retirarse del evento, la empresa lo desmintió y aseguró posteriormente que era por “razones de negocios”.
La presidenta del Concejo, Melissa Mark-Viverito, una constante voz por la excarcelación de López Rivera, señaló que éste representa “la voz, tenacidad y determinación de Puerto Rico y sus luchas”.
“Su libertad no es solo un triunfo para nuestra isla, sino para la democracia de nuestro país y el sistema de justicia criminal”, agregó.
El alcalde Bill de Blasio dijo que asistirá al desfile y el gobernador Andrew Cuomo no lo confirmó.

Xiomarita revive costumbres y tradiciones dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Xiomarita revive costumbres y tradiciones dominicana

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la exhibición de “Jumiadoras”, tercia de aceite, colador de tela , molenillo, árganas, acordeón, panderos, cencerros, güira, plancha de carbón, bacinilla, tambora, higüero, menta verde y pilones  se dio formal inicio al taller “Folklore e Identidad Dominicana”, ofrecido por la destacada consultora e investigadora folklórica, Xiomarita Pérez.
Estuvo dirigido a la comunidad dominicana en esta isla con el objetivo de lograr en los asistentes revivir las costumbres  y tradiciones de aquella época y que los jóvenes conocieran el folklore antiguo.
La también periodista y primera Directora Nacional de Folklore logró conectar con un numeroso público que acudió a la Casa Dominicana. El evento fue organizado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR) en coordinación con el periódico digital Diáspora Dominicana.En más de tres horas los presentes disfrutaron de un taller donde se puso de manifiesto la rica cultura y la identidad de la Republica Dominicana con todo su esplendor.
En el transcurso de la actividad un grupo de pregoneros, integrado por las periodistas amantes del folklore Dominga Valdez, Sonia Quezada y Cristina Marrero y los empleados del Index María Fernández y Angel Corporán sorprendieron a la multitud con su peculiar canto al mercadear sus productos, entre ellos las vendedoras de arepa, longaniza, flores, hojas de plantas medicinales y  el carbonero.
El director del INDEX Puerto Rico, Adalberto Bejarán, valoró el taller como educativo y resaltó que cumple con el objetivo de promover la cultura dominicana en aquellos compatriotas que residen en el exterior, pero sobre todo a sus descendientes para que mantengan vivo el vínculo afectivo con la patria de sus padres, evitando de este modo la ruptura con sus origenes.
De igual manera, la directora ejecutiva del periódico Diáspora Dominicana, Gheidy de la Cruz, anunció que este es el inicio de una ruta itinerante para resaltar los elementos folklóricos e identitarios de la mano de la consultora Xiomarita Pérez, que cumplirá en 2018 sus cincuenta años de vida folklórica.
La visita de Xiomarita incluyó, además, un taller de danzas folklóricas y juegos infantiles tradicionales impartido al grupo de niñas participantes del curso de Refinamiento y Modelaje Passarella By Aideliz, que organiza el INDEX conjuntamente con la joven modelo Aideliz Hidalgo, con el objetivo de inculcar en estas el amor y apego a sus orígenes.
Además, hizo entrega de una colección de libros de su autoría al director ejecutivo de la Casa Dominicana, Francisco –Pachín- Ramírez y al director del Index Puerto Rico, Adalberto Bejarán, para enriquecer sus respectivas bibliotecas.
La donación incluyó también el libro “Identificando la esencia y los matices de nuestros sabores”, memorias del Foro Gastronómico Dominicano 2015 de la Fundación Sabores Dominicanos.

Mueren dos transitaban en motocicleta y chocaron con un árbol

algomasquenoticias@gmail.com

NEIBA: Mueren dos transitaban en motocicleta y chocaron con un árbol

NEIBA:

NEIBA, República Dominicana.- Dos personas murieron este domingo en un choque en la carretera Neiba-Villa Jaragua.
Wilson Matos Matos, de 28 años, y Eduargeris Matos Cuevas, de 25, transitaban en una motocicleta que chocó con un árbol alrededor de las 5:00 de la mañana.
El dúo, que residía en el municipio Villa Jaragua, falleció a causa de traumatismos múltiples y trauma cráneo encefálico, certificó el forense Juan Bolívar Cuevas.

Alcaldía del DN reconstruirá aceras y calles en Los Kilómetros de carretera Sánchez

algomasquenoticias@gmail.com

Alcaldía del DN reconstruirá aceras y calles en Los Kilómetros de carretera Sánchez
El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, durante la firma del acuerdo.
SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció la reparación y reconstrucción de las calles, aceras y contenes, limpieza de los imbornales, drenaje pluvial y de otros servicios básicos de los barrios de los kilómetros 8, 8 y medio, El Manguito y otros.
 
En el marco de la firma de un acuerdo con decenas de juntas de vecinos, entidades comunitarias y sociales en esta comunidad, Collado dijo que emprenderá el rescate de los sectores que asumieron el compromiso.
 
Explicó que el acuerdo contempla que el Cabildo, sustentado en el presupuesto participativo, asumirá la reparación y reconstrucción de las calles, aceras y contenes, limpieza de los imbornales, drenaje pluvial y de otros servicios básicos, mientras las comunidades se comprometen a ser guardianes de que las calles y aceras sean desocupadas por los negocios improvisados.

“Porque no podemos reparar las calles y aceras y que la gente no tenga por donde caminar, o que se continúen lanzando basuras en lugares inadecuados y que se tapen los imbornales, y que los vecinos de estos sectores se muestren ajenos a la esta situación”, significó.

Manifestó que el acuerdo es el resultado de un conjunto de asambleas que ha encabezado por los diversos barrios y sectores directamente con las comunidades, para captar las necesidades más sentidas que les afectan.
 
El acuerdo fue rubricado en el kilómetro 8 por Margarita Popa, Cesar Segura del 8 y Medio, Manuel Parra del Club Gregorio Luperón; Juan Luis Gutiérrez, presidente del Club 30 de Mayo, y el reverendo Willian de la cruz, pastor de la Iglesia Evangélica Asambleas de Dios del 8 y Medio.
 
También, Juan Miguel Mejía mde la Junta de Vecinos de el Manguito, y Ramón de Jesús, presidente Junta de Vecinos del barrio San José del kilómetro 7 y Medio.

Firmado el acuerdo, decenas de obreros, reforzados por camiones y equipos pesados del Ayuntamiento iniciaron un operativo de limpieza y retiro de escombros, rescate de drenaje pluvial, imbornales y otros servicios.

Grandes plazas y supermercados de SD rompen los esquemas tradicionales

algomasquenoticias@gmail.com

Grandes plazas y supermercados de SD rompen los esquemas tradicionales
Vista del área interior principal de Agora Mall
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hace 40 años la calle El Conde y las avenidas Mella y Duarte eran las arterias comerciales por excelencia de esta capital,  las cuales atraían a compradores de distintos puntos quienes fundamentalmente buscaban El patrón de comprar en vías comerciales, sin embargo, quedó roto a partir del 1976, cuando por iniciativa del ingeniero Juan I. Bernal fue construida “Plaza Naco”, en el centro del ensanche del mismo nombre, la cual atrajo la atención de todos los dominicanos pues por primera vez en el país se agrupaba a tiendas de todo tipo en una misma área, donde los clientes podían adquirir de todo sin tener que caminar mucho.
Fachada de Megacentro, en Santo Domingo Este.
Fachada de Megacentro, en Santo Domingo Este.
Durante más de una década Plaza Naco se mantuvo siendo motivo de atracción y orgullo de los capitaleños.  Pero su reinado duró poco pues más tarde fueron levantados casi simultáneamente Megacentro, en la zona Oriental (hoy Santo Domingo Este), Galerías Comerciales, Plaza Central y Unicentro Plaza (en la avenida 27 de Febrero) Plaza Andalucía (en la esquina de las avenidas Winston Churchill y Gustavo Mejía Ricart), Plaza Las Américas (en la avenida Winston Churchill esquina Paseo de los Locutores), Diamond Mall (en la avenida Lope de Vega) y otras de mayor variedad y esplendor.
En época reciente el esquema ha vuelto a ser roto con el surgimiento de plazas mucho más grandes, en las cuales se puede encontrar artículos que muchas veces son inferiores a los del extranjero. La mayoría es son de un lujo y tamaño que sobrepasa al de muchas ciudades extranjera. Las más sobresalientes son Agora Mall, Sambil, Bue Mall, Novocentro, Plaza 360 y Down Town Center.
Simultáneamente han sido levantados grandes supermercados en todos los polígonos de la ciudad de Santo Domingo, los cuales no sólo venden los tradicionales combustibles sino también artículos de todo tipo, capaces de satisfacer al más exigente comprador.  Lo mismo se ha comenzado a registrar en Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad principal del país.
Vista interior de Plaza Sambil
Vista interior de Plaza Sambil
Resulta curioso que unos y otros establecimientos, a pesar de su gigantesco tamaño, permanentemente tienen en su interior una significativa cantidad de público,  que se siente atraído por las facilidades de parqueos y mayores niveles de seguridad. (Antes, visitar uno de estos lugares era un privilegio reservado a personas pudientes, las cuales solían hacerlo los fines de semana; ahora lo hacen gentes de todos los niveles, cualquier día y a distintas horas).
El dinamismo que exhiben posiblemente va a tono con las estadísticas que señalan que la República Dominicana experimentó en el 2016 un crecimiento económico de un 6% , el cual ha sido avalado por distintos organismos internacionales.
ropas, calzados y artículos para el hogar.