Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 9 de agosto de 2017

Acuerdan aumentos de sueldos para unos 18 mil trabajadores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Acuerdan aumentos de sueldos para unos 18 mil trabajadores dominicanos
Comité Nacional de Salarios
SANTO DOMINGO.- Hubo consenso entre los sectores representados en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para aumentar los sueldos de los trabajadores de hoteles, bares y restaurantes así como de los operadores de máquinas pesadas agrícolas.
Se acordó un aumento de un 15 % al salario mínimo de los trabajadores de hoteles, casinos, restaurantes, bares, cafés, cafeterías, clubes nocturnos, pizzerías, pica pollos, negocios de comida rápida, chimichurris, heladerías y otros establecimientos gastronómicos no especificados.  El mismo será retroactivo al primero de agosto.
En tanto, para los operadores de máquinas pesadas que se desenvuelven en el área agrícola, fue aprobado a unanimidad un aumento del 15%.
La decisión de llegar a un acuerdo sobre el particular adoptada por recomendación del presidente del CNS, Félix Hidalgo,  luego de agotadas cuatro sesiones de trabajo en las que los representantes de los sectores trabajador y  empleador expusieron sus motivaciones.
En este sentido fue dictada la Resolución No. 13/2017,  la cual se espera beneficie a 18 mil trabajadores vinculados a las citadas categorías.

Pentágono advierte a Corea del Norte que EEUU le supera militarmente

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El secretario de Defensa, James Mattis, pidió hoy a Corea del Norte no arriesgarse a ejecutar amenazas que serían el final del régimen y le recordó que sus acciones quedarán “extremadamente superadas” por la fuerza militar de Washington.
En un comunicado, el jefe del Pentágono exigió a Corea del Norte “cesar toda consideración de acciones que le lleven a su final, al de su régimen y a la destrucción de su pueblo”.
“Las acciones (militares) de Corea del Norte continuarán estando extremadamente superadas por las nuestras y (Pyongyang) perdería toda carrera armamentística o conflicto a que dé comienzo”, añade Mattis.
En opinión del jefe del Pentágono, Corea del Norte debe de dejar de “aislarse por sí misma y cesar su consecución de armas nucleares”, así como tomar nota de la unanimidad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a la hora de aprobar la última ronda de sanciones contra el régimen de Kim Jong-un este fin de semana.
Mattis subrayó que tanto Washington como sus aliados “han demostrado capacidad y su incuestionable compromiso para defenderse de un ataque”, después de que las Fuerzas Armadas norcoreanas amenazaran con atacar con misiles la isla de Guam, donde se encuentra una estratégica base naval estadounidense.
El titular de Defensa dijo que el Departamento de Estado está haciendo todo lo posible para resolver la “amenaza global” que representa la actitud de Corea del Norte por la vía diplomática, pero el presidente, Donald Trump, puso, desde su llegada al poder, énfasis en la disuasión nuclear.
“Se debe destacar que con las alianzas militares aliadas combinadas ahora poseemos las más precisas, entrenadas y robustas capacidades ofensivas y defensivas de la Tierra”, añadió Mattis, en una dura advertencia.
Los avisos del Pentágono se dan después de que Trump amenazara ayer a Corea del Norte de responder con “furia y fuego” si seguía realizando amenazas militares y nucleares, algo a lo que Pyongyang contestó amenazando con bombardear la isla de Guam.
El cruce de amenazas llega después de que Corea del Norte probara con éxito dos misiles intercontinentales y de que se haya revelado que la inteligencia estadounidense considera que el régimen comunista ha desarrollado una ojiva nuclear que se puede montar en un misil. EFEUSA


Comisionado de ONU denuncia hay “uso generalizado” de la violencia

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Comisionado de ONU denuncia hay “uso generalizado” de la violencia

CARACAS.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que en Venezuela “hay un patrón evidente de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes” y dijo estar preocupado porque “no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar”.

Solicitan un año prisión preventiva contra sacerdote habría asesinado monaguillo

algomasquenoticias@gmail.com

Solicitan un año prisión preventiva contra sacerdote habría asesinado monaguillo
Elvin Taveras
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de la provincia de Santo Domingo solicitó un año de prisión preventiva contra el sacerdote Elvin Taveras, acusado de haber asesinado a martillazos al joven monaguillo Fernelis Carrión Saviñón.
La solicitud fue hecha por el fiscal adjunto Gilberto Castillo, por ante el Juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción.
Taveras, quien fue trasladado al Tribunal desde la cárcel de San Luis, se rehusó hablar con los medios de comunicación, mientras era activamente custodiado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Policía arresta mujer habría estafado a más de 100 personas por RD$10.5 MM

algomasquenoticias@gmail.com

Policía arresta mujer habría estafado a más de 100 personas por RD$10.5 MM
SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía arrestó a una mujer acusada de estafar a más de 100 personas por un monto de 10.5 millones de pesos.
Adalgisa Reyes Mota (Amanda), a la que la Policía señala como “La Zar de la estafa”, está acusada de estafa, extorsión y engaño en contra de un centenar de personas a través de distintos métodos fraudulentos.
La imputada, según la Policía, utilizaba una página de ventas de artículos por internet para alquilar vehículos por un día, los cuales arrendaba, posteriormente, a terceros por 30 días, siendo estos reclamados por los legítimos propietarios.
Reyes Mota también se dedicaba al alquiler de habitaciones en distintos apartahoteles donde recibía montos equivalentes a varios meses de renta, pero pagando el hospedaje de uno a dos días, por lo que los huéspedes eran expulsados debido a que solo estaban pagos por ese corto período de tiempo.
La mujer, además, se hacía pasar como pastora de iglesias protestantes y pedía dinero a los feligreses para supuestamente realizar obras que nunca llegaron a materializarse.
Reyes Mota se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras la Policia exhorta a cada ciudadano que haya sido objeto de estafa y extorsión por parte de la detenida, dirigirse ante el procurador fiscal del Distrito Nacional, Pedro Amador Espinosa; y la magistrada Evelin Cadette, procuradora fiscal Directora del Departamento de Robos.

Una web asesora a los migrantes en el cruce de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), Una nueva página de internet aconseja a los inmigrantes sobre medidas preventivas de supervivencia que podría salvar sus vidas en el intento por llegar y cruzar de manera ilegal la frontera de los Estados Unidos.
La página web “guiamigrantes.mx”, informa sobre los peligros que los inmigrantes corren a tratar de cruzar la frontera de manera ilegal, la posibilidad de ser engañados por los traficantes de humanos y lo fácil que es deshidratarse en el desierto especialmente durante el verano.
“Queremos que esta información esté disponible para diversas organizaciones, consulados, activistas, para que a su vez ellos informen a los migrantes, sobre cosas tan sencillas como que deben traer y no deben traer durante su viaje”, dijo a Efe Robin Hoover, fundador de la pagina web.Por las últimas dos décadas Hoover ha trabajado en una variedad de iniciativas de seguridad para migrantes. Fue uno de los fundadores de la organización Fronteras Compasivas conocidos por su labor de colocar agua en el desierto de Arizona.
En el sitio que aun se encuentra en desarrollo se encuentra una lista de albergues y lugares donde los migrantes pueden encontrar ayuda.
Entre los “tips” que se encuentran en el sitio se puede leer lo peligroso que es viajar en trenes, se indica que millones de personas han hecho ese viaje exitosamente, pero muchos también ha muerto o perdido piernas y brazos.
“Si tomas el tren, es mejor subirse cuando está parado o avanza muy, muy despacio. Tal vez tus amigos han viajado así. Corres y saltas y te animan a hacerlo. Podrías resbalar y caerte, perder una pierna o morir,” se indica en la página web.
También se le cuenta a los migrantes lo que pueden esperar cuando son detenidos por la Patrulla Fronteriza, en el caso de inmigrantes mexicanos como son deportados en pocas horas a México, pero en caso de los inmigrantes centroamericanos son deportados por aviones a sus países de origen.
En el pasado Hoover fue criticado severamente por ir a México y darles mapas a los migrantes sobre donde podrían encontrar agua en el desierto.
“No me preocupan lo que digan, si podemos salvar tan solo una vida con esta información, habrá valido la pena”, finalizo el activista.
El número de muertes de migrantes en su intento por cruzar la frontera de México hacia EE.UU creció un 17 % durante la primera mitad del 2017, de acuerdo a cifras de la Organización Internacional para la Migración (OIM) agencia de la ONU.
Durante enero a julio se han reportado 232 fallecimientos a lo largo de la frontera, frente a 204 del 2016 durante el mismo periodo. EFEUSA

Wall Street termina en rojo tras las amenazas de Trump a Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Wall Street termina en rojo tras las amenazas de Trump a Corea del Norte
Nueva York, 8 ago.- Los tres indicadores de referencia de Wall Street terminaron la jornada bursátil en números rojos después de registrarse una fuerte bajada en el parqué neoyorquino minutos después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzara una seria amenaza a Corea del Norte.
Tanto el Dow Jones de Industriales como el S&P 500 y el Nasdaq habían pasado buena parte del día en terreno positivo con el avance del sector tecnológico, financiero y energético, pero tras las tajantes declaraciones de Trump, los inversores iniciaron una venta de acciones.
Más le vale a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, dijo Trump frente a los periodistas menos de una hora antes del fin de la sesión bursátil, a las 16.00 hora local (20.00 GMT).
Estas afirmaciones de Trump se producen después de que el diario estadounidense The Washington Post revelara que Pyongyang ha logrado producir una cabeza nuclear en miniatura que puede colocarse en uno de sus misiles balísticos.
Así, el Dow Jones cerró con un descenso del 0,15 por ciento tras perder 33,08 puntos con fuertes subidas y bajadas en la última media hora, y no se pudo apuntar la que hubiera sido la décima jornada consecutiva de récords, aunque todavía permanece por encima de los 22.000 enteros que superó la semana pasada.
Por su parte, el S&P 500 terminó el día con una caída del 0,24 % o 5,99 unidades menos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,21 por ciento tras dejarse 13,31 puntos.
Los expertos temen que las tensiones entre Washington y Pyongyang puedan eclipsar los buenos resultados que han presentado las empresas del segundo trimestre del año que habían impulsado a Wall Street las últimas semanas, y que los inversores se vean afectados por la inestabilidad política.
“Las tensiones geopolíticas podrían ser el catalizador para la dirección del mercado en las próximas semanas, dependiendo de cómo sale todo”, afirmó el jefe de estrategia de inversiones de Boston Private, Robert Pavlik.
“Si estos intercambios siguen intensificándose, el mercado se pondrá nervioso”, agregó.
El índice de volatilidad del mercado, conocido como Vix y que está considerada como la mejor medida de temor de Wall Street, subió hoy casi un 11 por ciento hasta el 11,02. EFEUSA

Asesinan a un dominicano dentro del principal aeropuerto de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

Asesinan a un dominicano dentro del principal aeropuerto de Venezuela

Imagen captada por una cámara de seguridad del Aeropuerto, la cual muestra el momento en que el dominicano era asesinado
Caracas, Un ciudadano de nacionalidad dominicana fue asesinado este martes frente a varias personas dentro del aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, informó el Ministerio Público (Fiscalía) venezolano.
Se trata de Kelvis José Valbuena Alvarado, abogado penalista, quien de acuerdo al periódico El Nacional había llegado procedente de República Dominicana y se encontraba en fila frente al mostrador de la aerolínea local La Venezolana cuando desconocidos le dispararon y huyeron en una motocicleta.
La víctima se dirigía a la ciudad de Maracaibo, a unos 650 kilómetros al oeste de Caracas, señaló el diario en su página en Internet.
En el incidente resultó herido un empleado de la aerolínea, quien recibió un impacto en el brazo izquierdo, se informó.
Voceros de la Fiscalía General de Venezuela no estuvieron disponibles para un comentario.
El organismo indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que designó a un fiscal del estado Vargas (litoral central), donde se encuentra dicha terminal aérea, para investigar el caso, del que no ofreció mayores detalles.
Algunos portales venezolanos indican que la víctima pensaba trasladarse hasta el estado Zulia (oeste), fronterizo con Colombia, y fue asesinado a tiros.
Sin embargo, la Fiscalía solo ha confirmado el deceso y su nacionalidad.
hp/mgb/arm

VENEZUELA: El Gobierno se propone encarcelar a algunos líderes opositores

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: El Gobierno se propone encarcelar a algunos líderes opositores
Asamblea Constituyente de Venezuela
 
CARACAS, Venezuela.- La Asamblea Nacional Constituyente conformada exclusivamente por chavistas aprobó ayer la creación de una “comisión de la verdad” para establecer responsabilidades en los hechos de “violencia política” que se han producido en Venezuela desde 1999 hasta ahora.
“La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública circunscribirá su ejercicio a los hechos de violencia por motivos políticos y de intolerancia, así como sus delitos conexos dirigidos a causar tal violencia”, explicó la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.
La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente del país, Nicolás Maduro, que ha adelantado que algunos de los líderes opositores que han convocado manifestaciones contra el Gobierno en los últimos meses irán a la cárcel, al considerarlos responsables de los disturbios en que han desembocado estas marchas.
La ley con la que se pone en marcha la comisión exige el deber de colaborar con este ente y someterse a sus decisiones a todas las personas e instituciones venezolanas, y quien no lo cumpla será castigado por las leyes penales.
Revisará difusión de contenidos
La comisión se ocupará de actos como la difusión de contenidos que inciten a la “violencia” y el “odio”, y de comportamientos que hayan afectado “a la vida e integridad personal (…) física, psíquica o moral”, a “la libertad personal”, la “tranquilidad” y el “patrimonio” públicos, así como al “sistema socioeconómico nacional”.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció ayer como un atropello a los derechos humanos la creación de esta comisión al considerar inaceptable que un órgano político se atribuya funciones judiciales.
El presidente Maduro, la propia Delcy Rodríguez y el también constituyente Diosdado Cabello, una de las figuras con más poder dentro del chavismo gobernante, han impulsado la comisión de la verdad para acabar con la “impunidad” en el país, que ha vivido desde el 1 de abril una ola de multitudinarias protestas contra el Gobierno.
Muchas de estas manifestaciones han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, y se han saldado con enfrentamientos entre manifestantes y agentes y otros hechos violentos que han provocado la muerte de más de 120 personas.
Pese a llevar menos de una semana funcionando, la Constituyente ya ha destituido de su puesto a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a quien el oficialismo ha acusado de “complicidad” con la violencia en las protestas desde que la titular del Ministerio Público recriminara a Maduro tendencias dictatoriales.

Sepultan restos de joven asesinado; la Iglesia Católica suspende a sacerdote

algomasquenoticias@gmail.com


Sepultan restos de joven asesinado; la Iglesia Católica suspende a sacerdote
El sepelio se produjo con la asistencia de docenas de personas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron sepultados ayer en el cementerio municipal de Villa Mella, Santo Domingo Norte, los restos mortales del joven Fernelis Carrión Saviñón, quien supuestamente fue asesinado a martillazos por el sacerdote católico Elvin Taveras.
El sepelio se produjo con la asistencia de docenas de personas, muchas de las cuales reclamaron justicia en este caso. Como parte del mismo hubo una caravana de jóvenes en motocicletas, con botellas de cerveza en las manos, algunos de los rociaron esta bebida sobre el ataud.
Fernelis, quien también era monaguillo en la misma parroquia en que Taveras era cura, estaba desaparecido desde el pasado viernes. El martes fue encontrado su cadáver cerca de Sabana Grande de Boyá, en la carretera que comunica a Villa Mella con la provincia Monte Plata.
Los padres y otros familiares de la victima acusan del crimen al sacerdote, asignado a una parroquia de Santo Domingo y quien, afirmaron, “confesó” ante las autoridades que mató al menor.
Aseguran, a la vez, que el día que el joven desapareció, el pasado 4 de agosto, había salido a encontrarse con el sacerdote quien, supuestamente, le iba a entregar un dinero.
Arquidiócesis suspende
Elvin Taveras Durán y Fernelis Carrión Saviñón
Elvin Taveras Durán y Fernelis Carrión Saviñón
Anoche la arquidiócesis de Santo Domingo suspendió del ejercicio del ministerio sacerdotal a Taveras.
Manifestó en un comunicado su disposición de colaborar con las investigaciones del caso y el proceso judicial que se derive del mismo.
“Pedimos a las autoridades que, basados en la verdad de los hechos, apliquen las sanciones previstas en el Código penal”, señaló.
Indicó, asimismo, “acompañamos en su dolor a la familia Carrión Saviñón, a la cual le expresamos nuestra cercanía, les pedimos perdón y les aseguramos nuestras oraciones”.
La arquidiócesis de Santo Domingo invitó a todas las parroquias, comunidades, movimientos e instituciones católicas a unirse en oración permanente por la víctima, sus familiares y los feligreses de las parroquias Santa Cecilia y Nuestra Señora de Fátima.
“Imploramos del Señor la fuerza para seguir sirviendo al pueblo de Dios”, concluye.
Se informó que el sacerdote fue detenido y el martes en la noche fue llevado al destacamento policial del barrio Los Mina.
sp-am

ONU habría propuesto a RD un nuevo programa de vigilancia en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

ONU habría propuesto a RD un nuevo  programa de vigilancia en la frontera
SANTO DOMINGO.-La Organización de las Naciones Unidas propuso a la República Dominicana la creación de un programa para la protección y reforzamiento de la frontera con Haití, mediante el cual serian apostados 12 grupos militares que lucharían contra el narcotráfico, crimen organizado y trata de personas.
La propuesta responde al temor de la ONU de que, tras la salida de Haití de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah), se produzca un incremento de dichos delitos, señala el periódico El Día, que se edita en Santo Domingo.
Amado Phillip de Andrés, representante en el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC), explicó que seis de estas unidades serían instaladas en el lado dominicano y las otras seis en Haití, de acuerdo a lo publicado.
Las mismas estarían conformadas por entre 30 y 35 personas provenientes del Ejército, la Dirección de Migración y el Ministerio Público, de ambos lados de la zona fronteriza.
Las unidades de los dos países intercambiarían informaciones entre sí.
Naciones Unidas retirará la s tropas de Minustah el próximo 5 de octubre.
La primera misión de “estabilización” de la ONU llegó a Haití en 2004, tras una revuelta que derrocó al presidente Jean-Bertrand Aristide.
Altos mandos en la frontera
El mismo periódico informa de  que el martes el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas realizaron una inusual visita a la frontera norte para supervisar a los militares que participan en labores de vigilancia de la línea divisoria.
En este recorrido al Ministro lo acompañaron el mayor general Braulio Alcántara López, jefe del Ejército; el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, jefe de la Armada dominicana, y el mayor general piloto Luis Napoleón Payán Díaz, jefe de la Fuerza Aérea, así como miembros del Estado Mayor Conjunto y comandantes de otras dependencias de ese Ministerio.
Las autoridades militares informaron que la visita se realizó por instrucciones del presidente Danilo Medina

Trump promete ganar la batalla contra la adicción a los opiáceos

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente, Donald Trump, prometió hoy “ganar” la batalla contra los opiáceos, que matan a 91 estadounidenses al día, mediante el refuerzo de la seguridad en la frontera con México, el recurso a penas más duras contra los narcotraficantes y campañas de prevención de la adicción.
Trump hizo una pausa en sus vacaciones en Bedminster (Nueva Jersey) para conversar con su equipo sobre la crisis generada por la adicción a analgésicos opiáceos con receta como OxyContin o Vicodin, que lleva a muchos estadounidenses a engancharse después a la heroína, más barata en el mercado negro.
“Nadie está a salvo de esta epidemia, que amenaza a todos, los jóvenes y los viejos, los ricos y los pobres, las comunidades urbanas y las rurales. Todo el mundo está amenazado. Las sobredosis por drogas son la causa principal de muerte accidental en Estados Unidos”, aseguró Trump durante la reunión.
El mandatario describió como un “problema enorme” la adicción a los opiáceos, que incluye tanto los analgésicos recetados como la heroína y el fentanilo, una potente sustancia que se mezcla con otras drogas para aumentar su potencia y cuyo consumo dispara el riesgo de sobredosis.
Cada día, 91 estadounidenses mueren por sobredosis de opiáceos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), un problema que se ha disparado desde comienzos de siglo y que está relacionado con el aumento en la venta con receta de analgésicos, que se ha cuadruplicado desde 1999.
“El problema es muy complicado, y ahora mismo estamos en el bando perdedor de esta guerra”, reconoció la consejera presidencial Kellyanne Conway en una conferencia de prensa tras la reunión.
Trump prometió, sin embargo, que su Gobierno ganará esa batalla, y lo hará “por los jóvenes” del país y “por muchas otras personas, no necesariamente jóvenes, que están completamente adictos y tienen problemas graves”.
La promesa del presidente tiene una vertiente electoral: según un estudio publicado en diciembre por la Universidad Estatal de Pensilvania, el mandatario sacó sus mejores resultados en los comicios de noviembre pasado en aquellos condados con las mayores tasas de mortalidad por drogas, alcohol y suicidios.
Pero Trump ha recibido críticas en la última semana por haber dicho, en una llamada telefónica en enero con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que muchos en Nuevo Hampshire habían votado por él porque ese estado era “un antro infestado de drogas”.
El mandatario recordó hoy que durante la campaña prometió “luchar la batalla” contra los opiáceos, que en 2016 mataron a casi 60.000 estadounidenses, según los datos preliminares del Gobierno.
“Estamos siendo muy, muy duros en nuestra frontera sur, y yo diría que de una forma que ciertamente nunca se había visto en este país, ese tipo de fuerza”, subrayó Trump.
Según el Departamento de Estado, entre el 90 % y el 94 % de la heroína que se consume en Estados Unidos proviene de México, y Trump ha argumentado que el muro que quiere construir en la frontera sur disminuiría el flujo de drogas.
El mandatario aseguró, además, que los juicios en tribunales federales por narcotráfico “aumentarán rápidamente” bajo su Gobierno, y se impondrán penas más largas a los responsables.
El tercer ingrediente, según Trump, es “evitar que la gente use drogas”, porque “si no empiezan, no tendrán un problema, y si empiezan, es terriblemente difícil dejarlo”.
“Quizá podemos hablar con los jóvenes y decirles: no es bueno, es realmente malo para ti en todos los sentidos”, agregó.
En marzo pasado, Trump creó una comisión presidencial para combatir la crisis de opiáceos, que está liderada por el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie.
La semana pasada, esa comisión emitió un informe que recomendaba a Trump declarar inmediatamente una emergencia nacional por el problema de los opiáceos, un mecanismo que eliminaría algunas barreras burocráticas y presionaría al Congreso para otorgar al Gobierno más fondos para combatir el problema.
Pero el secretario de Salud, Tom Price, sugirió hoy que Trump no seguirá esa recomendación, al asegurar que todos esos objetivos pueden cumplirse sin declarar una emergencia nacional.
“El presidente tiene todas las opciones sobre la mesa, pero lo que estamos tratando de hacer es presentarle una estrategia” que implique a todas las agencias del Gobierno para luchar contra el problema, y que Trump recibirá “pronto”, explicó Price. EFEUSA




NUEVA YORK: Consulado orientará comunidad sobre nueva Ley Tránsito RD

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El consulado dominicano en esta ciudad iniciará una campaña de interpretación entre más de un millón de quisqueyanos residentes en esta urbe, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania sobre la nueva Ley de Tránsito vigente en la República Dominicana”
Elías Barrera Corporán, director del departamento de comunicación, indicó que mensualmente viajan decenas de miles de criollos a RD, y la mayoría de ellos conducen en dominicana, y es responsabilidad de este consulado orientarlos y educarlos para que eviten inconvenientes mientras manejen durante su estadía.

NUEVA YORK: Asaltan negocio de hispano en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un joven afroamericano asaltó a punta de pistola el pasado 11 de julio un pequeño restaurant propiedad de un hispano, ubicado en el 1263 de la avenida Nostrand con Parkside, en el sector de Jardines Prospectos Lefferts, en Brooklyn, de donde se llevó más de 500 dólares en efectivo.
En un video dado a conocer por la policía este lunes, sin explicar los motivos de la tardanza, se puede observar al asaltante pasar primeramente frente al establecimiento, luego se devuelve con la cara envuelta con un lienso blanco, para ocultar su identidad.
Inmediatamente penetra el negocio y apunta con su pistola al cajero, no identificado por las autoridades, quien le entregó inmediatamente el efectivo de la caja registradora. El hecho ocurrió a las 11:30 de la noche y nadie resultó herido.
La policía intensifica la búsqueda del malhechor y solicita a cualquier persona con información relacionada con este incidente llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al (800) 577-TIPS (8477) o al español, (888) 57-PISTA (74782).

Secretario de Estado llama a la calma en EE.UU. tras intercambio de amenazas

algomasquenoticias@gmail.com

Secretario de Estado llama a la calma en EE.UU. tras intercambio de amenazas
El secretario de Estado, Rex Tillerson, instó el miércoles a la calma y dijo que los estadounidenses no deberían tener “ninguna preocupación” después de que Corea del Norte y el presidente Donald Trump intercambiaron amenazas ardientes, insistiendo el miércoles en que no cree que haya “amenaza inminente”.
“Los estadounidenses deben dormir bien por la noche”, dijo Tillerson.
En términos más tranquilos, Tillerson trató de explicar el pensamiento detrás de la advertencia de Trump a Pyongyang de que sería “enfrentado con fuego y furia como el mundo nunca ha visto” si hace más amenazas a Estados Unidos.
“Lo que el presidente está haciendo es enviar un mensaje fuerte a Corea del Norte en un idioma que Kim Jong Un puede entender, porque no parece entender el lenguaje diplomático”.Agregó que cree que el presidente sólo quería ser claro para el régimen de Corea del Norte sobre “la incuestionable capacidad estadounidense de defenderse a sí mismo —se va defender a sí mismo y a sus aliados”.
Dijo que las amenazas escalonadas de Corea del Norte demuestran que estaba sintiendo la presión de una exitosa estrategia estadounidense.
Corea dijo que examina plan
Corea del Norte dijo el martes que sus fuerzas armadas examinan un plan “para hacer un fuego envolvente” alrededor de la estratégicamente importante isla de Guam, un territorio estadounidense que se cree que alberga el más grande arsenal nuclear fuera del territorio continental de Estados Unidos.
La declaración ocurrió un día después de que el presidente Donald Trump emitiera una severa advertencia a Corea del Norte para que dejara de hacer amenazas contra Estados Unidos o arriesgara a enfrentar “fuego y furia como el mundo nunca ha visto”.

lunes, 7 de agosto de 2017

Policía apresa tres mujeres habrían estafado banco con RD$22 MM

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Policía apresa tres mujeres habrían estafado banco con RD$22 MM
  Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTIAGO DE LOS CABALEROS.- La Policía apresó a tres mujeres que supuestamente estafaron  con más de 20 millones de pesos a un banco cuyo nombre no fue especificado.
Contra Yasmi Elizabeth Trejo Liranzo, Carolina Altagracia Peña y Yadira Mercedes Rodríguez Abreu pesaban sendas órdenes de arresto emitidas por un juez del Tribunal de Atención Permanente de este distrito judicial.
Según la denuncia, las mujeres realizaron transacciones irregulares por más de RD $22 millones, entre ellas retiros de dinero de préstamos a nombres de otras personas con certificados de garantía.Contra las detenidas pesaban al menos 25 denuncias por fraude.

Al menos 12 muertos el fin de semana por accidentes en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos 12 muertos el fin de semana por accidentes en República Dominicana
SANTO DOMINGO (EFE).- Al menos doce personas fallecieron el fin de semana en accidentes de tránsito en la República Dominicana, entre ellos dos miembros de un equipo de fútbol local, informaron hoy las autoridades.
La colisión anoche entre un camión, que trasladaba a un equipo de fútbol local, y una yipeta en la carretera Hato Mayor-Sabana de la Mayor (este) dejó tres muertos y 14 lesionados.
Dos de los fallecidos, de nacionalidad haitiana, eran jugadores, mientras que el otro era el conductor del camión, dijo hoy a Efe el portavoz de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Rafael Tejada Baldera.Algunos de los lesionados fueron atendidos y dados de alta, mientras otros fueron trasladados, primero al hospital de Hato Mayor y luego referidos al de San Pedro de Macorís, también en el este.
Este fue uno de los accidentes de tráfico ocurridos este fin de semana en distintos puntos del país, entre ellos, en la provincia San Juan de la Maguana, donde anoche falleció un hombre y una mujer que viajaban en una motocicleta, que se salió de la calzada.
La República Dominicana cuenta con el mayor índice de muertes por accidentes de tráfico de toda América Latina y el Caribe, según fuentes oficiales.
De acuerdo a datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo local, las víctimas mortales por accidentes de tráfico en esta nación se elevan al 29,3 % por cada 100.000 habitantes, mientras que la media en América Latina es de 17 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Cientos de haitianos abandonan EEUU rumbo a Canadá en busca de asilos

algomasquenoticias@gmail.com

Cientos de haitianos abandonan EEUU rumbo a Canadá en busca de asilo
Las autoridades canadienses han instalado tiendas de campaña provisionales para atender a los haitianos que cruzan la frontera en busca de asilo.
Ante el temor de ser regresados a su país, cientos de haitianos que viven en Estados Unidos abandonan todo y llegan a Canadá en busca de asilo.
Actualmente, alrededor de 60.000 haitianos están amparados con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), pero el gobierno estadounidense comunicó que existe una alta posibilidad de que el beneficio migratorio no se vuelva a extender en enero de 2018, lo que supone que miles de haitianos deberán regresar a su natal Haití.
Según las cifras oficiales en los primeros seis meses de este año han llegado a Canadá 4.300 refugiados en busca de asilo.
Según las cifras oficiales en los primeros seis meses de este año han llegado a Canadá 4.300 refugiados en busca de asilo.
Por esta razón, grupos de haitianos empacaron algunas pertenencias y decidieron dejar sus casas en EE.UU. y emprendieron viaje llenos de esperanza rumbo a Canadá.

VENEZUELA: “Hackean” webs de varios poderes públicos y llaman a protestar

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: “Hackean” webs de varios poderes públicos y llaman a protestar
CARACAS.- Las páginas web de varios poderes públicos e instituciones del Estado venezolano fueron hackeadas hoy por un pirata informático de nombre “The Binary Guardians” que introdujo en esos sitios un llamamiento a protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“Nuestra lucha es digital. Tú trancas las calles y nosotros las redes”, dice el mensaje inicial que se lee al abrir los sitios en internet del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), entre otras.
“Hoy más que nunca te necesitamos, soldado. Estaremos luchando por los derechos de TODOS los Venezolanos a través de las redes, ustedes, pueblo valiente, ¡A salir a las calles  y apoyar a estos valientes  soldados ! Esta dictadura tiene las horas contadas”, prosiguen los hackers.

Banco Central otorgaría facilidades a concesionarios de vehículos nuevos

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central otorgaría facilidades a concesionarios de vehículos nuevos
La reunión entre el Banco Central la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos.
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de República Dominicana (BC) y la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) habrían acordado posibles facilidades de crédito para vehículos nuevos.
El acuerdo se llevó a cabo durante una reunión la noche de este lunes en las instalaciones de la entidad financiera estatal.
El gobernador del BC, Héctor Valdéz Albizu, destacó la reciente reducción de 2.2% al encaje legal de las instituciones financieras que liberó RD$20,423.2 para sectores productivos, de los cuales RD$2,686.4  se destinan a préstamos de consumo.