Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de mayo de 2017

Fallece mujer baleada en abril por delincuentes en condominio de SDE

algomasquenoticias@gmail.com

Fallece mujer baleada en abril por delincuentes en condominio de SDE

JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- Falleció este lunes una mujer que en abril pasado fue baleada por delincuentes en un condominio de Santo Domingo Este.
Ramona del Rosario Pacheco Cruz (Yanet), de 51 años, murió en el hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde estaba recluida desde el 8 de abril.
La señora resultó herida mientras compartía con otras personas frente a su apartamento, en el condominio David Antonio I, de la avenida Charles de Gaulle, y se originó un tiroteo entre los ladrones y un coronel piloto de la Fuerza Aérea que reside en el complejo.
Pacheco Cruz recibió una herida de bala que le perforó el estómago y lesionó un riñón y uno de sus pulmones, por lo cual fue operada en dos ocasiones en el citado centro.
En la refriega también salió baleado uno de los ladrones cuya identidad no ha sido revelada.
Otro de los pillos fue identificado como Kevin José Díaz (El Guardia), un militar activo, a pesar de que tiene prontuario delictivo que acumula al menos cinco fichas por robo y otros delitos.
Informes indican que cuando huyó del condominio, el grupo se comunicó con un tal “Pollo” para que lo rescatara y llevara al herido al hospital, pero éste último paró en una gasolinera para abastecerse de combustible y fueron detectados por una patrulla. En el vehículo fueron encontrados 47 mil pesos, un revólver y una pistola, por lo que la patrulla detuvo al grupo, pero El Guardia nunca fue llevado al destacamento y “desapareció en el camino como por arte de magia”, y el Pollo fue liberado al otro día.
Del grupo, la Policía sólo tiene en su custodia al que resultó herido y cuya identidad la Uniformada no ha querido revelar.

WASHINGTON: Trump prioriza lucha al narco e inmigración irregular

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La primera propuesta presupuestaria del presidente, Donald Trump, prioriza la ciberseguridad, la lucha contra el narcotráfico y el combate a la inmigración irregular, un cambio que cumple con el enfoque del mandatario de “mano dura” contra el crimen.
El presupuesto, que debe ser aprobado por el Congreso y podría sufrir cambios, concede 27.700 millones de dólares al Departamento de Justicia, lo que supone un descenso del 3,8 % con respecto al año anterior, cuando la partida presupuestaria era 1.100 millones de dólares mayor.
A pesar del descenso general, el presupuesto recoge una petición 198,5 millones de dólares para combatir el crimen violento, 144,9 millones de dólares para hacer cumplir las leyes migratorias y una partida de 98,5 millones de dólares para seguridad nacional, sección en la que se incluye la ciberseguridad.
En un encuentro con la prensa para presentar el presupuesto, el “número dos” del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, consideró que el presupuesto elimina “deficiencias” de la central, en Washington, y otorga más recursos a las fuerzas del orden que, cada día, protegen a los estadounidenses sobre el terreno.
“El presupuesto cumple con las promesas del presidente y del fiscal general, Jeff Sessions, para luchar contra el terrorismo, para reducir el crimen violento, para acabar con el tráfico de drogas, para mejorar la seguridad fronteriza y para hacer cumplir nuestras leyes migratorias”, subrayó.
Al respecto, Rosenstein incidió en que los 144,9 millones de dólares destinados a inmigración servirán, entre otras cosas, para contratar 75 jueces migratorios, lo que agilizará las decisiones sobre deportaciones o peticiones de asilo y ampliará a 449 la plantilla de magistrados migratorios.
Además, si el Congreso aprueba el presupuesto, el Departamento de Justicia podrá contratar a 70 nuevos fiscales auxiliares que serán enviados a la frontera con México.
Buena parte del presupuesto (198,5 millones de dólares) está dedicado a luchar contra el crimen violento, un mal que se ha incrementado un 3 % entre 2014 y 2015, el mayor aumento en 24 años, según datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
En esa partida se incluye una petición de 59,4 millones de dólares para combatir el narcotráfico y la venta en el mercado negro de analgésicos y heroína, cuyo consumo las autoridades califican de “epidemia” por haberse cobrado en los últimos años un número creciente de vidas.
Buena parte de ese presupuesto servirá para financiar a la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), que enviará a “ubicaciones clave en el extranjero” equipos de investigación con la misión de atacar a las organizaciones criminales e interceptar la droga antes de que llegue a Estados Unidos. EFEUSA

NUEVA YORK: Alcalde luchará en tribunales recorte fondos federales

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL) El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró hoy a Efe que su ciudad, junto con las demás consideradas “santuario”, está lista para defenderse en los tribunales de la decisión del Gobierno federal de cortarles fondos dedicados a las fuerzas policiales.
“Si lo intentan iremos a la corte de inmediato para bloquearlo”, expresó De Blasio tras el memorando de este lunes del fiscal general, Jeff Sessions, en el que establecía que las “ciudades santuario” podrían dejar de recibir fondos del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Según de Blasio, en el caso de la ciudad de Nueva York se podrían perder unos 4,3 millones de dólares destinados al Departamento de Policía y, en menor medida, al Departamento Correccional.
“Esta es una medida susceptible de ser impugnada legalmente, que va a enfrentar una tremenda resistencia pública en toda la nación”, dijo el alcalde, que se defiende desde hace semanas de los ataques del Gobierno federal junto con los regidores de otras grandes urbes como Los Ángeles y Chicago.
“Estoy seguro de que en ciudades de todo el país se tomará el mismo camino de la justicia, porque para cambiar las condiciones de las subvenciones, el Gobierno tiene que cumplir con requisitos muy estrictos”, agregó.
Philip Wolgin, del progresista Centro para el Progreso Americano (CAP), dijo a Efe que es una contradicción que el Gobierno diga que las comunidades son inseguras por la aplicación de las políticas de santuario y, para solucionarlo, amenace con quitar recursos a la policía y limite el combate contra la violencia de las pandillas.
Las subvenciones del Departamento de Justicia incluyen fondos para el entrenamiento de la policía local y partidas económicas para la adquisición de nuevo equipo, como las cámaras corporales que incorporaron a los uniformes de los agentes de ciudades de casi todo el país.
Por su parte, los fondos del Departamento de Seguridad Nacional ayudan a las ciudades y condados en diferentes aspectos, entre otros, para el cumplimiento de las leyes migratorias.
El memorándum de Sessions establece que las “ciudades santuario” son aquellas que “voluntariamente se niegan” a cumplir con la ley federal que obliga a los Gobiernos locales a compartir con las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas bajo su custodia.
Específicamente menciona el incumplimiento de la Sección 1313 de la ley, que requiere a los estados y jurisdicciones locales que no limiten sus comunicaciones con el DHS sobre la ciudadanía o estatus migratorio de las personas.
A las urbes y condados que no cumplan con la ley “se les impedirá únicamente el acceso a las subvenciones del Departamento de Justicia o del Departamento de Seguridad Nacional”, según la orden.
Esto supone una rebaja con respecto a los planes del Gobierno, que quería cortar todos los fondos, medida bloqueada de manera temporal por un juez federal en abril pasado al considerar que este decreto violaba la Constitución porque el Congreso es el encargado de aprobar el presupuesto y no la Casa Blanca.
El memorándum de Sessions establece que a las “ciudades santuario” no se les puede negar ninguna “otra fuente de financiación federal”.
Sin embargo, en opinión de Wolgin, ninguna de las 600 ciudades y condados que limitan su cooperación con Inmigración en materias de competencia federal viola la Sección 1313 mencionada en el memorando de Session y no deben temer la pérdida de subsidios.
Según apuntó, a las llamadas ciudades santuario se les reclama que limitan el cumplimiento de las retenciones de indocumentados en prisión pedidas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), o que no informan cuando un indocumentado está por ser liberado.
Además, que prohíben que las fuerzas policiales pregunten sobre el estatus migratorio de las personas en encuentros rutinarios o que limitan los acuerdos para que agentes policiales realicen tareas migratorias.
Wolgin dijo que las amenazas de Sessions se parecen más a “un tigre de papel, sin dientes”, y advirtió asimismo que la revocación de fondos federales podría ser una violación constitucional. EFEUSA

CIUDAD DEL VATICANO: Donald Trump y el Papa se encuentran por primera vez

algomasquenoticias@gmail.com

CIUDAD DEL VATICANO: Donald Trump y el Papa se encuentran por primera vez


El papa Francisco ha recibido este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien visita el Vaticano dentro de su primera gira internacional que le ha llevado primero a Oriente Medio y ahora a Europa.
Ambos se han saludado con un apretón de manos en la llamada Sala del Tronetto, anexa a la Biblioteca Privada del Vaticano. “Encantado de conocerle”, ha dicho Francisco.
Tras las fotografías de rigor, ambos han mantenido un encuentro privado que ha durado 27 minutos. El contenido de la conversación entre el papa y Trump se conocerá a través del comunicado que emitirá la oficina de prensa del Vaticano, ya que el mandatario estadounidense no tiene previsto hacer declaraciones en Italia.

Trump regala al papa libros de Marthin Luther King

Trump ha estado acompañado de una amplia delegación, de la que forman parte su esposa Melania; su hija mayor, Ivanka, y su yerno, Jared Kushner, además del secretario de Estado, Rex Tillerson; el asesor de seguridad nacional el teniente general H.R. McMaster, y la portavoz presidencial, Hope Hicks, así como otras ocho personas y una intérprete.
Francisco saludó con cordialidad a Melania y después bendijo un objeto que la esposa del presidente tenía en la mano. También Ivanka dijo algunas palabras al pontífice, quien escuchó sin hablar.
Después, en la tradicional entrega de regalos, Trump le dio una elegante caja que contenía, según le dijo el presidente, “libros de Martin Luther King. Pienso que los disfrutará”, explicó.
Francisco, por su parte, le entregó sus tres escritos principales: las encíclicas Evangelii Gaudium y Laudato Si y la exhortación Amoris Laetitia y su último mensaje de la jornada de paz; además bendijo un rosario que se le presentó en una bandeja delante de los Trump. El presidente le dijo al papa al recibir sus escritos: “Los leeremos”.

“Necesitamos paz”

Pero el regalo más simbólico fue el medallón de bronce que regala a muchos jefes de Estado, que representa un olivo que crece entre una piedra partida. Explicó entonces a Trump con ayuda de su intérprete que le gusta regalarlo para que los mandatarios sean “unión para la paz”.
El presidente estadounidense comentó sobre esas palabras del pontífice: “Necesitamos paz”.
El presidente de EE.UU. se ha reunido también con algunos de sus asesores, entre ellos su yerno, con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.
Después Trump se ha entrevistado con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y esta tarde lo hará con el primer ministro.
La primera etapa de la gira internacional de Trump le llevó a Arabia Saudí. Desde allí se trasladó a Israel y Palestina, donde ha prometido hacer todo lo que esté en su mano para recomponer el proceso de negociaciones de paz.

Cámara de Cuentas revisará veracidad declaraciones juradas de Diandino Peña

algomasquenoticias@gmail.com

Cámara de Cuentas revisará veracidad  declaraciones juradas de Diandino Peña 
Diandino Peña.
SANTO DOMINGO.- Atendiendo a un requerimiento de la Procuraduría General de la República (PGR), la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) revisará si es veraz o no la información contenida en las declaraciones juradas de patrimonio del ex director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Adriano Peña Crique.
La información fue dada a conocer por la PGR a través de un comunicado enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS en el que explica que mediante carta de fecha 9 de mayo del año en curso, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, solicitó al presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, copias certificadas de las declaraciones juradas de patrimonio realizadas y depositadas por Peña Crique, todos los documentos justificativos de las informaciones contenidas en ellas así como la realización de los análisis comparativos de las mismas.
Dice que “ante dicho requerimiento, el pleno del órgano superior de fiscalización y control externo del estado respondió con una misiva de fecha 19 de mayo, en la que confirma que a partir de la promulgación de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, fueron transferidas a esa institución las atribuciones inherentes a la responsabilidad del control, fiscalización y aplicación de la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos”.
Agrega la PGR que, en tal sentido, la Cámara de Cuentas comunicó al Procurador General que,  a través de su Oficina de Evaluación y Fiscalización de los Patrimonios de los Funcionarios Públicos, ese organismo asumirá la comprobación de la veracidad de la información contenida en las Declaraciones Juradas de Patrimonio presentadas por el ex director ejecutivo de la OPRET.

martes, 23 de mayo de 2017

Las mejores universidades del mundo

algomasquenoticias@gmail.com

El Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) lleva casi 15 años evaluando las diferentes universidades del mundo basándose en seis factores que determinan su posición en el listado y su prestigio en muchas ocasiones.

Entre estos objetivos se encuentra el número de alumnos y personal, como investigadores y docentes, que han ganado Premios Nobel, Medallas Fields (Medalla para descubrimientos sobresalientes en matemáticas), numero de investigadores citados por Thomson Reuters, número de artículos publicados en revistas de Ciencia y Ciencias Naturales, el número total de artículos registrados en el Science Citation Index y el rendimiento per cápita de cada universidad.
Como resultado del listado general, podemos ver que los primeros puestos son ocupados por universidades norteamericanas, británicas, suizas o canadienses:
1. Universidad de Harvard (EEUU)
havard-universidad de Harvard
Fundada en 16636, la prestigiosa Universidad de Harvard es todo un icono universitario y la referencia más conocida a nivel mundial. Es además la universidad privada más antigua de Estados Unidos y el lugar donde estudiaron personalidades tan conocidas como los ex presidentes Barack Obama, Franklin Delano Roosvelt, Georg W.Bush o influyentes y exitosos como Bill Gates, Natalie Portman o Mark Zuckeberg, entre muchos otros.
2. Universidad de Stanford (EEUU)
3. Universidad de California, Berkeley (EEUU)
4. Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Una de las universidades más reputadas y conocidas a nivel mundial, se encuentra en la pequeña ciudad de Cambridge a pocos kilómetros de Londres. Fue fundada en 1209 y es la segunda universidad más antigua de habla inglesa. Aquí estudiaron muchas de las personas más influyentes del mundo, tales como Stephen Hawkin, Charles Darwin o Isaac Newton.
5. Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) (EEUU)
6. Universidad de Princeton (EEUU)
7. Universidad de Oxford (Reino Unido)
Oficialmente es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. Está compuesta por colegios autónomos, al igual que Cambridge, y su pequeña ciudad es literalmente una ciudad universitaria. Bill Clinton, Oscar Wilde, Hugh Grant o Margaret Thatcher son algunos de sus egresados notables más conocidos.
8. Instituto Tecnológico de California (EEUU)
9. Universidad de Columbia (EEUU)
10. Universidad de Chicago (EEUU)
11. Universidad de Yale (EEUU)
12. Universidad de California, Los Ángeles (EEUU)
13. Universidad de Cornell (EEUU)
14. Universidad de California, San Diego (EEUU)
15. Universidad de Washington (EEUU)
16. Universidad John Hopkins (EEUU)
17. Universidad London College (Reino Unido)
18. Universidad de Pennsylvania (EEUU)
19. Instituto Federal Suizo de Tecnología, Zurich (Suiza)
20. Universidad de Tokyo (Japón)
La larga lista continúa con Karolinska Institute (Suecia) en el puesto 44, la Universidad de Heidelberg (Alemania) en el puesto 47, la Universidad de Queensland (Australia) en el 55, Universidad Autónoma Nacional de México en el 155 y la Universidad de Barcelona (España) en el puesto 151. El ranking completo de ARWU incluye hasta 401 universidades del mundo que podemos ver completo en su propia página web.
Es cierto que se trata de un ranking global y que podemos encontrar listados diferentes basados en una clasificación distinta como por países, continentes, materias o su estatus público o privado.
El diario El Mundo publicaba recientemente el listado de las mejores universidades de España que también podemos encontrar dividido por especialidades o escuelas públicas y privadas. Generalmente las más destacadas y valoradas son:
1. Universidad Complutense de Madrid
2. Universidad Autónoma de Barcelona
3. Universidad Autónoma de Madrid
4. Universidad de Barcelona
5. Universidad Politécnica de Madrid
6. Universidad Politécnica de valencia
Y siguiendo con las universidades de habla española, las más prestigiosas y valoradas en América Latina según Sputnik son:
1. Universidade de São Paulo, USP (Brasil)
2. Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), (Brasil)
3. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
4. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
5. Universidade Federal do Río de Janeiro (Brasil)
6. Universidad de Chile (Chile)
7. Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
8. Universidad de los Andes (Colombia)
9. Universidade de Brasília (Brasil)
10. Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
11. Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Y la lista completa continúa hasta el número 100 de universidades latinoamericanas, basada en un criterio diferente al del Ranking global de Shangai (ARWU) y toma en cuenta ocho factores diferentes para su clasificación, como la reputación académica y empresarial, el nivel de investigación, la docencia o la internacionalización entre otros.
Aiste Bereckyte
Redacción

El mayor productor de arroz ogánico de América Latina: el Movimiento de los Sin Tierra

algomasquenoticias@gmail.com

Actualmente el sector agrícola ha cambiado mucho en comparación con varias décadas atrás. 
La gran demanda de sus productos y las facilidades para el comercio y la venta, han dejado la mayor parte de la producción agrícola en manos de grandes empresas y multinacionales que se dedican a la gestión de los productos. En consecuencia, la mayoría de estos productos son cultivados con ayuda de abonos y pesticidas químicos que terminan alterando la composición orgánica de cada uno.
Sin embargo, aún existe uno de los movimientos agrícolas más importantes de América Latina: El Movimiento de los sin Tierra y es, además, el mayor productor de arroz orgánico del sur americano. Hace ya 30 décadas, nació el movimiento MST, de carácter político y social iniciado en Brasil. Con principios marxistas, el MST luchaba por defender lo que numerosas veces hemos oído como ‘la tierra es de quien la cultiva’.
“Es un movimiento invasor, que roza la actividad guerrillera y que ha estado detrás de conflictos que amenazaban la vida de otras personas en varias ocasiones” afirmaba Pablo Ricardo da Souza Dias, presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Federación de Agricultura del Estado de Rio Grande do Sul.
Con este principio de justicia social, muchos agricultores recibían sus ingresos de este sector y tenían que mantener a sus familias, algo que no era nada fácil para un trabajo lento y con necesidad de mano de obra. Para ampliar su negocio, los agricultores necesitaban más tierras que, en lugar de comprar por los altos precios y solo por un pequeño cultivo, decidieron ocupar o invadir las tierras libres que encontraban. Cuando esto ocurría, el gobierno asignaba directamente estas tierras como propiedad de los campesinos que las cultivaban, por el bien económico y social, y en cambio recompensaban a los dueños para mantener la justicia y equidad.
El movimiento aún existe y ahora es una organización consolidada conocida como el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra y en tres décadas, se ha convertido en el mayor productor de arroz orgánico, sin modificaciones químicas, de toda América Latina, según indica el Instituto Riogradense de Arroz (IRGA).
Aunque algunos agricultores tradicionales no estén muy de acuerdo y consideren que el movimiento que luchaba por los derechos de las familias del sector agrícola se haya vuelto capitalista, el MST sigue teniendo sus beneficios en comparación con grandes multinacionales.
“En ese contexto, la visión era incluso un poco ingenua: la tierra es de quien la trabaje. Se trata de un principio justo, pero insuficiente para resolver los problemas de la producción de alimentos. A medida que el MST fue evolucionando, fuimos adaptando nuestro programa e incorporando la agricultura ecológica” defendía el coordinador nacional de MST, Joao Pedro Stedile para el diario BBC.
El MST espera recolectar la cantidad de 27.000 toneladas producidas de 22 asentamientos diferentes de la cosecha de arroz orgánico en el periodo 2016-2017. Gracias a las 616 familias dedicadas a ello, se estima que recolectarán 22.260 sacos de arroz, una cantidad realmente grande.
Desde hace ya 15 años tras lograr grandes producciones, el MST puede permitirse la exportación del arroz, y según Emerson Giacomelli, el coordinador del grupo de gestión de este movimiento, ya se está exportando el 30% de su arroz ecológico.
“Los beneficios son de salud, tanto para quienes lo producen como para quienes lo consumen. Ayuda a que los agricultores permanezcan en la tierra, pero también a que los consumidores no tengan que preocuparse por los efectos nocivos de los pesticidas” afirmaba Giocomelli.
Gran parte de la exportación y de que otros países puedan alimentarse de este arroz ecológico es gracias al zootécnico Anderson Bortoli, que no es miembro del MST, pero sí uno de sus clientes. Bortoli trabaja para la empresa Solstbio, en Santa María, y se dedica a comprar el arroz ecológico de tres de los asentamientos del MST con la finalidad de exportarlo. Bortoli envía algunas muestras de arroz a Bélgica, lugar donde se analizan y reciben la certificación de producto orgánico, y finalmente comercializa los productos en Estados Unidos, Alemania, España, Noruega, Nueva Zelanda, Chile Mexico.
Según Giacomelli, los agricultores que trabajan en cooperativas ganan un 15% más que los agricultores independientes y defiende que es posible debido al aporte de un producto de calidad en el mercado y con un precio un poco más alto que el producto de las multinacionales.
Esta diferencia ayuda además a los propios agricultores, a seguir teniendo un beneficio para su familia y la gestión de sus cultivos.
Aunque haya un sector que no esté a favor del progreso de MST en esta dirección, el movimiento sigue produciendo beneficios para todos, un producto de calidad y una posibilidad de trabajo y recompensa a sus agricultores.
Aiste Bereckyte
Redacción

Varias personas heridas en accidentes y otros hechos en comunidades y barrios de San Pedro de Macoris.

algomasquenoticias@gmail.com
Sala de emergencias amarillaPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Dos personas resultaron heridas luego de chocar una motocicleta con un vehiculo en la intersección de la Autovía del Este con la Carretera de Ramón Santana.
Los heridos son Josefa Beras, de 60 años, residente en la calle Mauricio Báez y Daniel Mercedes, de 58, además del menor Deivi Zapata, quien salió ileso.
Todos fueron llevados al Hospital Antonio Musa en cuya sala de emergencias fueron atendidos y Josefa Beras quedo internada
UN HERIDO EN MIRAMAR
Un hombre de 21 anos resulto herido en un accidente ocurrido en el barrio Miramar de San Pedro de Macoris.
Se trata de Fausto Roberlin Bayas, residente en ese mismo barrio.
Fue llevado al Hospital Antonio Musa de esta ciudad.
UNA ADOLESCENTE HERIDA
Una adolescente de 15 años fue hospitalizada al ser herida por otra menor en un hecho ocurrido en Guayacanes.
Se trata de una menor hija de Elena Yule, residente en esa misma comunidad.
Fue llevada de inmediato al Hospital Antonio Musa con herida en el costado derecho y el cuello.
UN HERIDO EN SANTA FE
Un hombre resulto herido luego de deslizarse en una motocicleta que conducia en la comunidad de Santa Fe.
Se trata de Reymundo Buchanan, de 57 anos, residente en esa misma comunidad.
Sufrió trauma cráneo encefálico moderado y laceraciones.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
TRES HERIDOS EN CARRETERA MELLA.
Varias personas resultaron heridas al chocar dos camiones en la vieja Carretera Mella de San Pedro de Macorís.
Los heridos son Silvio Sánchez, de 47 años,  residente en el municipio Consuelo,  Santos Figuereo, de 50 y Alcibíades Angomás García, de 47, residentes en San Pedro de Macorís.
Todos presentan politraumatismos.
Fueron llevados a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.

Un joven muere ahogado en la Playa de Juan Dolio en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Eliezer ReyesPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Defensa Civil de esta ciudad informó el rescate del cadáver de un joven quien estaba desaparecido en las aguas del Mar Caribe cuando se bañaba en la Playa de Juan Dolio.
Se trata de Eliezer Reyes, de 17 años, quien residía en la calle Benigno del Castillo del barrio Loma del Cochero.

Pablo Polanco, director del organismo de socorro, dijo que éste andaba junto a varios amigos al momento de desaparecer en las aguas cuando disfrutaba de un baño.
Desapareció cuando se bañaba en la tarde de este domingo.
Este lunes se dijo que su cadáver fue rescatado, examinado por las autoridades y entregado a sus familiares.
{idkey=3079b0[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2194-un-joven-muere-ahogado-en-la-playa-de-juan-dolio-en-s-p-m.html][title=Un+joven+muere+ahogado+en+la+Playa+de+Juan+Dolio+en+S.P.M.][desc=]}{cmp_start idkey=6205[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2194-un-joven-muere-ahogado-en-la-playa-de-juan-dolio-en-s-p-m.html][title=Un+joven+muere+ahogado+en+la+Playa+de+Juan+Dolio+en+S.P.M.][desc=]}
Lunes 22 Mayo 2017/ 11:43 A.M.
{cmp_end}{cmp_comments idkey='6205c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2194-un-joven-muere-ahogado-en-la-playa-de-juan-dolio-en-s-p-m.html]}{idkey=3079b1[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2194-un-joven-muere-ahogado-en-la-playa-de-juan-dolio-en-s-p-m.html][title=Un+joven+muere+ahogado+en+la+Playa+de+Juan+Dolio+en+S.P.M.][desc=]}{idkey='3079c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2194-un-joven-muere-ahogado-en-la-playa-de-juan-dolio-en-s-p-m.html]}

Un militar muere y tres personas resultan heridas en un accidente ocurrido en Miramar de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Morgue Hospital Musa FILEminimizerPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un militar murió y tres resultaron heridas en un accidente ocurrido en la calle Salvador Reyes Valdez de Miramar en esta ciudad.
El muerto es Yeyson Manuel de los Santos Reyes, de 19 anos, quien murió cuando era atendido en la sala de reanimación del Hospital Antonio Musa.
Los heridos son Anthony Santana Salas, de 16 anos, residente en el barrio Playa de Muertos, Arelis Rodriguez, de 18 anos y Samuel Zorrilla, de la misma edad, ambos residentes en el barrio Miramar.
Todos fueron socorridos por miembros del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad y llevados a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
{idkey=3431b0[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2198-un-militar-muere-y-tres-personas-resultan-heridas-en-un-accidente-ocurrido-en-miramar-de-s-p-m.html][title=Un+militar+muere+y+tres+personas+resultan+heridas+en+un+accidente+ocurrido+en+Miramar+de+S.P.M.][desc=]}{cmp_start idkey=8663[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2198-un-militar-muere-y-tres-personas-resultan-heridas-en-un-accidente-ocurrido-en-miramar-de-s-p-m.html][title=Un+militar+muere+y+tres+personas+resultan+heridas+en+un+accidente+ocurrido+en+Miramar+de+S.P.M.][desc=]}
{cmp_end}{cmp_comments idkey='8663c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2198-un-militar-muere-y-tres-personas-resultan-heridas-en-un-accidente-ocurrido-en-miramar-de-s-p-m.html]}{idkey=3431b1[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2198-un-militar-muere-y-tres-personas-resultan-heridas-en-un-accidente-ocurrido-en-miramar-de-s-p-m.html][title=Un+militar+muere+y+tres+personas+resultan+heridas+en+un+accidente+ocurrido+en+Miramar+de+S.P.M.][desc=]}{idkey='3431c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2198-un-militar-muere-y-tres-personas-resultan-heridas-en-un-accidente-ocurrido-en-miramar-de-s-p-m.html]}

Anuncian para el 11 de Junio la Marcha Verde en San Pedro de Macorís.

algomasquenoticias@gmail.com
Marcha verde hablandoPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Dirigente sociales de la Marcha Verde convocaron para el domingo 11 de Junio a una marcha regional que se realizará en esta ciudad.
En rueda de prensa explicaron que la actividad está pautada para las 10 de la mañana, partiendo de La Bodega del Ingenio Porvenir para recorrer varias calles de la Sultana del Este y terminar en la Plaza de la Patria, frente a la Catedral San Pedro Apóstol.

Participarán personas procedentes de las provincias La Altagracia, El Seybo, Hato Mayor y San Pedro de Macoris, reclamando lo que denominan “fin de la impunidad”.
Mediante la misma exigirán que se termine con la alegada mafia en la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y que se recupere el dinero robado por quienes denominan corruptos para invertirse en sistemas de alcantarillado y agua potable para todas las provincias del Este.
“Daremos un paso al frente y como una muralla nos incorpo0raremos al gran movimeitno de movilización que se verifica en todoe l país. Haremos de la marcha una exitorsa norjada más contra la corrupción y la impunidad. Cárcel para los corruptos sobornados y sobornadores, recuperación del dinero robado; investigación de las sobrevaluaciones de todas las obras realizadas por Odebrecht, incluyendo las plantas a carbón de Punta Catalina”, dice una parte del documentos.
El equipo coordinador dijo que el Este también marcha por la protección del medioambiente de la zona, especialmente del Parque Nacional Los Haitises, el Parque del Este, el río Higuamo, la Laguna de Mallén entre otras reservas naturales.
Además  se demandará el cese del desmantelamiento de las lomas de Hato Mayor, la atención a los hospitales de SanPedro, El Seybo, el Puerto de Sabana de la Mar y La Romana.
“El Este marchara por la justicia, por mejores condiciones de vida y por la defensa del futuro que nos quieren robar los ladrones, concluye diciendo la nota.
Explica que será la sexta marcha verde que se realice en el país y está diseñada para que participe toda la ciudadanía en un ambiente pacífico y familiar.
Marcha verde de frente
{cmp_end}{cmp_comments idkey='3175c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2202-anuncian-para-el-11-de-junio-la-marcha-verde-en-san-pedro-de-macor%C3%ADs.html]}{idkey=5372b1[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2202-anuncian-para-el-11-de-junio-la-marcha-verde-en-san-pedro-de-macor%C3%ADs.html][title=Anuncian+para+el+11+de+Junio+la+Marcha+Verde+en+San+Pedro+de+Macor%C3%ADs.][desc=]}{idkey='5372c'[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2202-anuncian-para-el-11-de-junio-la-marcha-verde-en-san-pedro-de-macor%C3%ADs.html]}
{idkey=5372b0[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2202-anuncian-para-el-11-de-junio-la-marcha-verde-en-san-pedro-de-macor%C3%ADs.html][title=Anuncian+para+el+11+de+Junio+la+Marcha+Verde+en+San+Pedro+de+Macor%C3%ADs.][desc=]}{cmp_start idkey=3175[url=http%3A%2F%2Fmacorisdelmar.com%2Fnoticias%2F2202-anuncian-para-el-11-de-junio-la-marcha-verde-en-san-pedro-de-macor%C3%ADs.html][title=Anuncian+para+el+11+de+Junio+la+Marcha+Verde+en+San+Pedro+de+Macor%C3%ADs.][desc=]}

Advierten de consecuencias sociales de apagón analógico en el país

algomasquenoticias@gmail.com

Advierten de consecuencias sociales de apagón analógico en el país
Santo Domingo.- Expertos en telecomunicaciones advirtieron de que un apagón análogo en el país traería consecuencias sociales y políticas si los hogares dominicanos no estén preparados para asimilar esta nueva tecnología, lo que traería acciones de protesta, informó hoy el Indotel en un comunicado.
Así lo expusieron durante el taller “Manejo del Espectro Radioeléctrico y Televisión Digital Terrestre (TDT)”, realizado en el marco del seminario taller propiciado por Indotel y Ceabad, donde se recomendó que el apagón análogo se trate como un tema de país que implique a las iglesias, los clubes, la sociedad civil, entre otros sectores, ya que eso implica políticas de incentivos que van dirigidas a equipar los canales de televisión.
Aún así, especialistas y propietarios de medios de televisión consideraron que no se debe postergar más el proceso de transición hacia la televisión digital.
“Hay que arrancar, crear desde ya la cultura de que habrá un cambio en la televisión dominicana, porque creemos que se ha postergado demasiado esta transición”, afirmaron los ingenieros de televisión que analizaron el cambio de televisión análoga a digital.
Sin embargo, dentro de la ponencia, algunos sugirieron que el Indotel debería fijar para antes del 2021 el cambio total del apagón digital. “Ya que lo más idóneo es que sea un plazo de 4 a 5 años, pero iniciar ya con los trabajos, redefinir esa transición”, puntualizaron.
Se discutió que el beneficiario del uso de la frecuencia que se le otorgue, tendrá que cubrir el costo del transporte para la nueva regulación de la televisión digital.
Asimismo, la realización de otro taller con directores y propietarios de canales de televisión, porque son ellos los que toman decisiones mayores.

.Johnny Ventura y Roger Zayas en la Semana Latina de Francia

algomasquenoticias@gmail.com

Johnny Ventura y Roger Zayas en la Semana Latina de Francia
Johnny Ventura
PARISFrancia.-  La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización  de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció la  participación  de los artistas  Johnny Ventura y Roger Zayas en la ” Semana de América Latina y el Caribe”, que tendrá lugar en todo el territorio francés.  
La información fue dada por el embajador dominicano ante ese organismo, José Antonio Rodríguez, quien dijo que ”con la presencia en esta fiesta de la cultura de Johnny Ventura, uno de los máximos exponentes del merengue, será la mejor manera de rendirle tributo a la música y el baile que identifica a cada dominicano, declarado por la UNESCO ”Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.  
Rodríguez citó además la participación de Roger Zayas, miembro del reconocido grupo 440 y maestro del lente, de quien indicó ”traerá la exposición ”365 rostros”, un  hermosísimo proyecto construido durante todo un año donde nos mostrará la historia del principal protagonista de la cultura dominicana, nuestra gente”.  
Agregó que ”de esta forma perseguimos fortalecer las relaciones del gobierno dominicano con Francia y nuestros vecinos latinoamericanos, en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura”.  
El embajador dominicano argumentó que ”esta propuesta ha sido posible gracias a la complicidad de la Oficina de Turismo de la República Dominicana aquí, con quienes hemos sostenido una cercana colaboración en los planes y proyectos que contribuyen al avance de nuestro país”.  
La Semana de América Latina y el Caribe que lleva por nombre ”Juntos por Haití”, se realizará del 29 de mayo al 2 de junio de este año, los actos realizados por los países y Estados Miembros que constituyen laUNESCO, se efectuarán en la sede de esa organización internacional.  
El 16 de febrero de 2011, el Senado francés aprobó por unanimidad una resolución instando a celebrar un día de América Latina y del Caribe el 31 de mayo de cada año. De este modo, el Senado destaca la importancia de los valores compartidos y de los vínculos que se han forjado entre Francia y esta región, en el transcurso de los dos últimos siglos

Diputado Arnaud dice Congreso ha aprobado 48 obras y están sin ejecutar

algomasquenoticias@gmail.com

Diputado Arnaud dice Congreso ha aprobado 48 obras y están sin ejecutar
Diputado Wellington Arnaud.
SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, dijo este martes que en el Congreso Nacional han sido aprobadas 48 obras y que al día de hoy no se han ejecutado.
Entre las mismas mencionó el palacio de justicia de Santo Domingo Este, el mercado de la Vega y la circunvalación de la provincia Duarte, en el municipio San Francisco de Macorís.

Tricom y Orange se convertirán Altice

algomasquenoticias@gmail.com

Tricom y Orange se convertirán Altice
SANTO DOMINGO.- Las marcas de telecomunicaciones Tricom y Orange, que proporcionan al mercado de República Dominicana telefonía fija, móvil y de datos para más de 4.8 millones personas, se consolidarán bajo una misma sombrilla: la nueva marca Altice, homónima al grupo empresarial.
El adiós al mercado dominicano de las marcas Tricom y Orange debe producirse antes de concluir el primer semestre de 2018, según anunció este martes la compañía Altice en una presentación sobre su reestructuración en la ciudad de Nueva York, donde revelaron su estrategia de tener una sola marca para todo el grupo empresarial.
La compañía Altice, con base en Luxemburgo, Europa central, adquirió el 100 por ciento de las acciones de la filial de la telefónica Orange dominicana en noviembre del año 2013, un movimiento que estuvo precedido por la adquisición de la empresa Tricom en octubre del mismo año. Orange fue adquirida por un valor de US$1,400 millones de dólares, y en ese momento contaba con 3.4 millones de clientes en el país.
La compañía Altice informó que este paso de renombrar sus marcas a nivel global fortalece su plataforma industrial y operacional. La conclusión del proceso de renombrado de todas sus empresas a nivel global está pautada para mediados del año 2018.
La idea que tienen los principales ejecutivos de Altice es convertir a la empresa en líder en telefonía, contenido y publicidad, brindando servicio a más de 50 millones de clientes alrededor del mundo.
En el caso de República Dominicana, la empresa ya trabaja en las campañas de comunicación que informarán a sus clientes de la unificación de las marcas, y la presentación de su nueva propuesta, la marca Altice.
“No es sólo un cambio de logo, es un cambio estructural de la compañía”, señala Michel Combes, director ejecutivo de Altice. “Esto significa que de ahora en adelante trabajaremos de otra manera”.
El lema de la compañía en lo adelante será “Juntos, sin límites”, un mensaje que pretenden reforzar con parte de los valores principales de la compañía.
En el mercado dominicano la compañía espera por la decisión del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) sobre su fusión de operaciones.
La multinacional Altice opera en Luxemburgo, Francia, Portugal, Israel, República Dominicana, Estados Unidos, Bélgica y Suiza.

Muere a los 89 años Roger Moore, el actor que más interpretó a James Bonds

algomasquenoticias@gmail.com

Muere a los 89 años Roger Moore, el actor que más interpretó a James Bond
Roger Moore en su época de James Bond.
Madrid, El agente 007 James Bond siempre tendrá algo de Roger Moore, en especial su ironía y desenfado, pues no en vano fue el actor que más veces ha interpretado, hasta ahora, al espía al servicio de Su Majestad británica.
Moore, que falleció hoy en Suiza a los 89 años, entró en la franquicia del popular agente 007 en 1973 con el reto de relevar a Sean Connery, que había velado en la ficción por la seguridad de la reina de Inglaterra desde 1962 con su primera misión en el filme “Dr. No”.
“Live and Let Die”, con música de Paul McCartney y dirección de Albert Broccoli, fue la primera cinta en la que Moore pudo hacer suya la famosa frase del agente especial: “Un martini seco, agitado no revuelto”.
Moore tenía 45 años, el actor de más edad, cuando se puso por primera vez en la piel del personaje de Ian Fleming, y lo dejó a los 57 con “A View to a Kill”, en ese caso también un récord de años.
Esa dilatada carrera al frente del agente secreto al que han dado vida otros actores como Pierce Brosnan o Daniel Craig acabó en 1985 con “A View to a Kill”, pero antes había empuñado el revólver en otras cinco cintas: “The Man with the Golden Gun”, “The Spy Who Loved Me”, “Moonraker”, “For Your Eyes Only” y “Octopussy”.
Roger Moore
Aunque el Bond de Fleming no se parecía al de Moore, el actor consolidó su fama gracias a los tintes de humor irónico, su voz profunda y el carácter flemático que aportó a un personaje que, como él mismo reconoció en una entrevista en 2012, era poco realista.
“Lo primero, mi reacción era siempre: él no es un espía real. No puedes ser un espía real y que todo el mundo en el planeta sepa quién eres y cuál es tu bebida preferida. Eso era tremendamente divertido”, explicaba el actor.
Con ese toque de humor, Moore estuvo durante doce años al frente del personaje que protegía en el cine a la reina de Inglaterra, y, en la vida real, Isabel II le concedió el título de sir en 2003 por sus “servicios a la caridad”, ya que fue embajador de Unicef, asombrado por la labor de su amiga Audrey Hepburn.
Unos años más tarde, el 11 de octubre de 2007, Moore vería reconocida también su faceta puramente profesional con su flamante estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Pierce Brosnan, otro británico unido a Moore por el papel de agente 007, ya había entrado en el Paseo unos años antes, en 1997, pero hasta la fecha los dos son los únicos James Bond con un hueco en esa avenida de Hollywood.

VALVERDE: Médicos inician paro de 72 horas en demanda de mejoras sociales

algomasquenoticias@gmail.com

VALVERDE: Médicos inician paro de 72 horas en demanda de mejoras sociales


Mao (R.Dominicana),- El Colegio Médico Dominicano (CMD) inició este martes un paro de 72 horas en los hospitales de la provincia de Valverde (noroeste) en demanda de mejoras sociales y laborales.
El paro se prolongará hasta el viernes a las 6:00 de la mañana. Afecta los servicios de salud de los centros hospitalarios públicos de los municipios de Mao, Esperanza, Laguna Salada y los distritos municipales de Guatapanal, Amina, Boca de Mao, Cruce de Guayacanes y Pueblo Nuevo, donde los médicos y enfermeras solo atienden las emergencias, de acuerdo al CMD.
Muchos pacientes, ante la falta de atenciones, decidieron trasladarse a hospitales públicos de la ciudad de Santiago, a 40 kilómetros de distancia de Mao.
El CMD manifestó que con la protesta, a la que se sumaron enfermeras, bioanalistas y farmacéuticos, reclama el nombramiento de personal sanitario, el equipamiento de hospitales, y su abastecimiento de medicamentos y material desechable, así como la mejora de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis L. Bogaert de Mao y el banco de sangre.
Estima necesario que se apruebe el cinco por ciento del Producto Interno Bruto para el sector salud, y advirtió que si las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) no atienden sus demandas radicalizarán su lucha con un paro indefinido en los centros de salud del Estado y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales en las cuatro provincias del noroeste dominicano.
El pasado martes el CMD también paralizó por 72 horas los hospitales de la provincia de Valverde en demanda de las mismas reivindicaciones, y para denunciar la situación de precariedad en varios hospitales.
El presidente del CMD en Valverde, Ramón Rodríguez, manifestó que en el L. Bogaert los quirófanos se encuentran en mal estado, lo que dificulta las cirugías electivas que requieren los pacientes.
Asimismo, se quejó de que a la población y, sobre todo, a la clase médica se les comunicó que los trabajos de reparación del hospital público de Mao y estarían concluidos en este mes de mayo, pero que, sin más explicaciones, se le comunicó que la fecha de finalización sería el próximo mes de agosto.EFE

Presidenta Cámara Diputados se opone a que en la RD menores puedan casarse

algomasquenoticias@gmail.com

Presidenta Cámara Diputados se opone a que en la RD menores puedan casarse
Lucía Medina, presidenta de la Cámara de Diputados.
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, expresó este martes su oposición a que en el país sean autorizados los  matrimonios de los menores de edad.
La representante de San Juan de la Maguana se refirió de esa forma a un proyecto de  modificación del Código Civil que fue aprobado en el Senado, el cual crearía nuevas cualidades y condiciones para contraer matrimonio con dispensas de edad y consentimiento de los padres.
“Yo no estoy de acuerdo particularmente de que exista el matrimonio entre menores, porque pudiera abrir una brecha en donde pudiera irse algún tipo de  decisiones que no necesariamente serían las correctas”, expresó.
Opinó que para dar un paso de esta naturaleza los jóvenes deberían adquirir mayoría de edad. de forma tal que no dependan solamente de las decisiones de sus padres.
“Tu tienes que estudiar, tienes que prepararte, luego llega la etapa de enamorarte y prepararte para conformar una familia”, enfatizó.
Indicó que hay jóvenes que, habiendo cumpliendo la mayoría de edad, no están preparados para formar una familia.

Banco Central espera que un tribunal de RD ratifique condena a empresa francesa

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central espera que un tribunal de RD ratifique condena a empresa francesa
Banco Central
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana dijo este martes que espera que un tribunal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratifique una sentencia que condenó en 2016 a la empresa francesa Oberthur Fiduciare, S.A.S., la cual se dedica a la fabricación de billetes.
En un comunicado remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS, la entidad bancaria recuerda que ella obtuvo el 21 de septiembre de 2016  una sentencia  a su favor, la cual condenó a dicha firma al pago de una indemnización por más de 33.8 millones de euros, después de un largo proceso que se inició en enero del año 2014.
Esa decisión fue dictada por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el 21 de septiembre de 2016,  tras una reclamación del Banco Central, el cual interpuso una  demanda en reparación de daños y perjuicios contra la indicada firma, luego que se perdieran varios pliegos de billetes de la serie 2013 de dos mil pesos dominicanos (RD$2,000) cada uno, durante el proceso de fabricación de los mismos en las instalaciones de Oberthur Fiduciare en Francia, en el año 2012.
A finales de ese año los hechos tuvieron una sonada  repercusión debido a que los billetes,  fraudulentamente extraídos de la fábrica francesa, fueron presentados como válidos en ciudades de Europa y hasta llegaron a la República Dominicana.
Según el Banco Central, esto causó serias dificultades a los billetes de igual denominación, lo que provocó un rechazo generalizado en la población por temor a ser engañada.
Con esta acción civil interpuesta por el Banco Central, y acogida por el tribunal de primer grado, se pretendía que se condenara a Oberthur Fiduciare, S.A.S., al pago de una indemnización por concepto del daño ocasionado al ente emisor de la República Dominicana como consecuencia de la pérdida de esos billetes de las propias instalaciones del fabricante.
En su sentencia el tribunal reconoció que el Banco Central sufrió un daño material y moral debido al costo de reposición de los billetes no emitidos y por las pérdidas sufridas por concepto de señoreaje, por disminución de la demanda de billetes de RD$2000 por parte de la población dominicana y además de poner en riesgo el funcionamiento del sistema de pagos del país.
El tribunal también reconoció los daños morales derivados de la pérdida de confianza en el peso dominicano, que se tradujo en afectación a la reputación y buena imagen de esa entidad.
Actualmente el proceso se ventila ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, con ocasión del recurso de apelación interpuesta por la condenada Oberthur Fiduciare, S.A.S. contra la indicada decisión.