Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de mayo de 2019

Dominicano Ronny Rodríguez conecta dos jonrones a favor de Detroit

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
MINNEAPOLIS, Estados Unidos.- John Hicks bateó el jonrón del desempate en la novena entrada, Ronny Rodríguez se fue profundo dos veces y los Tigres de Detroit vencieron a los Mellizos de Minnesota 5-3 el sábado en el primer partido de una doble jornada.
Brandon Dixon también conectó jonrón para los Tigres, quienes vencieron a los Mellizos, líderes de la División Central de la Liga Americana por primera vez esta temporada y rompieron la racha de cuatro victorias consecutivas de Minnesota.
Los Mellizos empataron 3-3 en el octavo cuando C.J. Cron conectó un jonrón ante Joe Jimenez (2-1) antes de que Hicks conectara al primer lanzamiento del relevista Trevor Hildenberger (2-2).
Detroit agregó la carrera del seguro con un sencillo remolcador de Christin Stewart a la derecha.Shane Greene lanzó una novena entrada sin anotaciones para obtener su 14to salvamento, líder en la Liga Americana.
Spencer Turnbull permitió dos carreras en 5.2 entradas para Detroit. Se fue después del jonrón de Jason Castro, que siguió a un desafío exitoso que fracasó para Detroit. Castro tomó la primera base, pareciendo ser golpeado por un lanzamiento de Turnbull. Los Tigres desafiaron la llamada, y se descartó que la bola golpeara a Castro. Regresó a la caja del bateador y pegó su quinto cuadrangular de la temporada.
Michael Pineda permitió tres carreras en más de seis entradas, saliendo después de permitir que un par de sencillos abrieran la séptima. Soportó los dos jonrones de Rodríguez y no dio una base por segunda vez en ocho aperturas esta temporada.
Medias Rojas 9, Marineros 5
BOSTON.-Tras batear un foul en un intento de toque, Sandy León procedió a conectar un jonrón de tres carreras para coronar un racimo de ocho anotaciones en el tercer inning que condujo a los encendidos Medias Rojas de Boston a la victoria el sábado por 9-5 ante los Marineros de Seattle.
Mitch Moreland puso en marcha la remontada de Boston a un 4-0 adverso ante Félix Hernández (1-4) al despachar un jonrón solitario. Los campeones de la Serie Mundial ganaron por 15ta vez en 21 juegos tras arrancar 6-13.
Seattle ha perdido 14 de 18 y quedó con marca de 20-22, luego de caer debajo de .500 el viernes por primera vez desde el término de la campaña de 2017.
El venezolano Hernández (1-4) toleró siete carreras y seis hits en 2 1/3 innings. El Cy Young de la Liga Americana en 2010 tiene foja de 0-4 en siete salidas desde que venció a los Angelinos de Los Ángeles al debutar en la temporada. El derecho se convirtió en el 36to pitcher con 2.500 ponches cuando el novato Michael Chavis dejó pasar un sinker de 92 mph para el tercer strike en el segundo inning.
Rick Porcello (3-3), el Cy Young de la Americana en 2016, toleró cuatro carreras y cinco hits – todos en el primero – en 6 2/3 innings.
Moreland jonroneó en el segundo, el noveno cuadrangular permitido por Hernández esta campaña.
Por los Marineros, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-0; y Domingo Santana de 4-1, una anotada y una impulsada. El venezolano Omar Narváez de 4-2, una anotada y una impulsada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-3, una anotada y dos remolcadas. El venezolano León de 3-1, una anotada y tres empujadas.

Otro accidente en carretera de Azua deja tres personas muertas y varias heridas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El autobús de pasajeros involucrado en el accidente.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos tres personas murieron este sábado y varias resultaron heridas en un accidente de tránsito en el tramo carretero El Número de Azua, el cual involucra un autobús de pasajeros y un camión.
El informe preliminar indica que el camión habría perdido un neumático, lo que produjo el choque con el autobús  de la ruta Elías Piña-Santo Domingo. Las víctimas no fueron identifiicadas de inmediato.
Hace quince días, en el mismo lugar falleció una familia de cinco miembros en otro accidente, se trató de Luis Alejandro Felipe, de 20 años, quien conducía el vehículo; Nancy Josefina Felipe, de 47; Nicole Alexandra Felipe, de 25; Pedro Alfredo, y Ruddy Junior Placencia.
Nancy Felipe era testigo de Jehová y propietaria del colegio la Tía Nancy, ubicado en Bayona, Santo Domingo Oeste.

David Ortiz nunca se haría selfie con Trump porque maltrata a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El expelotero de las Grande Ligas, David Ortiz, dijo que nunca se haría un “selfie” con el presidente Donald Trump por su maltrato a los inmigrantes.
“No se trata de política, pero como inmigrante, me duele el maltrato de Trump a los extranjeros que vienen a Estados Unidos a trabajar honestamente”, explicó el “Big Papi” en la emisora WEEI 93.7 FM, poco antes de que el equipo Medias Rojas de Boston, en el que militó por varios años, viajara a Washington DC para reunirse y celebrar su triunfo de 2018 en la Casa Blanca.
Ortiz defendió al puertorriqueño Alex Cora, manager de los Medias Rojas y quien declinó una invitació de la Casa Blanca para celebrar con Donald Trump el triunfo de la novena.Cora alegó que está resentido con Trump por el manejo que su gobierno dio a la situación de Puerto Rico, tras el azote del huracán María, en septiembre de 2017..
“Si estuviera en la posición de Alex, tampoco hubiera ido, porque es como darle la mano a un enemigo”, manifestó el toletero dominicano.
Agregó que “Alex está en una situación difícil ahora mismo. Es como que vas a darle la mano al enemigo. Piénselo, todo lo que ha estado pasando desde que Trump asumió el cargo. La gente está enojada. La gente está loca

Inauguran Club Demócrata en El Bronx será dirigido por dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK, EE.UU.-Con la asistencia de oficiales electos, políticos, profesionales, empresarios, y comunitarios, fue inaugurado el pasado viernes el “Club Demócrata” de El Bronx bajo el nombre del reverendo, concejal y aspirante al Congreso de los Estados Unidos, Rubén Díaz.
“Esta entidad nació siendo grande, y nuestro objetivo es empoderar nuestra comunidad de El Bronx, para entrenarlos e insertarlos al quehacer políticos de los EE.UU”, proclamó el vicepresidente del Partido Demócrata en dicho condado y presidente del nuevo “Club”, George Álvarez.
“Con esa misión empezamos a buscar personas que cumplan y tengan el mismo rol, valores y sentimientos, explorando la posibilidad de tener todas las partes integrales de las comunidades que residen en El Bronx”.Todos en conjunto, remando en la misma dirección, tomamos la decisión de abrir este “Club político” para darles la oportunidad a todas aquellas personas que quieran hacer vida política en EE.UU”, dijo.
Por su parte, el reverendo Díaz dio las gracias y expresó “me honra que tengan mi nombre ahí, esto es el comienzo de algo grande aquí en El Bronx, el que nunca ha existido, ya que se acabarán los abusos, los menosprecios, la discriminación contra nosotros”.
Añadió que este “Club” es para estrenar, educar, enseñar a nuestras gentes, a todo el que quiera postularse, y lanzará a las calles candidatos para puestos de líderes de distrito.
Recordó que es aspirante al congreso (distrito 15-Bronx)  y es pa’ allá que vamos. “Quieran o no, que traten de distorsionar lo que digo, que sigan hablando, que es para el congreso que vamos”, puntualizó.
El “Club” está ubicado en el 1748 E. de la calle 172, esquina Rosedale, en el citado condado.
Sus directivos son, a parte de Álvarez presidente, los Obispos Fernando Rodríguez y Ricardo Guzmán, como primer y segundo vicepresidente; Antonio Cabrera, tesorero, y Damián Rodríguez, director ejecutivo.
Como encargado de organización está Héctor Díaz, Ángel Gaud y Rosa Pérez, secretario y sub secretaria; Julín Martínez, vocero; y Leila Martínez, vocal.
wj/am

Ministerio Público indaga muerte mujer mientras era sometida a cirugía estética

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público inició una investigación sobre la muerte de una mujer de 51 años mientras era sometida a una cirugía plástica en el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA) por el doctor Héctor Cabral.
Altagracia Díaz, madre de la ex presentadora del programa Pégate y Gana con el Pachá, Yatnna Rivera, falleció este jueves, minutos antes de ser sometida a un proceso de reducción de senos y liposucción.
Según un informe preliminar de las autoridades, la mujer sufrió un paro cardiaco y fue llevada tres veces a cuidados intensivos.
Las autoridades intervinieron dicho centro y dijeron que el doctor Cabral está colaborando en la investigación.
La hija de la víctima alega que hubo negligencia en el cuidado a su madre.

Autoridades disponen protección para periodista es amenazada por narco

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Teresa Casado y Sidney Rafael Matías Pérez (El Fuerte)   
SANTO DOMINGO(EFE).- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) proporcionará protección que garantice la seguridad a la periodista Teresa Casado, del periódico El Día, amenazada por un narcotraficante a través de su correo personal.
El Poder Ejecutivo y la coordinación de la Procuraduría General de la República dispusieron que se le ofrezca a la reportera toda la protección que necesite, según informó este viernes el organismo antidrogas en un comunicado.
La DNCD instruyó que un equipo elite proporcione la debida seguridad, vigilancia y protección a la periodista Casado y a toda su familia ante las amenazas que ha recibido por parte de Sidney Rafael Matías Pérez (El Fuerte).“No vamos a permitir que de ningún sector, venga de donde venga, se pretenda coartar el derecho que tienen los periodistas a informar con veracidad y transparencia al país. Es por eso que estamos garantizando la integridad física de Teresa Casado y la de su familia” afirman las autoridades en la nota.
Asimismo, instan al narcotraficante a que “desista de cualquier intento de agresión” contra la comunicadora y le advierten de que “tendrá de frente a las autoridades que están para salvaguardar la seguridad de ciudadanos serios, honestos y responsables”, señala el comunicado.
La periodista fue recibida en la DNCD, por su titular, Félix Alburquerque Compres, quien de manera personal le ofreció apoyo antes estas intimidaciones.
La periodista se querelló ayer jueves contra el narcotraficante, quien le envió correos amenazantes en represalia a la publicación de una información en la que señalaba que Matías Pérez había sido sometido a la justicia nuevamente por violar la ley de drogas poco después de haber cumplido una pena que se le impuso por la misma causa.
El propio medio de comunicación publica en su versión digital de este viernes detalles de los correos recibidos por la periodista a raíz de la citada publicación, remitidos desde una cuenta de correo electrónico a nombre de Emilio Lora (emilio_lora@hotmail.com).
El email, según el periódico El Día, hace referencia a una incursión que hicieron supuestos ladrones en una vivienda contigua a la de Casado, donde se produjeron varios disparos y desde la que intentaron acceder al domicilio de la periodista, donde se encontraban sus hijos.
“Hoy fue de ese lado, mañana pudiera ser de tu lado, así que antes de cuestionar ten mucho cuidado, mira como las leyes de la naturaleza ya te alcanzaron”, indica una de las comunicaciones recibidas por la reportera del área judicial del citado medio.
Matías Pérez fue favorecido recientemente con una medida de excarcelación a cambio de presentación periódica como medida de coerción, circunstancia que expuso la periodista en la información, y por la que Matías Pérez la acusa de “cuestionar la decisión del juez” que lo favoreció con su libertad, según señala el diario.

WhatsApp dejará de dar soporte al sistema Windows Phone el 31 de diciembre

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
La aplicación de mensajería WhatsApp dejará de proporcionar soporte al sistema operativo móvil Windows Phone en todas sus versiones el próximo 31 de diciembre, y la compañía ha dejado de desarrollar para este sistema por lo que algunas de sus características pueden dejar de funcionar “en cualquier momento”.
Así lo ha expresado WhatsApp a través de una actualización en su página de soporte, en la que también ha anunciado el fin del soporte para Android 2.3.7, iOS 7 y las versiones más antiguas de estos sistemas a partir del 1 de febrero de 2020.
Windows Phone, el sistema operativo móvil creado por Microsoft con el objetivo de competir con Android e iOS, ya había dejado de recibir soporte técnico y en línea por parte de sus desarrolladores en 2017.Ahora, WhatsApp ha puesto fecha para el fin del soporte de su aplicación en el sistema Windows Phone en todas sus versiones a partir del 31 de diciembre de 2019. La versión 7 de Windows Phone ya no recibía soporte desde el final de 2016 en WhatsApp.
WhatsApp ha dejado también de desarrollar activamente tanto para Windows Phone como para las versiones antiguas de Android e iOS, por lo que ha advertido de que “algunas características podrían dejar de funcionar en cualquier momento”.

viernes, 10 de mayo de 2019

10 recomendaciones para dormir bien

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Todos hemos tenido alguna vez problemas para dormir, ya sea por problemas laborales, familiares o simplemente porque resulta imposible.
Al no dormir las horas necesarias nos despertamos cansados, irritables y distraídos. No trabajamos bien, se nos olvidan las cosas y es posible que enfermemos con más frecuencia de la normal.Al descansar recargamos energías, nuestras defensas se ajustan y nuestro cerebro almacena experiencias. Las células encargadas de la inmunidad se renuevan mayormente durante este periodo. Hacerlo correctamente es sinónimo de salud, bienestar y belleza.
Lo habitual es entre 7 y 9 horas diarias, aunque no todas las personas necesitan las mismas horas de sueño. Somos nosotros mismos los que sabemos si es suficiente al despertarnos descansados.
Algunos consejos para conciliar el sueño:
  • Mantener un horario regular, acostándonos y levantándonos a la misma hora cada día. Durante el día realizar sólo una siesta corta para poder dormir bien por la noche.
  • Si hacemos ejercicio, que sea a una hora regular todos los días. El deporte estimula y el cuerpo tardará más tiempo en relajarse. No penséis que ejercitarnos antes de dormir hará que estemos más cansados para ayudarnos a conciliar el sueño.
  • No comamos cenas pesadas antes de dormir, ni bebidas energéticas o que contengan cafeína.
  • No fumemos, ni bebamos alcohol. También son estimulantes que nos mantendrán despiertos, además disminuyen el oxígeno que debe llegar a nuestro cuerpo y nos impedirán descansar completamente.
  • Nuestra cama debe ser cómoda, cerremos puertas y ventanas para que el ruido no pueda molestarnos y así crear un ambiente propicio.
  • Ventilemos el dormitorio antes de dormir, cambiemos las sabanas regularmente y usemos aromas relajantes que estimulen el sueño, como la lavanda.
  • Ropa cómoda para ir a la cama, sin botones, con materiales transpirables, que nos permitan movernos durante el sueño.
  • Un baño caliente con manzanilla y algunas sales nos calman y preparan al cuerpo para el descanso.
  • Música relajante, al ponerla a un volumen bajo tranquiliza la mente. Si tenemos suerte, antes de ir a la cama podemos pedir que nos hagan un masaje (da placer y alivia el cuerpo).
  • No trabajemos en la cama o en nuestro cuarto, esto le da a nuestro cerebro un lenguaje equivocado de lo que significa nuestro descanso.
  • Intentemos dejar los problemas lejos del dormitorio, estaremos cansados y no encontraremos una solución que nos satisfaga. Si un problema tiene solución, ésta suele aparecer cuando estamos más despejados
Dormir bien proporciona energía para comenzar retos, estar más positivos y ver la vida de otra manera, ayudando a la salud, a la mente y al cuerpo.

.Seis consejos para tener una larga vida

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Para vivir más años tan importante es la actividad física como conseguir un descanso adecuado. Tampoco olvides que una dieta adecuada es fundamental. Evita el exceso de azúcares, harinas y alimentos refinados.
Para vivir más y mejor es tan importante lo que comemos como la cantidad de actividad física que realizamos y cuánto descansamos
Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez cuál es el secreto de la longevidad. Lo cierto es que no es un secreto. Mantener unos hábitos de vida saludables es lo que marca la diferencia y nos ayuda a vivir más y mejor.
¿Sabes lo que comes? ¿Haces actividad física? ¿Mantienes el estrés a raya y descansas lo suficiente? Si aún no te has hecho estas preguntas, es probable que desconozcas cuál es el secreto de la longevidad y qué alimentos puedes consumir regularmente para aumentar tu expectativa de vida

Consejos para aumentar la longevidad

Mantener una dieta saludable

Uno de los consejos más básicos para gozar de una buena salud y más años de vida es mantener una dieta saludable. Es importante incrementar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras, semillas y frutos secos. También es fundamental llevar una dieta rica en ácidos grasos esenciales omega 3 y 6 para preservar y potenciar nuestras funciones cognitivas a medida que envejecemos. Estos ácidos grasos están presentes en alimentos como el pescado azul, el aceite de oliva o las nueces.
Pero saber qué comer es tan importante como saber qué no comer: para llegar a viejos con la mejor salud posible es necesario controlar el consumo de productos ultraprocesados, cargados de calorías vacías, azúcares añadidos, harinas refinadas y grasas perjudiciales.
Alimentos de la dieta mediterránea

Realizar actividad física

Una y otra vez nos recomiendan hacer ejercicio regularmente para gozar de buena salud y mantener un peso equilibrado. El ejercicio es clave para la longevidad y nos aporta multitud de beneficios: nos proporciona bienestar físico y emocional, reduce el estrés, mejora el control de la glucemia y es un antiinflamatorio natural. No hace falta pasarte largas horas en el gimnasio para disfrutar de estos beneficios; los expertos recomiendan una rutina de 30 minutos de ejercicios diarios para agregar hasta tres años más de vida.

Dormir lo suficiente

Mujer durmiendo
La falta de sueño puede empeorar significativamente tu calidad de vida. Es muy importante mantener buenos hábitos de sueño para prevenir problemas de salud, tanto físicos como emocionales. Según afirman diversos estudios, la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de sufrir cáncer, enfermedades del corazón, diabetes y obesidad, entre otros.

Realizar actividad mental

Sinapsis
Para una vida longeva es fundamental mantener una actividad cognitiva constante. Eso nos permitirá gozar de más años de vida con calidad y retrasar al máximo la posible aparición de demencia. Para ello puede ser útil ejercitar la memoria y otras habilidades cognitivas a través del trabajo intelectual y la lectura. Cualquier actividad que suponga un reto para nuestra inteligencia es válida.

44% de la población RD cree selección jueces de la SCJ no fue transparente

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Consejo Nacional de la Magistratura
SANTO DOMINGO.- El 44% de la población opinó en una encuesta que no fue transparente el procedimiento para seleccionar al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a ocho magistrados designados en distintas salas, y a otros tres que fueron confirmados en sus cargos.
Para el 38.6% de los ciudadanos que paticiparon en el estudio realizado por la empresa Gallup y patrocinado por el  periódico Hoy el mecanismo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para seleccionar a esos jueces fue transparente.
Para el 55.9% de los ciudadanos los jueces escogidos tienen capacidad para ocupar esos puestos y el 26% estima que no son competentes.
El 42.3% de la población encuestada cree que la nueva composición de la SCJ hará un trabajo mejor que la anterior, un 25.8% estima que será igual, y un 20.8% cree que será peor.

La crisis venezolana se instala en las embajadas del mundo en Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
CARACAS.- La crisis venezolana dio este jueves otra vuelta de hoja y se instaló en las embajadas de Italia y Argentina en Caracas, en las que se refugiaron tres legisladores opositores acusados por el Gobierno de Nicolás Maduro de estar involucrados en el levantamiento militar del 30 de abril.
A media mañana se conoció a través de medios locales que la diputada Mariela Magallanes, de la agrupación La Causa R, fue recibida en la residencia del embajador italiano en Caracas.
Por su parte, el diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo, pidió protección como huésped en la embajada de Argentina en Venezuela, informó su hijo, Richard Blanco, en la red social Instagram. Al caer la tarde un tercer opositor, el diputado por el estado de Bolívar y también militante de La Causa R, Américo De Grazia, recibió la protección de la embajada de Italia para evitar ser detenido y exhibido como «trofeo» por la justicia venezolana, a la que el antichavismo acusa de estar subordinada a los intereses de Nicolás Maduro.
«Con esta acción no pretendo ser héroe, ni mártir. Sólo quiero ser útil a mí país», dijo De Grazia sobre su ingreso a la embajada italiana.
El martes, la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano no reconocido por numerosos gobiernos e integrado solo por afectos al oficialismo, le revocó el fuero parlamentario a siete diputados luego de que el Supremo los señalara como responsables de la rebelión militar del día 30 de abril.
Ese día, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 gobiernos reconocen como presidente interino de Venezuela, pidió a la Fuerza Armada, junto a un grupo de militares, que dejara de diera la espalda a Maduro, que detenta el poder desde 2013.
Según la investigación que adelantan los órganos de la justicia, al menos 10 diputados opositores -entre ellos Magallanes, Blanco y De Grazia- participaron en la rebelión y alentaron a los venezolanos a desconocer a Maduro, reseñó EFE.
La noche del miércoles, el primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego de haber sido también señalado desde el Ejecutivo, la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como un «traidor a la patria» y conspirador.
Esta misma jornada Guaidó se pronunció contra estas acciones, que calificó como un nuevo golpe de Estado al Parlamento, de contundente mayoría opositora, al tiempo que alertó que la nación sudamericana ya pasó la «línea roja» para requerir cooperación militar.
«Sobre la posibilidad o no de cooperación militar en suelo venezolano (…) ¿y si va a ser requerida o no? Algunos dirían, o yo diría, que la línea roja la pasamos hace tiempo», indicó en una rueda de prensa al señalar que «la emergencia» del país «es obvia».
«Fíjense la palabra que utilicé, cooperación militar en suelo venezolano, no hay posibilidad de intervención ¿Por qué? Porque la intervención ya existe, militares cubanos ejerciendo de inteligencia y contrainteligencia en Venezuela, militares rusos», continuó.
Aseguró, sin embargo, que la decisión sobre la puesta en marcha de una cooperación militar depende más del país que decida prestar la ayuda.
«¿Cuál es la línea roja -para el país-? bueno, eso tendrá que ver con los que van a cooperar, porque la línea roja la pasamos hace mucho tiempo, (…) la pasamos cuando hay siete millones de venezolanos en emergencia compleja», insistió en referencia a las personas que, según la ONU, necesitan asistencia humanitaria.
El líder opositor reiteró además que todas las opciones y mecanismos para lograr una solución a la crisis en Venezuela, y que a su juicio pasa por un cambio de Gobierno, deben ser evaluados «responsablemente».
En ese sentido, destacó que es «bienvenido cualquier elemento que sume» para lograr la salida de Maduro, pero reiteró su negativa al diálogo, debido a que considera que este mecanismo es utilizado por el chavismo para engañar.

Corte de Apelación anula condena por injuria en contra de Julio Martínez Pozo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Julio Martinez Pozo  
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló este jueves una sentencia que condenaba al periodista Julio Martínez Pozo, por haber difundido unas supuestas expresiones injuriosas contra el señor Ricardo Augusto Ripoll.
La corte, integrada por los magistrados Ramón Horacio González Pérez, Pedro Antonio Sánchez Rivera y Luis Omar Jiménez Rosa, acogió un  recurso de apelación presentado por Martínez Pozo  tras determinar que la sentencia recurrida carece de motivación, que se inobservó la Ley y que se incurrió en errores en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas.
Dice la sentencia 502-2019-SSEN-00077 que la decisión impugnada carece de motivación, “constituyendo dicho aspecto uno de los puntos neurálgicos que debe precisar todo juzgador”, en violación del artículo 24 del Código Procesal Penal.Asimismo, explica que en la motivación de la decisión no se verifica que la jueza haya plasmado razón alguna del por qué ha variado la calificación y fisionomía jurídica de la acusación”. Esto, a raíz de que “la acusación ha sido en base a los artículos de la difamación, y el tribunal a-quofundamentó su decisión basado en la injuria, desfigurando la acusación en sí”.
También precisa, que se incurrió en una violación del artículo 172 del Código Procesal Penal al haber un error en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas contra el comunicador.
En febrero del 2017, en el programa “El Sol de la Mañana”, el periodista Martínez Pozo reveló el historial delictivo en materia de drogas, registrado en la Dirección Nacional de Control de Drogas, correspondiente al activista social Ricardo Ripoll.

Empresarios y sindicalistas mantienen desacuerdo sobre aumento de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- Empresarios y dirigentes sindicales continuaron este jueves en desacuerdo sobre el tema relativo al aumento salarial, debido que mientras los primeros hablan de reclasificar a las empresas, los segundos exigen primero un aumento de salarios.
Las discusiones se extendieron por varias horas en el Comité Nacional de Salarios y el único acuerdo logrado fue el de proseguirlas el martes venidero.
Los empresarios exigen que el abanico de clasificación de las empresas se redefina porque, aseguran, muchas de ellas no pueden resistir un incremento salarial en estos momentos.Estos planteamientos van en la dirección, de que los salarios mínimos se establecen tomando en cuenta el tamaño de las empresas, por lo que los empresarios aseguran, que muchas de ellas no pueden resistir un incremento salarial.
Los representantes patronales afirmaron hoy que han propuesto a los sindicalistas aumentos de salarios por encima de un 8 por ciento y por debajo del 20 %.
De su lado, los dirigentes sindicales mantienen su posición de que los empresarios incrementen primero los salarios en un 30 por ciento y luego se proceda con el tema de la reclasificación.
Los dirigentes gremiales entienden que en estos momentos es “prácticamente” imposible alcanzar un acuerdo por las posiciones de ambos bandos.
También aseguran que el poder adquisitivo del trabajador dominicano se ha devaluado en más de un 30 por ciento en los años recientes, además de criticar la posición del Gobierno dentro del Comité Nacional de Salarios, organismo que solo está facultado para discutir sobre el incremento al salario mínimo.

Diez jóvenes quemados con ácido del diablo porque hacían mucha bulla

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Diez adolescentes resultaron con quemaduras en diferentes partes del puerto luego que un vecino le lanzara “ácido del diablo” molesto porque hacían una fiesta escandalosa en un complejo de vivienda pública del bajo Manhattan.
Según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés) las víctimas, en edades entre 15 y 18 años, resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado.
El incidente tuvo lugar la noche del pasado sábado en el complejo de viviendas públicas, Laguardia Houses, en la calle Tercera en el East Village El reporte policial indica que la sustancia ardiente cayó sobre ellos desde arriba.
Testigos sospechan que la sustancia proviene de alguien que vive en el cuarto piso, que tiene un historial de tirar cosas por la ventana.

Dos diputados acusados de rebelión se refugian en embajadas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Richard Blanco y Mariela Magallanes   
CARACAS.- Los diputados venezolanos Mariela Magallanes y Richard Blanco, ambos contrarios al Gobierno y acusados de rebelión, se refugiaron en las últimas horas en las embajadas de Italia y Argentina, respectivamente, luego de que el oficialismo diera por levantadas sus inmunidades parlamentarias.
Magallanes, del partido La Causa R, fue recibida ayer en la residencia del embajador de Italia en Caracas, según medios locales. Por su parte, Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo, pidió protección como huésped en la embajada de Argentina en Venezuela, informó este jueves su hijo, Richard Blanco, en la red social Instagram.
La noche del miércoles el primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) luego de haber sido también señalado desde el Gobierno, la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como un “traidor a la patria” y conspiradorOtros siete diputados están en la mira de la Justicia venezolana por haber apoyado, según el Supremo, el efímero alzamiento militar que encabezó la semana pasada el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.
Hasta ahora la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas y no reconocida por numerosos países, aprobó dejar sin fuero también al expresidente del Parlamento Henry Ramos, así como a los diputados Luis Florido, Américo de Grazia, y Simón Calzadilla.
El TSJ pidió anoche a la ANC revisar además las inmunidades de los legisladores Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejía, todos militantes del partido Voluntad Popular, del político Leopoldo López, quien la semana pasada burló su arresto domiciliario para acompañar a Guaidó en el levantamiento.
La Justicia señala que los 10 parlamentarios están incursos en delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado”.