Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 12 de agosto de 2017

Trump y Xi acuerdan que Pyongyang debe detener provocaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente
 EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron que Pyongyang “debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión”, de acuerdo con un comunicado divulgado hoy por la Casa Blanca.
Trump y Xi conversaron por teléfono antes de la medianoche en la costa este de Estados Unidos para abordar la crisis con Corea del Norte.
Según la versión de la Casa Blanca, “Trump y Xi acordaron que Corea del Norte debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión” y “reiteraron su compromiso mutuo para desnuclearizar la península de Corea”.
La relación entre los dos presidentes es muy estrecha y con suerte llevará a una resolución pacífica del problema en Corea del Norte”, se afirmó en la nota.
Trump, además, mostró especial interés por la visita que realizará a China a finales de este año.
La llamada telefónica entre Xi y Trump llega después de días de una escalada dialéctica entre Washington y Pyongyang con amenazas cruzadas de ataques bélicos.
La víspera, Trump advirtió a Corea del Norte que las fuerzas armadas estadounidenses están “listas para el combate”.
“Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Corea del Note, por su parte, ha amenazado con bombardear la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, en la que viven unas 160.000 personas y en cuyas bases están estacionados los bombarderos estratégicos que el Pentágono envía regularmente a la península coreana.
Pyongyang, además, asegura que 3,5 millones de jóvenes y soldados retirados han solicitado alistarse en el Ejército para luchar contra Estados Unidos.
Trump ha criticado en reiteradas ocasiones a China, el principal socio de Corea del Norte, por “no hacer nada” para resolver ese conflicto.
Pekín, sin embargo, ha instado a Corea del Norte a “no provocar” con el programa nuclear y de misiles de su país. EFEUSA

NUEVA YORK: Tres mujeres fueron asesinadas en una residencia

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  La Policía de Nueva York investiga el asesinato de tres mujeres, una madre, su hija y una amiga, cuyos cuerpos fueron hallados en una residencia de la localidad Hempstead, en Long Island, al sureste del Estado.
Según han señalado las autoridades, dos mujeres visitaban a una amiga en su hogar cuando el hermano de esta se tornó violento, le asesinó con algo contundente, así como a su madre y a una de las visitantes, indica la cadena ABC.
Señala además que la otra mujer que visitaba a la familia resultó herida, pero logró escapar y se escondió en el patio de una casa del vecindario y se halla en un hospital.
De acuerdo con el detective Richard LeBrun, de la Policía de Long Island, las víctimas muestran golpes fuertes en sus cuerpos, agrega ABC.
Las autoridades no han arrestado aún al autor de los asesinatos.EFEUSA

Declaran emergencia por choques en marcha supremacistas

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  La polémica marcha “Unir a la derecha” convocada por blancos supremacistas en Charlottesville (Virginia) provocó hoy varios heridos por enfrentamientos con opositores y obligó a la declaración de estado de emergencia de seguridad por parte del gobernador, Terry McAuliffe.
Aunque el inicio de la marcha estaba previsto para el mediodía en el Emancipation Park, en el centro de la ciudad, minutos antes se produjeron ya los primeros choques violentos.
En la víspera, un grupo de los manifestantes acudió la noche de este viernes al campus de la Universidad de Virginia, con sede en Charlottesville, con antorchas para celebrar la decisión de un juez federal de permitir la manifestación, lo que desembocó en choques violentos con estudiantes y donde tuvo que intervenir la policía.
Con cánticos de “Las vidas de los blancos importan”, los manifestantes se concentraron ante una estatua de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de EE.UU.
Las consignas lanzadas entre manifestantes, ataviados con banderas confederadas y escudos de protección; y los opositores, que acusan a los organizadores de ideología ultraderechista, rápidamente desembocaron en golpes y puñetazos.
Según la Policía de Charlottesville, los primeros enfrentamientos se saldaron con varios heridos, sin precisar la cifra exacta o su gravedad.
A la par, el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, se vio obligado a declarar emergencia estatal para ayudar a “las autoridades a responder a la violencia”, en su cuenta de Twitter.
Jason Kessler, organizador de la marcha, subrayó en un comunicado que se trata de defender la Primera Enmienda de la Constitución que protege la libertad de expresión y respaldar a “los grandes hombres blancos que están siendo difamados, calumniados y derribados en EE.UU.”.
La polémica marcha “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos ayer en la ciudad.
La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en EE.UU.”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los grupos que fomentan la violencia racial.
Charlottesville, situada a 300 kilómetros al suroeste de Washington, cuenta con 46.000 habitantes y es la sede de la Universidad de Virginia. EFEUSA

Inmigrantes en alerta tras las últimas detenciones de indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Georgia (GA), Los más recientes casos de detención de indocumentados, uno de ellos con presunta irrupción violenta a la vivienda, han estremecido a la comunidad inmigrante del estado que se mantiene en alerta.
Yamileth, una joven guatemalteca que no quiso ser identificada por su apellido, todavía no se repone del sobresalto tras encontrar el pasado jueves el apartamento de su madre con las ventanas rotas, por donde habrían ingresado agentes Marshalls y de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a su padrastro y a su tío.
“Ellos tocaron la puerta como queriendo botar la puerta y como no les abrieron rompieron las ventanas para entrar”, declaró hoy a Efe la joven.
La madre de Yamileth, que no quiso dar declaraciones por encontrarse aún afectada por el incidente, también fue esposada durante el operativo, de acuerdo con la joven.
Asimismo, relata que los agentes habrían amenazado a sus dos hermanas menores con detener a su mamá y a ellas entregarlas a otra familia si no les decían dónde vivían otros familiares.
De los dos detenidos, que ya se encuentran bajo custodia de ICE, según confirmaron portavoces de esta agencia a Efe, solo uno tenía orden de deportación por haber reingresado a Estados Unidos.
Tammy Spicer, vocera de la oficina en Georgia de la agencia, prefirió no opinar sobre el operativo ya que estaba liderado por los Marshalls, aunque reconoció que es común que en este tipo de acciones participen agentes de ICE.
El viernes, el salvadoreño José Aguilar fue detenido por agentes de ICE cuando se dirigía a su trabajo y pese a que su esposa mostró los documentos que certificaban que estaba amparado por el Estatus de Protección Temporal (TPS) fue trasladado a un centro de detenciones en Atlanta.
“Yo le traje el permiso a los agentes y aún así se lo llevaron para chequearlo. Yo ahí solo me puse a llorar de ver que se lo llevaban aún con permiso”, confesó a Efe Wendy Aguilar, la esposa del salvadoreño.
La vocera de la agencia confirmó a Efe la detención del inmigrante, aunque sin revelar las razones del arresto pese a tener TPS, junto a otro ciudadano salvadoreño. Aguilar fue liberado posteriormente. EFEUSA

EEUU: Al menos un muerto y 19 heridos en atropello marcha supremacista

algomasquenoticias@gmail.

EEUU: Al menos un muerto y 19 heridos en atropello marcha supremacista
Washington,  Un vehículo irrumpió hoy contra un grupo de personas en Charlottesville (Virginia, EE.UU.), donde se han producido choques violentos por una marcha de blancos supremacistas, y dejó un muerto y varios heridos de diversa gravedad, informó el alcalde de la ciudad, Mike Signer.
“Estoy desolado de que se haya perdido una vida aquí. Urjo a toda la gente de buena voluntad que se vaya a casa”, dijo Signer en un mensaje en Twitter.
El automóvil arrolló a un grupo de personas que se manifestaban contra la marcha supremacista, y el conductor ya habría sido detenido, según declararon testigos presenciales a medios locales.
Fuentes hospitalarias del Centro Médico de la Universidad de Virginia confirmaron que una persona había fallecido tras el atropello y otras 19 estaban recibiendo tratamiento tras haber resultado heridas.
En una breve comparecencia, el presidente estadounidense Donald Trump reprobó los “violentos” hechos ocurridos en la ciudad de Charlottesville, sede de la Universidad de Virginia y situada algo más de 300 kilómetros al suroeste de Washington.
“Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes. Múltiples partes”, indicó Trump en una declaración desde Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones de verano.
El suceso ocurrió cerca de las 13.00 hora local (17.00 GMT) poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y opositores.
La polémica concentración “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos este viernes entre participantes y opositores.
La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en EE.UU.”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los que fomentan la violencia racial.EFE

viernes, 11 de agosto de 2017

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudio

algomasquenoticias@gmail.com

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudio
Dominicanos en Nueva York
Santo Domingo, (EFE).- Una población de más de dos millones de dominicanos vive en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, según los resultados de un estudio del Instituto Nacional de Migración (INM), al que Efe tuvo acceso hoy.
Según los datos, en 2015 la comunidad dominicana en Estados Unidos se estimó en 1,8 millones de personas, de las que el 43 % nació en ese territorio.
Entre los países de Latinoamérica, la República Dominicana es el quinto país con mayor presencia en Estados Unidos, superado solo por México, Puerto Rico, El Salvador y Cuba, de acuerdo con el análisis ‘Población dominicana en el exterior: Características demográficas y socioeconómicas”, dado a conocer por el INM

NEIBA: Apresan hombre acusado de golpear y quemar a dos hijastros

algomasquenoticias@gmail.com


NEIBA: Apresan hombre acusado de golpear y quemar a dos hijastros
NEIBA.- Un hombre fue apresado acusado de golpear a dos hijastros causándoles daños severos en varias partes del cuerpo y fractura de cráneo a un niño de siete años y quemaduras a una de cinco años, informó la Policía.
El detenido es Rafael Cano, de 25 años, residente en el sector Caamaño, quien fue puesto bajo control del Ministerio Público por los severos golpes que le propinó a los hermanitos procreados por su concubina con otro hombre.
Al ser detenido Cano dijo a las autoridades que castigó a los niños porque pisotearon un sembrado de maíz que tiene en el patio de su vivienda.
Un informe del caso explica que el niño de siete años sufrió severos golpes en distintas partes y trauma cráneo encefálico con fractura de la base del cráneo a causa de lo cual permanece internado en el hospital regional Jaime Mota de Barahona.
Su hermanita de cinco años fue atendida en el mismo centro de salud a causa de golpes y laceraciones en distintas partes y quemadura de segundo grado en un dedo de la mano izquierda.
Los dos niños fueron atendidos en un centro asistencial de aquí y luego transferidos al hospital público de Barahona.

BARD desmiente manipulación permisos en las importaciones agropecuarias

algomasquenoticias@gmail.com

BARD desmiente manipulación permisos en las importaciones agropecuarias
SANTO DOMINGO.- La Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana (BARD) afirmó hoy que obedeció a razones coyunturales no relacionadas con las subastas de licencias de importación el alza que experimentó el precio del ajo en el mercado local.
Del mismo modo, la BARD defendió la transparencia del proceso de adjudicación de licencias para la importación de rubros agrícolas para satisfacer la demanda interna de aquellos rubros cuya producción resulta deficitaria y así evitar alzas de precios internos debidas a la escasez.
En el caso del ajo, dijo que el país consume unos 180,000 quintales y que en el 2016 la producción solo alcanzó 18,000 quintales.

Trump a Corea del Norte: Soluciones militares están “listas y cargadas”

algomasquenoticias@gmail.com

Trump a Corea del Norte: Soluciones militares están “listas y cargadas”
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump advirtió nuevamente a Corea del Norte el viernes que no siga adelante con sus ensayos de misiles balísticos y afirmó que “Soluciones militares están listas, aseguradas y cargadas por si Corea del Norte actúa imprudentemente”
Trump escribió en su cuenta de Twitter “¡Espero que Kim Jong Un encuentre otro camino!”
El jueves ya había dado muestras que no reduciría su ataque verbal a Corea del Norte, diciendo que si Pyongyang inicia la guerra “les pasarán cosas como nunca pensaron que fuera posible”.
La amenaza implícita de Corea del Norte contra el territorio estadounidense de Guam en el Pacífico parece haber energizado la guerra de palabras entre Pyongyang y Washington.
“Vamos a ver qué hace con Guam. Si hace algo en Guam, será un evento como el que nadie ha visto antes, lo que sucederá en Corea del Norte”.
Preguntado sobre si eso era un reto a Corea del Norte Trump respondió:
“No es un reto. Es una declaración. No va a ir por ahí amenazando a Guam y no va a amenazar a Estados Unidos y no va a amenazar a Japón, y no va a amenazar a Corea del Sur”.
Trump habló horas después de que Corea del Norte dijera que está finalizando un plan para lanzar cuatro misiles balísticos cerca de Guam en cuestión de semanas.
El secretario de Defensa Jim Mattis, quien es responsable de tener opciones militares listas, enfatizó que Estados Unidos está enfocado en la diplomacia.
“Creo que los diplomáticos y la comunidad de inteligencia lo han caracterizado con bastante exactitud y ustedes ven el esfuerzo diplomático dirigido a controlar esto, ganando fuerza por ese peligro”.
El Ejército de Corea del Norte dijo el jueves que en una semana entregaría al líder del régimen, Kim Jong Un, un plan para lanzar sus misiles sobre Japón hacia Guam.
El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, dijo al Parlamento que un ataque con misiles norcoreanos contra Guam constituiría una emergencia nacional, diciendo que pondría en peligro la existencia de Japón como nación.

Comienzan a instalar cientos de puntos de internet gratuito en Rep .Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Comienzan a instalar cientos de puntos de internet gratuito en Rep .Dominicana
El presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, mientras encabeza en el hostal Darío Contreras el acto de lanzamiento del plan de acceso Wi-Fi a nivel nacional.
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) comenzó la instalación de cientos de puntos de internet gratuito en distintos lugares de la República Dominicana, como parte de una estrategia enmarcada en el Programa República Digital,  de la Presidencia de la República.
Como primer paso, fueron puestos en funcionamiento cinco puntos WIFI en el Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras, en la Biblioteca Pedro Mir en la Sede Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Plaza España de la Zona Colonial, en el Hospital Doctor Jaime Mota de Barahona y el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral.
En un acto realizado en el hospital Darío Contreras, se informó que áreas impactadas con la iniciativa en este centro de salud son la Recepción de Emergencias, Emergencia de Ortopedia y Maxilofacial, Recepción General de Consultas y Rayos X, Recepción de Terapia Física, Recepción de pacientes de autorización del Senasa, Sala de Espera de Rayos X y el Área del consultorio de Maxilofacial.
El presidente del INDOTEL, José Del Castillo Saviñón, anunció que a finales de 2018  habrá más 800 puntos de red Wi-Fi gratuita a nivel nacional.
Tras destacar el compromiso del INDOTEL de continuar impulsando este programam dijo que al final de este año más de 200 puntos estarán disponibles de una red de 860 puntos a nivel nacional, que se van a sumar a los de 5,200 escuelas y constituyen parte del Eje de Acceso a educación digital.
Expresó que esta es una forma de democratizar el acceso a la banda ancha de los dominicanos y las dominicanas, de forma tal que puedan acceder a informaciones y a servicios públicos y privados, interactuar socialmente, hacer negocios, capacitarse, entrenarse y obtener muchas otras ventajas.
Mientras, Gerty Valerio, directora de Comunicaciones de Claro, expresó que es muy grato colaborar en la realización de este tipo de iniciativas que se llevan a cabo a través de República Digital.
Encabezando el acto acompañaron a Del Castillo Saviñón el viceministro de Salud, Hector Quezada, en representación de la ministra Altagracia Guzmán Marcelino; el director del Hospital Darío Contreras, doctor José Gabriel Aponte; el director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro; en representación de Claro Robinson Peña, director regulatorio y Gerty Valerio directora de Comunicaciones Corporativa, miembros de la comisión República Digital y los miembros del Consejo Directivo del Órgano regulador.

Trump advierte de que EEUU está “listo para el combate” con Corea

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de Corea del Norte han intercambiado ataques verbales en días recientes tras la amenaza de Pyongyang de atacar la isla de Guam, un territorio estadounidense en el Pacífico.
Washington, 1El presidente, Donald Trump, advirtió hoy a Corea del Norte de que sus fuerzas armadas están “listas para el combate” con Pyongyang, un comentario que no señala ningún cambio en la postura militar estadounidense, pero con el que el mandatario intentó amedrentar al líder norcoreano, Kim Jong-un.
El mandatario utilizó la expresión “locked and loaded”, que en inglés se refiere a una pistola cargada y preparada para ser disparada, para describir los preparativos militares estadounidenses.
No obstante, la Casa Blanca y el Pentágono descartaron que haya habido ningún cambio en la postura militar estadounidense, lo que convierte la declaración en un mero paso más en la singular escalada retórica de esta semana entre Washington y Pyongyang.
“Hay planes militares para prácticamente cualquier crisis que podamos afrontar en el mundo. Esos planes se actualizan continuamente, según se necesita, y proporcionan opciones al presidente. Esto no es nada nuevo”, dijo a la cadena CNN un funcionario de la Casa Blanca, en referencia al tuit de Trump.
El mandatario retuiteó hoy un mensaje del Comando del Pacífico estadounidense, que publicaba fotografías de los bombarderos estratégicos B-1B que envió a las cercanías de la península coreana el pasado lunes, y aseguraba que estaban “preparados” para entrar en combate si era necesario.
Trump, que se encuentra de vacaciones en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), tenía previsto reunirse hoy con el secretario de Estado, Rex Tillerson; el asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster; y la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, según indicó a Efe una fuente de la Casa Blanca.
Las duras sanciones contra las exportaciones de Corea del Norte aprobadas el sábado pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU son probablemente el mayor logro en política exterior de los seis meses de Administración de Trump, pero también han sido el origen de una escalada dialéctica que tiene al mundo en vilo.
Pyongyang respondió a las sanciones con un mensaje amenazante, y Trump alertó a su vez de que podría desatar contra el país asiático “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, un mensaje que este jueves consideró que no había sido “lo suficientemente fuerte”.
El régimen norcoreano replicó detallando un plan para bombardear la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, en cuyas bases están estacionados los bombarderos estratégicos que el Pentágono envía regularmente a la península coreana.
Un oficial del Ejército de Corea del Norte, Ri Chol Ui, advirtió hoy contra cualquier plan estadounidense de lanzar un ataque preventivo contra su territorio, y aseguró que las muestras de fuerza de Washington cerca de la península coreana “han superado la paciencia” de Pyongyang.
“Si Estados Unidos muestra incluso la señal más ligera de ‘guerra preventiva’, convertiremos inmediatamente su territorio continental en un campo de guerra nuclear”, afirmó Ri en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
No obstante, el secretario de Defensa, James Mattis, aseguró a última hora del jueves que la prioridad de Washington es seguir avanzando por el “canal diplomático”, con el objetivo de aislar internacionalmente a Pyongyang, porque una guerra con Corea del Norte sería “una catástrofe”.
Rusia, China y Alemania llamaron hoy a rebajar las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte: la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la escalada dialéctica es la “respuesta equivocada”; mientras que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, consideró “muy alto” el riesgo de un enfrentamiento militar.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, instó a ambos países a “controlar sus palabras y acciones” y abandonar “el viejo método de alardear de su poder”. EFEUSA
“Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario utilizó la expresión “locked and loaded”, que en inglés se refiere a una pistola cargada y preparada para ser disparada, para describir los preparativos militares estadounidenses.
No obstante, la Casa Blanca y el Pentágono descartaron que haya habido ningún cambio en la postura militar estadounidense, lo que convierte la declaración en un mero paso más en la singular escalada retórica de esta semana entre Washington y Pyongyang.
“Hay planes militares para prácticamente cualquier crisis que podamos afrontar en el mundo. Esos planes se actualizan continuamente, según se necesita, y proporcionan opciones al presidente. Esto no es nada nuevo”, dijo a la cadena CNN un funcionario de la Casa Blanca, en referencia al tuit de Trump.
El mandatario retuiteó hoy un mensaje del Comando del Pacífico estadounidense, que publicaba fotografías de los bombarderos estratégicos B-1B que envió a las cercanías de la península coreana el pasado lunes, y aseguraba que estaban “preparados” para entrar en combate si era necesario.
Trump, que se encuentra de vacaciones en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), tenía previsto reunirse hoy con el secretario de Estado, Rex Tillerson; el asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster; y la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, según indicó a Efe una fuente de la Casa Blanca.
Las duras sanciones contra las exportaciones de Corea del Norte aprobadas el sábado pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU son probablemente el mayor logro en política exterior de los seis meses de Administración de Trump, pero también han sido el origen de una escalada dialéctica que tiene al mundo en vilo.
Pyongyang respondió a las sanciones con un mensaje amenazante, y Trump alertó a su vez de que podría desatar contra el país asiático “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, un mensaje que este jueves consideró que no había sido “lo suficientemente fuerte”.
El régimen norcoreano replicó detallando un plan para bombardear la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, en cuyas bases están estacionados los bombarderos estratégicos que el Pentágono envía regularmente a la península coreana.
Un oficial del Ejército de Corea del Norte, Ri Chol Ui, advirtió hoy contra cualquier plan estadounidense de lanzar un ataque preventivo contra su territorio, y aseguró que las muestras de fuerza de Washington cerca de la península coreana “han superado la paciencia” de Pyongyang.
“Si Estados Unidos muestra incluso la señal más ligera de ‘guerra preventiva’, convertiremos inmediatamente su territorio continental en un campo de guerra nuclear”, afirmó Ri en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
No obstante, el secretario de Defensa, James Mattis, aseguró a última hora del jueves que la prioridad de Washington es seguir avanzando por el “canal diplomático”, con el objetivo de aislar internacionalmente a Pyongyang, porque una guerra con Corea del Norte sería “una catástrofe”.
Rusia, China y Alemania llamaron hoy a rebajar las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte: la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la escalada dialéctica es la “respuesta equivocada”; mientras que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, consideró “muy alto” el riesgo de un enfrentamiento militar.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, instó a ambos países a “controlar sus palabras y acciones” y abandonar “el viejo método de alardear de su poder”. EFEUSA

78% de los estadounidenses opina Trump debe mejorar Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Una encuesta de una organización no partidista parece estar enviando un mensaje muy claro al presidente Donald Trump y a los republicanos en el Congreso: es hora de dejar de luchar por revocar la ley de salud que dejó el gobierno de Barack Obama —y en cambio—hay que esforzarse por mejorarla.
Esa es la conclusión que se saca de una encuesta divulgada el viernes por la Fundación de la Familia Kaiser, que se ocupa de temas de la salud en Estados Unidos y que fue realizada tras el fracaso del plan republicano de revocar y sustituir el Obamacare.
De acuerdo con la encuesta, el 60% de los entrevistados dicen que es “cosa buena” que el Senado no haya aprobado la revocación y reemplazo de la actual ley de salud.
Desde entonces el presidente Trump ha sugerido que el Congreso no haga nada más —como la reforma impositiva— hasta tener un reemplazo de la ley de salud, pero seis de cada 10 entrevistados, un 62%, no está de acuerdo con esa idea.
En cambio, el 78% de la muestra opinó que el presidente Trump y su gobierno deberían esforzarse por mejorar la ley heredada y hacer que sea más efectiva. Solo un 17% respalda la idea de Trump de dejar que la ley colapse y esperar entonces para reemplazarla.
La peor noticia para los republicanos de cara a las elecciones legislativas del próximo año es que 6 de cada 10 entrevistados dicen que Trump y los republicanos son responsables de los problemas que puedan surgir de ahora en delante con la ley porque son ellos quienes están en control del gobierno.
Esta semana Trump atacó en varias ocasiones al líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell por haber fracasado en aprobar la reforma y sugirió que McConnell debería tal vez hacerse a un lado si no puede con ella.

WASHINGTON: Hotel de Trump gana 2 millones solo en cuatro meses

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El Trump International Hotel, propiedad del presidente, Donald Trump, obtuvo un beneficio de 2 millones de dólares en solo cuatro meses, por encima de las previsiones y convertido en un centro de poder clave en la capital del país.
Documentos publicados hoy por la Administración de Servicios Generales (GSA, un organismo estatal) muestran que la Trump Organization, de la que el presidente Donald Trump se ha desvinculado administrativamente, esperaba unas pérdidas de algo más de 2 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2017.
Pero el hotel, que se ha convertido en un centro de cabildeo, consiguió ganar 1,97 millones de dólares, con unos ingresos de 18 millones de dólares.
Gran parte del éxito de hotel, inaugurado en octubre del año pasado, en plena campaña electoral, por Donald Trump, se debe a que ha conseguido elevar las tarifas de las habitaciones un 57% más de media de lo previsto.
El precio medio de una noche en el demandado Trump International Hotel es de 652,98 dólares, lo que lo convierte en el hotel más caro de la capital.
“Estamos muy orgullosos por el éxito del proyecto”, aseguró al diario The Washington Post, Eric Trump, hijo del presidente, y quien, junto con su hermano Don Jr., opera la compañía tras la salida de su padre de la gestión al asumir la Presidencia en enero.
El establecimiento, ubicado cerca de la Casa Blanca, se ha erigido en un centro de poder en Washington, al ser elegido por dignatarios y diplomáticos extranjeros y organizaciones conservadoras o cristianas para celebrar encuentros o eventos.
El hotel ha prometido donar al Departamento del Tesoro estadounidense todo el dinero ingresado por gobiernos extranjeros para evitar problemas con las leyes de ética e influencia extranjera.
No obstante, la oposición demócrata en el Congreso ha criticado al Gobierno, que es el arrendador del edificio, por lo que consideran una grave falta de ética y de independencia de la Presidencia de los intereses económicos. EFEUSA

Exconcejal Ruben Wills es sentenciado a 6 años de prisión por robo

algomasquenoticias@gmail.com

Exconcejal Ruben Wills es sentenciado a 6 años de prisión por robo
Ruben Wills
NUEVA YORK.- El exconcejal Ruben Wills fue sentenciado a 6 años de prisión, el pago de más US$33,000 en restitución y multado con US$ 5,000.
La sentencia siguió a un juicio de once días en julio que resultó en un veredicto de culpabilidad de cargos relacionados con el robo de aproximadamente $30,000 en fondos de campaña pública y dinero de subvención estatal.
El jurado encontró a Wills culpable de un cargo de fraude en el primer grado, dos cargos de gran robo en tercer grado y dos cargos por haber ofrecido un instrumento falso para archivo en primer grado.
Wills fue expulsado del Consejo de la Ciudad de Nueva York.
Respecto a la sentencia, el fiscal general Eric Schneiderman dijo en un comunicado que “los neoyorquinos merecen funcionarios electos cuya prioridad son las necesidades de sus electores, no llenar sus propios bolsillos”.
“En lugar de gastar dinero de los contribuyentes en proyectos para ayudar a su comunidad, Rubén Wills traicionó la confianza pública robando decenas de miles para sí mismo, y ahora pagará el precio”, afirmó.
“Seguiremos asegurando que los funcionarios públicos que actúan como si estuvieran por encima de la ley son llevados ante la justicia”, aseguró.

República Dominicana concentró el 49% Inversión Extranjera Directa

algomasquenoticias@gmail.com
República Dominicana concentró el 49%  Inversión Extranjera Directa


SANTO DOMINGO.- República Dominicana concentró el 49% de la Inversión Extranjera Directa (IED) del Caribe en 2016, según un informe difundido este jueves por la CEPAL en Santiago de Chile.
Conforme el estudio, la IED en América Latina y el Caribe disminuyó un 7,9 % el año pasado respecto del 2015, en el marco de una tendencia a la baja que se mantiene, afirmó hoy la Cepal .
Desde 2011, cuando alcanzó su máximo (206.935 millones de dólares), la IED acumula una disminución del 17,0 % y para 2017 se proyecta una nueva bajada, en torno al 5,0 %, precisó la Cepal en su informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017”.
El 2016, la inversión hacia la región totalizó 167.043 millones de dólares, precisa el texto, en el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) llama a los países a generar políticas para atraer flujos que apoyen los procesos de desarrollo sostenible.
Los resultados se explican por los bajos precios de las materias primas y su impacto en las inversiones dirigidas a recursos naturales y por el lento crecimiento de la actividad económica en varios países, indica el informe.
También por el escenario global de sofisticación tecnológica y expansión de la economía digital, que tiende hacia una concentración de las inversiones en las economías desarrolladas, agrega.
El año pasado, la región recibió el 10 % de la IED global, similar a la de 2015, pero menor al 14 % promedio que había logrado en 2011-2014, indica el texto.
Matiza que pese a ello la IED representa el 3,6 % del Producto interno bruto (PIB) de la región, mientras a nivel mundial el promedio es del 2,5 %, “lo que da cuenta de la relevancia de estas entradas para las economías latinoamericanas y caribeñas”.
Pese a la recesión, Brasil aumentó un 5,7 % sus ingresos de IED en 2016 y se mantuvo como el principal receptor en la región, con 78.929 millones de dólares (47 % del total).
En México, que recibió 32.113 millones de dólares y fue el segundo país receptor (19 % del total), la IED cayó un 7,9 %.
En Colombia, en tanto, crecieron un 15,9 % hasta los 13.593 millones de dólares (8,1 % del total), posicionándose como el tercer país con mayor inversión extranjera, por encima de Chile, que recibió 12.225 millones de dólares (7,0 % del total).
Panamá concentró el 44 % de las entradas en Centroamérica.
Por sectores, la IED dirigida a recursos naturales cayó desde el 18,0 % en 2010-2015 a un 13,0% en 2016, en línea con la caída de los precios de las materias primas.
En cambio, el peso de las Manufacturas y los Servicios aumentó hasta el 40,0 % y el 47,0 %, respectivamente.
Las nuevas inversiones se concentraron en energías renovables, telecomunicaciones y la industria automotriz.
En cuanto al origen de las inversiones, el informe advierte que no se han diversificado: el 73,0 % del total de la IED ingresó desde Estados Unidos (20,0 %), principal inversor individual, y de la Unión Europea (53,0 %), mientras China es responsable de solo el 1,1 % de la IED recibida por la región en 2016.
El texto matiza, sin embargo, que el último dato subestimaría la presencia china en la región, pues si se observa el valor de las fusiones y adquisiciones en 2016, el país asiático fue el cuarto origen de la inversión. (EFE)

Gobierno invertirá 12 millones pesos en alimentos barrios Gran Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno invertirá 12 millones pesos en alimentos barrios Gran Santo Domingo
El anuncio lo hizo este jueves el administrador general de la institución, Nicolás Calderón, al dejar instalada una unidad de manera permanente en el sector La Piña, del municipio de Los Alcarrizos.
Informó que desde esa unidad se estará distribuyendo más de 4.000 raciones diarias de alimentos cocidos, que se suman a las más de 1.500 raciones que produce el comedor fijo en demarcación.
Calderón informó que por instrucciones del presidente Danilo Medina, desde esta cocina móvil y el comedor productor que hay en esta demarcación, se está reforzando el servicio social que de manera permanente mantiene el Gobierno en esta zona.
Asimismo, Calderón anunció que en los próximos días procederá a colocar con carácter permanente otras cocinas móviles en barrios populosos de la parte alta del Distrito Nacional como Simón Bolívar, Gualey, Guachupita, Los Guandules, 27 de Febrero, Capotillo y en las inmediaciones del avenida Albert Thomas, entre otros.

Presidente Danilo Medina otorga pensiones del Estado a más de 36 periodistas

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente Danilo Medina otorga pensiones del Estado a más de 36 periodistas
ANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina otorgó pensiones de entre RD$25 mil y RD$35 mil mensuales a 36 periodistas y reajustó las que ya recibían otros cuatro, informó Mercedes Castillo, de la directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Los pensionados son Radhamés Villar Montás, José Rafael Paula Sosa, Francisco González, Érika Deyanira Guzmán Anderson, Denis Enrique Mota Álvarez, Juana María Ramírez Alcántara, Ramón Emilio Narpier Lapuente,Griselda Paula Ravelo,Eufemio Nicolás Fabián Jiménez,Víctor de Frías del Rosario, Agustín Antonio Vega de la Rosa.
También Ángel Berto Antonio Ramos Almonte, Andrés Julio Deveaux Martínez, Juana Heredia, Pedro Antonio Jiménez, Leonardo Cabrera Díaz, Rafael Aracena Valerio, ltagracia García Reyes, Víctor Manuel Castillo Jiménez, Aleida Gertrudis Plasencia, Aurora Celeste Martínez Figuereo, Guillermo Antonio Castro Castillo.
Además Juan Mota Heredia, Juan Acosata Reynoso, José Francisco Zayas Valdez, Pedro Antonio Secundino Rodríguez Fernández, Ramón Danilo Correa Cuevas, Rafael Antonio Soto, Dominga Valdez Matos, Rafael Antonio Figuereo Matos, Hipólito de Jesús Cuevas, Carlos Enrique Nina Gómez, Félix de Jesús García,Julio Elpidio Santana Cabral y Domingo Batista.
A los que le fueron reajustadas las pensiones son Renaldo José Bodden Peguero, Domingo Antonio Radhamés González Mota, Juan Báez Cedeño y Luis Ernesto Tapia de la Mota

Educación paga salarios a 4,169 tras ser depurados; mantiene el bloqueo a 3,929

algomasquenoticias@gmail.com

Educación paga salarios a 4,169 tras ser  depurados; mantiene el bloqueo a  3,929
Fachada del Ministerio de Educación.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, informó que ya se hizo efectivo el pago de salarios a 4,169 docentes luego  que fueran desbloqueados de la nómina de esta institución tras comprobarse que sí prestan servicios en las aulas.
Una nota de prensa del Ministerio de Educación indica que el titular de esta cartera, Andrés Navarro, dispuso el desembolso de fondos a esos empleados  “con la mayor celeridad posible, para llevar sosiego y tranquilidad a los docentes y sus familias”. El monto de los recursos bloqueados ascendió a los 170 millones de pesos.
El ministro aseguró que, en lo adelante, estos docentes cobrarán sus salarios de manera habitual y automática, pues su situación ya fue verificada y regularizada.
Como fruto de una  auditoría a la nómina docente, unas 835 personas fueron bloqueadas en un primer momento y más de 7,263 en un segunda oportunidad, para un total de 8,098 bloqueos.
“Luego del proceso de verificación fueron desbloqueadas 4,169 tras comprobarse que sí prestan servicios, mientras que 3,929 se mantendrán fuera de nómina porque se constató que no laboran”, agrega.
El Ministro de Educación enfatizó que esta depuración, que se hizo con todo el rigor que amerita, significará un ahorro al Estado dominicano de unos RD$117 millones al mes que serán utilizados en programas que contribuyan a la mejoría de la educación dominicana.
“La comisión técnica que hizo el levantamiento se hizo acompañar de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Este proceso de depuración de la nómina docente contó con la trasparencia requerida. Desde que se comprobó que esos 4,169 maestros realmente desempeñan su labor, procedimos de inmediato a ordenar su reactivación y el pago del sueldo retenido”, explicó.
Navarro enfatizó que tiene el firme compromiso y el mandato del presidente Danilo Medina de manejar de manera transparente y eficiente los recursos presupuestarios del 4% del Producto Interno Bruto, para lograr que estos recursos den y den para mucho

La DNCD mata policía transportaba 70 libras marihuana con otro resultó herido

algomasquenoticias@gmail.com

La DNCD mata policía transportaba 70 libras marihuana con otro resultó herido
SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.- Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) mataron a balazos a un supuesto agente de la Policía que transportaba más de 70 libras de marihuana junto a otro hombre que resultó herido.
El muerto es Elvis Antonio Peña Estévez, de 37 años y portador de documentos que lo identifican como alistado policial, y el herido Eddy Joel Camacho Gómez, de 26.
Ambos supuestamente atacaron a balazos a una patrulla que los interceptó la madrugada de este viernes en Santiago Rodríguez, por lo que los miembros de esta última se vieron precisados a repeler la agresión.

VENEZUELA: Nicolás Maduro propone diálogo a “míster Donald Trump”

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Nicolás Maduro propone diálogo a “míster Donald Trump”
Nicolás Maduro
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro calificó a Donald Trump como “el presidente más débil que ha tenido Estados Unidos en 100 años” pero dijo estar dispuesto a retomar relaciones bilaterales entre este país y Venezuela.
“Si está tan interesado en Venezuela, aquí estoy yo, aquí está el jefe de su interés, ‘míster Donald Trump’, aquí está mi mano, si de manos se trata, aquí está mi palabra, que la tengo”, dijo Maduro respecto al interés del mandatario estadounidense en su nación.
Durante su primera sesión ante la Asamblea Constituyente, la tarde de este jueves 10 de agosto, y luego de un extenso discurso ante los 545 miembros de la nueva Asamblea Constituyente, el presidente Nicolás Maduro instruyó al canciller venezolano, Samuel Moncada, a iniciar las gestiones pertinentes para sostener una conversación con el inquilino de la Casa Blanca.
“Le ratifico a Trump mi deseo de restablecer relaciones políticas, y por la vía de la palabra tener relaciones públicas, normales” e inclusive de cooperación con Estados Unidos.
“Si está tan interesado en Venezuela, aquí estoy yo, aquí está el jefe de su interés, ‘míster Donald Trump’, aquí está mi mano, si de manos se trata, aquí está mi palabra, que la tengo”, dijo Nicolás Maduro respecto al interés del mandatario estadounidense en su nación.
Durante su primera sesión ante la Asamblea Constituyente, la tarde de este jueves 10 de agosto, y luego de un extenso discurso ante los 545 miembros de la nueva Asamblea Constituyente, el presidente Nicolás Maduro instruyó al canciller venezolano, Samuel Moncada, a iniciar las gestiones pertinentes para sostener una conversación con el inquilino de la Casa Blanca.
“Le ratifico a Trump mi deseo de restablecer relaciones políticas, y por la vía de la palabra tener relaciones públicas, normales” e inclusive de cooperación con Estados Unidos.