Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de junio de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Los programas de ciudadanía permiten a los extranjeros invertir en negocios, comprar propiedades o donar dinero directamente al gobierno de un país a cambio de una visa o pasaporte.
San Cristóbal y Nieves lanzó su iniciativa en 1984, un año después de que se independizara de Reino Unido, para recibir más dinero de empresarios que veían valor en las playas tropicales y en los bajos impuestos.
Sólo atrajo a unos cientos de participantes al principio. Pero, para 2009, los pasaportes de la isla recibieron acceso sin visado a los 26 países del espacio Schengen y la demanda aumentó rápidamente.
Esta industria ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. El año 2014 fue el primero en que EE.UU. se quedó sin visas de inmigrante para inversionistas antes del final del periodo fiscal.
La empresa de consultoría CS Global Partners, con sede en Londres, que hizo el anuncio que había leído, asesora a los inversionistas en el proceso de obtener un pasaporte. La firma dice que el interés en sus servicios se ha cuadruplicado en el último año.
"Estamos viendo grandes cambios", dice el CEO, Micha Emmett. "(Personas de) países que nunca habían estado interesados ​​en una segunda ciudadanía por inversión hacen preguntas por internet. Por ejemplo, aumentaron en 400% las consultas de Turquía en marzo".
Eventos como la decisión deReino Unido de abandonar la Unión Europea y las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU. están generando interés en ello.
"El día que se anunció el resultado del Brexit, nuestros teléfonos no dejaron de sonar, hubo un pánico muy evidente", añade Emmett.

Una clientela cambiante

Los inversionistas privados ricos de las economías de mercado emergentes están impulsando la tendencia, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los datos del controvertido programa de visas EB-5 en EE.UU., que permite a los extranjeros invertir en proyectos inmobiliarios a cambio de una solicitud acelerada de ciudadanía o green card, muestran que la demografía está cambiando, según Peter Joseph, director ejecutivo de Invest In USA, una organización de asesoría para el programa.
Bandera de la Unión Europea flameando cerca a WestminsterDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa votación a favor del Brexit causó pánico entre muchos habitantes del Reino Unido y los llevó a pedir información sobre segundas ciudadanías.
"China es la fuente predominante (de los solicitantes) y representa alrededor del 80% de ello, pero (las solicitudes) de lugares como Vietnam, India y Brasil han ido creciendo", dice.
Paul Williams, de La Vida Golden Visas, especializada en segundas residencias y ciudadanía en Europa, trabaja con clientes de más de 50 países. Desde que Reino Unido votó por el Brexit, dice, ha visto el interés de ciudadanos británicos por primera vez.

Ciudadanía: una mercancía caliente

Los programas más conocidos se encuentran en el Caribe, donde las playas de arena blanca, los montos mínimos de inversión bajos, los requisitos de residencia no restrictivos y los tiempos rápidos de procesamiento se combinan para atraer inversionistas.
Por ejemplo, para convertirse en ciudadano de la isla caribeña de Dominica, se necesita una inversión de US$100.000, sin necesidad de pasar tiempo ahí y sin tiempo de espera.
Tales programas son impulsores económicos importantes. En San Cristóbal y Nieves, los pasaportes son la mayor exportación del país y el dinero que generan es visto como responsable de sacar a la nación de la deuda que tenía y alimentar un auge de la construcción.
El FMI dice que la ciudadanía por programas de inversión ascendió al 14% del PIB de San Cristóbal y Nieves en 2014, y otras estimaciones dicen que el programa podría haber representado hasta el 30% de los ingresos del gobierno en 2015.
Pero cada vez son más los países ricos que están ofreciendo "la ciudadanía por un precio". Programas comparables en Nueva Zelanda cuestan NZ$1,5 millones (US$1,07 millones), una opción popular entre la élite tecnológica de Silicon Valley (California, EE.UU.) recientemente, o £2 millones (US$2,58 millones) para Reino Unido y US$500.000 para EE.UU.
Paisaje del CaribeDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos programas más conocidos de visas para inversionistas se encuentran en el Caribe, donde los tiempos de procesamiento rápidos atraen a los empresarios.
Joseph dice que el programa EB-5 es muy valioso para el país, ya que aporta más de US$1.000 millones de dólares a la economía de EE.UU. cada trimestre.
"Hemos visto un crecimiento exponencial desde la crisis financiera de 2008 con un aumento de más de 1.200% hasta hoy", dice.
El mayor interés en el programa estadounidense se debe en parte a la economía relativamente estable y a un ambiente de inversión seguro, pero también al bajo nivel mínimo de inversión.
El programa EB-5 requiere que los US$500.000 se inviertan en efectivo en áreas que carecen de empleos.
EE.UU. limita el número total de visas concedidas cada año a través del programa a 10.000.
"Pero hay actualmente más de 23.000 peticiones de inversionistas pendientes", dice Joseph.
En el último recuento, 23 países, desde Chipre a Singapur, ofrecieron algún tipo de residencia de inversión o un plan de ciudadanía y se están creando más programas similares en toda Europa.
Casi la mitad de todos los estados miembros de la UE ofrecen ahora alguna forma de residencia de inversión o programas de ciudadanía.

La movilidad es la llave

Por tan poco como US$50.000 (en Letonia) o hasta US$10 millones (en Francia), los extranjeros pueden comprar estatus legal para vivir, trabajar y tener vida financiera en varios países.
Tal vez lo más importante, es que compran acceso a viajes sin visados ​​a países de todo el mundo.
Pasaportes alemanesDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl pasaporte alemán es uno de los más valorados, por la cantidad de países a los que permite viajar sin visado.
"Algunas personas determinan (el valor) por el número de países a los que una persona puede viajar sin visado. Así que creo que ahora, el pasaporte alemán es con el que se puede viajar a más países", dice Emmett.
En un mundo globalizado donde el aislacionismo político está paradójicamente en aumento, esta libertad de movimiento es un elemento atractivo.
Andrew Henderson, empresario estadounidense y fundador de Nomad Capitalist, un blog, podcast y compañía de consultoría, tiene cuatro pasaportes y está trabajando en el quinto.
Las múltiples ciudadanías le proporcionan una multitud de opciones empresariales, dice, más oportunidades y menos impuestos.
"Para mí se trata de cómo tener mejores opciones, mejor tratamiento tributario, un mejor trato como persona y viajar sin visado", dice, y agrega que espera que la ciudadanía de inversión aumente.
"Creo que el mundo se está volviendo más nómada. La gente quiere tener una o dos o tres bases por razones de estilo de vida y pagar impuestos razonables, y eso es lo que se está volviendo más accesible", comenta.
Williams dice que la industria puede ser vista como un barómetro de la agitación en el mundo y que muchos de los inversionistas con los que trabaja ven estos programas como una red de seguridad.
"La mayoría de nuestros clientes no viven en el país en el que invierten", explica. "Ellos lo ven más como una póliza de seguro. Si alguna vez tienen que saltar a un avión, tienen esa opción".

Tu país a la venta

Estos programas no están libres de controversia.
¿Debe la ciudadanía estar a la venta? Los detractores dicen que no.
Personas viendo la maqueta de un proyecto inmobiliarioDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl controvertido programa de visas EB-5 en EE.UU. permite a las personas invertir en proyectos inmobiliarios a cambio de una aplicación rápida de ciudadanía.
A principios de 2017 en EE.UU., dos senadores, Dianne Feinstein (demócrata) y Chuck Grassley (republicano), presentaron un proyecto de ley para deshacerse del programa EB-5.
"Es un error tener un camino especial para la ciudadanía para los ricos, mientras que millones esperan para las visas", dijo Feinstein.
Otros muestran preocupaciones por el lavado de dinero, la actividad criminal y la elusión de los sistemas normales de inmigración.
En mayo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) descubrió un fraude de visas de US$50 millones que involucraba a inversionistas chinos en el programa EB-5.
En abril, la Comisión Bolsa y Valores de EE.UU. presentó cargos contra un hombre en Idaho, en el noroeste del país, que, según ellos, gastó el dinero de un inversionista chino en casas nuevas y automóviles, en vez de usarlo en los proyectos inmobiliarios para los que estaba destinado.
El programa de San Cristóbal y Nieves tuvo problemas con el Departamento del Tesoro de EE.UU. cuando agentes iraníes sospechosos fueron capturados usando sus pasaportes de la isla para lavar dinero en bancos de Teherán en violación de las sanciones estadounidenses.
La controversia en torno al programa EB-5 alcanzó las esferas más altas de la Casa Blanca, cuando la compañía inmobiliaria de la familia Kushner fue acusada de conflictos de interés por usar el nombre de Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, para atraer inversiones chinas en un proyecto inmobiliario en Nueva Jersey, en el noreste de EE.UU.
Pero en un mundo donde las fronteras se están cerrando, la demanda de estos servicios seguirá creciendo, según los expertos.
PasaportesDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption¿Pagarías por la ciudadanía de otro país?

Un hombre muere envenenado al taparse una muela con una sustancia venenosa en batey de Quisqueya..

algomasquenoticias@gmail.com

Morgue Hospital Musa FILEminimizerPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre murio envenenado luego de taparse una muela que le dolia con una sustancia venenosa, en un hecho ocurrido en una comunidad de Quisqueya.
Se trata de Gerado Polo, de 30 anos, residente en el paraje La Tumba de esa misma comunidad.
Las versiones indican que este se tapo una muela que le dolia con una sustancia llamada Varrical, utilizada para desparasitar los animales y es lanzada a los rios para matar peces.
Su padre Yega Polo dijo que su hijo tenía un dolor de muela bastante fuerte.
La policia investiga el hecho.
UN NACIONAL HAITIANO MUERTO
Un nacional haitiano murio luego de sostener una rina con un compatriota en la comunidad El Soco de San Pedro de Macoris.
Se trata de Fred Domini, de 28 anos, quien murio en el Hospital Dario Contreras de Santo Domingo, hacia donde fue transferido desde el Hospital Antonio Musa.
En la rina resulto herido su compatriota Solina Solide, de 24 anos.
En principio se habia dicho que uno de ellos se cayo de una segunda planta de una construccion, pero luego se determino que se trato de una rina entre los dos nacionales haitianos.

Un hombre es encontrado ahogado en Parque Ecológioco de Villa Gautier de Los Llanos

algomasquenoticias@gmail.com
Aurelio Mora CarelaPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre fue encontrado muerto en el Parque Ecológico, conocido como Laguna Mita, ubicado en la comunidad Villa Gautier de San José de los Llanos y se cree murió ahogado.
Se trata de Aurelio Mora Carela, de 41 años, oriundo de Las Matas de Farfán, quien había salido de pesca hacia el lugar desde Santo Domingo.
Su cadáver fue examinado por el médico forense, Magdaleno Consoró junto a las autoridades y llevado al Hospital Antonio Musa para fines de necropsia.
El informe policial dice que pescaba junto a Joselito Brito Hernández, quien dijo que el occiso se alejó de donde él se encontraba para disfrutar de un baño en las aguas y momentos después lo encontró sin vida, atascado en el lodo.
En la noche de este martes,  sus familiares se presentaron a la morgue del Hospital Antonio Musa a retirar su cadáver.
UNA MUJER SUFRE TRAUMAS
Una mujer sufrió traumas y fractura en uno de sus brazos, luego de ser atropellada por una motocicleta en Hato Mayor.
Se trata de Ana Julia Montaño, de 68 años, quien había recibido los primeros auxilios en el Hospital Leopoldo Martínez de esa ciudad y transferida al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
UN HERIDO EN LA CARRETERA DE RAMON SANTANA.
Un hombre sufrió traumas tras deslizarse en una motocicleta en el tramo carretero San Pedro de Macorís – Ramón Santana.
El herido es Wilfrido Senoxis Ignacio, de 28 años, residente en el batey Monte Cristi de Ramón Santana.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN HERIDO EN BARRIO LINDO
Un joven sufrió golpes luego de deslizarse en una motocicleta en el barrio Lindo de San Pedro de Macoris.
El herido es Yeri Profeta, de 17 años, residente en barrio Villa Progreso de esta ciudad.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa donde fue atendido.
UN HERIDO EN LAS COLINAS.
Un hombre resultó con heridas de machete en uno de sus brazos y la cabeza, de manos de otro, luego de una discusión por las piezas de una motocicleta.
El herido es Francisco Peguero, de 23 años, residente en el barrio Las Colinas Uno de esta ciudad.
Su agresor solo fue identificado como Yorbis, quien emprendió la huida luego de cometer el hecho.
Peguero fue atendido en la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.

Trump reacciona a ataques Londres pidiendo un nuevo veto migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, (EFEUSA).- El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó rápidamente a las informaciones del posible ataque terrorista en Londres pidiendo “ser inteligentes, vigilantes y duros” e imponer un “veto de viaje” o migratorio.
“Necesitamos ser inteligentes, vigilantes y duros. Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos ¡Necesitamos un veto de viaje como nivel adicional de seguridad!”, aseguró Trump en la red social de Twitter.
Trump hizo estas declaraciones, poco antes de que la primera ministra británica, Theresa May, calificara de “terribles” los incidentes ocurridos esta noche en el centro de Londres, en el que hay más de un muerto, y que son tratados como posibles actos de “terrorismo”
La petición de un veto se produce después de que los tribunales federales suspendieran en dos ocasiones sendas órdenes ejecutivas para prohibir temporalmente la entrada de nacionales de varios países musulmanes, algo que la Casa Blanca negó calificar de veto.
De nuevo, Trump contradice a su equipo de comunicación utilizando la palabra “veto”, cuyo uso había servido para reforzar los argumentos de los detractores de la medida al ser considerada discriminatoria por religión.
En un tuit posterior Trump ofreció su ayuda al Reino Unido por un ataque que tiene características de pasados ataques terroristas en Europa, y se da casi dos semanas después del ataque bomba en un concierto en Mánchester en el que murieron 23 personas, incluido el terrorista.
“Lo que sea que Estados Unidos pueda hacer para ayudar a Londres y el Reino Unido, allí estaremos. ESTAMOS CON USTEDES ¡DIOS LES BENDIGA!”, señaló Trump en su más reciente tuit, enviado después de pasar el sábado jugando al golf en un resort de la Trump Organization en el vecino estado de Virginia.
En una línea más convencional el Departamento de Estado emitió un comunicado oficial en el que condenó el “cobarde ataque” de Londres y se ofreció “cualquier tipo de asistencia que las autoridades de Reino Unido puedan requerir”.
“Nuestros corazones están con las familias y allegados de las víctimas”, añade el comunicado. EFEUSA

WASHINGTON: Trump anuncia Jefe FBI en víspera testimonio de Comey

algomasquenoticias@gmail.com


Washington, - El presidente Donald Trump anunció hoy que nominará al exfiscal federal Christopher Wray para dirigir el FBI, un día antes del esperado testimonio ante el Senado del anterior jefe de esa agencia, James Comey, despedido mientras investigaba posibles nexos de la campaña del magnate con Rusia.
“Nominaré a Christopher A. Wray, un hombre de credenciales impecables, para ser el nuevo Director del FBI. En breve los detalles”, adelantó Trump en su cuenta personal de Twitter, de la que ha hecho su principal vía de comunicación con los medios y los ciudadanos.
Wray, de 50 años, encabezó la división criminal del Departamento de Justicia de 2003 a 2005, durante el mandato del entonces presidente George W. Bush y cuando Comey era, como vicefiscal general, el “número dos” de la agencia.
En la actualidad, Wray es uno de los socios del bufete de abogados King & Spalding, donde preside su grupo dedicado a investigaciones gubernamentales, y también fue el abogado personal del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, en el caso conocido como “Bridgegate”.
Christie, aliado de Trump tras ser su rival en las primarias republicanas por la candidatura a la Casa Blanca, ha negado que supiera de la conspiración del “Bridgegate”, que llevó en 2013 al cierre parcial de un puente a modo de represalia política y en el que estuvieron implicadas varias personas de su círculo más cercano.
En el proceso de entrevistas a candidatos para dirigir el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Trump se reunió en la Casa Blanca con Wray hace apenas una semana, el pasado 30 de mayo.
Durante ese proceso uno de los favoritos fue el exsenador de tendencia independiente Joe Lieberman, quien finalmente comunicó a la Casa Blanca que no estaba interesado en el puesto porque quería evitar un posible conflicto de interés derivado de sus contactos con Marc Kasowitz, un abogado de confianza de Trump.
Una vez formalizada su nominación, Wray deberá ser confirmado por el Senado para encabezar el FBI, que se quedó sin director el pasado 9 de mayo por la decisión de Trump de despedir de manera fulminante a Comey, quien lideraba la investigación sobre los supuestos nexos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial del magnate.
Comey está llamado a testificar este jueves ante el Comité de Inteligencia del Senado en una audiencia pública muy esperada.
Además, el vicefiscal general, Rod Rosenstein, y el director nacional de Inteligencia, Dan Coats, testifican hoy ante ese mismo comité, uno de los que investiga en paralelo al FBI la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y los posibles contactos del equipo de Trump con el Kremlin.
Después de que la Casa Blanca confirmara que Trump no va a usar sus poderes ejecutivos para impedir el testimonio de Comey, el mandatario deseó ayer “suerte” al exdirector del FBI de cara a su esperada comparecencia.
Según informaciones reveladas hace unas semanas, Comey escribió unos memorandos en los que detalla que Trump le instó a poner fin a la investigación contra Michael Flynn, que fue el principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca hasta que dimitió en febrero tras mentir sobre sus contactos con funcionarios rusos.
Y, de acuerdo con The Washington Post, Trump también pidió al director nacional de inteligencia, Dan Coats, que convenciera a Comey de abandonar la investigación sobre Flynn.
La presión que sentía era tal que Comey llegó a pedir al fiscal general, Jeff Sessions, que no lo dejara a solas con Trump para protegerlo de encuentros “inapropiados”, según ha revelado The New York Times.
La cadena CNN ha anticipado, por otro lado, que Comey defenderá en su comparecencia ante el Senado que nunca le dijo a Trump que él no está siendo investigado por la trama rusa, tal como sostiene el presidente.
Trump ha comentado que Comey le aseguró hasta en tres ocasiones, una en persona y dos por teléfono, cuando le preguntó directamente al respecto que él no estaba bajo investigación.
Tras la polémica del despido de Comey y ante una gran presión de la oposición demócrata, el Departamento de Justicia nombró al exdirector del FBI Robert Mueller como fiscal especial encargado de investigar la supuesta injerencia rusa en las elecciones y si hubo coordinación del Kremlin con la campaña de Trump.
Según una encuesta de la cadena ABC y The Washington Post publicada hoy, un 61 % de los estadounidenses cree que Trump despidió a Comey para “protegerse a sí mismo”, mientras que un 27 % opina que lo hizo “por el bien del país”. EFEUSA

EEUU: Comey asegura Trump le pidió “lealtad” y abandonara pesquisas

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El exdirector del FBI James Comey declarará este jueves ante el Comité de Inteligencia del Senado que el presidente Donald Trump le pidió “lealtad” y le solicitó que “dejara pasar” las investigaciones relativas a su exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn, por sus vínculos con Rusia.
Comey detallará los memorandos que escribió sobre sus encuentros con Trump privados, cara a cara y sin testigos en un testimonio escrito que leerá este jueves y que publicó hoy por adelantado el Comité de la Cámara Alta.
“Espero que puedas ver claro el camino para dejar pasar esto, para dejar que Flynn se vaya. Él es un buen tipo”, le dijo Trump a Comey según las notas que redactó después de uno de sus encuentros a solas y que citará en su esperado testimonio del jueves.
Comey además detallará a los senadores cómo el mandatario le invitó poco después de tomar posesión en enero a una cena en la Casa Blanca, en la que en un principio parecía que iba a haber más asistentes y que, sin embargo, acabó siendo un encuentro de los dos en el que el magnate le preguntó por sus intención de seguir al frente del Buró Federal de Investigación (FBI).
“El presidente empezó preguntándome si quería seguir siendo el director del FBI, cosa que me pareció extraña porque ya me había dicho dos veces en conversaciones anteriores que esperaba que me quedara, y le había asegurado que tenía la intención de hacerlo. Dijo que a mucha gente le gustaba mi trabajo y, dada la presión que había tenido durante el año anterior, él entendería si yo quería irme”, escribe Comey.
“Mis instintos me dijeron que el encuentro cara a cara, y la pretensión de que nuestra primera discusión fuera sobre mi puesto, significaba que la cena era, al menos en parte, un esfuerzo para que yo le rogara por mi trabajo y crear algún tipo de relación de clientelismo. Eso me preocupó mucho, dada la posición tradicionalmente independiente del FBI del Poder Ejecutivo”, agrega.
Comey, según sus anotaciones, reiteró a Trump su deseo de continuar en el cargo cumpliendo el mandato de diez años como director del Buró, cargo al que accedió en 2013.
Seguidamente, el entonces director del FBI le aseguró que “siempre podría contar” con su “honestidad” y para decirle la verdad.
“Unos momentos más tarde, el presidente dijo: ‘Necesito lealtad, espero lealtad’. No me moví, hablé ni cambié mi expresión facial de ninguna manera durante el incómodo silencio que siguió. Nos miramos simplemente en silencio. La conversación siguió adelante, pero volvió al tema cerca del final de nuestra cena”, asegura.
El contenido de estas conversaciones, reflejadas en los memorandos, fue parcialmente adelantado por varias filtraciones al diario The New York Times y al Washington Post, pero Comey no había confirmado públicamente estos hechos hasta ahora. EFEUSA

NUEVA YORK: Nueva Jersey cuenta con sus candidatos a gobernador

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  Los residentes de Nueva Jersey ya cuentan con los nombres de quiénes se enfrentarán en la contienda para el cargo de gobernador, que quedó reducida al demócrata Philip Murphy y la republicana y vicegobernadora Kim Guadagno.
Murphy, exembajador en Alemania bajo la presidencia de Barack Obama y exejecutivo de la firma de inversiones Goldman Sachs, y Guadagno buscarán sustituir en noviembre a Chris Christie, quien fue precandidato presidencial republicano.
Guadagno, una republicana moderada, alega ser la candidata del “Main Street” y acusa a su oponente de ser el candidato de “Wall Street”.
En su discurso tras la jornada electoral en Nueva Jersey, este martes, hizo un llamado a protecciones medioambientales, de igualdad de derechos para las minorías y para la gente “no importa su orientación sexual”, según destacaron hoy medios locales.
“Si elegimos a Murphy gobernador, la única persona que podrá vivir en el estado será Murphy”, afirmó la candidata republicana en abierta campaña contra su ahora oponente político.
La vicegobernadora enfrenta una contienda electoral bajo la sombra de una administración que estuvo involucrada en el escándalo del llamado “bridgegate”, el cierre en 2013 de varios carriles del puente George Washington, que une a Nueva York y Nueva Jersey, presuntamente ordenado por aliados políticos de Christie.
Dos exfuncionarios de la oficina del gobernador fueron hallados culpables.
A eso se suma que Christie deja la gobernación, tras ocho años de administración, con deudas y degradación del crédito.
Guadagno se ha comprometido con hacer una revisión de los gastos del estado, del fraude y abuso en la esfera pública, reducir los altos impuestos a la propiedad y encarar el déficit de fondos para las escuelas.
Murphy, quien se define como un candidato progresista y que en un año de campaña primarista gastó más 16 millones de dólares de su bolsillo, aseguró por su parte que los residentes de Nueva Jersey “exigen cambios y estoy aquí para esos cambios”.
Según destaca hoy The New York Times, Murphy ha venido prometiendo que proveerá los fondos adecuados para la educación pública, protegerá a los jóvenes inmigrantes indocumentados, aumentará el salario mínimo y legalizará la marihuana. EFEUSA