Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de junio de 2017

Por qué los ingleses le ponen leche al té (y 4 otras cosas que tal vez no sabías de la infusión más popular del mundo)

algomasquenoticias@gmail.com
Entérate por qué los británicos son los únicos europeos que le ponen leche a su té.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionCon un poquito de leche. Así toman el té los británicos.
Todos saben que los ingleses aman el té.
Pero, ¿sabes por qué son los únicos europeos que acostumbran mezclarlo con leche?
La infusión se hizo popular en el Reino Unido hace más de tres siglos y hoy muchos en el mundo asocian la bebida con los británicos, a pesar de su origen chino e indio.
El periodista Dan Saladino investigó cómo nació la pasión nacional por el té para el programa Food Programme de BBC Radio 4.
Aquí revela cinco datos que podrían sorprender hasta a los más conocedores.

1. El té se bebe desde hace más de 2.000 años

El té comenzó a consumirse en el año 200 a.C.
En el mausoleo Yang Ling, en China central, se hallaron ofrendas en las tumbasque parecían tortas hechas con hojas.
Ceremonia del té en ChinaDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionEn China tienen miles de años bebiendo té.
Los análisis revelaron la presencia de cafeína y teanina, mostrando que se trataba de hojas de té.
Se cree que se las enterraba con los muertos para que los lleven a la ultratumba.

2. Todos los tipos de té vienen de una misma planta

Todo el té proviene de una sola especie de planta, la Camellia Sinensis.
Muchas variedades de té pero un solo origen: la Camellia SinensisDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionMuchas variedades de té pero un solo origen: la Camellia Sinensis
Las diferentes variedades se deben a las distintas subespecies de la planta, a las condiciones de cultivo y a los procesos de producción.

3. En Londres, el té se comía

El té fue vendido en Londres por primera vez en 1657 por un hombre llamado Thomas Garraway.
Lo vendía en una tienda en el centro de la ciudad y era considerado un artículo de lujo.
Cuando las hojas de té comenzaron a venderse en Londres algunos creían que servían para untar las tostadas.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionCuando las hojas de té comenzaron a venderse en Londres algunos creían que servían para untar las tostadas.
En esa época, comprar té era señal de sofisticación. Pero no todos sabían qué hacer con el producto.
Hay fuentes que muestran a algunos ingleses poniendo las hojas en remojo y luego comiéndolas o usándolas como si fueran mermelada sobre las tostadas con manteca.

4. Un británico convirtió a la India en "la Meca del té"

Los británicos obtuvieron su té de China hasta el siglo XVII, cuando hubo una ruptura de relaciones diplomáticas que suspendió el intercambio comercial.
Entonces la East India Company, que controlaba el comercio internacional de té, contrató a Robert Fortune, un legendario cazador de té.
MadrasDerechos de autor de la imagenHULTON ARCHIVE
Image captionLa ciudad de Madrás, en India, fue fundada por la East India Company.
Fortune se dedicaba a explorar el globo en busca de plantas de té, que le vendía a la aristocracia.
Fue contratado con la misión de contrabandear plantas de té de China a India, para comenzar una industria paralela en ese país, parte del imperio británico.
Tras lograr con éxito llevar unas 20.000 plantas hasta Darjeeling, sin embargo, Fortune descubrió que el té ya crecía ahí de manera natural.
Pero fue gracias a las actividades encubiertas de Robert Fortune que India pasó a ser considerada la Meca del té.

5. Los ingleses le ponen leche al té porque...

Cuando el té comenzó a importarse de la India en el siglo XVII, cambió algunas costumbres de los británicos.
La planta de té que más crecía en India era una subespecie llamada Camellia Sinensis Assamica.
El té Assam era más rico en su versión negra que verde y el proceso de oxidación que oscurece la hoja eliminó los tonos florales y le dio a la bebida un gusto más fuerte y malteado.
Por eso cuando los ingleses recibieron las primeras mezclas de English Breakfast que contenían Assam les resultó natural agregarles leche.
TéDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionEn cierta forma, la culpa es del English Breakfast.
Hoy, esa tradición continúa.
En cambio en Europa continental el té llegó a través de los Países Bajos, que la importaban de Indonesia, donde el gusto era más suave y no requería leche.
Por eso los británicos son los únicos europeos que siguen tomando su té con leche.

"El amor es la medicina que necesita el mundo": los mejores momentos del concierto One Love de Ariana Grande en Manchester

algomasquenoticias@gmail.com
La cantante estadounidense Ariana Grande volvió a subirse a un escenario en Manchester, esta vez para recaudar fondos para las víctimas del ataque en esa ciudad que dejó 22 muertos y decenas
de heridos el 22 de mayo pasado.
Una larga lista de artistas internacionales - como Robbie WilliamsMiley CyrusKaty Perry o Justin Bieber - se sumó para el concierto One Love.

Los héroes anónimos que se enfrentaron a los atacantes y ayudaron a las víctimas en Londres

algomasquenoticias@gmail.com
La policía cierra el lado norte del puente de Londres mientras los oficiales forenses trabajan después del ataque terrorista de la noche anterior el 4 de junio de 2017.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos atentados en el Puente de Londres y Borough Market dejaron siete muertos y 48 heridos
Además de siete muertos y 48 heridos, el "ataque terrorista" del sábado en Londres también dejó relatos de heroísmo y solidaridad.
Como fue el caso de un policía que estaba de descanso -y jugador amateur de rugby- y fue uno de los primeros en la escena del atentado.
El agente resultó apuñalado al tratar de detener a uno de los tres atacantes haciéndole un placaje como los que se hacen en rugby.
El oficial está en condición crítica después de sufrir lesiones de cuchillo.
Policías armados en el área del Borough MarketDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionPolicías armados se mantuvieron en la zona del Puente de Londres y Borough Market.
La comisionada de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, elogió las "acciones extraordinariamente valientes de los oficiales que llegaron primero a la escena", y que "corrieron hacia el peligro".
Un oficial de la Policía Británica de Transporte (PBT), que lleva solo dos años en la institución, se enfrentó a los atacantes armado sólo con su bastón y resultó gravemente herido. Pero ahora se encuentra estable.
El jefe de la PBT, Paul Crowther, dijo que el valor que mostró fue "sobresaliente".
Raya

Ataque en el Puente de Londres

  • * 7 personas murieron en lo que las autoridades calificaron de " ataque terrorista".
  • * En el Puente de Londres, una furgoneta blanca atropelló a peatones y posteriormente los ocupantes comenzaron a apuñalar a gente en Borough Market.
  • * Los atacantes fueron identificados como Khuram Shazad Butt, de 27 años, Rachid Redouane, de 30 años, y Youssef Zaghba de 22.
  • * Los tres atacantes murieron en enfrentamientos con agentes policiales.
  • * Más de 48 personas fueron trasladas a hospitales y "muchas otras" fueron asistidas en el lugar con heridas menores.
  • * El autodenominado Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque.
Raya

Héroes civiles

El panadero rumano Florin Morariu ha sido catalogado como "héroe" en las redes sociales.
Primero ayudó a unas muy asustadas brasileñas a ingresar a la panadería Bread Ahead. Las mujeres le dijeron que había tres hombres apuñalando gente en la calle. Morariu tomó dos cajas y salió a enfrentarlos.
"Le arrojé una de las cajas a un atacante, sabiendo que la iba a evadir. Y mientras lo hacía me le acerqué y lo golpeé en la cabeza con la otra caja", dijo el ciudadano rumano a un programa de radio de la BBC.
Luego, agregó, un policía le gritó que retrocediera. Cuando lo hizo, el agente arrojó una granada.
Florin Morariu
Image captionEl panadero rumano Florin Morariu enfrentó a uno de los atacantes.
Por su parte, Giovanni Sagristani, de 38 años, y sus amigos estaban en el restaurante El Pastor en Stoney Street, en el área de Borough Market, cuando uno de los atacantes entró y apuñaló a una mujer en el pecho.
"Llegó gritando y simplemente la apuñaló", dijo.
Carlos Pinto, de 33 años, que trabaja como enfermero de cuidados intensivos en la capital británica, asistió a la mujer, con la ayuda de un amigo, también enfermero.
"Ellos cogieron un poco de hielo y paños y trataron de detener el sangrado. La mujer perdió medio litro de sangre. (Carlos) estaba manteniendo la presión sobre la herida", dijo Sagristani.
Contó que los comensales habían logrado sacar al atacante del restaurantearrojándole sillas y botellas.
Carlos (izquierda) and GiovanniDerechos de autor de la imagenGIOVANNI SAGRISTANI
Image captionCarlos (izquierda) y Giovanni estaban en un restaurante donde un atacante apuñaló a una mujer
Una vez que lo expulsaron, el personal bajó una puerta de seguridad y la gente se quedó dentro.
"Después del primer momento de pánico, todo el mundo trató de ayudar a la mujer y mantener la calma. Todos estábamos en la parte de atrás del restaurante, había disparos fuera y no sabíamos qué estaba pasando", añadió.
Sagristani dijo que pasaron más de dos horas antes de que los paramédicos llegaran.
"Ellos la mantuvieron consciente. Fue muy afortunada de que estuvieran allí", añadió.
Sillas en el suelo en un restaurante.Derechos de autor de la imagenGIOVANNI SAGRISTANI
Image captionLos comensales arrojaron sillas y botellas al atacante.
El testigo Gerard Vowls le dijo a la BBC cómo había intentado detener al atacante que estaba apuñalando a una mujer. Lanzó botellas, vasos de cerveza y sillas a los hombres.
"Traté de ayudar, pero estaba indefenso", dijo.

Ayuda de taxistas

Un taxista llamado Chris estaba también en el Puente de Londres en el momento del ataque.
"Vi a una joven siendo apuñalada en el pecho", le dijo a la radio LBC.
"Le dije a mi pasajero que iba a tratar de golpearlo. Me di la vuelta y lo intenté, pero él me esquivó", añadió.
Otro grupo de taxistas ofreció carreras gratis a cualquier persona atrapada en el área del puente.
Así fue el ataque del Puente de Londres
La estudiante de enfermería Rhiannon Owen estaba en un cajero cuando un taxista le gritó que huyera.
"Vi el cuchillo y empecé a correr tan rápido como pude", dijo.
La joven de 19 años vio a un atacante detrás de ella y corrió hacia el pub Applebee, cercano al puente, donde se unió a 30 u 40 personas y se escondió en un almacén.
Owen dijo que le debe la vida al taxista y le pidió que se pusiera en contacto con ella: "Me salvaste la vida y te aseguraste de que otras personas estuvieran a salvo".
Rhiannon Owen
Image captionRhiannon Owen, de 19 años, vio a un atacante detrás de ella y corrió hacia el pub Applebee, donde se unió a 30 u 40 personas y se escondió en un almacén.
El jefe de la unidad antiterrorista de la policía británica, Mark Rowley, informó que ocho policías armados enfrentaron a los sospechosos y dispararon hasta 50 tiros.
Los tres supuestos atacantes murieron y 12 personas han sido arrestadas en conexión con el atentado.
#SofaforLondon
Algunos londinenses compartieron el hashtag #SofaForLondon (sofá para Londres) en las redes sociales para ofrecer refugio a los que no habían podido volver a sus casas u hoteles a causa del ataque en la capital.
Los usuarios ofrecieron tazas de té, alguien para conversar o un espacio para dormir.
Tuits de ofertas de alojamiento cerca del Puente de Londres.Derechos de autor de la imagenTWITTER
Image captionCiudadanos de Londres ofrecieron té, cargadores de teléfono y lugares para hospedarse a los que estaban cerca del Puente de Londres.
George Moss, de 22 años, fue recibido por las amigas Holly Robinson y Mary Lynch, que habían tuiteado que las personas con ningún otro lugar para quedarse podían ir a su casa en Vauxhall, en el suroeste de Londres.
Moss, que había perdido su teléfono móvil, no pudo llegar a su casa después de que la policía cerrara el acceso a algunas vías.
Tomó prestado un teléfono de un periodista para que sus padres supieran que estaba seguro y encontró el hashtag #SofaForLondon en la red social Twitter.
"Después fui hacia Vauxhall y encontré a Holly y Mary, quienes muy amablemente me dieron un lugar para quedarme", dijo. "No tenía ningún otro lugar a donde ir".
"¡Todo el mundo al suelo!": el momento en que la policía entra en un bar de tras el ataque en Londres
Los trabajadores del bar Royal Oak dijo que dieron refugio a unas 150 personas después del ataque.
"Había gente en la calle que había sido evacuada de hoteles cercanos o que no podían regresar, así que los invitamos a entrar", dijo el barman Radek Malis.
"Había familias con niños, la gente estaba bastante sorprendida, muchos de ellos no hablaban inglés, eran turistas", añadió.
Puente de Londres.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionMiles se reunieron en las cercanías del Puente de Londres para homenajear a las víctimas del ataque.
"Todo el mundo estaba tratando de entender qué pasaba, teníamos unas 150 personas aquí y se quedaron hasta las tres de la madrugada".
El taller de bicicletas de Makersville tuiteó: "#sofaforlondon Si estás atascado, avísanos".

Generosidad

Después de los ataques, también hubo historias de generosidad en otros lugares, de gente que apoyó a los servicios de emergencia.
Trabajadores de supermercados fueron fotografiados ofreciendo suministros a los oficiales de policía el domingo por la mañana.
Un paramédico que estaba en la escena dijo que el gerente de un McDonald's cerró el restaurante al público y entregó todo el resto de alimentos y cajas de agua a los servicios de emergencia.
Paul Ashworth con bicicleta y agua
Image captionPaul Ashworth dijo que él quería "retribuir con algo" a la policía.
Paul Ashworth, del condado de Surrey, al sur de Londres, estaba recorriendo el área del puente en bicicleta, dando agua a la policía.
"Acabo de llegar a darle agua fría a la policía. No es nada comparado con lo que hacen. Es sólo intentar retribuir con algo. Ellos nos protegen y nos salvan la vida", dijo.
"Sólo tenemos que mantenernos unidos. Todo el mundo tiene que hacerlo", añadió el fontanero, que recorrió 33 kilómetros desde Surrey hasta la capital.