Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de agosto de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Pasados casi 16 años, aún no llegan las respuestas para el 40% de los familiares de las víctimas mortales de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (EE.UU.).
La difícil tarea de identificar los restos de las 2.753 personas que murieron en los atentados contra las torres del World Trade Center (WTC) se ha prolongado durante años, y el final está lejos de llegar.
Esta semana, la Oficina del Forense de la Ciudad de Nueva York informó que pudo identificar a una de las víctimas, un hombre cuya identidad quedó reservada a petición familiar.
Se trata de la persona número 1.641 identificada, por lo que aún queda por determinar cuáles son los restos de 1.112 personas, un 40% de las víctimas.
Como ha mostrado este caso, poner nombre y apellido a las víctimas de desastres masivos como el de Nueva York suele ser un proceso largo, que lleva a que haya restos que nunca lleguen a ser identificados.
Pero los expertos afirman que es más importante entregar los restos correctosde un ser querido a una familia, que el tiempo que demore una identificación.
"Tenemos que asegurarnos por medios científicos… Cuando estamos 100% seguros, se lo comunicamos a la familia", explica a la BBC Alan Crawford, un experto en la identificación de víctimas de catástrofes de Reino Unido.

Un gran reto

La última vez que se habían logrado dar con la identidad de otra víctima de los atentados de 2001 en Nueva York fue en marzo de 2015.
Se trataba de un hombre llamado Matthew David Yarnell, quien tenía 26 años y trabajaba en la firma tecnológica Fiduciary Trust Company International, en el piso 97 de la torre sur del WTC.
Memorial de las víctimas del 11 de septiembreDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos nombres de los 2.753 fallecidos en las torres del WTC están grabados en el memorial en el sur de Manhattan.
La doctora Barbara Sampson, jefa de la Oficina del Forense de Nueva York, dijo que los especialistas pudieron hacer la reciente identificación gracias a nuevas técnicas en la extracción de ADN.
"Este trabajo en curso es de vital importancia, ya que con cada nueva identificación, somos capaces de aportar respuestas a las familias afectadas por una dura pérdida", dijo Sampson.
Antes, la extracción de ADN a través de la pulverización de fragmentos óseos no había funcionado, pese a los múltiples intentos que hacen los científicos forenses, más de 10 en una misma muestra en algunos casos.
Los atentados del WTC provocaron que los restos quedaran sumamente fragmentados, quemados o corroídos por agentes químicos.
Luego de múltiples esfuerzos de recolección en la escena y búsqueda entre escombros fueron reunidas alrededor de 21.900 piezas de restos humanos.
Incendio tras los atentados del 11 de septiembre en las torres gemelasDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLas altas temperaturas de los incendios fueron uno de los factores para la fragmentación de restos humanos.
Conectar todo ese material con cada persona a la que pertenecían es una labor titánica.
Pero aún cuando no se han identificado todos los restos, las 2.753 víctimas mortales del 11 de septiembre de 2001 tienen un certificado de defunción emitido por las autoridades neoyorquinas.

Desastres "abiertos"

En la investigación de muertes masivas, se dice que un desastre es "abierto" cuando las autoridades no conocen con exactitud quiénes estaban presentes en la escena y fueron víctimas.
Por el contrario, un accidente aéreo es considerado como un ejemplo de desastre "cerrado", pues existe un registro de pasajeros y tripulación cuyas identidades son contrastadas contra los restos hallados.
Por ende, los abiertos son todo un reto forense.
Los investigadores pueden tener una idea de quiénes estaban presentes, pero no saberlo de manera concluyente, por lo que es difícil tener referencias de ADN, huellas dactilares o registros dentales.
Y ahí comienza la labor de quienes están especializados en la investigación de víctimas de desastres, como explica Alan Crawford.
Escombors de las torres gemelas del WTCDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLas personas en las torres, los pasajeros en los aviones, los transeúntes y hasta los rescatistas fueron víctimas mortales de los atentados.
Una rama del trabajo es recabar la mayor cantidad de información posiblesobre quiénes eran las víctimas, por lo que se consulta a familiares y se les toman registros médicos y dentales.
La otra es la recopilación de información de los propios cuerpos, registrando todos los detalles de los restos hallados antes de llevarlos a un depósito designado.
"Tenemos que asegurarnos que hay una continuidad de pruebas, que hay una preservación forense", todo a un nivel judicial, añade el experto.

Cuatro opciones

Luego de los atentados en Nueva York, pocos cuerpos completos fueron recuperados por los rescatistas, lo que hace más complicada la labor de los expertos en la Oficina Forense de la ciudad.
John Ramsbottom, un especialista en identificación británico retirado, explica que las cuatro formas de identificar un cuerpo son: huellas dactilares, ADN, registros dentales e implantes quirúrgicos.
Con la piel quemada y a falta de implantes quirúrgicos, los registros dentales y la extracción de ADN son las únicas opciones, pero las más laboriosas.
Escombors de las torres gemelas del WTCDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron el mayor ataque en suelo estadounidense en la historia moderna.
La científica forense Denise Syndercombe-Court, del King's College de Londres, explica que es un procedimiento lento y laborioso.
"En algunos casos, estos cuerpos están tan dañados por el calor -temperaturas terribles- que literalmente hay fragmentos de huesos", indica a la BBC.
Saber dónde se han encontrado los restos es una parte clave de la solución del rompecabezas de identificación.
"No tiene sentido analizar el material si no tienes idea de dónde viene", dice la doctora Syndercombe-Court.

"La frustración llega muy rápidamente"

Trece años después de los atentados, en 2014, las autoridades de Nueva York dispusieron que los miles de fragmentos que no pudieron ser identificados fueran colocados en un sitio especial.
En una ceremonia, cajas metálicas cubiertas con la bandera de EE.UU. fueron llevadas 30 metros bajo el suelo en el Museo Memorial del 11 de septiembre en Manhattan.
Museo y Memorial del 11 de septiembreDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos restos no identificados están resguardados bajo el museo que se construyó para recordar a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.
Al sitio solo tienen acceso los familiares y los funcionarios de la Oficina del Forense de Nueva York, y es desde donde se toman las muestras de las víctimas que deben ser identificadas.
Es un lento proceso que puede tardar muchos años más, un factor que va en contra de la búsqueda de respuestas de las familias de las víctimas, dice el profesor de ciencias médicas forenses Peter Venezis.
"Cuando se trata de familiares que están desconsolados o esperando noticias de qué ha ocurrido, la frustración llega muy rápidamente".

KIO Networks se une a tendencia verde para promover ahorro energético

algomasquenoticias@gmail.com


KIO Networks se une a tendencia verde para promover ahorro energético
SANTO DOMINGO.- Durante los últimos 20 años, la cantidad de sistemas de cómputo en el mundo ha crecido en forma significativa, donde los centros de datos son claves para brindar el soporte tecnológico que responda a esta demanda.
En 1996 se estimaba que el número de servidores era inferior a los 5 millones, sin embargo, hoy la tendencia es muy compleja para cuantificar. De esa cuenta, el suministro eléctrico puede ser un problema, no solo para mantener el funcionamiento de estos centros de datos, sino para crear nuevas instalaciones.
Los centros de datos son un importante consumidor de energía, según datos que demuestran que en 2011 el consumo fue de US$250 millones, considerando que el aumento en la demanda de energía, implica un alto impacto en el ambiente, según Ecointeligencia.com.

Por ello, KIO Networks ha comenzado a incursionar en alternativas que buscan disminuir la generación de energía y proteger el medio ambiente, además de optimizar los recursos de la empresa.
La compañía se ha sumado a este compromiso, aprovechando la temperatura exterior para una refrigeración mucho más rápida con el enfriamiento de los condensadores a una altura prudente que proporcione una ventilación natural. Además hacer una contención de pasillos, que confina el aire frío en la parte frontal de los gabinetes y el calor en la parte trasera.
“Buscamos minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética, porque ningún costo es tan alto y tan valioso, como el generar acciones que tengan un beneficio para el planeta”, indicó Gustavo Pérez Seib, Director regional de KIO Networks.
KIO Networks se suma al compromiso con soluciones que tengan un beneficio para el planeta combinando infraestructura, metodología, procesos, herramientas y personal certificado, en cumplimiento con estándares mundiales.
Brindando un portafolio de servicios en la nube, bajo demanda y de alta complejidad, administrando plataformas de información para la continuidad de los negocios, en los centros de datos más robustos de TI de la región.

Haití saca embajador de RD; Encargada de Negocios lo sustituye

algomasquenoticias@gmail.com


Haití saca embajador de RD; Encargada de Negocios lo sustituye
Idalbert Pierre-Jean
SANTO DOMINGO.- El embajador de Haití en República Dominicana, Idalbert Pierre-Jean, fue llamado a su país y en su lugar asumirá la embajada de forma interina, Yousemine Myrthil, encargada de negocios.
Fuentes de la diplomacia haitiana indicaron que Pierre-Jean ocupará una embajada en otro país, y hasta el momento no se sabe quién lo sustituirá.
El pasado martes, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, recibió la visita de una delegación de funcionarios y congresistas haitianos, que habrían admitido, según la Cancillería, que el proceso de repatriación de indocumentados de su país se ejecuta siguiendo rigurosamente los protocolos establecidos por ambos países.
Por la delegación haitiana estuvieron Evaliere Beauplan, Presidente de la Comisión de Asuntos Extranjeros del Senado de la República de Haití; Miouseme Celestin Myrthyl, Ministra Consejera; Joseph Lambert, Senador; Willot Joseph, Senador y Sorel Jacinthe, también Senador.
Una nota de la Cancillería precisa que la reunión de altos funcionarios de las dos naciones se produjo atendiendo a una solicitud del ministro de Relaciones Exteriores haitiano, Antonio Rodríguez, en interés de afianzar, reforzar y sobre todo, consolidar los esfuerzos en procura de solucionar el tema migratorio entre ambos países

VENEZUELA: Otro grupo armado se rebela contra el Gobierno del presidente Maduro

algomasquenoticias@gmail.com


CARACAS.- Un grupo armado de la llamada “Resistencia” anunció este jueves que llevará adelante la “Operación David”, para liberar a Venezuela del gobierno de Nicolás Maduro tras advertir que “ya pasó el tiempo de diálogo y elecciones”.
“Venezolanos, somos un grupo de profesionales militares, activos y retirados. Estamos organizados, entrenados y armados. Hemos decidido dar el paso al frente como parte de la Operación David con la finalidad de contribuir con la liberación de nuestro pueblo, el rescate de la democracia y honrar el juramento que hicimos de defenderlos hasta con nuestra vida si fuera necesario
Con esta frase de arranque, el portavoz de un grupo de nueve militares vestidos de negro, armados y con la cara tapada anunció a través de un video difundido en las redes sociales que su equipo se une a la rebelión liderada por Juan Caguaripano, comandante de la Operación David que el domingo pasado tomó el Fuerte Paramacay, ubicado en Naguanagua, para luchar contra la “tiranía asesina” del presidente Nicolás Maduro .
“Por razones operativas, no podemos mostrar nuestras caras, pero si las vieran, no verían otra cosa que la cara de un pueblo oprimido clamando por libertad. Hacemos un llamado a todo el bravo pueblo de Venezuela a que se una a esta lucha que es de todos”, dice el soldado que asegura que cada cual podrá contribuir como pueda con la oposición, en las redes, en sus casas, en la calle. “Todos juntos, como un bloque homogéneo, contra la dictadura comunista que hoy nos oprime”.
Este nuevo grupo que se suma al levantamiento militar contra el chavismo muestra el descontento de las Fuerzas Armadas, que al igual que el pueblo venezolano quiere que el bolivariano abandone el poder y dé paso a elecciones democráticas para terminar con la crisis social, económica y política en el país, que tiene la peor inflación del mundo, las góndolas de los supermercados vacías y las farmacias con pocos medicamentos.
sp-am

Alcalde DN presenta primera etapa del remozamiento Malecón Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Alcalde DN presenta primera etapa del remozamiento Malecón Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) presentó este miércoles la primera etapa del remozamiento del Malecón de Santo Domingo.
La parte remodelada incluye ampliación de la acera Sur para caminar, correr y montar bicicletas,  la iluminación de la avenida con luces de Neón, la instalación de  proyectores de luces hacia el mar,  la instalación de  bancos iluminados y de frente al mar y la habilitación de áreas de socialización para la familia y para sesiones de fotografía.
El alcalde David Collado aseguró que “este es uno de los proyectos más emblemáticos porque busca sacar de las sombras y del abandono a uno de los sitios que anteriormente eran más frecuentados”.
Explicó que la primera fase abarca el tramo de la avenida George Washington desde la calle Huáscar Tejada hasta la avenida Máximo Gómez; la segunda abarcará desde la calle José María Heredia hasta la Paseo Presidente Billini Burgos, y el tercer tramo desde la Plaza Juan Barón hasta el Monumento Fray Antón Montesinos.
Dijo que para lograr que la ciudad vuelva su cara al mar es necesario establecer alianzas público-privadas para atraer nuevos comercios a la zona.
Asociación de Hoteles saluda
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) felicitó al alcalde del Distrito Nacional, David Collado, por cumplir su promesa de rescatar el Malecón de la avenida George Washington y devolverle la vista al mar a los capitaleños.
Entiende la entidad  que “la puesta en servicio del primer tramo del nuevo Malecón es una gran noticia para los ciudadanos de la Capital y para el turismo del país, ya que esta emblemática vía es uno de los principales símbolos de identidad del Gran Santo Domingo”.
En una declaración suscrita por su presidente Roberto Henríquez y su director Iván Cunillera,  la AHSD agradece a Collado el cumplimiento de su palabra al tiempo de exhortar a todos los ciudadanos a cuidar y preservar tan importante patrimonio.
Considera que la puesta en valor del Litoral  Sur de Santo Domingo es una extraordinaria contribución a los esfuerzos que promueve el Ministerio de Turismo y el sector turístico privado para convertir la ciudad de Santo Domingo en uno de los principales destinos turísticos del Caribe.
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo también valoró la disposición del alcalde Collado de aplicar medidas para controlar el tránsito, restringir la circulación de vehículos pesados y especializar un servicio de 50 policías municipales con motores y bicicletas para la protección y seguridad de los munícipes y turistas.
Durante el acto de presentación del primer tramo remodelado del Malecón, el señor Cunillera pronunció las palabras de agradecimiento en nombre de la Asociación de Hoteleros de Santo Domingo y de su presidente Roberto Henríquez, quien  se encontraba fuera del país.

Despojan a un hombre de una valija con RD$1 millón 400 mil en centro comercial

algomasquenoticias@gmail.com

Despojan a un hombre de una valija con RD$1 millón 400 mil en centro comercial
SANTO DOMINGO.- Un hombre fue despojado de una valija con un millón 400 mil pesos en un centro comercial, luego de que saliera de un banco, en avenida Lope de Vega en esta capital.
La Policía dijo que Jefry Silverio Jiménez fue sorprendido en la parte trasera del establecimiento  por dos hombres, uno de los cuales lo golpeó con un objeto contundente y le arrebató la valija.
Los desconocidos huyeron por la salida principal del centro comercial.

Gobierno destinará RD$100 millones para financiar viviendas a uniformados

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno destinará RD$100 millones para financiar viviendas a uniformados
DAJABON. Las Fuerzas Armadas dispondrán de una partida de RD$100.0 millones de pesos en su presupuesto del próximo año, para financiar la adquisición de viviendas y apartamentos a los miembros de las instituciones armadas del país, anunció aquí el ministro de Defensa,  teniente general ERD, Rubén Darío Paulino Sem
“El presidente Danilo Medina dispuso  esa partida en el presupuesto de las Fuerzas Armadas del año que viene para un programa de viviendas, mediante el cual los soldados, a través de un fideicomiso, podrán obtener el inicial para adquirir un apartamento en cualquiera de los proyectos habitacionales que construye el gobierno”, dijo.
El Ministro de Defensa habló al dejar inaugurado un pabellón para alistados en la Base Interagencial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (CESFRONT), en Dajabón, que hoy celebró con una misa el 11vo. Aniversario de su creación, con la presencia del alto mando militar del país.
Dijo que los “soldados podrán optar por un bono de RD$150,000 pesos, más la exoneración del pago de Itebis, para adquirir viviendas en los proyectos habitacionales Ciudad Juan Bosch que el gobierno construye en la capital, Santiago y La Vega.
Paulino Sem indicó que  “todo esto está contemplado dentro del plan estratégico del Ministerio de Defensa que tiene como uno de sus pilares fundamentales el bienestar del soldado y sus familiares”.
“El ahorro del ITBIS significará un beneficio adicional del 25 por ciento menos en gasto para los soldados que adquieran un apartamento y tenga una hoja de servicio limpia e intachable”. indicó
 ANIVERSARIO DEL CESFRONT
Luego de la eucaristía celebrada en la parroquia “Nuestra Señora del Rosario”, de Dajabón, por 11vo.  Aniversario del CESFRONT,  Paulino Sem dejó inaugurado un pabellón para alistados, equipado con aire acondicionado, baños, área de lavado, comedor, cocina y una cafetería que los soldados podrán utilizar para esparcimiento en sus horas de descanso.
El comandante del CESFRONT, general de brigada ERD, Sugar Puttzi Frugis Martínez, anunció que  próximamente se construirán otras facilidades en el destacamento del organismo, que incluyen otro pabellón para alistados, uno para oficiales superiores y oficiales subalternos, y un pabellón para el personal femenino.
Tras expresar su agradecimiento al Presidente  Danilo Medina y al ministro Paulino Sem por el apoyo a su gestión, el general Frugis Martínez aseguró “que en poco tiempo el nuestro personal de esta Base Interagencial podrá descansar cómodamente al culminar sus labores diarias”.

Autoridades RD detienen 510 haitianos ilegales en operativo Santiago Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades RD detienen 510 haitianos ilegales en operativo Santiago Rodríguez
SANTIAGO RODRIGUEZ.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 510 haitianos indocumentados en un operativo que abarcó varias localidades de esta provincia.
Los arrestos fueron realizados en las comunidades de Los Tomines, La Joya, Cambelen, Fello Rosario, Villa Polín, Las Espinas, Cerro Dulce, Alto de Cana, Cruce de Maguana, Guayabal, Mejoramiento Social, El Limón y El Guano.
Luego del proceso de depuración fueron deportados 182 haitianos, entre ellos 161 hombres y 21 mujeres, alguna de las cuales se dedicaban a la prostitución.
En la jornada fueron desplegados 60 inspectores y agentes de la DGM, decenas de efectivos militares de la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana y personal del Ministerio Público

Perú expulsa a embajador de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

Perú expulsa a embajador de Venezuela
La decisión fue aprobada por mayoría absoluta del legislativo.
LIMA.- Con 75 votos a favor y 9 en contra, el Congreso de Perú aprobó este miércoles por mayoría absoluta, expulsar al embajador de Venezuela en ese país, Diego Molero.
La moción presentada por el parlamentario Jorge Del Castillo, fue debatida hoy por el pleno del legislativo del país sudamericano, como consecuencia de la situación crítica que atraviesa Venezuela.
“Una decisión latinoamericana, solidaria, en respaldo al pueblo venezolano, tan sufrido en este momento y en rechazo a la dictadura”, precisó Del Castillo.
Crisis
La Asamblea Constituyente de Venezuela creada por el chavismo aprobó el martes 8 de agosto un decreto que la pone por encima de todos los poderes públicos del país.
Entre tanto, Estados Unidos, impuso sanciones a otros ocho funcionarios venezolanos, por el establecimiento y organización de la Asamblea Constituyente liderada por el Gobierno de Maduro, la cual es considerada por la opisición y la comunidad internacional como “antidemocrática” e “ilegítima”.
Entre tanto Aerolíneas Argentinas suspendió este miércoles la venta de pasajes a Caracas hasta que “la seguridad esté garantizada”, confirmaron fuentes de la empresa, que se suma a otras compañías que dejaron de volar a este país.
La inflación
La crisis en la economía de Venezuela se suma a la crisis política, la cual se aceleró a 248,6 por ciento en los primeros siete meses del año, denunció este miércoles la Asamblea Nacional de Venezuela.
Según la publicación Dolar Today, la devaluación del bolívar con respecto al dólar se encuentra en su peor momento (-91,7%). Conforme a datos revelados por Bloomberg, un dólar estadounidense se cambia por 14.700 bolívares, una cifra desalentadora.
Las dificultades económicas en Venezuela, (donde hay una grave escasez de alimentos y medicinas), están alimentando los disturbios que han provocado más de 120 muertes en los últimos cuatro meses.
Varios factores subyacen a la subida de precios de siete meses, incluyendo la falta de dólares estadounidenses, un fuerte debilitamiento del bolívar (la divisa nacional), y la incertidumbre política, informó el legislador de oposición Ángel Alvarado a medios internacionales.
Alvarado señaló además que la inflación mensual se aceleró con el aumento del salario mínimo. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro no ha publicado datos oficiales desde hace más de un año.
La oposición afirma que Maduro y su predecesor Hugo Chávez destruyeron una economía próspera, con 18 años de políticas socialistas dirigidas por el Estado.
Por su parte, el Gobierno precisa que es víctima de una “guerra económica” dirigida por empresarios vinculados a la oposición en el país sudamericano.
algomasquenoticias@gmail.com

Naciones Unidas,Rusia dijo hoy que espera que Estados Unidos “mantenga la calma” en la crisis con Corea del Norte y evite acciones que puedan desencadenar una reacción de Pyongyang.
“Nuestro claro deseo es que Estados Unidos mantenga la calma y evite movimientos que puedan provocar a otra parte a acciones que pueden ser peligrosas”, dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
En declaraciones a los periodistas, el diplomático dijo que Rusia va a hacer todo lo posible por promover el diálogo, aunque consideró que se necesitará “tiempo”, dado que ahora mismo las “tensiones son demasiado altas”.
Nebenzia insistió en que una solución militar no debería ser nunca la opción en esta crisis y defendió como una posible salida la propuesta impulsada en los últimos meses por China para que Pyongyang cese sus ensayos con misiles a cambio de que EE.UU. y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares en la región.
Todos los países del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas Rusia y China, respaldaron el pasado fin de semana un endurecimiento de las sanciones internacionales que pesan sobre Corea del Norte.
Desde entonces, sin embargo, las tensiones en torno al país asiático no han hecho más que aumentar.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer al régimen de Kim Jong-un que “se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo” si no deja de amenazar a su país.
Poco después, Corea del Norte dijo que está “analizando cuidadosamente” un plan para atacar con misiles las bases estadounidenses en la isla de Guam. EFEUSA

WASHINGTON: Trump arremete contra líder republicano por Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente Donald Trump arremetió hoy contra el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que dijo que el mandatario había albergado “expectativas excesivas” sobre la derogación en el Congreso de Obamacare, el sistema sanitario promulgado por su predecesor Barack Obama
El sedor Mitch McConnell dijo que yo tenía ‘expectativas excesivas’. Pero no lo creo. Después de siete años de oír ‘derogar y reemplazar’, ¿por qué no hacerlo?”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
Las palabras de McConnell y la arremetida de Trump llegan después de que la mayoría republicana en el Senado fuera incapaz el mes pasado de aprobar alguna de sus propias propuestas para derogar y reemplazar Obamacare, una de las grandes promesas del presidente al llegar a la Casa Blanca.
Muchos señalaron a McConnell, el líder de los republicanos en la Cámara Alta, como el responsable de no haber logrado que 50 de sus propios senadores votasen a favor de la iniciativa que hubiese puesto fin a Obamacare.
El líder republicano dijo esta semana que la inexperiencia de Trump fue uno de los motivos por lo que fracasaron.
“Nuestro nuevo presidente, está claro, no ha estado antes en esta línea de trabajo. Y creo que tenía expectativas excesivas sobre cuán rápido suceden las cosas en un proceso democrático”, dijo.
Aunque es habitual que Trump critique a senadores de su propio partido, como John McCain o Lisa Murkowski, no lo son tanto los reproches contra McConnell, que tiene en sus manos el control republicano en la Cámara Alta.
Sin embargo, en esta ocasión McConnell también recibió críticas de otros compañeros de filas, como el senador Lindsey Graham.
“Me gusta Mitch (McConnell), pero hemos estado diciendo que derogaríamos y reemplazaríamos Obamacare durante ocho años. No es que lo hayamos decidido repentinamente”, señaló a Fox News.
“No hay forma de endulzarlo -agregó-, el Partido Republicano prometió durante ocho años derogar y reemplazar Obamacare, fallamos, y si nos rendimos, debería darnos vergüenza”. EFEUSA

Franklin se convierte en el primer huracán temporada del Atlántico

algomasquenoticias@gmail.com

Miami,  Franklin se convirtió hoy en el primer huracán de la temporada del Atlántico mientras se desplaza por el Golfo de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Tras tocar tierra el martes como tormenta tropical en la parte suroriental de Yucatán (México), el ahora huracán Franklin se ha fortalecido frente a las costas de México y alcanzó vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora.
Franklin se encuentra a 175 millas al este-sureste de Tuxpán y a 105 millas al noreste de Veracruz, ambos en México, indicó el NHC en su boletín de las 5.00 de la tarde ET.
Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para la costa mexicana desde el puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, y una vigilancia de huracán desde este hasta el río Panuco.
Hay también un aviso de tormenta para la costa este mexicana desde el puerto de Veracruz hasta Ciudad del Carmen y desde el norte de Tuxpan hasta Barra del Tordo.
“Franklin se está moviendo hacia el oeste a cerca de 12 millas por hora (19 km/h), y se espera que este movimiento general continúe durante mas o menos el próximo día”, informó el NHC.
El sistema cruzó este martes la península de Yucatán sin causar víctimas ni daños graves, pero se espera que sea mayor su segundo impacto en tierras mexicanas tras recuperar hoy fuerza en el Golfo de México.
Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 74 millas por hora en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada, a la que siguieron Bret y Cindy, luego una “tormenta sin nombre”, Don, Emily y ahora Franklin.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU anunció el 25 de mayo pasado que se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico con registros “por encima” de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirán en huracanes y entre 2 y 4 serán de categoría mayor. EFEUSA



P.RICO: Decomisan 850.000 dólares y 5 armas en avión se dirigía a Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

P.RICO: Decomisan 850.000 dólares y 5 armas en avión se dirigía a Dominicana
San Juan, Agentes de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EEUU incautaron 850.000 dólares en efectivo y cinco armas de fuego en el aeropuerto de Isla Grande en San Juan durante una operación de control rutinaria.
La agencia federal informó hoy a través de un comunicado de que durante la inspección un perro del CBP alertó sobre el equipaje perteneciente a uno de los pasajeros a bordo.  Este ultimo no fue identificado de inmediato.Los oficiales de la CBP solicitaron a los pasajeros y al piloto que desembarcaran y retiraran todas sus pertenencias.

miércoles, 9 de agosto de 2017

DOCUMENTAL MARINITO PÉREZ: MÚSICA Y CANTO EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

algomasquenoticias@gmail.com




Por: Félix Ramírez Sepúlveda

Hacer un gran documental no es tarea fácil y mucho menos en un primer intento con todos los detalles formales y recursos técnicos modernos. Un documental exige un buen texto (Guión), buena fotografía y vídeos, buena base musical y narrar la historia con buen aliento y certero movimiento. 
El documental es quizás el producto cinematográfico más complejo y complicado.
El documento histórico audiovisual "Vida e Historia del Cantante Marino Pérez" de la autoría de Cesáreo Silvestre Peguero, hecho en San Pedro de Macorís, República Dominicana bajo el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, es un producto bien hecho. Sin dudas un trabajo que consumió muchas horas y días de investigación y de notables esfuerzos. Su autor en un tiempo relativamente breve, séis meses y días, logró hacerlo.
Para su elaboración entrevistó testigos de primera mano (Familiares y amigos del artista, cantantes, compositores, vendedores de discos, locutores, manejadores de artistas, empresarios artísticos, periodistas y personajes de varios pueblos). De todos y todas extrajo testimonios, datos y detalles que le sirvieron para reconstruir la historia de un artista que es considerado como el último bohemio dominicano. 
De un líder de la música de la Bachata que al decir de la escritora y periodista Maribel Contreras : "Fue capaz de ponerle palabras, voz y música a sus dolores, a sus andanzas, a sus temores y a sus pocas alegrías".
Marinito Pérez es un ícono de la música y el canto de esos que aparecen cada 100 años. Venido desde la extrema pobreza, cortador de caña y vendedor de helados, logró con su talento, magia y esfuerzos construir sus canciones con las vivencias profundas del corazón del pueblo. Penetrar con fuerza en el gusto popular y llevar sus canciones a grandes salones de su país y de importantes escenarios de países del extranjero.
No se puede escribir la verdadera historia del género musical de la Bachata sin tomar en cuenta los aportes y la grandeza del cantante y compositor Marino Pérez. Cuyo nombre y apellido real es el de Esteban Pérez, nacido en la sección Guayabo Dulce de la provincia de Hato Mayor del Rey. quien nació y se creció como gran artista en su segundo pueblo San Pedro de Macorís.
Marino Pérez fue un Bachatero de multitudes, con gran carisma y aceptación popular. El mayor vendedor de discos de su época. Sus canciones las convirtió en éxitos musicales. Dotado de gran imaginación y talento creativo, original, auténtico y gran improvisador. 
La guitarra fue su fiel y eterna compañera. Sus canciones se pasean por el mundo en las voces de connotados y grandes artistas, entre otros caben mencionarse los nombres de : Wilfrido Vargas y Orquesta, Romero Santos, Vaqueró, Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Marcos Caminero, el Chaval y Joe veras. Para hacer este documental su autor no contó con los recursos económicos suficientes. Sólo el interés, la vocación y el gran deseo de hacerlo como un aporte para las presentes y futuras generaciones. De narrar en su propia voz los pormenores de lo que fue la vida y la obra del inolvidable cantante y compositor pueblerino Marino Pérez.
En este valioso documental transitan en un mismo carril dos historias paralelas: la grandeza artística y humana de un cantor auténtico y la verdadera historia de los orígenes, vivencias, protagonistas, evolución y realidad del género musical de la llamada Bachata de factura dominicana.
Su estreno y lanzamiento realizado en la provincia de San Pedro de Macorís, en fecha 10 del mes de marzo año 2017, fue exitosa y contó con la presencia y apoyo de un gran público, el cual participó con gran amor y con gran entusiasmo. Para este mes de agosto se estrenará en los Estados Unidos de América. 
En esta actividad como en la anterior se pondrá de manifiesto la gran aceptación popular y la entrega con que le siguen y admiran, aún después de muerto, sus miles de seguidores.
Adquirir y ver con detenimiento y analizar e interpretar este documental, es pasar un rato agradable, entretenido, productivo y placentero que nos llena de conocimientos en lo educativo, histórico, social y humano. Podemos y debemos disfrutar de este documental en cualquier lugar, a cualquier hora y en el mejor momento.

Agosto 2017

VALORAN DOCUMENTAL VIDA E HISTORIA Marinito Pérez


Por Erick Marmolejos
San Pedro de Macoris. RD. El cantaautor y escritor Felix Ramírez Sepúlveda

calificó de muy buena la proyección del documental audiovisual sobre la vida e historia del cantante de bachatas, Marinito Pérez, que produjo el periodista y escritor petromacorisano Cesareo Silvestre
Ramírez Sepúlveda afirmó que el referido documental audiovisual de la autoria de Silvestre Peguero, cuenta con el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, instructiva entidad cultural sin fines de lucro que preside el mencionado comunicador.
Felix Ramírez Sepúlveda reconoció los esfuerzos que ha mostrado el productor de ese audiovisual para lograr que hoy esa proyección sea una realidad, contribuyendo con el rescate historico y cultural del arte de Macoris del Mar.
Felix Ramírez Sepúlveda, puntualizó que el autor del Documental, periodista Cesareo Silvestre Peguero, ha producido una obra literaria interesante de grandes dimensiones.
Ramírez Sepúlveda destacó que a pesar de que el autor no haya contado con los recursos económicos suficientes, el periodista y escritor petromacorisano,

Cesareo Silvestre Peguero, logró producir un trabajo elegante, con calidad y creatividad profesional, digno de respeto y admiración.
A juicio del compositor Felix Ramírez Sepúlveda, con el citado documental audiovisual sobre la vida e historia del cantaautor del género de bachatas, Marinito Pérez. el esoritor Cesareo Silvestre ha logrado restaurar la historia de un verdadero  ícono del arte popular.
Felix Ramírez Sepúlveda aseguró que Silvestre Peguero logro gran incidencia en la presentacion de esa proyeccion. exhorta a todos adquirir ese DVD calidad HD que también se presenta en memoria USB
El bachatero Marinito Pérez es un genuino intérprete del género bachata, afamados cantantes de diferentes género han interpretado las composiciones del extinto bachatero, Marinito Pérez. Entre esos artistas figura el maestro del merengue Wilfrido Vargas, Romeo Santos, Vakero, Zacarias Ferreiras, Anthony Santos, Marcos Caminero, Joe Veras, el Chaval de la bachata, entre otros.
Felix Ramírez Sepúlveda, expresó que Silvestre Peguero durante la producción del Documental audiovisual logró conjugar la grandeza artística y humana de ese intérprete, además, pudo recomponer la auténtica y real historia de los orígenes de ese contagioso ritmo al igual que la trayectoria del otrora y muy popular intérprete de la música de "Amargue", Marino Pérez.
Se recuerda que el referido documental audiovisual sobre la vida e historia del bachatero, Marino Pérez, se presentó en el Salón principal del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macoris, el recinte10 de marzo de este año 2017, logrando concitar grandes emociones en el público que acudio a ese evento recreativo, cultural y educativo.

Un policìa municipal muere en un accidente en carretera San Pedro - La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com
Policia MunicipalPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Murió en el Hospital Antonio Musa  un integrante de la Policía Municipal de esta ciudad, quien fue atropellado por un camión en la carretera que conduce hacia La Romana.
Se trata de Marcos Charis Charles, de 61 anos, quien residía en el barrio Las Colinas de esta ciudad.

Había sido llevado de emergencia al Hospital Antonio Musa donde se hicieron grandes esfuerzos por salvarle la vida, pero horas después murió.
El accidente había ocurrido en horas de la mañana y en horas de la tarde falleció.
El accidente ocurrió cuando la motocicleta en que este transitaba fue chocada por un camión de los que transportan pollos, a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
El fallecido se desempeñaba como vigilante en la residencia del alcalde Tony Echavarría en el barrio Hazim.
UN MENOR HERIDO EN BARRIO BLANCO
Un menor de 12 anos sufrió traumas en su cuerpo luego de caer de una mata de uva, en el barrio Blanco de San Pedro de Macoris.
Se trata de  Daylin Zorrilla, hijo de Valeria de los Santos.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa donde fue atendido.
UNA MENOR HERIDA EN EL SEYBO
Una menor de 2 anos sufrió traumas luego de ser atropellada por una motocicleta en la comunidad Chavon de El Seybo.
Se trata de Mayelis Lamu, hija de Yerry Lamu.
Había recibido los primeros auxilios en el Hospital Teófilo Hernández de El Seybo y transferida al Antonio Musa de San Pedro de Macoris, donde quedo bajo observación.

Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil

algomasquenoticias@gmail.com

Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil
Por MARTHA DOMINGUEZ
Sabías que: La Organización Mundial de la Salud (OMS) entiende que la salud sexual es un derecho humano básico, que incluye la capacidad para disfrutar y controlar la conducta sexual y la función reproductiva de acuerdo con la ética social y personal.
Esta declaración implica que se debe tener la libertad para que no se inhiba la respuesta sexual ni se altere la relación sexual por temor, por vergüenza, por sentido de culpabilidad, por falsas creencias o debido a otros factores. Pero también implica que se debe disponer de la libertad para que las enfermedades orgánicas y otras deficiencias no interfieran con la función sexual y reproductiva.
La impotencia sexual masculina, que en el campo de la medicina se conoce como disfunción eréctil, se define como «la incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene que permita una relación sexual satisfactoria». Por lo tanto, el problema se restringe a la capacidad de erección del pene y no incluye trastornos del deseo sexual (libido), la eyaculación o el orgasmo, así como a trastornos ocasionales de la erección que pueden ocurrir en determinadas situaciones y que no implican una alteración permanente de la erección.
Hoy en día, es preferible no emplear el término impotencia ya que de esta manera eliminamos todo matiz peyorativo.
No eres el único
Según recientes estudios epidemiológicos, en nuestro país la disfunción eréctil afecta a un 12% de la población masculina entre los 25 y 70 años. Dicho porcentaje, en términos absolutos, viene a ser dos millones de afectados. Se estima que a nivel mundial, este problema puede afectar a más de cien millones de personas.
Pero no es un tema que se trate abiertamente. Mitos y expectativas culturales de la sexualidad masculina han impedido a muchos parejas buscar ayuda para un trastorno que puede, en la mayoría de los casos, beneficiarse de un tratamiento médico, de hecho en España sólo un 16% de los afectados decide consultar su problema con el especialista.
Así es una erección
La erección tiene lugar cuando el pene se torna rígido, aumentando su tamaño. Esto se debe a que una mayor cantidad llega a los tejidos internos del pene; estos tejidos reciben el nombre de cuerpos cavernosos.
El pene, desde un punto de vista anatómico, está compuesto de tres estructuras tubulares: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Por el interior del cuerpo esponjoso discurre la uretra que es el conducto que comunica la vejiga con el exterior permitiendo el paso de la orina y el semen y en el extremo del cuerpo esponjoso encontramos el glande del pene.
Los cuerpos cavernosos son dos estructuras que aumentan de rigidez con la erección, gracias a que pueden acumular sangre como si fueran una esponja, al estar formado por pequeñas celdas que, en condiciones normales, albergan muy poca cantidad de sangre, pero que en erección pueden llenarse por completo.
El proceso que permite que la sangre quede atrapada en el pene se desencadena, habitualmente, en el cerebro tras un estímulo sexual o erótico (táctil, visual, olfatorio, auditivo e incluso la propia imaginación o el recuerdo de alguna experiencia). Dicho impulso nervioso viaja desde el cerebro, a través de la médula espinal, hasta los nervios del pene.
La señal que envía el cerebro hace que los vasos que llevan sangre al pene se dilaten y se incremente la cantidad de sangre que entra en los espacios de los cuerpos cavernosos que aumentan de tamaño impidiendo que la sangre que los ocupa pueda salir. Esta situación hace que la sangre quede atrapada en las celdas de los cuerpos cavernosos de pene que aumentan de tamaño e incrementan su rigidez y dureza, produciéndose así la erección.
Cuando el estímulo finaliza o tras la eyaculación, el proceso se revierte: el pene se vacía de sangre y recupera su estado inicial.
El pene, cuando está flácido, está parcialmente lleno de sangre venosa que tiene poca cantidad de oxígeno, con lo que los tejidos cavernosos tienen poca vitalidad. Cuando el pene tiene una erección entra sangre arterial al pene, sangre con alto contenido en oxígeno, de esta manera, los tejidos recuperan vitalidad y se produce la regeneración tisular necesaria para que el pene funcione correctamente.
Es habitual que la actividad sexual no sea continua, y puede resultar hasta impredecible, pero como la erección es necesaria para una buena oxigenación, como solución a este problema se producen erecciones automáticas durante el sueño, en concreto en cada una de las fases REM.
El sueño REM es un sueño profundo en el que se produce un rápido movimiento de los ojos, a lo que debe su nombre (REM es el acrónimo de Rapid Eye Movements). Durante la noche suelen darse cuatro o cinco fases de sueño REM y tienen una duración de entre media hora y una hora, lo que equivale a una o dos horas de sueño en erección. Por ello no es extraño que nos despertemos en erección.
Estas erecciones son necesarias, ya que permiten el correcto funcionamiento de la erección. De hecho, la presencia o ausencia de este tipo de erecciones pueden ayudar a los médicos a resolver problemas de disfunción eréctil: si las erecciones nocturnas son normales en cuanto a su número, duración y rigidez tenemos que pensar que el problema es psicológico; si por el contrario las erecciones nocturnas son escasas en número, en duración o en rigidez hay que pensar que el problema es físico.

Peores alimentos para tu corazón

algomasquenoticias@gmail.com


Peores alimentos para tu corazón
SANTO DOMINGO.- A diario un adulto no debería consumir, en promedio, más de 2000 calorías. Aumentar esta cantidad constantemente podría traernos graves consecuencias que podrían afectar nuestra salud, derivando incluso en enfermedades cardiacas.
Sin embargo, existen ciertos alimentos que de por sí pueden llegar a afectar nuestro corazón si son consumidos en exceso.
1. Comida frita – Ten cuidado con la comida que consumes en la calle. Muchas veces para su preparación se reutiliza el aceite, lo que hace que que este sea cada vez más saturado. Cómo y en qué se fríen los alimentos puede hacer una gran diferencia.
2. Refrescos – Su alto consumo está relacionado a la hipertensión y aumento del colesterol, además de la obesidad y el sobrepeso. Según un estudio, los hombres que toman una bebida azucarada diariamente tiene un 20% más de posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.
3. Carnes procesadas – Los embutidos, carnes secas o enlatadas son altamente perjudiciales para nuestra salud coronaria (arterias). Todos esos alimentos son producidos utilizando grandes dosis de sodio y preservantes para su conservación.
4. Mantequilla o margarina – Se recomienda disminuir su consumo, ya que estas aumentan el riesgo de ataques cardíacos, pueden obstruir las arterias y provocar accidentes cerebrovasculares.
5. Pizza – Comer una rebanada puede contener hasta 2/3 del límite de grasas saturadas. Pero como un antojo a veces es inevitable, evita pedir queso extra o pide una con vegetales.
6. Alcohol – Las calorías que se encuentran en el alcohol no tienen ningún valor nutricional, contribuyen a que aumentes de peso y elevan tu presión arterial. El efecto diurético (que provoca la eliminación de agua y electrolitos en el organismo) hace que se pierdan minerales importantes para el corazón.
7. Carne roja – No es necesario que las desaparezcas completamente de tu vida. Sin embargo sí deberías considerar la moderación de su consumo, ya que estas tienen una alta dosis de grasas saturadas.

Era venezolano y no dominicano hombre que mataron en aeropuerto

algomasquenoticias@gmail.com

Era venezolano y no dominicano hombre que mataron en aeropuerto
Kelvis José Valbuena Alvarado, ultimado en aeropuerto de Venezuela
CARACAS.- El hombre que fue asesinado la tarde del martes mientras hacía una fila en una aerolínea ubicada  aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en Venezuela, era oriundo de ese país y no dominicano como se informó.
Al momento del hecho, fuentes internacionales informaron que Kelvis José Valbuena Alvarado, de 32 años, era dominicano.
Al parecer la confusión surgió debido a que había llegado a ese país sudamericano en un vuelo procedente de la República Dominicana.
ambién trascendió que la víctima era abogado penalista.
Un video captado por las cámaras de seguridad de la terminal aérea muestra cómo dos personas se acercan a Valbuena Alvarado y le realizaron varios disparos. Posteriormente huyeron.

Ministerio Trabajo reitera 16 de agosto “Día de la Restauración” no se labora

algomasquenoticias@gmail.com

Ministerio Trabajo reitera 16 de agosto “Día de la Restauración” no se labora
Sede del Ministerio de Trabajo, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo reiteró  que la festividad del “Día de la Restauración”, que este año será el miércoles 16 de agosto, es inamovible y éste será día “no laborable”, de conformidad con la Ley 139-97 sobre la aplicación de los días feriados.
Indicó que la clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el jueves 17.
En las empresas que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.