De acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y los registros internos del Plan Quisqueya Aprende Contigo, el municipio San Pedro de Macorís redujo su tasa de analfabetismo de un 8.0% en el 2010 (según el Censo de Población y Vivienda) a un 2.3% (según la ENHOGAR 2016), por lo que es un territorio que ha logrado superar la meta de reducir la tasa de analfabetismo a menos de un 5%.
SANTO DOMINGO.- El Equipo Técnico Nacional del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” declaró oficialmente a San Pedro de Macorís como “Municipio Libre de Analfabetismo”, tras la disminución de su tasa de iletrados a a 2.3%.
De acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y los registros internos del Plan Quisqueya Aprende Contigo, dicho municipio redujo su tasa de analfabetismo de un 8.0% en el 2010 a un 2.3%.
Este acto de declaración marca un hito en la historia de San Pedro de Macorís ya que deja de ser un municipio con el lastre del analfabetismo y pasa a formar parte de los primeros municipios que son libres, ya que la educación es el otro nombre de la libertad, dice una nota de prensa que la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República remitió a ALGO MAS QUE NOTICIAS
Señala que para incentivar la incorporación de las personas alfabetizadas a la continuidad educativa se ha convocado a una jornada nacional de preinscripción que se realizará en todos los municipios del país, los días 3, 4 y 5 de agosto, simultáneamente en todos los ayuntamientos, distritos municipales, centros de educación básica de adultos, escuelas laborales y distritos educativos.
Además en San Pedro de Macorís se continuarán realizando acciones para impulsar la continuidad educativa de los egresados del Plan de Alfabetización a través de 58 mil plazas para la capacitación técnica laboral, disponibles gracias a convenios firmados con INFOTEP, el Ministerio de Defensa y la Liga Municipal Dominicana.
En el acto de declaratoria fue hecho un reconocimiento a alfabetizadores que se destacaron y fue entregada a la Alcaldía del municipio una placa de reconocimiento de “Municipio Libre de Analfabetismo”.
Indica la nota que la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), de manos de su director general Domingo Contreras, continúa impulsando acciones para el alcance de la meta de liberar del analfabetismo los diferentes territorios del país,