Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 11 de agosto de 2017

Celebra primera graduación, universidad impulsada por dominicanos en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com

Celebra primera graduación, universidad impulsada por dominicanos en EE.UU
Manuel Emilio Cabrera, el estudiante con mayor índice académico de la primera promoción de Unicaribe Colege, junto el fundador de esta universidad, José Alejandro Aybar4, y otros miembros del personal docente de la misma.
MIAMI,  Estados Unidos. – Unicaribe College,  la primera universidad impulsada por dominicanos en los Estados Unidos, celebró su primera graduación ordinaria de 33  nuevos profesionales en las áreas de administración de empresas, mercadeo y hotelería.
Esta universidad fue fundada en el 2007 y recibió la licencia en el 2014. Su personal docente está integrado por 46 profesores,  en su mayoría por profesores  cubanos, colombianos, argentinos y nicaragüenses.  Sus propulsores son los mismos que operan en Santo Domingo, República Dominicana, la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
El acto de graduación fue celebrado en el hotel JW Marriott, de Brickell, zona donde se encuentra ubicada Unicaribe Colege. n. En el mismo, el maestro José Alejandro Aybar, presidente del Consejo de dicha universidad, resaltó el esfuerzo de muchos años de todos los que contribuyeron en la formación de esta entidad docente, que hoy se consolida al realizar su primera graduación.
Al hacer una reseña histórica de lo que fue la formación de Unicaribe College, agradeció la confianza depositada por los hoy egresados y otros estudiantes que se registraron en esta institución.
Resaltó  que “Estados Unidos de América es un país especial, sin comparación con ningún otro” por lo que los promotores de Unicaribe Colege se sienten felices porque “estamos contribuyendo con su desarrollo, a través de estas oportunidades de estudios, para que mas personas puedan tener mejores competencias y servir a esta nación.
Miembros del personal docente y administrativo de Unicaribe Colege.
A Manuel Emilio Cabrera, el estudiante con mayor índice académico, le correspondió pronunciar el discurso de honor en representación de los estudiantes. “Agradezco a esta alta casa de estudios, promovedora de educación creativa, científica y tecnológica, abrir sus puertas en la Ciudad de Miami, ofreciéndonos un modelo educativo innovador, vanguardista e integrador”, dijo.
Agregó que dicho modelo permite desarrollar la capacidad intelectual, a través, de una formación de calidad, con maestros altamente capacitados, entregados y comprometidos con la excelente formación de cada alumno para enviar al mercado laboral verdaderos profesionales”.
Otra destacada entre los egresados fue la venezolana Jessenia Pedroza, quien obtuvo su Bachelor en Arts de Administración Hotelera.
Declaran día
La representante estatal Daisy Báez y la Ciudad de Miami, de la mano de Tomas Regalado hijo y José Ramón Álvarez, entregaron una proclama que declara el 9 de agosto como día de Unicaribe College, la cual fue recibida por Aybar.
La mesa principal estuvo compuesta, además, por la doctora Ariadna Aybar, presidenta del College;  Daisy Báez, representante del estado de la Florida;  el periodista Tomás Regalado (hijo) y José Ramón Álvarez, en representación del alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado.
La doctora Aybar, al entregar los títulos académicos a los graduandos, los exhortó a contribuir a través de los conocimientos adquiridos con la construcción de una mejor sociedad,  para hacerla “fuerte, inquebrantable e incorruptible”.
Al acto asistieron, además del cuerpo docente y administrativo, personalidades de la vida pública de Miami, entre ellos Luis Conte Agüero, Luis José Domínguez y miembros del Consejo de UNICARIBE College como el maestro Alejandro J. Díaz, el Dr. Marcos Antonio Ramos, Evelyn Castillo, Maribel Miguel, María Bautista, Santiago Núñez y Paola Pou.
También, varios vicecónsules de la República Dominicana y académicos de diferentes países que forman parte del cuerpo docente de Unicaribe College.

La felicidad influye en nuestra salud

algomasquenoticias@gmail.com


En muchas ocasiones hemos visto cómo artistas, cantantes, deportistas o figuras mediáticas influyentes caían en la depresión, no eran felices y llegaban a enfermar o incluso al suicidio mientras, por el contrario, hay muchas otras personas que no llegan a tener la mitad de sus fortunas y viven de la manera más feliz y saludable.
Claramente hay un vínculo que científicos e investigadores llevan décadas tratando de resolver. El equipo de profesionales de la Universidad de Harvard ha trabajado desde 1938 en el proyecto conocido como Grant Study, una de las investigaciones más largas para estudiar el comportamiento de vida de un mismo grupo de hombres.
Con el paso de los años, los científicos iban evaluando los detalles sobre la salud física y emocional de estas personas al mismo tiempo que su empleo, estilo de vida y entorno social buscando el vínculo con la felicidad. Finalmente, los resultados concluyeron en que las personas que mejor estilo de vida llevaban eran al mismo tiempo las más saludables. Mientras los más felices y saludables poseían unas fuertes relaciones sociales basadas en emociones y sentimientos, las personas menos sociales o más cerradas a los sentimientos tenían un estado algo menos saludable.
Ahora, un nuevo estudio publicado hace tan solo unos días en Applied Psychology: Health and Well-Being, ha continuado la investigación entre la salud y el bienestar subjetivo de las personas encontrando un vínculo que reafirma la relación de la salud con la felicidad de las personas.
Edward Diener, profesor de psicología en la Universidad de Utah y autor del reciente estudio ha explicado la nueva y más reciente teoría:
Las personas que mejor se sienten, más felices y mejor consigo mismas tienden a cuidarse más y seguir un estilo de vida más saludable.
De este modo, el hecho de que alguien lleve un estilo de vida saludable incluye la buena alimentación, las horas de descanse necesarias o las actividades deportivas, mejorando al mismo tiempo su salud, evitando problemas cardiovasculares, inmunológicos, hormonales o inflamatorios.
Además, aunque no han querido confirmarlo aún, los investigadores empiezan a ver una conexión de la felicidad y la salud con el bienestar psicológico y el envejecimiento.
El mismo Edward Diener tiene claro y espera que el resultado de su estudio sea acogido por los médicos con el objetivo de tratar las emociones positivas de los pacientes y no solo las negativas, pudiendo así ser más precisos y lograr una fiabilidad del 100%.
Mientras tanto podemos estar seguros de que un estilo de vida centrado en la felicidad, el bienestar personal, el disfrute de la vida y lo que tenemos cada uno pueden ayudarnos a tener una salud mucho mejor, así como un buen físico y tranquilidad emocional.
Aiste Bereckyte
Redacción

Gobierno RD rebaja RD$2.00 al galón de las gasolinas y RD$1.00 al del gasoil

algomasquenoticias@gmail.com


Gobierno RD rebaja RD$2.00 al galón de las gasolinas y RD$1.00 al del gasoil
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó RD$2.00 al galón de las gasolinas y RD$1.00 al del gasoil para la semana del 12 al 18 de agosto.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado el galón de gasolina Premium costará RD$212.30 y el Regular RD$198.20.
El gasoil Optimo y Regular bajarán RD$1.00 por galón y serán comercializados a RD$163.10 el primero y RD$150.00 el segundo.
Los demás conbustibles conservarán sus precios de la semana: El avtur RD$119.40 por galón, el kerosene RD$145.00, el fuel oil RD$98.05, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$105.50 y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico.
Explicación
El MICM explicó en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET que el petróleo WTI operó el jueves a 49,15 dólares el barril, perdiendo un 0,85% (0,42 USD) frente a los 49,57 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York., WTI máximo intra día de 50,24 dólares, y mínimo intra día de 49,04 dólares.
Agregó que “los inversores petroleros siguen vigilando de cerca el cumplimiento por parte de los países productores del pacto que sellaron a fines de 2016 para reducir su extracción en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) en el primer semestre de 2017 tratando de disminuir una sobre oferta global”.
“Si bien aún hay muchas existencias mundiales de petróleo en el mundo, los inversores ahora se están enfocando en si la OPEP y otros productores acordarán una extensión de los recortes para la segunda mitad del año”, indicó.
Dijo que “estos últimos eventos han provocado tendencias hacia la baja en los precios de referencias de los hidrocarburos a nivel internacional, y de esta manera reflejan reducciones en los precios a nivel nacional en la República Dominicana”.

Dos periodistas de S.P.M. son pensionados por el Poder Ejecutivo.

algomasquenoticias@gmail.com
Agustin VegaPor  Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Los periodistas Agustin Vega y Rafael Antonio Soto (Papucho) figuran entre 40 periodistas pensionados por el Poder Ejecutivo.
Agustin Vega de la Rosa, aunque es oriundo de Hato Mayor, desarrolla su labor en esta ciudad y además pertenece al equipo de Relaciones Publicas del Ministerio de Educación.
De su lado, Rafael Antonio Soto desempeño su labor anos atrás siendo corresponsal de varias estaciones de radio, entre ellas Radio Comercial y el desaparecido noticiario Noti Tiempo.
El Poder Ejecutivo pensiono con 35 mil pesos mensuales a 40 comunicadores que desempeñan y desempeñaron labores en diferentes medios de comunicación en Santo Domingo y varias provincias del país.

Negligencia en la muerte boxeador dominicano Geysi Lorenzo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, (Espndeportes.com).- La muerte del boxeador dominicano Geysi Lorenzo, ocurrida la pasada semana, reflotó de manera dramática el mayor de los espectros que desde siempre atormentan al boxeo profesional: la muerte de un obrero del cuadrilátero. Otra muerte que pudo ser evitada, otra muerte que llega debido al descontrol o la falta de controles, es decir pura negligencia.
Lorenzo, un púgil de 34 años y con un récord no oficial de 15-36 -1 con 4 KOs, había sido víctima dos semanas antes de un accidente automovilístico donde sufrió un severo trauma craneal. En plena convalecencia, realizó una pelea el 26 de julio y volvió a subir al ring el pasado 29 del mismo mes. En esta última batalla resultó noqueado en el cuarto asalto y terminó desmayado sobre la lona.
Lorenzo fue llevado a un hospital donde cayó en estado de coma antes de fallecer, de acuerdo con la autopsia, debido a un trauma cerebral por un golpe anterior a las peleas. Eso me lo dijo el reportero de Listin Diario, Yoel Adames, que cubrió el lamentable episodio. “Había un golpe en el medio del cráneo de Geicy que se especula sea a raíz del accidente”, dijo y luego describió el hecho. “Lorenzo iba en una motocicleta por la carretera 6 de noviembre rumbo a su provincia natal (San Cristóbal), fue embestido por un vehículo que lo dejó tendido en medio de la carretera y recién fue rescatado inconsciente, horas después”.
Es fácil imaginar que, debido a sus características, el accidente tuvo que dejar graves secuelas, lo que se suma la acción casi inmediata en los cuadriláteros. “Luego vienen estas peleas no sé con qué entrenamiento, pero que claramente violan los reglamentos”, recordó Adames.
Precisamente, en la pelea posterior al accidente, Lorenzo enfrentó al prospecto Geraldo Valdez en un combate donde recibió mucho castigo y cabezazos. Tres días después, en La Romana, volvió a recibir duros golpes en la cabeza por parte de otro prospecto. Jeffry Castillo.
Según el reglamento que rige al boxeo dominicano en su artículo número ochenta y ocho, establece que “… En todo caso, todo boxeador que haya sufrido knock-out, abandonando el combate, o padecido intenso castigo durante el mismo, estará impedido de volver a actuar durante un término de treinta (30) días, contados a partir de la fecha del combate en cuestión. De todo ello se dejará constancia en la licencia”.
Al respecto, le pregunté a Adames sobre la actuación de la Comisión de Boxeo ante esta desgracia y me dijo que “oficialmente aún no se ha visto que hagan por profundizar en la causa de esto y como que se nota un alejamiento en el control de los reglamentos. En ninguna parte del mundo un boxeador profesional puede pelear con apenas tres días de descanso, menos aun si viene de perder o como en este caso ha tenido un accidente automovilístico”.
Adames con relación a la esquina del púgil, a la hora de afrontar sus responsabilidades “han dado excusas muy pobres” y recordó un detalle que ha sido titular en las páginas deportivas de Republica Dominicana, “aparentemente Geysi peleó porque quería comprarle los útiles escolares a su pequeña hija y según ellos pidió por favor que lo dejaran pelear”. Para Adames fue una excusa barata, “debieron hacer respetar el reglamento y no dejarlo pelear, no importa como se llame. Hoy le tocó a Geicy, pero a cuantos más le tocará mañana”.
Pero, ¿qué se dice desde la comisión de boxeo de República Dominicana? En nuestra búsqueda de información no conseguimos hablar con el comisionado nacional, el Licenciado Franklin Núñez, pero si lo hicimos con el médico de la Comisión, Alcibíades Cruz González.
“LA PELEA DE LA ROMANA NO FUE AUTORIZADA Y SE DESCONOCIA EL ACCIDENTE ANTERIOR”
Ese título resume la primera explicación de la primera autoridad en el control médico de los pugilistas profesionales de República Dominicana. “Antes de la pelea del 26 de julio yo evalué a Lorenzo y estaba bien, lo declaré apto para pelear”, me dijo el galeno. “La pelea del sábado en La Romana no había sido autorizada, escapó de nuestro control” agregó.
De acuerdo con sus declaraciones a ESPN Digital, la cartelera del día 29 de julio había sido cancelada y en su lugar se realizaron unas peleas cuyo control correspondía una Sub Comisión de Boxeo de La Romana. “Allí Lorenzo pidió pelear por qué dijo que necesitaba dinero para comprar los útiles escolares a su hija, no obstante, es verdad que hubo falta de comunicación”, reconoció el médico no sin antes considerar que esas peleas fueron ilegales.
Los organizadores de la velada no sabían o ignoraron que Lorenzo había peleado hacia solamente setenta y dos horas, pero tampoco la esquina del púgil (entrenador, promotor, etc) se lo informaron. Sobre ese punto lo consulté también y aceptó que necesariamente “la esquina tiene responsabilidades, ya que ellos sabían no solo de la pelea anterior, también estaban en conocimiento del accidente sufrido por Geisy dos semanas antes”.
“Yo fui el primer sorprendido cuando me enteré que (Lorenzo) estaba en coma” reveló y luego aclaró que fue cuando ocurre su muerte es que toma conocimiento del accidente anterior en la moto. “Al momento del pesaje para la pelea del 26 de julio ni el boxeador ni su esquina nos informaron de ese episodio”, me dijo.
El médico, asimismo, entendió que la muerte de Geisy Lorenzo tuvo efectivamente su origen en el accidente de moto y por la contusión cerebral allí sufrida. Al desenlace fatal se llega después, cuando Geysi – durante las peleas – recibió golpes en la zona afectada. “Esos golpes le movieron los coágulos de sangre”, dijo.
MI OPINION
Geisy Lorenzo en su carrera enfrentó a toda clase de rivales. Algunos de primer nivel como Javier ” El Abejón” Fortuna o en ascenso como el ex olímpico puertorriqueño Jantony Ortiz, así como a muchos prospectos dominicanos en camino a grandes cosas. Como profesional, todo permite entender que Lorenzo no respetó códigos propios de quienes deben preservar su salud como primera premisa. De acuerdo con su récord conocido, realizó un promedio de siete a ocho peleas por año. Sin embargo las necesidades económicas podrían incrementar considerablemente esa marca, con peleas que no figuran en las estadísticas.
Lo ocurrido en La Romana, necesariamente, establece una preocupante fragilidad en los controles en un deporte que reclama un rigor extremo en ese rubro. En cada pelea, es la vida de dos personas la que está en juego. Y cuando nos referimos a responsabilidades dejamos fuera de esa ecuación a los pugilistas. La inercia de las necesidades sabemos que les impide tomar precauciones antes y durante sus combates. Son guerreros y solo quieren ir a la guerra, no se aceptan una renuncia.
Aquí, el cuidado de su vida corresponde a las comisiones nacionales, las sub comisiones locales, los médicos, las autoridades de gobierno que autorizan estos eventos y por sobre todas las cosas, la esquina del púgil. A ellos él (el púgil) les confía su vida y es su obligación estar preparados para protegerla, aun yendo contra los deseos del propio púgil.
Nada de eso ocurrió en el lamentable desenlace de la vida de Lorenzo. El médico Alcibíades Cruz González me insistió en la parte que le corresponde y reflexionó que como profesional en el cuidado de la salud “sería incapaz de autorizar a un boxeador que no está en condiciones de afrontar un combate”. Le creo al Dr. Cruz, como también le creo a cualquier profesional de la salud que consagra su vida a evitar que estas cosas sucedan.
Y es necesario ser claro. En la muerte de Lorenzo no hay culpables directos, “hay responsables indirectos” y definitivamente hay un sistema que demuestra una lamentable falta de estructura organizativa. Falta de comunicación, carencia de controles, desidia de quienes conducen la carrera de la víctima, indiferencia del control estatal y definitivamente falta de consciencia de que en boxeo profesional suben dos individuos a golpearse duro y basta un solo golpe bien conectado para matar a un oponente.
Tal vez, la muerte de Geisy les abra a todos los ojos y les otorgue la consciencia necesaria para evitar otras muertes evitables como esta. El médico Alcibíades Cruz González me dijo que ante la gravedad y repercusión del hecho, no tiene dudas de que habrá una evaluación profunda de lo sucedido para evitar que se repita. También me dijo que en las próximas horas habrá reunión de la Comisión de Boxeo a la que fue convocado y donde la muerte de Lorenzo será el tema central.
Esa será la oportunidad propicia para asumir culpas, la oportunidad de corregir errores, encontrar culpables y escribir de manera correcta la historia futura del boxeo dominicano sobre la memoria de Geicy Lorenzo. No habría mejor homenaje para un obrero del ring que dejó su vida en el ring, que su muerte injusta sirva para salvar otras vidas y mejorar un boxeo cuya primera premisa siempre será proteger la vida de sus puglistas. Cumplan con esa premisa y nunca olviden esta muerte.

Trabajadores temporales con visa reemplazan indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles, Los trabajadores temporales con visa, que en 2016 eran más de 134.000, están comenzando a reemplazar a los indocumentados en el trabajo agrícola, afirma un reporte presentado hoy.
El análisis “Trabajo agrícola e Inmigración: ¿De no autorizado a H-2A para algunos?” muestra una importante tendencia de cambio en la fuerza laboral agrícola del país con un incremento en la contratación de trabajadores temporales utilizando las visas H-2A y una disminución en el porcentaje de trabajadores indocumentados.
Elaborado por Philip Martin, economista agrícola de la Universidad de California (UC) Davis, el estudio destacó que los trabajadores agrícolas con visa temporal H-2A pasaron de 1,1 a 1,4 millones en la última década.
De manera correlacionada, el porcentaje de trabajadores indocumentados “disminuyó de 55 % a 47 % entre 2000 y 2014”, aseguró el informe reseñado hoy por el Instituto de Política Migratoria (MPI).
“La expansión del programa H-2A se debe en parte al hecho de que elimina la incertidumbre sobre si habrá o no suficiente mano de obra cuando se necesite, una preocupación urgente particularmente después de la recesión y de la desaceleración de la inmigración mexicana a los Estados Unidos” afirmó Martin.
El investigador resaltó que la utilización del programa de visas temporales para trabajadores agrarios pasó de 11.000 visas otorgadas en 1996 a más de 134.000 en 2016.
Basado en la información de la Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas del Departamento del Trabajo (NAWS) el analista encontró que los empleadores agrarios también están tratando de “retener por un tiempo más largo” a los trabajadores.
Así, muchos trabajadores agrícolas han estado vinculados con sus mismos empleadores un promedio de siete años y algunos ofrecen incentivos para aquellos trabajadores que completan el ciclo de la cosecha.
Las ayudas técnicas igualmente se están incrementando para facilitar la productividad de los trabajadores como el caso de bases hidráulicas que facilitan la recolección de los frutos o bandas mecánicas de transporte para llevar las canastas con productos que ahorran tiempo y energía a los trabajadores.
Adicionalmente la industria agrícola ha incrementado la utilización de maquinaria para reemplazar mano de obra, especialmente en procesos donde se facilita como el riego y la siembra.
El análisis igualmente destacó que cada vez hay menos tendencia de los trabajadores de movilizarse para ir siguiendo el ciclo de cosechas en busca de trabajo y se ha producido un aumento en la contratación de trabajadores mayores.
El estudio recomendó que los empleadores aumenten la recolección y análisis de datos sobre la fuerza laboral y las necesidades en el trabajo agrícola. EFEUSA

NUEVA YORK: Sube la tensión con Corea del Norte, baja Wall Street

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, La escalada verbal entre Estados Unidos y Corea del Norte dio hoy un nuevo paso, disparando el nerviosismo entre los inversores y provocando fuertes pérdidas en Wall Street.
El parqué neoyorquino vivió su peor día desde mayo, en fuerte contraste con la racha de récords que acumuló la semana pasada.
Al final de la jornada, el Dow Jones de Industriales perdió un 0,93 %, el S&P 500 se dejó un 1,45 % y el Nasdaq cayó un contundente 2,13 %.
Los principales indicadores de Wall Street bajaron desde el inicio de la jornada, después de que Corea del Norte reiterara sus amenazas a Estados Unidos.
El Ejército norcoreano insistió en que tiene a la isla de Guam en el punto de mira, con cuatro misiles de alcance listos para ser lanzados en su dirección en cuanto el líder del país, Kim Jong-un, dé la orden.
Según Pyongyang, ese plan busca enviar “una fuerte señal de advertencia a Estados Unidos”, que de la mano de Donald Trump no parece dispuesto a tratar de reducir la tensión, sino todo lo contrario.
Tras amenazar el martes con “fuego y furia”, Trump dijo hoy que quizá sus palabras “no fueron lo suficientemente fuertes” e insistió en que si los norcoreanos atacan van a sufrir “cosas que no han visto nunca”.
La crisis ha disparado la volatilidad en Wall Street, tras semanas de una calma pocas veces vista y de optimismo por el rumbo de la economía y la buena marcha de las grandes empresas estadounidenses.
Sin embargo, muchos expertos esperaban ya algún tipo de corrección en el mercado, algo natural tras los repetidos récords recientes.
“Hay largos periodos al alza, y eso a menudo llega seguido de retrocesos, y eso es lo que estamos viendo”, dijo a The Wall Street Journal el analista William Hamlyn, de Manulife Asset Management.
Por ahora, pocos se atreven a aventurar si las pérdidas de los últimos días señalan una tendencia a más largo plazo o son algo coyuntural.
Entre los grandes perjudicados de hoy estuvieron los valores tecnológicos, que tras las fuertes ganancias que han acumulado este año figuran entre los más sensibles cuando el mercado gira.
Las empresas tecnológicas retrocedieron en conjunto un 2,22 %, con claros retrocesos para los gigantes del sector como Apple (-3,22 %), Facebook (-2,21 %), Alphabet (-1,75 %) y Microsoft (-1,46 %).
En su lugar, y gracias a los miedos sobre Corea del Norte, los inversores han apostado por valores seguros como el oro, que esta semana ha subido ya más de un 2 % y ha alcanzado su precio más alto en dos meses, y por divisas como el yen o el franco suizo. EFEUSA

Denuncian supuestos atropellos de Migración contra haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com


Denuncian supuestos atropellos de Migración contra  haitianos ilegales
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Red de Encuentro Domínico-Haitiana Jacques Viau, que agrupa 16 entidades, denunció que agentes de la Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana atropellan a los haitianos indocumentados que detienen.
Los activistas Antonio Pol Emil y Altagracia Jean Joseph dijeron que “los desmanes también son cometidos contra ciudadanos dominicanos de origen haitiano y que tienen sus documentos legales”.
“El Estado dominicano tiene todo el derecho de expulsar a un extranjero que se encuentre en situación de irregularidad en el país, pero debe realizarse respetando el debido proceso de ley, los derechos humanos y la dignidad de la persona”, sostuvieron en rueda de prensa.
En ese sentido, rechazaron las “actividades violentas y xenofóbicas en contra de inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana”, lo que atribuyeron a una “campaña mediática que busca sembrar enemistad entre ambos pueblos”.
Por otro lado, Pol Emil y Jean Joseph saludaron la extensión por un año del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en el país.

jueves, 10 de agosto de 2017

Una web asesora a los migrantes en el cruce de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), 8 ago.- Una nueva página de internet aconseja a los inmigrantes sobre medidas preventivas de supervivencia que podría salvar sus vidas en el intento por llegar y cruzar de manera ilegal la frontera de los Estados Unidos.
La página web “guiamigrantes.mx”, informa sobre los peligros que los inmigrantes corren a tratar de cruzar la frontera de manera ilegal, la posibilidad de ser engañados por los traficantes de humanos y lo fácil que es deshidratarse en el desierto especialmente durante el verano.
“Queremos que esta información esté disponible para diversas organizaciones, consulados, activistas, para que a su vez ellos informen a los migrantes, sobre cosas tan sencillas como que deben traer y no deben traer durante su viaje”, dijo a Efe Robin Hoover, fundador de la pagina web.Por las últimas dos décadas Hoover ha trabajado en una variedad de iniciativas de seguridad para migrantes. Fue uno de los fundadores de la organización Fronteras Compasivas conocidos por su labor de colocar agua en el desierto de Arizona.
En el sitio que aun se encuentra en desarrollo se encuentra una lista de albergues y lugares donde los migrantes pueden encontrar ayuda.
Entre los “tips” que se encuentran en el sitio se puede leer lo peligroso que es viajar en trenes, se indica que millones de personas han hecho ese viaje exitosamente, pero muchos también ha muerto o perdido piernas y brazos.
“Si tomas el tren, es mejor subirse cuando está parado o avanza muy, muy despacio. Tal vez tus amigos han viajado así. Corres y saltas y te animan a hacerlo. Podrías resbalar y caerte, perder una pierna o morir,” se indica en la página web.
También se le cuenta a los migrantes lo que pueden esperar cuando son detenidos por la Patrulla Fronteriza, en el caso de inmigrantes mexicanos como son deportados en pocas horas a México, pero en caso de los inmigrantes centroamericanos son deportados por aviones a sus países de origen.
En el pasado Hoover fue criticado severamente por ir a México y darles mapas a los migrantes sobre donde podrían encontrar agua en el desierto.
“No me preocupan lo que digan, si podemos salvar tan solo una vida con esta información, habrá valido la pena”, finalizo el activista.
El número de muertes de migrantes en su intento por cruzar la frontera de México hacia EE.UU creció un 17 % durante la primera mitad del 2017, de acuerdo a cifras de la Organización Internacional para la Migración (OIM) agencia de la ONU.
Durante enero a julio se han reportado 232 fallecimientos a lo largo de la frontera, frente a 204 del 2016 durante el mismo periodo. EFEUSA

NUEVA YORK: Inmigración detiene 32 condenados por delitos sexuales

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) anunció hoy la detención de 32 personas condenadas por delitos sexuales en Long Island, en el estado de Nueva York.
Los arrestos se llevaron a cabo durante un periodo de diez días que concluyó el pasado 3 de agosto y forman parte de una operación para deportar a criminales sexuales, dijo el ICE en un comunicado.
Todos los detenidos se encuentran actualmente bajo custodia a la espera de que se completen sus procesos de expulsión, según la agencia.
Entre los arrestados figuran ciudadanos de la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, México, Perú y Trinidad y Tobago.
El ICE destacó, entre otros, los casos de un guatemalteco de 36 años con una condena de violación, de un salvadoreño de 55 años condenado también por violación de una menor o de un salvadoreño de 36 años sentenciado a diez años de libertad vigilada por una violación en tercer grado.
“El compromiso continuado del ICE para hacer nuestras comunidades más seguras se subraya con operaciones como esta contra delincuentes sexuales”, señaló el director de la oficina en Nueva York de esta agencia, Thomas R. Decker.
Long Island, al este de la ciudad de Nueva York, ha sido escenario en los últimos meses de una creciente atención por parte de las autoridades de inmigración en medio de renovados esfuerzos para combatir a la Mara Salvatrucha (MS-13).
El pasado 28 de julio, el presidente, Donald Trump, viajó a la zona para dar un discurso en el que vinculó el problema de la MS-13 con la inmigración ilegal y en el que prometió “restaurar la seguridad” en las calles. EFEUSA

NUEVA YORK: Apresan en Brooklyn hombre tenía más de 2,300 balas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La policía de Brooklyn arrestó a un hombre de 53 años, no identificado por las autoridades y que se presume es hispano, al incautarle más de 2,300 balas para fusiles, escopetas, pistolas y revólveres.
El hecho ocurrió este martes en el 70 de la avenida Marine, en el sector Bay Ridge, cuando el marshall de la ciudad realizaba un desalojo y encontró el material bélico, notificando al precinto policial 68.
Cuando la uniformada acudió encontró una escopeta, un cañon para escopeta calibre 12, 1,609 balas para fusiles de asalto, 2 silenciadores para rifles, 5 cargadores para pistolas 9 mm y 4 cargadores para rifles de asalto de alta capacidad, entre otros pertrechos.
El detenido enfrenta cargos por posesión criminal de armas.

Taxistas dominicanos toman medidas por asaltos sorpresivos

algomasquenoticias@gmail.com

Taxistas dominicanos toman medidas por asaltos sorpresivos
NUEVA YORK.- Taxistas dominicanos que conducen vehículos amarillos en down town Manhattan están tomando las medidas de lugar ante los asaltos sorpresivos que viene cometiendo un ciclista, hasta ahora desconocido, contra los conductores de los carros “yelow”.
El asaltante aprovecha cuando los taxistas están parados en la luz roja con la ventanilla de su lado hacia abajo y tengan dinero en el bolsillo de la camisa o en la mano, como suelen muchas veces tenerlo, discurre lentamente en su bicicleta y en la menor oportunidad mete la mano rápidamente, toma el dinero y huye.
Cuando el chofer viene a salir, con otros carros frente al suyo, se le hace imposible alcanzar al malhechor.
La policía despachó un video donde puede verse el ladrón ejecutando su más reciente acción.
Ocurrió a principios de esta semana. El asaltante arrebató el dinero a un conductor, dejando caer una apreciable suma en el suelo al sostener una lucha de brazos con el afectado.
La institución señala que el pasado 27 de julio, sorprendió a un conductor de 46 años en la calle Waverly con Christopher, llegando a robarle 200 dólares;  luego huyó a pie y dejó su bicicleta en la escena, que la policía determinó posteriormente que había sido robada.
Otro caso ocurrió en la Quinta avenida con la calle 60, donde arrebató 105 dólares a otro taxista; asimismo $300 a otro en Upper East Side, Midtown, y Union Square; y $7 del bolsillo del pecho de otro conductor de 66 años en la calle 21 con la avenida Park, en Manhattan.
El sospechoso mide unos 5 pies y 10 pulgadas de altura y pesa alrededor de 200 libras, según el NYPD.
Entre los taxistas criollos que manifestaron estar “chivos” figuran Luis Manuel Alcántara, José Castro, Leocadio Sierra, Danilo Rivera, Emilio Guzman Irrizary, César Hoepelman, Antonio Rivera, Leonardo Silvestre, Anthony Núñez, Ángel del Orbe, y Rodolfo Augusto Rojas, entre otros.
Algunos de ellos expresaron que si el ladrón le marcha caerán presos, porque le entrarían a batazos o se defenderían con cortaplumas que poseen.
A cualquier persona con información se le pide que llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).

La NOAA confirma que el 2016 fue el año más cálido de la Tierra

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) confirmó hoy que 2016 es el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron esos registros hace 137 años.
Esa conclusión figura en el vigésimo séptimo informe “Estado del Clima”, liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países.
“2016 desbancó a 2015 como el año más cálido en 137 años de registros”, indicó la Agencia en un comunicado.
“El informe halló que la mayoría de los indicadores de cambio climático siguen tendencias de un mundo en calentamiento”, subrayó la NOAA.
Esos indicadores, explicó, incluyen “temperaturas terrestres y oceánicas, el nivel del mar y las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera”, que “batieron récords fijados el año anterior”.
Las altas temperaturas registradas en 2016 se debieron a la influencia del calentamiento global y a la fuerza del fenómeno El Niño a comienzos de ese año, según la NOAA.
Las conclusiones del estudio no son nuevas, pues la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgó el pasado marzo su declaración anual sobre el estado del clima, que constató que 2016 batió todos los récords al alcanzarse una temperatura máxima mundial sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico.
El informe de la NOAA es la evaluación más exhaustiva relacionada con el cambio climático que divulga la Administración del presidente Donald Trump, que se ha mostrado escéptica con la realidad de ese fenómeno.
En esa línea, el Gobierno notificó el 4 de agosto formalmente a la ONU su intención de retirarse del Acuerdo de París, como anunció hace dos meses Trump, un proceso que no podrá completarse hasta el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. EFEUSA

BOLIVIA: Detienen dos dominicanos y un cubano en operación antidrogas

algomasquenoticias@gmail.com

BOLIVIA: Detienen dos dominicanos y un cubano en operación antidrogasLA PAZ.- La fuerza antinarcóticos de Bolivia detuvo a dos dominicanos y un cubano en posesión de 21,4 kilos de marihuana en una operación realizada en una carretera del departamento de La Paz (oeste), informó hoy una fuente policial.
La operación se realizó el pasado martes en la ruta que va hacia la localidad de Desaguadero, fronteriza con Perú, indicó hoy la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) en un comunicado.
Los tres extranjeros viajaban en un vehículo de transporte público que fue inspeccionado por los agentes de la FELCN cerca del cruce Pucara.
Durante el control, los uniformados hallaron en las mochilas de los detenidos paquetes de marihuana en forma de ladrillo con un peso total de 21,4 kilos.
La fuerza antidrogas ha decomisado 10,4 toneladas de cocaína y 205 toneladas de marihuana en 6.748 operaciones realizadas en lo que va del año.

Realizan Panel Liderazgo y Participación de la Mujer en la Política

algomasquenoticias@gmail.com

Realizan Panel Liderazgo y Participación de la Mujer en la Política   
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE), la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) y el Ministerio de la Mujer (MMUJER) realizaron un panel sobre Liderazgo y Participación de la Mujer en la Política.
El acto estuvo encabezado por la miembro del pleno de la JCE y coordinadora del Consejo Académico de la EFEC Carmen Imbert Brugal; las palabras de salutación estuvieron a cargo de Clodoaldo Mateo Villanueva, director de la EFEC y también se dirigió a los presentes el coordinador de Formación Ciudadana, Francisco Lapouble Segura.
Se desarrollaron cuatro paneles: Liderazgo de la mujer a lo interno de los Partidos Políticos, por la viceministra de la Mujer Virmania Arzeno; Participación de la mujer en cargos de elección popular, por la diputada Faride Raful; Participación de la mujer en el sector público, por la oficial nacional de Programas  ONU Mujeres Miosotis Rivas y  La mujer política y los medios de comunicación por la especialista en políticas públicas, por Carolina Santana.
La actividad, responsabilidad de la coordinación de Formación Ciudadana de la EFEC, se realizó con el objetivo de reforzar iniciativas de género que incentiven el fortalecimiento y desarrollo del liderazgo político de las mujeres en el país.
El acto tuvo lugar en el auditorio Dr. César Estrella Sadhalá de la EFEC, a las 10:00  de la mañana este jueves 10 de agosto.

Trump vuelve contestar a Corea del Norte y dice “no fue lo suficientemente fuerte”s

algomasquenoticias@gmail.com

Trump vuelve contestar a Corea del Norte y dice “no fue lo suficientemente fuerte”
Bravuconada a bravuconada, la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte sigue aumentando y alimentando el temor de una escalada bélica real. Este jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a contestar a las amenazas de Corea del Norte y ha comentado que sus advertencias “quizá no fueron lo suficientemente fuertes”.  
El cruce de invectivas de desató después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara nuevas sanciones contra Pyongyang por su programa armamentístico: el régimen norcoreano amenazó con represalias contra Estados Unidos por su política “hostil” y Trump avisó de que, si continuaban las provocaciones, Corea del Norte se enfrentaría a “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”.  
Sin embargo, el Gobierno de Kim Jong-un no se ha achicado y este jueves ha asegurado que está en disposición de lanzar cuatro misiles contra la base estadounidense de Guam, un enclave estratégico situado en el océano Pacífico, a unos 3.500 kilómetros del territorio norcoreano.
Les van a pasar cosas que no han visto nunca
Trump, a su vez, ha mantenido el perfil duro y ha vuelto a advertir a Corea del Norte, al señalar que si el régimen de Pyongyang lanzara un ataque “debería estar muy muy nervioso. Les van a pasar cosas que no han visto nunca”.
Para todos los públicosCorea del Norte detalla que lanzará cuatro misiles contra la isla estadounidense de Guam

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudios

algomasquenoticias@gmail.com

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudio
Dominicanos en Nueva York
Santo Domingo, 10 ago (EFE).- Una población de más de dos millones de dominicanos vive en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, según los resultados de un estudio del Instituto Nacional de Migración (INM), al que Efe tuvo acceso hoy.
Según los datos, en 2015 la comunidad dominicana en Estados Unidos se estimó en 1,8 millones de personas, de las que el 43 % nació en ese territorio.
Entre los países de Latinoamérica, la República Dominicana es el quinto país con mayor presencia en Estados Unidos, superado solo por México, Puerto Rico, El Salvador y Cuba, de acuerdo con el análisis ‘Población dominicana en el exterior: Características demográficas y socioeconómicas”, dado a conocer por el INM.

En promedio, 29.108 dominicanos ingresaron cada año a Estados Unidos entre 2000 y 2015, precisó el documento, que agregó que entre 2010 y 2015 la comunidad dominicana en esa nación creció 32 %.
Estudios estiman que en 2014 unos 170.000 inmigrantes dominicanos estaban en condición irregular en esa nación y que entre 2010 y 2015 el 28 % de la población dominicana emigrante en Estados Unidos se naturalizó.
Por otro lado, el documento indica que en 2016 la comunidad dominicana en España se estimó en 160.913 personas.
Entre 2001 y 2011, la comunidad dominicana en esa nación creció un 275,5 % y entre 2010 y 2015 se observó un crecimiento de 35 %.
Un promedio de 8.766 dominicanos entró cada año durante este período a España.
Asimismo, entre 2013 y 2016 un total de 39.615 dominicanos se naturalizaron como españoles.
El 90 % de los dominicanos en España está en edad de trabajar, mientras que el 10 % es dependiente.
Las mujeres se ocupan principalmente en las actividades del servicio doméstico, mientras que los hombres lo hacen en la industria manufacturera y la construcción.
La mayor cantidad de dominicanos en España se concentran en Madrid y Barcelona con 32,2 % y 18,2 %, respectivamente.
Otros de los destinos preferidos por los dominicanos es la vecina isla de Puerto Rico,donde residen unos 64.782, según datos de 2015 recogidos en la información.
Entre 2010 y 2015, no obstante, la población dominicana en Puerto Rico disminuyó cerca del 5 %, agregó.
Los demás destinos preferidos por los dominicanos en el continente americano son Canadá, Curazao, Aruba, San Martín, Panamá, Venezuela, Argentina, Costa Rica y México, donde residen más de 84.000 dominicanos.
Oros países donde se radican los dominicanos son Italia, Alemania, Suiza, Holanda, Francia, Austria, Reino Unido y Bélgica. EFE


Danilo Medina prohibirá venta terrenos región sur para proteger a campesinos

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina anunció este miércoles que emitirá un decreto para prohibir la venta de terrenos con vocación agrícola y en proceso de reforestación en toda la región sur del país.
Así lo reveló el gobernante durante un discurso en el marco de la inauguración de la presa Las Dos Bocas, en el distrito municipal Batista, de la provincia San Juan, en presencia de cientos de residentes de la zona.
El jefe de Estado explicó que tomará la decisión ante las informaciones que les han llegado sobre personas de otros lugares que realizan ofertas de compra a los campesinos, con el conocimiento de que en un tiempo prudente esos terrenos aumentarán su valor de manera significativa.
Sostuvo que al invertir en la construcción de obras en la zona que facilitarán la producción agrícola, busca que los campesinos mejoren sus niveles de vida, por lo que no puede permitir que gente de otros lugares se aprovechen de las facilidades que brinda el lugar para su provecho personal.
La presa Las Dos Bocas fue construida por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) a un coste de 58 millones de pesos y está supuesto a facilitar de inmediato la irrigación de unas 5.000 tareas de maíz.
Además, tiene como objetivo dotar de agua a otras 34.900 tareas destinada a la producción agrícola, aprovechando los recursos hídricos del río Vallejuelo. La presa también beneficiará a unos 1.700 agricultores de la región.

Presidente Danilo Medina entrega más de 174 millones de pesos a productores

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente Danilo Medina entrega más de 174 millones de pesos a productores
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregó más de 174 millones de pesos  a asociaciones pertenecientes al Proyecto de Desarrollo Económico Rural (PRORURAL).
Con esta segunda fase del programa, suman RD$630.5 millones los recursos entregados por el Mandatario a entidades rurales.
El gerente de Programas de la división de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Ladislao Rubio, declaró que República Dominicana ha implementado una alianza que ha permitido crear oportunidades en ese sector.
Los fondos fueron entregados en un acto celebrado en el Palacio Nacional.
jt/am

Trump aumentará el presupuesto militar de EE.UU “en muchos miles de millones”

algomasquenoticias@gmail.com

Trump aumentará el presupuesto militar de EE.UU “en muchos miles de millones”
El presidente Donald Trump habla con reporteros luego de una reunión con su equipo de seguridad nacional en su Trump National Golf Club en Bedminster, Nueva Jersey. Agosto 10, 2017.
El presidente Donald Trump anunció que aumentará el presupuesto militar de Estados Unidos en “muchos miles de millones de dólares” a causa de las tensiones con Corea del Norte y otras razones relacionadas con la defensa antimisiles.
Trump hizo el comentario en conferencia de prensa en Bridgewater, Nueva Jersey, donde habló sobre una variedad de temas, desde Corea Norte, a Afganistán, Rusia, Irán, su ex director de campaña Paul Manafort, el líder republicano del senado Mitch McConnell, su relación el Secretario de Justicia Jeff Sessions, el jefe de gabinete John Kelly, los jefes de agencias de inteligencia, y las investigaciones del FBI y el Congreso sobre Rusia y su campaña electoral.
Tras reunirse con su equipo de seguridad nacional luego de una conferencia de prensa anterior este jueves, Trump dijo que ha tomado muchas decisiones sobre diversos asuntos.Indicó que está muy cerca una “gran decisión” sobre Afganistán, donde afirmó que heredó un “gran caos” y lo va a hacer un poco menos complicado. También expresó total confianza en su asesor de seguridad nacional H.R. McMaster, quien estuvo presente en la reunión junto con el vicepresidente Mike Pence y el director de la CIA, Mike Pompeo.
El general McMaster es mi amigo y un hombre muy talentoso. Lo admiro y lo respeto”, señaló.
Acerca de sus prioridades en Corea del Norte, dijo que le gustaría desnuclearizar el mundo.
Señaló que está en total desacuerdo con el expresidente Barack Obama quien pensaba que el calentamiento global era la mayor amenaza. “Yo digo que, es sencillo, el tema nuclear es la mayor amenaza para el mundo. Sin dudas, no tiene comparación. Por eso me gustaría desnuclearizar el mundo”, afirmó Trump.
Dijo que le gustaría que Rusia, Estados Unidos, China y Pakistán y otros países que tienen armas nucleares se deshagan de ellas, pero hasta que eso suceda, “seremos la nación nuclear más poderosa de la tierra por mucho.
“No fue suficientemente dura”
El presidente Donald Trump, acompañado del vicepresidente Mike Pence, habla con periodistas antes de reunirse con su equipo de seguridad nacional en su Club Nacional de Golf en Bedminster, Nueva Jerse. Agosto 10 de 2017.