Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 22 de julio de 2017

5 formas que tal vez no conocías de hacer videollamadas desde tu televisor

algomasquenoticias@gmail.com


Hacer videollamadas desde el teléfono celular parecía el no va más hace algunos años, pero la última novedad es hacerlo a través del televisor.
Evidentemente, no siempre es lo más conveniente -sobre todo porque no ofrece la movilidad que aporta el celular o a computadora portátil- pero si quieres ver a tu interlocutor en el salón de tu casa o no tienes a mano ningún smartphone, te resultará útil conocer estos pequeños trucos.
Todavía no es la opción más usada, pero tiempo al tiempo...

1. A través de Skype

Skype, la aplicación de videollamadas de Microsoft -y la más popular del mundo- puede usarse también a través del televisor, siempre y cuando se trate de unatelevisión inteligente(Smart TV), aunque depende de cada fabricante (antes de verano de 2016, Microsoft permitía la app viniera instalada de serie).
Si usas Skype a través del televisor puedes hacer videollamadas en grupo o individuales, usando una webcam compatible con el modelo que uses.
skypeDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionExisten diferentes maneras de usar Skype a través del televisor.
Esta solución puede ser clave para los más mayores o para aquellos que se llevan peor con la tecnología y con el teléfono móvil.
Por supuesto, también puedes conectar un cable HDMI a tu computadora y proyectar la conversación en la pantalla del televisor.

2. Usando Chromecast

Skype no soporta su uso, ni siquiera en la segunda generación del Chromecast, un pequeño gadget de Google.
Aún así, es también una muy buena opción para realizar videollamadas a través del televisor sin necesidad de tener un cable especial para conectarlo a la computadora.
Esta herramienta de Chrome usa Hangouts, de Android, y una extensión de Google. Además, permite elegir si quiere verse en pantalla completa o no.
Eso sí, en principio necesitas un televisor con entrada HDMI, que es lo que usa el Chromecast.

3. Con Tellybean

Tellybean fue fundada en 2011 para que una mujer en Australia pudiera hablar con su dos nietos, que viven en Finlandia.
"La vida moderna separa familias. Tellybean quiere unirlas de nuevo", explica Cami Hongell, cocreador de la aplicación, en su sitio de LinkedIn.
videollamadasDerechos de autor de la imagenCAMI HONGELL
Image captionTellybean nació para poder conectar a una abuela con sus dos nietos que viven en Finlandia.
La aplicación -que puede descargarse a través de Google Play- salió al mercado en febrero de 2016 y permite convertir un teléfono móvil en una webcam para el televisor.
Una versión para dispositivos iOS (de Apple) está pendiente de aprobación y, presumiblemente, estará disponible próximamente.
La compañía dice que su app es compatible con televisores Sony Bravia, Philips, Sharp y Android TV.

4. Usando tu videoconsola

Otra alternativa es usar una consola Xbox One de Microsoft, diseñada para poder conectarse al televisor y ejecutar una versión de Skype sin necesidad de disponer de ninguna suscripción especial.
videoconsolaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa videoconsola no sólo sirve para jugar...
Lo que sí necesitas, sin embargo, es una cámara especial de Kinect, un extra que podría suponer un gasto adicional.
Las PlayStation de Sony no pueden ejecutar Skype y otras marcas tampoco ofrecen la opción.

5. Con Apple TV

Si eres fan de productos Apple puedes hacerte con televisor inteligente de la compañía, Apple TV y usar Airplay para emitir la imagen de tu iPhone o iPad a través de la pantalla del televisor.
También puedes usar Facetime o Skype en tu dispositivo iOS y proyectarlo en tu televisor.

Los signos ocultos que pueden revelarte cuándo una foto es falsa

algomasquenoticias@gmail.com

Fíjate bien en la foto de arriba. Es una foto normal, ¿cierto? Un hombre le entrega algo a otro. Pero en realidad, es falsa: uno de los hombres nunca estuvo en el lugar.
Sin importar cuán bueno crees que eres para identificar un efecto trucado, la mayoría de nosotros somos muy malos diferenciado una foto real de una manipulada.
Pero Hany Farid mira las fotos de una forma distinta a la que lo hace la mayoría de las personas.
Farid es forense digital y analista de imagen líder en su área. Y como tal escudriña las fotografías en busca de señales casi imperceptibles que sugieren que una imagen ha sido manipulada.
Un truco que ha aprendido con el tiempo es revisar la dirección de la luz reflejada en los ojos de las personas.
"Si tienes a dos personas una al lado de la otra en una fotografía, entonces lo usual es que veas el reflejo de la luz en sus ojos", señala.
"Si esto no es consistente, entonces la imagen puede ser una composición".
La misma foto, un líneas que indican puntos de luz y reflejoDerechos de autor de la imagenJAMES O'BRIEN Y HANY FARID
Image captionMarcar la trayectoria de los reflejos de una imagen puede facilitar reconocerla como verdadera o falsa, si las líneas no "encajan".
Otro elemento que puede darte pistas sobre la autenticidad de una imagen es elcolor de las orejas de las personas.
"Si el sol pega detrás, las orejas se verán rojas porque verás la sangre (que corre por dentro)".
Pero Farid también cuenta con herramientas más precisas a su disposición.
Como jefe de ciencia computarizada de la universidad de Dartmouth, durante décadas ha estado estudiando cómo detectar fotografías que han sido manipuladas.

Manipulación desde siempre

Las fotos falsas no son un fenómeno nuevo.
Incluso el famoso retrato del presidente estadounidense Abraham Lincoln es una composición, con la cabeza del presidente superpuesta en el cuerpo de otro político.
Abraham LincolnDerechos de autor de la imagenBIBLIOTECA DEL CONGRESO DE EE.UU.
Image captionEl rostro del presidente, en el cuerpo de otro político.
Sin embargo, la ubicuidad de las cámaras digitales y los programas de edición de fotos han hecho que este sea un problema más relevante.
Ni siquiera los gobiernos se escapan de publicar imágenes manipuladas, como las fotos de las pruebas de misiles de Irán en 2008.
Farid advierte que cuando los gobiernos utilizan fotografías de lugares como Corea del Norte, Irak y Siria para tomar decisiones cruciales, más que nunca debe ser puesta a prueba su veracidad.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa, en inglés), que desarrolla tecnología para el ejército de Estados Unidos, está tratando de crear una herramienta que detecte automáticamente si una imagen o video ha sido manipulada.
Farid trabaja como investigador en uno de los equipos del Darpa junto con Kevin Conner, con quien fundó la agencia de análisis de imágenes Fourandsix.
Juntos desarrollaron la herramienta Izitru que detecta cómo un archivo es guardado y determina si una imagen salió directamente de la cámara a la agencia.
"El reto es que la tecnología no está en una etapa en la que se puede alimentar de cualquier imagen al azar y obtener una respuesta inequívoca", señala Conner.
Pero sin ayuda de ella, los humanos somos excepcionalmente malos en identificar imágenes falsas.

Que lo digan las leyes de la física

La primera cosa para la que somos muy malo es cuestionar la fuente de la imagen.
En un estudio realizado por la Universidad Federal Rio Grande do Sul en Brasil, a los participantes se les mostró una serie de fotos y se les preguntó si habían sido manipuladas.
Una foto de Obama falsaDerechos de autor de la imagenSNOPES
Image captionEsta foto de Barack Obama circuló en 2008, pero es falsa. El reloj es una pista, una referencia a un anuncio de televisión de Hillary Clinton acerca de atender el teléfono a las 3 am.
Sólo pudieron detectar en el 47% de los casos aquellas que eran falsas.
Victor Schetinger, un estudiante de doctorado que participó en el estudio, comenta que con frecuencia sus amigos y colegas le preguntan sobre la legitimidad de las fotografías.
"Toda mi investigación me lleva a concluir que no puedo (detectarlo) a simple vista".
"Con más frecuencia de la que uno piensa, la gente cree que las imágenes reales son falsas y las falsas son reales", señala Farid.
La solución es hacer que las computadoras detecten aquellas inconsistencias que a los humanos se les escapa.
Y para ello los fotógrafos forenses utilizan una batería de técnicas y algoritmos, muchas de las cuales examinan si la imagen encaja con las leyes de la física.

El caso Lee Harvey Oswald

Examinemos un célebre caso que ha dado pie a toda clase de teorías de la conspiración.
La famosa foto de Lee Harvey OswaldDerechos de autor de la imagenCOMISIÓN WARREN/WIKIPEDIA COMMONS
Image captionTeóricos de la conspiración han alegado que esta foto de Lee Harvey Oswald es falsa.
La foto de arriba corresponde a Lee Harvey Oswald, el exsoldado estadounidense que en 1963 asesinó al presidente John F. Kennedy. Fue tomada -según las autoridades- en el jardín de su casa en ese mismo año.
Los investigadores lo usaron como evidencia para demostrar su culpabilidad después de comparar el rifle de la imagen con el arma que encontraron tras el asesinato.
Las teorías conspirativas señalan algunos detalles en la foto que "evidencian" que fue truncada: las sombras, particularmente las de la cara de Oswald, pareciere que vienen de una luz distinta.
Farid y sus colegas examinaron la imagen en repetidas ocasiones, y tras construir modelos en 3D, concluyeron que la escena era consistente con una sola fuente de luz.
Análisis de la foto de Lee Harvey Oswald utilizada como evidencia en el juicio por el asesinato de John F. KennedyDerechos de autor de la imagenHANY FARID
Image captionAnálisis de la "física" en esta foto de Lee Harvey Oswald -que fue presentada como evidencia en el juicio por el asesinato de John F. Kennedy- llevó a los científicos a descartar que fuera falsa.
En definitiva, los investigadores no pudieron encontrar evidencia de que la imagen había sido manipulada.

Los datos detrás de la imagen

Otros métodos de autenticación no tienen nada que ver con el contenido de la foto, sino con los metadatos de la misma.
Cuando una fotografía se toma con un teléfono o una cámara, con frecuencia se trata de un archivo .jpeg, que utiliza un tipo de compresión.
Y esto trae una serie de datos y metadatos asociados tanto al tamaño del archivocomo a información sobre la fecha en que la foto fue tomada, el tipo de cámaraque se utilizó e incluso el lugar en que se tomó.
"No existe un sólo formato .jpeg", explica Farid. "Cada cámara comprime con cantidades distintas. Hay diferencia de calidad y de metadata".
Las autoridades con frecuencia utilizan esta información para verificar si una foto fue alterada después de haber sido bajada de la cámara.
Una foto fabricada de una tormenta ominosa sobre la Estatua de la Libertad
Image captionFotos fabricadas emergieron cuando el huracán Sandy descendió sobre Nueva York en 2012.
Es posible manipular una fotografía y reordenar esos datos para que parezcan auténticos. Pero no es una tarea fácil.
Con todo, Farid enfatiza que las técnicas forenses no garantizan que las fotos falsas puedan ser detectadas.

Qué puedes hacer tú

¿Cómo podemos los simples mortales detectar una imagen falsa que circule en internet?
Si bien no disponemos de una batería de herramientas forenses, podemos echar mano de buscadores de imágenes como tineye.com o imágenes de Google.
Farid también sugiere fijarse en en quién publica la imagen.
Una foto de las estudiadas por Hany FaridDerechos de autor de la imagenHANY FAID
Image captionTrazando una línea de la sombra de una imagen hacia su fuente de luz es posible determinar si hay elementos que fueron añadidos a la foto.
"Las fotos publicadas en sitios de noticias convencionales y de buena reputación como el New York Times tiene una alta probabilidad de ser reales, en comparación con las fotos publicadas en sitios menos conocidos", comenta.
Sin embargo, incluso las reputadas organizaciones de noticias pueden ser engañadas con una foto que haya sido manipulada al detalle.
"Siempre se requiere una cantidad sana de escepticismo a la hora de consumir imágenes digitales", advierte Farid.
"Pero no dejes que ese escepticismo te abrume, ya que es tan fácil pensar que una foto real es falsa y viceversa".

La peligrosa moda de las mujeres que compran en el mercado negro medicinas para engordar

algomasquenoticias@gmail.com
El canon de belleza dominante hace que la mayoría de las mujeres en Occidente aspire a tener un cuerpo delgado y esbelto. Pero en muchas culturas lo estéticamente deseable es ser grande y voluptuosa.
Y la misma fiebre que hace que muchas mujeres compren en persona o por internet productos de dudosa procedencia para adelgazar, también lleva a otras a hacer lo mismo con el objetivo contrario.
Uno de los países donde esa moda se ha vuelto un peligro es Sudán, según informa la periodista del servicio mundial de la BBC, Yousra Elbagir.
En un país donde blanquearse la piel es una vieja costumbre cosmética, ahora muchas jóvenes están comprando en el mercado negro medicinas de prescripción médica o pastillas sin marca clínica ni embalaje para aumentar de peso y conseguir grandes curvas, asociadas a la prosperidad y la belleza.
Pero estos tratamientos no están recetados por médicos ni dispensados por farmacéuticos: las píldoras para engordar se compran ilegalmente en los puestos de los mercados. Las venden sueltas, en pequeñas bolsas o en frascos vacíos de caramelos, sin ninguna información clínica sobre su contenido ni sobre los riesgos para la salud que su uso puede acarrear.

"Mi mamá sospecha" y "Piernas de pollo"

Pintura de Abdulaziz Farah de una novia, de 1950.Derechos de autor de la imagenABDULAZIZ FARAH/RASHID DIAB ARTS CENTRE
Image captionPintura de Abdulaziz Farah de una novia, de 1950.
Según Elbagir, a estas pastillas despojadas de su nombre clínico les dan nombres populares que aluden a los efectos que supuestamente consiguen: una cintura que haría sospechar a tu madre o a los vecinos que estás embarazada, unos gruesos muslos o un trasero grande.
"El shock del vecino", "piernas de pollo" o "mi mamá sospecha" son algunos de esos sugerentes títulos. Aunque la idea de lo que constituye un cuerpo ideal está cambiando en Sudán, la preferencia tradicional por los muslos grandes todavía es común.
El contenido de las pastillas en sí varía mucho, desde estimulantes del apetito hasta antiestamínicos y medicinas con esteroides, que contienen cortisona. Algunas mujeres llegan incluso a inyectarse las piernas con insulina.
En el caso de las medicinas, lo que las mujeres buscan son sus efectos secundarios. Una medicación con cortisona, por ejemplo, puede ralentizar el metabolismo, aumentar el apetito, causar retención de líquidos y generar un depósito de grasa en la zona de la cara y el abdomen.
Pero el uso de esteroides sin supervisión médica puede dañar el corazón, el hígado, los riñones y la tiroides, según le dijo a la BBC el doctor Salah Ibrahim, director de la Unión de Farmacéuticos de Sudán.

Un secreto a voces

Mujeres sudanesasDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionTradicionalmente en Sudán durante el mes previo a la boda la novia se somete a una serie de rituales de belleza que incluye el aumento de peso.
"En las aldeas se venden como caramelos", le dijo a la BBC Imitithal Ahmed, una estudiante de la universidad de Jartum, la capital sudanesa.
"A mi siempre me han dado miedo porque he visto como algunas de mis parientes se ponen enfermas y también varias amigas cercanas se volvieron dependientes de estimulantes del apetito", dijo.
Elbagir reporta que según varios profesionales de la salud hay mujeres jóvenes en Sudán que están muriendo por un fallo renal o del hígado causado por la retirada repentina de esteroides.

Muertes entre las recién casadas

La cortisona es una hormona que ocurre de manera natural en el cuerpo y que ayuda a regular varias funciones vitales.
Cuando una versión concentrada y hecha por el hombre entra en nuestro organismo a través de una pastilla o una crema, el cerebro le da la orden al cuerpo de que deje de producirla.
Y cuando un paciente deja súbitamente de usar esa sustancia, los principales órganos del cuerpo pueden fallar.
Pareja feliz de talla grandeDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn algunas sociedades tener sobrepeso es un símbolo de prosperidad, belleza y poder.
Este tipo de fatalidades, según informa Elbagir, son especialmente comunes entre las recién casadas en Sudán, ya que tradicionalmente durante el mes previo a la boda se someten a una serie de rituales de belleza que incluye el aumento de peso (del mismo modo que muchas novias en occidente tratan de estar más delgadas para su gran día).
Pero después de la boda dejan súbitamente de usar esas sustancias. Según la periodista de la BBC sus muertes normalmente se registran como un fallo súbito de los órganos vitales.

Un problema no solo en Sudán

La de Sudán no es la única sociedad africana donde tener sobrepeso es un símbolo de prosperidad, belleza y poder. Con frecuencia es además una cualidad que aumenta el "potencial casadero" de una joven.
En 2004 la BBC reportó la existencia en Mauritania de "granjas para engordar" donde algunas jóvenes eran forzadas a comer para estar "gordas y bonitas", muchas de cara a encontrar un marido.
El diario de Botswana The Gazette informó en un artículo de 2014 que en los mercados de pulgas del país se vendían como rosquillas unas pastillas llamadas "Apetito" contrabandeadas de Zimbabwe y Zambia que prometen darle a las mujeres grandes traseros y caderas en cuestión de pocas semanas.
El diario The Times of Indiaregistró en 2013 el fenómeno en ese país y varios artículos de 2015 hablan de la tendencia en Jamaica, donde en los mercados de Kingston las mujeres compraban pastillas similares a las que presuntamente se usan para engordar a los pollos.
La cantante sudanesa Nada AlgalaaDerechos de autor de la imagenYOUTUBE
Image captionPara muchas mujeres sudanesas la cantante Nada Algalaa, voluminosa y de piel clara, encarna el ideal de belleza.
En un artículo reciente de la BBC, Michael Deats, que lidera el grupo de la OMS que lidia con el problema de los productos médicos falsos o de calidad inferior, dijo BBC que los criminales detrás de la industria de los medicamentos falsos pueden estar muy bien organizados.
Como no les interesa que los descubran, en lugar de envenenar a la gente, algo que atraería demasiada atención, prefieren fabricar medicamentos con ingredientes que son ineficaces.
"Mi tía está a punto de sufrir un fallo renal y tiene las arterias bloqueadas de tomar tantas píldoras para engordar, todo por querer tener un trasero más grande", le dijo a la BBC Imitithal Ahmed, la estudiante universitaria de Jartum.
"Toda la familia sabe por qué está enferma, pero ella no lo admite. Ahora tuvo que dejar de tomar las pastillas porque se lo ordenó el médico".
Es difícil estimar cuántas mujeres en Sudán y en otros países utilizan estos productos para engordar y de qué manera afectan a su salud. Pero en esa búsqueda del ideal de belleza muchas mujeres están dispuestas a tomar riesgos a cualquier precio.