Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 12 de junio de 2019

Inician proyecto habitacional en Verón con inversión de RD$4,000 millones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El presidente Danilo Medina participó en el inicio de los trabajos del proyecto.   
PUNTA CANA.- Con la presencia del presidente Danilo Medina, Crisfer Inmobiliaria presentó el proyecto habitacional Crisfer Punta Cana, ubicado en el Distrito Municipal Verón, con una inversión que supera los RD$4,000 millones.
Fermín Acosta Javier, presidente de Crisfer Inmobiliaria, explicó que el Complejo Habitacional “Crisfer Punta Cana” nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y empleados del sector turístico de Bávaro y Punta Cana, y de disminuir el gran déficit habitacional del Distrito Municipal Verón-Punta Cana y zonas aledañas.
Crisfer Punta Cana será desarrollado en varias etapas, con un total de 1,296 unidades unifamiliares y multifamiliares. Tendrá un diseño amigable y dispondrá de espacios verdes colectivos, infraestructura de calidad, diversas tipologías de viviendas y diseño a escala urbana para propiciar la integración y uso social de los espacios.
El Proyecto habitacional será desarrollado en el marco de la ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana y en consecuencia, los adquirientes de la primera vivienda podrán acceder a los beneficios contemplados en dicha ley (Bono ITBIS, etc.).
Acosta Javier destacó las características que hacen de Crisfer Punta Cana un proyecto único en su categoría. De arquitectura sustentable y amigable con el medio ambiente, contará con energía solar en zonas seleccionadas, ciclo y moto parqueos,  parqueos y senderos “verdes”, parques infantiles y ciclovías, así como equipamiento urbano que promueva el reciclaje.
Igualmente, tendrá áreas sociales con gazebos, baños, piscinas y espacios para BBQ, zonas deportivas, parque para mascotas, “plaza de bolsillo” (área de usos diversos), cargadores para vehículos eléctricos y unidades con preinstalación para gas común y medidor individual, así como medidor de agua individual para cada unidad habitacional.
Se destacan otras facilidades para ofrecer servicios a la comunidad tales como, acceso controlado, áreas comerciales e institucionales, mini-market, guarderías, farmacia, salones de belleza, restaurantes, centro de atención primaria, entre otros.
Acosta Javier destacó que las viviendas del Complejo Habitacional Crisfer Punta Cana, tendrán terminación superior, con pisos de porcelanato  y griferías importados, tope de granito en la cocina, puertas modulares y balcones en cristal y aluminio.

13 % de niños dominicanos realiza algún tipo de trabajo, según informe

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- El 13 % de los niños dominicanos realiza algún tipo de trabajo, según datos oficiales divulgados con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y compartidos por la organización Aldeas Infantiles SOS subrayan una realidad de mayor preocupación en las zonas rurales, debido a que los índices ascienden al 16,3 % en relación a un 11,6 % en la zona urbana.
La organización, que trabaja por el derecho de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, indicó que la región que presenta mayor profundización del problema es El Valle, donde alcanza casi un 25 %, lo que representa el doble en comparación con el total nacional, atribuyendo esto a la situación de pobreza monetaria que caracteriza a las zonas rurales, especialmente en provincias del sur.
En un comunicado, en el que llamó a erradicar esta práctica, Aldeas Infantiles SOS apuntó que el trabajo en niños, niñas y adolescentes obstaculiza la asistencia escolar de éstos, ya que 16 % de los menores que trabajan no asiste a la escuela.
Además, aseguró que este problema impacta directamente en el bajo rendimiento y abandono escolar, debido a que las jornadas de trabajo se extienden hasta 14 horas al día, explicó la organización, que llamó a erradicar el trabajo infantil.
“El trabajo infantil tiene efectos perjudiciales en la vida de los niños y niñas, debido a que afecta su desarrollo físico, psicológico, emocional, su salud y su integridad en sentido general, dependiendo del peligro y lo extenso de la jornada”, afirmó.
Aldeas Infantiles SOS valoró como positivos los avances del Estado dominicano en la adopción de un marco legislativo acorde con las exigencias internacionales en la materia, al prohibir de manera expresa el trabajo infantil en la Constitución de la República y declarar de alto interés el tema en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
“Sin embargo, en lo atinente a la puesta en marcha de políticas públicas de prevención, de mecanismos de fiscalización y supervisión, así como la aplicación de sanciones a estas violaciones indican que todavía persisten importantes brechas que sostienen la realidad descrita”, lamentó.

Empresas llegan acuerdo pone fin de litis por manejo bancas de lotería

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Los gerentes de Cecoin y Bancas Sin Rival firman acuerdo de concertación judicial.   
SANTO DOMINGO.- El Centro de Cobranzas Integrales (CECOIN S.R.L), y el consorcio de bancas Sin Rival arribaron a un acuerdo que pone fin al proceso judicial por uso de las marcas Quiniela Palé de LEIDSA, Quiniela de LEIDSA, Tripleta de LEIDSA y Súper Palé de LEIDSA.
El convenio suscrito por el doctor Giovanni Gautreaux, gerente general de CECOIN S.R.L y Wilson Darío de los Santos Suero, presidente de Bancas Sin Rival, permitirá a este último comercializar las referidas marcas de lotería, acogiéndose a los términos establecidos en la licencia de uso de la misma.
Asimismo, ambas partes pactaron someter el acuerdo de conciliación suscrito a homologación del juez que conoce el proceso en la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, en la próxima audiencia, a los fines de archivar el expediente.
El presidente del consorcio de bancas Sin Rival, Wilson Darío de los Santos Suero, quien además es expresidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA) y miembro de la Junta Directiva  de la entidad, valoró como positivo el acuerdo.
A la vez llamó a sus colegas propietarios de bancas de lotería a buscar la armonía y conciliación con el Centro de Cobranzas Integrales para comercializar los productos Quiniela Pale de LEIDSA, Quiniela de LEIDSA, Tripleta de LEIDSA y Súper Pale de LEIDSA, acogiéndose a lo establecido en la Ley 20-00, sobre propiedad industrial.
De su lado, el gerente general de CECOIN, Giovanni Gautreaux resaltó la importancia del convenio y manifestó que la empresa que representa siempre está en disposición conciliadora y espera que todos los propietarios de agencias de Lotería  que faltan acojan la exhortación hecha por De Los Santos.

IICA promueve investigación e innovación para agricultura familiar en América

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Federico Villarreal.   
San José,  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que ratificó su compromiso de apoyar al Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria mediante redes de especialistas que fomenten la investigación y la innovación agrícola en las Américas.
El IICA, con sede en Costa Rica, indicó en un comunicado de prensa que el anuncio lo confirmó el director de Cooperación Técnica del Instituto, Federico Villarreal, durante un taller de seguimiento técnico de proyectos del Fondo que se lleva a cabo en República Dominicana.
“Nuestro apoyo al Fondo se enmarca en la estrategia de gestión de conocimiento a través de las redes que promueven la investigación y la innovación agrícola. Este es un componente importante de nuestra cooperación técnica hemisférica”, afirmó Villarreal.Como parte de las actividades del taller, que reúne cada año a investigadores, planificadores y generadores de política pública, se desarrolló el foro “De la Ciencia a la innovación: Casos de éxito y lecciones aprendidas en una época de cambios, entre ellos el cambio climático”, dedicado a la innovación en el sector.
En el evento participaron especialistas del Ministerio de Agricultura de República Dominicana, de la Federación Nacional de Arroceros de Colombia, del IICA y del sector privado, quienes conversaron sobre los desafíos para llevar la ciencia a la práctica y que esto impacte positivamente a los pequeños productores.
“Ellos producen más del 50 % de alimentos en todo el mundo. Necesitan investigación, extensión y servicios de asesoría. Las demandas de innovación son un desafío y una oportunidad, por eso en el IICA promovemos la cooperación técnica con hechos”, explicó la especialista en innovación del IICA, Priscila Henríquez.
En esta reunión anual también se efectuó el IV Simposio de Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura Familiar, donde se presentaron los resultados preliminares de un análisis del impacto de la crisis climática en cultivos clave de Centroamérica y la Comunidad Andina.
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria es un mecanismo creado en 1998 para impulsar la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria.
Está compuesto por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El ente, que es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el IICA, hasta la fecha ha movilizado 105,5 millones de dólares en proyectos que han generado innovaciones clave en favor de la agricultura familiar. EFE

OMSA lanza campaña para educar a usuarios sobre conducta en buses y paradas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) lanzó una campaña para educar a los usuarios del servicio sobre la conducta que deben mantener dentro de las unidades así como en las paradas de autobús.
El vocero de la OMSA, Melvinson Almánzar, señaló en un comunicado que esta promoción de enseñanza se realizará a través de las redes sociales en formato de audiovisuales.
“Con esta campaña buscamos que los usuarios tengan una mejor conducta, tanto dentro como a la espera de los autobuses; del mismo modo, seguimos trabajando internamente para que nuestros chóferes manejen mejor y traten con respeto al ciudadano, somos conscientes de que hay que seguir trabajando en la educación del personal”, dijo Almánzar.
Entre los principales temas que aparecen en los audiovisuales está el no presionar a los conductores mientras manejan para evitar accidentes, pedir la parada con tiempo, esperar a los autobuses a una distancia prudente en las paradas, o usar las barandillas para bajar y subir del transporte, entre otros temas.
Este tipo de programas se realiza para seguir mejorando las relaciones en las vías, y responde a uno los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativo a la reducción a la mitad el número de muertes y traumatismos por accidente de tránsito en el mundo de aquí a 2020.EFE

FMI proyecta crecimiento economía RD en 5.5% , pero advierte de “riesgos”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Representantes del FMI reunidos con funcionarios dominicanos, en foto de archivo de una visita anterior.  
SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional dijo que las perspectivas de República Dominicana son favorables y que espera que la economía de este pais crezca 5.5 % este año y  5 % a mediano plazo, aunque admitió que la misma tiene “riesgos a la baja” tales como “una demanda externa más débil de lo esperado y precios de la energía más altos”.
Observó que la deuda pública dominicana presenta una tendencia de aumento a pesar del fuerte crecimiento, por lo que instó a a “redoblar los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad” de la misma.
Los criterios en este sentido fueron emitidos por el organismo internacional luego que este 5 de junio concluyera la consulta del artículo cuarto de su acuerdo con la República Dominicana. Los mismos fueron dados a conocer por el Banco Central en un documento remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS algomasquenoticias@gmail.com cuyo texto es el siguiente:“El 5 de junio de 2019, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV con la República Dominicana.
El crecimiento de la economía repuntó a un máximo sin precedentes de 7% en 2018, con un impulso positivo que se mantiene en la primera parte de 2019. El retorno a un crecimiento superior al potencial en 2018 fue el resultado de una sólida respuesta de la inversión y consumo privados a un oportuno impulso monetario introducido tras la desaceleración de 2017, a condiciones externas favorables y a un continuo afianzamiento del mercado laboral.
El desempeño económico muy sólido de los últimos años, respaldado por las políticas de las autoridades, propició una sustancial reducción de la pobreza y la desigualdad, y la continua convergencia de los ingresos hacia los niveles de economías avanzadas.
La aceleración de la actividad no ha ejercido presión sobre los saldos internos ni externos: la inflación se mantuvo moderada y la posición externa continúa siendo sólida. Esto permitió que las políticas monetarias y fiscales adoptaran una orientación entre neutral y restrictiva en 2018, para guiar la actividad económica hacia su nivel potencial.
Las perspectivas son favorables, y los riesgos para el crecimiento son moderados y están equilibrados. Se prevé que el crecimiento se modere a alrededor de 5½% en 2019 y 5% a mediano plazo, en ambos casos dentro del rango estimado para el potencial.La moderación obedecerá a una desaceleración en la expansión del crédito, un entorno internacional menos favorable y mayores precios del petróleo.
Se espera que la inflación aumente gradualmente al rango fijado como meta del banco central de 4±1%, debido al repunte de los precios de los alimentos y el petróleo. Se proyecta que la posición externa siga siendo en general coherente con los fundamentos económicos y esté holgadamente financiada por la inversión extranjera directa (IED).
Los principales riesgos a la baja para las perspectivas son una demanda externa más débil de lo esperado y precios de la energía más altos.
Por el lado positivo, el ímpetu de la demanda interna en el corto plazo podría ser más intenso de lo previsto, dado el sólido crecimiento de los ingresos.
Los directores ejecutivos elogiaron a las autoridades por el sólido desempeño económico, reflejado en un dinámico crecimiento, el bajo nivel de inflación, una posición externa estable y los mejores resultados en materia social.
Los directores también señalaron que las perspectivas siguen siendo positivas, aunque están sujetas a riesgos. Alentaron a las autoridades a aprovechar el actual entorno favorable para incrementar aún más la resiliencia de la economía a posibles shocks, creando espacios fiscales y constituyendo reservas, y a la vez apuntalando el crecimiento a largo plazo y los resultados sociales mediante reformas para abordar obstáculos estructurales.
Los directores celebraron el compromiso de las autoridades de mejorar la posición fiscal, por ejemplo, mediante reformas de gran alcance de la administración tributaria para reducir la evasión, movilizar ingresos y mejorar la gestión de gobierno. No obstante, dado que la deuda pública presenta una tendencia de aumento a pesar del fuerte crecimiento, los directores instaron a redoblar los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de la deuda. Subrayaron la necesidad de un ajuste concentrado en la etapa inicial que tenga como objetivo ampliar la base impositiva y reducir la carga que el sector eléctrico supone para el presupuesto nacional, pero que a la vez proteja el espacio fiscal necesario para la inversión pública en pro del crecimiento y el gasto social.
Los directores asimismo respaldaron la adopción de un marco fiscal de mediano plazo, con un claro anclaje de las políticas y elementos de responsabilidad fiscal, a fin de garantizar la credibilidad de las políticas y limitar los riesgos fiscales.
Dada la inflación moderada, los directores recomendaron mantener la actual orientación neutral de la política monetaria, pero condicionándola siempre a los datos en el caso de que surgieran presiones.
Dieron la bienvenida también los continuos esfuerzos para fortalecer el marco de política monetaria, destacando las ventajas de anclar las expectativas de inflación, y apoyaron los planes para recapitalizar el banco central e introducir la plataforma electrónica de negociación de divisas con el fin de incrementar la transparencia y eficiencia de los mercados cambiarios y las políticas cambiarias. Teniendo en cuenta la posición externa favorable, los directores recomendaron seguir acumulando reservas internacionales.
Los directores celebraron la estabilidad del sistema financiero y las reformas de amplio alcance destinadas a incrementar la resiliencia financiera. Apoyaron la modernización en curso del marco institucional para la supervisión de riesgos sistémicos, el fortalecimiento de la regulación y supervisión bancaria y las reformas en el ámbito de ciberseguridad. Alentaron a las autoridades a adoptar nuevas medidas, tales como el fortalecimiento de la supervisión de las instituciones financieras no bancarias.
Los directores elogiaron los recientes avances en la actualización del marco jurídico para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD/LFT) y alentaron a las autoridades a incrementar su eficacia”.

Detienen supuesto autor balazo al expelotero Grandes Ligas, David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

MAO: 

imagen
Detenidos por la agresión al ex pelotero David Ortiz.   
MAO, Valverde.- Las autoridades habrían detenido durante un operativo en esta ciudad al supuesto autor del disparo hecho el domingo último al expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz.
Fue identificado como Oliver Mirabal, quien estaba junto a otras personas que también fueron detenidas para fines de investigación.
Por el hecho también guarda prisión el motoconchista Eddy Vladimir Féliz García, quien supuestamente llevó al gatillero al bar El Dial, de Santo Domingo Este, donde estaba el ex pelotero ingiriendo bebidas alcohólicas junto con varios amigos.
Ortiz recibió un disparo por la espalda que le salió por el abdomen, por lo que tuvo que ser intervenido de emergencia en la clínica Abel González y trasladado luego a Boston, Estados Unidos.
Solicitan 1 año prisión preventiva
El Ministerio Público de Santo Domingo Este solicitó este martes un año de prisión preventiva contra Eddy Vladimir, alias El Nata o Vladi.
En la instancia, que fue depositada en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, el órgano investigador solicita la medida cautelar contra Féliz García por estar imputado como coautor de asociarse con otras personas que se encuentran prófugas, para causar herir con arma de fuego a Ortiz y López, incurriendo presuntamente en los delitos de asociación de malhechores, tentativa de asesinato, y heridas voluntarias con el uso de arma de fuego de forma ilegal.
Tienen identificadas otras personas
El Ministerio Público agregó que se tienen identificadas otras personas que participaron en el hecho, cuyos nombres y detalles, serán ofrecidos oportunamente, una vez completada la captura y los interrogatorios.
Además de la prisión preventiva, fue solicitado que el caso sea declarado complejo, otorgándole una calificación jurídica provisional de violación a los artículos 265, 266, 2, 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados en perjuicio de Ortiz y López, así como del Estado dominicano, precisó la Fiscalía de Santo Domingo Este en un comunicado.
Félix García ha sido identificado como una de las personas que participó en el hecho en el que le fue propinado un disparo por la espalda al Big Papi mientras compartía con varias personas en un centro de diversión del municipio Santo Domingo Este.
Junto al expelotero además se encontraba en el lugar el comunicador López, quien también resultó herido en una pierna con la misma bala que impactó a Ortiz.
El Ministerio Público destacó en el comunicado que junto a la Policía Nacional continúa trabajando “sin descanso” para llegar a la verdad y establecer responsabilidades en torno al suceso.EFE

Operan otra vez a Ortiz; esposa dice se encuentra estable

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: 

imagen
avid Ortiz y su esposa Tiffany, en foto de archivo.
BOSTON.- El expelotero de Grandes Ligas David Ortiz (Big Papi) fue sometido a una cirugía exploratoria a su llegada al Massachusetts General Hospital, de esta ciudad.
Leo López, asistente del Big Papi, explicó que el procedimiento es parte del seguimiento médico al paciente.
Dijo que el equípo médico “dará seguimiento durante 48 horas por si aparece un sangrado o una situación no deseada”.
El doctor Horacio Hojman, jefe de cirugía del Centro Médico Tufts, explicó la noche de este lunes en rueda de prensa que “si no hay hemorragias ni infecciones, Ortiz podría recuperar su salud normal en poco tiempo, uno o dos meses. Pero si hay una infección u otro tipo de complicaciones, podemos hablar de varios meses”.
Ortiz resultó herido de bala en un incidente en un bar de Santo Domingo Este, desde donde fue llevado a la clínica Abel González, donde fue intervenido quirúrgicamente por médicos que confirmaron que la herida le provocó lesiones al hígado y a los intestinos grueso y delgado.
Indicaron que el deportista “se sobrepuso a la cirugía” durante la cual su presión arterial se mantuvo bien, y fue posteriormente a una sala de cuidados intensivos donde “se ha mantenido estable”.
Desde la Abel González, Ortiz fue trasladado al Massachusetts General Hospital, de Boston, el lunes en las tarde.
Está estable, despierto y descansando
Su esposa Tiffany difundó un comunicado para informar que él “está estable, despierto y descansando” en la unidad de cuidados intensivos del citado hospital.
“Quiero agradecer a todo el mundo por el apoyo y amor que hemos recibido durante este difícil proceso. Pedimos privacidad en lo que David se recupera”, indicó.
Asimismo, agradeció a los Medias Rojas de Boston y al equipo médico del Hospital General de Massachussets, especificamente al doctor Larry Ronan, quien le atiende.
Emotivo mensaje de su hijo
Uno de los hijos de  Ortiz escribió un mensaje en las redes sociales en el que expresó lo mucho que lo ama.
“Papi, te amo. No hay nadie más fuerte que tú, es solo cuestión de días para que corras por ahí haciendo lo tuyo otra vez. Te amo, papi, eternamente y todo el mundo está orando por ti ahora mismo. Te amo”, escribió en su cuenta de Instagram.

Exposición muestra inmigrantes han sido muy buenos empresarios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Una nueva muestra en el Lower East Side honra el espíritu empresarial de los inmigrantes en la ciudad.
Se trata de la exhibición titulada: Inmigrante quiere decir negocios: Una perdurable historia del emprendimiento, que puedes visitar en el Tenement Museum.
En la muestra contiene imágenes actuales y de archivo de los tipos de negocios que emprendieron las distintias comunidades migrantes en Nueva York, desde tiendas de encurtidos, sastrerías hasta las más modernas barberías La exposición está abierta todos los sábados y domingos hasta el 8 de septiembre.

CODEX califica de burla acuerdo anunciado entre alcaldes DN y NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Máximo Padilla, calificó como una burla y un irrespeto a la comunidad el acuerdo de cooperación anunciado esta semana entre el alcalde de la Gran Manzana, Bill Di Blasio y su homólogo del Distrito Nacional, David Collado.
Padillo dijo que Di Blasio nunca ha hecho nada por la comunidad dominicana “ni aquí ni allá”.
“Hay que recordar que Di Blasio, cuando tomó posesión del cargo lo primero que hizo fue condenar la República Dominicana por aplicar su política migratoria y dijo que la isla Hispaniola era una sola”, expresó.Igualmente, recordó que en la gala por el desfile dominicano en Grace Masion, Di Blasio le estrujó en la cara a sus invitados dominicanos, incluidos empresarios y oficiales electos, una delegación haitiana que invitó, incluido legisladores, “porque Haití era parte de ese festejo por ser una sola isla”.
Dijo que lo único que Di Blasio ha hecho es llenar la ciudad de Nueva York, sobretodo el alto Manhattan, de barras y lounge, y pujar para legalizar la marihuana y la prostitución, en contra incluso de la política de seguridad del presidente Donald Trump.
Padilla también tuvo écidas críticas contra David Collado, de quien dijo se ha vendido como el alcalde de la familia Vicini y de todos los partidos políticos y sin embargo no ha hecho nada por los capitaleños en los casi cuatro años que lleva en el cargo, solo propiciar el aumento en la venta de alcohol y droga en el casco urbano.
“Es un irrespeto que el alcalde Collado viaje secretamente a NY y no le explique lo que piensa hacer con la comunidad, olvidando que el 13% de los que vivimos aquí procedemos originalmente de la capital dominicana”, dijo.
Mediante el acuerdo firmado por ambos alcaldes, la Policía de Nueva York entrenará a la Policía Municipal de Santo Domingo, mientras que el equipo de urbanismo dominicano viajará por una semana a la Gran Manzana para trabajar en planificación urbana. También, el Cuerpo de Bomberos de Nueva York dará apoyo a sus homólogos del Distrito Nacional.

Actor y escritor dominicano presentará monólogo en Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: 

imagen   
MADRID.- El actor y escritor  dominicano, Rafael S. Morla presentará en el marco de las  actividades culturales de la 78 Feria Internacional del Libro Madrid, “Testimonio del más acá.com,” un monólogo dirigido, escrito y actuado por él.
La actuación del  destacado dramaturgo dominicano en la Feria, cuyo país invitado es República Dominicana,  se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de junio del 2019, en el Centro Cultural Casa de Vacas, en el Parque el Retiro de la capital española
El monólogo de este joven actor dominicano, trata sobre un joven latinoamericano de 30 años que quiere ser el YouTuber más YouTuber de Youtube, para difundir los ideales políticos de su fallecido padre. Pero el afán de alcanzar la mayor cantidad de visualizaciones, y un suceso del pasado, dificultan al personaje lograr su objetivo.
“Testimonio del más acá.com”, refleja el abismo generacional entre padres latinoamericanos que lucharon por un ideal y los hijos que crecieron  al amparo de dichas ideas pero  que sin embargo no se identifican con ellas, abrazando la inmediatez de las tecnologías de la información y del mundo virtual. También puede palparse la tensión entre política y redes sociales, lo virtual y lo real, lo humano y lo dramático. Es una obra con una fuerte crítica, pero también con un humor mordaz, que no dejará indiferente al lector.
Rafael S. Morla es Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Cum Laude. Master en Artes Escénicas, Universidad Rey Juan Carlos. Se formó como actor en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y como bailarín en la Escuela Nacional de Danza de la República Dominicana. Se inició en la escritura a la edad de once años y su primera obra de teatro “El Apocalipsis” según Pedro Machete 2012 fue publicada por el Ministerio de Cultura de República Dominicana.
Obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Dramaturgia de Casa de Teatro en el 2017 con la obra “Varones”. Varias de sus obras teatrales han sido representadas por diversos directores y compañías independientes de República Dominicana natal. Fue miembro fundador de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea del Ministerio de Cultura.

Migración deportó a 929 haitianos de un total de 1,170 detenidos en provincias

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) deportó a 929 haitianos de mil 170 que detuvo en el Distrito Nacional y once provincias de la República Dominicana, donde residían de forma ilegal.
Los operativos fueron realizados en el Gran Santo Domingo y las provincia Azua, Dajabon, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Puerto Plata, Santiago, San Cristóbal y Valverde. En ellos participaron miembros de la DGM, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea así como representantes del Ministerio Público.
Los indocumentados fueron repatriados por los pasos fronterizos de Elías Piña y Dajabón

EEUU: Gobierno apoya aumentar tiempo detención menores migrantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, dijo el martes que si se cambiaran las leyes para permitir detener a menores migrantes por 100 días o se prohibiera pedir asilo en la frontera sur, la llegada de migrantes descendería radicalmente.
“Esto no parará hasta que cambiemos nuestras normas”, aseguró McAleenan ante el Comité Judicial del Senado, que examinó un proyecto de ley introducido por el senador republicano Lindsey Graham.
La propuesta legislativa de Graham incluye, además de extender más allá de 20 días el tiempo que los menores pueden pasar en centros de detención, obligar a los migrantes a pedir asilo en México o Centroamérica en vez de EE.UU. y permitir que los menores no acompañados sean deportados dos días después de estar en custodia de agentes migratorios.
La llegada de personas a la frontera con México ha alcanzado su punto más alto en ocho meses en mayo: más de 130 mil personas fueron detenidas por la patrulla fronteriza, de las cuales el 64% eran unidades familiares, de acuerdo con datos de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
“Hemos llegado a un punto de inflexión en la frontera”, aseguró el senador Graham, quien también criticó la construcción de un muro, medida promovida por el presidente Donald Trump desde su época de campaña, diciendo que “un muro no solucionará el problema (…) una vez [un migrante] toca suelo estadounidense [se encuentra con] un sistema [migratorio] tremendamente disfuncional”.
La propuesta de Graham, de permitir que se pueda detener a los menores de edad por más tiempo fue criticada por la senadora Dianne Feinstein, quien subrayó las múltiples denuncias de hacinamiento e insalubridad dentro de los centros de detención para migrantes.
Para evitar separar las familias, los menores y sus parientes son liberados en un plazo máximo de 20 días, explicó McAleenan, quien aseguró que esto permite que los migrantes se queden en Estados Unidos y vuelvan para dar seguimiento a su caso de asilo.
En una columna de opinión del portal de noticias The Hill, el director de la ONG Save The Children escribió que la propuesta de Graham tendría un “severo impacto negativo en el bienestar de los niños” incluyendo “daños a largo plazo en su desarrollo social y emocional”.

Pedir asilo en los países de origen

McAlleen, quien tomó el cargo de secretario interino después de la salida de Kirstjen Nielsen en abril de este año, dijo durante la audiencia que la política de cero tolerancia implementada por el gobierno de Trump en 2018 “no fue efectiva porque perdimos la confianza” de los ciudadanos.
“Una mejor medida sería permitirles [a los migrantes] pedir asilo de manera segura en sus países”, dijo el funcionario.
Bajo la actual legislación, los solicitantes de asilo deben estar “físicamente presentes” en territorio estadounidense para poder iniciar el proceso. Sin embargo, uno de los puntos que se han estado discutiendo respecto al acuerdo entre México y Estados Unidos para evitar la amenaza del presidente Donald Trump de una subida en los aranceles es precisamente designar a México como el primer país de asilo para los migrantes.
Sin embargo, el canciller mexicano, Marcelo Erbrad, dijo en una rueda de prensa el lunes, que a su país “no le gustaría hacer ese acuerdo” y que una redistribución de responsabilidad sobre asilo de ese tipo “tendría que ser regional” y tendría que estar involucrado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)